UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA [BANCO DE PREGUNTAS: GESTIÓN PÚBLICA Y GO

38 downloads 109 Views 494KB Size

Story Transcript

2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

[BANCO DE PREGUNTAS: GESTIÓN PÚBLICA Y GOVERNANCE] -JUAN SÁNCHEZ GONZÁLEZ-

La administración pública como actividad organizada del Estado se fue transformando de manera acelerada en las dos últimas décadas (1980-1990) del siglo XX. El cambio del Estado Benefactor hacia el Estado Regulador modificó los fines, instrumentos y políticas públicas aplicadas por los gobiernos. Para algunos autores se trata de uno de los mayores cambios ocurridos al interior de la parte más visible del gobierno. Bajo la influencia del gerencialismo privado y de la teoría de la elección pública (public choice) nace el llamado movimiento del New Public Management(Nueva Gestión Pública) que ataca los fundamentos esenciales de la Administración Pública Progresiva (APP) a decir de Hood (1994) y que se conoce como Modelo Burocrático.

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 BANCO DE PREGUNTAS – MODULO IV- 2 1) SEGÚN DRUCKER ¿CÓMO CONSIDERABA AL SABER Y EN QUE PERIODOS LOS DISTINGUIÓ? Según drucker el saber es entendido como el conocimiento aplicado para el desarrollo y el progreso, ya no se trata de utilizar el saber solo para mejorar el trabajo, sino de usar el saber para aplicarlo sobre el propio saber. Lo distinguió en los siguientes periodos: 1) la revolución industrial 2) la revolución de la productividad 3) la revolución de la gestión. 2) ¿CUAL ES EL OBJETIVO PRIMORDIAL QUE ENFOCA LA ACEPCIÓN DE LA GERENCIA PÚBLICA COMO MANAGEMENT? Esta acepción tiene como objetivo primordial brindar un campo altamente innovativo de formación profesional para el servidor público que ocupa los altos mandos, como el gerente público que se caracteriza por la capacidad de análisis, la aptitud para introducir racionalidad en el proceso decisorio y la habilidad para establecer adecuadas relaciones interpersonales. 1) LA VERSIÓN MÁS ACTUAL DEL PUBLIC MANAGEMENT ALUDE A TRES SIGNIFICADOS ¿CUÁLES SON Y ESTABLEZCA SU DIFERENCIA? Se alude como dirección pública, que afecta tanto a los gestores del sector privado como a los gestores del sector pública y a su vez se refiere a las enseñanzas del las ciencias administrativas como también a los especialistas de la ciencia política. Se alude como gerencia pública, tiene como objetivo principal brindar un campo altamente innovativo de formación profesional para el servidor público que ocupa altos mandos. Finalmente se alude como gestión pública, se refiere al public management, aunque señala que se ha constatado que el esquema institucional tradicional

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

2

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 sobre el que actúa la administración pública conduce a la ineficiencia, sin importar que tan bien diseñado esta e sistema burocrático. 2) ¿CÓMO DEFINE WHITE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? La administración pública es definida por los escritores modernos como el arte y la ciencia del manejo aplicado a los negocios del estado. 3) EXPLIQUE

LA

DIFERENCIA

ENTRE

GESTIÓN

PÚBLICA

Y

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA La gestión pública es la parte más dinámica, puesto que es el conjunto de actividades o acciones que se realizan para alcanzar los fines del interés público, por otra parte la administración pública es la parte menos dinámica que recoge todas las acciones realizadas para alcanzar los fines del estado. 4) ¿SEGÚN PFFIFNER COMO EXPLICA LA PALABRA MANAGEMENT? En término genérico afirma que el management es un indicativo de la profesionalización del recurso humano que se responsabiliza de tareas generales de dirección del trabajo asignados a otros 5) COMENTE ACERCA DE LOS ENFOQUES “P” DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EL ENFOQUE “B” DE NEGOCIOS. Enfoque de políticas públicas “p”.- este enfoque se relaciona con las políticas empleadas o a emplearse por parte del estado, orientadas a las reglas basadas en la práctica. Enfoque de negocios “b”.- consiste en mejorar las relaciones que existe entre el estado y la sociedad, convirtiendo a toda la colectividad en actores propulsores del desarrollo económico del país 6) ESCRIBA VERDADERO FALSO DE ACUERDO AL SIGUIENTE EN La investigación del administrador trata crear ideas que sean de valor práctico que sirvan para otros administradores “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

(v) 3

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 La investigación experimental depende de la lógica como de una labor emperica detallada y especifica

(f)

La investigación por observación ofrece la oportunidad de hacer el mismo tipo de pruebas estadísticas que da su

atractivo a la

investigación experimental

(f)

La investigación de estudios de casos es más utilizada en la gestión pública que han servido de base para cambiar los supuestos teóricos de la administración pública y privada.

(v)

7) ¿ES LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA UNA CIENCIA? Podríamos afirmar con lynn hasta ahora la llamada gestión pública es más un gancho para construir programas de investigación y docencia, que una construcción conceptual coherente. 8) DIGA LOS ARGUMENTOS PARA CONSTRUIR UNA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA. La capacidad del gobierno de utilizar los medios financieros y administrativos para poder invertir eficazmente en el mercado. Se relaciona con la dinámica social mediante los pactos sociales, uniones políticas que permiten estabilidad política y legitimidad del gobierno, creando un núcleo estratégico del estado. 9) CUALES SON LOS PUNTOS COMUNES ENTRE LOS ENFOQUES “P” Y “B” Aprecio del aprendizaje por experiencia como se refleja en el empleo del estudio de casos al enseñar la gestión pública. Una orientación prescriptiva e interés por mejorar la eficiencia administrativa. Respeto a la función de la política en la administración pública.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

4

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 10) QUÉ NOS SEÑALA BOZEMAN ACERCA DE LA BIBLIOGRAFÍA QUE AH ORIGINADO EL ENFOQUE “P” Nos señala que es en gran parte la teórica, no cuantitativa y acumulativa de conocimiento, orientada hacia las reglas prescriptas basadas en la práctica. 11) ¿SEGÚN LAS REFERENCIAS DE LOS AUTORES, FORMULAR UN CONCEPTO DE NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? Es la relación del gobierno con la sociedad, para la satisfacción de las necesidades colectividad. 12) ¿QUÉ ES EL ESTADO PARA LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? Es el medio o escenario para conseguir fines de la sociedad. 13) ¿QUÉ PRINCIPIOS APLICA LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? Eficacia Eficiencia Legitimidad 14) ¿CÓMO SE DISMINUYE LAS DIFERENCIA ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO? Reduciendo las ineficiencias de lo público. Tomando lo bueno, beneficioso de lo privado e implantarlo en lo público. Brindar un servicio de calidad al cliente. 15) SEGÚN ALISSON ¿CUÁLES SON LAS 2 IDEAS CENTRALES QUE TIENEN VIGENCIA EN LA ACTUAL GESTIÓN PÚBLICA?: Primero: exigencia de desempeño del gobierno y la eficacia en el gobierno es a la vez verdadera y justa.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

5

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 Segundo: se puede mejorar sustancialmente, en grado notable, el desempeño en muchos puestos de la gestión pública. 16) ¿CUÁL ES EL SPECTRUM DE LA GESTIÓN PÚBLICA SEGÚN GUNN? Según gunn existe un specrum de la gestión pública a lo largo del cual se sitúan distintas posiciones: entre un extremo donde la administración pública es única y específica y otro donde la gestión pública no es más que una forma poco eficiente de gestión empresarial. 17) ENUMERE LOS CUATRO MODELOS QUE ESTÁN DENTRO DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA. Modelo anglosajón Modelo europeo septentrional Modelo europeo continental Modelo de los países en transición 18) ENUMERE 3 CARACTERÍSTICAS DEL PAÍS ANGLOSAJÓN. Enfoque en la nueva gestión pública Miden su eficiencia y eficacia a través de la satisfacción de los clientes Mecanismos de control en base a los principios del sector privado, para satisfacer al cliente. 19) CONTESTE VERDADERO O FALSO. La reforma de corte europeo va dirigido a reformar la gobernanza del estado a través de la jerarquía.

(f)

A partir de 1978 los esfuerzos por modernizar el gobierno a Francia, se centraron

en las reformas

que favorecían a los usuarios de los

servicios públicos “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

(v) 6

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 En el caso de Alemania puede ser descrito igual que el francés por una búsqueda de ajustes parciales

que no cuestionan la estructura

administrativa tradicional

(v)

20) ENUMERE TRES MEDIDAS DE CALIDAD IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO FRANCÉS: Proyectos de pertenencias Centro de responsabilidades Motivación a los servidores públicos 21) QUE RASGOS COMUNES NO

DEBEN OCULTAR EL ANÁLISIS DE

DIFERENCIAS EN LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA COMPARADA. Protagonismo gubernamental Supremacía a lo largo del tiempo Las reformas como proceso de aprendizaje y adaptación 22) ¿BAJO QUÉ CARACTERÍSTICAS SE DA LA PRESENCIA DEL CLIENTE COMO UN NUEVO ACTOR EN EL PARADIGMA EMERGENTE? De la eficiencia gestora pública a la privada. Gestionar a través del mercado. Liderazgo y cambio cultural en la gestión pública La orientación al cliente. 23) EN CUANTO A LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA PARA EL CLAD ¿CUÁLES SON

LOS ELEMENTOS EN LOS QUE SE DEBERÍA REFORMULAR

DENTRO DE UN ESTADO? Consolidación de la democracia “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

7

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 La necesidad de retomar el crecimiento económico La reducción de la desigualdad social. Promover la reforma gerencial de cada estado 24) ¿CUÁLES SON

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA GESTIÓN

PÚBLICA? Reducción del tamaño del sector público Descentralizar las organizaciones Jerarquías aplanadas Ruptura del monolitismo Desburocratización y competencia Desmantelar la estructura estatutaria Clientalización Evaluación por resultados Gerentes públicos o managers Responsabilidad Potencializacion de gestores y clientes. 25) ¿SEGÚN LA OCDE QUE ES UNA ADMINISTRATIVA RECEPTIVA? Es aquella que tiene en cuenta la capacidad de cada persona para ser frente al proceso administrativo, facilitando su acceso a las prestaciones que tienen derecho a esperar de la administración pública.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

8

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 26) ¿CUÁL ES EL PARADIGMA DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA? En este paradigma asoma el cliente como un nuevo actor el mismo que legitima las acciones del administrador. 27) ¿CUÁLES SON LOS CUATRO ÁMBITOS DE LA ADMINISTRACIÓN RECEPTIVA? El ciudadano tiene derecho que la administración pública sea comprensible Que sea accesible en el plazo espacial, temporal y material Que responda lo que se espera de la administración, para que no retrase la solución de las demandas de los ciudadanos Que permita la participación de las decisiones administrativas.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

9

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 BANCO DE PREGUNTAS – MODULO IV- 3 1. ¿CÓMO CONSIDERA QUE SE PRESENTA LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? Se presenta como políticamente neutra aunque en realidad no lo sea, pero su hegemonía y su amplia difusión deben entenderse a los dilemas del mundo actual. 2. CONSIDERA QUE DENTRO DE LAS FUENTES DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA (NGP) SE ENCUENTRA: A) l a escuela de elección pública y. B) gerencialismo clásico. 3. ¿CÓMO SE PRESENTA LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA EN UN BIEN PÚBLICO Y EN LOS INTERESES PRIVADOS? La ngp. Se presenta como una fórmula para el beneficio colectivo. 4. COMPLETE LO SIGUIENTE: AUCOIN ARGUMENTA QUE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA ESTÁ BASADA EN DOS CAMPOS DE DISCURSOS O PARADIGMAS CONOCIDOS COMO. A) elección pública. B) gerencialismo. 5. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR METÁFORA PRINCIPAL DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? Se entiende por dirigir la dirección estatal, como una administración comparativa privada.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

10

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 6. DE LOS SEIS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UN FACTOR DE ACEPTACIÓN DE LA (NGP) EN EL ÁMBITO DE GOBIERNO ENUNCIE TRES. 1) asimetría. 2) metáfora. 3) ambigüedad. 4) el bien público y los intereses privados. 5) la selectividad en la argumentación. 6) la eliminación de la duda. 7. OSBOURNE, PRINCIPAL ASESOR DEL VICEPRESIDENTE ALGOR, PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL INFORME DE REVISIÓN DEL RENDIMIENTO NACIONAL NPR (NATIONAL PERFORMANCE REVIEW), PROPONE CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS, ENUMÉRELOS: 1. Reducir el papeleo necesario (red tape); 2. Dar prioridad a las necesidades y exigencias de los clientes en la prestación de los servicios públicos; 3. Otorgarles mayor poder (empowerment) a los empleados en la toma de decisiones; y, 4. Reducir a lo básico, es decir, lograr un gobierno que produzca más con menos costo. 8. ENUMERE CINCO PRINCIPIOS DE LA REINVENCIÓN DEL GOBIERNO Y HABLE ACERCA DE UNO DE ELLOS: (Son diez principios, ir a la pág. 148 de gestión pública y gobernance para ver la descripción de cada uno de ellos y sobre cual desea comentar) 1. Gobierno catalizador; “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

11

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 2. Gobierno competitivo; 3. Gobierno inspirado por misiones; 4. Gobierno orientado hacia los resultados; 5. Gobierno orientado hacia los clientes; 6. Gobierno empresarial; 7. Gobierno descentralizado; 8. Gobierno de la comunidad; 9. Gobierno previsor; y, 10. Gobierno orientado al mercado. 9. SANTANA Y NEGRÓN PROPONEN ALGUNAS LIMITACIONES DE REINVENCIÓN DEL GOBIERNO, ¿CUÁL CONSIDERA USTED LA MÁS IMPORTANTE? (ir a las págs. 150 y 151 de gestión pública y governance para establecer la respuesta con su criterio personal) 10. EN EL PARADIGMA POST-BUROCRÁTICO Y NUEVA GESTIÓN PÚBLICA MICHAEL BARZELAY, CONSIDERA ALGUNAS PROPUESTAS PARA ALCANZAR UNA REFORMA EXITOSA DE INNOVACIÓN GERENCIAL Y ORGANIZACIONAL, INDIQUE CUALES SON: Considera la desregulación, el uso de mecanismos de mercado y la adopción de conceptos y técnicas surgidas en la iniciativa privada, como cliente, calidad total o el “enfoque al usuario”. 11. ¿DENTRO DEL PARADIGMA BUROCRÁTICO BARZELAY COMO LA CONSIDERA A LA EFICIENCIA DE LA ACCIÓN? Que esta se debe a una a la delegación especifica de autoridad y a la ejecución de procedimientos y reglas de una manera uniforme “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

12

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 12. INDIQUE 3 CARACTERÍSTICAS QUE SE ENMARCAN DENTRO DEL MODELO POST-BUROCRÁTICO (ir a las págs. 153 y 154 de gestión pública y governance para establecer la respuesta con su criterio personal) 13. CUAL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA SEGÚN CHRISTOPHER HOOD? Su propósito es dar cuenta de una modificación en el estilo de organización de los servicios públicos, desde la administración pública progresiva hacia la nueva gestión pública. 14. ¿DONDE CONSIDERA QUE SE PUEDE APLICAR LAS TÉCNICAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL? Sector público ( ) sector privado ( ) las 2 (x) 15. EL VALOR PÚBLICO ES: (x) un punto de vista a partir del cual se evalúan los cambios imaginados con respecto a lo que hacen las agencias del gobierno y a su entorno político ( ) Un punto de vista a partir del cual se coordinan los cambios imaginados con respecto a lo que hacen las agencias del gobierno y a su entorno político 16. EL VALOR PÚBLICO PUEDE SER DEFINIDO POR: ( ) Los clientes (x) los ciudadanos 17. LYNN PROPONE QUE LA GESTIÓN PÚBLICA REQUIERE DE MAYOR RIGOR CIENTÍFICOS EN SUS INTERPRETACIONES Y MÉTODOS DE TRABAJOS PARA PASAR DE MÉTODOS EMPÍRICOS Y PRÁCTICOS A CRITERIOS DE VALIDEZ COMPROBATORIA. Verdadero (x) falso ( )

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

13

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 18. ¿CUÁL ES LA ÚNICA MANERA DE QUE LA GESTIÓN PÚBLICA NO SE CONVIERTA EN UNA MODA PASAJERA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? Mediante la aceptación seria y reflexiva de que carece de un andamiaje teórico. 19. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA: La primera publicación relacionada la nueva gestión pública realizada por ferlie, tuvo énfasis en: A) que la nueva gestión pública requiere de mayor esfuerzo teórico y conceptual. B) la administración pública sitúa a la misión del sector público de manera comunitaria y consensuada. C) el diseño de organizaciones pragmáticas, más que en el liderazgo ejecutivo o en las políticas de gestión pública 20. ¿CUÁL ES EL TEMA CENTRAL DE LA SEGUNDA PUBLICACIÓN ACERCA DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? Se centro en el establecimiento de la agenda 21. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL MÉTODO DE LA SEGUNDA PUBLICACIÓN ACERCA DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? Consistió en suministra un informe descriptivo de los eventos, histórica y analíticamente significativos del caso de reino unido 22. EL ESTUDIO PUBLICADO POR ALLEN SCHINK SE BASO EN: En una narración sobre la revolución burocrática, que tuvo como tema central la aplicación de las políticas de la gestión pública.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

14

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 23. SEGÚN EL ESTUDIO DE EUGENE BERDACH, ¿QUÉ ES LO QUE DESTACO? En cómo aprovechar e identificar las oportunidades para alcanzar metas políticas a través de la colaboración de las agencias. 24. QUIEN RETOMO EL MODELO AL ESTABLECIMIENTO DE LA AGENDA PROPUESTO POR HOOD Y JACKSON. Christopher hood. 25. COMPLETE: Hood afirma que todavía se carece de criterios para medir y comparar ambos estilos de gestión pública además de dos distinciones entre: El cambio superficial y cambio profundo siempre ha sido difícil en las organizaciones públicas 26. ¿QUÉ BUSCA LA GESTIÓN PÚBLICA SEGÚN CABRERO? Un equilibrio entre teoría y la práctica 27. ¿CUÁL SERÍA LA LIMITACIÓN PARA LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS FRENTE A LA APLICACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA? En que la mayoría de los países latinoamericanos no poseen una economía de bienestar. 28. COMPLETE Guy menciona que el estudio de la administración pública es fundamental, no solo para el entendimiento de las cuestiones administrativas, sino también para: Comprender el contexto en que se realizan las reformas administrativas.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

15

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 29. ENUNCIE LAS DOS RESTRICCIONES QUE BARZELAY PRESENTA FRENTE AL PARADIGMA BUROCRÁTICO: - no se aprenden de todas las experiencias ya que no considera a los casos particulares y su éxito no se puede medir a largo sino que cada investigador lo define de acuerdo a sus propósitos. - cada caso tiene sus condiciones específicas, donde los diversos factores se combinan en forma única. 30. ¿LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS AGENCIAS GUBERNAMENTAL QUE CAMBIOS NECESITA? Cambio político, social, económico y administrativo.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

16

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 BANCO DE PREGUNTAS – MODULO IV- 1 1. ¿INDIQUE LAS DOS POSTURAS DE LOS USOS DE LA NGP? La administración publica es única y completamente diferente a la que se aplica en el ámbito privado; hasta quienes sostienen que no es mas que una modalidad menos eficiente de la gestión empresarial.

2. ¿SEÑALE LA CLASIFICACIÓN DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL? Maco-Gestión las técnicas de dirección gerencial de las organizaciones que son mas específicamente gerenciales. Micro-Gestión Las técnicas corresponden a una función o área especializada de la empresa. Las técnicas y desarrollo de habilidades directivas

3. ¿INDIQUE

EL

USO

DE

LA

GESTIÓN

PÚBLICA

COMO

ENDOPRIVATIZACIÓN? La gestión publica como endoprivatización lo que pretende es sustituir la gestión publica por ideas, metodologías y técnicas del manejo privado; es decir privatizar la gestión interna.

4. ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LA GESTIÓN EN EL ÁMBITO PÚBLICO? La característica principal de la gestión en el ámbito público es el PROCESO POLITICO, porque mediante éste se debaten y definen necesidades, para tomar decisiones de interés colectivo, por ésta razón no se puede transferir totalmente un modelo de gestión privada a lo público, aunque si se puede tomar algunas ideas especificas.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

17

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 5. ¿CUÁLES SON LOS EJES CENTRALES QUE SE PRESENTAN PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS USOS DE LA NGP? COMENTE SOBRE UNO DE ELLOS. Se presentan cuatro ejes centrales: -

Burocratización

-

Fractura organizacionales

-

Falta de apertura

-

Excesivo centralismo

La burocratización contiene cuatro tipos de gestión: a) Gestión por resultados: Acusa las ineficiencias del gobierno por una elevada concentración de decisional de jerarquías. b) Gestión por derecho privado: Modificación del la naturaleza jurídica de las organizaciones estatales sometiendo su gestión al derecho privado. c) Gestión por proyectos: Atención de problemas a través de proyectos, dentro de las organizaciones estatales. d) Gestión por terceros: Provisión de bienes y servicios a través de la gestión privada (terceros) con la introducción de la lógica del mercado.

6. ¿INDIQUE 3 POLÉMICAS DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? 1. Pasar de la Clientalización a la ciudadanización de la Gestión Pública. 2. Sustituir la imitación para pasar a la innovación. 3. Organización dirigida a la prestación de servicios.

7. ¿ESTABLEZCA UNA DIFERENCIA ENTRE LA CRÍTICA FATALISTA Y LA CRÍTICA INDIVIDUALISTA? Fatalista: En esta crítica solo se ve el lado negativo de la NGP y no proponen soluciones. Individualista: Critica a la NGP pero propone como solución la privatización y contratos reales jurídicamente establecidos. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

18

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 8. ¿ESTABLEZCA LA IDEA CENTRAL SOBRE LA CRÍTICA JERÁRQUICA Y LA CRÍTICA IGUALITARIA? Jerárquica: La NGP puede provocar un perjuicio al sistema público salvándolo fuera de control. Como solución se plantea fortalecer la capacidad de control administrativo y político sobre los sectores públicos. Igualitaria: Las técnicas de la NGP se las puede considerar como una oportunidad o un riesgo, por que los altos mandos en aplicación de la privatización busquen conseguir intereses personales más no los de servicio público.

9. ¿INDIQUE CUÁLES SON LAS PATOLOGÍAS DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? En un proceso de modernización acerca de la aplicación de las políticas públicas existen ciertas patologías en torno a la Nueva Gestión Pública que pueden tener efectos negativos en la sociedad como son:  La primera se debe a que pueden haber políticas públicas que no se realicen o que se cumplan parcialmente por debilidades de la Gestión Pública.  L a segunda, es concentrarse en los recursos destinados a llevar a la práctica de las políticas públicas dejando de lado la Gestión Pública.  En la tercera se piensa que a cada política en su conjunto corresponde a distintos tipos de gestión.

10. ¿CUÁLES SON LOS MITOS QUE PERSISTEN EN LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Los mitos sobre la gestión Pública persisten debido a que ninguna de las iniciativas o reformas parecen ser suficientes por sí solas para impulsar un proceso de modernización, estos mitos son:  El gigantismo estatal.  El gobierno como un negocio. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

19

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010  La privatización como medio para incrementar la gestión pública.  La gestión privada es más eficiente que la gestión pública.  La calidad como enfoque para mejorar la gestión.

11. ¿SEGÚN SU CRITERIO REALICE UN ANÁLISIS ACERCA DE LOS MITOS DADOS EN LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA? Que no existen soluciones simplistas que se puedan adoptar de manera aislada para mejorar la gestión pública, pero quizá un paso necesario para obtener un cambio es desmitificar las creencias populares, para luego fundamentar propuestas de mayor alcance e impacto en la administración pública.

12. CREE USTED: QUE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA REFLEJA LOS RASGOS DE LAS DISCIPLINAS PARTICULARES QUE SE ENCUENTRAN INMERSAS EN ELLA. Si porque primeramente la Nueva gestión pública es un manejo administrativo de políticas públicas, por el mismo hecho de que se encuentra basado en la política, pues como público, todo que concierne al estado, está involucrado de manera inevitable con las disciplinas que la estudian.

13. ¿CUÁLES SON LAS FORMAS QUE PERMITEN OBTENER LEGITIMIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? 1) La Legitimidad institucional que se deriva del ajuste del comportamiento de la administración pública a un sistema de valores aceptados. 2) La legitimidad por rendimientos, que se obtiene produciendo políticas, bienes y servicios públicos que respondan a criterios públicos.

14. CUALES SON LAS DIFICULTADES QUE TIENE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Son dos: 1) Carece de coherencia interna.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

20

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 2) Radica en que la dimensión democrática ha quedado marginada de la mayor parte de las discusiones de la Nueva Gestión Pública.

15. CUALES SON LOS TRES DESAFÍOS QUE ENFRENTA LA GESTIÓN PÚBLICA 1) Respetar una regla ciclo presupuestal 2) Identificar la aparición del déficit presupuestal 3) Eliminar el tradicional sesgo en contra de la inversión.

16. CONTESTE VERDADERO O FALSO. La dicotomía política administrativa existe y es artificial por lo que se trata de una ficción analítica (F) Rta verdadera: LA DICOTOMÍA POLITICA ADMINISTRATIVA NO EXISTE. La argumentación discursiva proviene de la gestión pública y por lo tanto olvidan las peculiaridades del ámbito privado (F) Rta verdadera: LA ARGUMENTACIÓN DISCURSIVA PROVIENE DE LA GESTIÓN PRIVADA Y OLVIDAN LAS PECULIARIDADES DEL AMBITO PÚBLICO.

17. EN QUE CONSISTE LA IMITACIÓN DE LA REFORMA DE LA GESTIÓN EN EL ESTADO. Consiste en adaptar y adoptar ideas de gestión utilizadas en las empresas y otros contextos para mejorar las capacidades microinstitucionales.

18. DENTRO DE LA GESTIÓN PUBLICA QUE PAPEL JUEGA LA ÉTICA EN EL DESEMPEÑO REAL DEL GOBIERNO. L a ética es la clave del desempeño real del gobierno ya que la ausencia de esta pone en duda su legitimidad y estabilidad, ya que en la medida, que los gobiernos no proporcionen resultados efectivos en las políticas y servicios públicos, estos producen resultados de valor para la sociedad o de lo contrario disminuyen los apoyos. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

21

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 19. BOZEMAN 1990 AFIRMA QUE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA TIENE 3 PROPIEDADES ESENCIALES INDIQUE CUALES SON. a) Definir los objetivos de varios años b) Desarrollar mecanismos de implementación para conseguir dichos objetivos c) La suministración de recursos organizacionales, como soporte fundamental para su organización 20. LA CORRUPCIÓN PROVOCA EMPOBRECIMIENTO Y EFECTOS ADVERSOS EN UN ESTADO. EXPLIQUE. ¿POR QUÉ? PÁG. 279, PÁRRAFO 4 Disminuye la eficacia en lo que se basa la economía nacional. Además un sistema político corrupto desalienta y enajena a la ciudadanía y provoca todo tipo de ineficiencia y distorsiones en las operaciones y servicios del gobierno.

21. ENUMERE

LAS

PROPIEDADES

ESENCIALES

DE

LA

GESTIÓN

ESTRATÉGICA: PÁG. 281, PÁRRAFO 4 •

Definir los objetivos de varios años



Desarrollar los mecanismos de implementación diseñados

para conseguir

dichos objetivos. •

Suministrar suficientes recursos organizacionales como soporte para su implementación.

22. EXPLIQUE SOBRE LA ORIENTACIÓN DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA. ¿CUAL ES SU CONTRIBUCIÓN AL SECTOR PÚBLICO? PÁG. 287, PÁRRAFO 3 Es un campo de estudio que permite comprender la organización publica en su entorno, que puede interactuar con el exterior y contribuye a mejorar las organizaciones gubernamentales, sin necesidad de llegar a excesos de recorte de personal o eliminación de estructuras administrativas

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

22

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 23. DENTRO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA ¿CUÁLES SON LOS CUATRO PRINCIPIOS POR LOS QUE ESTA GUIADA LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA? Son: La preocupación por el largo plazo La integración de metas y objetivos en una jerarquía coherente. El reconocimiento de que la gestión estratégica y la planificación no se implementan por si mismas Una perspectiva externa que acentúa no la adaptación al medio sino la anticipación y la formulación de los cambios en el medio.

24. EN LA GESTIÓN INTERGUBERNAMENTAL A QUE SE REFIERE LOS TÉRMINOS DE RIG Y GIG RIG.- Se refiere al análisis y a la compresión del conjunto de interacciones entre unidades. GIG.- Hace referencia a la ejecución cotidianas de dichas interacciones.

25. DEFINA LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Es el conjunto de decisiones y acciones que afectan la relación entre una organización y sus empleados; además, pretende adecuar la actuación de los empleados a la misión y a las estrategias de la empresa o institución.

26. PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ES NECESARIO 4 EJES FUNDAMENTALES, ¿CUÁLES SON? PÁG. 297, PÁRRAFO 3 Descentralizar la gestión personal y cambiar el papel de recursos humanos Planificar los recursos humanos en función de la estrategia Flexibilizar la gestión de recursos humanos para aumentar la productividad Desarrollar practica de gestión de recursos humanos para aumentar la productividad, para fortalecer el compromiso de los empleados

27. SEÑALE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA: La gestión de relaciones externas: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

23

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 Analiza las amenazas y oportunidades en los se encuentra la organización en su complejo entorno ( x ) Usa las técnicas de dirección interna en las agencias ( ) Considera que la gestión centralizada es la mejor ( ) Considera que existe una necesidad de establecer y gestionar con el exterior de la organización ( x )

28. EN QUE SE BASA LA GESTIÓN DE RELACIONES EXTERIORES SEGÚN HUGHES? PÁG. 302 Afirma que se debe atender a las relaciones externas las cuales han sido una de la s mayores transformaciones de la gestión en el sector publico mirar al exterior y gestiones la interacción con fuerzas externas es una de las principales variables respecto al modelo tradicional de la administración, el cual intentaba evitar la política, hecho que fue una razón para su fracaso.

29. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO? Es el proceso mediante el cual un individuo adquiere, genera, almacena, comparte conocimientos, información o ideas con el fin de mejorar el cumplimiento y desarrollo de la misión de una organización.

30. ¿CUÁNTOS COMPONENTES TIENE UNA EMPRESA DENTRO DEL CAPITAL INTELECTUAL? Los activos del mercado (marca, cliente, distribución) Los activos de la propiedad intelectual (conocimientos) Los activos de infraestructura centrados en el individuo (lo que la gente sabe hacer) Los activos centrados en la gestión de la cultura corporativa (lo que las organizaciones y la forma de hacer las cosas es capaz de generar de cara al futuro)

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

24

Banco de preguntas: Gestión Pública y Governance 2010 31. ¿QUÉ CORRIENTES NOS MUESTRA EL SEGUNDO FUTURO DE LA GESTIÓN PÚBLICA? La complejidad social y organizacional; la privatización y la interacción entre el sector público y el sector privado; la continuación del cambio tecnológico; recursos y desarrollo limitados del sector público; diversidad de la fuerza de trabajo y la clientela; el individualismo y la responsabilidad personal; la calidad de la vida y el ambientalismo; transiciones continuidad y no revolución.

32. ¿QUÉ TIPOS DE DIAGNOSTICO EXISTEN EN EL TERCER FUTURO DE LA GESTIÓN PÚBLICA? Diagnostico – agotamiento, Diagnostico – monopolio Diagnostico – jerarquía Diagnostico - permanencia Diagnostico – demasiadas reglas Diagnostico – erosión valorativa.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” -Albert Einsteine-mail: [email protected] / blog: http://adminpublica.wordpress.com / e-learning: http://unl.moodlehub.org

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.