UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Mercadotecnia Internacional

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO  Programa por materia  Mercadotecnia Internacional  Nombre de la Materia  Clave  Mercadotecnia  Internacional  No de Clas

2 downloads 87 Views 86KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Políticas y Humanidades El impacto de las crisis económicas en la relación comercial entre el sur de

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Estudio Interinstitucional del mercado laboral en Cozumel, Quintana Roo de las carreras de Profesional Asociado En Inform

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO  Programa por materia  Mercadotecnia Internacional  Nombre de la Materia  Clave  Mercadotecnia  Internacional 

No de Clases por semana 

Carrera 

Semestre 

Requisitos 

Objetivo(s) por materia:  El alumno comprenda y aplique los conceptos de tipos de publicidad, mercadeo, y la teoría de captación  de clientes a través de superar a los  competidores  en  el  servicio  ofrecido,  que  conozcan  la  metodología  de  la  investigación  de  mercados,  la  mercadotecnia  social,  cadenas  de  suministro, publicidad, entre otros temas, aplicación de modelos de mercadotecnia internacional . 

Valores que fomenta y habilidades que desarrolla el curso:  Valores:  Responsabilidad, transparencia y emprendimiento.  Habilidad: Capacidad para solucionar problemas, liderazgo,  trabajo en equipo, toma de decisiones y pensamiento crítico. 

Perfil del profesor:  El profesor debe ser licenciado en Mercadotecnia o Comercio Internacional y conocer de procedimientos aduanales, así como los requisitos que  existen para apoyar en el proceso de exportación. 

Unidad Temática  UNIDAD I  EMPRESA Y PRODUCTO.  1.1  Empresa. 

Objetivos por Unidad 

Actividades  de  Aprendizaje  El  alumno  conocerá  los  principios  Exposición del profesor  básicos  que  componen  una  empresa  Lecturas en clase.  dedicada  a  la  mercadotecnia  Lectura de casos. 

Bibliografía 

Duración 

CATEORA, PHILIP R.,  MARKETING  INTERNACIONAL 

4 HORAS

1.2 Misión y visión  1.3 Descripción del producto. 

internacional. 

Presentación por parte de  MEXICO, D. F. :  los alumnos.  MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE  CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE  RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL  R.  MARKETING  INTERNACIONAL  MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008  Unidad Temática 

Objetivos por Unidad 

Actividades  de  Aprendizaje  UNIDAD II  El  alumno  conocerá  y  desarrollará  la  Exposición en clase.  MERCADO  selección  del  mercado  meta  para  un  Investigación  por  parte  2.1  Selección de mercado meta.  producto determinado.  del alumno.  2.2  Determinación  del  segmento de  Presentaciones  por  parte  Mercado en el Mercado meta.  del alumno.  Lectura.  Resolución de casos.  Discusión en clase. 

Bibliografía 

Duración 

CATEORA, PHILIP R.,  MARKETING  INTERNACIONAL 

6 HORAS

MEXICO, D. F. :  MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE 

CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE  RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL  R.  MARKETING  INTERNACIONAL  MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008  Unidad Temática 

Objetivos por Unidad 

Actividades  de  Aprendizaje  UNIDAD III  El alumno será capaz de desarrollar un  Exposición en clase.  COMPETENCIA  análisis  de  producto  contra  el  de  la  Investigación  por  parte  3.1  Análisis de la competencia  en el  competencia.  del alumno.  segmento de mercado Meta.  Presentaciones  por  parte  3.2  Análisis  competitivo  del  del alumno.  Producto.  Lectura.  Resolución de casos. 

Bibliografía 

Duración 

CATEORA, PHILIP R.,  MARKETING  INTERNACIONAL 

8 HORAS

MEXICO, D. F. :  MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE  CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE 

RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL  R.  MARKETING  INTERNACIONAL  MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008  Unidad Temática 

Objetivos por Unidad 

UNIDAD IV  El  alumno  conocerá  los  diferentes  LOGÍSTICA INTERNACIONAL  elementos  que  se  utilizan  para  la  4.1  Envase,  Empaque,  Embalaje  y  exportación  e  importación  de  un  Etiquetado.  producto.  4.2 Transporte y Distribución.  El  alumno  será  capaz  de  describir  el  procedimiento  de  exportación  que  requiere el producto seleccionado. 

Actividades  de  Aprendizaje  Exposición en clase.  Investigación  por  parte  del alumno.  Presentaciones  por  parte  del alumno.  Lecturas.  Resolución de casos.  Ejercicios prácticos. 

Bibliografía 

Duración 

CATEORA, PHILIP R.,  MARKETING  INTERNACIONAL 

6 HORAS

MEXICO, D. F. :  MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE  CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE  RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL 

Unidad Temática 

Objetivos por Unidad 

R.  MARKETING  INTERNACIONAL  MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008  PORTAL  SECRETARIA  DE  RELACIONES  EXTERIORES  de  Bibliografía  Duración 

Actividades  Aprendizaje  UNIDAD V  El  alumno  conocerá  y  será  capaz  de  Exposición  por  parte  del  CATEORA, PHILIP R.,  DETERMINACIÓN  DE  PRECIO  DE  determinar  el  precio  de  exportación  profesor.  MARKETING  EXPORTACIÓN  de un producto.  Lecturas asignadas.  INTERNACIONAL  5.1 Método de costeo utilizado.  Ejercicios prácticos.  5.2  Elementos  de  escalación  de  MEXICO, D. F. :  precios.  MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE  CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE  RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL  R.  MARKETING  INTERNACIONAL 

6 HORAS

MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008  Unidad Temática  UNIDAD VI  PROMOCIÓN EN EL EXTRANJERO.  6.1 Publicidad  6.2 Ferias  6.3 Otras estrategias 

Objetivos por Unidad 

Actividades  de  Aprendizaje  El alumno conocerá los elementos que  Exposición del profesor.  componen  un  plan  para  exportación  Investigación  en  ferias  de producto.  internacionales.  Ejercicios prácticos. 

Bibliografía 

Duración 

CATEORA, PHILIP R.,  MARKETING  INTERNACIONAL 

6 HORAS

MEXICO, D. F. :  MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE  CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE  RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL  R.  MARKETING  INTERNACIONAL  MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008  PORTAL DE  BANCOMEX.  PORTAL SECRETARIA 

DE RELACIONES  EXTERIORES.  Unidad Temática 

Objetivos por Unidad 

Actividades  de  Aprendizaje  UNIDAD VII  El alumno será capaz de reconocer los  Exposición del profesor.  RIESGOS CRÍTICOS  factores críticos que pueden afectar o  Ejercicios prácticos.  7.1 Factores que afectan la venta del  beneficiar el proceso de exportación.  Investigación  producto.  documental.  Resolución de casos. 

Bibliografía 

Duración 

CATEORA, PHILIP R.,  MARKETING  INTERNACIONAL 

4 HORAS 

MEXICO, D. F. :  MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE  CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE  RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL  R.  MARKETING  INTERNACIONAL  MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008  Unidad Temática 

Objetivos por Unidad 

Actividades  Aprendizaje 

de  Bibliografía 

Duración

UNIDAD VIII  El  alumno  conocerá  los  requisitos  REQUISITOS  DE  ADMINISTRACIÓN  gubernamentales  para  el  proceso  de  PARA LA EXPORTACIÓN.  exportación.  8.1 Pedimentos de exportación.  8.2 Documentos necesarios. 

Exposición del profesor.  Ejercicios prácticos.  Investigación  documental.  Resolución de casos. 

CATEORA, PHILIP R.,  MARKETING  INTERNACIONAL 

4 HORAS 

MEXICO, D. F. :  MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE  CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE  RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL  R.  MARKETING  INTERNACIONAL  MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008  Unidad Temática 

Objetivos por Unidad 

Actividades  de  Aprendizaje  UNIDAD IX  El  alumno  conocerá  los  elementos  Exposición del profesor.  EVALUACIÓN  Y  FACTIBILIDAD  DEL  necesarios  para  tomar  la  decisión  de  Ejercicios prácticos.  PROYECTO.  factibilidad del proyecto.  Investigación  9.1 Nivel de inversión requerida.  documental.  9.2 Determinación del pronóstico de  Resolución de casos. 

Bibliografía 

Duración 

CATEORA, PHILIP R.,  MARKETING  INTERNACIONAL 

4 HORAS

MEXICO, D. F. : 

ventas. 

MCGRAW‐HILL,  C2006 

LIBROS DE  CONSULTA  KEEGAN, WARREN J.  GLOBAL MARKETING  MANAGEMENT  UPPER SADDLE  RIVER, N.J. :  PRENTICE HALL,  C2002.  CZINKOTA, MICHAEL  R.  MARKETING  INTERNACIONAL  MEXICO : CENGAGE  LEARNING, 2008 

Sistema de evaluación:  Tareas y trabajos 20%  Exámenes 30%  Proyecto final 50% 

Mtro. José Duarte Muñoz

Playa del Carmen, 8 de marzo de 2010.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.