USO BÁSICO DE LA PDI. roberto portabales IES Jerónimo González 2014 Sama PIZARRA DIGITAL

USO BÁSICO DE LA PDI roberto portabales – IES Jerónimo González 2014 – Sama PIZARRA DIGITAL Seminario TIC • 1ª sesión: familiarización con las PDI

23 downloads 43 Views 1MB Size

Recommend Stories


LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
La Pizarra Digital Interactiva Software de la PDI Smart: Notebook 10. http://www.corazoninmaculado.es/moodle/course/view.php?id=10 Rafael M. Maroto G

Definición de Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva. Características generales
1 Definición de Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva. Características generales tema El auge que van adquiriendo las nuevas tecnologías en

El uso la pizarra digital en el aula
VIRTUAL EDUCA El uso la pizarra digital en el aula Experiencia basada en el uso de la PDI de bajo costo CRMC 2014 Carlos Rafael Montoya De La cruz

La Pizarra Digital Interactiva. TeamBoard
La Pizarra Digital Interactiva TeamBoard 1.- El producto Ofrecemos la pizarra digital interactiva más versátil del mundo al poder ser usada desde un

PIZARRA DIGITAL PROMETHEAN MANUAL HERRAMIENTAS PIZARRA PROMETHEAN
PIZARRA DIGITAL PROMETHEAN MANUAL HERRAMIENTAS PIZARRA PROMETHEAN 1.-INTERFAZ DE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI). 1 1 2 La Pizarra Digital In

Story Transcript

USO BÁSICO DE LA PDI

roberto portabales – IES Jerónimo González 2014 – Sama

PIZARRA DIGITAL

Seminario TIC • 1ª sesión: familiarización con las PDI del centro y uso básico • 2ª sesión: ▫ ejemplos de cómo se elaboran materiales propios con el SMART NOTEBOOK ▫ Dudas elaboración de material para desarrollar la competencia digital desde cada una de las distintas materias ▫ Posibilidad de llevarlo al aula con el alumnado ▫ Valoración

Pizarra digital • Puesta en marcha y utilización básica de las PDIs del centro ▫ Conocer los distintos modelos de PDIs del centro ▫ Puesta en marcha

• Uso de distintas aplicaciones básicas de un ordenador (navegador internter, word,…..) utilizando para ello la PDI • SMART NOTEBOOK, uso básico del programa

• Uso del SMART NOTEBOOK como alternativa a la pizarra convencional para usar conjuntamente con otras aplicaciones • Creación de materiales digitales propios (sesión 2)

USO BÁSICO DE LA PDI roberto portabales – IES Jerónimo González 2014 – Sama

Puesta en marcha y utilización básica de las PDIs del centro

Puesta en marcha de la PDI del aula Pizarra digital, ¿qué permite? • Es otro elemento más que se puede incorporar al ordenador, como un ratón o un lápiz usb, una impresora,…

• Permite convertir la pizarra del aula en un elemento interactivo de comunicación • Utilizando un software de pizarra digital, nos permite ▫ Convertir el lápiz digital en un ratón ▫ Dibujar o escribir en las páginas que se crean utilizando los rotuladores como en una pizarra normal ▫ Incluir objetos (imágenes, vídeos, sonidos, hipervínculos,…) En definitiva crear documentos interactivos

Puesta en marcha de la PDI del aula Conexión y Calibrado de la PDI • PASO 1: Conexión de la PDI al ordenador (dependerá del ordenador y del tipo de pdi) ▫ Comprobar conexión de cables o conexión por bluetooth (si va por esta tecnología) ▫ Asegurarse la instalación del software (driver) de la pdi en el ordenador

• PASO 2: Comprobar calibración

Puesta en marcha de la PDI del aula Conexión: Conectar todos los cables al portátil.

Conectar el cable de sonido a la entrada lateral que tiene el icono Conectar el cable USB a una entrada USB Conectar el cable VGA al portátil

Calibrar la pizarra digital Cablibrar ¿Qué significa calibrar?

SIN CALIBRAR

CALIBRADO

Calibrar la pizarra digital ¿Cómo se calibra? Solo se debe de hacer si no está calibrado, en cuyo caso se realizará con el software propio de la pizarra que se está utilizando Normalmente se usa el icono de calibrado que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla, aunque puede variar en función de modelo de PDI

Calibrar la pizarra digital ¿Cómo se calibra? Se debe de realizar con el software propio de la pizarra que se está utilizando

ACTIVBOARD (AULA PIZARRA DIGITAL) • METODO 1: Colocar el ActivPen sobre la luz de calibración en la esquina superior izquierda de la ActivBoard durante unos segundo y seguir las instrucciones en pantalla. • METODO 2: pinchar en el icono de ActivManager, en la esquina inferior derecha de la pantalla y seleccionamos Calibrar. Seguir las instrucciones.

Calibrar la pizarra digital ¿Cómo se calibra? Se debe de realizar con el software propio de la pizarra que se está utilizando

PDI EPSON • Pinchar con el ratón en el icono en la esquina inferior derecha • Seleccionar la opción de CALIBRADO RÁPIDO • Se abrirá el un asistente, en el cual habrá que seguir las indicaciones

USO BÁSICO DE LA PDI roberto portabales – IES Jerónimo González 2014 – Sama

Uso de un ordenador utilizando la PDI

Uso básico de la pizarra digital • Podemos usar la pizarra digital, como si fuera la pantalla de un ordenador sin más, y utilizar el lápiz digital o activPen como un ratón • Accediendo a un documento • Abriendo cualquier aplicación • Navegando por internet

=

Y dependiendo del software de PDI que utilicemos ( en nuestro caso NOTEBOOK), podemos interactuar utilizando como base dicho documento, aplicación, o página de internet, subrayando, resaltando, capturando… aquello que nos interesa de dicha página.

USO BÁSICO DE LA PDI roberto portabales – IES Jerónimo González 2014 – Sama

SMART NOTEBOOK, como alternativa a la pizarra convencional

Pizarra digital como alternativa Podemos usar la PDI como una alternativa a la pizarra tradicional, para ello utilizaremos: ▫ el software de la propia pizarra digital ▫ O un software pdi compatible. El más fácil y extendido SMART NOTEBOOK

Pizarra digital como alternativa Podemos ver el programa para trabajar con la PDI como una mezcla de una pizarra convencional y el típico block de hojas de cursos de formación, con la ventaja de que aquí si podemos borrar en las hojas



=

Uso básico de la pizarra digital Barra de herramientas

Área de trabajo

Pestañas laterales

Uso básico de la pizarra digital Hojas del libro digital Galería de recursos Recursos o enlaces del usuario Grabación/reproducción y efectos de relleno Creador de Actividades

Uso básico de la pizarra digital Elementos básicos para usar • Crear páginas o diapositivas • Lápiz para escribir a mano alzada • Borrador • Acceso a todas las hojas del documento • Posibilidad de copiar y pegar en una diapositiva como en word texto, imágenes • Selecciona un objeto(imagen, texto,…) de la hoja

Uso básico de la pizarra digital Elementos básicos para usar • Siempre que añadimos un objeto a la hoja (texto, imagen,…) podemos trabajar con él seleccionándolo con el ratón y pinchando en: ▫ Flecha superior derecho: para cortar, copiar, borrar, etc ▫ Punto inferior derecho: cambiar tamaño

Uso básico de la pizarra digital Herramientas avanzadas • Formas y flechas • Formato del texto • Fondo y rellenos • Grabación de las acciones que realicemos en la hoja

Uso básico de la pizarra digital Herramientas avanzadas • Foco o zoom de un área de la diapositiva Si hacemos un círculo  hacemos un foco sobre el área Si hacemos un cuadrado  zoom de dicha área Si hacemos una línea  desaparecerá a los pocos segundos

• Capturar imagen de la pantalla • Ocultar parte de la pantalla (persiana) , permitiendo descubrir poco a poco la misma

Uso básico de la pizarra digital Herramientas avanzadas • Otras herramientas : sombra pantalla / reflector/ lupa/ calculadora/ puntero / captura pantalla /teclado / grabadora/ etc.

Uso básico de la pizarra digital Objetos de la Galería • Pinchando en el icono galería accederemos a todos los objetos de la misma. Solo hay que seleccionar el que nos interesa y arrastrarlo con el ratón a la hoja

USO BÁSICO DE LA PDI roberto portabales – IES Jerónimo González 2014 – Sama

SMART NOTEBOOK como apoyo a otras aplicaciones del equipo (word, navegador interntet,…)

Uso básico de la pizarra digital Acciones Principales que realiza el profesorado • Trabajo en aula: docencia directa en el aula en la pizarra con el alumnado (sesión 1)

• Trabajo en casa: elaboración de materiales: UD, actividades,… (sesión 2)

Uso básico de la pizarra digital • Trabajo en aula: ¿Cómo incorporar la PDI a mis clases con el alumnado, utilizarla en las explicaciones, …? • Objetivo:

Uso básico de la pizarra digital Uso de otros programas del Ordenador, utilizando como herramienta de apoyo las herramientas del SMART NOTEBOOK • Podemos utilizar cualquier documento, presentación, pagina de internet, utilizando el lápiz PDI como ratón

• y utilizar las herramientas que ofrece el SMARTNOTEBOOK como elemento de apoyo y enriquecimiento para la explicación

Trabajar con otras aplicaciones (word,firefox,…) y usar herramientas del Notebook

• Pinchar en el icono pantalla y seleccionar Fondo transparente o en la barra de herramientas VER/Fondo transparente

Trabajar con otras aplicaciones (word,firefox,…) y usar herramientas del Notebook • Se mostrará el escritorio y debajo la barra del Notebook

Trabajar con otras aplicaciones (word,firefox,…) y usar herramientas del Notebook • Solo tenemos que ejecutar la aplicación que queramos (p.e. FIREFOX) y utilizar cualquiera de los elementos que nos ofrece la barra de herramientas de NOTEBOOK Navegador firefox

Herramientas notebook

Trabajar con otras aplicaciones (word,firefox,…) y usar herramientas del Notebook • Podemos por ejemplo navegar por internet y remarcar elementos, añadiendo una página nueva, borrando la página, capturando la página,…

• Para volver al modo normal de trabajar solo tenemos que desactivar la pantalla transparente, pulsando el icono de la barra.

Trabajar con otras aplicaciones (word,firefox,…) y usar herramientas del Notebook • Esta forma de trabajar con la PDI correspondería a la labor que el profesorado realiza en el aula con los alumnos: explicación, … solo que en vez de con la pizarra tradicional (escribiendo con tiza y borrando)

Trabajar con otras aplicaciones (word,firefox,…) y usar herramientas del Notebook • Quedaría la 2ª parte de: ▫ preparación de clases, ▫ realización en casa del material a usar en el aula

Para una vez realizado llevar y utilizarlos con el alumnado en el aula

(sesión 2) …. continuará

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.