UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES SEMINARIO DE AVANCES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 18 al 20 de
Author:  Ana Franco Araya

2 downloads 83 Views 202KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA ÁREA ACADÉMICA DE INGENIERÍA DISEÑOS EXPERIMENTALES DE BLOQUES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA CENTRO DE INVESTIGACIONES QUÍMICAS IDENTIFICACIÓN BIOQUÍMIC

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO DEPARTAMENTO DE EVALUACION PROFESIONAL TITULO CORRELAC

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO LIC. EN CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE: “ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA LICENCIATURA EN LETRAS LATINOAMERICANAS LAS NOMINALIZACIONES DE VERBOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “IGNACIO RAMÍREZ CALZADA” DE LA ESCUELA PREPARATORIA PLAN DE DESARROLLO 2010-2014 M. en D. A. Ed.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES “PROTOTIPO DE U

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN SI

Story Transcript

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

SEMINARIO DE AVANCES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 18 al 20 de junio de 2008 Auditorio “Dr. Rafael López Castañares” Facultad de Química Auditorio de la Facultad de Planeación Urbana y Regional

Facultades participantes del programa: Facultad de Geografía Facultad de Ingeniería Facultad de Planeación Urbana y Regional Facultad de Química (Sede) Facultad de Turismo

PNP SEP - CONACYT

Universidad Autónoma del Estado de México

PRESENTACIÓN

La UAEMex, ha integrado los esfuerzos de especialistas de las Facultades participantes para generar un Programa conjunto de Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales, cuyo propósito básico es proporcionar a la sociedad recursos humanos de la más alta calidad que atiendan las necesidades de las distintas problemáticas relacionadas con el ambiente y los aspectos sociales, económicos con los que se relacionan. El Programa de maestría y doctorado tiene el reconocimiento del CONACYT “Posgrado de alto nivel” y se caracteriza por contar con dos áreas de investigación: Calidad Ambiental y Desarrollo Sustentable. La primera de ellas incluye las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) Prevención, Control y Efectos de la Contaminación Ambiental, Tratamiento de Aguas Residuales Industriales y Control de la Contaminación, Morfoedafogénesis y Riesgos Geomorfológicos. La segunda línea incorpora las LGAC Sistemas de Información Geográfica aplicados al análisis ambiental, Ordenamiento Territorial, Estudios Ambientales del Turismo y Análisis del Desarrollo y Planeación de los Procesos Regionales. Dentro del Plan Curricular se ha incluido en cada semestre, la asignatura Seminario de Tesis, cuyo objetivo es coadyuvar al desarrollo de la investigación. En el marco de esta asignatura, se organiza el presente SEMINARIO DE AVANCES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, para mostrar los resultados que ya han obtenido los estudiantes en la revisión y análisis de información documental, los trabajos de campo, gabinete o laboratorio, la fundamentación teórico-metodológica y en el diseño de instrumentos.

Profesores de la asignatura: Dr. en I. Arturo Colín Cruz Dr. en C. Patricia Balderas Hernández Dra. en S. Lilia Zizumbo Villarreal

Seminario de avances en proyectos de investigación Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales / enero 2008

PNP SEP - CONACYT

Universidad Autónoma del Estado de México

SEMINARIO DE AVANCES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES / Enero 2008

Fecha: Miercoles 18 de Junio de 2008 Lugar: Auditorio de la Biblioteca Dr. Rafael López Castañares Hora de inicio: 8:30 horas Moderador de la ceremonia de apertura: Jorge Anibal Vilchis Martínez 8:30

Ceremonia de apertura del Seminario de Avances en Proyectos de Doctorado Invitados especiales: -Dr. Víctor Sánchez Mendieta. Director de la Facultad de Química de la UAEM -MASS Bertha Jáuregui Rodriguez, Subdirector Académico de la Facultad de Química de la UAEM -Dr. Arturo Colín Cruz , Coordinador de Investigación y Posgrado de la Facultad de Química de la UAEM

DOCTORADO

COMITÉ TUTORIAL

20 min. exposición / 10 min. Preguntas

Moderador

Yolanda Marín Origel

9:00

Evaluación y adecuación de la calidad del agua para la reproducción de trucha Arco iris en centros acuícolas Jorge Alejandro Loza Yáñez (5° semestre)

Dra. Verónica Martínez Miranda Dr. Carlos E. Barrera Díaz Dra. Gabriela Roa Morales

9:30

Tratamiento de aguas residuales por medio de un sistema electrocoagulación y de lodos activados Ivonne Linares Hernández (4° semestre)

10:00

Desarrollo de un Modelo para el Manejo Sostenible de las Micropresas del Municipio de Coatlán del Río, Estado de Morelos, México Guillermo Aldama Rojas (3° semestre)

Dr. Delfino Madrigal Uribe Dr. Jesús T. Ponce Palafox Dr. José Monroy Gaytán

10:30

La construcción social del medio ambiente en los asentamientos irregulares de la delegación política Milpa Alta, Distrito Federal Rafael Candeau Dufat (2° semestre)

Dr. Sergio Franco Maass. Dr. José Ramón Hernández S. Dr. Delfino Madrigal Uribe

11:00

Dr. Carlos E. Barrera Díaz Dra. Gabriela Roa Morales Dr. Fernando Ureña Núñez

Receso

Seminario de avances en proyectos de investigación Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales / enero 2008

PNP SEP - CONACYT

Universidad Autónoma del Estado de México

Moderador 11:15

Gestión integrada de la calidad del recurso hídrico en el sector turístico mexicano: Parques acuáticos del Estado de Morelos Beatriz Helena Díaz Solano (2° semestre)

Isidro Colindres Jardón Dra. María Vicenta Esteller Dra. Sofía Esperanza Garrido Dra. Marivel Hernández Téllez

11:45

Simulación de la contaminación por plaguicidas organofosforados en la Zona de Vadosa en el Municipio de Tenancingo. Leonardo Alfonso Ramos Corona (2° semestre)

Dr. Delfino Madrigal Uribe Dr. Jesús Hernán Flores Ruíz Dra. Araceli Amaya Chávez

12:15

Evaluación de un sistema REDOX-bimetalico acoplado a biosorción para la remoción de Cr(VI) y Cr(III) presente en soluciones acuosas. Violeta Lugo Lugo (1° semestre)

Dr. Carlos Barrera Díaz Dr. Fernando Ureña Núñez Dr. Víctor Sánchez Mendieta

12:45

Gestión ambiental y responsabilidad social empresarial (RSE) en el sector turístico de Cancún, Quintana Roo.. Elva Esther Vargas Martínez (1° semestre)

Dra Lilia Zizumbo Villareal Dra. Patricia Mercado Salgado Dra. Rocío del C. Serrano B.

13:15

Fin de los seminarios

Fecha: Jueves 19 de Junio de 2008 Lugar: Auditorio de la Biblioteca Dr. Rafael López Castañares Hora de inicio: 8:50 horas

8:50

Presentación y apertura del segundo día de actividades - Claudia Teodora Cano Rodríguez

Doctorado 20 min. exposición / 10 min. de preguntas

Moderador

Alonso Romero Balderas

9:00

Estudio de impacto ambiental de proyectos inmobiliarios en áreas naturales. El caso de ocupaciones residnciales en el municipio de Huixquilucan, Estado de México. Yolanda Marín Origel (1° semestre)

Dra. Esthela Orozco H Dra. Mercedes Ramírez R Dr. René Sánchez Vertiz

9:30

Diseño e instrumentación de un programa de educación ambiental en el nivel superior. El caso de la Universidad Autónoma de Tlaxcala Cristina Ortega Mier (1° semestre)

Dra. María Estela Orozco H. Dra. Alicia Batllori Guerrero Dra. Adelina Espejel Rodríguez

Seminario de avances en proyectos de investigación Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales / enero 2008

PNP SEP - CONACYT

Universidad Autónoma del Estado de México

10:00

Sustentabilidad y rehabilitación turística expansión capitalista en Cozumel. Alejandro Palafox Muñoz (1° semestre)

10:30

Remoción de azul índigo y cadmio presentes en soluciones acuosas empleando un material zeolítico modificado y un material carbonoso activado Edith Erielia Gutiérrez Segura (1° semestre)

11:00

Receso

del

paisaje:

Dra. Lilia Zizumbo Villarreal Dr. Delfino Madrigal Uribe Dr. Emilio G. Arriaga Álvarez Dr. Arturo Colin Cruz Dr. Marcos Solache Ríos Dr. Cheikh Fall

MAESTRÍA (Cuarto Semestre) 10 min. exposición / 5 min. de preguntas

Moderador

Amanda Legorreta Ramírez

11:20

Remoción de color en aguas contaminadas con tintes flexoacuosos mediante un sistema acoplado electroquímicoultravioleta. Francisco Xavier Zaldumbide Ortiz

Dra. Gabriela Roa Morales Dr. Carlos E. Barrera Díaz

11:35

Remoción de cadmio (II) en soluciones acuosas usado Citrus limonum sp. como biosorbente. Edgar Millán Carbajal

Dra. Patricia Balderas Hdez. Dra. Gabriela Roa Morales

11:50

Remoción de color y DQO presentes en un efluente mediante procesos de oxidación avanzada: Sistema acoplado electroquímico-ozono. Marisol Hernández Ortega

Dr. Carlos E. Barrera Díaz Dra. Gabriela Roa Morales

12:05

Receso Moderador

José Morelos Martínez

12:15

Tratamiento de agua residual de una industria de cereales acoplando coagulación-floculación a un sistema UASB prototipo. Eugenia Díaz Peña

Dr. en Ing. Carlos Solís Morelos Dr. en Ing. Arturo Colín Cruz

12:30

Evaluación fisicoquímica y microbiológica del efluente de un sistema de tratamiento de aguas residuales municipales para su potabilización. Janette Jaimes García

Dr. en Ing. Carlos Solís Morelos Dr. Carlos E. Barrera Díaz

12:45

Remoción de azul índigo en solución acuosa empleando un material compuesto por carbón activado y una nanoaleación de Fe/Cu. Jésica Trujillo Reyes

Dr. Víctor Sánchez Mendieta Dr. en Ing. Arturo Colín Cruz

13:00

Fin de los seminarios

Seminario de avances en proyectos de investigación Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales / enero 2008

PNP SEP - CONACYT

Universidad Autónoma del Estado de México

Fecha: Viernes 20 de Junio de 2008 Lugar: Auditorio de la Facultad de Planeación Urbana y Regional Hora de inicio: 8:50 horas 8:50

Presentación y apertura del tercer día de actividades - Francisco Zaldumbide Ortiz

MAESTRIA ( Cuarto semestre) 10 min. exposición / 5 min. de preguntas

Moderador

Marisol Hernández Ortega

9:00

Desarrollo y aplicación del método CG-EM para la identificación de la mezcla de plaguicidas metomilo, quintoceno, metamidofos y tiabendazol en floricultores Rosa Delia Ortega Soto

Dra. Julieta Castillo Cadena M. María Magdalena García F.

9:15

Modelación matemática del comportamiento de las pm10 del aire en el valle de Toluca. José Morelos Martínez

Dra. Elizabeth Teresita Romero Dr. L. Raymundo Reyes G. Delfino Madrigal Uribe

9:30

Riesgo ambiental por la disposición final de pilas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT). Estelvina Rodríguez Portillo

Dra.Araceli Amaya Chávez Dr. Arturo Colín Cruz

9:45

Análisis de las variaciones climáticas de la cuenca alta del río Lerma, México de 1960 a 2000. Guillermina Alvarado López

Mtro. Carlos C. Morales M. Mtro. Dr. Delfino Madrigal U.

10:00

Receso Moderador

Jésica Trujillo Reyes

10:10

Manejo del paisaje en una zona de ecotono, Malinalco, estado de México. Jorge Anibal Vilchis Martínez

Dr. José Isabel Juan Pérez M. Patricia Flores Olvera

10:25

Efectos en el ambiente de los residuos sólidos provenientes del turismo en el parque nacional nevado de Toluca. Caso: parque de los venados Amanda Legorreta Ramírez

Dra. Maribel Osorio García

10:40

Turismo y desarrollo local en el ejido San Juan de las Huertas, Zinacantepec, Edo. de México. Guadalupe Rodríguez Zermeño

Dra. Lilia Zizumbo Villarreal

11:00

Receso

Seminario de avances en proyectos de investigación Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales / enero 2008

PNP SEP - CONACYT

Universidad Autónoma del Estado de México

MAESTRÍA (Segundo semestre) 10 min. exposición / 5 min. de preguntas

Moderador

Edgar Millán Carbajal

11:20

Diagnóstico hidrológico-climático de la subcuenca alta del Río San Juan, Estado de México y su impacto en el uso del suelo Alonso Romero Balderas

Director: Dr. Delfino Madrigal Uribe

11:35

Diseño y aplicación de un sistema electroquímico-lodos activados en continuo para mejorar la calidad de agua proveniente de efluentes industriales. Moisés Tejocote Pérez

Directores: Dra. Patricia Balderas Hernández Dr. Carlos E. Barrera Díaz

11:50

Fitoremediación con Myriophyllum aquaticum (Vell.) Verdc. de aguas residuales industriales pretratadas con electrocoagulación. Claudia Teodora Cano Rodríguez

Directores: Dra. Gabriela Roa Morales Dra. Araceli Amaya Chávez

12:05

Remoción de materia orgánica de un agua residual de la industria de bebidas carbonatadas mediante un proceso de oxidación avanzada Marco Antonio García Morales

Directores: Dra. Gabriela Roa Morales Dr. Carlos E. Barrera Díaz

12:20

Receso Moderador

12:30

Geoecología del Volcán Jocotitlán Estado de México Luis Alvin Garzón López

12:45

Identificación y representación espacial de suelos volcánicos endurecidos en el estado de México, mediante imágenes de satélite Isidro Colindres Jardón

13:00

Reciclaje de poliestireno expandido proveniente de residuos de la fabricación de materiales de construcción Raúl Contreras Marín

13:15

Exposición ambiental a ftalatos y su relación con el cáncer de mama en mujeres del centro oncológico ISSEMYM del Estado de México. Elsa Esther García Campos

13:30

Hidrocarburos aromáticos policíclicos y plaguicidas organoclorados en el curso alto del río Lerma Ana Elisa Alcántara Valladolid

13:45

Clausura

Seminario de avances en proyectos de investigación Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales / enero 2008

Jorge Alejandro Loza Yánez Directores: Dr. Luis Miguel Espinosa Rodríguez Dr. Delfino Madrigal Uribe Directores: M. en C. Patricia Míreles Lezama Dr. Eufemio Gabino Nava Bernal Director: Dr. Arturo Colín Cruz

Directores: Dra. en C. Patricia Balderas Hernández Dra. en C. Patricia Bustamante Montes Directores: Dr. Cheikh Fall Dr. Arturo Colín Cruz

PNP SEP - CONACYT

Universidad Autónoma del Estado de México

Notas: -

-

Los seminarios darán inicio a la hora indicada con la participación de todos los alumnos y no podrán abandonar el seminario hasta su conclusión. El tiempo destinado para la exposición de los doctorantes es de 20 minutos, más una sesión de 10 minutos para preguntas y respuestas. El tiempo destinado para la exposición de los estudiantes del segundo y cuarto semestre de la maestría es de 10 minutos, más una sesión de 5 minutos para preguntas y respuestas. El contenido y presentación de los resúmenes es responsabilidad del alumno.

Seminario de avances en proyectos de investigación Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales / enero 2008

PNP SEP - CONACYT

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.