UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS APARATO GENITAL MASCULINO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” APARATO GENITAL MASCULINO APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Formado por: •Testículos •Con

14 downloads 29 Views 8MB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS”

APARATO GENITAL MASCULINO

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Formado por: •Testículos •Conductos: -Deferentes -Vesícula seminal -Eyaculadores -Uretra •Pene •Envolturas del testìculo •Glándulas: -Próstata -De Cowper

TESTÍCULOS o Son 2 o Glándulas Mixtas ¾ Externa ¾ Interna

EMIGRACIÓN

CARACTERÍSTICAS • Son 2 (dcho e izqdo) • Aplanados transversalmente • Eje mayor oblicuo de arriba abajo y adelante atrás • Volumen: -4-5 cm de longitud -2.5 cm de espesor -2 cm diámetro transverso •Peso: 20 gr •Color: blanco azulado •Aspecto: superficie blanca y brillante •Consistencia: firme

CARA INTERNA

Plana, recubierta por la serosa vaginal y de aspecto liso

CARA EXTERNA

-Convexa - Fosa interepididimo testicular

-Posterosuperior

BORDES:-Anteroinferior

POLOS: -Anterior -Posterior

EPIDÍDIMO

Órgano alargado de adelante atrás Aplanado de arriba abajo

PORCIONES:

-Cabeza

-Cuerpo

-Cola

BORDES:

-Externo

-Interno

CONSTITUCIÓN ANATÓMICA

-ENVOLTURA ALBUGINEA

-TEJIDO PROPIO:

•Conductos seminíferos •Conductos excretores del esperma •Estroma conjuntivo

-CONDUCTOS SEMINIFEROS

-Primera capa: espermatogonias

-Segunda capa:espermatocitos

-Tercera capa:espermatidas

Espermatozoides

-CONDUCTOS ESPERMÁTICOS •Conos eferentes •Conducto epididimario •Red de Haller •Conductos rectos •Conducto deferente •Vesícula seminal •Conducto eyaculador

VESTIGIOS EMBRIONARIOS

•Hiátides de Morgagni •Órgano de Giraldés •Vasos aberrantes del epidídimo

IRRIGACIÓN

NERVIOS

• Plexo espermático • Plexo deferente

*Piel o escroto

*Dartos

*Fibras musculares lisas *Fibras conjuntivas *Fibras elásticas

*Túnica celular subcutánea

*Túnica fibrosa superficial o aponeurótica y fascia de Cooper.

*Túnica muscular o cremáster: fibras musculares estriadas.

*Túnica profunda o fascia escrotal : fibras conjuntivas y elásticas (fascia transversalis)

*Túnica vaginal o serosa: hoja parietal y hoja visceral

VASOS Y NERVIOS DE LAS BOLSAS

•Arterias superficiales y perineal superficial.(pudendas externas) • Arterias profundas (funicular) • Nervio perineal superficial, perineal externo (pudendo interno)

*perineal superficial

CONDUCTO DEFERENTE *Forma : cilíndrica *Consistencia: dura *Longitud: 40cm *Diámetro: 5Mm *AMPOLLA: 3-4

PORCIONES *Ependimaria o testicular *Funicular: conducto deferente, las arterias espermática, funicular y deferencial, los plexos venosos anterior y posterior, los nervios, conductos linfáticos y lig. De Cloquet *Inguinal

*Abdominopelvica:

CONSTITUCION ANATOMICA

*Capa externa celular:

tejido conjuntivo.

Contiene: vasos y nvs. Del cordón *Capa media muscular: fibras lisas *Capa interna mucosa: Epitelio cilíndrico ciliado.

VASOS Y NERVIOS ARTERIA DEFERENTE – VESICAL INFERIOR NERVIOS´PROCEDEN DEL PLEXO HIPOGÁSTRICO.

VESICULAS SEMINALES ƒ *Situación:

excavación pélvica, entre la vejiga y el recto. Su extremidad inferior – próstata.

VESICULAS SEMINALES

Forma: piriformes *Longitud: 6cm *Anchura: 15mm

RELACIONES C. Anterior: c. Posteroinferior de la vejiga. C. Posteroinferiror: pared ant. Del recto.

Borde interno: ampolla deferente, triángulo interdeferente. Borde externo: Plexos venosos seminal y vesicoprostático.

*Base:

uréter.

con el

*Vértice: oculto pr el conducto deferente en la base de la próstata. Continuaconducto eyaculador.

CONFIGURACIÓN INTERIOR

CONSTITUCION ANATOMICA

VASOS Y NERVIOS ƒ Arterias: Hemorroidal media y vesical inferior.

ƒ Nervios: Plexo hipogástrico

ƒVenas: Plexos seminal y vesicoprostático.

CONDUCTOS EYACULADORES • Se extienden: ampolla deferente y vesicula seminal al vértice del verumontánum. • Dirección: arriba abajo y de atrás adelante, atraviesan la próstata, desembocanvértice del verumontánum • Longitud: 2 centímetros y medio.

CONSTITUCION ANATOMICA

*Capa externa celular *Capa media muscular *Capa interna mucosa

PROSTATA •Glandula mixta •Situada: En la excavaciòn pelvica Por encima de la aponeurosis perineal media Entre la sinfisis del pubis y el recto Por debajo de la vejiga

PROSTATA FORMA: de una castaña •Esta aplanada de adelante atràs •Eje mayor oblicuo hacia abajo y adelante

Su base Su vertice Lobulos prostaticos Lobulo medio incostante

PESO: 20 A 25 GR. COLOR: Blanquecino o ligeramente rosado CONSISTENCIA: Bastante firme

RELACIONES EXTERIORES

*Cara anterior: Esfìnter externo de la uretra Sinfisis del pubis, por intermedio del plexo de Santorini

*Cara posterior Hoja fibromuscular que forma la aponeurosis prostatoperitoneal que la separa de la pared anterior del recto

*Caras

laterales

•Ligamento puborrectal de Denonvilliers (extiende del pubis a la pared del recto) •Por abajo: aponeurosis peineal media •Por arriba: se continua con la aponeurosis del elevador del ano.

BASE; Atravesada en su parte anterior por el conducto uretral Por atrás presenta una faceta que aloja la extremidad inferior de las vesiculas seminales y de los conductos deferentes, asi como el origen de los conductos eyuaculadores. VERTICE: Uretra membranosa

CELDA PROSTATICA La prostata esta contenida en una cavidad osteoaponeurotica. •Pared anterior : pubis •Posterior: aponeurosis prostatoperitoneal •Laterales: aponeuroseis puborrecales •Inferior: aponeurosis perineal media •Supeior: ligamentos pubovesicales y la vejiga

RELACIONES INTERIORES

*Uretra *Conductos eyaculadores * Entre ellos està el utrìculo prostatico

CONSTITUCION ANATOMICA *Estroma prostático:

Es una armazon conjuntivomuscular que encierra en sus compartimientos al tejido glandular. Esta formado por tejido conjuntivo y fibras musculares lisas que forman a la prostata una envoltura o càpsula prostatica.

VASOS Y NERVIOS PROSTATICOS

ARTERIAS: hemorroidadl media. Rama intrapelvicas viscerales. Pudenda interna; rama de las extrapelvicas VENAS: Desembocan en la hipogastrica NERVIOS: proceden del ganglio hipogàstrico y de tercera y cuarta raìz del plexo sacro.

GLANDULAS DE COWPER SITUADAS: A la derecha y ala izquierda de la linea media, Por atràs del bulbo uretral. Entre las 2 hojas de la aponeurosis perineal media. CONFIGURACION EXTERIOR: Son mas o menos redondeadas. Segregan un liquido que se vierte en la uretra durante la ereccion y la eyaculaciòn

CONSTITUCION ANATOMICA

Acinos secretores * Células piramidales que descansan en una capa conjuntiva. * De los acinos parten conductos excretores

SITUACION

EN ESTADO FLACIDO EN ESTADO DE ERECCION

LONGITUD Y CIRCUNFERENCIA: • FLACCIDO: De 10 a 12 / 9 cm. • ERECCION: 15 / 12 cm.

SE LE DISTINGUE AL PENE UNA EXT. POST. O RAIZ, CUERPO Y EXT. ANT. O GLANDE

CUERPOS CAVERNOSOS SE INSERTAN ( en el borde inferior de la rama isquiopubica siguen su borde hasta la sinfis del pubis.

•APLANADO •CARAS: Superior o dorso del pene. Inferior: levantamiento uretral y 2 bordes redondedos.

VERTICE: MEATO URINARIO BASE: CORONA DEL GLANDE.

CORONA DEL GLANDE: •Surco balanoprepucial. •Frenillo.

Constituye un orificio prepucial y llega al surco BALONOPREPUCIAL, donde termina, originando una cavidad que contiene al glande.

1. ORGANOS ERECTILES

2. ENVOLTURAS •

PIEL



DARTOS



C. CELULOSA



FASCIA

CUERPOS ESPONJOSOS CUERPOS CAVERNOSOS ENVOLTURAS DEL PENE

Se extienden de la s ramas isquipubicas al glande •DIMENSIONES: Longitud 15 cm y 20 cm. RAIZ O EXTREMIDAD POSTERIO: Cara externa: borde inferior de la rama isquipubica Cara interna: cubierta por el musculo isquicavernoso.

CARA SUPERIOR: CANAL SUPRACAVERNOSO

VENA DORSAL PROFUNDA ARTERIA NERVIO

CARA INFERIOR: Canal subcavernoso: Uretra esponjosa.

•Se introducen en la base del glande y se separa en su porcion final y se originan un angulo diedro, de donde se desprende el: •LIGAMENTO ANTERIOR DE LOS CUERPOS

• ALBUGINEA

COMPUESTA POR: Haces de fibras conjuntivas Fibras elasticas Fibras musculares lisas • LAMINAS QUE SE ENTRECRUZAN Y FORMAN AREOLAS DEL CUERPO CAVERNOSO.

• LOS TABIQUES DE ESTAS AEROLAS ESTAN CUBIERTAS INTERIOR/ POR CÉLULAS ENDOTELIALES

•Organo erectil •Envuelve a la uretra anerior en toda su longitud •Ocupa el canal subcavernoso •Se halla cubierto en su cara inferior por las envoluturas del pene, donde producen un levantamiento semicilìndrico drante la ereccion

Corona Del Glande

• EL CUERPO ESPONJOSO ENVUELVE LA URETRA PENIANA Y OCUPA EL CANAL SUBCABERNOSO. • SU CAPA DE ALBUGINEA ES MAS DELGADA EN EL GLANDE • DE LA CARA PROFUNDA PARTEN TRABECULAS QUE CONSTITUIRAN EL SIST. ERECTIL DEL C. ESPONJOSO

EXTREMIDAD POSTERIOR: Presenta un abultamiento de 3cm o bulbo. Cara inferior: m. Cavernosos y aponeurosis superficial. Cara superior: r. Aponeurosis perineal media, m. Profundos del perineo y los conductos excretores de las glandulas de Cowper. VERTICE: corresponde a la union de los cuerpos cavernosos BASE: corresponde al rafe que forman los musculos transversos del perineo.

1. PIEL: Esta cubierta por pelos Se refleja para constituir la envoltura del glande o prepucio. 1. DARTOS O CAPA MUSCULAR: Fibras musculares lisas 1. CAPA CELULAR: Contiene a los vasos superficiales 1. FIBROELASTICA O FASCIA: Se adhiere a los cuerpos cavernosos y esponjoso. Contiene a los vasos profundos del pene y los nervios dorsales. 1. PREPUCIO

CAPAS TEGUMENTARIAS •CAPA SUPERFICIAL P.

•CAPA PROFUNDA M.

•GLANDULAS SEBACEAS

•GLANDULAS DE TYSON Cubriendo la cara profunda de las 2 capas tegumentarias, se encuentra la capa del DARTOS

VASOS Y NERVIOS L PENE

DE ARTERIAS



ENVOLTURAS

Pudendas externas Perineal superficial VENAS (pudenda interna) Pudenda interna ( r. Extrapelvicas) •

ÓRGANOS ERECTILES

Uretra esponjosa (r pudenda interna)

ENVOLTURAS •GENITOCRURAL •ABDOMINOGENITAL MAYOR •PUDENDO INTERNO ÓRGANOS ERECTILES •RAMAS DEL NERVIO PELVICO O ERIGENO N. ERECTOR O PELVICO •PLEXO HIPOGASTRICO •RAMOS DE 2,3,4 NERVIOS SACROS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.