Vendaje Neuromuscular. LFT. María Jacaranda Reséndiz Súchil

Vendaje Neuromuscular LFT. María Jacaranda Reséndiz Súchil [email protected] Introducción Es una modalidad de tratamiento basado en la capacidad de

17 downloads 32 Views 840KB Size

Recommend Stories


Noticias de Vendaje Neuromuscular nº 3*
Edición Argentina ISSN - 1647-2012 Noticias de Vendaje Neuromuscular nº 3* En esta Edición: Sialorrea : Un posible nuevo método de tratamiento para

CURSO BÁSICO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR (15 horas)
“CURSO BÁSICO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR” (15 horas) CURSO 2011 PROGRAMA OFICIAL JUSTIFICACIÓN Las bases del método fueron desarrolladas en los años

CURSO VENDAJE NEUROMUSCULAR TÉCNICA LINFÁTICA (20 horas)
CURSO VENDAJE NEUROMUSCULAR TÉCNICA LINFÁTICA (20 horas) Viernes 29, Sábado 30 y Domingo 31 de agosto de 2014 PROPHYSIC, MEXICO DF 1ª Edición Acredit

Story Transcript

Vendaje Neuromuscular LFT. María Jacaranda Reséndiz Súchil [email protected]

Introducción Es una modalidad de tratamiento basado en la capacidad de sanación del cuerpo humano.

• Neurológica • Circulatoria kinesio= movimiento El movimiento de músculos como base para cualquier tipo de terapia

La técnica del kinesio tape habla del cuerpo como un TODO (músculo conectado con otro, interconectado a su vez con tejido conectivo, ligamentos, fascia y sistema linfático) El objetivo es ofrecer aplicaciones básicas para la reeducación muscular de diferentes condiciones/lesiones presentadas por nuestros pacientes

Funciones: • • • • •

Reeduca el sistema neuromuscular Reduce el dolor Optimiza el rendimiento Previene lesiones Promueve la circulación y la sanación

Dr. Kenzo Kase Quiropráctico y acupunturista japonés desarrolla una cinta con la textura y elasticidad de la piel en respuesta las limitaciones que se le presentaban al utilizar el tape convencional con sus propios pacientes a mediados de los 70´s

• • • •

Cinta de algodón NO elástica Vendaje convencional Fija articulaciones sin permitir el movimiento

Fundamentos del kinesio taping • Hecho 100% de algodón con propiedades elásticas que favorecen su aplicación en tejidos suaves y restringidos, así como inflamación y linfedema • Cada aplicación tiene determinada función así como la dirección de la misma • El tape cuenta un una tensión denominada “tensión papel” la cual es del 10%

• La tensión puede ir desde un 10% hasta un máximo de 60% en aplicaciones normales • No contiene ningún medicamento • El pegamento es térmico y de tipo medico libre de látex • Por su grosor es muy parecido a la piel lo que lo hace tolerable para la mayoría de los pacientes • Permite la libertad del movimiento al contrario de un vendaje convencional

• Proporciona soporte y ayuda a reducir la fatiga muscular • Estimulación muscular

• Relajación muscular • Drenaje linfático

Drenaje Articular Soporte muscular

Previene lesiones Previene lesiones

Aumenta rangos de movilidad

Aumenta rangos de movilidad Activa circulación sanguina y linfática Elimina toxinas

Aumenta rangos de movilidad

Disminuye el dolor

Disminuye inflamación

Éxito

Analgesia endógena

Aumenta rangos de movilidad

Disminuye el dolor

Disminuye inflamación

Técnicas de aplicación • Muscular • Articular • Drenaje Linfático

Muscular Dirección de la aplicación

• Inserción a origen= INHIBE • Origen a inserción= ACTIVA

Forma • I, Y, X, fan

Contraindicaciones • Heridas abiertas • Dermatitis , quemaduras • Problemas graves de circulación • Reaccione alérgicas o erupciones

PREGUNTAS?

Cervicales

Trapecio ORIGEN Fibras superiores: línea nucal superior, a la apófisis espinosa de C7. Fibras medias: apófisis espinosas de C7 a T3. Fibras inferiores: Apófisis espinosas T4 a la T12. INSERCIÓN Fibras superiores: tercio externo de la clavícula. Fibras medias: acromion Fibras inferiores: espina de la escápula.

Supraespinoso ORIGEN: Fosa supraespinosa de la escapula INSERCIÓN: Tubérculo superior del humero

Deltoides ORIGEN:

• Porción Clavicular • Porción Acromial • Porción Espinal INSERCIÓN:

• “V” deltoidea

Bíceps ORIGEN: •

PORCION LARGA

Capsula glenoidea •

PORCION CORTA

Apófisis coracoides

INSERCIÓN: • Tuberosidad del radio

Tríceps ORIGEN: • CABEZA LARGA desde el tubérculo infraglenoideo de la escápula • CABEZA LATERAL por encima de la línea del canal de torsión (nervio radial) • CABEZA MEDIAL por debajo de la línea inferior del canal de torsión

INSERCIÓN: • Olecranon por medio del tendón del tríceps

Pectoral mayor ORIGEN: Esternón y cartílagos costales, tercio medial de la clavícula y vaina del recto del abdomen

INSERCIÓN: Surco intertubercular del húmero en su labio externo

MIEMBRO INFERIOR

Cuadrado Lumbar ORIGEN: Cresta ilíaca y ligamento iliolumbar INSERCIÓN: Última costilla y apófisis transversas de las vértebras lumbares desde L4 a L1.

Cuádriceps • Recto anterior: Cubre los vastos, se origina en la EIAI y ceja cotiloidea, ambas en el hueso coxal. • Vasto interno: se origina en la parte distal de la línea intertrocantérea hasta el labio medial de la línea áspera del fémur y se inserta en la rótula y tibia. • Vasto externo: Se origina en la parte superior de la línea intertrocantérea, en el trocánter mayor, y borde lateral de la línea áspera. • Crural: Se origina en los dos tercios superiores de las caras anterior y lateral del fémur, es el mas profundo

Isquiotibiales ORIGEN: Tuberosidad isquiática INSERCIÓN: Superficie medial de la tibia

Gastrocnemios ORIGEN: Cóndilos del fémur INSERCIÓN: calcáneo

Fascia plantar

Formada por una lámina de color blanquecino y aspecto nacarado, constituida por la superposición de varias capas de tejido fibroso. En la parte posterior, surge de la apófisis medial del hueso calcáneo, mientras que en su porción anterior de divide en cinco lengüetas que se insertan en las primeras falanges de cada dedo, previamente se bifurcan para permitir el paso de los tendones de los músculos flexores de los dedos del pie

Tibial anterior ORIGEN Cuerpo de la tibia

INSERCION Primer metatarso

Nervio Ciático

DRENAJE • Inflamación: Respuesta, del sistema inmunológico de un organismo, al daño causado a sus células y tejidos vascularizados por patógenos bacterianos y por cualquier otro agresor de naturaleza biológica, química, física o mecánica. Aunque dolorosa, la inflamación es, normalmente, una respuesta reparadora

• Edema: hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. Suele ocurrir en los pies, los tobillos y las piernas, pero puede afectar todo el cuerpo

Ganglios linfáticos Son órganos del sistema inmunológico con forma de pequeñas bolas, ampliamente distribuidos por todo el cuerpo y unidos mediante los vasos linfáticos.

Los ganglios linfáticos se encuentran en todo el cuerpo, y actúan como filtros para detectar partículas extrañas. Contienen células blancas de la sangre que utilizan oxígeno en el proceso.

Son

importantes

en

el

funcionamiento inmunológico.

adecuado

del

sistema

Corte FAN Se realiza a partir de un corte en “I” dividiéndose en mínimo 4 líneas, se coloca sin tensión sobre el área de inflamación o edema con el anclaje hacia el ganglio linfático mas cercano *anclaje mínimo 5 cm

Siempre ascendente hacia el ganglio cercano favoreciendo la circulación

mas

• Abdomen • Miembro superior

• Miembros inferiores • Hematomas • Cicatrices

ARTICULAR • Alineación (corrección) • Estabilización

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.