Universidad autónoma de Entre Ríos Facultad de Ciencia y Tecnología

COMUNICACIONES Y REDES SERVICIOS EN INTERNET Universidad autónoma de Entre Ríos Facultad de Ciencia y Tecnología mayo de 2009 FCYT - UADER C OMUNIC

3 downloads 184 Views 2MB Size

Story Transcript

COMUNICACIONES Y REDES SERVICIOS EN INTERNET

Universidad autónoma de Entre Ríos Facultad de Ciencia y Tecnología

mayo de 2009 FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

Internet es mucho más que la WWW, posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, red de ordenadores y servicios comunicación e interacción. • acceso remoto a otros ordenadores • transferencia de ficheros • correo electrónico • boletines electrónicos • grupos de noticias • conversaciones en línea

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

DIRECCIÓN usuario@dominio ENCABEZADO De: la dirección de correo electrónico del remitente A: la dirección de correo electrónico del destinatario Fecha: la fecha cuando se envió el mail MIME: especifica el tipo de contenido MENSAJE Mensaje propiamente dicho

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Se enruta hasta llegar al servidor de correo electrónico del receptor (MTA) El MTA del destinatario entrega el correo electrónico al servidor del correo entrante

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Protocolo POP3 permite recoger el correo electrónico en un servidor remoto. ATENCION: tiene asignado el puerto 110, o LOS COMANDOS EN UNA 995 en una conexiónCONEXIÓN segura. POP3 A TRAVEZ DEL PUERTO 110 SON EN FORMA DE TEXTO PLANO, INCLUSO EL ENVIO DEL USUARIO Y LA comandos de CONTRASEÑA

funciona con texto enviados al servidor POP.

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Protocolo SMTP protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto. funciona con comandos de textos enviados al servidor SMTP al puerto 25

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Protocolo IMAP protocolo alternativo al de POP3, los buzones se almacenan en el servidor.

incluye funciones de creación, borrado y renombrado de carpetas donde almacenar sus mensajes.

Ventajas Frente a POP3 Soporte para acceso a partes MIME de los mensajes y obtención parcial. Soporte para la conexión de múltiples clientes simultáneos a un mismo destinatario. Soporte para que la información de estado del mensaje se mantenga en el servidor FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

Objetivos permitir que equipos remotos puedan compartir archivos permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor permitir una transferencia de datos eficaz

Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos canales de transmisión: Un canal de comandos (canal de control) Un canal de datos

FCYT - UADER

WHOIS

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Modos de conexión del cliente FTP Activo: el servidor siempre crea el canal de datos en su puerto 20, mientras que en el lado del cliente el canal de datos se asocia a un puerto aleatorio mayor que el 1024. Pasivo: cuando el cliente envía un comando PASV sobre el canal de control, el servidor FTP abre un puerto efímero (cualquiera entre el 1024 y el 5000) e informa de ello al cliente FTP para que, de esta manera, sea el cliente quien conecte con ese puerto del servidor.

Tipos de transferencia de archivos en FTP ASCII: adecuado para transferir archivos que sólo contengan caracteres imprimibles (archivos ASCII, no archivos resultantes de un procesador de texto), por ejemplo páginas HTML, pero no las imágenes que puedan contener. Binary: este tipo es usado cuando se trata de archivos comprimidos, ejecutables para PC, imágenes, archivos de audio...

FCYT - UADER

EMAIL

FTP

GOPHER

FCYT - UADER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Permite pasar de un sitio a otro seleccionando una opción en el menú de una página. Los servidores Gopher, igual que los servidores FTP almacenan archivos y documentos que puede verse en línea o transferirse de PC a PC. Para acceder se debe sustituir hay “http://” por “gopher://”. Ej: gopher://aerv.nl/1/english/ Entradas posibles en un directorio: subdirectorio archivo de texto fichero binario imagen o sonido acceso a Archie (Se tratara mas adelante)

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

FCYT - UADER

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

C OMUNICACIONES

NEWS

Y

IRC

PING

WHOIS

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

sistema de localización de recursos que proporciona acceso a información de recursos que tienen la mayoría (99% o más) de los servidores Gopher de todo el mundo. El acceso se efectúa por medio de clientes Gopher. El resultado de la búsqueda es un menú Gopher. Utiliza consultas booleanas

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

FCYT - UADER

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

C OMUNICACIONES

NEWS

Y

IRC

PING

WHOIS

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

FCYT - UADER

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

C OMUNICACIONES

NEWS

Y

IRC

PING

WHOIS

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Sistema para la localización de información Base de datos donde se encuentra registrada nombres de archivos y los servidores FTP donde se encuentran. Fue el primer motor de búsqueda que inventado

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Permite acceder mediante una red a otra máquina, para utilizarla como si estuviéramos sentados delante de ella. La máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23. Permite iniciar una sesión con un intérprete de comandos de otro ordenador, ingresando telnet yATENCION: la dirección LOS IP de COMANDOS la maquina enEN la que se desea trabajar. UNA CONEXIÓN TELNET SON EN FORMA DE TEXTO PLANO, INCLUSO EL ENVIO DEL USUARIO Y LA CONTRASEÑA. PARA CONECCIONES SEGURAS DEBE UTILIZARSE SSH.

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Protocolo Telnet el paradigma Terminal virtual de red (NVT) crear una abstracción del terminal que permita a cualquier host el principio de opciones negociadas cada parte envía una solicitud para utilizar una opción, la otra parte responde si acepta o no el uso de dicha opción las reglas de negociación permiten evitar situaciones de enrollo automático

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Conexión bajo el esquema de cliente y servidor, se hace de forma interactiva, a demanda. Los clientes pueden listar los grupos de noticias disponibles y descargar, enviar y publicar artículos. La conexión se realiza sobre al puerto 119. Si la conexión es cifrada se realiza mediante SSL al puerto 563.

Actualmente este servicio esta siendo desplazado por RSS. FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Servidores: Punto al que los clientes pueden conectar para hablar unos con otros. Canal : grupo (con nombre) de uno o más clientes que reciben mensajes dirigidos a ese canal. Clientes: cualquier PC que se conecta a un servidor que no sea otro servidor. Operador: cliente especial que realizan funciones generales de mantenimiento en la red. Operador de canal: (también llamado "chop" o "chanop") "dueño" de dicho canal.

FCYT - UADER

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Modo de uso ping [‐Opción] host [Tamaño [Paquetes]]

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

EMAIL

FTP

GOPHER

VERONICA

ARCHIE

TELNET

NEWS

IRC

PING

WHOIS

Inconvenientes Privacidad Spam Internacionalización Falta de una lista de servidores Cada servidor responde de manera distinta

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

Universidad autónoma de Entre Ríos Facultad de Ciencia y Tecnología

FCYT - UADER

C OMUNICACIONES

Y

R EDES - SERVICIOS EN INTERNET

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.