UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO

UTEQ Firmado digitalmente por UTEQ Nombre de reconocimiento (DN): cn=UTEQ, o=UTEQ, ou=UTEQ, [email protected], c=MX Fecha: 2015.08.24 16:55:1

8 downloads 154 Views 2MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1 UNIVERSIDAD DE SEVILLA
/UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1 /UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA ESTUDIO DE PREVALENCIA, I

universidad?
REBIUN – OBJETIVO OPERACIONAL 2.1 MODELO DE ENCUESTA – GUIÓN VERSIÓN 0 MARZO 2007 OBJETIVO OPERACIONAL 2.1 ELABORAR UN ESTUDIO SOBRE LOS PROBLEMAS Y

TECNOLOGICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
PROPUESTA DE RESOLUCION PROVISIONAL SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 Proyectos Predenegados Proye

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Universidad Complutense de Madrid
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 18 (2008.2) LAS METÁFORAS DEL CUERPO EN LA FILOSOFÍA DE JEAN-LUC NANCY: NUEVA CARNE, CUER

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ESCUELA DE ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS “ACTITUDES Y PRÁCTICAS É

Story Transcript

UTEQ

Firmado digitalmente por UTEQ Nombre de reconocimiento (DN): cn=UTEQ, o=UTEQ, ou=UTEQ, [email protected], c=MX Fecha: 2015.08.24 16:55:12 -05'00'

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO

Nombre del proyecto: “INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA PARA EL RANCHO EL ABUELO”

Empresa: DYCSCOM – DISEÑO Y CONTROL EN SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

Memoria que como parte de los requisitos para obtener el título de: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES

Presenta: REYES HERNÁNDEZ MIGUEL ÁNGEL Asesor de la UTEQ

Asesor de la Organización

Ing. Rene Piña Clorio.

Ing. Alfonso E. Helguera Ugalde.

Santiago de Querétaro, Qro. agosto del 2015

Resumen

El presente documento habla sobre el proyecto de CCTV desarrollado en un rancho ubicado en Obrajuelos, el cual sufría constantemente de robo de ganado. El objetivo principal fue monitorear las diversas áreas del rancho con la ayuda de la instalación de 13 cámaras TurboHD y una PTZ para evitar anomalías. Se tocan diversos temas, tales como el abigeo, que es el término que se le da al robo de cabezas de ganado, análisis de riesgos del proyecto el cual se refiere a todos los riesgos que están implícitos para el correcto desarrollo del proyecto con éxito, definición de CCTV, tipos de cámaras, transceptores,

tipos

de

cable

UTP

y

su

clasificación,

montaje,

acondicionamiento del site, configuración de la DVR, configuración para acceder a la DVR desde internet entre otros aspectos. Los resultados fueron satisfactorios, ya que el cliente notó rápidamente una sensación de tranquilidad ya que puede monitorear las áreas del rancho así como a los trabajadores en sus labores cotidianas y ante cualquier incidente puede contar con evidencia en video para ayudar a las autoridades a dar con los responsables

(Palabras clave: CCTV, cámaras, abigeo, cableado, configuración, internet)

2

Description

3

Dedicatorias Esta tesis se la dedico a Dios quién supo guíarme por el buen camino, darme fuerzas para seguir adelante y no desmayar en los problemas que se presentaban, enseñándome a encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento.

4

Agradecimientos A mi familia quienes por ellos soy lo que soy. Para mi madre por su apoyo, consejos, comprensión, amor, ayuda en los momentos difíciles, y por ayudarme con los recursos necesarios para estudiar. Me ha enseñado todo lo que soy como persona; mis valores, mis principios, mi carácter, mi empeño, mi perseverancia, mi coraje para conseguir mis objetivos. Gracias también a mis queridos compañerosque me apoyaron y me permitieron entrar en su vida durante esta etapa y convivir dentro del salón de clase: Gerardo, Omar, Charly, Alba, Evelin, Betty. Un especial agradecimiento a mis maestros y maestras, quienes se han tomado el arduo trabajo de transmitirme sus diversos conocimientos, especialmente del campo y de los temas que corresponden a mi profesión. Pero además de eso, han sido quienes me encaminaron por el camino correcto y quienes me han ofrecido sabios conocimientos para lograr mis metas y lo que me proponga.

Atte: Miguel Ángel Reyes Hernández

5

Índice Página Resumen ............................................................................................................. 2 Description .......................................................................................................... 3 Dedicatorias ........................................................................................................ 4 Agradecimientos.................................................................................................. 5 Índice ................................................................................................................... 6 I.

INTRODUCCIÓN ................................................................................ 7

II.

ANTECEDENTES ............................................................................... 9

III.

JUSTIFICACIÓN ............................................................................... 11

IV.

OBJETIVOS ...................................................................................... 13

V.

ALCANCE ......................................................................................... 14

VI.

ANÁLISIS DE RIESGOS ................................................................... 16

VII.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ........................................................ 18

VIII.

PLAN DE ACTIVIDADES .................................................................. 29

IX.

RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS ........................................ 30

X.

DESARROLLO DEL PROYECTO ..................................................... 43

XI.

RESULTADOS OBTENIDOS ............................................................ 63

XII.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................... 64

XIII.

ANEXOS

XIV.

BIBLIOGRAFÍA

6

I.

Introducción

El rancho “El Abuelo” constantemente sufre de robo de cabezas de ganado, ante tal problemática contactó a la empresa DYCSCOM para la configuración e instalación de un CCTV. En el transcurso de esta memoria se irán describiendo las etapas del proyecto, el material que se utilizó y el procedimiento que se siguió para la instalación del CCTV en el rancho. Hoy en día el robo es un delito muy extendido el cual atenta contra el patrimonio, consiste en el apoderamiento de bienes ajenos, empleando para ello la fuerza o bien violencia o intimidación en las personas. El robo de ganado recibe el nombre de cuatrero o abigeo. Este delito aún se da en las áreas ganaderas de todo el mundo, en especial si aumenta el precio de la carne. Durante el año 2014, el Estado de Querétaro registró 242 casos de abigeato (robo de ganado) en todos los municipios, con un promedio de 20 robos al mes; ésto según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

7

Esta cifra representa un incremento del 63 por ciento, puesto que en el 2013 se registraron 154 casos, cuando el mes de junio fue el de mayor incidencia con 22 casos. Recordemos que “el establo más rentable no es el que tiene mayor producción por vaca, sino el que tiene mayor utilidad por vaca” si a esto le sumamos la pérdidas generadas por la delincuencia con el robo indiscriminado de becerros, simplemente la utilidad del rancho se vendrá abajo. Para evitar esto se puede recurrir a medidas anticuadas ya sea contratando veladores lo cual no es muy ventajoso ya que no pueden estar en dos lugares a la vez e incluso ante un incidente podría resultar lastimado y en muchas ocasiones solo se depende de la descripción que el velador pueda proporcionar a las autoridades. Es ahí cuando entra en juego la tecnología, un Circuito Cerrado de Televisión o CCTV Es por ello que en los ranchos se está teniendo mucha demanda de instalación de CCTV.

8

II.

Antecedentes

El rancho “El Abuelo” ubicado en Obrajuelos constantemente sufre de abigeo, por lo cual se decide adoptar por herramientas que le permitan contar con un nivel de seguridad, monitoreando constantemente al personal que ahí trabaja así como a las personas ajenas que acceden al rancho. Por ello, contrataron a DYCSCOM, la cual es una empresa dedicada a diseñar y brindar soluciones en Comunicaciones y Seguridad Electrónica, integra todo tipo de proyectos pues cuenta con personal certificado que se especializa en áreas de Vídeo Vigilancia, Control de Acceso, Cableado Estructurado, Radiocomunicación, Equipos de Seguridad, Audio y Vídeo, brinda asesoría y soporte técnico con atención personalizada para atender sus requerimientos con productos de la mejor calidad. El personal de DYCSCOM de acuerdo a las necesidades del rancho “El Abuelo” que son: 

Abigeo.



Inseguridad por su cercanía a la colonia Santa María.



Territorio grande que cuidar.



Intrusos



Monitorización de actividades poco efectiva o nula



Vigilancia de los vehículos

9

Le propone un sistema CCTV que cuenta con 14 cámaras conectados a un sistema de red que le permita monitorear desde su oficina en tiempo real.

10

III.

Justificación

El cumplimiento de las necesidades solicitadas del cliente nos llevaron a determinar la colocación de cámaras en áreas estratégicas para así tener una visualización adecuada y eficaz del rancho Un sistema de CCTV o Circuito Cerrado de Televisión es una herramienta moderna que controla la presencia y actividades de la gente en un área determinada. Los propietarios de casas y establecimientos lo utilizan con fines de mejorar la seguridad. Las cámaras CCTV resultan esenciales en la localización de personas involucradas en actividades sospechosas. Tienen la capacidad de sorprender a los criminales y sirven como una gran prueba judicial. Los equipos CCTV mantienen una zona bajo vigilancia constante. Las imágenes capturadas en CCTV no se emiten públicamente, sin embargo, el propósito detrás de la instalación de estos dispositivos debe limitarse a supervisar la presencia de individuos y no a invadir la privacidad de otras personas. Por esta razón en el rancho “El Abuelo” se llevará a cabo la implementación de un CCTV en las áreas más importantes. La implementación de un CCTV no es un lujo sino una necesidad hoy en día ante la ola delictiva que se vive en el país. Además el CCTV nos permitirá reducir drásticamente la necesidad de personal de seguridad lo cual se traduce

11

en una inversión recuperable a mediano plazo así como, administrar, controlar y supervisar el acceso al rancho logrando mayor seguridad para quienes laboran ahí.

12

IV.

Objetivos

Objetivo general: Brindar al rancho “El Abuelo” la capacidad de monitoreo las 24 horas para la prevención del robo de cabezas de ganado además de permitir al dueño la visualización de las diferentes áreas del rancho para la supervisiónde los trabajadores.

Objetivos específicos: 

Detectar personas sospechosas que acceden al rancho.



Aplicar mejoras en diversas áreas, utilizando el monitoreo mediante CCTV



Disuadir a los delincuentes de robar becerros o mercancía gracias a que se cuenta con un CCTV a la vista de todos.



Minimizar incidentes de seguridad.



Detectar anomalías en el personal mediante el monitoreo de sus actividades cotidianas.



Contar con evidencia en video ante cualquier robo o situación delictiva para que las autoridades aprehendan al o los responsables

13

V.

Alcance

El proyecto únicamente contemplará la instalación y cableado de 13 cámaras HD (acrónimo del inglés highdefinition o alta resolución) y un domo PTZ (acrónimo del inglés pattern tilt zoom o patrón, inclinar y enfocar) conectadas a una grabadora digital con salida medianteHDMI a una pantalla de 22”.

Primera etapa En una primera fase, que durara no más de una semana, se realizará una vista al rancho para entrevistarnos con el encargado para hacer el levantamiento de requerimientos y en base a eso, se realizará un plano para saber dónde se montarán las diversas cámaras.(Ver tabla 5.0 en ANEXOS)

Segunda etapa En base a las necesidades del cliente se elaboró un plano donde quedan definidas la localización de las diversas cámaras así como la trayectoria que deberá seguir el cableado.

Tercera etapa En la tercera etapa se comenzará a realizar el tendido de cable UTP cat 5 de acuerdo al plano.

14

Cuarta etapa En esta etapa se llevará a cabo la conexión de las cámaras al cable UTP cat 5 por medio de culcas, transceptores y convertidores de corriente (de así necesitarse).

Quinta etapa La quinta etapa consiste en adecuar el espacio asignado para la administración del CCTV.

Sexta etapa La sexta etapa consistirá en las pruebas de transmisión y de operación del equipo.

Séptima etapa Última etapa en la cual se entrega formalmente el proyecto terminado al cliente.

15

VI.

Análisis de riesgos

En un proyecto siempre se tiene el riesgo de que las cosas no marchen de acuerdo a lo previsto es por eso que se debe realizar un análisis de riesgos. En el proyecto para el rancho “El Abuelo” se realizó el siguiente análisis: Riesgo: No disponibilidad de hardware No se cuenta con el equipo necesario para realizar el proyecto, llámese cámaras, DVR, PTZ, herramienta en general etc. Haciendo que se retrase el proyecto Riesgo: Cambio de requerimientos En el transcurso del proyecto se realiza un cambio de requerimientos por ejemplo solicitud de mas cámaras por parte del proyecto, el cambio de ubicación del site o de alguna cámara etc. Provocando que el tiempo planeado se alargue ocasionando un retraso en el proyecto. Riesgo: Retraso de proyecto o actividad El cliente o la empresa sufren un imprevisto que impacta directamente en el tiempo.

16

Riesgo: Ausentismo del personal de la empresa El personal falta a sus labores por motivos personales o de enfermedad ocasionando un cambio de planes para ajustarse al personal disponible contra tareas a desarrollar.

17

VII.

Fundamentación teórica

CCTV: Un circuito cerrado de televisión, también conocido por la sigla CCTV (Closed Circuit Television) (figura 7.1), es una tecnología que permite visualizar diversos ambientes para su vigilancia. Su nombre se origina en que la emisión de las imágenes está destinada a una cantidad limitada de espectadores, a diferencia de la TV tradicional.

Figura 7.1. Diagrama típico de CCTV.

Tipos de cámaras: Cámaras Interior Las cámaras más sencillas (figura 7.2) ya que no necesitan una carcasa estanca o visión nocturna ya que suele haber iluminación permanente durante las horas que se necesita Figura 7.2. Cámara para interior.

supervisión.

18

Cámaras con Infrarrojos Si la cámara va a estar colocada en un lugar con poca iluminación o se necesita vigilancia 24 horas la mejor opción es colocar cámaras con visión nocturna (Figura 7.3). Estas cámaras graban Figura 7.3. Cámara con infrarrojo.

durante el día a todo color y cuando hay poca

iluminación encienden de forma automática sus infrarrojos para seguir grabando en blanco y negro. Cámaras Antivandálicas Las zonas transitadas por mucho público o locales que son especialmente vulnerables a robos y agresiones son las indicadas para las cámaras antivandálicas

(figura

7.4).

Estas

cámaras montan una carcasa resistente a golpes y se mantienen fijas para seguir grabando todo lo que ocurre. Perfectas para

Figura 7.4. Cámara antivandálica.

estacionamientos, almacenes, discotecas, bares ó exteriores de tiendas.

19

Cámaras IP Las cámaras IP (figura 7.5) son sistemas completos que se conectan directamente a Internet y muestran la imagen del lugar donde está colocada. Con una cámara IP puede utilizar su móvil para ver su casa desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de otros equipos.

Figura 7.5. Cámara IP.

Cámaras con Movimiento y Zoom Las cámaras con zoom y movimiento también llamadas PTZ (pattern tilt zoom) (Figura 7.6) son idóneas para instalaciones de CCTV que tienen a una persona monitorizando las cámaras o para grandes superficies que se vigilan siguiendo una ruta de movimiento.

Figura 7.6. Cámara domo PTZ.

20

Cámaras Ocultas Si se necesita vigilar con total discreción algún lugar de su casa o negocio se recomiendan las cámaras espías (figura 7.7). Estas cámaras se colocan dentro de algún objeto (detectores de humo, sensores de movimiento, espejos, tornillos, enchufes)para pasar desapercibidas a todas las personas que pasen por delante.

Figura 7.7. Cámara oculta camuflajeada de detector de humo.

A colores o blanco y negro Las condiciones de iluminación determinan qué esquema de color de la cámara funciona mejor para tus necesidades de vigilancia. Las cámaras en blanco y negro ofrecen imágenes más nítidas en áreas de poca luz, mientras que las cámaras de Figura 7.8. Cámaras a color y blanco y negro.

color funcionan mejor en brillantes y bien

21

iluminados (figura 7.8). La vigilancia a color también permite una fácil detección de objetos sospechosos y personas, especialmente si el sistema depende de un seguimiento regular por un operador. Las cámaras día/noche permiten lo mejor de ambos mundos, ya que proporcionan imágenes en color durante el día, pero cambian a la grabación en blanco y negro por la noche. Cámaras TURBO HD Es la nueva tecnología de HIKVISION (Primer Fabricante Mundial de CCTV)

que

transmisión de

permite video

analógico

Figura 7.9. Cámara turbo HD.

con

resolución 1080p a distancias de hasta 500 metros por cable coaxial o 200 metros por par trenzado. Hablamos de una señal con menos interferencias electromagnéticas y sin retardo, ideal para actualizar instalaciones analógicas existentes a la alta definición ya que el cableado no necesita ser cambiado. HIKVISION ofrece cámaras de tecnología Turbo HD (TVI) con una resolución de 720p o de 1080p (figura 7.9) y grabadores en la misma resolución, es decir, para cámaras de 720p y de 1080p con 4/8/16 entradas de video por lo que se puede cubrir instalaciones de todo tipo.

22

Transceptores La función de un transceptor o balun (figura 7.10) de CCTV es permitir reemplazar el tradicional cable coaxial de 75 ohm por cable UTP Categoría 5 (o mejor) de par trenzado en un sistema de vigilancia y de este modo permitir que la instalación sea más rentable. En una instalación de varias cámaras se pueden ahorrar más del 50% del costo del cable. Funciona con cualquier tipo de equipos NTCS, PAL, etc. Monitores, secuenciadores, cámaras, etc. Cuenta con un conector BNC macho permite la conexión directamente hasta la cámara o grabadora.

Figura 7.10. Transceptor.

Cable UTP El nombre correcto es cable de par trenzado (figura 7.11), esto es debido a que se trata de una funda plástica externa blindada ó no blindada, que contiene un conjunto de 8 cables que se encuentran trenzados entre Figura 7.11. Cable de par trenzado.

sí de dos en dos, básicamente de la forma blanco/verde

23

- verde, blanco/naranja - naranja, blanco/café - café y blanco/azul -azul, lo anterior no indica que al momento de su uso sea del mismo modo, sino que se combinan según las necesidades. Este cable permite ser utilizado para la transmisión de datos en las redes informáticas, así como de señales telefónicas. La forma en que se encuentran trenzados permite que se eliminen ciertas interferencias electromagnéticas del ambiente y de los demás cables con que compartan trayectoria, el término blindado ó apantallado como también se le conoce, significa que entre la funda exterior y el conjunto de cables trenzados, existe un recubrimiento de capa metálica lo que reduce todavía más la interferencia.

El estándar se refiere a las convenciones y protocolos que se acordó utilizar para el correcto funcionamiento entre redes de datos de área local, en el caso del cable se utiliza en base a su categoría.

Se muestra en la siguiente tabla los estándares básicos de acuerdo a su mayor uso, recordando que la combinación de tales factores, generará diferentes precios en los productos e instalaciones:

24

a) Por categoría:

Categoría

Velocidad

Características

-

Obsoleto

CAT 2 CAT 3

Ancho de Banda < 0.5 MHz 4 MHz 16 MHz

-

CAT 4

20 MHz

16 Mbps

Obsoleto Obsoleto y no compatible con sistemas con mayor ancho de banda Uso en redes Token Ring

CAT 5

100 MHz 100 MHz 250 MHz 500 MHz

100 Mbps

Ethernet 100BASE-TX y 1000BASE-T

100 Mbps 1000 Mbps

Ethernet 100BASE-TX y 1000BASET, soporte Ethernet Gigabit Ethernet Gigabit

10,000 Mbps

Ethernet 10 Gigabit

CAT 1

CAT 5e CAT 6 CAT 6a

Tabla 7.12:Características por categoría del cable UTP.

b) Por el blindaje:

Cable

de

par

trenzado

sin

blindaje

UTP

(Unshielded twisted pair): el cuál no tiene ningún tipo de aislante que permita una mayor protección contra interferencias electromagnéticas. Es el tipo de cable que más se utiliza para aplicaciones Figura 7.13. UTP blindado.

cotidianas de red.

Cable de par trenzado blindado STP (Shielded Twisted Pair): el cual tiene los cables de cobre con un aislamiento dentro de una cubierta (figura 7.13) protectora, lo que le da una mayor inmunidad al ruido, alrededor de 150Ώ.

25

Cable de par trenzado global FTP (Folied Twisted Pair): el cuál tiene una pantalla protectora en toda la estructura del cable en forma trenzada, alcanzado inmunidad al ruido de hasta 150Ώ.

C) Uso exterior:

Los anteriores cables descritos son para su uso en interiores, pero para exteriores es necesario el uso de un cableado que tenga características de uso más rudo, que permitan la protección ante la radiación solar, el calor, humedad, lluvia, etc. (figura 7.14). Para estos casos se han diseñado cables de par trenzando que cuentan con recubrimientos especiales que protegen de lo anterior, un caso específico es el uso de gel en

Figura 7.14. Cable UTP blindado para uso exterior con cubierta de gel.

la estructura interna del cable. Grabadoras de lapso de tiempo (vcr’s) profesionales: La grabación del video se convirtió en una aplicación muy común con capacidades para el mercado doméstico desde principios de los 80s. Las videograbadoras en el CCTV aparentemente tiene el mismo diseño que un sistema doméstico, con la diferencia de que cuentan con funciones adicionales diseñadas específicamente para el mercado de la seguridad. También funcionan con casetes ordinarios tipo VHS. El uso de gabinetes industriales

26

diseñados para soportar el uso continuo de la videograbadora (figura 7.15) las diferencia de las demás. El principio de la funcionalidad de una VCR (acrónimo del inglés video cassette recorder o videograbadora) para seguridad es que deberá de grabar por lo menos

24hrs.

La

grabación

se

hará

en

forma

periódica.

La videograbadora de seguridad permite seleccionar los intervalos de tiempo en los que se desea grabar, dependiendo de sus requerimientos. Esta forma de grabar en intervalos de tiempo es conocido como "tiempolapsado". Usted puede obtener una grabación de tiempo lapsado desde 24hrs hasta 960hrs, todo dependerá de las necesidades de la aplicación.

Figura 7.15. Video grabadora digital de 24 canales

27

Grabadora digital - DVR:

Figura 7.16:Diagrama general de la instalación de un CCTV

Los avances tecnológicos en los sistemas de cómputo y redes han alcanzando a la industria de la Seguridad y los métodos de grabación han implementado tecnologías digitales para lograr una mejor evidencia. Las videograbadoras digitales (Figura 7.16) (DVRs) ahora convierten el video análogo de los sistemas de CCTV en sistemas digitales. Al lograr convertir de análogo en digital la evidencia del video, obtenemos un gran número de beneficios, tales como poder almacenar el video en dispositivos como Disquetes, CDs, Discos duros, etc.; además de poder transmitir esta información a través de la línea telefónica, Redes de datos o Internet. Las videograbadoras digitales también brindan una gran flexibilidad para realizar búsquedas rápidas, impresión de imágenes o solamente respaldar información valiosa. En la actualidad usted puede elegir entre una VCR o una DVR, de acuerdo a sus necesidades.

28

VIII. Plan de actividades

29

IX.

Recursos materiales y humanos

Para desarrollar el proyecto se conto con la colaboración de los ingenieros Alfonso Helguera Ugalde e Ignacio Aguilón así como de un servidor TSU Miguel Ángel Reyes Hernández. Para dicho proyecto se requirió el siguiente material y herramienta:

Cantidad

Material

Descripción

209

Metros linked Pro cat 5e/ Modelo: PROCAT5EXT, Marca: LinkedPRO

Cable tipo FTP Cat5e para ambientes extremos, UL, blindado, (100% cobre) para aplicaciones en CCTV, redes de datos.

   

 



 8

Transformador con fusible / Modelo:RT2440L, Marca:SYSCOM

Transforma dor de 24 Vca, 40 VA. Cuenta con Fusible Externo Fácilmente Intercambia ble

30

 

Especificaciones técnicas Conductor 100% de cobre de alta calidad AWG 24 Conductor Dia.(mm) : 0.5 Aislamiento PEAD (polietileno de alta densidad). Aislamiento: Dia.(±0.02mm) 0.91 El PVC es retardante de llama no corrosivo y protege de los rayos UV Espesor medio (mm) 0,55 Dia externo: (± 0,2 mm) 6,2

Alimentación primaria : 120 Vca Alimentación secundaria : 24 Vca, 40 VA

Imagen

Cantidad 8

Material

Descripción

Convertidor de 24VCA a12VCD / Modelo: PLAD1500M, Marca: EPCOM.

Convertidor de 24Vca a 12Vcd para enviar alimentación a largas distancias

Especificaciones técnicas     

  

   

14

Culca / Modelo: JR52, Marca: SYSCOM



Adaptador Tipo Jack de 3.5 mm Macho Polarizado de 12 Vcd.

 

31

Voltaje de entrada: 20~32Vca. Voltaje de salida: 12VDC±2%. Corriente de salida: 1.5A . Corriente de disparo: 1.5A Para transmisión a larga distancia, alimentación de cámaras con luz infrarroja. Selección automática de 24 Vca a 12 Vcd Salida: una Tiempo de respuesta contra cortocircuito: 0.2 seg. Protección contra sobretensión: Interconstruido. Reactivación a la salida: Automático Amperaje total: 1.5(Max) Dimensiones (ancho x alturax profundidad): 30 x 22 x 75 mm

Terminales positivo, negativo. Tornillo Color negro/verde

Imagen

Cantidad 13

Material

Descripción

Cámara B8TURBO /Modelo: B8TURBO, Marca:EPCOMpowe redbyHikvision

Cámara Bala 1080p TurboHD con Lente fijo 3.6mm, IR 20M, amplio rango dinámico y súper visión a baja luz

Especificaciones técnicas Imagen: - Sensor CMOS 1/3" EPCOM TurboHD. - Resolución 1080p FullHD. - Lente Fijo 3.6mm. - Iluminación mínima 0.01 lux Color / 0 lux B/N. Día/Noche: - Día/Noche Real con Filtro Mecánico ICR. - LEDs IR para iluminar hasta 20m. en total oscuridad con Tecnología Smart IR. Funciones: - WDR digital, Smart IR, 3D-DNR, AWB, AGC, Máscaras de Privacidad, Eclipse, SlowShutter. - Zoom Digital 62X, Defect Pixel Correction, Antiniebla, Smart D-Zoom. - Configuraciones preestablecidas de escena para Interiores, Exteriores o Baja Iluminación. - Detección de Movimiento de hasta 4 Zonas. - WDR Extremo activado por defecto ( No modificable) Interfaces: - Salida de Video Analógico HD en BNC. - Entrada de Alimentación 12VCD. Características físicas y eléctricas: - Para exterior IP66. - Incluye montaje con cableado protegido. - Temperatura de Operación: -20~60ºC -Dimensiones: 70x149.5mm. .- Alimentación 12VCD @ 4.5W.

32

Imagen

Cantidad 14

Material

Descripción

Par de transceptoresturbo / Modelo: Modelo: TT101TURBO, Marca: EPCOMpoweredbyHIK VISION

Transceptore s Pasivos para Cámaras TurboHD 720p/1080p

Especificaciones técnicas Distancias: - Hasta 250 metros, a color - Usar cable UTP 100% Cobre. Interfaz: - Conector BNC para la Cámara/DVR. - Terminal de presión para conexión del cable UTP. Compatibilidad: - Compatible con Cámaras y DVRsTurboHD y analógicas tradicionales.

3

1

1

Bolsa cinchos medianos / Marca: Voltech

Cincho plástico color blanco

50 lb 300 mm



Soporte de 22 a 42” / Modelo: SPLCD20, Marca RADOX.

Soporte metálico de alta resistencia color plata que te permite instalar en la pared de tu casa, oficina, restaurante, bar,etc. tu pantallas de plasma y LCD.

Tomacorriente Dúplex 15 Amp. / Modelo: 0622701W, Marca: LEVITON

Para usarlo en implementaci ón de Protocolo X10 120 V, provee encendido / apagado remoto en la toma de arriba.

33

    

Ajuste vertical: 10º Ajuste horizontal: 180º Alcance máximo del brazo: 66 cm Color: Negro Incluye: Accesorios de instalación Dimensiones de la base 60.5 cm x 25.5 cm

Imagen

Cantidad 4

Material

Descripción

Lazo aislador de tierra / Modelo: TTBNCAIS, Marca: EPCOM

Aislador de bucle de tierra para CCTV video. Puede eliminar con eficacia la interferencia como distorsión, lagrimeo, estriación cruzada, y copo de nieve causado por diferencia de potencial de tierra

5

Nudos

1

Bolsa cinchos grandes / Marca: Voltech

Los Nudos o Perros (Pin Anchor) para sujetar cables, con cuerpos metálicos de alta durabilidad. Cincho plástico color negro

34

Especificaciones técnicas Propiedades: Pérdida de inserción: 0.5dB -Respuesta de frecuencia: 5Hz10Mhz -Impedancia de entrada: 750hms -Impedancia de salida: 750hms -Aislamiento de voltaje: 800V (min) -Resistencia del aislamiento: 10 Ohms Protección: -Descarga electrostática a nivel de sistema: Descarga de contacto: 6000V Descarga en aire: 8000v Por IEC61000-42 -Protección contra sobretensiones: 4KV 10/700us,Por IEC6100-4-5 Ambiental: -Temperatura de operación: -2 0f ~55f -Temperatura de almacenamiento: -40f ~ 70f Humedad Relativa: 0~95%

 

 

Arco templado galvanizado. Rosca estándar.

350mmx2.5mm Tensión: 50 libras

Imagen

Cantidad 1

Material

Descripción

Caja de taquetes / Marca THORSMAN, Modelo Thorquete TP2X

Taquetes para fijar objetos con tornillo en muros y techos de concreto o superficies sólidas. Realiza una doble expansión, es decir que abre hacia los cuatro puntos cardinales.

Especificaciones técnicas     





1

Barra multicontactos / Marca RADOX

Barra multicontact os con 6 contactos color blanco con Switch de reinicio

35

Color rojo Elaborado con polietileno de alta densidad Flexible Resistente al impacto y extracción Resistencia a la extracción: 40 Kg en concreto y tabique Carga recomendada: 60 Kg en concreto y 50Kg en tabique Libre de rebaba que impida la doble expansión, prueba con tornillo 10 x 1 1/2” (38mm)

Cantidad

Material

Descripción

1

UPS o SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida) / Modelo: FX-1500LCD

La serie FX, la cual ha sido optimizada para proteger sus equipos de entretenimiento de audio y video, así como equipos de oficina de alto rendimiento como servidores, ofrece un nivel de seguridad mucho mayor. Incluye protección de sobretensión coaxial y pantalla de LCD, además del sistema de respaldo de energía (UPS).

1

Cable HDMI / Modelo: 308434, Marca: Manhattan

Cable HDMI de Alta Velocidad 4K, 3D, HDMI Macho a HDMI Macho, Blindado, Negro, 15 m (50 ft.)

36

Especificaciones técnicas Capacidad: VA: 1500 Watts: 840 Joules: 660 Entrada: Entrada voltaje nominal: 110/120 Margen de Voltaje: 89145VAC Entrada Frecuencia: 4565Hz Salida: Salida Voltaje nominal: 110/120 Salida Frecuencia: 4565Hz Número de Tomas: 8 Tomas exclusivas sobretensión: 2 Tomas Bat/AVR/Sobretensión: 6 Protección: AVR: 89-145VAC Protección en Joules: 660 Batería: 2x12v/9AH Tiempo de Respaldo: 45 minutos Protección Línea de Datos: RJ-45/11/Coax Administración: Software de monitoreo: No Puerto de comunicación: No Estándares y certificaciones: UL 20276 ISO9002 General: Ancho de banda: 10.2 Gbps 340 MHz Longitud: 15 m Conectores: 2 HDMI de 19 pines, macho Contactos con baño de níquel Terminales moldeadas en PVC Doble blindaje Calibre 24 AWG Eléctrico: Corriente promedio: 0.5 A DC Voltaje de ruptura: 300 V DC Resistencia de aislamiento: 5 MOhms Resistencia de conductividad: 5 Ohms

Imagen

Cantidad

Material

Descripción

Metros de cable de uso rudo de 3 líneas

Cable eléctrico calibre 8 uso rudo 3 líneas

1

Barra multicontactos con supresor de picos / Marca RADOX

La barra multicontactos con supresor de picos integrado es más que un simple equipo de protección, es una garantía contra imprevistos del suministro eléctrico. Protege: >Electrodomés ticos >Equipos de audio, video, TV´s, pantallas plasma y LCD >Equipos de cómputo

1

Silicón

Silicón transparent e sellador

20

Especificaciones técnicas

   

  1

Cinta negra de aislar / Marca TRUPER

Cinta de aislar

 

5

Tuercas

Tuercas hexagonale s

1

Broca ¼”

Broca para concreto

1

Broca ¼”

Broca para metal

37

Tensión normal. 127 Vca Carga máxima. 10 A, 1200 W (BRC-1-002) Frecuencia de entrada (Hz). 60 Hz Protector contra picos de voltaje. 90 joules

9 x 19 mm Adhesivo acrílico Espesor 0.18 mm Elongación: 220%

Imagen

Cantidad

Material

Descripción

Especificaciones técnicas  







1

Pantalla de 32” / Modelo: UN32J4300AF, Marca: Samsung

32” Serie 4 Smart TV LED HD

           

2

Tramos de canaleta / Modelo W11580, Marca: BTICINO

Canaleta 2”

38

Pantalla LED de 32 pulgadas. Temperatura de funcionamiento : 10 a 40º C Humedad de funcionamiento : 10% a 80% sin condensación. Temperatura de almacenamient o: -20 a 45 ºC Humedad de almacenamient o: 5 a 95% sin condensación Resolución Full HD. 2 Entradas HDMI. 3 Entradas USB. Smart TV. Conexión WiFi. Sonido de 10 Watts RMS x 2. Peso: 3.7 Kg Resolución: 1366 x 768 Tecnología Wide Colour Enhancer DC 19V Consumo de energía 40 W Dimensiones (An x PrxAl) :745.4 x 442.2 x 69.0 mm

Imagen

Cantidad

Material

Descripción

Especificaciones técnicas  





305

Metros cable UTP/ Modelo:PROCAT6E XT, Marca: LinkedPRO

Cable Cat6 Exterior Blindado tipo FTP Para Climas Extremos, UL para aplicaciones de CCTV y redes de datos.

 



  

1

Cable uso rudo / Modelo: M-UR-314, Marca CONDULAC

Cable uso rudo

39

Conductor: 100% Cobre. Para instalaciones en exterior (CMX, UV Rated ) . Diseñado para: Aplicaciones de datos de alta velocidad, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet. Color Exterior: Negro.-Calibre: 23. Aislamiento:PV C. Aprobaciones: CMX, ANSI/TIA, ISO/IEC, CENELEC EN. Con blindaje: (Poliéster Aluminizado) Mayor protección contra interferencias Eléctricas, Contra Propagación a la flama. Diámetro: 7.5 mm. Frecuencia: 250 MHz. Certificaciones :

Imagen

Cantidad

1

Material

Cámara Domo PTZ / Modelo DS2AE7123TIA, Marca: HIKVISION

Descripción

Especificaciones técnicas

Domo PTZ IR, TurboHD 720p, 23x Zoom Optico, 16x zoom digital, IR(120mts) Día/Noche (ICR) de Alta Velocidad 0.1° a 160°/s, 3DDNR.

Características • CMOS 1/3” Scan Progresivo. • TurboHD 720p • Método de compresión H.264. • Resolución 1 megapixel (1280 x 720). • Función Día / Noche Real con Filtro ICR. • Función Wide Dynamic Range Digital (DWDR). • Reductor de ruido digital en imagen (3DDNR). • 120mts de visión con LEDs IR. • 6 LEDs de súper alta intensidad. • Control de ganancia IR (dependiendo del zoom). . • 16X zoom digital. Funciones Generales • Giro de 360° continuos. • 256 Presets, 8 Patrols, 4 patrones, función crucero. • Auto Flip 180o . • Pattern / Pan scan / Tilt scan. • Congelado de imagen entre Presets. • Velocidad de Scan programable. • Función de PARK ACTION (función de casa). Especificaciones • Incluye: domo, housing para exterior y bracket • Protección contra picos de corriente y descargas atmosféricas. • Temperatura de operación: -30 a 60 °C. • Consumo: 30 W (45W IR ON). • Alimentación 24 Vca (incluida). • Dim: 220 mm de diámetro y 353.4 mm de altura. Características de Red • Control de cámara Pantilt Zoom. • Programación de presets y automodo. • Programación de títulos de cámara hasta 18 caracteres. • Protocolo TCP/IP.

40

Imagen

Cantidad

40

1

1

Material

Descripción

Pzas. Pijas de punta broca

de pijas de punta broca 1”

Pijas de puntabroca

Bolsa de 100pz de pijas de punta broca ¼”

Fuente de poder para CCTV / Modelo: GRT1208VDCV3, Marca: Epcom industrial

Fuente de Poder Profesional para CCTV de 16 Salidas a 12 Vcd. 10 Amp.

41

Especificaciones técnicas

Características Eléctricas: •No. De Cámaras: 16. •Voltaje de entrada: 100-240 Vca (Entrada de voltaje de línea autoajustable). •Voltaje de salida: 12 Vcd Nominal (Ajustable de 11.4 a 13.2 Vdc). •Corriente de salida Máxima: 10 Amp. •Protección: Fusible de 500 mA por salida. Características Físicas: •Pintura: Negra Electrostática. •Aplicación: Interio r. •Material: Gabinete de Acero Cal. 26. •Peso: 2.16 Kg. •Dimensiones exteriores: 315 X 197 x 77 mm (Ancho x Alto x Profundidad)

Imagen

Cantidad

20

Material

Grapas con clavo

Videograbadora / 1

Modelo: EV1016TURBO, Marca: EPCOMPOWERED BYHIKVISION

Descripción

Especificaciones técnicas

Grapa color blanco, para cable coaxial RG6, es de 7 mm de ancho, con clavo de 1 pulgada (2,5 cm), para concreto.

Videograba dora TurboHD(T VI) Tríbrida (TurboHD(H D-TVI) / Analógico / IP) de 16 Canales con Salida HDMI 1080p

Características principales: -Sistema tribrido -16 Canales de Vídeo TurboHD/Analógico + 2IP 1080p. - 1 Entrada / 1 Salida de Audio. - Capacidad para 2 Discos Duros SATA de hasta 4 TB. - Salidas de Video HDMI / VGA Simultáneas FullHD 1080p. SoportaServicioDDNSHi kvision. - Compatible con Software Cliente iVMS4200 (Windows/Mac), iVMS-4500 (Android, iPhone, iPad, iPod Touch). Codificación de Video: - Mainstream: 1080p, 720p, VGA, WD1, 4CIF, CIF. - Sub stream: WD1, 4CIF, CIF, QCIF, QVGA. - Bitrate de 32 Kbps hasta 6 Mbps. Canales de Audio: - 1 Canal de Entrada de Audio. - 1 Canal de Salida de Audio. - Conector RCA. Red: - Hasta 128 conexiones remotas simultáneas.

42

Imagen

X.

Desarrollo del proyecto

En una primera etapa se acudió al rancho a entrevistarnos con Alejandro Urquiza, el encargado del rancho “El Abuelo”, quien amablemente proporcionó una visita guiada por el rancho para conocer los alrededores. Conforme nos desplazábamos de una ubicación a otra él señalaba los lugares que necesitaba vigilar y su idea tentativa de donde podría estar la cámara y el personal de DYCSCOM le hacía sugerencias o recomendaciones sobre donde sería mejor ubicarlas. Una vez teniendo levantados todos los requerimientos del cliente se dispuso a regresar a la oficina a realizar la cotización y el pedido del equipo que se necesitará. El encargado del proyecto el Ing. Ignacio Aguillon convocó a una junta con el Ing. Alfonso Helguera para discutir el plan de actividades. Se llegó a la conclusión de que como el cliente no quería gastar en tubería para enductar el cable UTP se utilizaría cable blindado de uso rudo para exterior el cual es resistente a las condiciones climatológicas. También se designó la tecnología a utilizar en este caso se optó por cámaras turbo HD ya que cuentan con resolución muy alta y capacidad de grabación a oscuras gracias a sus led infrarrojos.

43

Una vez terminada la reunión se convocó a una junta general donde se platico sobre el proyecto, la forma en que se estaría trabajando, recomendaciones, responsabilidades de cada quien como personal de DYCSCOM entre otros asuntos propios de la empresa. Una vez hecho el levantamiento, se tuvo la necesidad de elaborar un plano del lugar (figura 10.1) para que el personal estuviera bien informado acerca de la localización exacta de las cámaras y que área tenían que cubrir. Para ello se hizo un bosquejo rápido del rancho y después con ayuda de google maps y su vista satelital se fue trazando hasta obtener una idea muy cercana a la realidad que aunque muy básica ayuda al personal técnico a ubicar fácilmente la posición donde deben montar las cámaras. El plano diseñado es el que se muestra a continuación:

Figura 10.1. Plano general del rancho

44

El área de tractores consta de 3 cámaras fijas (10, 11, 13) y una PTZ (14) tal y como se observa en la figura 10.2.

Figura 10.2. Área de tractores

A continuación se observa el área de oficinas vigilada por 3 cámaras (1,2 y 4), el corral de becerros 1 y la entrada interna al área de tractores vigilada por la cámara 5 y el área de tractores interna vigilada por la cámara 6 (Ver figura 10.3).

Figura 10.3. Cámaras 1 a la 6.

45

En el siguiente plano (Figura 10.4.) se muestra la ubicación de las cámaras 7,8,9 y 12 las cuales cuidan en general el área más importante del rancho ya que es ahí donde se concentran en mayor medida las cabezas de ganado con las que cuentan.

Figura 10.4. Cámaras 7, 8,9 y 12

El tendido de cable es la etapa más tardada de todas ya que las cámaras estaban muy lejos de donde quedo el site, por lo tanto eran tiradas de entre 20 y 30 metros (figura 10.5).

46

Como el cliente no requirió de tubería, para minimizar costos, se ocuparon bobinas de cable cat6 paraexterior blindado tipo FTP para climas extremos marca LinkedPRO y se utilizó la misma infraestructura del cliente tal como el enrejado, el tubo hueco de las rejas para pasar por allí el cable. Una vez elaborado el plano y definido el lugar de la colocación de las cámaras se proporcionó al responsable del rancho para su aprobación. Ya aprobado el plano y colocación de las cámaras se dio inicio a la instalación del cable. Para que no se moviera el cable de su lugar se utilizaron cinchos y se procuró que pasara por la orilla de la reja para que no se viera a simple vista. En el caso de las azoteas se fijo el cable al piso utilizando grapas teniendo cuidado a la hora de engrapar de no golpear el cable con el martillo ya que se podría llegar a dañar el cable.

Figura 10.5 Trayectoria del cableado.

47

También fué necesario realizar 3 volados de cable (figura 10.6) para llegar al site para lo cual se utilizó cable de acero y nudos. El procedimiento consiste en sujetar el cable de acero a dos estructuras elevadas (postes, torres, tubos) y realizar un amarre pero en vez de amarrar el cable haciendo un nudo tradicional se tiene que utilizar un nudo o perro de acero y apretarlo de tal manera que no se deshaga y quede firme. Es necesario realizar un volado de cable ya que el propio cable tiende a descansar su peso sobre si mismo lo cual provoca que se cuelgue y se encorvé.

Figura 10.6. Áreas donde se realizo un volado de cable.

48

Al término de la instalación del cableado nos abocamos a colocar y conectar las cámaras. Para conectar las cámaras es necesario contar con un transceptor que es quien codificará el video que graba la cámara para posteriormente hacer la conexión con el conector BNC de video de la cámara (figura 10.7) y su respectiva culca tipo macho para embonar en el cable de alimentación que proviene de las cámaras (figura 10.8).

Figura 10.7. Conexión del UTP a un transceptor

Figura 10.8. Conexión de una culca a la cámara

La norma que DYCSCOM sigue internamente para elegir los colores es el siguiente: Azul,

blanco/azul,

verde

y

blanco/verde

son

para

video

y

naranja,

blanco/naranja, café y blanco/café para corriente, ahora bien el color solido será positivo y el rayado será negativo. Entonces azul y verde sólidos serán de video positivo y blanco azul y blanco verde serán de video negativos. Lo mismo sucede con el café y naranja sólidos, serán positivos para corriente y sus contrapartes rayadas negativos.

49

En algunos casos fue necesario utilizar un convertidor de VCA a VCD porque la distancia hasta el site es muy grande (más de 80 metros) y recordemos que la corriente directa tiene la desventaja de atenuarse con la distancia mientras que la alterna se mantiene constante. Para ello se utilizó un convertidor de 24VCA a12VCD conectando 2 pares a los puertos de corriente alterna sin importar el orden ya que no tiene polaridad (porque desde el site se está alimentando con un eliminador de corriente alterna a 24 VCA) y con los 2 puertos restantes de corriente directa se tendrá que hacer un puente con dos pedazos de cable utp para que del extremo se conecte su culca, aquí si teniendo cuidado de la polaridad ya que el convertidor ya la paso a corriente directa a 12V (figura 10.9.)

Figura 10.9. Diagrama de conexión de convertidor 24VCA a 12 VCD

50

Una vez finalizado esto se prosiguió a acondicionar el site por lo quefue necesario hacer un boquete en el techo de las oficinas para posteriormente bajar los cables a la bodega donde se acondicionó el site. Se introdujo un pedazo de tubería y se peinaron los cables provenientes de las cámaras de tal manera que entraran por la tubería (figura 10.10).

Figura 10.10. Canalización de cables.

Una vez teniendo los cables se procedió a realizar la instalación de sus respectivos transceptores y la conexión a la fuente de alimentación para las cámaras (figura 10.11), algunas necesitaron ser alimentadas con un eliminador de corriente alterna a 24 V por la distancia como ya se había mencionado anteriormente.

Figura 10.11. Conexión de cámaras.

51

Una vez teniendo esto se procedió a montar el gabinete que contendría la DVR de 16 canales y el UPS (acrónimo del ingles Uninterrupted Power System o sistema de alimentación ininterrumpida). Una vez realizado todo el trabajo de conexión se procedió a instalar el montaje para pared (figura 10.12) que sostendrá la pantalla donde se visualizarán las 14 cámaras instaladas. Para hacer la conexión entre grabadora y pantalla se utilizó un cable HDMI (acrónimo del ingles High Definition MultiMedia Interface o interface multimedia de alta definición).

Figura 10.12. Montaje en pared del monitor.

Configuración de la DVR La configuración de la DVR se llevo a cavo de la siguiente manera: Al momento de iniciar el sistema Hikvision el sistema verifica el estatus de los discos duros, una vez verificados los primeros componentes el sistema verifica

52

las diferentes salidas de video que pueden ser HDMI, VGA o analógico, una vez hecho esto, el sistema muestra un asistente que en primera instancia permite seleccionar el idioma con el que deseamos trabajar, después pregunta si el asistente debe mostrarse cada vez que el sistema se inicia, se desmarcó el checkbox y se dió clic en siguiente y luego en cancelar para salir del asistente. Nos mostró una pantalla con recuadros que representa las cámaras y con un clic derecho podemos mostrar un menú en el cual podremos acceder a diferentes opciones tal como: menú principal, cámara única, cámara múltiple, pantalla anterior, pantalla siguiente, iniciar secuencia reproducir todo el día y monitor auxiliar; Entramos a menú principal y nos mostrará un recuadro pidiéndonos un nombre de usuario y contraseña, por defecto colocamos admin como usuario y 12345 como contraseña. Una vez en el menú principal se accedió a la opción „disco duro‟ y a continuación nos mostró un asistente que nos listo los discos duros con los que cuenta el sistema y su capacidad, se dió clic en el checkbox de cada uno y después se dió clic en inicio, nos apareció un recuadro pidiéndonos confirmar el formato del disco duro a lo que dimos clic en OK. Después regresamos al menú principal y dimos clic en „configuración de grabación‟ y del lado izquierdo se dió clic en „programación‟ y después se seleccionaron los días del calendario en los cuales deseamos grabar, en este caso se seleccionaron todos los recuadros y se dió clic en detección de

53

movimiento, a continuación los recuadros han cambiado de color a verde indicando la nueva configuración, en seguida se dio clic en copiar y se marco el checkbox „analógico‟ y después se dio clic en ok para que la configuración se copie en todas las cámaras. A continuación volvimos al menú principal y se dio clic en cámara e ingresamos al menú configuración de grabación en el cual se configuró de tal manera que entregue de manera local, o sea la salida al monitor, (mainstream) la calidad más óptima (figura 10.13) ya que ante un evento será necesario obtener la grabación en la mayor calidad posible y también con esto se aprovecha al máximo las bondades que ofrece las cámaras turbo y su grabación en alta resolución. Se configuró el tipo de flujo en „video‟ ya que las cámaras no graban audio, resolución de 1080p, tipo de tasa de bits variable, calidad de video medio a 12 fps, modo máximo de taza de bits como general, tasa de bits máxima 2048 Kbps.

54

La misma configuración se lleva a cabo en el apartado de la derecha el cual es para la visualización por red local.

Figura 10.13. Configuración del mainstream

El flujo de video secundario (substream) (figura 10.14) se configuro de la siguiente manera: Tipo de flujo video, resolución 352*288(CIF) , tipo de tasa de bits variable, calidad del video medio, velocidad de frames a full frame, modo máximo de tasa de bits en general, tasa de bits máximos a 512 Kbps y máximo rango de ratio bits recomendado a 384-640(Kbps).

55

Esta configuración es la que se entrega cuando se accede desde internet a la DVR y es menor en calidad para que se obtenga una reproducción quizá no tan nítida pero si fluida desde el lugar donde se esté monitoreando por ejemplo el celular.

Figura 10.14. Configuración del substream

Una vez teniendo formateado el disco duro, configurada el tipo de grabación de las cámaras, en este caso por detección de movimiento para ahorrar espacio en disco duro y la calidad de la grabación se dispuso a configurar la DVR para que pueda ser accedida desde internet.

56

Se ingresó al menú principal y después en configuración del sistema donde se dio clic en el submenú „red‟ y en la ficha general se configuró lo siguiente: Tipo de NIC 10M/100M autoadaptiva, dirección ipv4 192.168.2.240 mascara 255.255.255.0, dirección IPv4 por defecto (Gateway) 192.168.2.1, servidor DNS favorito 8.8.8.8 (DNS publico de google), y DNS alternativo 6.6.4.4 (DNS publico de google) (figura 10.15).

Figura 10.15. Configuración de red.

57

Después se accedió a la ficha más donde se configuraron los 4 puertos necesarios para poder acceder a la video grabadora desde internet quedando de la siguiente manera: Puerto central en 0, puerto del servidor 8070, puerto HTTP en 85 (ya que el 80 lo utiliza por lo general el router para administración vía remota) y puerto RTSP(protocolo de transferencia de flujo en tiempo real) en 8554 (por arriba del valor 1024) (figura 10.16).

Figura 10.16. Configuración de puertos en DVR.

Una vez realizado lo anterior se procedió a configurar la ficha Extranet Access en el cual se marcó la casilla DDNS, en proveedor DDNS se utilizó DynDns, la dirección del servidor es members.dymdns.org, el nombre del dominio DVR cámaras.dycscom.dyndns.org, nombre de usuario dycscom y contraseña 55082 (Figura 10.17.)

58

Figura 10.17. Configuración de DDNS.

El DDNS o DNS dinámico es el servicio el cual es necesario habilitar si la IP publica asignada por el proveedor de servicios de internet no es fija. Para ello previamente se accedió a dymdns.org y se inicio sesión para agregar ese nuevo nombre de dominio y registrar la grabadora. El último paso es abrir los puertos necesarios para que opere la grabadora, para lo cual se accedió al router tecleando desde el navegador 192.168.0.1 y proporcionamos el nombre de usuario admin y contraseña admin; En la ficha aplication and gaming se dan de alta 4 puertos, 8070, 85, 8554 y 8270(servidor mas 200) en protocolo TCP y habilitados. (Figura 10.18.)

59

Figura 10.18. Apertura de puertos en router.

Una vez abiertos los puertos tecleamos en el navegador web la dirección IP de la grabadora en este caso 192.168.2.240:81 y nos debe de aparecer la interfaz solicitándonos el usuario y contraseña, lo mismo pasa si tecleamos en el navegador cámaras.dycscom.dyndns.org (figura 10.19)

Figura 10.19. Acceso web a DVR

60

Con esta validación damos por concluida la configuración de la DVR ya que puede ser accedida tanto local como remotamente. Al concluir la configuración se dio paso a la etapa de pruebas.En esta etapa se llevó algo de tiempo ya que algunas cámaras no encendieron a la primera, posiblemente por mala conexión así que nos dirigimos a la ubicación y se procedió a revisar las conexiones. También se realizó el acomodo de las cámaras de acuerdo a las necesidades del cliente ya sea que se bajo o subió la cámara o se hizo a la derecha o izquierda para lograr visualizar lo que se necesita vigilar. Una herramienta muy útil para realizar las pruebas es el Rapport (Figura 10.20) el cual te permite conectarte a una cámara mediante una entrada BNC para visualizarla en directo e incluso te permite también conectarte a la salida de video de la video grabadora para mirar en directo todas las Figura 10.20. Rapport mini

cámaras como si tuvieras un monitor pequeño.

Algunos rapport también te permiten controlar las cámaras PTZ e incluso tomar lecturas de voltaje y corriente porque tienen la función de multimetro integrada.

61

Tras terminar todaslas pruebas se procedió a invitar al cliente a dar un paseo por el rancho para que viera el equipo que se instaló y diera el visto bueno a la localización de las cámaras. Después se le invitó al site para que visualizara en pantalla lo que las cámaras están enfocando y como estuvo de acuerdo, no se tuvo mayor inconveniente y se procedió a entregarle las llaves del gabinete donde está montada la DVR, no sin antes enseñarle como está montada y verificar que el UPS está trabajando con normalidad.

62

XI.

Resultados obtenidos

Los resultados obtenidos en el proyecto fueron satisfactorios ya que se alcanzó lo previsto en los objetivos y se logró brindar la capacidad de monitoreo las 24 horas para la prevención del robo de cabezas de ganado y para monitorear el trabajo del personal que labora ahí. Gracias al disco duro de 2 TB se logró contar con evidencia ante cualquier incidente que se presente en un futuro para facilitar a las autoridades la aprehensión de quien o quienes resulten responsables. También el cliente nos reportó que desde que el CCTV está en operación los trabajadores realizan mejor sus labores cotidianas ya que saben que están siendo monitoreados lo cual aumenta la producción del rancho. Por último, se obtuvo la capacidad de detectar el fallecimiento natural de cabezas de ganado de manera eficaz, para así evitar que contagié a los demás animales que comparten el corral.

63

XII.

Conclusiones y recomendaciones

En conclusión el sistema de CCTV implementado en el rancho El Abuelo es una gran herramienta tanto para evitar incidentes de seguridad así como, para monitorear, controlar el acceso y administrar a los empleados en sus labores cotidianas. DYCSCOM recomienda ampliamente estar monitoreando constantemente para detectar incidentes en tiempo real y evitar o minimizar las pérdidas derivadas de esta así como, también se recomienda ampliamente

estar al pendiente del

estado del disco duro ya que por la sobreescritura constante se suelen acabar más rápido que los convencionales de computadora. Es primordial que todo el sistema se encuentre conectado a su UPS con regulador de picos para evitar que la grabadora así como los demás componentes se dañen. Es imprescindible dar mantenimiento al CCTV mínimo cada 6 meses.

64

XIII. ANEXOS

ANEXO 1 Numero de cámara Tipo de cámara

Caja metálica compartida Uso de convertidor de corriente AC a DC Ubicación

Función

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Cámara bala modelo B8TUR BO

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámara bala modelo B8TURB O

Cámar a PTZ

No

Con cam. 3

Con cam. 2

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

Si

Si

Si

Si

Si

Si

Si

No

No

En el enrejad o que está a mano izquierd aa8 metros de la reja de entrada

En la primera barda de frente a la reja de entrada

Parte de atrás de la barda que esta frente a la reja de entrada

Parte superior del primer corral de becerros montada sobre un poste color verde.

A un costado del acceso interno al áreas de tractores

Montada sobre uno de los travesaño s del corral de caballos cerca del baño

A un costado de la cámara 7

En un poste dentro del corral con tres separacio nes para becerros

En el pilar del lado izquierdo del acceso principal al área de tractores

En la parte posterior al pilar del lado izquierdo del acceso principal al área de tractores

Montada sobre uno de los travesaño s que sostiene el techo del área de heno

En el pilar que sostiene el techo de lamina de las oficinas

Tiene visibilida d al pasillo de acceso a las oficinas

Tiene visibilidad del acceso por el enrejado a las oficinas del rancho

Tiene visibilidad al acceso interior al área de tractores

Tiene visibilidad del jardín que está en la parte de atrás de las oficinas

Visibilidad al pasillo del primer corral de becerros

Tiene visibilidad a la parte trasera del primer corral de becerros y del estaciona miento de camiones que está a un costado del mismo

Esquina superior derecha de la pared blanca que se encuentra a un costado del corral de semental es Visualiza el pasillo que sale a los corrales de vacas y del corral de semental es

Visualiza el acceso al corral de vacas principal

Visualiza el área con mas becerros del lugar

Visualiza quien entra al área de tractores

Visualiza el tanque de diesel

Visualiza generalm ente el pasillo donde están 3 corrales de becerros

Visualiza en general el área de tractores

A 10 metros de la reja de entrad a al estacio namien to de tractor es a mano derech a Visuali za y hace recorri dos automá ticos vigilan do el área de tractor es en 360º

Tabla 5.0: Tabla de localización, tipo, función y características de la instalación de las cámaras.

XIV. Bibliografía

Alejandro Nieto. (2015). Robo de ganado incrementa un 63 por ciento entre 2013 y 2014 en Querétaro. junio 27,2015, de Códice Informativo Sitio web: https://codiceinformativo.com/2015/01/robo-de-ganado-incrementa-un-63-porciento-entre-2013-y-2014-en-queretaro/ Concepto Jurídico. (2012). Delito de Abigeato. junio 27,2015, de Concepto Jurídico Sitio web: http://definicionlegal.blogspot.mx/2012/10/delito-deabigeato.html Diana Cunliffe. (2008). ¿Sabe Usted Cuánto Le Cuesta Producir Un Litro De Leche?. junio 28,2015, de Perulactea Sitio web: http://dcunliffe.perulactea.com/2008/07/14/%C2%BFsabe-usted-cuanto-lecuesta-producir-un-litro-de-leche/ Informaticamoderna.com. (2008). El cable de red utp. julio 18,2015, de informaticamoderna.com Sitio web: http://www.informaticamoderna.com/Cable_lan.htm SYSCOM. (2008). ¿Qué es CCTV ? Circuito Cerrado de Televisión.julio 18,2015, de SYSCOM Sitio web: http://www.syscomcctv.com.mx/que_es_cctv.htm SYSCOM. (2015). ¿Qué es un TurboHD (TVI)?.julio 11,2015, de SYSCOM Sitio web: http://www.syscom.mx/producto/B8TURBO-EPCOM-POWERED-BYHIKVISION-74885.html Videovigilancia.com. (2015). Tipos de cámaras.julio 11,2015, de videovigilancia.com Sitio web: http://www.videovigilancia.com/tiposcamaras.htm Wikipedia.org. (2013). Robo. junio 27,2015, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Robo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.