Story Transcript
NUDOS DE TOPE
Los nudos de tope se utilizan para hacer bozas en los extremos de las cuerdas para impedir que se destrencen, descolchen o deshilachen, o bien para su empleo como agarraderos o decoración. También pueden anudarse en cabos que se hayan destrenzado, para, una vez hecho el nudo, volver a trenzarlas, normalmente para que sirvan de agarradero o estribo, aunque con frecuencia sólo para decoración.
Usos de los nudos de tope: Impedir que el extremo del hilo de coser pase por la urdimbre del tejido
Nudo simple (pág. 20) Nudo simple escurridizo (pág. 21)
Hacerse un llavero redondo
Piña de la guía (pág. 30) Iniciar un tejido o un trenzado por encima
Decorar el extremo de una cuerda o para ejercer una tracción ligera
Piña (pág. 32)
Nudo simple múltiple (pág. 22) Nudo de línea de guía (pág. 28)
Iniciar una pata de conejo o un tejido o un trenzado por debajo
Barrilete (pág. 33) Crear un asidero o estribo al final de una cuerda
Nudo de tope de Ashley (pág. 24) Nudo de estibador (pág. 25)
Hacer una espiral decorativa con dos o más cuerdas
Culo de puerco (pág. 34)
Impedir que el chicote de una driza se despase por un motón
Hacer un agarradero o un estribo en el firme de un cabo colchado
Nudo en ocho (pág. 26)
Culo de puerco (pág. 34) Piña de barrilete (pág. 36)
Lastrar el extremo de una línea para lanzarla
Nudo de línea de guía (pág. 28) Piña de la guía (pág. 30)
Decorar el extremo de una cuerda de escalera o de barrera
Puño de amura (pág. 38)
AYUSTES O NUDOS DE UNIÓN Como su nombre indica, este tipo de nudos sirve para unir los chicotes de dos cabos distintos, normalmente con carácter provisional.
Usos de los ayustes: Unir una sección con el terminal del bajo de una línea (pesca con caña) o con una sondaleza
Unir líneas pequeñas y culebras o cabos de poca mena
Nudo de guarnición (pág. 58)
Nudo Paragum (pág. 42) Unir dos líneas de distinto grosor
Unir monofilamentos y líneas de nailon de diámetro pequeño
Vuelta de escota (pág. 44)
Nudo de sangre (pág. 60)
Unir un mensajero al cabo que se arrastra para sortear un obstáculo
Unir líneas de nailon y monofilamento de distinto diámetro
Vuelta de escota unidireccional (pág. 46)
Nudo de agua (pág. 62)
Unir dos sedales o cabos
Unir el sedal a la línea de apoyo
Nudo de pescador (pág. 47) Nudo doble o lasca (pág. 50)
Nudo para anzuelo (pág. 64)
Unir dos líneas de monofilamento o material escurridizo
Unir una línea de guía/mensajero a una guindaleza
Entalingadura a la portuguesa (pág. 68)
Nudo de pescador doble (pág. 48) Unir dos líneas pesadas y de gran diámetro
Grupo de calabrote (pág. 48) Unir líneas de material diverso y cuerda hiperelástica
Nudo Ashley (pág. 54) Nudo Hunter (pág. 56)
Unir dos cuerdas grandes del mismo o distinto diámetro
Grupo de eslabón (pág. 69)
LIGADAS Las ligadas suelen emplear ambos chicotes del mismo cabo o sedal para atar, aforrar o afianzar otros objetos.
Usos de las ligadas: Asegurar los extremos de una venda o cabestrillo triangular; afianzar los tomadores de rizos de las velas; atar las puertas y paredes de las tiendas de campaña con cinta.
Atar un nudo corredizo en un paquete
Nudo de rizo (pág. 72)
Trincadura en cuadrado (pág. 84)
Liar, agavillar o asegurar un cabo o sedal escurridizo en torno a un fardo u objeto
Hacer una cruz de san Andrés con dos varas
Nudo de paquetería (pág. 83) Anudar dos varas en el ángulo adecuado
Trincadura portuguesa
Nudo de cirujano (pág. 74) Amordazar, retener o falcacear temporalmente el chicote de un cabo
Amarrar los cantos diagonales de marcos y armazones
Trincadura en diagonal (pág. 88)
Nudo constrictor (pág. 76) Trincar un fardo; amarrar una vela a una percha o una botavara
Nudo de cruz doble (pág. 78) Amarrar el tablón de un andamio; liar en un haz palos, varas, tablas
Nudo de guindola (pág. 80)
Falcacear los chicotes de cabos trenzados o malla colchada o cuerdas vellosas
Falcaceado clásico (pág. 90) Falcaceado francés (pág. 91) Falcacear o atar cualquier tramo de un cabo
Falcaceado anudado (pág. 92) Anudar cañas de bambú, etc., de distinto diámetro en el ángulo adecuado
Falcacear el extremo de jarcias de fibras naturales o sintéticas colchadas
Nudo de yugo (pág. 82)
Falcaceado cosido (pág. 94)
NUDOS DE AMARRE Los nudos de amarre sirven para unir una cuerda o cabo a una batayola, percha, contraestay, pasamano, anilla, mango, poste, bolardo, anzuelo, emerillón, mosquetón u otro cabo
Usos de los nudos de amarre: Para añadir seguridad a los nudos
Cote o media vuelta de ballestrinque (pág. 100)
Asegurar una línea a un objeto cilíndrico para izarlo o remolcarlo
Nudo Icicle (pág. 116)
Para unir el inicio de una trincadura o un nudo a un tronco o una percha
Atar un animal a una argolla o un poste
Vuelta de braza (pág. 101)
Vuelta de amarre (pág. 118) Nudo de bandolero (pág. 120)
Para unir una cuerda a una estaca
Nudo de poste (pág. 102)
Asegurar la boza de un bote pequeño a un bolardo, noray o poste
Atar un lazo a una anilla
Ballestrinque múltiple (pág. 122)
Nudo de cabeza de alondra (pág. 104) Izar o bajar un bidón o barril sellado Atar una eslinga a un gancho de estibar
Nudo de barril (pág. 124)
Nudo de boca de lobo (pág. 105)
Amarrar una gaza y un mosquetón a un cabo
Atar un cabo a una percha horizontal u otro cabo
Nudo Bachmann (pág. 126)
Ballestrinque (pág. 106)
Amarrar una gaza a un cabo vertical u horizontal
Asegurar un cabo a una anilla o mástil
Nudo Prusik (pág. 128)
Vuelta y dos cotes (pág. 110)
Largar una cuerda bajo control
Nudo italiano (pág. 130) Asegurar una estacha de remolque a un tronco o percha
Gaza corrediza (pág. 114)
LAZOS Los lazos se emplean para formar gazas o balsos fijos o corredizos en el extremo de un cabo o de un seno.
Usos de los lazos: Hacer un lazo rápido en el extremo o seno de un cabo ligero
Asegurar un cabo, sometido a carga, con un lazo fijo
Gaza sencilla (pág. 144)
As de guía con el cabo sometido a tensión (pág. 162)
Hacer un lazo en el extremo de un cabo (sobre todo de fibra sintética)
Gaza sencilla doble (pág. 145) Lazo de pescador (pág. 150) Hacer lazos trampa; un lazo corredizo que se cerrará y aguantará
Lazo corredizo en ocho (pág. 146)
Hacer lazos gemelos cuyo diámetro pueda ajustarse
As de guía portugués (pág. 170) Hacer un estribo o asidero con un lazo fijo; asegurar el seno de una cuerda con un mosquetón
Nudo mariposa (pág. 172) Hacer un lazo fijo y seguro para unir el chicote o seno de un cabo
Lazo en ocho (pág. 152)
Hacer un lazo en un paternóster para poner un colgante
Un lazo fijo en una anilla
Nudo de sangre con lazo para colgantes (pág. 174)
Lazo en ocho (enhebrado) (pág. 154) Lazo Swami (pág. 155)
Formar un lazo fijo en un cuchillo o silbato
Hacer un lazo seguro en el extremo de un cabo
Nudo de acollador (pág. 176)
As de guía (pág. 156)
Hacer un lazo vaquero, o un lazo fijo en el extremo de la cuerda de un arco
Hacer un lazo fijo en un cabo que tal vez quede bajo el agua
As de guía de doble vuelta (pág. 158)
Nudo Honda (p. 178)
NUDOS VARIOS Y DECORATIVOS Esta sección es un cajón de sastre para aquellos nudos que no casan bien en las categorías anteriores. Pueden usarse para acortar y hacer costuras, ayustes provisionales, embellecer vestidos y crear artículos útiles o decorativos con que adornar el hogar, el barco, cuarto, cabaña o jardín.
Usos de los nudos varios y decorativos: Acortar un cabo o hacer un colchado decorativo con un solo cordón
Hacer una unión con una botavara o estay para un mástil provisional
Cajeta encadenada (pág. 188)
Nudo de encapillar (pág. 200)
Hacer una gaza fija y permanente en el extremo de un cabo
Hacer una escalerilla provisional de cabo
Escala de gato (pág. 204)
Costura de gaza (pág. 190) Elaborar un aparejo tensor Hacer una unión en cabos colchados idénticos
Costura cuadrada (pág. 192) Impedir que se descolche el chicote de un cabo
Pata de conejo (pág. 194)
Aparejo Poldo (pág. 206) Decorar un cabo
Cajeta de corona redonda (pág. 208) Hacer un trenzado cuadrado
Cajeta de corona cuadrada (pág. 210) Hacer una estera
Acortar temporalmente o quitar tensión a la parte dañada de un cabo
Estera de cubierta (pág. 212)
Nudo de margarita (pág. 196) Hacer una anilla o arandela con un cabo
Revestir una arandela, pasamanos o poste con un nudo de amarre ininterrumpido
Cáncamo trenzado (pág. 197)
Cresta de gallo (pág. 214)