UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES BA S E S LICITAC
Author:  Marta Campos Salas

5 downloads 99 Views 488KB Size

Recommend Stories


DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALIA MAYOR SECRETARÍA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRÍCOLA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRÍCOLA ÁREA DE AGRONOMÍA ACADEMIA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FORESTAL MANUAL DE PRÁCTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOQÍMICA VEGETAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOQÍMICA VEGETAL I. D ATOS GENER AL ES Unidad Académica: Programa Educativo: Nivel Educat

RESUMEN DE ADQUISICIONES CON RECURSOS PROPIOS
RESUMEN DE ADQUISICIONES CON RECURSOS PROPIOS UNIDAD ACADEMICA O ADMINISTRATIVA SECRETARIA ADMINISTRATIVA SECRETARIA ADMINISTRATIVA (COORDINACION DE

Story Transcript

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

BA S E S

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-008A1I001-N99-2014 “SUMINISTRO DE GAS L.P. /2015”

NOVIEMBRE/2014

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, CON DOMICILIO EN KM. 38.5 DE LA CARRETERA MÉXICO-TEXCOCO, CHAPINGO, EDO. DE MÉXICO, C. P. 56230. TELÉFONOS (01) 595 95 21512 y 595 21513; AL AMPARO DE LO PREVISTO EN EL ART. 1 PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO (LAASSP), CON FUNDAMENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS REGLAMENTOS DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO (RCAYOP) Y DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO (RAASE); COMPLEMENTADOS EN LOS CASOS PARTICULARES QUE SE CONSIGNEN EN LAS PRESENTES BASES CON DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIO DEL SECTOR PÚBLICO (LAASSP) Y SU REGLAMENTO; SE HACE ATENTA INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA-008A1I001-N99-2014, REFERENTE A LA CONTRATACIÓN DEL “SUMINISTRO DE GAS L.P. /2015”, CON CARGO A LOS RECURSOS PRESUPUESTALES APROBADOS PARA LAS PARTIDAS CORRESPONDIENTES, BAJO LAS SIGUIENTES:

BA S E S

NOTAS: 1. EN REUNIÓN CONCLUYENTE CELEBRADA EN FECHA 21 DE NOVIEMBRE DEL 2014 DISEÑÓ LAS BASES POR CONVOCATORIA No. 061 PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-008A1I001-N99-2014, RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL “SUMINISTRO DE GAS L.P. /2015” CONTANDO CON LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE. 2. 3. 4.

LOS LICITANTES DEBERÁN APEGARSE AL CONTENIDO DE LAS PRESENTES BASES, POR LO QUE ES INDISPENSABLE PARA REGISTRAR PROPUESTA DE CONCURSO LEERLAS CON DETENIMIENTO. LAS BASES NO TENDRÁN COSTO, EN CUMPLIMIENTO A LAS MODIFICACIONES A LA LAASSP Y SU REGLAMENTO CON VIGENCIA A PARTIR DEL 27 DE JUNIO DEL 2009. LOS LICITANTES PODRÁN CONSULTAR LA REGLAMENTACIÓN INTERNA DE LA ENTIDAD EN LA DIRECCIÓN http://portal.chapingo.mx/materiales/index.php?m=bases. CONTENIDO DE LAS BASES: (ARTÍCULOS 1 PÁRRAFO SEGUNDO, 29 DE LA LAASSP Y 39 DEL REGLAMENTO DE LA PROPIA LEY)

I.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONVOCATORIA. REGISTRO: CONCEPTO

INFORMACIÓN

I.A.- TIPO DE LICITACIÓN:

Pública Nacional Presencial (Artículos 1 párrafo segundo Y 26 bis numeral I de la LAASSP).

I.B.- PLATAFORMA DE REGISTRO:

Sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como obra pública y servicios relacionados con la mismas, plataforma CompraNet 5.o

I.C.- PERIODO DE REGISTRO EN LA PLATAFORMA COMPRANET 5.0 A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA:

Del 22 de noviembre al 03 de diciembre del 2014, conforme al horario de registro establecido en la plataforma CompraNet 5.o

I.D.- DIRECCIÓN ELECTRÓNICA PARA REGISTRO AL CONCURSO:

http://www.compranet.gob.mx

I.E.- DIRECCIÓN ELECTRÓNICA PARA DIFUSIÓN EN LA PÁGINA DE LA ENTIDAD:

http://www.chapingo.mx/materiales/index.php?m=bases

2

I.1.- DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL SERVICIO. La Universidad Autónoma Chapingo, requiere de la contratación del “Suministro de gas L.P./ 2015”, en pipa en las instalaciones de la entidad, la cual consiste en la contratación de una partida descrita en el Anexo No. 6.“ESPECIFICACIONES TÉCNICAS” I.1.1 PARTIDAS POR ADJUDICAR 1.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN: 1.1.3 REQUERIMIENTO DE PRESENTACIÓN:

1 Al licitante que ofrezca las mejores condiciones legales, técnicas y económicas para la entidad. Conforme a lo dispuesto en los Arts. 1 párrafo segundo, 29, 36,36 bis de la LAASSP y 52 del reglamento de la propia Ley. Deberá ofertarse conforme a los requerimientos técnicos, especificaciones y características generales conforme a lo solicitado en el Anexo No. 6 “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS”.

El formato No. 6 contiene las “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS” solicitadas por la entidad. I.2 VIGENCIA DEL SERVICIO. La vigencia del servicio a contratar comprende a partir del 01 de enero del 2015 al 31 de diciembre del 2015. I.3.- REQUISITOS. El licitante debe presentar copia de los siguientes documentos: I.3.1 Autorización para transportar, suministrar y distribuir gas L.P. (Vigente). I.3.2 Dictamen técnico de la verificación a los auto tanques con los que realizará el reparto, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SEDG-2000,referente a la valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y distribuyen el gas L.P., y medidas mínimas de salvaguarda que se deben observar durante su operación. ( Vigente) I.3.3 Póliza de responsabilidad civil, daños a terceros y a la ecología, de los auto tanques con los que suministrará el gas L.P En caso de no presentarlo será motivo de descalificación. Los documentos deberán tener una anterioridad no mayor a seis meses. I.4.- CONDICIONES DEL SUMINISTRO REQUERIDO. I.4.1 El licitante se compromete a proporcionar los tanques estacionarios, en contrato de comodato, para el suministro del gas L.P., durante la vigencia del contrato, los cuales se describen en Anexo No. 6. I.4.2 Los tanques serán instalados dentro del campus de la Universidad Autónoma Chapingo. I.4.3 Los tanques deberán ser nuevos, para esto deberá presentar factura que coincida con el número de serie del tanque. I.4.4 Los gastos de instalación deberá estar a cargo del licitante adjudicado. I.4.5 La pipa que realice la entrega del combustible deberá presentar los documentos de verificación y certificación en el momento del suministro.

I.5.-LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA. I.5.1 El suministro del gas L.P., se realizará dentro de las instalaciones de la entidad. I.5.2 En caso de contingencias o accidentes en la entrega del Gas L.P., los daños ocasionados deberán ser cubiertos y reparados por el proveedor, quedando sin responsabilidad para la entidad I.5.3 La periodicidad de entrega será según lo solicite la entidad. I.5.4 El licitante adjudicado deberá emitir comprobante del suministro del combustible. I.5.5 El licitante adjudicado se compromete a suministrar litros exactos, en caso contrario será motivo de cancelación del contrato. I.6 SERVICIOS DE VALOR AGREGADO: Los licitantes podrán ofertar servicios de valor agregado sin costo, adicionales a los solicitados por la entidad. I.7- FUENTE DE LOS RECURSOS. La presente licitación se realiza con base en la autorización del presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2015, para efectuar licitaciones para la contratación de servicios, en el entendido que el pago de los compromisos que se deriven de ésta, queda sujeto a la disponibilidad presupuestaria asignada a la entidad. I.8- ERRORES U OMISIONES. En caso de que exista errores u omisiones o requiere información adicional o complementaria, deberá manifestarlo en la junta de aclaraciones.

3

II. CALENDARIO DE LA LICITACIÓN II. 1.- EVENTO DE JUNTA DE ACLARACIONES. Conforme a lo establecido en los Artículos 1 párrafo segundo de la LAASSP y 45 párrafo tercero de reglamento de la propia Ley. Para participar en la junta de aclaraciones los licitantes: II.1.1.- Deberán presentar al momento de registrar su asistencia documento en formato libre firmado por el representante legal acreditado en el que manifieste la intención de participar en el concurso. II.1.2.- Deberán formular sus preguntas con 24 horas de anticipación a la celebración de la misma, a la dirección electrónica [email protected] anexando copia digital del registro de participación en el sistema CompraNet 5.0. Artículos 1 párrafo segundo y 33 bis párrafo tercero de la LAASSP. En el evento, la entidad dará respuesta a tales preguntas pudiendo en su caso, dependiendo del número de ellas, suspender el evento para reanudarlo en fecha próxima que se informará en el acto. La asistencia a este evento no será obligatoria, por lo que las aclaraciones, preguntas y respuestas que se den en el mismo y asistan al mismo estarán a disposición de los interesados a través de COMPRANET (plataforma COMPRANET 5) vía Internet en la dirección: http:// www.compranet.gob.mx, oen la página de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO http://portal.chapingo.mx/materiales/index.php?m=bases&anio=. Quienes no hayan acudido a dicho evento con derecho la participación podrán solicitar copia del acta respectiva en la Subdirección de Recursos Materiales al día hábil siguiente de la celebración del acto. HORA Y EVENTO DE LA JUNTA DE ACLARACIÓNES. Fecha y hora del evento: Lugar de celebración: Dirección:

26 de noviembre del 2014, a las 13:00 horas Sala de juntas de la Subdirección de Recursos Materiales Km. 38.5 carretera México- Texcoco, Chapingo Estado de México, CP: 56230.

II.1.1 PROCEDIMIENTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES: PARA EL EVENTO DE JUNTA DE ACLARACIONES DEBERÁN CONSIDERAR LO SIGUIENTE: II.1.1.1 Acreditación de asistentes representantes de los licitantes. II.1.1.2 Entrega de carta de intención suscrita por el representante legal. II.1.1.3 Las preguntas registradas conforme a lo indicado en el segundo párrafo del numeral II.1, se resolverán en el evento; salvo que la cantidad de ellas obligue a la suspensión del evento para su continuación en una segunda fecha que será determinada por la entidad (Artículos 1 párrafo segundo, 33 bis penúltimo párrafo de la LAASSP y 46 numeral I del reglamento de la propia ley). II.1.1.4 De acuerdo a las circunstancias que se presenten en el evento la entidad podrá optar por otorgar respuestas complementarias vía correo electrónico en el plazo que se indique, con su respectiva publicación en los medios electrónicos (Página WEB de la entidad y plataforma CompraNet 5.0). II.1.1.5 Para el caso de que una misma pregunta aplique para varias partidas, el licitante deberá presentarla una sola vez indicando las partidas a las que corresponde la consulta. II.1.1.6 Las respuestas otorgadas en la junta de aclaraciones que impliquen modificación de las bases serán registradas como tal (Artículos 1 párrafo segundo y 33 penúltimo párrafo de la LAASSP). II.1.1.7 El responsable de conducir el evento dará lectura textual de las preguntas registradas consignando estas y sus respuestas en un anexo que formará parte integrante del acta del evento (Artículos 1 párrafo segundo y 33 bis último párrafo de la LAASSP). II.1.1.8 Para finalizar el evento se dará lectura al acta del mismo recabándose firma de los asistentes acreditados; entregándose copia de la misma a éstos. (Artículos 1 párrafo segundo y 37 bis de la LAASSP). II.1.1.9 La entidad publicará en medios electrónicos (Plataforma CompraNet 5.0 y página WEB de la entidad) un ejemplar del acta y sus anexos. (Artículos 1 párrafo segundo y 37 bis último párrafo de la LAASSP). II.2.-EVENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS. Fecha y hora del evento: Lugar de celebración: Dirección:

03 de diciembre del 2014, a las 13:00 horas Sala de juntas de la Subdirección de Recursos Materiales Km. 38.5 carretera México- Texcoco, Chapingo Estado de México, CP: 56230.

II.2.1 PROCEDIMIENTO (Artículos 1 párrafo segundo, 35 de la LAASSP). II.2.1.1 Los representantes de los licitantes registrarán su asistencia al evento. II.2.1.2 El representante de la entidad proporcionará las indicaciones generales para el desarrollo del mismo. (Artículos 1 párrafo segundo de la LAASSP Y 47 párrafo primero del reglamento de la propia ley). II.2.1.3 Se informará a los asistentes la recepción previa de documentación legal registrada. II.2.1.4 Recepción de la documentación legal de los licitantes registrando su cumplimiento en la lista de verificación. II.2.1.5 Apertura de sobres que contienen las propuestas técnico- económicas y lectura de sus importes por partida antes de IVA. (Artículos 1 párrafo segundo de la LAASSP y 47 penúltimo párrafo del reglamento de la propia ley). II.2.1.6 Registro de la lectura de las ofertas económicas en el acta del evento. (Artículos 1 párrafo segundo, 35 numeral III de la LAASSP). II.2.1.7 Lectura del acta del evento.

4

II.2.1.8 Firma del acta del evento. II.2.1.9 Entrega de copia del acta del evento a los asistente acreditados. II.2.1.10 Publicación en medios electrónicos (Plataforma CompraNet 5.0 y página WEB de la entidad) del acta del evento. (Artículos 1 párrafo segundo y 37 bis último párrafo de la LAASSP). II.2.2 CONDICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL EVENTO: II.2.2.1 Los representantes de los licitantes deberán acreditar su participación mediante carta poder simple otorgada por el representante legal acreditado. Quienes no cumplan con este requisito podrán participar únicamente como portadores de la oferta (Artículos 1 párrafo segundo de la LAASSP Y 48 numeral VII del reglamento de la propia ley). II.2.2.2 Iniciado el evento de presentación y apertura de propuestas, en la fecha y hora establecida en bases, no se permitirá el ingreso a representante del licitante alguno (Artículos 1 párrafo segundo de la LAASSP Y 47 párrafo cuarto del reglamento de la propia ley). II.2.2.3 En el evento procederá desechamiento alguno de propuestas (Artículos 1 párrafo segundo, 35 numeral I de la LAASSP, 47 penúltimo párrafo y 48 numeral III del reglamento de la propia ley). CONFORME AL REGLAMENTO APLICABLE EN LA MATERIA INICIADO EL EVENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, EN LA HORA ESTABLECIDA EN BASES, NO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A LICITANTE ALGUNO. II. 3.- NOTIFICACIÓN DE FALLO (Artículos 1 párrafo segundo y 37 de la LAASSP). Fecha y hora del evento: Lugar de celebración: Dirección:

11 de diciembre del 2014 a las 13:00 horas Sala de juntas de la Subdirección de Recursos Materiales Km. 38.5 carretera México- Texcoco, Chapingo Estado de México, CP: 56230.

II.3.1 PROCEDIMIENTO: II.3.1.1 Acreditación de asistentes representantes de licitantes (carta poder simple). II.3.1.2 Registro de asistentes. II.3.1.3 Lectura del fallo. II.3.1.4 Entrega de ejemplar del fallo a los asistentes acreditados. II.3.1.5 Publicación de ejemplar del fallo en medios electrónicos (Plataforma CompraNet 5.0 y página WEB de la entidad) del acta del evento. (Artículos 1 párrafo segundo y 37 párrafo quinto de la LAASSP). En dicho evento únicamente corresponderá la notificación del resultado del concurso. III.- INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS (Artículos 1 párrafo segundo de la LAASSP Y 48 del reglamento de la propia ley) Las presentes instrucciones y condiciones son de carácter obligatorio y su incumplimiento u omisión será causa de desechamiento de la propuesta. III.1.1 El representante que suscriba la propuesta para concursar en la licitación, deberá contar con los documentos notariales que lo faculten legal y expresamente para comprometerse, contratar en nombre y representación del licitante. (Artículos 1 y 29 numeral VI de la LAASSP). III.1.2 La documentación que integren las propuestas y su documentación legal serán presentadas en idioma español. III.1.3 Utilizar papel membretado para los documentos que apliquen tanto en el apartado legal como en el técnico- económico. III.1.4 No deberán presentar tachaduras o enmendaduras. III.1.5 La documentación legal, curricular y la propuesta deberán estar íntegramente firmados y foliados en todas y cada una de las hojas. III.1.6 Las propuestas deberán elaborarse con estricto apego a los requisitos solicitados en bases. III.1.7 Entregar archivo digital de la propuesta técnico- económica, en disco compacto formato PDF. Los sobres que contendrán la documentación solicitada serán rotulados, para propósitos de identificación, de la siguiente manera: III.1.8 Entregar la documentación legal ordenada conforme a la lista de verificación (formato No.1) de las bases. (Artículos 1 de la LAASSP Y 48 numeral II der reglamento de la propia ley). Preferentemente en sobre cerrado con el siguiente rótulo SOBRE 1 “DOCUMENTACIÓN LEGAL” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-008A1I001-N99-2014 “SUMINISTRO DE GAS L.P./ 2015” DENOMINACIÓN LEGAL Y R.F.C. DEL LICITANTE NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL

III.1.9 En los documentos que aplique presentarlos en papel membretado original. III.1.10 Entregar la propuesta técnico-económica ordenada conforme a la lista de verificación de acuerdo al formato no. 1, obligatoriamente en sobre cerrado rotulado de la siguiente manera.

5

SOBRE 2 “PROPUESTA TÉCNICO- ECONÓMICA” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-008A1I001-N99-2014 “SUMINISTRO DE GAS L.P./ 2015” DENOMINACIÓN LEGAL Y R.F.C. DEL LICITANTE NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL

III.1.11 La Propuesta Económica integrarse conforme a lo siguiente: El precio del servicio cotizarlo de la siguiente forma: III.1.11.1 Expresada en moneda nacional. III.1.11.2 Desglosar el IVA, III.1.11.3 Indicar el importe unitario ofertado. III.1.11.4 El importe de su oferta económica deberá indicarse de manera global. III.1.11.5 En caso de realizar algún descuento a favor de la entidad, y los que voluntariamente se ofrecieran deberá indicarlo en una nota anexa, independiente a la propuesta económica En caso de que la propuesta económica no coincida con los términos de la propuesta técnica, será desechada. IV.- DOCUMENTOS DE LAS PROPUESTAS (Artículos 1 párrafo segundo y 29 de la LAASSP). IV.1 LA DOCUMENTACIÓN LEGAL REQUISITADA POR LA ENTIDAD QUE DEBERÁ PRESENTAR ÍNTEGRAMENTE EL LICITANTE, SE CONFORMA POR: V.1.1 Lista de verificación de entrega de documentos solicitados en bases, marcando con una “X” los entregados a la entidad (Formato No. 1).(Artículos 1 de la LAASSP Y 48 numeral II del reglamento de la propia ley). V.1.2 Comprobante (correo) de “Auto- invitación al procedimiento de licitación”, enviado por la Secretaría de la Función Pública a través de la plataforma Compranet 5.0. Integrando identificación oficial vigente a quien es dirigido y comprobando ser integrante o representante legal del licitante, mediante documento oficial. V.1.3 Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona que firme la proposición. V.1.4 Registro federal de Contribuyentes. V.1.5 Alta de hacienda. V.1.6 Acta constitutiva, y en caso de haber realizado alguna modificación presentar la última, (Persona moral). V.1.7 Poder notarial del representante legal que suscribe la propuesta. V.1.8 Carta poder simple de quien firma la propuesta en caso de no asistir y mandar a un representante, anexando copia de identificación de quien otorga y recibe poder. V.1.9 Copia de la declaración anual 2013 íntegra (con cifras legibles). V.1.10 Comprobantes mensuales de pago o presentación de las declaraciones provisionales del ejercicio 2014 (IETU, IVA e ISR al corriente, al mes de octubre). V.1.11 Estados financieros del año 2013 (enero a diciembre) y del ejercicio fiscal 2014 (enero a octubre), integrados por balance general y estado de resultados soportados con los analíticos para cada una de las cuentas (analíticos de cuentas con información para seguimiento), en ambos casos avalados por Contador Público; presentar copia de cédula profesional. V.1.12 Escrito bajo protesta decir verdad donde se consigne domicilio para recibir y oír todo tipo de notificaciones. Presentar comprobante del pago del impuesto predial vigente o en su caso contrato de arrendamiento vigente. IV.1.13 Original del formato No. 2, solicitud de inscripción a la licitación. IV.1.14 Original del formato No. 3 , declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 50 dela Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (Artículos 1, 29 numeral VIII de la LAASSP y 48 numeral VIII inciso a) del reglamento de la propia ley). IV.1.15 Original del formato No. 4, carta de Declaración de Integridad. (Artículos 1,29 numeral IX de la LAASSP y 48 numeral VIII inciso b) del reglamento de la propia ley). IV. 1.16 Original del formato No. 5, manifestación bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan personas inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública. IV.2 DOCUMENTACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA A SOBRE CERRADO. IV.2.1 Ejemplar original del currículum vitae del licitante que detalle: IV.2.1.1 Acreditar la Capacidad Técnica presentando organigrama de puestos mediante el que se brindará el servicio concursado. IV.2.2Autorización para transportar, suministrar y distribuir gas L.P. (vigente). IV.2.3 Dictamen técnico de la verificación a los auto tanques con los que realizará el reparto, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SEDG-2000,referente a la valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y distribuyen el gas L.P., y medidas mínimas de salvaguarda que se deben observar durante su operación.( vigente) IV.2.4 Póliza de responsabilidad civil, daños a terceros y a la ecología, de los auto tanques con los que suministrará el gas L.P

6

IV.3 DOCUMENTACIÓN DE PROPUESTA ECONÓMICA A SOBRE CERRADO. La Propuesta Económica integrarse conforme a lo siguiente: IV.3.1 El precio del bien cotizarlo de la siguiente forma: IV.3.1.1 Expresada en moneda nacional. IV.3.1.2 Desglosar el IVA, IV.3.1.3 Indicar el importe unitario ofertado. IV.3.1.4 El importe de su oferta económica deberá indicarse de manera global. IV.3.1.5 En caso de realizar algún descuento a favor de la entidad, y los que voluntariamente se ofrecieran deberá indicarlo en una nota anexa, independiente a la propuesta económica IV.3.1.6 Entregar en CD su propuesta técnica y económica en formato PDF. IV.4 PROPUESTAS CONJUNTAS: Para el registro de propuestas conjuntas los licitantes atenderán a lo dispuesto en los ordenamientos de la materia tanto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, como en su Reglamento. Las condiciones particulares adicionales a las establecidas en dichos ordenamientos, para tal propósito son: IV.4.1 Los licitantes participantes presentarán toda la documentación legal y curricular solicitadas en bases; agrupada por licitante en el orden consignado en la lista de verificación de documentos (formato No. 1). IV.4.2 La documentación de la propuesta técnico-económica deberá estar firmada por los representantes legales de los licitantes participantes. IV.4.3 El folio consecutivo de la propuesta integral incluida la documentación legal, debe ser único. IV.4.4 Designar al representante común que asistirá a los eventos del concurso. V.- FORMA DE PAGO. Pagos.- El concursante adjudicado, deberá presentar en la Subjefatura Administrativa de la Subdirección de Recursos Materiales, la factura correspondiente, para su pago a los 15 días naturales posteriores a la fecha de presentación debidamente firmada por el representante del área usuaria. NO SE OTORGARÁN ANTICIPOS. GARANTÍAS El licitante adjudicado deberá presentar Fianza de Cumplimiento, conforme a lo establecido en el Manual de Políticas, Bases y Lineamientos de la convocante, para garantizar el debido cumplimiento de la adjudicación, equivalente al 10% del importe de la adjudicación antes de I.V.A., no existiendo opción a prórroga en el plazo de entrega. VI.- SISTEMA DE CALIFICACIÓN. Sistema de calificación binario. VII.- CRITERIOS QUE SE APLICARAN PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Criterios que se Aplicarán para Evaluar las Propuestas Técnicas y Económicas. Ofertas Técnicas. Los criterios que se aplicarán para evaluar la capacidad legal, administrativa, técnica y financiera de los licitantes serán los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Se analizará la oferta económica de la partida concursada. Se verificará en sitio la capacidad instalada del licitante en relación a lo establecido en el numeral I.4“Lugar y condiciones del suministro”; la visita se realizará al día siguiente del evento de presentación y apertura de propuestas en horario hábil, por conducto del jefe del departamento de vehículos oficiales. El curriculum de la empresa. El cumplimiento íntegro de cada una de las especificaciones para el suministro solicitado. El contrato se adjudicará a los participantes que habiendo cumplido todos los requisitos y reunido las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la entidad, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Valores agregados sin costo para la entidad. Se analizará la oferta económica de las partidas concursadas. Se analizará la oferta económica de la partida concursada. Autorización para transportar, suministrar y distribuir gas L.P. (vigente). Dictamen técnico de la verificación a los auto tanques con los que realizará el reparto, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SEDG-2000,referente a la valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y distribuyen el gas L.P., y medidas mínimas de salvaguarda que se deben observar durante su operación.( vigente)

7

10. Póliza de responsabilidad civil, daños a terceros y a la ecología, de los auto tanques con los que suministrará el gas L.P 11. Emitir comprobante del suministro del combustible. 12. El suministro litros exactos. 13. El licitante no deberá tener casos pendientes de resolver a favor de la entidad, ocasionados por omisión, negligencia o incumplimiento que le sean imputables. 14. No deberá de tener casos pendientes atender con la entidad, así como existir deficiencias en el servicio imputables al proveedor en contratos anteriores, así como no presentar reclamaciones por la prestación del servicio. Ofertas Económicas. •

Se elaborará un cuadro comparativo de las propuestas económicas, que hayan sido aprobadas en su evaluación técnica.

El contrato se adjudicará al licitante que habiendo cumplido todos los requisitos y reunido las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la entidad, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. EMPATE EN RESULTADO DE EVALUACIÓN. Si derivado de la evaluación económica se obtuviere un empate en precio de dos o más licitantes, la adjudicación se efectuara a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación en el propio acto el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositadas en una urna de la que se extraerá el boleto del licitante ganador, siempre y cuando los licitantes que empaten, cuenten con la solvencia económica y comercial comprobada. Artículos 1 párrafo segundo de la LAASSP y 54 del reglamento de la propia ley. VIII.- CRITERIOS QUE SE APLICARAN PARA LA ADJUDICACIÓN. La selección se hará sobre la base de los resultados que se obtengan del análisis de las propuesta presentadas, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en bases. a) b) c) d)

Cumpla con los aspectos legales solicitados en las presentes bases. Rechazará aquellas propuestas que no satisfagan los requisitos de las presentes bases. Cumpla con los aspectos legales, técnicos y económicos solicitados en las presentes bases. Estados financieros del año 2013 (enero a diciembre) , del ejercicio fiscal 2014 (al mes de octubre), integrados por balance general y estado de resultados soportados con los analíticos para cada una de las cuentas (analíticos de cuentas con información para seguimiento), en ambos casos avalados por Contador Público; presentar copia de cédula profesional. e) El curriculum de la empresa. f) El cumplimiento íntegro de cada una de las especificaciones para el suministro solicitado. g) El contrato se adjudicará a los participantes que habiendo cumplido todos los requisitos y reunido las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la entidad, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. h) Valores agregados sin costo para la entidad. Se analizará la oferta económica de las partidas concursadas. i) Se analizará la oferta económica de la partida concursada. j) Autorización para transportar, suministrar y distribuir gas L.P. (vigente). k) Dictamen técnico de la verificación a los auto tanques con los que realizará el reparto, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SEDG-2000,referente a la valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y distribuyen el gas L.P., y medidas mínimas de salvaguarda que se deben observar durante su operación.( vigente) l) Póliza de responsabilidad civil, daños a terceros y a la ecología, de los auto tanques con los que suministrará el gas L.P m) Emitir comprobante del suministro del combustible. n) El suministro litros exactos. o) El licitante no deberá tener casos pendientes de resolver a favor de la entidad, ocasionados por omisión, negligencia o incumplimiento que le sean imputables. p) No deberá de tener casos pendientes atender con la entidad, así como existir deficiencias en el servicio imputables al proveedor en contratos anteriores, así como no presentar reclamaciones por la prestación del servicio. IX.- PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. Con el propósito de dar cumplimiento al acuerdo emitido por la Comisión Intersecretarial para la transparencia y el combate a la corrupción y a lo previsto por los lineamientos, con la emisión de la presente convocatoria se hace extensiva la invitación a las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Organizaciones no Gubernamentales a asistir a los actos públicos del presente concurso , así como cualquier persona física que sin haber adquirido estas bases, manifieste su interés de estar presente en los mismos, bajo la condición de que en ambos casos, éstos deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

8

X. DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES. La entidad procederá a la suspensión temporal, cancelación y declaración de concurso desierto según corresponda en cualquiera de los siguientes casos: a. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en las Bases. b. Si violaren las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y demás Normas Reglamentarias. c. En los demás casos que impliquen la omisión de requisitos o detección de irregularidades imputables a los participantes. d. En el caso de que los datos proporcionados no sean congruentes con la documentación exhibida. XI.- SUSPENSIÓN TEMPORAL. La entidad podrá suspender la licitación en forma temporal, cuando se presuma y se compruebe que: a. Existen irregularidades dentro del concurso. b. Se violan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y demás Normas Reglamentarias. En caso de llegar a comprobarse alguna irregularidad se turnará al Órgano Interno de Control de la entidad. Para estos casos la entidad avisará al respecto, por escrito a todos los participantes involucrados. XII.- REANUDACIÓN DE LA LICITACIÓN. Si desaparecen las causas que hubiesen motivado la suspensión temporal del concurso, la entidad reanudará el mismo, previo aviso por escrito a todos los participantes involucrados y solamente podrán participar aquellos que no hayan sido descalificados. XIII.- CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN. La entidad podrá cancelar la licitación si se presentan cualquiera de los casos siguientes: a. Caso fortuito o fuerza mayor. b. Cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para contratar la prestación de los servicios, y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudieraocasionar un daño o perjuicio a la entidad. La determinación de dar por cancelada la licitación, deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento de los licitantes. (Artículos 1 párrafo segundo, 38 párrafo cuarto de la LAASSP). XIV.- DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA. La entidad declarará desierta la licitación en los siguientes casos: a. Cuando las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de las bases o sus propuestas económicas conforme a la investigación de precios realizada no fueren aceptables. b. Todas aquellas otras causas contempladas por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. c. Cuando la propuesta económica elegible rebase el monto presupuestal autorizado. XV.- ADJUDICACIÓN Y FIRMA DEL CONTRATO Realizadas las evaluaciones anteriores, se adjudicará el contrato por partida al Licitante que reúna las mejores condiciones legales, Técnicas y Económicas requeridas por el Convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resultare que dos o más propuestas son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la Convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la propuesta cuyo precio sea el más bajo y no rebase el monto presupuestal autorizado. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, la persona moral que resulte adjudicada deberá realizar la consulta de opinión ante el SAT, referente al cumplimiento de las obligaciones fiscales, prevista en la regla 1.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2008. El participante adjudicado DEBERÁ ENTREGAR EL DÍA DE LA FIRMA DEL CONTRATO RESPECTIVO “EL ACUSE DE RECEPCIÓN” CON LA INFORMACIÓN RECIBIDA POR EL SAT Y EN EL QUE COMPRUEBE QUE REALIZÓ LA SOLICITUD DE OPINIÓN. En caso que la información que emita el SAT sea una opinión en sentido NEGATIVO sobre las obligaciones fiscales de la persona moral que resultó adjudicada, la entidad se abstendrá de formalizar el contrato y se procederá a remitir al órgano interno de control la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de formalización del contrato, por causas imputables al adjudicado.

9

El licitante ganador deberá firmar el contrato o pedido aplicable conforme a los términos previstos en el fallo de adjudicación, y hasta dentro de un plazo máximo de quince días naturales siguientes a la notificación del mismo. La vigencia del contrato será a partir de la firma del mismo y hasta la entrega total de los bienes objeto de esta licitación, a entera satisfacción de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO y hasta por el término de una potencial ampliación, en su caso. Los derechos y obligaciones que se deriven del contrato, una vez adjudicado, no podrán cederse en forma total o parcial a favor de cualquier otra persona física o moral. MODELO DE CONTRATO PARA ADQUISICIONES DE ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL CUAL PODRÁ SER ADECUADO SEGÚN LA NATURALEZA DEL SERVICIO A ADJUDICAR CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS No. UACH-00xxS/LPN/2011 CELEBRADO POR LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. xxxxxx "CONTRATO DE SERVICIOS PARA EL SUMINISTRO DE GAS L.P. EN PIPA", POR ADJUDICACIÓN DIRECTA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE:LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADA POR EL C. DR. CARLOS ALBERTO VILLASEÑOR PEREA, EN SU CARÁCTER DE RECTOR Y POR LA OTRA: “XXXX.”, REPRESENTADA POR LA C. XXXX, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL, A QUIEN SE LE DENOMINARA "EL PROVEEDOR" DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: DECLARACIONES: "LA ENTIDAD" DECLARA: I.

QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 1º DE LA LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 30 DE DICIEMBRE DE 1974, PAGINAS DE LA 59 A LA 61, MODIFICADA POR DECRETO PRESIDENCIAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL 30 DE DICIEMBRE DE 1977, ESTABLECE SER UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO POR EL ESTADO, DOTADO DE PLENA CAPACIDAD JURÍDICA, PATRIMONIO PROPIO Y SEDE DE GOBIERNO EN CHAPINGO, EDO. DE MÉXICO, Y QUE TIENE POR FINES LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN YLA DIFUSIÓN DELA CULTURA.

II.

QUE SU REPRESENTANTE SE ENCUENTRA ACREDITADO PARA CELEBRAR ESTE ACTO Y LO DEMUESTRA CON EL PODER NOTARIAL NO. 34,452 (TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS; DE FECHA 16 DE MAYO DE 2007, OTORGADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NO. 16 DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEXCOCO, EDO. DE MÉXICO, LIC. JUAN CARLOS PALAFOX VILLALVA, EN BASE AL ACTA DE ESCRUTINIO DE FECHA 26 DE ABRIL DE 2007.

III.

QUE TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN Km. 38.5 CARRETERA MÉXICO-TEXCOCO, CHAPINGO, EDO. DE MÉXICO.

IV.

QUE LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO SE REALIZÓ POR ADJUDICACIÓN DIRECTA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SUSTENTADO EN ACUERDO No. 45 DEL CAyOP.

V.

QUE ENTRE LOS REQUERIMIENTOS DE LA INSTITUCIÓN, DERIVADAS DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Y EDUCATIVAS QUE RIGEN LAS RELACIONES LABORALES, DE SERVICIO E INVESTIGACIÓN ENTRE EL TITULAR DE "LA ENTIDAD" Y SU PERSONAL ADMINISTRATIVO, DOCENTE, FUNCIONARIOS Y ALUMNADO, SE ENCUENTRA LA DE CUBRIR EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE QUE SE REQUIERA

TANTO PARA SU

EQUIPAMIENTO, Y ASÍ ALCANZAR LOS OBJETIVOS ENCOMENDADOS. VI.

QUE ES NECESARIO CONTRATAR LOS SERVICIOS PARA EL SUMINISTRO DE GAS L.P. EN PIPA EN LAS MEJORES CONDICIONES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, OPORTUNIDAD Y FINANCIAMIENTO.

"EL PROVEEDOR" DECLARA: I.

QUE ESTÁ LEGALMENTE CONSTITUIDO COMO SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SEGÚN CONSTA EN: XXXXX, CUYO TITULAR ES EL LIC. XXX, MISMA QUE SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO CON FOLIO MERCANTIL NUMERO XXX

II.

MODIFICADA SEGÚN CONSTA EN: INSTRUMENTO NOTARIAL No. XXXX.

III.

QUE SU REPRESENTANTE LEGAL SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE ACREDITADO SEGÚN CONSTA EN EL INSTRUMENTO No. XXDEL AÑO XXX.

IV.

QUE ESTÁ DEBIDAMENTE INSCRITO ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO LA CUAL LE DA A CONOCER SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, MISMO QUE LE HA SIDO ASIGNADO DE ACUERDO AL ARTÍCULO 29 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN CON CLAVE XXXX, LA CUAL CITARLA EN FORMA INCOMPLETA O ERRÓNEAMENTE ORIGINA VIOLACIONES AL REGLAMENTO.

V.

QUE CONOCE DEBIDAMENTE LAS CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS SERVICIOS POR SUMINISTRAR.

VI.

SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO, CONVIENE EXPRESAMENTE EN CONSIDERARSE COMO TAL, AUN CUANDO LLEGARE A CAMBIAR DE NACIONALIDAD Y A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DEL GOBIERNO QUE PUDIESE CORRESPONDERLE. EN CASO DE FALTAR A SU CONVENIO, LE SERÁN APLICADAS LAS SANCIONES A QUE SE REFIERE ESTE CONTRATO.

VII. SEÑALA COMO SU DOMICILIO PARA LOS FINES DEL PRESENTE CONTRATO EL UBICADO ENXXXX VIII. QUE EN VIRTUD DE HABER SIDO SELECCIONADO POR "LA ENTIDAD", ES SU VOLUNTAD SUMINISTRAR LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO. EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES SUJETAN SU COMPROMISO A LA FORMA Y TÉRMINOS QUE SE ESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES:

10

C L A U S U L A S: PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A SUMINISTRAR A "LA ENTIDAD", COMBUSTIBLE “SUMINISTRO DE GAS L.P.” REQUERIDO PARA LAS DIFERENTES INSTANCIAS, PROPIEDAD DE "LA ENTIDAD", A SOLICITUD DEL USUARIO Y PARA LO CUAL “EL PROVEEDOR” ADMINISTRARÁ LOS CONSUMOS SOLICITADOS, DESIGNANDO AL PERSONAL Y TRANSPORTE ESPECIALIZADOS, ASIMISMO EMITIRÁ LA FACTURA CORRESPONDIENTEDEL PRODUCTO SUMINISTRADO. SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO.- EL MONTO DEL PRESENTE CONTRATO SERÁ DE ACUERDO AL SUMINISTRO TOTAL, APROXIMADAMENTE XXX (XX/100 M.N.) INCLUYENDO I.V.A. Y FLETE, SEGÚN PRECIO COTIZADO EN EL MES DE FEBRERO DE 2007, Y SE CONSIDERARAN LOS INCREMENTOS MENSUALES A LOS PRECIOS QUE A NIVEL NACIONAL EMITE PEMEX. TERCERA.- FORMA DE PAGO: “LA ENTIDAD”, CUBRIRÁ A “EL PROVEEDOR”, EL IMPORTE DE LAS FACTURAS AMPARADAS POR LOS VALES AUTORIZADOS, DE ACUERDO A LOS PRECIOS PACTADOS Y VIGENTES DURANTE TODO EL PERÍODO QUE COMPRENDA EL PRESENTE CONTRATO. DICHOS PAGOS SE EFECTUARÁN A LA PRESENTACIÓN DE LAS FACTURAS CORRESPONDIENTES, AUTORIZADAS Y AVALADAS POR EL RESPONSABLE DE LA SUBJEFATURA ADMINISTRATIVA DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES. EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.), ASÍ COMO EL I.E.P.S. (IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS), DEBERÁN APARECER DESGLOSADOS EN LAS FACTURAS CORRESPONDIENTES. EN CASO DE DEMORA DE “EL PROVEEDOR”, EN LA PRESENTACIÓN DELA FACTURA, NO SERÁ RESPONSABILIDAD DE “LA ENTIDAD” EL TERMINO DE PAGO COMENZARA A CONTARSE A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN Y SE EMITIRÁ EL CHEQUE A LOS 15 DÍAS POSTERIORES. CUARTA.- “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A OTORGAR CRÉDITO A “LA ENTIDAD”, POR UN PERÍODO DE 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE EXPEDICIÓN DE LAS FACTURAS CORRESPONDIENTES Y PREVIA AUTORIZACIÓN Y Vo. Bo. DE LOS USUARIOS. QUINTA.- DURACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO.- “EL PROVEEDOR”, SUMINISTRARÁ EL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO DURANTE UN MES COMPRENDIDO DEL DÍA 01 DE MARZO DEL 2008 AL 31 DE MARZO DE XXX SEXTA.- CALIDAD DEL SERVICIO: EL SUMINISTRO DEL SERVICIO, DEBERÁ SUJETARSE A TODAS LAS INDICACIONES Y DEMÁS ESPECIFICACIONES PARTICULARES QUE EN SU CASO ORDENE "LA ENTIDAD" Y QUE POR ACUERDO DE AMBAS PARTES SE CONVENGA. SÉPTIMA.- G A R A N T I A S : “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONSTITUIR EN FORMA, TÉRMINOS Y PROCEDIMIENTOS PREVISTOS POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, Y SU REGLAMENTO VIGENTEUNA CARTA COMPROMISO, A FAVOR Y A SATISFACCIÓN DE “LA ENTIDAD” POR EL 10% DEL MONTO TOTAL APROXIMADO CONTEMPLADO EN LA CLÁUSULA SEGUNDA DE ESTE CONTRATO, PARA GARANTIZAR EL BUEN CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y ESTARÁ VIGENTE HASTA QUE LOS SERVICIOS EN CUESTIÓN HAYAN SIDO CUMPLIDOS DEBIDAMENTE Y A SATISFACCIÓN DE “LA ENTIDAD”. ESTE CONTRATO NO SURTIRÁ EFECTO, ENTRETANTO “EL PROVEEDOR” NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO RESPECTIVA Y EN DONDE ADEMÁS CONVENGA EN ACEPTAR LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

A)

QUE LA GARANTÍA SE OTORGUE ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN ESTE CONTRATO.

B)

QUE EN EL CASO DE QUE SE PRORROGUE EL PLAZO ESTABLECIDO PARA LA TERMINACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO A QUE SE REFIERE LA GARANTÍA, O EXISTA ESPERA, SU VIGENCIA QUEDARA AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRORROGA O ESPERA.

C)

QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LOS SERVICIOS MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO.

OCTAVA.- "LA ENTIDAD" ESTA FACULTADA PARA OBJETAR O NEGARSE A RECIBIR LOS SERVICIOS Y RESCINDIR EL CONTRATO, CUANDO ÉSTOS NO REÚNAN LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. NOVENA.- RESCISIÓN DE CONTRATO: "LA ENTIDAD" EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR”, PODRÁ RESCINDIR EL PRESENTE CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA LA MISMA, Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN ALGUNA, BASTANDO QUE SE DE CUALQUIERA DE LAS SITUACIÓN QUE A CONTINUACIÓN SE ENUMERAN Y/O QUE SE INCUMPLA CON LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE ESTE CONTRATO, CON EL SOLO REQUISITO DE COMUNICAR POR ESCRITO SU DECISIÓN A "EL PROVEEDOR", EN LOS SIGUIENTES CASOS: A)

SI "EL PROVEEDOR" HA PROPORCIONADO DATOS FALSOS AL REGISTRARSE O AL FORMULAR EL PRESENTE CONTRATO, O BIEN, CUANDO SIENDO REALES, ÉSTOS HAYAN VARIADO Y NO SE DÉ AVISO OPORTUNAMENTE A “LA ENTIDAD”.

B)

SI "EL PROVEEDOR" NO REALIZA LOS SERVICIOS DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES Y ESPECIFICACIONES INDICADOS EN EL PRESENTE CONTRATO.

C)

SI SUSPENDE INJUSTIFICADAMENTE EL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS.

D)

SI NO CORRIGE, MODIFICA O NO COMPLETA LOS SERVICIOS MAL PROPORCIONADOS.

E)

SI HACE DECLARACIÓN DE CEDER EN FAVOR DE CUALESQUIERA OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, EN FORMA PARCIAL O TOTAL, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO.

F)

SI NO RESPETA LOS PRECIOS VIGENTES.

G)

SI EL PERSONAL DE "EL PROVEEDOR", NO

OBSERVA BUEN TRATO, BUENA ATENCIÓN Y ESMERO DURANTE EL SUMINISTRO DEL SERVICIO

CONTRATADO, A LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS, ADMINISTRATIVOS, FUNCIONARIOS Y ALUMNOS DE "LA ENTIDAD".

11

H)

SI SE COMPRUEBA DIFERENCIAS ENTRE EL COMBUSTIBLE COBRADO Y EL SUMINISTRADO, POR ALGUNA CONDUCTA FRAUDULENTA.

I)

SERÁ CAUSAL DE RESCISIÓN DEL CONTRATO, LA LENTITUD EN EL SERVICIO.

J)

QUE “EL PROVEEDOR” CAMBIE DE NACIONALIDAD POR OTRA.

K)

CUANDO EL PERSONAL DE “EL PROVEEDOR”, DEMANDE LABORAL O CIVILMENTE A “LA ENTIDAD”, CUALQUIER PRESTACIÓN LABORAL O DE SEGURIDAD SOCIAL.

L)

EN GENERAL, POR CUALQUIER OTRA CAUSA IMPUTABLE A “EL PROVEEDOR”, SIMILAR A LAS ANTERIORES MENCIONADAS.

PARA EL CASO DE QUE “LA ENTIDAD” OPTE POR LA RESCISIÓN, “EL PROVEEDOR” ESTARÁ OBLIGADO A PAGAR POR CONCEPTO DE DAÑOS Y PERJUICIOS A QUE ASCIENDAN LOS MISMOS, SIN PERJUICIO DE LAS ACCIONES LEGALES QUE CORRESPONDAN Y QUE EJERCITE “LA ENTIDAD”. DÉCIMA.- EN CASO DE DARSE UNA O VARIAS DE LAS CAUSAS PREVISTAS EN LA CLÁUSULA ANTERIOR, "LA ENTIDAD" REQUERIRÁ POR ESCRITO A "EL PROVEEDOR", PARA QUE DE INMEDIATO, SEA SUBSANADA LA DEFICIENCIA. DÉCIMA PRIMERA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL.- "LA ENTIDAD" PODRÁ SUSPENDER EL SERVICIO CONTRATADO EN PARTE O EN TODO, EN CUALQUIER MOMENTO POR CAUSAS JUSTIFICADAS, MEDIANDO CON ANTELACIÓN LA NOTIFICACIÓN OFICIAL CON 10 DÍAS NATURALES A "EL PROVEEDOR".

DE DESAPARECER LAS

CAUSAS DE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL, EL PRESENTE CONTRATO CONTINUARA PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS LEGALES. DÉCIMA SEGUNDA.- "EL PROVEEDOR" ESTÁ DE ACUERDO EN PERMITIR REVISIONES POR PARTE DE “LA ENTIDAD”, EN LO QUE SE REFIERE AL SUMINISTRO DEL COMBUSTIBLE, CUANDO ÉSTA LO CONSIDERE CONVENIENTE, CON PERSONAL QUE LA MISMA DESIGNE PARA ELLO, MISMO QUE DEBERÁ IDENTIFICARSE CON LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL CORRESPONDIENTE. DÉCIMA TERCERA.- PARA EFECTOS DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO, AMBAS PARTES ESTÁN CONSCIENTES Y MANIFIESTAN SUJETARSE A LO PREVISTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO Y AL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, EN MATERIA DE FUERO COMÚN Y PARA TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA DE FUERO FEDERAL. DÉCIMA CUARTA.- PARA CUALQUIER CONTROVERSIA QUE PUDIERA SURGIR EN LA APLICACIÓN, INTERPRETACIÓN, ACLARACIÓN O EJECUCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, LAS PARTES DE COMÚN ACUERDO SE SOMETEN A LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE TEXCOCO DE MORA, EDO. DE MÉXICO, RENUNCIANDO DESDE ESTE MOMENTO A CUALQUIER OTRA INSTANCIA, QUE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO PUDIERA LLEGAR A CORRESPONDERLES. INTERVENCION ENTERADAS LAS PARTES DEL ALCANCE Y FUERZA LEGAL DEL CONTENIDO DEL CLAUSULADO DE ESTE CONTRATO, QUE NO HAYA DOLO NI MALA FE, SE FIRMA EL PRESENTE CONTRATO EN CHAPINGO, MÉX., A LOS xxx DÍAS xxx DE 20xx, ENTREGANDO COPIA A CADAUNO DE LOS FIRMANTES. LA ENTIDAD"

"EL PROVEEDOR"

RECTOR DE LA U.A.CH.

APODERADO LEGAL.

DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES

JEFE DEL DEPTO. JURÍDICO

SUBDIRECTOR DE SERVICIOS ASISTENCIALES JEFATURA DE ADQUISICIONES

XVI.- RESCISIÓN DEL CONTRATO. La entidad conforme a lo señalado en el Artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, podrá rescindir el contrato que haya adjudicado al participante ganador de la licitación, en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato celebrado y cuando las disposiciones legales aplicables así lo señalen. En caso de rescisión del contrato la entidad verificará previamente conforme al criterio que establecen los Artículos 41 Fracción VI y 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, si existe otra proposición que resulte aceptable, en cuyo caso se adjudicará al licitante que hubiese quedado en segundo lugar, siempre y cuando su oferta económica con respecto a la propuesta que inicialmente hubiere resultado ganadora no sea superior al diez por ciento. XVII.- SANCIONES. El Órgano Interno de Control de la entidad, sancionará cualquier contravención a las disposiciones establecidas por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, conforme a los artículos 59 y 60 de ésta Ley.

12

XVIII.- INCONFORMIDADES. Los participantes de la licitación podrán presentar recursos de inconformidad ante el Órgano Interno de Control de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, por cualquier acto del procedimiento de contratación que contravenga las disposiciones que rigen en la materia, dentro de los 06 días hábiles siguientes a la celebración del evento respectivo. (Art. 68 del reglamento de la entidad). XIX.- NORMAS DE APLICACIÓN SUPLETORIA Y RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Para lo no previsto en las presentes bases, se aplicarán las reglas que para este tipo de actos establecen las disposiciones federales correspondientes. Las controversias que se susciten se resolverán de conformidad con el Artículo 11 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. XX.- NO NEGOCIABILIDAD DE CONDICIONES. Durante el procedimiento de Licitación no se admitirá ningún tipo de negociación con los participantes referente a las condiciones contenidas en las bases. Chapingo, México a 22 de noviembre del 2014 BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-008A1I001-N99-2014 “SUMINISTRO DE GAS L.P./ 2015” ANEXONo. 1 VERIFICACIÓN DE ENTREGA DE DOCUMENTOS VERIFICACIÓN CUANTITATIVA

Contenido DOCUMENTACIÓN LEGAL

DEL FOLIO

AL FOLIO

SOBRE 1 V.1.1 Lista de verificación de entrega de documentos solicitados en bases, marcando con una “X” los entregados a la entidad (Formato No. 1). (Artículos 1 de la LAASSP Y 48 numeral II del reglamento de la propia ley). V.1.2 Comprobante (correo) de “Auto- invitación al procedimiento de licitación”, enviado por la Secretaría de la Función Pública a través de la plataforma Compranet 5.0. Integrando identificación oficial vigente a quien es dirigido y comprobando ser integrante o representante legal del licitante, mediante documento oficial. V.1.3 Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona que firme la proposición. V.1.4 Registro federal de Contribuyentes. V.1.5 Alta de hacienda. V.1.6 Acta constitutiva, y en caso de haber realizado alguna modificación presentar la última, (Persona moral). V.1.7 Poder notarial del representante legal que suscribe la propuesta. V.1.8 Carta poder simple de quien firma la propuesta en caso de no asistir y mandar a un representante, anexando copia de identificación de quien otorga y recibe poder. V.1.9 Copia de la declaración anual 2013 íntegra (con cifras legibles). V.1.10 Comprobantes mensuales de pago o presentación de las declaraciones provisionales del ejercicio 2014 (IETU, IVA e ISR al corriente, al mes de octubre). V.1.11 Estados financieros del año 2013 (enero a diciembre) y del ejercicio fiscal 2014 (enero a octubre), integrados por balance general y estado de resultados soportados con los analíticos para cada una de las cuentas (analíticos de cuentas con información para seguimiento), en ambos casos avalados por Contador Público; presentar copia de cédula profesional. V.1.12 Escrito bajo protesta decir verdad donde se consigne domicilio para recibir y oír todo tipo de notificaciones. Presentar comprobante del pago del impuesto predial vigente o en su caso contrato de arrendamiento vigente. IV.1.13 Original del formato No. 2, solicitud de inscripción a la licitación. IV.1.14 Original del formato No. 3 , declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (Artículos 1, 29 numeral VIII de la LAASSP y 48 numeral VIII inciso a) del reglamento de la propia ley). IV.1.15 Original del formato No. 4, carta de Declaración de Integridad. (Artículos 1,29 numeral IX de la LAASSP y 48 numeral VIII inciso b) del reglamento de la propia ley). IV. 1.16 Original del formato No. 5, manifestación bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan personas inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública. SE RECIBIÓ DOCUMENTACIÓN COMPLETA NOMBRE Y FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO FIRMA DE CONFORMIDAD DEL REPRESENTANTE NO SE RECIBIÓ DOCUMENTACIÓN COMPLETA FIRMA DE CONFORMIDAD DEL REPRESENTANTE NOMBRE Y FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO

14

LA-008A1I001-N99-2014 “SUMINISTRO DE GAS L.P./ 2015” PROPUESTA TÉCNICO- ECONÓMICA

DEL FOLIO

AL FOLIO

SOBRE 2 IV.2 DOCUMENTACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA A SOBRE CERRADO. IV.2.1 Ejemplar original del currículum vitae del licitante que detalle: IV.2.1.1 Acreditar la Capacidad Técnica presentando organigrama de puestos mediante el que se brindará el servicio concursado. IV.2.2 Autorización para transportar, suministrar y distribuir gas L.P. (vigente). IV.2.3 Dictamen técnico de la verificación a los auto tanques con los que realizará el reparto, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SEDG-2000,referente a la valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y distribuyen el gas L.P., y medidas mínimas de salvaguarda que se deben observar durante su operación.( vigente) IV.2.4 Póliza de responsabilidad civil, daños a terceros y a la ecología, de los auto tanques con los que suministrará el gas L.P IV.3 DOCUMENTACIÓN DE PROPUESTA ECONÓMICA A SOBRE CERRADO. IV.3.1 Propuesta Económica presentada de acuerdo al anexo No. 7. IV.3.1.1 Expresada en moneda nacional. IV.3.1.2 Desglosar el IVA, IV.3.1.3 Indicar el importe unitario ofertado. IV.3.1.4 El importe de su oferta económica deberá indicarse de manera global. IV.3.1.5 En caso de realizar algún descuento a favor de la entidad, y los que voluntariamente se ofrecieran deberá indicarlo en una nota anexa, independiente a la propuesta económica. anexoNo. 8. IV.3.1.6 Entregar en CD su propuesta técnica y económica en formato PDF. SE RECIBIÓ DOCUMENTACIÓN COMPLETA NOMBRE Y FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO FIRMA DE CONFORMIDAD DEL REPRESENTANTE NO SE RECIBIÓ DOCUMENTACIÓN COMPLETA FIRMA DE CONFORMIDAD DEL REPRESENTANTE NOMBRE Y FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO

15

ANEXO FORMATO No. 2 SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN (PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA) LUGAR Y FECHA.

BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, Km. 38.5 CARRETERA MÉXICO - TEXCOCO, C. P. 56230. CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO PRESENTE Por medio del presente (denominación legal del licitante, a través de su representante legal) solicita la inscripción a la Licitación Pública Nacional No. LA-008A1I001-N99-2014, correspondiente a la contratación del “SUMINISTRO DE GAS L.P./ 2015”,manifiesto que he leído las bases de dicha licitación, que comprendo su contenido y alcances de las mismas, y acepto lo dicho en ellas. Agradeciendo la atención que se sirva prestar al presente, quedo de usted.

ATENTAMENTE NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE FIRMA.

16

FORMATO No.3 CARTA DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. (PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA) LUGAR Y FECHA.

BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, Km. 38.5 CARRETERA MÉXICO - TEXCOCO, C. P. 56230. CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO PRESENTE En relación a la Licitación Pública Nacional No. LA-008A1I001-N99-2014, correspondiente a la contratación del “SUMINISTRO DE GAS L.P. / 2015”, en cumplimiento a las bases establecidas para participar en esta Licitación, manifiesto a usted BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que (denominación legal del licitante) misma que represento, no se encuentra en los supuestos que establece el Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

PROTESTO LO NECESARIO

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE FIRMA.

17

FORMATO No. 4 CARTA DE INTEGRIDAD (PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA) LUGAR Y FECHA.

BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, Km. 38.5 CARRETERA MÉXICO - TEXCOCO, C. P. 56230. CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO PRESENTE Por medio del presente, me permito manifestar con relación a la Licitación Pública Nacional No. LA-008A1I001-N99-2014, correspondiente a la contratación del “SUMINISTRO DE GAS L.P. / 2015”, que (denominación legal del licitante) en forma directa o por interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de esta Institución, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que me otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. Lo anterior lo hago constar para los fines que den lugar.

ATENTAMENTE

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE FIRMA.

18

FORMATO No. 5 CARTA DE NO ENCONTRARSE INHABILITADO POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DELA FUNCIÓN PÚBLICA (PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA) LUGAR Y FECHA. BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, Km. 38.5 CARRETERA MÉXICO - TEXCOCO, C. P. 56230. CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO PRESENTE En la Licitación Pública Nacional No. LA-008A1I001-N99-2014, correspondiente a la contratación del “SUMINISTRO DE GAS L.P. / 2015”, (denominación legal del licitante) que represento, declaro bajo protesta decir verdad que no se encuentra inhabilitada por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 50 fracción IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, tomando en consideración los supuestos siguientes: a

Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales inhabilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción;

b

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción, y

c

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

En caso de omisión en la entrega del escrito, o si de la información y documentación con que cuente la Secretaría de la Función Pública se desprende que se pretende evadir los efectos de la inhabilitación, las UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, se abstendrá de firmar el contrato correspondiente. PROTESTO LO NECESARIO NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE FIRMA.

19

ANEXO 6 ANEXO TÉCNICO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-008A1I001-N99-2014

“SUMINISTRO DE GAS L.P./2015”

PARTIDA ÚNICA CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

180,000 Litros aprox.

Gas L.P.

La vigencia del servicio a contratar comprende a partir del 01 de enero del 2015 al 31 de diciembre del 2015. CAPACIDAD DE LOS TANQUES PARA EL SUMINISTRO DE GAS L.P., EN CONTRATO DE COMODATO. No. DE TANQUES

CAPACIDAD

2

300 Litros cada uno

3

2,200 Litros cada uno

1

900 litros

Los costos de instalación correrán a cargo del licitante adjudicado. REQUISITOS. El licitante debe presentar copia de los siguientes documentos: I.3.1 Autorización para transportar, suministrar y distribuir gas L.P. (vigente). I.3.2 Dictamen técnico de la verificación a los auto tanques con los que realizará el reparto, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SEDG-2000,referente a la valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y distribuyen el gas L.P., y medidas mínimas de salvaguarda que se deben observar durante su operación.( vigente) I.3.3 Póliza de responsabilidad civil, daños a terceros y a la ecología, de los auto tanques con los que suministrará el gas L.P En caso de no presentarlo será motivo de descalificación. Los documentos deberán tener una anterioridad no mayor a seis meses. CONDICIONES DEL SUMINISTRO REQUERIDO. I.4.1 El licitante se compromete a proporcionar los tanques estacionarios, en contrato de comodato, para el suministro del gas L.P., durante la vigencia del contrato, los cuales se describen en Anexo No. 6. I.4.2 Los tanques serán instalados dentro del campus de la Universidad Autónoma Chapingo. I.4.3 Los tanques deberán ser nuevos, para esto deberá presentar factura que coincida con el número de serie del tanque. I.4.4 Los gastos de instalación deberá estar a cargo del licitante adjudicado. I.4.5 La pipa que realice la entrega del combustible deberá presentar los documentos de verificación y certificación en el momento del suministro.

LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA. I.5.1 El suministro del gas L.P., se realizará dentro de las instalaciones de la entidad. I.5.2 En caso de contingencias o accidentes en la entrega del Gas L.P., los daños ocasionados deberán ser cubiertos y reparados por el proveedor, quedando sin responsabilidad para la entidad I.5.3 La periodicidad de entrega será según lo solicite la entidad. I.5.4 El licitante adjudicado deberá emitir comprobante del suministro del combustible. I.5.5 El licitante adjudicado se compromete a suministrar litros exactos, en caso contrario será motivo de cancelación del contrato. 20

A N E X O 7 PROPUESTA ECONÓMICA

(PAPEL MEMBRETEADO) LUGAR Y FECHA

BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, Km. 38.5 CARRETERA MÉXICO - TEXCOCO, C. P. 56230. CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO PRESENTE NOMBRE DE LA PERSONA MORAL LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA-008A1I001-N99-2014 “SUMINISTRO DE GAS L.P. /2015”

PARTIDA ÚNICA

PRECIO UNITARIO

180,000 Litros aprox.

TOTAL PROPUESTA

Gas L.P. IVA TOTAL

REPRESENTANTE LEGAL (NOMBRE) FIRMA

21

A N E X O 8 VALORES AGREGADOS

(PAPEL MEMBRETEADO) LUGAR Y FECHA BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, Km. 38.5 CARRETERA MÉXICO - TEXCOCO, C. P. 56230. CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO PRESENTE NOMBRE DE LA PERSONA MORAL LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-008A1I001-N99-2014

“SUMINISTRO DE GAS L.P./2015” EL LICITANTE DEBERÁ AJUSTAR SU PROPUESTA ECONÓMICA DE ACUERDO A LO SOLICITADO DEBERÁ INDICAR LOS VALORES AGREGADOS QUE OFERTA.

REPRESENTANTE LEGAL (NOMBRE) FIRMA

22

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES CALENDARIO Y HORARIOS DE EVENTOS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-008A1I001-N99-2014 “SUMINISTRO DE GAS L.P. / 2015”

EVENTO

FECHA

PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA EN COMPRANET PLATAFORMA 5.0 Y PÁGINA WEB DE LA ENTIDAD

HORA

22 DE NOVIEMBRE DE 2014

MANIFESTACIÓN DE INTENCIÓN DE PARTICIPACIÓN A LA LICITACIÓN EN LA PLATAFORMA COMPRANET 5.0 AUTOINVITACIÓN

DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 03 DE DICIEMBRE DEL 2014

SEGÚN HORARIO ESTABLECIDO EN LA PLATAFORMA COMPRANET 5.0

EVENTO DE JUNTA DE ACLARACIONES

26 DE NOVIEMBRE DEL 2014

13:00 HORAS

EVENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

03 DE DICIEMBRE DEL 2014

13:00 HORAS

FALLO

11 DE DICIEMBRE DEL 2014

13:00 HORAS

NOVIEMBRE/ 2014

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.