Programa ICFES de Investigación sobre Calidad de la Educación
Oficina de Investigaciones Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación
Contenidos 1. 2. 3. 4.
Propósitos de la prueba ¿Qué evalúa? Línea de tiempo SABER 11 SABER 11 en el FTP 4.1 Puntajes disponibles 4.2 Diccionario de datos 4.3 Guías de orientación 4.4. Cruce con Saber Pro 5. Aplicaciones en investigación 6. Informes
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
1.Propositos de la prueba Su propósito principal es apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior. Es de carácter obligatorio, aunque las universidades gozan de autonomía en su uso (Ley 30 de 1992) Otros propósitos: – Apoyar el proceso de autoevaluación y mejoramiento de las instituciones educativas – Informar al estudiante sobre el estado de sus competencias – Criterio para otorgar beneficios educativos
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
2. ¿Qué evalúa? La evaluación se realiza a través de dos ejes principales: Núcleo común
Componente flexible
Áreas básicas y fundamentales que todo estudiante debe presentar de acuerdo con la Ley General de Educación y los Estándares Básicos de Competencias
Áreas de interés para los estudiantes en las cuales pueden profundizar en un dominio específico o aplicar sus conocimientos en un tema interdisciplinar
Ejemplos: -Matemáticas -Física
Ejemplos: -Profundización en lenguaje -Violencia y sociedad Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
Se fusionan historia y geografía en una sola prueba de ciencias sociales
Empieza la evaluación por competencias Se reduce número de preguntas y la aplicación se hace en un día Desaparecen ítems con mas de una opción de respuesta
2010-2 El estudiante solo escoge una prueba del componente flexible Se crea Pre Saber 11
Se retiran las pruebas de Francés y Alemán Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4. SABER 11 en el FTP Información del estudiante: La información de identificación del estudiante es reemplazada por un código para el sitio FTP
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4. SABER 11 en el FTP Información socio-demográfica Al inscribirse los estudiantes responden diversas preguntas sobre aspectos relacionados con dotación del hogar, ocupación de los padres, ingresos etc.
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4. SABER 11 en el FTP Información socio-demográfica En todas las aplicaciones • • • • • •
Fecha de nacimiento Género Discapacidad (Motriz, Visual y Auditiva) Departamento/Municipio de presentación y residencia Valor de la pensión Datos de la Institución Educativa (Nombre, ubicación, sector, jornada)
En algunas aplicaciones • •
• • • • • • •
Material de los pisos Dotación del hogar (por ejemplo, si tienen televisor o el material de los pisos) Ingreso familiar mensual Estrato Área de la ciudad en la que vive Nivel educativo y ocupación de la madre y el padre Información de hermanos Trabajo Etnia
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
SABER 11 en el FTP Puntajes Las bases contienen información de algunos puntajes del núcleo común y del componente flexible
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4.1 Puntajes disponibles 2000-2011 Núcleo común Puntaje
Puntaje
Descripción
Escalas y rangos
Resultado individual comparado con el puntaje nacional
0 – 30 Bajo 30,01 a 70 Medio Más de 70,01 Alto
Puntaje general Resultado cuantitativo para expresar el Escala de 0 a 100 prueba de inglés desempeño del estudiante en la prueba Resultado categórico que permite Nivel para la entender mejor el desempeño del prueba de inglés estudiante en la prueba
Desempeño desde A- hasta B+
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
Componente Flexible Puntaje
4.1 Puntajes disponibles 2000-2011 Descripción
Escalas y rangos GB - Grado básico
Escala cualitativa que demuestra I – Grado I Grado de profundización los niveles de conocimiento y II – Grado II competencia III – Grado III Puntaje para prueba interdisciplinar
Escala cuantitativa que expresa 0 – 30 Bajo el desempeño del estudiante en 30,01 a 70 Medio determinada prueba interdisciplinar Más de 70,01 Alto
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4.1 Puntajes disponibles Puesto 1.
2. 3. 4.
Normalización de puntaje en áreas del núcleo común (con respecto a la población que presentó SABER 11 en esa aplicación) Promedio ponderado puntajes normalizados de áreas del núcleo común Resta media desviación estándar (se obtiene índice) Se divide la población evaluada en 1000 y se ordenan de acuerdo al resultado del índice
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4.1 Puntajes disponibles Clasificación de planteles Información disponible de 2000 a 2011. Se calcula a partir de los puntajes de los estudiantes en las pruebas del núcleo común: lenguaje, matemáticas, biología, física, química, ciencias sociales, filosofía e inglés. Busca premiar tanto los puntajes altos como la homogeneidad. En el FTP encontrará las resoluciones correspondientes a cada periodo.
Ir a la clasificación Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4.1 Puntajes disponibles Módulo de antecedentes escolares y plan de educación superior Aplicado a un muestra aleatoria del 10% de los estudiantes inscritos en 2009-2 (alrededor de 48.000 estudiantes) Indaga por aspectos relacionados con antecedentes con: Repitencia Retiro Educación preescolar Carrera deseada Razones por las cuales escoge esa carrera Razones de escogencia de institución
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4.2 Diccionario de datos • Describe las variables de la base de datos • Contiene información sobre la codificación de las variables • Permite entender cómo están estructuradas las bases
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4.2 Diccionario de datos Estructura para el nombre de las variables
ESTU_ESTRATO
ECON_SN_CELULAR COLE_INST_JORNADA FAMI_COD_OCUP_MADRE Ir al diccionario de datos Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4.3 Guías de orientación Documentos que permiten entender: Estructura del examen Tipos de preguntas usadas Ejemplos de preguntas y respuestas Competencias y componentes para cada prueba Puntajes e interpretación de resultados
Guía de orientación 2010-2 Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
4.4. Cruce de información con Saber Pro Actualmente existe una base de datos que permite vincular los resultados en: Saber 11 (2002 a 2011) Saber Pro (2007 a 2011) Información del SNIES (2007 a 2011) http://201.234.71.187/conveniomenicfes/index.jsp
Incluye los códigos que permiten identificar a un mismo individuo en las respectivas bases Guía cruce Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
5. Aplicaciones en investigación
Temas de investigación •Análisis de factores asociados a los resultados (con datos ICFES sociodemográficos) •Relación de antecedentes escolares y plan de educación superior (por ejemplo repitencia, retiro, educación preescolar, carrera de escogencia y razones) con resultados en la prueba (Aplicación muestral 2009-2). •Análisis de la influencia de factores institucionales en los resultados de los estudiantes. •Evaluaciones de impacto sobre resultados en Saber 11. Por ejemplo programas de intervención educativa, política pública etc. •Relación entre los resultados de la prueba y desempeño posterior en educación superior. Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES
5. Informes Informe de resultados históricos de SABER 11o. para el período 2005 – 2010 Examen de Estado de la educación media. Resultados del período 2004 - 2009
Taller sobre uso de bases de datos SABER 11 Programa de Fomento a la Investigación ICFES