USO: MEDIO ENRIQUECIDO QUE PERMITE EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EXIGENTES COMO HAEMOPHILUS, NEISSERIA Y LISTERIA

AGAR CHOCOLATE SUPLEMENTADO USO: MEDIO ENRIQUECIDO QUE PERMITE EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EXIGENTES COMO HAEMOPHILUS, NEISSERIA Y LISTERIA. COM

47 downloads 160 Views 157KB Size

Recommend Stories


POLÍTICA FISCAL, CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE
Oscar Alfranca Burriel* POLÍTICA FISCAL, CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE La demanda de bienes ambientales está fuertemente condicionada por la

EL EMPRENDIMIENTO COMO MOTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Luis Lupiáñez Carrillo* Tiziana Priede Bergamini** Cristina López-Cózar Navarro*** EL EMPRENDIMIENTO COMO MOTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO A lo largo

El ordenador como meta-medio y como herramienta cognitiva
El ordenador como meta-medio y como herramienta cognitiva. Autores: Dr.C. Israel Mazario Triana Profesor Titular del Centro de Estudio y Desarrollo Ed

INVESTIGACION Y PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS MICROORGANISMOS NUTRABIOTICOS EN EL CULTIVO DE MAIZ ORGANICO
AGRICULTURA NATURAL: INVESTIGACION Y PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS MICROORGANISMOS NUTRABIOTICOS EN EL CULTIVO DE MAIZ ORGANICO INTRODUCCION La siembra

Story Transcript

AGAR CHOCOLATE SUPLEMENTADO USO: MEDIO ENRIQUECIDO QUE PERMITE EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EXIGENTES COMO HAEMOPHILUS, NEISSERIA Y LISTERIA. COMPOSICIÓN: AGAR

10.0 g

ALMIDON DE MAIZ CLORURO DE SODIO ERITROCITOS DE CARNERO

1.0 g

FOSFATO 4.0 g DIPOTASICO FOSFATO 1.0 g MONOPOTASICO PEPTONA 15.0 g ESPECIAL

5.0 g 5% A CANTIDAD PREPARAR

LA A

METODOLOGÍA: LA PEPTONA PROPORCIONA LOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE MICROORGANISMOS, LOS FOSFATOS CONTROLAN EL PH DEL MEDIO Y EL ALMIDON NEUTRALIZA SUSTANCIAS TOXICAS, COMO ACIDOS GRASOS PRESENTES EN EL AGAR. CONTROL MICROBIOLOGICO: 37 ºC POR 24 HORAS.

ALMACENAMIENTO: CONSERVAR EN NEVERA ENTRE 2 Y 8 ºC. NO CONGELAR.

AGAR SANGRE USO: MEDIO DE AISLAMIENTOGENERAL QUE PERMITE DETECTAR LA ACTIVIDAD HEMOLITICA DE LASBACTERIAS. COMNPOSICIÓN: AGAR

15.0 g

CLORURO DE SODIO ERITROCITOS DESFIBRINADOS DE CORDERO

5.0 g 5 % DE CANTIDAD PREPARAR

INFUSION MUSCULO CARDIACO PEPTONA

DE 10.0 g

10.0 g

LA Ph 7.3 ± 0.2 A

METODOLOGÍA: ES UN MEDIO NUTRITIVO EN DONDE LA INFUSION DE MUSCULO CARDIACO Y LA PEPTONA, PROPORCIONAN LAS FUENTES DE CARBONO, NITROGENO, VITAMINAS Y FACTORES DE CRECIMIENTO. EL CLORURO DE SODIO ACTUA MANTENIENDO EL EQUILIBRIO OSMOTICO. CONTROL MICROBIOLOGICO: 37 ºC POR 24 HORAS.

ALMACENAMIENTO: CONSERVAR EN NEVERA ENTRE 2 Y 8 ºC. NO CONGELAR.

AGAR CLED USO: MEDIO UTILIZADO PARA EL RECUENTO Y AISLAMIENTO DE TODOS LOS PATOGENOS POTENCIALES EN MUESTRAS DE ORINA. PERMITE DIFERENCIAR LAS BACTERIAS FERMENTADORAS DE LACTOSA. COMPOSICIÓN: AGAR

15.0 g

L-CISTINA

0.128 g

AZUL DE 0.02 g BROMOTIMOL EXTRACTO 3.0 g DE CARNE

LACTOSA

10.0 g

PEPTONA DE CASEINA

4.0 g

PEPTONA DE GELATINA

4.0 g

METODOLOGÍA: LAS PEPTONAS DE GELATINA, CASEÍNA Y EL EXTRACTO DE CARNE PROPORCIONAN LOS NUTRIENTES PARA FAVORECER EL CRECIMIENTO DE LAS BACTERIAS. CARECE DE SUSTANCIAS INHIBIDORAS LO QUE PERMITE UN BUEN DESARROLLO. LA LACTOSA ES LA FUENTE DE ENERGÍA, LOS QUE LA FERMENTAN DESARROLLAN COLONIAS AMARILLAS DEBIDO A LAPRESENCIA DEL INDICADOR AZUL DE BROMOTIMOL, LOS NO FERMENTADORES DESARROLLAN COLONIAS AZUL TRANSLUCIDAS. LA CISTINA ES UN FACTOR DE CRECIMIENTO PARA COLIFORMES. LA DEFICIENCIA DE ELECTROLITOS AYUDA A EVITAR LA FORMACION DEL GENERO PROTEUS.

CONTROL MICROBIOLOGICO: 37 ºC POR 24 HORAS.

ALMACENAMIENTO: CONSERVAR EN NEVERA ENTRE 2 Y 8 ºC. NO CONGELAR.

AGAR MACCONKEY USO: MEDIO SELECTIVO QUE PROPORCIONA UNA EXCELENTE DIFERENCIACION ENTRE COLIFORMES Y NO FERMENTADORES DE LACTOSA CON INHIBICION DE MICROORGANISMOS GRAM POSITIVOS. COMPOSICIÓN: AGAR CLORURO SODIO CRISTAL VIOLETA LACTOSA

13.5 g DE 5.0 g 0.001 g 10.0 g

MEZCLA DE SALES BILIARES PEPTONA ESPECIAL PEPTONA DE GELATINA ROJO NEUTRO

1.5 g 3.0 g 17.0 g 0.03 g

METODOLOGÍA: LAS SALES BILIARES Y EL CRISTAL VIOLETA INHIBEN ELCRECIMIENTO DE GERMENES GRAM POSITIVOS. LA LACTOSA Y EL INDICADOR DE PH ROJO NEUTRO, PERMITEN LADIFERENCIACION DE LAS BACTERIAS LACTOSA POSITIVA (COLONIAS ROSA INTENSO CON HALO DE PRECIPITACION), DE LASNO FERMENTADORAS (COLONIAS TRANSPARENTES AMBAR). CONTROL MICROBIOLOGICO: 37 ºC POR 24 HORAS.

ALMACENAMIENTO: CONSERVAR EN NEVERA ENTRE 2 Y 8 ºC. NO CONGELAR.

AGAR MUELLER HINTON USO: MEDIO UTILIZADO PARA LA SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS.

DETERMINACION

DE

LA

COMPOSICIÓN: AGAR

17.0 g

ALMIDON

1.5 g

INFUSION DE 2.0 CARNE DE RES PEPTONA DE 17.5 g CASEINA ACIDA

METODOLOGÍA: LA PEPTONA DE CASEINA ACIDA Y LA INFUCION DE CARNE DE RES PROPORCIONAN LOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA FAVORECER EL CRECIMIENTO, ESTOS INGREDIENTES TIENEN UN BAJO CONTENIDO EN TIMINA Y TIMIDINA QUE EVITAN LA INTERFERECIA EN LA DETERMINACION DE LACMI PARA EL SULFAMETOXASOL TRIMETROPIN. EL CALCIO Y EL MAGNESIO SE ADICIONAN PARA UNA MEJOR DETERMINACION DE LA CMI. CONTROL MICROBIOLOGICO: 37 ºC POR 24 HORAS.

ALMACENAMIENTO: CONSERVAR EN NEVERA ENTRE 2 Y 8 ºC. NO CONGELAR.

AGAR NUTRITIVO USO: MEDIO DE CULTIVO PARA EL AISLAMIENTO GENERAL DE MIRCROORGANISMOS NO EXIGENTES NUTRICIONALMENTE. TAMBIEN PARA PRUEBAS DE COMPROBACION DE ESTERILIDAD. COMPOSICIÓN: AGAR EXTRACTO DE CARNE DE RES PEPTONADE GELATINA

15.0 g 3.0 g 5.0 g

METODOLOGÍA: EL MEDIO CONTIENE EXTRACTO DE CARNE, PEPTONA Y AGAR, SIENDO UNA FORMUALCION SUFICIENTE PARA EL DESARROLLO DE LOS MICROORGANISMOS. EL EXTRACTO DE CARNE PROPORCIONA AL MEDIO FUENTE DE CARBOHIDRATOS, DE NITROGENO Y VITAMINAS. CONTROL MICROBIOLOGICO: 37 ºC POR 24 HORAS.

ALMACENAMIENTO: CONSERVAR EN NEVERA ENTRE 2 Y 8 ºC. NO CONGELAR.

AGAR SAL Y MANITOL USO: MEDIOS SELECTIVOS PARA ELAISLAMIENTO PRESUNTIVO DE STAPHYLOCOCCUS PATÓGENOS. LA MAYORÍA DE BACTERIAS SON INHIBIDAS CON LA EXCEPCIÓN DE ALGUNAS ESCASAS ESPECIES HALÓFILAS. COMPOSICIÓN: AGAR CLORURO SODIO EXTRACTO CARNE

15.0 g DE 75.0 g DE 1.0 g

D-MANITOL PEPTONA ESPECIAL ROJO FENOL

10.0 g 10.0 g 0.025 g

METODOLOGÍA: LA DEGRADACION DEL MANITOL CON PRODUCCIÓN DE ÁCIDO CAMBIA ELCOLOR DEL MEDIO, DE ROSADO A AMARILLO. LA FORMACIÓN DE COLONIAS DE ESTAFILOCOCOS NO PATÓGENOS SON DE TAMAÑO PEQUEÑO RODEADAS DE UNA ZONA ROJA. LOS ESTAFILOCOCOS PATÓGENOS PRODUCEN ÁCIDO DEL MANITOL, DESARROLLAN COLONIAS MÁS GRANDES RODEADAS DE UNA ZONA AMARILLA. CONTROL MICROBIOLOGICO: 37 ºC POR 24 HORAS.

ALMACENAMIENTO: CONSERVAR EN NEVERA ENTRE 2 Y 8 ºC. NO CONGELAR.

AGAR SABOURAUD USO: ES UN MEDIO ACIDO PARA EL AISLAMIENTO DE DERMATOFITOS, OTROS OÇHONGOS Y LEVADURAS. ELMEDIO ES UTILIZADO FRECUENTEMENTE CON ANTIBIOTICOS PARA AISLAMIENTO DE HONGOS PATOGENOS DE PRODUCTOS QUE CONTENGAN GRAN NUMERO DE HONGOS Y BACTERIAS. COMPOSICIÓN: AGAR DEXTROSA PEPTONA ESPECIAL pH

15.0 g 40.0 g 10.0 g 5.6

METODOLOGÍA: LAS PEPTONAS PROPORCIONAN FACTORES DE CRECIMIENTO Y FUENTE DE NITROGENO. LA DEXTROSA ES LA FUENTE DE ENERGIA PARA EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS.EL PH ÁCIDO DE 5.6 FAVORECE EL CRECIMIENTO DE HONGOS, ESPECIALMENTE DERMATOFITOS Y AYUDA EN LA INHIBICIÓN DE LA FLORA CONTAMINANTE. CONTROL MICROBIOLOGICO: 37 ºC POR 24 HORAS.

ALMACENAMIENTO: CONSERVAR EN NEVERA ENTRE 2 Y 8 ºC. NO CONGELAR.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.