Valoración de Empresas. MsC. Javier Gil Antelo Santa Cruz - Bolivia

Valoración de Empresas MsC. Javier Gil Antelo Santa Cruz - Bolivia Bibliografía • COPELAND, Tom; KOLLER, Tim y Murrin, Jack, Valuation: Measuring a

0 downloads 28 Views 147KB Size

Story Transcript

Valoración de Empresas

MsC. Javier Gil Antelo Santa Cruz - Bolivia

Bibliografía • COPELAND, Tom; KOLLER, Tim y Murrin, Jack, Valuation: Measuring and Managing the Value of Companies. New York. Wiley, 1990. • DUMRAUF Guillermo, “Finanzas Corporativas” Grupo Guía SA. • FERNANDEZ Pablo, “Valoración de empresas” Editorial Gestión 2000, Barcelona, 1999. • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. Valoración de empresas.

La Historia del arquero misterioso

“ Es Sencillo, primero lanzo la flecha y después pinto el blanco”

“ Creemos que tenemos todo tipo de información, pero por mucho que investiguemos, siempre se nos escapa algo hasta lo más obvio”

“ SOLO UN NECIO CONFUNDE VALOR Y PRECIO” A. Machado

CONCEPTOS DE VALORACION • ¿Existe un valor ‘verdadero’? • ¿Puede la valoración ser un proceso objetivo? • ¿Existen métodos de cálculo que supongan una buena aproximación al valor real o verdadero?

ALGUNAS RESPUESTAS • La valoración en una empresa es un ejercicio de sentido común que requiere algunos conocimientos técnicos y mejora con la experiencia. – Que se está haciendo? – Porqué se está haciendo la valoración de determinada manera? – Para que se está haciendo la valoración? – Para quien se está haciendo?

ALGUNAS RESPUESTAS • No existen estimaciones precisas del valor. De esto se desprende que no existen métodos capaces de proporcionar esta estimación, ni hay por qué entender que cuanto mas sofisticado y complejo el modelo, mejor será la valoración. • Aparte de otras cosideraciones, valorar empresas es un ejercicio de mirar hacia el futuro. Por ello nunca serán muy precisas. La precisión será tanto más difícil cuanto más inestable sea la empresa, el sector en el que opera o el objeto de valoración.

CONCEPTOS DE VALOR • • • • • • •

Principio ético. Mérito. Tener la cosa un precio determinado. Lo que vale una persona o una cosa. Precio elevado. Calidad de valiente, decisión, coraje, descaro. Título de renta que representa cierta suma de dinero. • Estimación, apreciación de una cosa. • Grado de utilidad

CONCEPTOS DE VALOR • Una de las definiciones de valor que más se amoldan al concepto de valoración de empresas es justamente aquella derivada de la teoría subjetiva, que afirma que el valor es “la cualidad de las cosas en cuya virtud por poseerlas se da o se está dispuesto a dar cierta suma de dinero o algo equivalente”

FILOSOFIA DE VALORACION • Conocemos el precio de todas las cosas, pero no conocemos su valor. • El proceso de valoración de empresas no es un proceso para determinar el precio de éstas; ni tampoco su costo; el precio lo fijará finalmente una transacción corriente. • En el ejercicio de valoración (sea cual fuere el método), además de dominio técnico se requiere una alta dosis de juicio, experiencia y criterio profesional; pues una empresa o un activo que para un individuo representa un cierto valor puede representar un valor completamente diferente para otro individuo.

PORQUE VALORAR? 1. 2. 3. 4.

Procesos de compra/venta. Procesos de fusión o integración. Procesos de compra de acciones. Procesos de planeación estratégica (Identificar productos o servicios destructores de valor). 5. Sistemas de remuneración. 6. Medir la evolución y gestión.

PROCESOS PREVIOS EN LA VALORACION 1. 2.

3.

Conocer la empresa, el sector donde se mueve, la política de la empresa. Conocer el staff de directivos que forman parte de la compañía, como consecuencia de la cada vez mayor importancia del capital intelectual de las personas que forman parte de las empresas, que en definitiva son quizás, en su conjunto, una de las mayores fuentes generadoras de creación de valor para la empresa, y por lo tanto para los accionistas. El conocimiento de los negocios y de los productos que desarrolla una firma permite identificar los distintos drivers, o patrones que incidirán sobre el propio funcionamiento del negocio y de los productos que comercializa.

VIDEO COMO VALORAR EMPRESAS SIN COMETER ERRORES

LECTURA DE ARTICULO CUANTO VALE MI EMPRESA

METODOS DE VALORACION Rodrigo Matarrida los divide en: • Métodos basados en datos contables. • Métodos basados en datos de futuro. La UNAM • Métodos sustentados en un enfoque de mercado. • Enfoque de ingresos • Enfoque de costos. Velez Pareja los divide en: • Métodos contables. • Métodos de rentabilidad.

METODOS DE VALORACION PRINCIPALES METODOS DE VALORACION BALANCE

CUENTA DE RESULTADOS Valor contable Múltiplos de: Valor contable ajustado Beneficio PER Valor de liquidación Ventas Valor sustancial EBITDA Activo neto real Otros múltiplos FUENTE: PABLO FERNANDEZ

MIXTOS (GOOD WILL) Clásicos Unión de Expertos Contanbles Europeos Renta apropiada Otros

DESCUENTO DE FLUJOS Flujo de Caja Libre Flujo de Caja de las Acciones Dividendos Flujo de Caja del Inversionista APV

CREACION DE VALOR EVA Beneficio económico Cash Value Added CFROI

OPCIONES Black And Sholes Opción de Invertir Ampliar el proyecto Aplazar la inversión Usos alternativos

METODOS DE VALORACION

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL • Basado en: – Valor del patrimonio – Determinan el valor desde una perspectiva estática. – No toma en cuenta la perspectiva futura de la empresa, ni el valor del dinero en el tiempo. – No toma en cuenta la situación del sector, recursos humanos, organización, contratos futuros, etc.

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL Al respecto la UNAM afirma que “el enfoque de costos es el método de valuación menos apropiado para valuar una empresa, ya que el resultado solamente refleja el nivel de las inversiones realizadas y no considera las perspectivas futuras de la misma; por ello, normalmente se utiliza cuando no se pueden aplicar otros métodos”.

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL

• A pesar de sus limitaciones es perfectamente aplicable en determinadas circunstancias. • Como no reviste mayor complejidad deberá aplicarse en paralelo a cualquier otro método que se escoja.

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL • EL valor contable – Corresponde al valor que registra el balance general en las cuentas capital y reservas (PATRIMONIO) Activo Caja Deudas x cobrar Inventarios Activos fijos netos Total Activo

10 15 8 120 153

Pasivo y Patrimonio Proveedores Deuda Bancaria Dedua a Largo plazo Capital y Reservas Total Pasivo y Patrimonio

13 5 55 80 153

Es suficiente la información anterior para comprar la empresa?

–No…… –Usted necesita satisfacerse de los valores que le han mostrado… –Esto se llama proceso de Due Dilligence…

Que revisar? • Pida una revisión independiente de los Estados Financieros. •.Analice los resultados, los flujos de fondos, la evolución de las cifras. • Restricciones a las disponibilidades de la empresa. • Calidad y exigibilidad de las cuentas por cobrar. •Calidad y disponibilidad de los inventarios. •Pida un análisis técnico del activo fijo (capacidad, mantenimiento, condiciones de uso). •Detalle de las inversiones permanentes, porcentaje de participación, motivo de la inversión. • Pida conformidad de terceros sobre los activos. • Analice los contratos de la empresa con sus clientes y proveedores.

Que revisar? • Analice los contratos de préstamos y líneas de crédito

(garantías, cumplimiento, renovaciones). •Investigue los motivos personales de por qué están vendiendo la empresa. •Revise la situación de contingencias tributarias. •Revise la situación de contingencias laborales y otras. •Revise cláusulas especiales en los contratos de ejecutivos y personal de confianza.

Valor Contable Ajustado – Cuando los valores de activos y pasivos se ajustan a su valor de mercado se obtiene el valor del patrimonio neto ajustado. – Estudiamos cuenta por cuenta del Balance – Es posible que el valor de los activos a valor de mercado realizable de hoy en lugar de valer 120 se lo pueda vender en 250 (según un experto), es posible que la deuda por cobrar considere un 33% de incobrabilidad por lo que su verdadero valor seria 10, y así sucesivamente con los inventarios y pasivos

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL • EL valor contable ajustado seria:

Activo Caja Deudas x cobrar Inventarios Activos fijos netos Total Activo

10 10 8 250 278

Pasivo y Patrimonio Proveedores Deuda Bancaria Dedua a Largo plazo Capital y Reservas Total Pasivo y Patrimonio

13 5 55 205 278

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL • EL valor de liquidación: – Es el valor de una empresa en caso de que se proceda a su liquidación, es decir que se vendan sus activos y se cancelen las deudas. – Este valor se calcula deduciendo del Patrimonio Neto Ajustado los gastos de liquidación del negocio (indemnizaciones a empleados, gastos fiscales y otros gastos propios de la liquidación).

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL • El valor de liquidación: – Por ejemplo si los gastos de indemnización a empleados y todos los demás gastos asociados a la liquidación fuesen de 60 millones, el valor de liquidación sería 145 Millones (205-60). – Su utilidad se determina para una situación muy concreta.

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL • EL valor de liquidación:

–ESTE VALOR REPRESENTA EL VALOR MINIMO QUE TIENE UNA EMPRESA., esto supone que el valor de continuidad de la empresa es superior a su valor de liquidación.

BALANCE O VALOR PATRIMONIAL • EL valor substancial. – Es el valor de reposición de los activos o lo que costaría reponer una empresa en idénticas condiciones – Valor substancial bruto: Valor de los activos operativos a precio de mercado – Valor substancial neto o activo neto corregido: Es el valor substancial bruto menos el pasivo exigible – Valor substancial bruto reducido: Valor substancial bruto menos la deuda con proveedores.

CASO BALANCE GENERAL (EMPRESA D Y S) (En Dólares Americanos) Activo Corriente Disponibilidades Cuentas y dctos por cobrar Inventarios TOTAL ACTIVO CORRIENTE

Activo No Corriente Diferido Activo fijo neto Otros activos TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

TOTAL ACTIVO

203,119 115,335 916 319,370

137,278 155,125 576 292,979

612,349

Pasivo Corriente Cuentas por pagar Otras cuentas por pagar

40,314 142,918

TOTAL PASIVO CORRIENTE

183,232

Pasivo no corriente Previsión para indemnización Ingresos diferidos

53,736 125,205

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE

178,941

PATRIMONIO NETO

250,176

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

612,349

CASO DATOS ADICIONALES Se han estimado los valrores de reposición o tasación de las siguientes cuentas del Balance: Cuentas y documentos por cobrar Inventarios Activo Fijo Neto Otros Activos Ingresos diferidos

57.668 0 46.538 0 75.123

El valor de libros de las demás cuentas se acerca bastante a su valor real. Los gastos asociados a la liquidación de la empresa ascienden a 80000 $us

CASO • Determinar el valor de la empresa según los métodos basados en el balance – Valor Contable. – Valor Contable Ajustado. – Valor de Liquidación. – Valor Substancial Bruto, Neto y Corregido.

MUCHAS GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.