Unidad Temática II. Tema 4: REFLEXOLOGÍA PODAL: Concepto. Técnica. Mapas de las zonas de reflejo. Desarrollo de una sesión de reflexología

Unidad Temática II z Tema 4: REFLEXOLOGÍA PODAL: Concepto. Técnica. Mapas de las zonas de reflejo. Desarrollo de una sesión de reflexología REFLEXO
Author:  Luz Nieto Salinas

1 downloads 84 Views 198KB Size

Recommend Stories


TEMA 4: REPASO DE GRAMÁTICA (II) Esquema:
TEMA 4: REPASO DE GRAMÁTICA (II) Esquema: I. LA ORACIÓN SIMPLE (II) a) Elementos marginales de la oración b) Valores de SE c) Oración Simple y oració

Tema 4. El reinado de Felipe II
Tema 4 El reinado de Felipe II El reinado de Felipe II (15561598) ● Persecución de la disidencia religiosa. ● La rebelión de los moriscos. ● ●

UNIDAD I. TEMA II. NOMENCLATURA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “Jesús María Semprúm” PROGRAMA INGENIERÌA DE ALIMENTOS. UNIDAD CURRICULAR: QU

iosuna.es Viviendas de 4 dormitorios en una de las mejores zonas de Jaén
iosuna.es Viviendas de 4 dormitorios en una de las mejores zonas de Jaén C/ Patrocinio de Biedma / Jaén Un ambiente de luz y color Ubicado en una

UNIDAD II ORGANIZACIÓN DE LAS VENTAS
UNIDAD II ORGANIZACIÓN DE LAS VENTAS Hay personas que se ahogan en un vaso de agua, pero hay quienes se toman el agua, y venden el vaso. El depart

Story Transcript

Unidad Temática II z

Tema 4: REFLEXOLOGÍA PODAL: Concepto. Técnica. Mapas de las zonas de reflejo. Desarrollo de una sesión de reflexología

REFLEXOLOGÍA PODAL z

MASAJE EN ZONAS PRECISAS DEL PIE A TRAVÉS DE ESTIMULACIONES Y PRESIONES

Reflexoterapia podal

ARCO REFLEJO I z

Aparato Receptor –

Receptores z z z z



Exteroceptores (piel) Propioceptores (cápsula articular, músculos) Teleceptores (auditivos, visuales) Interoceptores (órganos, vasos sanguíneos)

Fibras aferentes z

Receptor

S.N.C.

Reflexoterapia podal

ARCO REFLEJO II z

Centro nervioso –

Medula espinal

Asta posterior Asta anterior

Neuronas sensitivas Neuronas motoras

A. intermedio-lateral –

Neuronas Vegetativas

Centros Superiores

Reflexoterapia podal

ARCO REFLEJO III z

Efector – – – –

Reflejo viscero motor Reflejo viscero cutáneo Reflejo viscero visceral Reflejo cutáneo visceral

Reflexoterapia podal

ZONAS REFLEJAS z

ZONAS DE HEAD –

z

Área cutánea donde se refleja el dolor a raíz de un órgano enfermo

ZONAS DE MACKENZIE –

Área o región muscular hipertónica o sensible que está relacionada con un órgano enfermo

Reflexoterapia podal

HISTORIA z

China, Egipto, India y Japón –

z

En Egipto, en la mastaba de Ankmahor en Sakkarah, se encontró esta pintura que data del año 2330 a.C., en la que se representan unos hombres masajeando pies y manos a otros, leyéndose en los jeroglíficos: "No me hagas sufrir", mientras que quien masajea contesta: "Agradecerás mis acciones". (www.axionpc.com/ www.axionpc.com/reflexologia/) reflexologia/)

Reflexoterapia podal

HISTORIA z z

Indios CHEROKEES: presiones pies 1915 William Fitzgerald (1872-1942) (MÉDICO) – EEUU – Teoría de la terapia por zonas z Cuerpo dividido desde la cabeza a los dedos de los pies y desde los hombros a las manos en 10 zonas verticales (5 a los dedos de la mano y 5 a los dedos del pie) La respuesta esta en los pies- Viñas, F

Reflexoterapia podal

HISTORIA z

1930 Eunice Ingham Fisioterapeuta/enfermera/masajista?)

– –

Reflexología Mapas cartográficos del píe

www.mesopotamia-2001.com

Reflexoterapia podal

HISTORIA z

1930 Eunice Ingham (Fisioterapeuta?) – –

Reflexología Mapas cartográficos del píe

www.mesopotamia-2001.com

Reflexoterapia podal

HIPÓTESIS z

De la Energía – –

z

Del Ácido Láctico –

z

Depositado pies y manos

Receptores Nerviosos Emisores – –

z

Energía vital Bloqueos

70.000 terminaciones nerviosas en el pie Capaces de enviar impulsos a cualquier parte del cuerpo

Efecto Relajante –

Problemas de salud pueden aparecer debido a estados de tensión

Reflexoterapia podal

VENTAJAS z z z z z

Método sencillo Inocuo Método diagnostico y terapéutico Fácil práctica (zonas y puntos de presión) Autosesiones

Vázquez Gallego. El masaje terapéutico y deportivo

Reflexoterapia podal

CONDICIONES UNA SESIÓN z z

Sala Ambiente –

z

Terapeuta – – –

z

tranquilo, tª, música, etc, Formación Control reacciones paciente Dedo pulgar

Paciente – – – –

Cómodo Camilla, ligeramente incorporado Pies No medios deslizantes Vá

G ll

El

j t

é ti

d

ti

Reflexoterapia podal

Eventuales reacciones paciente z z

z

Relajación y cansancio (liberación sustancias tóxicas) Necesidad de orinas, defecar, hipersudoración, desasosiego, suspiros, etc. Trastornos del sueño, poliuria, diarreas, dolor órgano afectado

Vázquez Gallego. El masaje terapéutico y deportivo

Reflexoterapia podal

Manipulaciones básicas z

z z

Destinadas a la exploración de puntos o zonas Dirigidas al tratamiento Sedantes de un dolor agudo en el cuerpo

z

www.ecolayogavida.com

Reflexoterapia podal

Indicaciones z z z z z z z

Dolores viscerales (cólicos) Estreñimiento Dolores aparato locomotor Contracturas musculares Neuralgias, migrañas Estrés, agotamiento físico, fatiga Otras

Vázquez Gallego. El masaje terapéutico y deportivo

Reflexoterapia podal

Contraindicaciones z z z z z

Procesos agudos (fiebre) Osteoporosis del pie, pierna Flebitis, trombosis ¿Embarazos? Otras

Reflexoterapia podal

Estudios clínicos z

Aplicación de la reflexoterapia podal a pacientes postoperados que presentan retención urinaria (Colominas, J. 1998-00)

z

Grupo a (amenaza de sonda) –

z

Grupo b (masaje simulado) –

z

Miccionan 24%, sondados 76 Miccionan

, sondados

Grupo c (reflexoterapia podal) –

Miccionan 56%, sondados 44%

Bibliografía z z z z z z z z z z

Colominas, Joan; Aplicación de la Reflexoterapia podal a pacientes postoperados que presentan retención urinaria. wwiespana.es/reflexoterapia/texte.htm. 2000 Dobbs, B.; Paratte, D.; Polletti, Rosette A.; Reflexología. 1ª ed., Barcelona, Rol, 1992. Gonzalo, Luis María; Reflexoterapia: bases neurológicas. Pamplona, Edunsa, D.L. 1997 Noguera, Montserrat; Gómez-Bárcena, Carles; El diagnostico en la terapia de las zonas reflejas de los pies. Masaje, 1998 invierno:10-12 Noguera, Montserrat; Gómez-Bárcena, Carles; La terapia de las zonas reflejas de los pies en pacientes afectos de cefalea. Masaje, 1998 invierno:31-44 Pons, Josep; Tratamiento reflexológico del asma. Masaje, 1998, invierno:18-19 Solana Galdámez, R.; Vázquez Doce, A.; Vázquez Doce, Mª J.; La reflexoterapia podal en el deporte. Masaje, 1998 invierno:22-28 Vázquez Gallego, Jesús; Reflexoterapia podal, Cáp.. 11, en El Masaje Terapéutico y Deportivo, 7ª ed.; Barcelona, Mandala, 2000 Velamzazán Gómez, Ángel. Una reflexión sobre la efectividad de la reflexología. Medicina Naturista, 2000, 1:9-16 Viñas, Frederic, La Respuesta está en los pies: tratado completo de reflejoterapia podal. 15ª ed., Barcelona, Integral, 2003.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.