Utilización del factor VII activado recombinante en niños no hemofílicos

ORIGINAL P E D I ÁT R I C A Acta Pediatr Esp. 2014; 72(10): e338-e345 Utilización del factor VII activado recombinante en niños no hemofílicos I. Ma

4 downloads 70 Views 158KB Size

Recommend Stories


Hemastim Eritropoyetina Humana Recombinante
Hemastim Eritropoyetina Humana Recombinante inyectable en 2.000 UI / 4.000 UI / 10.000 UI [ ] solución jeringas prellenadas venta bajo receta archivad

XYNTHA Factor VIII de Coagulación recombinante (Moroctocog alfa) Vía de Administración Intravenosa
XYNTHA Factor VIII de Coagulación recombinante (Moroctocog alfa) Vía de Administración Intravenosa PRESENTACIONES XYNTHA se presenta en las siguientes

TRATAMIENTO CON ERITROPOYETINA HUMANA RECOMBINANTE
TRATAMIENTO CON ERITROPOYETINA RECOMBINANTE ISSN 0025-7680 51 MEDICINA (Buenos Aires) 2006; 66: 51-69 ARTICULO ESPECIAL TRATAMIENTO CON ERITROPOYE

VII. Engranes en general
VII. Engranes en general Objetivos: 1. Definir que es un engrane. 2. Mencionar los tipos de engrane. 3. Ver la nomenclatura de los engranes rectos. 4.

Story Transcript

ORIGINAL

P E D I ÁT R I C A Acta Pediatr Esp. 2014; 72(10): e338-e345

Utilización del factor VII activado recombinante en niños no hemofílicos I. Martínez Carapeto, J.D. López Castilla, J. Cano Franco, M. Loscertales Abril

Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas. Hospital Infantil «Virgen del Rocío». Sevilla

Resumen

Abstract

Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar la eficacia del factor VII activado recombinante (rFVIIa) en el tratamiento de la hemorragia incontrolable en niños no hemofílicos.

Title: Use of recombinant activated factor VII in non-hemophilic pediatric patients

Pacientes y método: Estudio retrospectivo y observacional de los niños no hemofílicos tratados con rFVIIa en nuestro hospital durante el periodo comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2011, como tratamiento coadyuvante de una hemorragia masiva incontrolable. Las variables estudiadas fueron las siguientes: edad, sexo, año de administración, número y cantidad de dosis, cese del sangrado y disminución de requerimientos transfusionales, valores de tiempo de protrombina, tiempo de tromplastina parcial activada, ratio internacional normalizada, recuento plaquetario y fibrinógeno en las 4 horas previas y posteriores a la administración de rFVIIa. Se realizó un análisis comparativo con la prueba de la χ2 o el test exacto de Fisher para las variables cualitativas y la prueba de la U de Mann-Whitney o el test de Wilcoxon para las cuantitativas. El nivel de significación se fijó en un valor de p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.