VALORACIÓN CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE JUICIO DE VALOR SUMINISTRO Y SERVICIOS ENERGÉTICOS DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES

VALORACIÓN CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE JUICIO DE VALOR SUMINISTRO Y SERVICIOS ENERGÉTICOS DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES 1. EMPRESA: UTE TECMAN C

0 downloads 63 Views 99KB Size

Recommend Stories


REGLAMENTO DE USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES MUNICIPALES 1
REGLAMENTO DE USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES REGLAMENTO DE USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES 1 TITULO PRIMERO.- DI

TASA POR LOS SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES
ORDENANZA FISCAL NÚM. 19 TASA POR LOS SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES Fundamento Artículo 1.- De conformidad con el artículo 57 del

CATALOGO DE SERVICIOS MUNICIPALES
Apoyo y participación en actividades socioculturales dirigidas a niños, jóvenes y principalmente a mujeres jalapanecas. Atención en el Despacho Mejo

SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES
DEPTO/LUGAR LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ MUNICIPIO/LUGAR LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA PAZ LA P

REGLAMENTO GENERAL DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES
REGLAMENTO GENERAL DEPORTIVAS MUNICIPALES DE INSTALACIONES TITULO PRELIMINAR.- DEL DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE VITORIA-GASTEIZ Es objeto

Story Transcript

VALORACIÓN CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE JUICIO DE VALOR SUMINISTRO Y SERVICIOS ENERGÉTICOS DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES 1.

EMPRESA: UTE TECMAN CREARA ASPECTO A VALORAR: I. Memoria Técnica (max. 25 puntos): La organización propuesta para el desarrollo de los servicios objeto del presente contrato viene perfectamente detallada , con un responsable del mismo a disposición del ayuntamiento las 24h y de manera exhaustiva los perfiles de todas y cada una de las personas adscritas, cuyo perfil es idóneo y de extensa experiencia. Los sistemas de gestión y contabilización energética, así como los recursos humanos específicos, son absolutamente fiables, más que suficientes, modernos y con una experiencia contrastada. Las medidas adoptadas por el licitador para controlar y asegurar la calidad de los servicios, así como los medios técnicos y materiales puestos a disposición del contrato son de una solvencia, tanto de calidad, como de cantidad, que garantizan las herramientas para un buen desarrollo del objeto del contrato. En base a lo anteriormente expuesto, en la parte a valorar, dada la solvencia y detalle de la memoria, garantizando las herramientas para un excelente desarrollo del mismo se decide dar a la empresa valorada los 25 puntos. II. Programa de mantenimiento y garantía total de las instalaciones (max. 10 puntos) El Plan de mantenimiento propuesto, en todos sus aspectos requeridos, vienen detallados y explicados al máximo, así como las potentes herramientas informáticas para su desarrollo, con un equipo técnico suficiente y especializado, así como con instalaciones y equipos destinados a la prestación del contrato suficiente. El único aspecto mejorable es el tiempo de respuesta, cuestión que tiene su importancia, pero los tiempos de mejora que se ofrecen tampoco son determinantes como para no valorar como excelente el aspecto valorado, además de ser máximos. En base a lo anteriormente expuesto se decide dar a la empresa valorada 9 puntos.

III.

Mejoras (max. 5 puntos) MEJORA

Software Gestión de mantenimiento Prisma Informe inicial (Defectos instalaciones) Inversiones Voluntarias (Estudio de eficiencia energética) Implantación de la ISO 50001 Formación en eficiencia energética a personal municipal y campaña anual a la ciudadanía Moto eléctrica Pantallas de visualización de confort en los edificios públicos Compra de energía renovables Mantenimiento predictivo Renovación de máquina R-22 Mejoras ON400 Nuevas contrataciones Total TOTAL: 39 PUNTOS

ANÁLISIS Dicha herramienta se valora en la parte del programa de mantenimiento y el equipo destinado al mismo Lógicamente la empresa adjudicataria, como responsable de los equipos debe de hacer un análisis de la situación inicial y subsanar las instalaciones que no se encuentren en condiciones, siendo esta parte de su labor en el buen desarrollo del contrato. Se valora de interés para el ayuntamiento la elaboración de este tipo de estudios gratuitos, más allá de la valoración posterior de que sea el ayuntamiento el que haga la inversión, si así fuese de interés. Se valora de interés para el ayuntamiento, más dado el proceso de desarrollo de implantación de normas de calidad en que se encuentra

PUNTOS

Se valora de interés para el ayuntamiento, al cual descarga de trabajo y costo de las mismas

1

Si bien el beneficio de la misma reporta a la propia empresa, se valora de interés para el ayuntamiento que los servicios subcontratados utilicen este tipo de equipos sostenibles, su interés ejemplarizante es interesante Se valora de interés para el ayuntamiento la instalación de estas pantallas por la sensación de transparencia que dan Se valora positivamente este aspecto desde el punto de vista de ser ejemplo la administración Se valora en el programa de mantenimiento Se valora de interés por parte del ayuntamiento la adecuación de la máquina a la instalación Se valora en el programa de mantenimiento Se valora en el equipo técnico de matenimiento, así como en la organización.

0 0 0,5 0,5

0,5 0,5 1 0 1 0 0 5

2.

EMPRESA: EULEN S.A. ASPECTO A VALORAR: I. Memoria Técnica (max. 25 puntos): La organización propuesta para el desarrollo de los servicios objeto del presente contrato viene perfectamente detallada, con un responsable del mismo a disposición del ayuntamiento las 24h y un gestor, pero no de manera exhaustiva los perfiles de todas las personas adscritas al mismo, tan solo en los casos de los oficiales y el gestor. Los sistemas de gestión y contabilización energética, son absolutamente fiables, más que suficientes y modernos, pero no se detallan los recursos humanos específicos. Las medidas adoptadas por el licitador para controlar y asegurar la calidad de los servicios, así como los medios técnicos y materiales puestos a disposición del contrato son de una solvencia, tanto de calidad, como de cantidad, que garantizan las herramientas para un buen desarrollo del objeto del contrato. En base a lo anteriormente expuesto, en la parte a valorar, dado el detalle de la memoria, no quedan garantizadas las herramientas para un excelente desarrollo, si bien, equipos, así como organización es de gran nivel y calidad, quedan aspectos que no se pueden valorar, motivo por el que se decide dar a la empresa valorada 20 puntos. II. Programa de mantenimiento y garantía total de las instalaciones (max. 10 puntos) El Plan de mantenimiento propuesto, en todos sus aspectos requeridos, vienen detallados y explicados al máximo detalle, así como las potentes herramientas informáticas para su desarrollo, con un equipo técnico suficiente y especializado, así como con instalaciones y equipos destinados a la prestación del contrato suficientes. El único aspecto mejorable es el tiempo de respuesta, cuestión que tiene su importancia, pero los tiempos de mejora que se ofrecen tampoco son determinantes como para no valorar como excelente el aspecto valorado, además de ser máximos. En base a lo anteriormente expuesto se decide dar a la empresa valorada 9 puntos.

III.

Mejoras (max. 5 puntos)

MEJORA Estudios de eficiencia energética Gestión del contrato Realización de termografías Seguimiento efectivo del contrato Call center PDA´s Total TOTAL: 29,5 PUNTOS

ANÁLISIS Se valora de interés para el ayuntamiento la elaboración de este tipo de estudios gratuitos, más allá de la valoración posterior de que sea el ayuntamiento el que haga la inversión, si así fuese de interés. Se valora dentro de la memoria técnica No se valora, ya que sus resultados, básicamente darán como resultado actuaciones de mejora y eficiencia, que por un lado es uno de los objetos del contrato y por otro traerá consigo ahorros a la empresa licitadora No se valora de interés, dado que es una de sus obligaciones, está valorado dentro de la memoria técnica y el ayuntamiento tiene sus propios medios para realizar el seguimiento. No se valora, por estar valorado en el programa de mantenimiento, además de estar exigido en los pliegos un servicio de 24 h. No se valora, ya que los equipos se valoran en el programa de mantenimiento

PUNTOS 0,5 0 0 0 0 0 0,5

3.

EMPRESA: GIROA ASPECTO A VALORAR: I. Memoria Técnica (max. 25 puntos): La organización propuesta para el desarrollo de los servicios objeto del presente contrato viene perfectamente detallada , con un responsable del mismo a disposición del ayuntamiento las 24h y de manera exhaustiva los perfiles de todas y cada una de las personas adscritas al mismo, cuyo perfil es idóneo y de extensa experiencia. Los sistemas de gestión y contabilización energética, así como los recursos humanos específicos, son absolutamente fiables, más que suficientes, modernos y con una experiencia contrastada. Las medidas adoptadas por el licitador para controlar y asegurar la calidad de los servicios, así como los medios técnicos y materiales puestos a disposición del contrato son de una solvencia, tanto de calidad, como de cantidad, que garantizan las herramientas para un buen desarrollo del objeto del contrato. En base a lo anteriormente expuesto, en la parte a valorar, dada la solvencia y detalle de la memoria, garantizando las herramientas para un excelente desarrollo del mismo se decide dar a la empresa valorada los 25 puntos. II. Programa de mantenimiento y garantía total de las instalaciones (max. 10 puntos) El Plan de mantenimiento propuesto, en todos sus aspectos requeridos, vienen detallados y explicados al máximo detalle, así como las potentes herramientas informáticas para su desarrollo, con un equipo técnico suficiente y especializado, así como con instalaciones y equipos destinados a la prestación del contrato suficientes. El tiempo de respuesta es el mejor de todas las ofertas. En base a lo anteriormente expuesto se decide dar a la empresa valorada 10 puntos.

III.

Mejoras (max. 5 puntos) MEJORA

ANÁLISIS

PUNTOS

Campaña anual interna y a la ciudadanía Cambio a LED de dos edificios Batería de condensadores Variadores de frecuencia Aislamiento de vasos de compensación Mejora de calorifugado Instalación de contadores de gas Control de aire primario deshumectadora Climatizadora Renovación de máquina R-22 Puesta Control telegestión Tramitación de subvenciones Implantación de la ISO 50001 Cálculo de la huella de carbono de las instalaciones municipales y seguimiento Compra de energía renovables Estudios de eficiencia energética Realización de termografías Mejoras en mantenimiento Mejoras en tiempo de respuesta Formación interna Total TOTAL: 40 PUNTOS 4.

EMPRESA: VALORIZA FACILITIES ASPECTO A VALORAR:

Se valora de interés para el ayuntamiento, al cual descarga de trabajo y costo de las mismas Los cambios de equipos habrá que pactar con el ayuntamiento, no se va a quedar la empresa con los ahorros Medida que repercute en ahorros para la empresa Medida que repercute en ahorros para la empresa Medida que repercute en ahorros para la empresa Medida que repercute en ahorros para la empresa Se valora en la memoria técnica y Medida que repercute en ahorros para la empresa Medida que repercute en ahorros para la empresa Medida que repercute en ahorros para la empresa Se valora de interés por parte del ayuntamiento la adecuación de la máquina a la instalación Se valora en el programa de mantenimiento y memoria técnica Se valora de interés para el ayuntamiento, por el ahorro de recursos por su parte Se valora de interés para el ayuntamiento, más dado el proceso de desarrollo de implantación de normas de calidad en que se encuentra Se valora de interés para el ayuntamiento y complementa tanto los seguimientos establecidos en las normas implantadas, como el PAES Se valora positivamente este aspecto desde el punto de vista de ser ejemplo la administración Se valora de interés para el ayuntamiento la elaboración de este tipo de estudios gratuitos, más allá de la valoración posterior de que sea el ayuntamiento el que haga la inversión, si así fuese de interés. No se valora, ya que sus resultados, básicamente darán como resultado actuaciones de mejora y eficiencia, que por un lado es uno de los objetos del contrato y por otro traerá consigo ahorros a la empresa licitadora Se valoran en el programa de mantenimiento Se valoran en el programa de mantenimiento No es de interés para el ayuntamieno

1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0,5 0,5 0,5 1 0,5 0

5

I. Memoria Técnica (max. 25 puntos): La organización propuesta para el desarrollo de los servicios objeto del presente contrato viene perfectamente detallada, con un responsable del mismo a disposición del ayuntamiento, gerente del servicio, pero no se establece la jornada mínima, tan solo se indica que estará a dedicación parcial y salvo el suyo, no se definen de manera exhaustiva los perfiles de todas y cada una de las personas adscritas al mismo, perfil del gerente del servicio que es idóneo y de extensa experiencia. Los sistemas de gestión y contabilización energética, son absolutamente fiables, más que suficientes y modernos, en cuanto a la gestión energética se adscribe a un gestor energético con una dedicación parcial. Las medidas adoptadas por el licitador para controlar y asegurar la calidad de los servicios, así como los medios técnicos y materiales puestos a disposición del contrato son de una solvencia, tanto de calidad, como de cantidad, que garantizan las herramientas para un buen desarrollo del objeto del contrato. En base a lo anteriormente expuesto, en la parte a valorar, si bien se reconoce suficiente para garantizar el buen desarrollo del servicio, no se garantiza el equipo humano para el excelente desarrollo del mismo, siendo además sustancial el hecho de no disponer a tiempo completo y en servicio de 24 h al gerente de servicios, interlocutor, se decide dar a la empresa valorada 20 puntos. II. Programa de mantenimiento y garantía total de las instalaciones (max. 10 puntos) El Plan de mantenimiento propuesto, en todos sus aspectos requeridos, viene detallado y explicado, así como las potentes herramientas informáticas para su desarrollo, así como con instalaciones y equipos destinados a la prestación del contrato suficiente. El equipo adscrito parece insuficiente en base a la propia justificación que realiza la empresa, ya que lo justifica en base a que las horas a cubrir son 3416 horas, pero no tiene en cuenta, por un lado el grado de simultaneidad, por otro no contabiliza las 1614 horas del propio mantenimiento térmico que contabiliza y además no tiene en cuenta que muchas tareas requieren de equipos de dos personas, solo por motivos de seguridad o logísticos. Es también aspecto mejorable el tiempo de respuesta, cuestión que tiene su importancia, pero los tiempos de mejora que se ofrecen tampoco son determinantes como para ser determinante el aspecto valorado, además de ser máximos. En base a lo anteriormente expuesto y dada la deficiencia en materia de personal, fundamental para el desarrollo del programa de mantenimiento se decide dar a la empresa valorada 4,5 puntos, la mitad de los que se hubieran dado si el apartado referente al equipo adscrito fuera mejor, la pata de herramientas y equipos queda solvente, no así la de personal.

III.

Mejoras (max. 5 puntos) MEJORA LED alumbrado público

Telegestión alumbrado público Cierre cuadros alumbrado público Adecuación instalaciones a REBT Lámparas LED por fluorescencia lineal Luminarias LED por Dowmnlight Luminarias LED por dicroicas LED por incandescentes Equipos auxiliares Optimización luz artificial Detectores de presencia Optimización parámetros lumínicos Implantación de la ISO 50001 Plan de verificación y Medida Total TOTAL: 25,5 PUNTOS

5.

EMPRESA: UTE TECOEL FUSIONA ASPECTO A VALORAR:

ANÁLISIS Los cambios de equipos habrá que pactar con el ayuntamiento, no se va a quedar la empresa con los ahorros Los sistemas de control y telegestión se valoran en la memoria técnica, la colocación en los que no lo tienen es un requisito del pliego y las mejoras del mismo y ahorros son para la empresa Se valora de interés para el ayuntamiento Debe hacerlo la empresa adjudicataria Los cambios de equipos habrá que pactar con el ayuntamiento, no se va a quedar la empresa con los ahorros Los cambios de equipos habrá que pactar con el ayuntamiento, no se va a quedar la empresa con los ahorros Los cambios de equipos habrá que pactar con el ayuntamiento, no se va a quedar la empresa con los ahorros Los cambios de equipos habrá que pactar con el ayuntamiento, no se va a quedar la empresa con los ahorros Medida que repercute en ahorros para la empresa Medida que repercute en ahorros para la empresa Medida que repercute en ahorros para la empresa Medida que repercute en ahorros para la empresa Se valora de interés para el ayuntamiento, más dado el proceso de desarrollo de implantación de normas de calidad en que se encuentra Medida que repercute en ahorros para la empresa y el control se valora en la memoria técnica

PUNTOS 0 0 0,5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,5 0 1

I. Memoria Técnica (max. 25 puntos): La organización propuesta para el desarrollo de los servicios objeto del presente contrato NO viene perfectamente detallada, con un responsable del mismo a disposición del ayuntamiento, pero no se establece la jornada mínima, no se definen de manera exhaustiva los perfiles de todas y cada una de las personas adscritas al mismo. Los sistemas de gestión y contabilización energética, NO SE DETALLAN, ni se explica como y que van a instalar según lo exigido en la P4, ni a gestionar. Las medidas adoptadas por el licitador para controlar y asegurar la calidad de los servicios, así como los medios técnicos y materiales puestos a disposición del contrato son absolutamente insuficientes. En base a lo anteriormente expuesto, en la parte a valorar, no se dispone de las herramientas suficientes para un suficiente desarrollo del proyecto, se decide dar a la empresa valorada 0 puntos. II. Programa de mantenimiento y garantía total de las instalaciones (max. 10 puntos) El Plan de mantenimiento propuesto, en todos sus aspectos requeridos, NO viene detallado y explicado. Es también aspecto mejorable el tiempo de respuesta, cuestión que tiene su importancia, pero los tiempos de mejora que se ofrecen tampoco son determinantes como para ser determinante el aspecto valorado, además de ser máximos. En base a lo anteriormente expuesto y no viniendo detallada la propuesta, se decide dar a la empresa valorada 0 puntos

III.

Mejoras (max. 5 puntos) MEJORA

ANÁLISIS

PUNTOS

Suministro de contadores de energía térmica útil en calderas existentes Sistemas de regulación y control vía web Cierre cuadros alumbrado público Adecuación salas de calderas a requerimientos OCA Adecuación cuadros alumbrado público (OCA) Adecuación de postes alumbrado público Legalización y proyectos Total

Los contadores de energía térmica deben ir en la memoria técnica y son una medida de ahorro y control de la empresa adjudicataria Los sistemas de control y telegestión se valoran en la memoria técnica, las mejoras del mismo y ahorros son para la empresa adjudicataria Debe hacerlo la empresa adjudicataria Debe hacerlo la empresa adjudicataria Debe hacerlo la empresa adjudicataria Debe hacerlo la empresa adjudicataria Debe hacerlo la empresa adjudicataria

TOTAL: 0,5 PUNTOS

RESUMEN

0 0 0,5 0 0 0 0 0

EMPRESA UTE TECMAN CREARA EULEN GIROA VALORIZA FACILITIES UTE TECOEL FUSIONA

PUNTOS 39 29,5 40 25,5 0,5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.