Útiles Programas Comunitarios

Embajada del Japón En Nicaragua Útiles Programas Comunitarios 8 de junio de 2006 Kosuke Anan 1 Modalidades de la Cooperación Japonesa 1. 2. 3. 4

0 downloads 61 Views 1MB Size

Recommend Stories


PROGRAMAS DEPORTIVOS COMUNITARIOS
PROGRAMAS DEPORTIVOS COMUNITARIOS 2 INTRODUCCIÓN La Escuela Modelo de Fútbol y Deportes Claudio Marangoni se fundó en el año 1984, con los siguien

Porcelain Tiles
Porcelánico / Porcelain Tiles COLORKER es una de las primeras empresas cerámicas españolas en obtener la Declaración Ambiental de Productos de la Cons

LIBRO DE RECURSOS COMUNITARIOS
2016 - 2017 LIBRO DE RECURSOS COMUNITARIOS Families Forward agradece las siguientes agencias por su gran apoyo de la feria de recursos comunitarios

Story Transcript

Embajada del Japón En Nicaragua

Útiles Programas Comunitarios 8 de junio de 2006 Kosuke Anan

1

Modalidades de la Cooperación Japonesa 1.

2. 3.

4. 5.

Cooperación Financiera No Reembolsable / Proyectos a Gran Escala Programa de Estabilización Económica Programa de Asistencia para los Agricultores de Escasos Recursos (KR-2) Cooperación Técnica (JICA) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana

2

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 3

Asistencia para Proyectos Comunitarios = APC

Canaliza asistencia a proyectos con impacto directo sobre el bienestar de las comunidades.

4

Monto Máximo de Proyectos APC

Monto Máximo por Proyecto $85,000 (Aprox.)

5

ÁREAS APOYADAS POR APC ‹ ‹ ‹ ‹ ‹ ‹

1. Educación Básica 2. Servicios Básicos de Salud 3. Infraestructura Productiva 4. Bienestar Social 5. Paliación de la Pobreza 6. Medio Ambiente 6

Tipos de Proyectos (ejemplos) Infraestructura Productiva y Social ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Caminos Rurales y Puentes Escuelas Centros de Salud /Casas Maternas Asilos de Ancianos /Orfanatos Perforación de Pozos de Agua

Equipos y Maquinarias ƒ Ambulancias y Equipos médicos ƒ Camiones Recolectores de Basura 7

VENTAJAS DE APC Respuesta expedita. Amplia gama de proyectos. Impacto permanente y directo. Beneficiarios finales son dueños y guardianes de la donación. Promueve el aprendizaje de las comunidades/instituciones. Fomento del desarrollo económico local. 8

3 CRITERIOS para la Selección

① Beneficio Colectivo: ‰ Proyecto debe ser de Utilidad Comunal/Colectiva

9

3 CRITERIOS para la Selección

② Esfuerzo del Solicitante: ‡ Acciones

antes, durante y después de la donación APC

10

3 CRITERIOS para la Selección

③ Sostenibilidad: ‰

Organización Capaz de Asegurar la Continuidad del Proyecto.

‰ Fondo

y/o Mecanismo

(Para cubrir los costos administrativos, mantenimiento de la obra donada). 11

3 Ejemplos Reales de Proyectos APC en Nicaragua

12

1. “Apoyo a la Apicultura para Mujeres Rurales de Mateare y Rivas”

Empoderamiento de la Mujer Campesina Nicaragüense

13

Situación Inicial:

ƒ ƒ

ƒ

Habían jóvenes mujeres campesinas en las comunidades de Mateare y Rivas.... con limitadas oportunidades laborales, con la voluntad de desarrollar sus capacidades para ser auto-independientes, con el acompañamiento de una ONG (Cantera) que realiza capacitaciones técnicas.

14

Pero... a ellas, les faltaban los equipos y herramientas… 15

Entonces... Con la donación de APC, se adquirieron los equipos y herramientas para la enseñanza de técnicas de apicultura a mujeres del campo.

16

En consecuencia... ƒ ƒ ƒ

ƒ

22 mujeres han sido capacitadas hasta la fecha. 20 mujeres más están recibiendo lecciones. Las mujeres formaron una cooperativa “Dulce Miel” para la comercialización del producto. Ellas están en buen camino para lograr la independencia económica.

17

El Proyecto: ‹ ¡Respondió

óptimamente a las demandas de las necesitadas! ‹ ¡Propició la organización de las personas! ‹ ¡Es Sostenible!

18

2. “Mejoramiento de Escuela Rural en Matagalpa”

DONACION APC

¡Creando un futuro mejor para la niñez rural de Nicaragua! 19

Situación Inicial: De los 264 estudiantes que estudiaban en la escuela, 140 estudiantes estudiaban fuera de las 3 aulas que existían... ƒ sin clases en los días de lluvia, ƒ y no tenían acceso a la educación secundaria.

20

Entonces... Con la contribución de la APC, ‹ se construyeron 4 nuevas aulas de clase, y ‹ se repararon 3 aulas existentes

21

En Consecuencia, ahora... • Todos los estudiantes estudian en condiciones pedagógicas apropiadas • La escuela ofrece clases de secundaria para 89 estudiantes • Equipada con la luz, la escuela ofrece clases nocturnas para 24 adultos • En total, el número de los estudiantes que estudian en la escuela aumentó a 352 22

El Proyecto: ‹ ¡Fue ejecutado económicamente y eficientemente! ‹ ¡Tuvo un impacto firme!

23

3. “Construcción del Centro de Salud Boca de Sábalos”

¡Uniendo Esfuerzos con Otros Donantes para llevar Salud al Pueblo Nicaragüense! 24

Situación Inicial:

La destrucción total del Centro de Salud de Boca de Sábalos por un Incendio en abríl del 2003 dejó...

a 13,000 personas sin atención básica de salud. 25

Entonces... ‹ Las

autoridades locales y del MINSA reaccionaron muy rápidamente, ‹ Y, lograraron gestionar los aportes de varias fuentes internacionales para reconstruir y equipar el Centro de Salud: • Canadá • Finlandia (FSS) • Japón (APC) 26

En el mismo año (2003), El aporte de Japón (APC) fue desembolsado, y cubrió el 65.42% de los fondos necesarios.

En octubre del 2004, La construcción del Centro de Salud fue cumplida.

27

Y ahora... Las 13,000 personas que habitan en Boca de Sábalos y en sus zonas colindantes han recuperado el acceso a la atención básica de salud

28

El Proyecto: ‹¡Fue ejecutado en una buena coordinación y armonía con otros donantes! ‹¡Fue ejecutado de manera muy ágil! 29

EN RESUMEN:

¾

¾ ¾

¾

¾

Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC) fomenta el desarrollo de las comunidades e instituciones locales es un mecanismo ágil es flexible y permite a los donantes aunar esfuerzos propicia la organización de los beneficiarios es sostenible 30

Muchas Gracias どうもうありがとうございます!

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.