Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Fútbol Rápido 1 Anexo Técnico de Fútbol Rápido 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores

10 downloads 86 Views 400KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA XX UNIVERSIADA NACIONAL UDG 2016
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA XX UNIVERSIADA NACIONAL UDG 2016 RESULTADOS DE LA XX UNIVERSIADA NACIONAL 2016 DE LUCHAS ASOCIADAS, REALIZADO DEL 5 AL 8 D

Nacional Juvenil 2016
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con fundamento en la Ley General de Cultura Física y Deporte en sus artículos 2, 6, 30 frac

Olimpiada Nacional 2016
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con fundamento en la Ley General de Cultura Física y Deporte en sus artículos 2, 6, 30 frac

2016 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA
CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA No. 017/2016 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA El Comité de Selección emite la siguiente Convo

Story Transcript

Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Fútbol Rápido

1

Anexo Técnico de Fútbol Rápido 1.- CATEGORÍA

La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1988 y el 31 de Diciembre de 1998, de acuerdo a los reglamentos del CONDDE y la Federación Internacional del Deporte Universitario ( F.I.S.U ) .

2.-RAMA

Varonil y femenil

3.- EQUIPOS

El número de jugadores será de 14 jugadores con un entrenador y un asistente. Y como mínimo 10 jugadores.

4.-Sistema de Clasificación

Clasificaran a la etapa Nacional: el primero y segundo de cada región, para hacer un total de 16 Instituciones en esta disciplina de Fútbol Rápido. En el caso de la región sede, solo se disputara un lugar ya que la Universidad sede tiene el pase directo.

5.-SISTEMA DE COMPETENCIA

En la Universiada Nacional se sembrarán 4 grupos de cuatro equipos cada uno, jugándose round robin, (todos contra todos) por grupo, calificando a la ronda de cuartos de final los dos primeros lugares de cada grupo, y los ganadores avanzan a la ronda de semifinales; los ganadores de esta ronda pasan a la gran final y perdedores, se disputan tercero y cuarto lugar. La formación de los grupos se realizará por serpentín, como sigue: LINEA 1 2 3 4

GRUPO A 1ER.Lug. Univer Anterior 8º LUGAR UA 9º LUGAR UA 16º LUGAR UA

GRUPO B 2º.LUGAR UA

GRUPO C 3º.LUGAR UA

GRUPO D 4º LUGAR UA

7º LUGAR UA 10º LUGAR UA 15° LUGAR UA

6º LUGAR UA 11º LUGAR UA 14º LUGAR UA

5º LUGAR UA 12º LUGAR UA 13º LUGAR UA

Las llaves para el rol de Juegos será el siguiente: 1-4 1-3 1-2 3-2 2-4 4-3

2

El sistema de puntuación para la clasificación será el siguiente: Juego ganado________________________________ 3 puntos. Juego ganado en Gol de Oro ó Shout out_____________________ 2 puntos. Juego empatado ____________________________ 1 punto. Juego perdido________________________________ 0 puntos Duración y definición de partido: Se jugarán 4 cuartos de 12 minutos con un descanso de 5 minutos entre el 2do y 3er Cuarto. Si al termino de los 4 cuartos el partido esta empatado, se definirá con Gol de Oro en 1 tiempo extra de 5 minutos, de continuar el empate se procederá a tandas de shoot outs (3 por equipo), de persistir el empate, el partido será definido en shoot outs a muerte súbita. Clasifican para la siguiente fase los dos primeros lugares de cada grupo (8 Equipos). En las finales el sistema de Competencia será el de Eliminación sencilla, pasando 4 equipos a la Semifinal y 2 a la Final.

Cuartos de Final Juego 1.- 1º. A Juego 2.- 1º. B Juego 3.- 1º. D Juego 4.- 1º. C

vs vs vs vs

2º. D 2º. C 2º. A 2º. B

Semifinal

Ganador del Juego 1 contra el Ganador Juego 4 Ganador del Juego 2 contra el Ganador Juego 3

Final

Ganadores semifinal por 1º y 2º Lugar. Perdedores semifinal por 3º y 4º Lugar.

Criterios de Desempate

a) Entre dos equipos: Criterio 1: Resultado de Juego entre si. b) Entre 3 ó más equipos: Criterio 1: La mejor diferencia de goles que se hayan anotado en tiempo regular entre los equipos involucrados. Criterio 2: Equipo que anoto mayor numero de goles a favor Criterio 3: Menor cantidad de faltas cometidas de acuerdo al reporte arbitral. Criterio 4: Sorteo 3

Resultado General Final:

Al final de la competencia, se hará una clasificación final, definiendo del 5to. al 16 lugar por arrastre.

6.-UNIFORMES

Los equipos deberán estar uniformados conforme a las reglas oficiales de futbol rápido, aprobadas por la F.M.F. se entiende por uniforme que la vestimenta deberá ser del mismo material, diseño, y color. El número será visible e impreso.

7.-INSTALACIÓN Y MATERIAL OFICIAL

La cancha deberá tener las medidas oficiales y el material adecuado para el buen desarrollo del evento y garantizar una cancha segura para todos los deportistas, y el balón oficial será MIKASA SWL62-YBK Número 4.

8.-PROTESTAS

Toda protesta deberá ser anotada en la cedula de juego y ratificada por escrito y presentada en tiempo y forma ante el Jurado de Apelación, de acuerdo a lo establecido en el reglamento general del CONDDE.

9.-ENTRENADORES

Todos los entrenadores deberán estar debidamente registrados en el Formato de Registro del CONDDE.

10.-SUSTITUCIONES

Se realizarán en la junta técnica, siempre y cuando el deportista se encuentre debidamente acreditado en la red desde la etapa intramuros y presentando su credencial del CONDDE vigente.

11.-JUECES Y ÁRBITROS

Todos los árbitros deberán estar afiliados a la Federación Mexicana de Fútbol y el jefe de árbitros para la etapa nacional será designado por el comisionado Nacional técnico.

12. JUNTA PREVIA

La junta previa de la etapa Nacional se realizara un dia antes del inicio de la competencia a las 20:00 hrs. en el hotel sede.

13.-REGLAMENTO

Se aplicarán los Reglamentos Vigentes y actuales de la competencia del CONDDE y el Reglamento de la Federación Mexicana de Fútbol en la modalidad de Fútbol Rápido, el de la convocatoria general y de este anexo técnico y las acordadas en la Junta Técnica de acuerdo al código de sanciones vigente. 4

14.-JURADO DE APELACIÓN

Se nombrará en la Junta Previa lo cual quedará asentado en el Acta de dicha Junta y estará integrada como lo establece el reglamento general del CONDDE.

15.- SISTEMA DE PUNTUACIÓN

Sistema de Puntuación para definir el primer lugar nacional del deporte en puntos: Lugar

Puntos

Lugar

Puntos

1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8°

100 85 75 70 65 60 55 50

9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16°

45 40 35 30 25 20 15 10

Lugar

Puntos

Puntuación deportes de Conjunto

16.- PREMIACION

La premiación será para el primero, segundo y tercer lugar, con medalla; a cada uno de los integrantes del equipo. Y trofeo a los tres primeros equipos por rama.

17.- RIESGO DEPORTIVO

El comité organizador declina toda responsabilidad en caso de cualquier accidente ocurrido durante el evento por considerarlo como riesgo deportivo.

18.-TRANSITORIOS

Los casos no previstos en la presente convocatoria, será resuelto por las autoridades y reglamentos del CONDDE que rigen todas nuestras competencias y su decisión será inapelable. ESTE ANEXO TÉCNICO DEPORTIVO APLICA EN LAS ETAPAS ESTATAL, REGIONAL Y NACIONAL; MODIFICA LAS DISPOSICIONES ANTERIORES Y ENTRA EN VIGOR A PARTIR DEL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2015, DE CONFORMIDAD A LA APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL TÉCNICA DE FÚTBOL RAPIDO. México, D. F. 26 de Noviembre del 2015

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.