Urduñako aldizkaria. aleatoria a vigilar el estacionamiento de vehículos

lEl alguacil dedicará a partir de octubre cinco días mensuales de forma aleatoria a vigilar el estacionamiento de vehículos Aparkatzeko protokolo ber

3 downloads 84 Views 2MB Size

Story Transcript

lEl alguacil dedicará a partir de octubre cinco días mensuales de forma aleatoria a vigilar el estacionamiento de vehículos

Aparkatzeko protokolo berria martxan

N 187 ZENB 2013KO IRAILA / SEPTIEMBRE 2013

// Urduñako aldizkaria

Zikoina

Zikoina 2

N 187 ZENB 2013KO IRAILA / SEPTIEMBRE 2013

ALE HONETAN // 2 Nerbioi Soinu Talka 3 Cementerio municipal 4 Auzolan en la Foru plaza 5 Dinamización del claustro de la residencia 7 Eskerrik asko Urduña 8 Nuevo protocolo para ordenar el estacionamiento 9 Mikroipuinen lehiaketaren irabazleak 10 Agenda 12 Mercado de Antigüedades 13 Fiesta de la Coronación 12 Nueva mesa de turismo 13 Subida al Txarlazo 14 Agenda 15 Zerbitzuak 16 Javier Irabien

LAN-TALDEA // EQUIPO ARGITARATZAILEA / EDITA: Urduñako Udala Ayuntamiento de Orduña

ERREDAKZIOA / REDACCIÓN: Factor D

MAKETAZIOA ETA PUBLIZITATEA MAQUETACIÓN Y PUBLICIDAD: Factor D Comunicación / 94 431 79 05

ARGAZKIAK / FOTOGRAFÍAS: Factor D

[email protected] Urdunari buruzko edozein ekarpen edo salaketa badaukazu, gurekin kontaktuan jarri. Si tienes alguna sugerencia o queja sobre lo que acontece en Orduña, ponte en contacto con nosotros. Aldizkari hau ingurumena errespetatzen duen paperarekin inprimatzen da // Esta revista está impresa en un papel respetuoso con el medioambiente

Neibio Soinu Talka proiektua gazteentzat Ibaizabal - Nerbioi Soinu Talka proiektuak gazteei musika sorkuntzarako tresna berriak irakatsi eta ikasketa prozesu horretan eskualdeko gazte talde ezberdinak inplikatuko lituzkeen dinamika kulturala sortzea du helburu. Gazte talde desberdinek musika sorkuntza elektronikoaren inguruko tailerretan parte hartuko lukete modu paraleloan, eta jarduna borobiltzeko ikasitakoa gizarteratzeko balioko lukeen Soinu Talka edo topaketa bat ospatuko litzateke Etxebarrin. Proiektuak sortutako esperientziak, informazioa eta materiala sarearen bidez elkarbanatuko litzateke partaideen artean. Laburbilduz musika, sorkuntza, elkartrukea eta adierazpen tresna berrietan oinarritutako proposamena da Soinu Talka.Soinu Talka ingelesezko “Sound Clash” kontzeptu jamaikarraren itzulpena da. 50. hamarkadatik aurrera, irla honetan musikaz gozatzeko Sound System formatua ezinbestekoa bihurtu zen. Urriaren 14tik azaroaren 30ra antolatuko dira musika tailer hauek. 7 asteko formakuntza beraz mailaren araberako talde desberdinetan. Urduñan astearteetan izango da arratsaldeko 19:00tik 21:00ra. 16 urte gorako gazteak parte hartu dezakete ekimen honetan eta plaza mugatuak egongo dira. Irailaren 16tik 19ra izena emateko epea zabalik egongo da Kultur etxean.

Aintzinako Jaiak Fiestas de la Antigua Irailak 6, ostirala 17.30 Txupinazoa 18.30 Umeentzako jokoak eta buruhandiak 20.00 Ohiko txokolatada 22.00 Dantzaldia Juanma musika-taldearekin Irailak 7, larunbata 11.00 Patata-tortilla txapelketa. 13.00 Tortillen aurkezpena eta epaimahaikideen erabakia. 14.00 Txosnan tortillen dastatzea. 18.00 Mozorro-lehiaketa (sari garrantzitsuak). 21.00 Ohiko afaria auzoko eta hurbilekoentzat. 23.00 Dantzaldia DJ PERIJAINZekin. 03.00 Berakatz zopa. Irailak 8, igandea 13.00

Meza santutegian. Bukatutakoan, hamaiketakoa.

Viernes 6 de septiembre 17:30h Comienzo de las fiestas con el lanzamiento del chupinazo 18:30h Juegos infantiles y cabezudos 20:00h Tradicional chocolatada para todos y todas 22:00h Verbena con el grupo musical Juanma Sábado 7 septiembre 11:00h Campeonato de tortilla de patata 13:00h Presentación de TORTILLAS y fallo del jurado 14:00h Degustación de las tortillas en la txosna 18:00h Concurso de disfraces 21:00h Tradicional cena para todos los del barrio que quieran participar y allegados 23:00h Verbena con Dj PERIJAINZA. A las 3 de la madrugada tradicional sopa de ajo Domingo 8 septiembre 13:00h Misa en el santuario Hamaiketako a la salida para todos los asistentes.

Zikoina 3

UDALA

El Ayuntamiento elabora un nuevo reglamento para el funcionamiento del cementerio municipal En ningún caso la propiedad de los nichos, panteones, osarios o fosas son vitalicias

El Ayuntamiento de Orduña ha elaborado un nueva norma que regula en funcionamiento del cementerio municipal. Es la primera vez que el consistorio redacta en un documento un reglamente específico para el camposanto municipal. Según dicho reglamento, el cementerio permanecerá abierto al público de 8 de la mañana a 14.30, excepto la semana anterior y posterior al 1 de noviembre durante las que el horario de apertura se ampliará hasta las 20:00. Los trabajos de albañilería de construcción de tabiques de cierre, tanto en nichos como en panteones, los lleva a cabo el propio Ayuntamiento, siendo la inscripción de lápidas a cargo de los familiares del fallecido.

La nueva norma no permite la entrada al cementerio de perros u otros animales, salvo los que tengan carácter de lazarillo en compañía de invidentes. Además está prohibida la entrada de vehículos de cualquier clase, excepto los funerarios, los municipales de servicio o los que lleven materiales de construcción que vayan a ser utilizados en el propio cementerio.

depósito inmediato de de un cadáver o de restos. Los panteones y osarios, destinados a recibir urnas incinerarías o restos, tienen una concesión temporal de 99 años, aunque actualmente según la ley el periodo máximo de concesión es de 75 años. Las fosas en tierra que no requieran obras de fábrica se otorgarán para un plazo de 6 años.

Concesiones

Para obtener estas concesiones es necesario estar empadronado en Orduña, haber nacido en nuestra localidad aunque se resida fuera de ella, ser cónyuge de una persona enterrada en el cementerio municipal o haber estado empadronado en el municipio durante más de 10 años. El reglamento también deja claro que no se admiten reservas o concesiones anticipadas de cualquier tipo.

El reglamento establece diferentes concesiones temporales para cada unidad de enterramiento. En ningún caso la propiedad de los nichos, panteones, osarios o fosas son vitalicias. A los nichos, unidades de enterramiento construidas sobre la rasante del terreno, se les otorga una concesión temporal de 10 años para el

Zikoina 4

UDALA

Auzolan positiboa Foru plazan Hogei herritar baino gehiago aritu dira plazako bankuak konpontzen, lorategiak txukuntzen eta Aduana inguruetako zurezko lorontziak egokitzen

Behargintza pone en marcha un curso de Recepcionista de Pymes subvencionado por Lanbide El Behargintza de Orduña pone en marcha una acción formativa para Recepcionista de PYMES durante el mes de octubre. El curso, con una duración total de 220 horas, está subvencionado por Lanbide Servicio Vasco de Empleo, Organismo Autónomo del Gobierno Vasco y tendrá una duración de dos meses y medio

Herritarrek gizartearen onerako dohainik egiten duten lanari deitzen zaio auzolana. Aspaldi sortu zen elkarrekin hainbat zerbitzu emateko modu hori, eta Europako gizarte askotan du baliokidei. Urduñaren kasuan, Foru plazan egin da aurreneko auzolana, eta arrakasta handia izan du deialdiak. Uztailaren aurreneko bi asteburuetan, hogei bat herritar aritu ziren plazako bankuak konpontzen, lorategiak txukuntzen eta Aduana inguruetako zurezko lorontziak egokitzen. Ekimenaren helburua herritarren partaidetza bultzatzea da, eta udalerria guztion artean hobetzen joatea.

Ekintza horrek ez die, inola ere, aurrezpen ekonomikoarekin lotutako arrazoiei erantzun, ez baita ordaindutako lanaren ordezko. Lehendabiziko esperientziak izandako arrakasta ikusita, Udaleko Herri Lanen eta Zerbitzuen Sailak udalerriko beste inguru eta auzo batzuetan modu berean jarduteko aukera aztertuko du, auzolanaren filosofiari ondo egokitzen zaizkiola ebatziz gero. Hil bakoitzeko bigarren igandea auzolanari eskaintzea izango litzateke xedea. Topalekua udaletxeko arkupea izango da goizeko 8etan, eta edonor hurbil daiteke bertara, ekimenean parte hartzeko asmoz, ez baitago adin-mugarik.

Una vez finalizada la formación teórica los alumnos/as realizarán 200 horas de prácticas en empresas. El plazo de inscripción finaliza el próximo día 20 de septiembre y las personas desempleadas que estén interesadas pueden realizar la preinscripción en cualquiera de las oficinas de Lanbide o a través de la página web www.lanbide.net Para más información pueden acudir al Centro Behargintza de Orduña en Gran Vía 10, telf. 945.38.40.50.

Zikoina 5

UDALA

Actividades de verano y dinamización del claustro en la residencia de Orduña Se expone una muestra de los grabados presentados a los diferentes concursos organizados por el área de cultura

Reducción del servicio de ambulancia El Ayuntamiento manifiesta su oposición a la decisión del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco de suprimir el servicio de ambulancia de la localidad. Además, el Gobierno Vasco no ha planteado ninguna margen de negociación o alternativa a esta decisión que va a suponer una reducción de la atención a los orduñeses y orduñesas.

Mercado de Oportunidades

El Ayuntamiento quiere dinamizar la Residencia de Ancianos. para ello, se realizaron dos visitas guiadas en la Foru Plaza y pintura mural en los hastiales durante el 24 de julio y 21 de agosto. Asimismo, a lo largo de agosto la exposición de cuadros ganadores y finalistas de los concursos de pintura al aire libre se ha expuesto para residentes y visitantes en el claustro de la residencia. Por otro lado, a primeros de agosto se instaló en el mismo

claustro las maquetas realizadas por uno de los residentes, junto a alguna de sus pinturas, trabajos que quedarán expuestas en los próximos meses para quien quiera verlos, junto a una explicación de los mismos por parte de su autor, José Luis Aguirre. Con el objetivo de continuar con estas actividades de dinamización del claustro, durante este mes de septiembre se expone una muestra de los grabados presentados a los diferentes concursos organizados por el área de cultura del Ayuntamiento.

El domingo 6 de octubre se celebrará la XI edición del Mercado de Oportunidades de Orduña. Coincidiendo con este mercado, la Asociación ADRATAN de Orduña culmionará su proyecto "Gurekin jolastu nahi?" de juegos tradicionales en la Foru plaza.

Herri-Krosa el día 29 El domingo 29 se celebrará la Herri Krosa por las calles de Orduña. Organizada por Arando korrikalari elkartea y patrocinada por el Ayuntamiento, la prueba de adultos tendrá una distancia de 10.548 metros, 1.500el Cross Txiki y 600 metros el Mini-Txiki. La salida y llegada desde la Foru Plaza. Se espera la participación de 500 corredores.

Zikoina 6

EKOIZPEN

II. Bertso-bazkari Agroekologikoa Irailaren 9an izango da, Elikadura Subiranotasunaren II. Astearen barruan, larunbatetan izan ohi den baserritarren merkatuarekin batera

2011n egin zen lehenengo Bertsobazkari Agroekologikoa, Sestaon, Korrika herritik igaro zenean. Orain, bigarren edizioa egingo da: Urduñan izango da, irailaren 9an, Elikadura Subiranotasunaren II. Astearen barruan, larunbatetan izan ohi den baserritarren merkatuarekin batera. Bertso-bazkariaren antolakuntzan, hainbat erakunde eta elkartek hartuko dute parte: Veterinarios Sin Fronteras, Urduñako Euskara Zerbitzua, Ekoizpen, Urdunako Gazte Asamblada, Berbalagun, AEK, Bedarbide, Urduñako

Zaporeak, Olaran, eta Urduñako beste hainbat elkarte. Eguerdiko 12:00etatik aurrera, aski ezagunak diren Jon Maia eta Maialen Lujambio bertsolariek merkatua girotuko dute. Ondoren, poteoa izango da Urduñan zehar, eta, jarraian, bazkari agroekologikoa izango da, sasoiko produktu ekologikoekin. Bazkarirako tiketak Urduñako Turismo Bulegoan egongo dira salgai. Informazio gehiago: [email protected] posta elektronikon eta 685 757 658 telefono zenbakian.

III. Semana de soberanía alimentaria Del 1 al 6 de Octubre III. Semana Sonberanía Alimentaria 1 y 2 de Octubre cineforum y tertulia en la Alhondiga 3 y 4 de Octubre presentación campaña Corto Circuito y mesa redonda (vsf.org.es) 5 de Octubre II.Bertsobazkari agroekologikoa. Jon Maia y Maialen Lujambio 6 Mercado de Oportunidades.

Mercado de baserritarras El 7 de Septiembre se celebrará una nueva edición del mercado de baserritarras. Exposición de producto local y contacto directo con los productores. 10:30. Taller de escritura a través de los sentidos con productos locales y de temporada. Dinamizado por José Miguel

67. Foro agroecologia Se emitirá el documental de que revela la trama urdida por la dictadura argentina para asesinar en España a una madre de desaparecidos. El 21 de julio de 1980, Noemí Gianotti de Molfino, madre de una familia rota por la dictadura de Videla, aparecía muerta en un hotel de Madrid. A pesar de encontrar las huellas de los asesinos, la joven democracia española se apresuró a cubrir el caso con un manto de impunidad. A esa misma hora, una hija de Noemí se perdía para siempre en un campo de concentración de Buenos Aires. 30 años más tarde, sus familiares enfrentan una inesperada revancha con la vida. Los asesinos, estén donde estén, ya no dormirán en paz. Día: 12 septiembre Hora: 19:30 Lugar: Kultur Etxea Ponentes: Karlos Trijueque y Danilo Albin

Zikoina 7

OROIMEN HISTORIKOA

Eskerrik asko, Orduña, moltes gràcies! Hipòlit Serra Rodríguez, sobrino de Hipòlit Serra Planàs, muerto en el Campo de Concentración de Orduña en 1939 escribe este carta de agradecimiento al pueblo de Orduña

Los días del mes de febrero en la Plana de Vic, en la comarca de Osona, a unos 70 kilómetros al norte de Barcelona, suelen ser los más fríos del año, normalmente con una niebla espesa que no se levanta en varios días. En esos días siempre se oye a alguien que dice “avui la boira es podria mastegar” (hoy la niebla se podría masticar). También es habitual que por esas fechas haya nevadas que aguantan varios días, debido al frío y a la falta de insolación en esta parte del año. Un día de febrero de 1939, Joan Serra, de “Cal Campaner”, llegó a su casa avanzada la tarde, como cada día, desde hacía unas semanas. Joan, pasaba el día en una casa de campo de unos familiares donde se comía regularmente, allí podía hacer tres comidas: desayuno, almuerzo y merienda. Era la mejor medicina para un chico de 15 años que estaba convaleciente del tifus, teniendo en cuenta que en Cal Campaner ya hacía algún tiempo que la comida escaseaba. Joan pensaba a menudo en Hipòlit, su hermano 19 años mayor que él. La relación entre hermanos con una diferencia de edades tan pronunciada siempre es especial. Pocos días antes

había llegado la noticia de que habían visto a “En Pòlit de Cal Campaner” en el campo de concentración de Miranda de Ebro, pero aquella tarde del mes de febrero de 1939, al entrar en la cocina había más mujeres que de costumbre, y oyó algunos sollozos que no se pudieron ahogar ni con los avisos de la llegada del chico a casa. El padre le hizo pasar al comedor y le mostró la carta que les había entregado el alguacil del Ayuntamiento. La carta venía de Orduña, cerca de Bilbao, y la firmaba el cura de la población. Este cura comunicó a la familia la defunción de Hipòlit Serra, ocurrida el día 4 de febrero de 1939. Decía, además, que él mismo lo había asistido en sus últimos momentos, y que su cuerpo había sido enterrado en el cementerio municipal junto a una cruz con sus iniciales. El tiempo y la voluntad de quien quiere ocultar la verdad pueden borrar muchas cosas: las tumbas e incluso los nombres de los que murieron. Pero la verdad y la bondad unidas hacen una masa compacta como el corcho que siempre sale a la superficie. El pasado 29 de junio se descubrió una placa en la entrada del cementerio de Orduña en memoria de quienes

perdieron la vida por la libertad y en contra del fascismo. A los que dudan sobre la necesidad de ese tipo de actos les invito a reflexionar sobre un sentimiento que siempre provocan dichos actos: la restitución de la memoria. A los que dudan sobre la conveniencia de hacerlos, quiero tranquilizarlos, ya que en dichos actos, nunca se proclama ni venganza, ni violencia. Hoy, gracias a Joseba Egiguren y a su gran trabajo de investigación tenemos documentados, en la medida de lo posible, los hechos acaecidos, y nos sentimos restituidos del olvido que a algunos les interesaría mantener. Hoy, gracias a Carlos Arranz y al consistorio que preside, en un sencillo pero muy sentido homenaje, hemos podido recordar a las personas que perecieron en aquellos días de horror defendiendo la legitimidad democrática contra el fascismo. Hoy, gracias a las personas de Orduña que nos acompañaron el día 29 de junio en el homenaje a nuestros familiares muertos, guardaremos un buen recuerdo de este lugar. Eskerrik asko, moltes gràcies!

Zikoina 8

SEGURIDAD VIAL

Una nuevo protocolo para ordenar el estacionamiento El alguacil municipal dedicará a partir de octubre cinco días al mes en vigilar de forma aleatoria y sistemática el correcto estacionamiento de vehículos en la zona urbana

El Ayuntamiento de Orduña va a poner en marcha a partir del 1 de octubre un nuevo protocolo con el objetivo de ordenar el estacionamiento de vehículos en el casco histórico y favorecer la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas en las vía púbica. El Consistorio orduñés decidió organizar un grupo de trabajo o lantalde entre vecinos y vecinas, comerciantes y representantes de asociaciones para debatir la cuestión de estacionamiento en el casco urbano. En este grupo de trabajo se decidió trasladar al alguacil municipal las decisiones tomadas y trabajar y estudiar las posibles excepcionalidades para el estacionamiento más duradero con familiares dependientes. Mal estacionamiento Ante las quejas recibidas en el Consistorio por parte de los residentes en centro urbano de Orduña por el mal estacionamiento diario de muchos vehículos en zonas prohibidas, el Ayuntamiento ha decidido regular y ordenar el estacionamiento de todo tipo de vehículos en sus

calles. Otro de los objetivos de este nuevo plan es acabar con la sensación de impunidad a la hora de aparcar incorrectamente en el casco urbano. El Consistorio utilizará los recursos ya existentes y los coordinará de forma más efectiva para conseguir que las calles del centro estén libres ante cualquier urgencia. Alguacil El único recurso del que dispone el Ayuntamiento para regular el estacionamiento es la figura del alguacil municipal que a partir de octubre dedicará cinco días mensuales a vigilar el correcto estacionamiento de vehículos en las calles del centro urbano. Esta vigilancia la llevará a cabo de forma aleatoria y sistemática tanto entre semana como los fines de semana y festivos por la mañana y por la tarde. El será el encargado notificar las posibles infracciones. Además, desde la comisaría de la Ertzaintza de Laudio se encargarán de sancionar los vehículos que estén mal aparcados durante la noche. Las calles que acumulan un mayor número de vehículos

mal estacionados son Trasantiago, Adoberías, la carretera hacia Vitoria a la altura de la Residencia, Burgos, Zaharra, Gran Vía, Harategi, en el Paseo de Antigua a la altura de los contenedores, Mikel Deuna y Donibane. El Ayuntamiento recuerda que existen diferentes aparcamientos habilitados en zonas estratégicas desde los que se puede llegar al centro urbano en menos de 5 minutos por lo que se pide el uso de los mismos. 10 minutos Con el objetivo de potenciar y favorecer las compras en los comercios orduñeses, los vehículos podrán estacionar en las zonas de carga y descarga como máximo 10 minutos. Es el tiempo que se considera suficiente para recoger la mayoría de las compras. Las vecinos y vecinas que tengan a su cargo cualquier persona dependiente o para cualquier situación excepcional, se podrá solicitar un permiso especial con el que se podrá alargar hasta media hora el estacionamiento.

EUSKARA

Zikoina 9

Mikroipuinen lehiaketako irabazleak e-bookak gehien bat. Udaletik, eskerrak eman nahi dizkiegu parte-hartzaile guztiei, eta bereziki bi ikastetxeetako ikasle eta irakasleei, ekimen honetan erakutsitako inplikazioarengatik, izan ere euren laguntzarekin, irakurzaletasuna, idazmena, irudimena eta euskararen erabilera sustatzen ari baikara urduñarren artean. Lehiaketako lanetako batzuk Urduñako www.urduna.con webgunean egongo dira irakurgai.

Uztailean, Mikroipuinen Lehiaketaren hirugarren edizioko irabazleak aukeratu zituen epaimahaiak. Ez zen lan erraza izan, mikroipuinak burutazio gatzdunez, irudimenez, eta lerroarteko mezu mamitsuez josita zeuden-eta. Denetarik izan zen aurtengo istorioetan: otso barazkijaleak, San Ferminetan egondako atso bat, atzetik zezenak segika zeuzkana, Urduñako paisaia, Garoñako eztandaren ostean, komuneko paper bilakaturiko zuhaitza, gominola bizidunak, gezurra-ren eta egia-ren arteko eztabaida, mina-ri buruzko bertsoak eta abar... Aurten, irabazleek teknologia berriekin eta irakurzaletasunarekin loturiko sariak eraman zituzten etxera, tabletak eta

Hona hemen kategoria desberdinetako irabazleak: A kategoria, Lehen Hezkuntzako 3. eta 4. mailak Joane Carollo “Txanogorritxu eta Otsoa” Uxue Rodriguez Valdivieso “Iruñeako ametsa” B kategoria, LHko 5. eta 6. mailak Olaitz Azkue Muguruza “Ametsak ametsak dira” D kategoria, 12 eta 16 urte artekoak Leire Ugarte Díaz “Garbituz” E kategoria, 16 urtetik gorakoak Sonia de la Fuente “Iñoiz baino hilago”

Bertso eskola Udalaren eta Arabako Bertsozale Elkartearen arteko lankidetzari esker, beste urte batez, Bertso-eskolaren egitasmoa jarriko da martxan Urduñako bi ikastetxe-

etan. Proiektu honi esker, bi ikastetxeetako Lehen Hezkuntzako 5. eta 6. neska-mutikoek bertsogintzaren munduan murgiltzeko aukera daukate. ko diplo-

Begirale Euskaldunentzako Ikastaroa Martxan Eskualdeko Udaletako Euskara Zerbitzuek eta Urtxintxa Eskolak bultzatuta, Begirale Euskaldunentzako ikastaroa jarri da martxan egunotan hainbat udalerritan. Urduñako Udalak ekimen honetan parte hartu nahi izan du hasieratik, gazte urduñarrei trebakuntza aukera gehiago eskaintzeko batetik, eta bide batez, euskararen erabilera eta euskarazko prestakuntzako eskaintza handitzeko. Ikastaroa ikasturte eta erdian garatuko da, eta guztira 320 ordu izango ditu: 200 ordu teoriko-praktiko eta 120 ordu praktiko. Ikastaroa amaitutakoan, parte-hartzaileak gai izango dira astialdi taldeetan lanean aritzeko, eta ondoren, lan-poltsa batean sartzeko aukera emango zaie. Horrez gainera, Eusko Jaurlaritzak luzaturiko diploma ofiziala jasoko dute.

Agenda

Zikoina 10

1-6 OCTUBRE

30,31 AGOSTO

1

6,7,8

BEGIRATU ZIKOINAREN 13. ORRIALDEA

VER PROGRAMA COMPLETO EN LA PÁGINA 13

Antzineko jaiak

Fiestas de la Antigua

BEGIRATU ZIKOINAREN 2. oORRIALDEA

VER PROGRAMA COMPLETO EN LA PÁGINA 2

7

Baserritarren merkatua

Mercado de Baserritarras

Goiz osoan zehar Foru plazan 10:30. Taller de escritura a través de los sentidos con productos locales y de temporada.

Durante toda la mañana en la Foru plaza 10:30. Taller de escritura a través de los sentidos con productos locales y de temporada.

8

Lendoñobeitiko Kultur eta Kirol Ihardunaldiak

Lendoñobeitiko Kultur eta Kirol Ihardunaldiak

Irteera: 9:00 Lendoñobeitiko dorretxetik. Ibilbidea: Lendoñobeiti, Gorbeoko Lubakiak, Txoznako dolmena eta Pozako baseleiza.

Salida: 9:00 h. desde la casa torre de Lendoño de Abajo. Recorrido: Lendoñobeiti, Trincheras de Gorbeo, Dolmen de la Choza y Ermita de Poza.

Ibilbidean zehar egingo diren hitzaldiak:

1 y 2 de Octubre cineforum y tertulia en la Alhondiga

Ramón Zurimendi, Aztarnako historialaria. Gorbeoko mendia inguratzen dituzten 36. urteko lubakiak. Juanjo Hidalgo, Auniako arkeologoa. Orain dela 4.000 urte Brontze Aroan egindako hileta-monumentua. Iñaki García Camino, arkeologoa. XVI.ko tenplua. Orain dela gutxi aurkitutako estelek Goi Erdi-Harokoa izan ditezke.

3 y 4 de Octubre presentación campaña Corto Circuito y mesa redonda (vsf.org.es)

6 Mercado de Oportunidades.

Fiestas de la Coronación

SEPTIEMBRE

Semana de la Soberanía Alimentaria

5 de Octubre II.Bertsobazkari agroekologikoa. Jon Maia y Maialen Lujambio

Koroatzeko jaiakEl san-

12 14 29

Charlas durante el recorrido: Ramón Zurimendi, historiador de Aztarna. Trincheras del 36 que rodean el monte Gorbeo. Juanjo Hidalgo, arqueologo de Aunia. Monumento funerario de la edad de bronce levantado hace más de 4000 años. Iñaki García Camino, arqueólogo. Templo del XVI cuyo origen se podía remontar a la Alta Edad Media a juzgar por las estelas descubiertas en las recientes obras de restauracion.

Agroekologia Foroa

Foro de Agroecología

19:30 Kultur etxean. Argentinako diktadurari buruzko dokumentala

19:30 Kultur Etxea. Documental sobre la dictadura Argentina

Garai bateko gauzen merkatua

Mercado de Antigüedades

Goizean zehar Foru plazan.

En la Foru Plaza durante toda la mañana.

Herri Krosa

Herri Krosa

10.548m. maratoiaren ¼a Herr Krossa egiteko eta 1500m Txi Krossarentzat eta 600m Mini Kross txikiarentzat

10.548m. ¼ de maratón para la Herri Krossa y 1500m. Para el Cross Txiki y 600m. para el Cross Mini-Txiki

Zikoina 11

BERRIAK

Servicio de orientación familiar gratuita para los vecinos y vecinas de Orduña

Ludoteka Ludotekako inskripzioak irailaren 30etik urriaren 4ra egin ahal izango dira kultur etxean. Familiek 25 euro ordainduko dituzte lehen umearengatik, eta 20 euro, bigarren eta ondorengo umeengatik. Aurreko urteetan bezala, Haur Hezkuntzako 1 mailatik Lehen Hezkuntzako 3. mailara arteko umeek parte hartu ahal izango dute. Taldeak orain arteko moduan antolatuko dira, hau da:

El Ayuntamiento organiza una charla informativa sobre este nuevo servicio el 3 de octubre a las 18:30 en la Kultur Etxea

-Astelehen eta asteartean, Lehen Hezkuntzako 1., 2. eta 3. mailako umeak. -Asteazken, ostegun, eta ostiralean, Haur Hezkuntzako 1., 2. eta 3. mailakoak hurrenez hurren.

El Servicio Social de Base del separaciones sobre los hijos e hijas, conAyuntamiento de Orduña a través del sumos, etc. a través de la orientación, el EISECO (Equipo de Intervención Socio- acompañamiento y la escucha activa. Para Educativa y Comunitaria), ha puesto en ello se cuenta con profesionales de la marcha el Servicio de Orientación Familiar Educación Social que desde la cercanía y para vecinos y vecinas de de una forma totalmente este municipio de forma confidencial están atentotalmente gratuita. La ini- CHARLA INFORMATIVA: diendo a las personas ciativa intenta dar respues- 3 DE OCTUBRE, A LAS que acuden al recurso ta a las necesidades pre- 18:30 HORAS, EN EL en horario de mañana y sentes en la infancia, la SALON DE ACTOS DE LA tarde. juventud, edad adulta y CASA DE CULTURA tercera edad. A veces resulta complicado identificar en uno o una misma las Desde el servicio se abordan situaciones necesidades o dificultades que podemos como: separaciones; duelos, prevención, tener y más aún solicitar ayuda. Con este conflictos interpersonales, sobrecargas Servicio el Ayuntamiento pretende elevar familiares, cuidados para el cuidador, la calidad de vida de sus ciudadanos y malos tratos en el contexto familiar (entre ciudadanas. cónyuges, hacia los hijos e hijas, violencia filio parental), cómo reforzar, cómo poner Servicio de Orientación Familiar límites y normas en casa, estrategias y Kultur Etxea s/n técnicas de estudio, consecuencias de las 945.38.36.45 / 688.828.025

Las inscripciones de la ludoteca se podrán realizar del 30 de septiembre al 4 de octubre en la casa de cultura. El precio será de 25 € por el primer niño, y 20 por el segundo. En el caso de las niñas y los niños no empadronadas/os en Orduña, dichas tasas serán de 40 y 35 euros respectivamente. Como en años anteriores, podrán tomar parte las niñas y los niños de 1º de Educación Infantil hasta 3º de Educación Primaria. Los grupos se organizarán como hasta ahora, es decir: -Los lunes y martes, niñas y niños de 1º, 2º y 3º de primaria. -Los miércoles, jueves y viernes, las niñas y niños de 1º, 2º y 3 de educación infantil.

Urduñako Udalekuak, gero eta arrakastatsuagoak Uztailean zehar ume andana ikusi ahal izan genuen urduñarrok Hirian gora eta behera, euskaraz mintzatzen. Izan ere gero eta parte-hartzaile gehiago izaten da Udan Euskaraz izeneko ekimenean. Aurten, ehun umek parte hartu zuten guztira. Haietatik hirurogeita zazpi Haur Hezkuntzatik zetozen, eta hogeita hamahiru, berriz, Lehen

Hezkuntzatik. Ume guztiek ikaragarri gozatu zuten programaren barruko ekintza desberdinekin. Ohi bezala, San Ferminak ospatu zituzten plazan. Beste egun batean, txango hezigarri dibertigarria egin zuten Busturiara. Bertan, Basajaunaren basoa ezagutu zuten, eta ipuin-kontalari batekin

gozatu ere. Laidako hondartzara urreratu ziren, eta beste bi egunetan, Urduñako igerilekuetara ere. Horrez gain, jolas eta ekintza desberdinak egin zituzten, antzerki musikatuak, errezeta osasuntsuen tailerra, udako postalarena, zientziatailerrak, olinpiadak, herri-kirolak eta abar.

Zikoina 12

BERRIAK

II Mercado de antigüedades y coleccionismo el sábado 14 La Oficina de Turismo ofrece un horario más amplio de atención y oferta visitas guiadas por Orduña y la Comarca las vecinos-as y visitantes que se acercaron al rastro ese día.

La asociación de comerciantes de Orduña UHME-A.C.C.O.R por segundo año consecutivo organizará un mercado de antigüedades y coleccionismo. Para ello cuenta con la colaboración de un grupo de orduñeses y orduñesas particulares aficionados y aficionadas a este tipo de rastros. La fecha elegida en esta ocasión es el próximo 14 de septiembre, sábado, en horario comercial de mañana , aunque superando este hasta las 15:30 h aproximadamente. Con este motivo, la asociación financiará la dinamización del mercado , la idea es repetir la experiencia que arrancó el 7 de diciembre de 2012 , ya que tuvo muy buena acogida tanto por los comercios locales , como por los y

En aquella primera edición de este mercado que pretende mantenerse en el tiempo y constituirse como una cita anual, se recogieron diferentes propuestas y sugerencias, centradas en su mayor parte en articular una zona de trueque e intercambio popular. Los y las particulares que estén interesados-as en participar en esta actividad apoyada en la idea de consumir de modo responsable pueden inscribirse en la oficina de turismo presencial o telefónicamente (tfno. 945384384). Juguetes Se habilitará un espacio específico para intercambio entre los y las mas pequeños-as y jóvenes necesitados-as de librar espacio en sus habitaciones, camarotes, trasteros, etc…, Esta zona contará con un dinamizador en euskera. El objetivo principal es estimular el aprovechamiento y reutilización de todo tipo de juguetes, libros, juegos, cartas, cromos,……entre los y las mas jóvenes.

Euskara ikasteagatiko diru-laguntzak Urtero bezala, euskara ikasteagatiko diru-laguntzak banatuko ditu Udalak Euskara Zerbitzuaren bitartez. Laguntzak eskatzeko epea irailaren amaieran irekiko da eta urriaren 31ra arte egongo da zabalik. Diru-laguntza hauek Urduñan erroldatuta dauden 16 urtetik gorako pertsona guztiek eskatu ahal izango dituzte, baldin eta euskaltegi homologatu batean ikasi badute 2012-2013 ikasturtean. Eskatzaileek honako dokumentuok aurkeztu beharko dituzte eskabidearekin batera: Nortasun Agiria, matrikularen ordainagiri originala, eta aprobetxamendu egiaztagiria (egindako maila eta asistentzia portzentaia). Orduña pone en marcha la convocatoria de ayudas para el estudio del euskera. Pueden acceder a estas ayudas todas aquellas personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio, que hayan estudiado durante el curso 2012-2013 en euskaltegis homologados, y que acrediten un mínimo de asistencia. Junto con la solicitud, se deberá presentar fotocopia del DNI, justificante original del pago de la matricula, y certificado de aprovechamiento (curso realizado, asistencia etc…). El plazo de presentación estará abierto desde finales de septiembre hasta el 31 de octubre de 2013.

Zikoina 13

BERRIAK

Koroatze jaiak abuztuaren 30tik irailaren 1ra ABUZTUAK 30, OSTIRALA 18:00etatik 20:00etara.- Udal-bolatokian, haurren eta kimuen kategorietako bolo txapelketa. 20:30ean.- Foru Plazan, herri-parrilada. 21:30etik.- Foru Plazan, Faltriqueira eta Tejedor musika-taldeek I. Folk jaialdiari hasiera emango diote. ABUZTUAK 31, LARUNBATA 9:00etan- Foru Plazan, MARMITAKO LEHIAKETA. 11:00etatik aurrera.- Udal-bolatokian, haurren eta kimuen kategorietako Bolo Txapelketako Finala, eta ondoren, sari-banaketa. 17:00etatik 19:00etara.- Udal-bolatokian, HELDUEN kategoriako Bolo Txapelketa. 18:00etatik 20:00etara.- Foru Plazan, “El laberinto” OPERA, Musicaluz vicen eskutik.

19:30ean.- Pilotalekuan, honako PILOTA PARTIDAK: -Emakumezko amateurren pala txapelketa -Gizonezkoen eskupilota txapelketa 21:30ean.- Foru Plazan, I. Folk Lehiaketa (urdufolk.com) IRAILAK 1, IGANDEA 10:30etik.- Foru Plazan, PUZGARRIAK 11:00etan.- Udal-bolatokian, helduen kategoriako Bolo Txapelketako Finala. 12:00etan.- Buruhandiak. 13:15ean.- Foru Plazan, Santa Zezilia Bandaren kontzertua. 18:00etan.- Foru Plazan, kale-antzerkia: “Lo bueno viene en frascos pequeños” CIRCORTITO antzerki-taldearen eskutik. 19:00etan.- n, Foru Plaza DANTZA PLAZAN, OZKIZOLArekin.

Urdufolk folk jaialdia abuztuaren 30 eta 31ean UrduFolk jaialdiak datak finkatu ditu aurtengo jaialdirako. Abuztuak 30 eta 31ean izango da, ostiralean Tejedor eta Faltriqueira taldeen kontzertua eta Larunbatean Folk taldeen nazioarteko lehiaketa. Kalitatezko folk musika gozatzeko aukera ezinhobea.

Jornadas Culturales y Deportivas de Lendoñobeiti Este año las Jornadas Culturales y Deportivas de Lendoñobeiti se celebrarán el 8 de septiembre. La salida será a las 9:00 de la mañana desde la casa torre de Lendoño de Abajo. El recorrido de 6 km discurrirá por Lendoñobeiti, Trincheras de Gorbeo, Dolmen de la Choza y Ermita de Poza. Ramón Zurimendi, historiador de Aztarna, explicará las peculiaridades de las Trincheras del 36 que rodean el monte Gorbeo. Juanjo Hidalgo, arqueólogo de Aunia., explicará el Dolmen de la Txoza y el arqueólogo Iñaki García Camino explicará las características de la Ermita de la Choza, un templo del XVI cuyo origen se podía remontar a la Alta Edad Media a juzgar por las estelas descubiertas en las recientes obras de restauración. Al final se ofrecerá un luch en la casa-torre.

Udal-Euskaltegia Matrikulazio-epea irailaren 4tik 27ra egongo da irekita, eta izenemateak euskaltegian (kultur etxean) egin ahalko dira, goizez 11:30etik 12:30era, eta arratsaldez 17:30etik 19:30era. 20132014 ikasturteko ordutegiak, mailak eta matrikularen prezioak behin taldeak osatuta zehaztuko dira. Informazio gehiagorako: Udal-euskaltegia: tel: 607 678 079

Zikoina 14

HERRIAREN AHOTSA

//INKESTA

¿Qué te parece utilizar el auzolan para arreglar los bancos de la plaza? RAMONA GONZÁLEZ Y PAULA PIZARRO

La pena es que no lo hayan hecho antes. Me parece una muy buena idea que personas voluntarias ayuden a arreglar las cosas que no estén bien. Utilizar la colaboración y la solidaridad de la gente es muy interesante.

Auzalanari buruzko inkesta Encuesta sobre el auzolan de la Foru Plaza

1.-Zer iruditzen zaizu auzalanaren bitartez egindako lana Foru plazan? 2.- Plazako eserlekuak berriztu al dira? Bidali zure inkesta [email protected] emailera edo iradokizun postontzian. 1.- ¿Qué te parece utilizar el auzolan para arreglar los bancos de la Foru plaza? 2.- ¿Crees que han mejorado los bancos? Envía tus respuestas a [email protected] o deposítalas en el Buzón de Sugerencias.

TERE ARANA

Muchas maderas de los bancos estaban muy mal y ahora están como nuevos. Me parece una idea muy buena. Es algo que se hacía en los pueblos antes y recuperarlo me parece una muy buena idea.

FRANCISCO FERNÁNDEZ

Me parece muy bien que entre todos colaboremos para mejorar. Me gustaría que se hiciera algo parecido en los barrios o por ejemplo en Juan de Garay.

Zikoina 15

ZERBITZUAK

AUTOBUSAK- AUTOBUSES

//A NUESTRA SALUD

Bizkaibus 902 22 22 65

Voluntades anticipadas El Documento de Voluntades Anticipadas es aquel en que una persona mayor de edad, de manera libre y de acuerdo con la legislación vigente, dirige al médico o médicos que le asisten, para exponer las instrucciones a tener en cuenta por estos, en el caso de estar en una situación que le impida expresar su voluntad. Por ejemplo, cuando esté inconsciente o en el final de su vida. En este documento se puede indicar quiénes serán las personas que le representarán ante el personal sanitario. Y también cuáles serán los límites de la actuación médica (respiración asistida, sondajes, etc.), siempre dentro de los límites legales,

Urduña-Galdakao/Usansolo Ospitalea Orduña-Hospital Galdakao/Usansolo

incluso si quiere estar en su domicilio o en un centro sanitario en sus últimos días. Posteriormente el texto se puede modificar, sustituir o revocar. Puede realizarse de tres formas: ante tres testigos, ante notario, o en el Registro Vasco de Voluntades Anticipadas de Vitoria-Gasteiz (945 01 92 54). Más información en www.osakidetza.euskadi.net, en el teléfono arriba señalado o en tu centro sanitario. Javier Gil Bengoa, Médico de Orduña ¿De qué enfermedad o problema te gustaría que habláramos en esta sección? Escribe a [email protected], y sugiérenos tus preferencias.

CÁCERES YARZA FERNÁNDEZ IBARROLAQUIJANO HERNÁNDEZ PEREDA

10 11 12 13-14-15 16 17 18

CÁCERES YARZA FERNÁNDEZ IBARROLA QUIJANO HERNÁNDEZ PEREDA

Ibilbidea/Ruta: Urduña/Orduña-AmurrioLuiaondo-Laudio/Llodio-Areta-ArrankudiagaUgao/Miraballes-Arrigorriaga-San Miguel-Basauri-Arkotxa-Galdakao Ospitalea/Hospital. Astelehenetik larunbatera De lunes a sábado

Igandeetan eta jaiegunetan* Domingos y festivos*

6,30 9,30 12,30 15,30 18,30 21,30

9,50 12,50 15,50 18,50 21,50

*Igandeetan eta jaiegunetan, Arrigorriagan autobus-aldaketa egin behar da, eta A3641 linea (Arrigorriaga-Ospitalea) hartu./Los domingos y festivos hay que hacer transbordo en Arrigorriaga y tomar la línea A3641 (ArrigorriagaHospital).

Galdakao/Usansolo Ospitalea-Urduña Hospital Galdakao/Usansolo-Orduña Urduñako geltokiak: igerilekuak, adienekoen egoitza eta zezen plaza/Paradas en Orduña: piscinas, residencia y plaza de toros Ibilbidea/Ruta: Ospitalea/Hospital-GaldakaoArkotxa-Basauri-San Miguel-ArrigorriagaUgao/Miraballes-Arrankudiaga-AretaLaudio/Llodio-Amurrio-Urduña/Orduña

GAU ETA EGUNEKO FARMAZIAK IRAILEAN FARMACIAS DE GUARDIA EN SEPTIEMBRE 1 2 3 4 5 6-7-8 9

Irteera: zezen plaza/Salida: plaza de toros Geltokiak: suhiltzaileak eta igerilekuak Paradas: bomberos y piscinas

19 20-21-22 23-24 25 26 27-28-29 30

CÁCERES YARZA FERNÁNDEZ QUIJANO HERNÁNDEZ PEREDA CÁCERES

IBARROLA Foru Plaza, 12, Urduña/Orduña. 945 38 30 07 FERNÁNDEZ Subida de La Encina, s/n, Artziniega. 945 39 60 18 CÁCERES Plaza del Ayuntamiento, 21, Arespalditza/Respaldiza. 945 39 91 54 PEREDA Landako, 26. Amurrio. 945 39 37 68 HERNÁNDEZ Elexondo, 11. Amurrio. 945 89 01 81 YARZA Elexondo, 33, Amurrio. 945 89 16 96 QUIJANO Landaburu, 7, Amurrio. 945 066 598

Astelehenetik larunbatera De lunes a sábado

8,00 11,00 14,00 17,00 20,00

Igandeak eta jaiegunetan* Domingos y festivos*

9,00 12,00 15,00 18,00 21,00

*Irteerak Arrigorriagatik: igandeetan eta jaiegunetan A3641 linea hartu behar da eta Arrigorriagan autobus-aldaketa egin./Salidas desde Arrigorriaga: los domingos y festivos hay que tomar la línea A3641 y hacer transbordo en Arrigorriaga.

// JAVIER IRABIEN Y JOSÉ LUÍS BIGURI, Sociedad Ciclista Orduñesa

“Llevamos 43 años fomentando el ciclismo” Javier Irabien y José Luís Biguri son el presidente y secretario de la Sociedad Ciclista Orduñesa que lleva desde 1970 fomentando este deporte entre los orduñeses y orduñesas. Es el único club de Bizkaia que lleva 42 años ininterrumpidos organizando una prueba ciclista, el Gran Premio Ciudad de Orduña. -¿La Sociedad Ciclista lleva mucho tiempo trabajando por el ciclismo? El primer acta es de noviembre de 1970. En ese año varios aficionados al ciclismos de Orduña se reunieron en el Bar la Cabaña para crear la asociación. José Luís Ibáñez, Andrés Mendieta y Miguel Ángel de Miguel crearon la sociedad. Llevamos 43 años fomentando el ciclismo en Orduña. -Cuántas personas asociadas tenéis? Somos 50 socios de Orduña, Amurrio y Llodio. Un 30% de cada sitio.

-¿Qué pruebas organizaís? Tenemos programado un calendario social desde marzo hasta noviembre con salidas cicloturistas todos los domingos por el Alto Nervión, Kuartango, Arratia y por la zona de Mena. Además, desde 2010 organizamos el Campeonato de Euskadi de Contrarreloj de Mujeres desde la categoría de cadetes hasta élite. También desde 2006 organizamos ininterrumpidamente la Emakumeen Bira. Cada año una etapa se desarrolla en Orduña. Para el año que viene nos gustaría que la etapa comenzará y terminara en nuestra Ciudad. Y por supuesto también organizamos el Gran Premio Ciudad de Orduña. -¿Apoyáís mucho las pruebas femeninas verdad? Hay que aclarar que el ciclismo femenino y el masculino son prácticamente

iguales, aunque la mayoría de la gente piense lo contrario. Las mujeres pueden bajar de un puerto también a 80 kilómetros por hora o correr con una media de 45 kilómetros por hora en una carrera. Desde Orduña apoyamos mucho las pruebas femeninas porque además en Euskadi tenemos la élite mundial de mujeres ciclistas. -¿Qué les diríais a los padres y madres de Orduña? Les invitaríamos a que se acerquen al ciclismo y a que se apunten con sus hijos en la Sociedad Ciclista y consigamos fomentar este deporte tan interesante. También nos gustaría decirles a los patrocinadores que sigan apoyando las pruebas ciclistas porque sin escuelas de ciclismo es muy dificil conseguir deportistas de élite. Es un deporte como el resto y estoy seguro que los jóvenes que lo conozcan terminarán “enganchados” como nosotros dos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.