Uso didáctico de las Herramientas Google

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Formación y Calidad Santo Domingo, 8 – 2ª planta 31001 PAMPLONA Tlfnos: 848 42 47 75 – 848 4

0 downloads 89 Views 157KB Size

Recommend Stories


Herramientas de Google
Herramientas de Google Google Translate. Traductor en linea Herramientas de Google Google Translate. Traductor en linea 1 Herramientas de Google G

GOOGLE ACADÉMICO GUÍA DE USO
    GOOGLE ACADÉMICO GUÍA DE USO ¿Qué es Google Académico? Google Académico es un buscador especializado que permite localizar documentos de carácte

USO, CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
17-2-2014 USO, CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES ALUMNAS: ELIA SÁNCHEZ & KARYME CORRAL ENPCAC LEPRI II SEMESTRE PROFR. CRUZ JOR

POLÍTICA DE USO DE HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA
POLÍTICA DE USO DE HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA Documento Número: ST-PL-PIT-001 Revisión: 3 Fecha de Publicación: 01-09-2005 Fecha última revisión: 23-

Story Transcript

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Formación y Calidad Santo Domingo, 8 – 2ª planta 31001 PAMPLONA Tlfnos: 848 42 47 75 – 848 42 47 76

“Uso didáctico de las Herramientas Google” NOTA Este seminario está dirigido a coordinadores de seminarios en centro organizados en torno a alguna de las herramientas Google. No obstante está también abierto a otros profesores interesados en la medida que queden plazas libres. Se trata de seminarios en centro que se celebran en dos fases. Los grupos formados contarán con uno o dos coordinadores. En una primera fase los coordinadores participan en un seminario on-line certificado con 35 horas. Estos diseñarán y coordinarán un segundo seminario en su centro con un máximo de 24 participantes por grupo basado en alguna de las herramientas Google Modalidad Seminario Etapas Infantil, Primaria y Secundaria Dirigido a: Profesorado de Educación Infantil, Primaria y/o Secundaria (CAP Pamplona) Justificación El buscador más usado de la Web pone a disposición de los usuarios una gran variedad de productos y servicios gratuitos..Dada esta característica, y el enorme abanico de campos que abarcan (ofimática, cartografía, idiomas, alojamiento de imágenes y vídeos, publicación de blog, etc.) es provechoso conocerlos para poder usarlos en las actividades educativas de aula. Con la implantación de PNTE Apps se pone a disposición de los centros educativos de nivel no universitario dependientes del Departamento de Educación y del personal docente que trabaja en ellos varias aplicaciones de comunicación y de colaboración, basadas en Google Apps, que tienen un gran interés para el ámbito educativo y ofrecen un gran potencial para muy diversas actividades didácticas. Ser competente en la utilización de las TIC como instrumento de trabajo personal autónomo y trabajo colaborativo es una meta que debe alcanzar nuestro alumnado. Objetivos 1. 2. 3.

Conocer los distintos programas y servicios de Google Explorar las posibilidades educativas de estos productos Desarrollar en el aula sencillas experiencias basadas en estos servicios

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Formación y Calidad Santo Domingo, 8 – 2ª planta 31001 PAMPLONA Tlfnos: 848 42 47 75 – 848 42 47 76

Contenidos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Uso avanzado del buscador de Google Utilización del correo electrónico en el aula: GMail Herramientas ofimáticas: Google Drive y Google Docs. Aplicaciones conectadas a Drive Alojamiento de imágenes y vídeos: Picasa, Youtube Páginas web para el aula: Google Sites. Organiza tu agenda y comparte eventos: Google Calendar Crea, organiza y comparte tareas con tus alumnos: Classroom Otras herramientas de Google

Metodología Los coordinadores de cada seminario en centro realizarán previamente un seminario on-line en el aula virtual de Educación con el fin de adquirir la preparación que les permita transmitir los conocimientos adquiridos y dirigir, impartir y dinamizar posteriormente el seminario de su centro 1. Metodología Seminario de coordinadores: El seminario de coordinadores se realizará en el primer trimestre y se desarrollará en el aula virtual de Educación. Se realizarán 10 sesiones on-line mediante videoconferencia de asistencia obligatoria y contarán con un trabajo práctico que consistirá en el desarrollo en el área o materia que cada participante estime oportuno de una actividad utilizando una de las herramientas presentadas a lo largo del seminario. Para obtener la certificación correspondiente será necesario participar en el 80% de las sesiones programadas y entregar la experiencia en soporte informático antes de la finalización del seminario. Finalizado el seminario los asistentes que hayan participado como coordinadores actuarán como tutores-ponentes del seminario en el centro correspondiente contando con los materiales, apoyo y tutorización de los asesores TIC del CAP. Esta formación contará con su certificación de ponente correspondiente 2. Metodología seminarios en centro: El seminario será impartido por el coordinador/a del grupo que habrá asistido previamente al seminario de coordinadores correspondiente.

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Formación y Calidad Santo Domingo, 8 – 2ª planta 31001 PAMPLONA Tlfnos: 848 42 47 75 – 848 42 47 76

Diseño. En función de los intereses generales del grupo, el coordinador elegirá los contenidos a desarrollar seleccionandolos entre los bloques sugeridos en el apartado de contenidos de esta convocatoria. En el diseño detallará el calendario de sesiones y de tareas a desarrollar entre los bloques sugeridos en el apartado de contenidos de la presente convocatoria. Esta temporalización será remitida al asesor TIC responsable de la convocatoria. El grupo establecerá la actividad final pudiendo ser tanto de grupo a modo de Unidad didáctica como individual con actividades de aula relacionadas con la integración curricular y el uso colaborativo de las herramientas utilizadas. Los participantes en estos seminarios en centro podrán acceder como documentación adicional a los vídeos y materiales del seminario on-line relacionados con los temas que trabajen Sesiones presenciales. Estarán dirigidas por el coordinador/a que hará también las funciones de ponente. Serán de naturaleza práctica a modo de taller. En ella se marcarán las tareas y actividades correspondientes. Organiza Sección de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Responsables ● Fernando Lezaun, asesor de Nuevas tecnologías – Informática del C.A.P. de Pamplona. Teléfonos: 848423287, 608535641. Correo electrónico: [email protected] ● Patxiku Gamboa, asesor de Nuevas tecnologías – Informática del C.A.P. de Pamplona. Teléfono 948291729. Correo electrónico: [email protected] Duración Seminario coordinadores: 35 horas. 20 horas presenciales y 15 de trabajo personal. Seminarios en centros: En función de los bloques a desarrollar podrán ser de: ● 12 horas: 8 presenciales y 4 de trabajo personal ● 18 horas: 12 presenciales y 6 de trabajo personal ● 24 horas: 16 presenciales y 8 de trabajo personal ● 35 horas: 20 presenciales y 15 de trabajo personal. Lugar

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Formación y Calidad Santo Domingo, 8 – 2ª planta 31001 PAMPLONA Tlfnos: 848 42 47 75 – 848 42 47 76

on-line y centros implicados Fechas Seminario coordinadores Del 6 de noviembre a 15 de febrero Sesiones on -line: ● 10, 13, 17, 20, 24 y 27 de noviembre ● 1 y 11 de diciembre ● 12 y 15 de enero Seminarios en centro: A determinar por el centro entre los meses de febrero y abril. Horario Seminario coordinadores: Sesiones on-line: 18:00-20:00 Seminarios en centro: A determinar por el centro Periodo de inscripción Hasta el 30 de octubre de 2014 Nº de plazas Seminario coordinadores: 40 Seminarios de centro: 24 por seminario. Nº mínimo de participantes 8 Requisitos Grupos formados por profesores del mismo centro, salvo en el caso de escuelas rurales que podrán presentar grupo común intercentros. La solicitud se realizará conjuntamente utilizando el formulario on-line que se abrirá al efecto con la convocatoria y en el que se consignarán entre otros datos el centro educativo, coordinador/a o coordinadores (máximo 2), participantes y datos personales de los participantes. Podrán presentarse individualmente profesores interesados en el seminario on-line a expensas de que existan plazas libres. Criterios de Selección

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Formación y Calidad Santo Domingo, 8 – 2ª planta 31001 PAMPLONA Tlfnos: 848 42 47 75 – 848 42 47 76

● ●

Los grupos de seminarios en centro se admitirán por orden de inscripción. En el seminario on-line tendrán prioridad los coordinadores de grupo de centro. Las plazas vacantes se adjudicarán a los profesores individuales que lo hayan solicitado por orden de inscripción.

Idioma Seminario coordinadores: Castellano. Seminarios en centro: A determinar por el centro. Notas ●





● ● ●

Las inscripciones de centro las realizará la persona que vaya a tener el papel de coordinador de cada seminario en centro cumplimentando el formulario habilitado al efecto con el número de componentes del grupo. Las inscripciones se realizan en la página: http://goo.gl/forms/Tv8oOcqCN9 . Para acceder a esta página es necesario identificarse con una cuenta del dominio @educacion.navarra.es o con una cuenta de Google. Ningún grupo debe sobrepasar los 24 participantes, si son más de 24 las personas de un mismo centro que quieran participar en los seminarios deberán distribuirse en grupos que no superen dicha cifra. En el caso de existir dos coordinadores para el mismo seminario en centro las horas de certificación de ponencia de dicho seminario se repartirán entre los dos coordinadores. Desde el 1 de septiembre de 2014 las comunicaciones relacionadas con las actividades formativas se remiten al correo personal que figura en el perfil de Educa de los solicitantes. La lista de admitidos a esta actividad se publicará, en el menor plazo posible desde la fecha de finalización de inscripciones en la página: http://formacionprofesorado.educacion.navarra.es/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.