Urbanos. Momentos. Pintura Técnica Mixta Julián Andrés Mesa. Inauguración

Momentos Urbanos Pintura | Técnica Mixta Julián Andrés Mesa Inauguración Miércoles 28 de enero de 2015, 6:00 p.m. Biblioteca Central, Bloque 15 Campu

1 downloads 29 Views 4MB Size

Recommend Stories


12.7. APLICACIÓN DEL ÓLEO. PINTURA POR CAPAS, TECNICA MIXTA HISTÓRICA (GRISALLA-VELADURA) Y PINTURA DIRECTA O ALLA PRIMA
PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PICTÓRICAS. UNIDAD TEMÁTICA Nº12 LA PINTURA AL ÓLEO Y SUS VARIEDADES. 12.1. DEFINICIÓN. 12.2. BREVE RECORRIDO HISTÓRICO. 12

ESCALA MIXTA LIKERT-THURSTONE
ESCALA MIXTA LIKERT-THURSTONE Manuel Guil Bozal (Universidad Pablo de Olavide) RESUMEN ABSTRACT Una de las limitaciones, que tradicionalmente se ha

Story Transcript

Momentos

Urbanos Pintura | Técnica Mixta Julián Andrés Mesa Inauguración Miércoles 28 de enero de 2015, 6:00 p.m. Biblioteca Central, Bloque 15 Campus Laureles La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

Entrada Libre Exposición abierta hasta el viernes 27 de febrero

Sistema de Bibliotecas

Conocimiento y cultura para todos Informes 354 4582 | http://bibliotecas.medellin.upb.edu.co | www.upb.edu.co

Momentos

Urbanos Pintura | Técnica Mixta Julián Andrés Mesa El centro

“Lugar de memoria espacio simbólico e identidad ciudadana”

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

Durante largo tiempo vengo desarrollando una obra pictórica con un estilo personal entre abstracto y expresionista. El tema principal en las pinturas son las personas en el centro de la ciudad de Medellín; que es el espacio de mayor circulación de personas, ruido, contaminación, recreación, memoria, contemporaneidad, representación simbólica, lugar de anonimato, trabajo, heterogeneidad y servicios. Allí encuentro personas dignas de ser retratadas en las obras mientras están paradas, caminando, hablando, escuchando, mirando o comiendo. Los pinto con las respectivas características con las que cuenta la figura humana en la realidad empezando por el rostro que tiene ojos, nariz, oídos, boca y piel. Luego, el cuerpo es muy importante representarlo con las formas proporcionadas y distribuidas adecuadas donde sea legible la posición de la cabeza, cuello, pecho, espalda, pelvis, manos y piernas, se debe estar consciente de las otras figuras humanas que hay alrededor y como se están des envolviendo en el mismo espacio, que joyas, peinados y ropa están llevando. Pinto las reacciones, gestos, sitios, expresiones, compañías, edades, profesiones, movimientos, actividades y culturas de las personas que transitan por los lugares públicos. Las

pinturas del centro expresan la mañana, tarde, noche, espacios de urbe cómo pavimentos, casas, edificios, buses, motociclistas, adornos y naturalezas. Uno puede ver la gente que se cruza en las pinturas para dirigirse a otros lugares que pueden ser de trabajo, estudio, salud, hogar, calles, parques, festivales, museos, andenes, negocios como cafeterías, restaurantes, discotecas, tiendas de ropa, bibliotecas, centros comerciales, universidades, espacios deportivos, etc. Solos o acompañados de amigos o familia mientras están en medio de personas nacionales y turistas conocidos y desconocidos. Yo organizo los objetos, personas y colores de la composición de acuerdo a mi forma de pensar y sentir. En mis pinturas utilizo el acrílico que es versátil y seca rápido, se puede manejar y dejar rastros de empastes, veladuras, colores, trazos, manchas, luces, texturas, sombras y dimensiones, esta técnica me sirven para poner una gran variedad de matices sobre el cuadro equivalentes a los tones que veo durante la mañana, tarde y noche; El centro es un lugar que se hizo para fluir y es cambiante. Allí ocurren situaciones que no se pueden detallar porque pasan en milésimas de segundos. Al pintar abro un espacio para reflexionar y expresar en paz.

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

Al caminar por el centro observo actividades que independientemente de la clase social a la que pertenezcamos, todos ejecutamos distintas acciones que dan cuenta de un estilo de vida. Todo esto es lo que estudio a través del hacer artístico. Siempre veo que la gente se viste con ropa apropiada para el clima, según la moda, si hace frío o calor, la luz cambiando por eso las cosas todo el tiempo se ven diferentes, no es lo mismo cuando llueve, hace sol, está nublado o está despejado el día, todo esto es importante para mí. Julián Andrés Mesa Grajales Maestro en Artes Visuales

La ciudad, el cotidiano, el movimiento, el anonimato. A través del trabajo de Julián Andrés Mesa Se refleja la mirada del artista que se pregunta por los espacios habitados por multitudes anónimas. Como en el concepto desarrollado por Marc Auge “Lieux-Non Lieux” Lugares – No lugares; estos son los que por el ir y venir de los transeúntes toman vida. Dentro de la obra pictórica de éste joven artista; los personajes que sus lienzos capturan, vibran con los colores del trópico, la inexactitud de la brocha, formas que cuentan historias y a su vez dejan relucir la individualidad de estos mismos. Las pinturas de Julián están llenas de narraciones, de historias cotidianas contadas por la mirada infantil y poética del artista; éste nos hace cruzar con su realidad y con la realidad de los que nos cruzamos todos los días.

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

Luisa Fernanda García Gómez

Momentos

Urbanos Pintura | Técnica Mixta

Julián Andrés Mesa Maestro en Artes Plásticas Juan Mesa, Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional, también ha realizado cursos y seminarios en temas relacionados con las artes. Actualmente es miembro de Plazarte, una casa cultural en Prado Centro. Además, tiene la experiencia de haber trabajado como guía en el Museo de Antioquia y acompañar a las víctimas de la violencia con sus proyectos productivos en el Parque Suju, con ellos realizó un laboratorio artístico en la Galiería de Arte del Colombo.

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

Constantemente está produciendo obras artísticas alrededor de distintas técnicas y su tema principal es la gente en los espacios públicos de la ciudad. Su obra se ha expuesto en universidades, museos, hoteles, centros comerciales, restaurantes, galerías de arte, bibliotecas, casas culturales, espacios públicos y a la vez están en colecciones privadas y públicas.

Objetivo Docente de Artes. La enseñanza Artística que es un espacio donde utilizo las herramientas de la pedagogía para enseñar a los jóvenes de forma didáctica y entretenida como adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar los talleres de artes sobre la pintura, y el dibujo. También se trata de brindar un aprendizaje para que los estudiantes realicen obras de arte con un estilo personal que los permita integrar, comunicar, discutir, investigar, orientar, participar y reflexionar con la comunidad a la cual pertenecen. Educación INGLÉS, NIVEL C1 (MCE) Centro Colombo Americano 2010 a 2012 Escuela de Guías El Museo de Antioquia. 2011 Maestro en Artes Plásticas Universidad Nacional De Colombia 2009 Seminarios

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

2014 Seminario Internacional "La Génesis de la historiografía del arte en Alemania del Siglo XIX y sus Relaciones con el Desarrollo de La arquitectura y la Pintura" 2009 “Los Dos Rostros Del Futuro Y Sus respectivas Herencias” UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ARTES MAESTRÍA EN HISTORIO DEL ARTE. Realizado entre el 25 y 28 de noviembre, con una duración de 16 horas.

”Geopolítica Y Arte Contemporáneo”, realizado el 26 y el 31 de octubre, con una duración de 24 horas. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ARTES MAESTRÍA EN HISTORIA DEL ARTE Prácticas Culturales Para Mejores Ciudades. CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL MORAVIA. Realizado entre el 8 al 10 de julio. Con una duración de 20 horas lectivas. Espacios de Formación en Gestión Cultural. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN. Realizado en el mes de junio. Con una duración de 32 horas teórico prácticas. VII Seminario internacional de Arte Contemporáneo y desarrollo Social. En Construcción III REDESEARTEPAZ. CENTRO COLOMBO AMERICANO, realizo el 19 de marzo. 2008 VII SEMINARIO NACIONAL DE TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE. MODERNO/COMTEMPORÁNEO: UN DEBATE DE HORIZONTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Realizado de 3 al 5 de septiembre. Con una intensidad de 24 horas. 2004 “INTERPRETANDO A DÉBORA ARANGO” Museo de Arte Moderno Medellín., los días 20 y 27 de octubre y 3 y 10 noviembre. Intensidad: 8 horas.

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

“Jornadas Académicas Sobre Regionalismo” Centro Colombo Americano Medellín Las cuales se llevaron a cabo del 2 al 5 agosto. Experiencia Profesional 2014 Miembro del Colectivo Taller Sitio

2013 Miembro del colectivo Taller Sitio Director del Cinema a la brasa en PLAZARTE 2012-2009 Miembro del Parque SUJU. Enseñar a los participantes técnicos cómo la pintura y el dibujo. Tome registro fotográfico y fabricar muñecas que representan las víctimas de la guerra en Colombia. 2011 Guía cultural, asistente de montaje, registro fotográfico y relator, en el Encuentro Internacional de Arte de Medellín, MDE 11 en el Museo de Antioquia. Profesor de Artes Visuales en el Colombo Americano. Experiencia de estudiante 2008, 2007, 2005, 2004 Asistente de profesor en la Universidad Nacional-Medellín. Enseñe pintura a los estudiantes. Realice registros fotográficos en distintas áreas y colabore a mí maestra con su obra artístico. 2005

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

Asistente de profesor en la Universidad Nacional-Medellín. Fui monitor en el taller de escultura, mis deberes fueron: Prestar las herramientas y organizar material para la clase. Distinciones Tercer Premio en el Salón de Artes Plásticas Zona Nororiental. 2005 Exposiciones Colectivas 2013 Muestra de Arte en el Prado. Plazarte

2012 11 ARTISTAS COLOMBIANOS Diciembre 14 al 15 de febrero de 2013. ARTE At The Charlee. 2011 LAB 28 Desaparición Forzada y Derechos Humanos en el Colombo Americano de Medellín. 2007 EL grupo “STABYLO” 2006 Exposición Colectiva en el faro con el grupo” MIRADA VOYERISTA” Publicación del plegable AS agenda cultural en la casa de la cultura poblado 2005 CENTRO COLOMBO AMERICANO MEDELLÍN “HEALT ART” Subasta “ARTES AHORA” Dirigido por la Escuela de “ARTES PLÁSTICAS en el Museo de Antioquia. Salón de Artes Plásticas zona Nororiental Realizado en casa de la cultura de Manrique. Taller Central galería Nómada de la Universidad Nacional. “Arte vivo” La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

2004 MAMM “Museo de Arte Moderno de Medellín” subasta de obras artísticas. “Rituales a la Memoria” Cementerio Universal. Centro cultural “Ricardo Rendón Bravo” Municipio de Rió Negro. Taller Central galería Nómada de la Universidad Nacional.

2003 El “CAFÉ MANILA” Encuentro Nacional de Artistas Trabajando al Aire Libre “Guatape”. Taller Central galería Nómada Universidad Nacional. Exposición Individual 2012 Restaurante Atico de Niteroi Camino Real 2009 Biblioteca Temática Epm 2008 Galería de Arte disco Billar 2007 Casa de la Cultura en el Poblado. Murales

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

Espacio Público / Acrílico / 2013 Casa de la Cultura y la Música del Poblado La Casa / Acrílico / 2.35 X 8.50 / 2013 Ciudad del Rio La Verdad que no Conocemos Acrílico/ 2.40 X 4.60 mts / 2013 Plazarte La Casa de Las Titas / Acrílico / 4.60 X 9.45 mts / 2012 Plazarte

Publicaciones Webs con exposición permanente de pinturas y texto sobre mi obra artística. 2012 www.flickr.com/people/juliancentro/ 2010 http: www.wix.com/ciudadparlante/5entidos http: www.facebook.com/photojuliang http://ciudadparlante.blogspot.com/ http://www.flickr.com/photos/54742969@N05/ www.beatrizjaramilloarango.com/ArtistasColombianos/JulianMesa.html 2009 Itinerario Cultural de la Universidad Nacional-Medellín, con un fragmento de una pintura llamada: Concierto en la Noche. Dimensiones: 86 X 120 cts. 2006

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

Multimedia http://www.unalmed.edu.co/mediateca/centrodemedellin/index.html

Donaciones de Arte Bailarina / Acrílico / 58 x 48 cm / 2010 Teatro Oficina Central de los Sueños Músico / Acrílico / 69 x 58 cm / 2004 Casa de la Cultura el Poblado Loros de la Suerte / Mixta / 100 x 120 cm / 2009 Casa de la Cultura del Poblado Escultura Humana / Acrílico / 100 X 70 cm / 2009 BIBLIOTECA TEMÁTICA EPM La Oriental de Día /Acrílico /1.98 X 200 cm / 2009 BIBLIOTECA EFE GOMEZ DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLÍN La Esperanza / Fotografía Digital/ 2009 Parque SUJU

E-mail

La Oriental de día 1 / 2009 / Acrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

[email protected]

Sábado en el parque 2004 / Técnica mixta / 43 x 58 cm

Estación Parque de Berrio 2005 / Técnica ácrílico sobre tabla / 47 x 47 cm

Gente en el parque 2005 / Técnica mixta / 47 x 63 cm

Concierto 2006 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 85 x 120 cm

La Oriental de día 1 2009 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

La Oriental de día 2 2009 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 200 x 200 cm

La oriental de noche 2009 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 170 x 200 cm

Calivio 2006 / Técnica mixta / 100 x 80 cm

Alumbrados 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 120 x 100 cm

Amigo 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 40 x 30 cm

Liliana 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 34 x 32 cm

Conocido 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 40 x 33 cm

Mujer 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 33 x 32 cm

Chicas tardeando 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 58 x 48 cm

Pasando por San Juan 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 58 x 48 cm

Universitaria 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 58 x 48 cm

Dama 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 38 x 34 cm

Zanqueó 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 53 x 32 cm

Payasos alemanes 2010 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 57 x 69 cm

En la estación 2012 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 85 x 120 cm

La Playa con la Oriental de noche 2012 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 100 x 100 cm

Muchacha pasando 2014 / Técnica ácrílico sobre lienzo / 64 x 43 cm

Créditos Presbítero Julio Jairo Ceballos Sepúlveda Rector General UPB Comunicadora Social Ana Cristina Aristizábal Uribe Directora Sistema de Bibliotecas Bibliotecóloga Paula Andrea Garzón Alzate Coordinadora de Promoción y Cultura Comunicadora Social María Cecilia López de Jaramillo Asesora Arquitecto Luis Fernando Vélez Peláez Asesor Diseñadora Gráfica Sissi Tamayo Chavarriaga Diseño y diagramación

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.