VENERABLE, INMEMORIAL, PONTIFICIA Y NACIONAL COFRADIA DE PENITENCIA DEL STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA Y NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA

VENERABLE, INMEMORIAL, PONTIFICIA Y NACIONAL COFRADIA DE PENITENCIA DEL STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA Y NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA BOLETÍ

2 downloads 96 Views 4MB Size

Story Transcript

VENERABLE, INMEMORIAL, PONTIFICIA Y NACIONAL COFRADIA DE PENITENCIA DEL STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA Y NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL Nº6, CADIZ –2014

A LA VIRGEN DE LA AMARGURA Cuando el Domingo de Ramos La luna posa en San Pedro Es que llega la AMARGURA De regreso hacia su templo. Llega humilde y muy paciente Bajo un palio marinero Con bordados que desprenden Lentejuelas y luceros Bordados con oro fino De San Martín a los cielos, Cuando el Domingo de Ramos La luna posa en San Pedro Es que llega la AMARGURA Con su manto de requiebros. Acurrucando a sus hijos Penitentes nazarenos Y bendiciendo las calles Y callejones de ensueño. Cuando llega la AMARGURA Al final de su trayecto Los cofrades gaditanos Siempre marchan a su encuentro Para despedir el día Que nació con el cortejo De la Virgen del Amparo Por el barrio del Carmelo Presagiando su amargura Divina Reina del cielo La cera ya derretida Advierte el final del cuento Que se repite cada año Cuando el palio ya está dentro Con sus hombres cargadores Bajo el peso de los sueños Por eso la luna posa Y lo grita desde el cielo Que el domingo no se acaba Hasta llegado el momento De ver pasar la AMARGURA Con su palio marinero Tras la sombra de su hijo Por la calle de San Pedro. JESÚS DEVESA MOLINA

VENERABLE, INMEMORIAL, PONTIFICIA Y NACIONAL COFRADÍA DE PENITENCIA DEL STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA Y NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA BOLETÍN DIGITAL NÚMERO 6 MARZO DE 2014 www.humildadypacienciacadiz.com SUMARIO EDITORIAL ......................................................................................................................................... 3 DE VUESTRO HERMANO MAYOR ................................................................................................ 5 CARTA DEL DIRECTOR ESPIRITUAL ........................................................................................... 6 ORDENANZAS PARA LA SALIDA PROCESIONAL DE 2014 ..................................................... 9 INFORME DE MAYORDOMÍA ...................................................................................................... 11 INFORME DE TESORERÍA ............................................................................................................. 12 INFORME DE SECRETARÍA .......................................................................................................... 14 FORMACIÓN .................................................................................................................................... 14 CARIDAD .......................................................................................................................................... 16 JUVENTUD ....................................................................................................................................... 17 TALLER DE BORDADOS ................................................................................................................ 18 UN POCO DE HISTORIA ................................................................................................................. 19 JORNADA DE LAS COFRADÍAS (AÑO DE LA FE) .................................................................... 22 PARA SABER MÁS… ...................................................................................................................... 25 NOTICIAS Y ACTIVIDADES .......................................................................................................... 27 AGENDA EN IMÁGENES DE LOS ACTOS CELEBRADOS POR EL 375 ANIVERSARIO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA ......................................................... 40

EDITORIAL La «fe que actúa por el amor» (Ga 5, 6) se convierte en un nuevo criterio de pensamiento y de acción que cambia toda la vida del hombre (cf. Rm 12, 2; Col 3, 9-10; Ef 4, 20-29; 2 Co 5, 17). Culmina un año repleto de vivencias, experiencias, actividades y eventos que han servido a un doble propósito: la evangelización propuesta por el Año de la fe y la celebración del 375 aniversario de la Hechura de Nuestro Santísimo Titular. Un año repleto de anécdotas, de historias vividas, de convivencias, de conferencias, de aprender y enseñar, de recibir y de dar, de relaciones nuevas, de estrechar lazos, de unión y de FE. Vivir nuestra Fe en torno a la figura de un Cristo sedente ante la espera paciente de su fin. Hermanos, amigos, allegados, miembros de otras cofradías hermanas, miembros de cofradías que se unen en torno a una misma advocación o imagen salida de la misma gubia. Un año pletórico, lleno de acontecimientos que han llenado de más vida si cabe a nuestra hermandad. Una hermandad de por si llena de vida que en este año se esforzó por que el Nombre de Nuestro Cristo y su Bendita Talla llegase a todos los rincones. Se procuró que todo el mundo supiese que esta Imponente Imagen cumple 375 años. 375 años de personas que han creído a través de su mirada, de su espalda, de sus manos. Que se acercan a la Iglesia a través de Él, de su amor por Él. Una Fe a través del amor. 375 años de evangelización. 375 años de Fe. Esperemos que el próximo año sea vivido con la misma intensidad y nivel de participación. Si el número 375 suena enorme, el 376 no puede ser menos grande. Sigamos trabajando entre todos por el engrandecimiento de nuestra hermandad, sigamos siendo ejemplo vivo de unión y de fe. Trabajando siempre desde la Humildad, la Paciencia y el Amor al prójimo.

DE VUESTRO HERMANO MAYOR El pasado 8 de febrero concluían los actos conmemorativos del 375 aniversario de la ejecución de la hechura del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia. Ha sido un año especial para la Cofradía, vivido intensamente, y que incide en nuestra responsabilidad en la continuidad del ejercicio y desarrollo de un culto heredado y practicado por generaciones y generaciones de Hermanos, culto que, como a ellos, ha de servirnos de vehículo y apoyo para el crecimiento y sostén de nuestra fe. Pero el calendario avanza y de nuevo al antiguo templo de San Agustín volverá la anhelada primavera, esa en la que nos revestimos de un Cristo Humilde y Paciente y en la que sufrimos con la Amargura de María, esa primavera que apenas comenzada nos llevará paso a paso, otro año más, hasta la Salida Procesional del próximo Domingo de Ramos, momento cumbre en la vida de la corporación y que ha de traducirse en una nueva Estación de Penitencia, en un momento oportuno para el reencuentro con nosotros mismos y con Dios. Durante esta Semana Santa, además, tal y como se anunciase a los Hermanos en el Cabildo General Ordinario celebrado el pasado 14 de febrero, en relación con la efemérides que acabamos de celebrar, tendremos el privilegio, gracias a la generosidad de la Comunidad de Padres Agustinos, de que la imagen de Nuestro Amantísimo Titular, el Señor de la Humildad y Paciencia, custodie desde la tarde del Jueves Santo, tras los oficios de ese día, y hasta la tarde del Viernes Santo, la llave del Sagrario de la Parroquia de San Agustín, recuperándose así una tradición que existiera en los ss. XVII y XVIII y que fuera comunicada a los Hermanos en el transcurso de una de las conferencias que en torno a la historia de la Cofradía se organizaron en septiembre del año pasado, en concreto la que tuvo como ponente a D. Francisco José Espinosa de los Monteros Sánchez. Es, pues, un motivo más para esos días acercarnos al templo agustino, rezar ante el Santísimo y acompañar a Nuestro Titular. Pero afortunadamente la vida de la Cofradía no se limita a la Semana Santa. El año se completa y complementa con actividades de distinto tipo, unas formativas, otras de culto y otras para colaborar con quien más lo necesita. En este sentido la acción de la caridad, entendida como la entiende el cristiano, como expresión de amor fraterno, como cercanía a los demás, es una esfera de actuación indispensable, y aún más en los tiempos que corren. Varias son las ocasiones que la Cofradía brinda para ello a los Hermanos, comenzando por esta misma Cuaresma, de forma que, como sucediera en el año 2013, durante los días del Triduo los Hermanos podrán colaborar en una campaña de recogida de alimentos imperecederos. Posteriormente, ya en el mes de mayo, el domingo día 4, celebraremos una jornada benéfica, la sexta, a favor de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia, y como en años anteriores en el patio del Colegio María Auxiliadora. De nuevo en el mes de septiembre, y coincidiendo con los cultos en Honor de Nuestra Señora de la Amargura, celebraremos al término del Rosario de la Aurora un desayuno de Hermandad para destinar lo recaudado a la Bolsa de Caridad “Niño Jesús de la Pasión”, desarrollándose también una nueva campaña de recogida de alimentos durante los días del Triduo. Por último, en Navidad, tendremos una nueva ocasión de mostrarnos solidarios y generosos participando en la recogida de juguetes que desde hace varios años se organiza en esas fechas. A todos estos momentos se sumarán otras campañas que serán publicitadas en nuestra página web y en nuestro facebook y divulgadas a través de los medios de comunicación. Esperando contar con la presencia de los Hermanos en cuantos actos se organicen, en nombre de la Junta de Gobierno quisiera invitarles a la colaboración y participación, a construir y vivir la Hermandad. Sin ello no tiene sentido la existencia de la Cofradía.

En Cádiz, Marzo de 2014 José Luis Cañizar Palacios, Hermano Mayor

CARTA DEL DIRECTOR ESPIRITUAL "Sed auténticos evangelizadores. Que vuestras iniciativas sean “puentes”, “senderos” para llevar a Cristo, para caminar con Él. Y, con este espíritu, vivir y estar siempre atentos a la caridad".

Queridos hermanos: Ahora que van a llegar días de mucho movimiento, de esfuerzo y tiempo dedicado a la hermandad y cofradía, para tener todo a punto y bien dispuesto, es mi deseo, tomando las palabras del Santo Padre, invitaros también a una profunda reflexión y animaros a vivir y ayudar a los demás vivir lo que es esencial dentro de una hermandad, aquello que es la médula del ser cofrade. Dice el papa Francisco: "Acudid siempre a Cristo, fuente inagotable, reforzad vuestra fe, cuidando la formación espiritual, la oración personal y comunitaria, la liturgia y el ejercicio de la caridad". Es una invitación para que no desviemos el camino ni gastemos fuerzas en todo aquello que no es esencial en el camino del cofrade. Insiste el Papa: “las hermandades y cofradías deben ser “un espacio de encuentro con Jesucristo” "A lo largo de los siglos, las Hermandades han sido fragua de santidad de muchos que han vivido con sencillez una relación intensa con el Señor. Caminen con decisión hacia la santidad; no se conformen con una vida cristiana mediocre, sino que vuestra pertenencia sea un estímulo, ante todo para ustedes, para amar más a Jesucristo". Queridos hermanos y hermanas, sed conscientes de que la Iglesia os quiere y os necesita. Os necesita como una presencia activa en la Iglesia, en la comunidad, como células vivas, como piedras vivas que construyen el “edificio” de la Iglesia, la comunidad cristiana. En las parroquias, en la diócesis, en vuestras familias, entre los hermanos, procurad ser un verdadero pulmón de fe, de vida cristiana, de compromiso y de comunión. Como nos recuerda el papa Francisco: “hemos de ser cristianos de obras y no de palabras”

P. Julián Fernández López-Terrada (O.S.A.)

ORDENANZAS PARA LA SALIDA PROCESIONAL DE 2014 1. Cada Hermano de hábito será responsable de la túnica, antifaz, capa y cíngulo que, siendo propiedad de la Cofradía, se les entrega durante los días de reparto de túnicas y responderá de cualquier desperfecto o pérdida que sufran. Además, para quien opte por no ir descalzo, EL CALZADO DEBERÁ SER NEGRO Y DE TIPO MOCASÍN, los calcetines negros y los guantes blancos. Los Jefes de Sección revisarán, antes de la Salida, que todos los nazarenos se encuentran vestidos conforme a esta norma y tampoco permitirán cualquier signo externo o distintivo que permita la identificación del penitente. 2. Los Hermanos/as se dirigirán desde su domicilio hasta la Iglesia Parroquial de San Agustín por el camino más corto, con el rostro cubierto por el antifaz y con el mayor recogimiento y compostura. Esto mismo lo harán a la vuelta. 3. Entre las 17:00 y las 17:15h, los Hermanos/as que formen parte del cortejo procesional deberán acceder al templo por la puerta lateral portando en todo momento el control de salida. 4. Una vez dentro del templo podrán dirigirse a Nuestros Amantísimos Titulares para posteriormente ubicarse en el lugar que tengan asignado. 5. El acceso al interior del recinto parroquial está restringido, pudiendo acceder únicamente los participantes de la Salida Procesional. Para los más pequeños hay Hermanos designados para su cuidado. 6. Rogamos a todos los Hermanos que indiquen a sus familiares que se abstengan de acompañarlos durante el recorrido procesional. 7. No se permite el consumo de bebidas y alimentos, quien tenga alguna necesidad deberá indicárselo al Jefe de Sección quien autorizará o no el abandono del sitio por el Hermano. 8. En todo momento se guardará silencio y se seguirán las indicaciones de los Jefes de Sección, éstos a su vez las harán llegar de la forma más discreta posible. Asimismo los Hermanos están obligados a descubrirse el rostro si así se lo requiere algún responsable de la procesión. 9. Los Hermanos que lleven cirios no se preocuparan por su encendido, siendo ello tarea del portador del canasto de cada sección. En las paradas, los Hermanos que porten cirios se situarán de espaldas a la acera y por frente a su par. 10. Tras la recogida los Hermanos/as participantes abandonarán el templo por la misma puerta que utilizaron para entrar en la Parroquia, los familiares y acompañantes deberán esperarlos en ese lugar de la Plaza de San Agustín. 11. La devolución de los hábitos, debidamente limpio y planchado, se realizará del 24 de abril al 8 de mayo, de lunes a viernes, en horario de 19.00 a 21.00 horas en la Casa de Hermandad. La no devolución en el plazo indicado supondrá una sanción de 20 € que se vería incrementada en otros 30 € si fuera necesario el desplazamiento de un Hermano a su domicilio para reclamarlo.. 12. El incumplimiento de cualquiera de las ordenanzas aquí recogidas está expresamente contemplado en el art. 126.1 del Reglamento de Régimen Interno siendo tipificado como falta grave, lo que independientemente de otras consecuencias acarreará la expulsión del cortejo procesional como primera medida.

El Fiscal David de la Fuente Carrasco

“Me acerco hasta Ti, solo por mirarTe, me siento vivir si me miras Tú. Paciencia me das al mirar Tus Manos, al sentirTe cerca me das vida junto a Ti Señor de Humildad, Mirada perdida. Señor de Humildad. Paciencia infinita. Señor de Humildad Eres Tú mi Guía, Eres Tú mi Llanto, mi Emoción y mi Alegría. Señor de Humildad eres Tú mi Guía, Eres mi Consuelo, mi Ilusión, Eres mi Vida. Me acerco hasta Ti, solo por mirarte Me pierdo en la Luz de Tu Rostro amable Paciencia me das al mirar Tus Manos Al sentirTe cerca me das vida junto a Ti Paciencia me das al mirar Tus Ojos Al sentir Tu Aliento me das vida junto a Ti”.

INFORME DE MAYORDOMÍA

Estimados hermanos en Cristo y María, me dirijo a vosotros un año más para informar de las distintas actividades realizadas y que realizaremos en el área de mayordomía. En primer lugar, me gustaría agradecer desde estas líneas a todos los que forman parte de mi equipo de trabajo, a todos aquellos que han colaborado en montajes, desmontajes, limpieza, construcción de estructuras, puesta de flores, cultos, vestidos, camaristas, etc...... Sin ellos, todo sería mucho más complicado, y más en este año en el que hemos celebrado el 375 aniversario de la hechura del Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia. Haciendo un resumen de las actividades en las que mayordomía ha tenido un papel más relevante, empezaremos por la Misa Votiva del Dulce Nombre de Jesús, que celebramos cada 2 de enero y en la que el templo es presidido por la imagen de nuestro Niño Jesús de la Pasión. En marzo celebramos el tradicional Encuentro ante el Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia, a su finalización comenzamos a montar el montaje para los Cultos Cuaresmales, en los que tuvimos el inmenso honor de que nos predicase nuestro Excelentísimo Señor Obispo de nuestra Diócesis, D. Rafael Zornoza en la Solemne Función Principal de Instituto, habiendo sido muy comentado el montaje de este año. El 15 de marzo celebramos un Vía Crucis Extraordinario con la imagen de nuestro Cristo por las calles de la feligresía, siendo portado por hermanos sobre la parihuela que el equipo de mayordomía realizó. Los montajes y desmontajes de pasos transcurrieron sin ninguna incidencia. En septiembre, se celebró el Rosario de la Aurora con la imagen de Ntra. Sra. de la Amargura, siendo portada en su parihuela por hermanos. Durante esa semana celebramos el Triduo y Besamanos a Ntra. Sra. de la Amargura. Aparte de estas actividades, cada mes preparamos los Cultos mensuales. Estrenos En este apartado destacaremos que este pasado año, completamos todas las túnicas de las secciones de nazarenos del Cristo. En este año 2014, se comenzará la confección de las túnicas de las secciones de virgen, si bien, en esta primera fase procesionarán sin capas. Informar en el apartado musical que tras la finalización de la Semana Santa 2013, renovamos con la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Arcos de la Frontera, y con la Banda de Música del Nazareno de Rota, por un periodo de 4 años más. Destacar que este pasado año se le interpretó en la salida a nuestro Stmo. Cristo, la marcha himno "Al Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia", que también le fue interpretada a Ntra. Sra. de la Amargura a su paso por la plaza del Palillero.

En los Cultos Cuaresmales fue estrenada una "Misa Breve" dedicada al Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia, compuesta por N.H.D. Roberto Domínguez Domínguez. Asimismo, este próximo Domingo de Ramos, la Banda de C.C. y T.T. del Stmo. Cristo de las Tres Caídas estrenara una marcha titulada "Te Rezo en Silencio" cuyo autor es el reconocido músico gaditano y devoto del Cristo D. Sergio Larrinaga Soler. Restauraciones En este apartado me gustaría destacar que actualmente un grupo de hermanos trabaja para restaurar la diadema que posee Ntra. Sra. de la Amargura, si deseas unirte a este grupo solo tienes que pasarte por la casa de hermandad, o bien, enviarnos un correo a [email protected].

El Mayordomo David García Rivas

INFORME DE TESORERÍA . Muy apreciados hermanos, aprovecho estas líneas para acercarme a vosotros y ponerme a vuestra entera disposición. Me gustaría empezar estas líneas con mi más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que de una forma u otra participan activamente en cuantos actos organiza esta Cofradía para la recaudación de fondos que van destinados bien a obras benéficas o bien a la ejecución de proyectos que tiene la Hermandad, como es el caso de la compra de tela para las nuevas túnicas. En este sentido, la colaboración tanto en la parte organizativa como en la participativa siempre es de agradecer ya que todos los actos suelen tener muy buena acogida entre los hermanos y allegados a la Cofradía, y espero y deseo, que siga siendo así durante el próximo año, en el que tenemos intención de seguir organizando actividades para tal fin. Quiero recordaros que desde hace varios años mantenemos el importe tanto de los controles de salida como de la cuota anual, entendiendo que la crisis en la que se encuentra inmersa nuestra sociedad afecta a todos por igual y hace necesario que todos nos apretemos un poco el cinturón. En tal sentido el pago que se efectúa es de 25€ y 18€ respectivamente. Amén de los controles especiales de capatacía, miembros junta y hermanos que porten insignias o ejerzan alguna labor durante el recorrido procesional que se mantiene en los 35€ de los últimos años. De igual forma, mantenemos los dos medios habituales de cobranza de la cuota anual, tanto por medio del cobrador, que se acerca a vuestras casas con los recibos, o por domiciliación bancaria. A este respecto, me gustaría recalcar que para poder llevar a cabo la domiciliación, debéis rellenar un documento en el que debéis colocar los 20 dígitos de la cuenta bancaria donde queráis que se os carguen los recibos, y por favor, que esos 20 dígitos estén bien y pertenezcan a una cuenta con

fondos, ya que cada recibo devuelto por UNICAJA a la cofradía, supone un coste adicional que la cofradía tiene que afrontar y que desde el año 2011 se añade al importe del recibo devuelto, es decir, que el recargo es competencia del hermano cuyo recibo es devuelto por la entidad bancaria. Por lo tanto, para el bien tanto de los hermanos como de la Cofradía, es completamente necesario que la cuenta esté bien y al día para poder hacer efectivo los cobros sin recargo alguno para ninguna de las partes. Por otro lado, como ya sabéis, desde hace dos años se está procediendo al cambio del tejido en las túnicas procesionales y para la próxima cuaresma se estrenaran las túnicas color guinda de los tramos de la Virgen. De tal manera que, aquellos hermanos que estén interesados en hacerse la túnica en propiedad pueden pasar por la Casa de Hermandad para comunicarlo y poder hacer el contrato de compra-venta para tal efecto. No solo para las túnicas de Virgen sino también para las moradas de Cristo que aún se pueden adquirir a medida y en propiedad. En este caso también se mantienen las dos posibilidades de pago: En efectivo en el momento de la firma del contrato de compra por un valor de 130€ o en pagos aplazados por domiciliación bancaria, a razón de 15€ mensuales durante 10 meses. Me gustaría acabar agradeciendo enormemente la colaboración de todos los que participáis tanto en la venta de Lotería de Navidad como en la organización de actos para la recaudación de fondos. Confío en poder seguir contando con todos y cada uno de vosotros.

El Tesorero Juan Manuel Manzano Barrios

INFORME DE SECRETARÍA Como en el año anterior, aprovecho estas líneas para informaros que el número de hermanos a fecha 31 de diciembre de 2013 ha sido de 677, habiéndose producido a lo largo del año un total de 40 altas y 78 bajas También me gustaría recordaros, que para optimizar nuestra gestión, sería necesario tener todos los datos actualizados; Domicilio, Nº de teléfono, etc. a fin de que podáis recibir toda la información y correspondencia convenientemente, es por lo que ruego informéis de cualquier cambio o error que podáis advertir. Informaros asimismo que la Casa de Hermandad cuenta con acceso a Internet, por lo que todo Hermano que esté interesado en ser informado de las actividades de la Cofradía a lo largo del año puede comunicar su cuenta de correo electrónico a la dirección [email protected]. Por último informaros que ya está realizado el documento con la memoria informativa de actividades del año 2013, que estará a disposición de cualquier Hermano que quiera consultarlo. El Secretario. Juan Carlos Torrejón Espinosa

FORMACIÓN “Revístanse de humildad unos con otros, porque Dios resiste a los orgullosos, pero da su gracia a los humildes.” 1 Pe, 5 , 5 Ha sido un año marcado por numerosos encuentros, a cual más gratificante y emotivo, con Nuestro Señor Jesucristo. Hemos vivido momentos de unión, convivencia y fraternidad con nuestros hermanos y en cada uno de ellos, Él estaba presente en nuestros corazones. El creyente ha de vivir su fe día a día, madurándola y experimentándola en cada momento. Mira a Jesús y déjale que te mire, Háblale y déjale que te hable. Sonríele y observa cómo te sonríe. Como bien dice el Papa Francisco: “Dejémonos encontrar por Jesús, con la guardia baja y abiertos, para que Él pueda renovarnos desde lo profundo de nuestra alma. El Señor, persona, me mira a mí, persona. He aquí por qué dejarnos encontrar por el Señor significa, en definitiva, dejarse amar por el Señor.” Quiero aprovechar estas líneas para agradeceros la participación en todos los actos que hemos realizado en la celebración del 375 Aniversario de la imagen de nuestro Sagrado Titular. Hemos comenzado un camino guiado por la alabanza, la caridad y la oración.

Vocal de Formación María José Allely Ramírez

CARIDAD ”El corazón que esté lleno de caridad, muy amados hermanos míos, comprende sin error, y guarda sin trabajo la doctrina maravillosa de la Santa Escritura, que es en sí misma abundante y llena de misterios” […] Por tanto, cristiano, si quieres quitar la vida al pecado viejo, toma el mandamiento nuevo, destierra la codicia, y abraza la caridad; porque bien así como la codicia es raíz de todos los males, la caridad es raíz de donde nacen todos los bienes. En la caridad, que es el amor con que amamos á Dios y al prójimo, está encerrada toda la Sagrada Escritura, y todo cuanto Dios nos ha mandado; porque la doctrina y mandamiento de nuestro soberano maestro es: amarás á tu Señor Dios de todo tu corazón y con toda tu alma, y amarás á tu próximo como a ti mismo. [...] La caridad se sabe en la Sagrada Escritura, y se posee en las santas obras; por tanto, muy amados hermanos míos, seguid y poseed la caridad, que es una cuerda con que dulce y saludablemente se atan las almas: pensad, que con ella el pobre se halla rico y contento, y sin ella el rico vive triste y descontento. Esta hace que podáis sufrir las adversidades, y os da templanza en las prosperidades: os da fortaleza contra las pasiones por duras que sean, y os da alegría en las buenas obras: os defiende de las tentaciones: os abre los corazones para con los próximos, y hace que viváis alegres con los que os aman, y tengáis paciencia para con los malos. […] Extraído del Sermón de San Agustín de Hipona sobre la Caridad. Queridos hermanos, como todos los años os trasladamos que nuestra vocalía de Caridad, continúa con su compromiso de colaboración y ayuda con los mas desfavorecidos de nuestra sociedad. Al margen de nuestra vinculación con la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia, este año hemos potenciado la recogida de alimentos, que las hemos desarrollados en tres ocasiones. Dos de ellas se han llevado a cabo en los Cultos a Nuestros Titulares, en las cuales los hermanos asistentes a los mismos, entregaron un kilo de alimento. Las aportaciones se entregaron en la Fundación Benéfica Virgen de Valvanuz. Agradecemos todas las aportaciones realizadas. La última que se ha llevado a cabo, ha sido por iniciativa del Grupo Joven de la Hermandad, en la cual vivimos una jornada de recogida de alimentos en el Carrefour de la Plaza de la Libertad, donde la recogida superó los 520 Kilos. Estos alimentos fueron entregados en los Caballeros Hospitalarios de la ciudad de Cádiz. Este año nos unimos a las Hemandades de Servitas, Columna, Buena Muerte, Penas, Expiración y Descendimiento, para presentar un proyecto común, para el fondo de solidaridad del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz. El cual tenía la finalidad de colaborar con la Residencia de Sor Ángela de la Cruz. Siendo aprobado el mismo con la aportación de 10.800 Euros, que serán destinado para la adquisición de una lavadora industrial. El pasado mes de Diciembre como es tradicional, realizamos la campaña navideña de recogida de juguetes, donde alcanzamos alrededor de 400 unidades que fueron entregados en su mayoría a la Asociación Benéfica Virgen de Valvanuz menos una treintena que fueron recogidos por familias de Cáritas de la Parroquia de San Agustín. ¡ A todos, gracias por vuestra colaboración y donaciones !

Con la AGEBH se sigue participando en todos los actos que realiza esta asociación y seguimos promoviendo su incorporación en nuestra vida de hermandad .Tras el éxito de la pasada jornada benéfica nos seguimos animando a programar dentro de nuestra actividades la que será la “VI Jornada Benéfica del Niño Jesús de la Pasión”, el día 4 de Mayo, que se hace posible gracias a la colaboración económica, esfuerzo y trabajo desinteresado de hermanos/as, amigos/as y colaboradores, como ya sabéis se consiguen unos fondos que son destinados a la AGEBH. Contaremos con barra a precios populares, castillo hinchable, juegos, música, actuaciones, piñata….¡ Animarse, os esperamos! Por último, aprovecho para recordaros que durantes los Cultos a nuestros Amantísmos Titulares continuaremos con las campañas de recogidas de alimentos, os animamos a participar con un kilo de alimentos que serán depositados en la Capilla de Santa Rita. Cualquier otra idea o sugerencia que queráis dejar, podéis hacerlo en la página web o en la casa hermandad. ¡Gracias!

Vocal de Caridad Mercedes Barba Fernández JUVENTUD Nuestra Cofradía cuenta con un extenso patrimonio material, poseemos incluso obras maestras de una calidad suprema que conforman el contenido de las largas vitrinas que atesora nuestra Casa de Hermandad. Pero sólo con estos objetos materiales no se consigue mantener activa la vida de una Institución ya casi cuatro veces centenaria. Lo fundamental, lo verdaderamente imprescindible son los hermanos, ellos son los que dan verdadero valor a la palabra HERMANDAD y los que dan sentido a todo esto. Dentro de este colectivo que somos los Hermanos de la Humildad y Paciencia, sin duda tenemos un gran tesoro que preservar y motivar tanto o más que los enseres de las vitrinas, esto es la JUVENTUD. Gran parte de las secciones de nuestra Cofradía están formadas por jóvenes que por una u otra razón han sentido la llamada de nuestros titulares para una vez al año tapar su rostro con un antifaz morado o grana y dar testimonio público de la FE que profesan. Otros salen de acólitos en el servicio de paso del Cristo o de la Virgen. Por último están los que con su sufrimiento y sacrificio portan el patrimonio más valioso que tenemos, nuestras Imágenes. Si te consideras aludido en alguna de estas tres descripciones que he dado, animarte para dar un paso más. Para no dejar olvidada tu medalla en un cajón en la madrugada del Lunes Santo para rescatarla dentro de un año en un nuevo Domingo de Ramos. Para vivir TU Hermandad durante los 365 días del año. Para experimentar momentos únicos junto a Ellos que sólo podrás vivir de este modo. Y sobre todo para conocer gente nueva, otros jóvenes que con tu misma devoción ya han dado el paso y no se arrepienten.

Actualmente contamos con un grupo de jóvenes comprometidos que viven todo esto cada día, participan en las actividades que se proponen, colaboran en todo lo que es necesario y sobre todo pasan un buen rato en torno a una misma Hermandad, punto común del que parten nuestras relaciones. Puedes ponerte en contacto a través de Facebook: Juventud Humildad Cádiz o al correo electrónico: [email protected] Tu Hermandad te necesita y Ellos te esperan.

Vocal de Juventud Alejandro Santiago Pagés Ruiz-Capillas

TALLER DE BORDADOS En la actualidad el taller de bordados de nuestra Hermandad sigue funcionando activamente, formado por un reducido grupo de hermanas que se reúnen una vez por semana para aprender las técnicas y ponerlas al servicio de la Cofradía. En estos momentos se encuentran terminando un manto corto para Nuestra Señora de la Amargura. Nuestro taller trabaja bajo la batuta de nuestro hermano D. Jaime Zaragoza Ibáñez. Si deseas formar parte de este taller puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las vías habituales de la hermandad: correo electrónico, teléfono o de forma presencial en la casa de hermandad en horario de tarde y siempre entre semana. ¡Anímate y vente a trabajar con nosotras! ¡No hay nada como ver a tus Titulares con alguna prenda en la que tú has trabajado!

UN POCO DE HISTORIA El hermano número 9: Don Manuel Antonio Montesinos López. Su padre fue hermano de esta Cofradía, “cargaba tanto al Cristo como a la Virgen”, y fue de su mano como llegó el a nuestra querida hermandad. Casado desde hace 42 años con Doña Juana Lanzarote, padre de dos hijas y abuelo de dos nietos. Es vecino de la calle Rosario, y por consiguiente, feligrés de San Agustín “de toda la vida”. Es el número 9 de la hermandad, y lleva al servicio de la misma desde el mes de junio del año 1952. Recuerda su primera vez revestido de túnica morada como un momento brillante de muchos nervios. Como anécdota destaca que al parecer uno de los cordones antiguos del Cristo pudiera haber sido traído por su padre de Rusia, cuando volvió de aquel país en el año 52, hecho que no tiene constancia en ningún documento de la Cofradía pero que él, relata con cariño y con la delicadeza, que requiere algo de lo que no existe constancia documental. Recuerda de aquella Cofradía de su niñez una hermandad en la que todos estaban muy unidos y reinaba una gran armonía, “se realizaban muchísimas actividades y se vivía como en una gran familia”. Con tan solo 9 añitos empieza a trabajar, dedicándose a la hostelería, rama que no tiene descansos en domingos, festivos y, en aquella época, no contaban ni con vacaciones. Con lo cual, le resultaba muy complicado acompañar a su querido Cristo por las calles de la ciudad, pero siempre, pedía una horita de permiso por la noche, el día de su salida, para ir corriendo a la Plaza de San juan de Dios a “Verlo pasar”. Su primera vez acompañando a sus Titulares vestido con la túnica fue en la Semana Santa del año 86, cuando ya contaba con muchos años de antigüedad como hermano. Desde siempre en su casa el Domingo de Ramos es un día grande que se vive con muchos nervios, impaciencia y muchísima felicidad “a mí se me quitan hasta las ganas de comer hasta que no termina todo”, nos cuenta. Sus hijas y nietos han heredado su amor incondicional al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, de hecho las dos hijas y la nieta mayor procesionan los Domingos de Ramos. “El pequeño aun no porque solo tiene 20 meses, pero son 20 meses ya de antigüedad en la hermandad” Formó parte de la Junta de Gobierno de esta Cofradía, como fiscal y de la mano de Don Juan Monrió Ramos, quien fue a buscarlo al trabajo para hacerle la propuesta, cuando él optaba como candidato a Hermano Mayor. Propuesta que aceptó Manolo con mucho gusto. De esa época guarda sentimientos contrarios, por un lado recuerda que la vivió con alegría por poder trabajar para su Cristo, y por otro lado, con una enorme tristeza, ya que por diferencias con algunos miembros de Junta, optó por dimitir, considerando que era la mejor opción, tanto para él como para la Cofradía. Hoy en día se siente orgulloso de haber tomado aquella difícil decisión. Vivió el momento grande de nuestra hermandad junto a la “Factoría de Matagorda”. Considera que esa empresa fue la vida de la Cofradía durante aquellos años. “La empresa tenía una dirección afín a nosotros y colaboraba en todo, hacía que los empleados se hicieran hermanos y que aportaran una ínfima parte de sus nóminas a la hermandad”. De esa época son los actuales bancos de la Iglesia de San Agustín y los pasos de ambos titulares. “Esa unión proporcionaba ingresos que permitían la ejecución de proyectos importantes para la hermandad”.

Desde su punto de vista la hermandad vivió una época oscura después de aquellos años y que sólo fue capaz de ver la luz cuando un grupo de jóvenes tomó las riendas y la sacó a flote dándole de nuevo el esplendor que merece. En la actualidad, y desde hace muchísimos años, la cara de Manolo, es la primera que ven los hermanos que procesionan al llegar a San Agustín, ya que es quien los espera a la entrada del templo, para “controlar” que solo entren los hermanos que van a realizar la estación de penitencia. Desde esta posición realiza una dura crítica a todos esos hermanos que llegan con la cara descubierta y que se quedan en las inmediaciones de la Iglesia “cuando lo que deben hacer es entrar del tirón”. “Hay que ser hermano de la Cofradía con todas las consecuencias, y eso implica cumplir con los estatutos de la hermandad, respetando en todo momento tanto a las normas como al resto de hermanos, incluido al que está en la puerta que lo único que hace es velar por la buena marcha de la jornada”. “Pediría a todos los hermanos que no se acuerden de sus Titulares sólo el Domingo de Ramos, sino los 365 días del año”. Alega que hay muchos hermanos que, el mismo Domingo de Ramos, y sin intención de procesionar, pretenden entrar en la Iglesia, sin querer entender que no es momento, por muchos motivos: la Iglesia es pequeña para la cantidad de hermanos que procesionan, hay muchos hermanos pequeños, niños que en esos momentos son responsabilidad de la Cofradía, son momentos de nervios y no se puede encima añadir un trasiego de gente entrando y saliendo “para ver los pasos”, cuando la Iglesia abre todos los días y esa misma mañana ha estado abierta para todo el que hubiera querido entrar. Lleva tantos años como hermano, que ha vivido los tres últimos importantes aniversarios de la talla del Cristo. El 325 lo vivió, pero tiene vagos recuerdos de él, ya que han pasado muchos años. Del 350 recuerda que fue vivido con emoción y se organizaron actos para conmemorarlo. El recién culminado “375 años de fe” considera que ha estado muy bien organizado “han estado detrás gente joven muy bien preparada que sabe lo que quiere, lo que se tiene que hacer y cómo se tiene que hacer, y lo más importante: saben dar a cada uno su sitio”. Desde su punto de vista ha sido un año magnífico, que ha podido tener pequeños errores “como todo lo humano” pero que ha estado muy bien elaborado y organizado. Para terminar una petición: “Que los hermanos sean hermanos de todo el año y no solo del Domingo de Ramos, que asistan a los cultos, que asistan a los actos y actividades que se organizan, que pasen por la casa de hermandad, que vivan la Cofradía. Que los jóvenes se acerquen a la hermandad. En la Cofradía aprenden cultura, en la calle… otras cosas. En la Cofradía están mejor.” “Me siento contento, orgulloso y feliz de llevar 62 años en esta mi Cofradía”

JORNADA DE LAS COFRADÍAS (AÑO DE LA FE)

SANTA MISA CON OCASIÓN DE LA JORNADA DE LAS COFRADÍAS Y DE LA PIEDAD POPULAR HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO Plaza de San Pedro VI Domingo de Pascua, 5 de mayo de 2013

Queridos hermanos y hermanas, habéis tenido valor para venir con esta lluvia… El Señor os lo pague. En el camino del Año de la Fe, me alegra celebrar esta Eucaristía dedicada de manera especial a las Hermandades, una realidad tradicional en la Iglesia que ha vivido en los últimos tiempos una renovación y un redescubrimiento. Os saludo a todos con afecto, en especial a las Hermandades que han venido de diversas partes del mundo. Gracias por vuestra presencia y vuestro testimonio. 1. Hemos escuchado en el Evangelio un pasaje de los sermones de despedida de Jesús, que el evangelista Juan nos ha dejado en el contexto de la Última Cena. Jesús confía a los Apóstoles sus últimas recomendaciones antes de dejarles, como un testamento espiritual. El texto de hoy insiste en que la fe cristiana está toda ella centrada en la relación con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Quien ama al Señor Jesús, acoge en sí a Él y al Padre, y gracias al Espíritu Santo acoge en su corazón y en su propia vida el Evangelio. Aquí se indica el centro

del que todo debe iniciar, y al que todo debe conducir: amar a Dios, ser discípulos de Cristo viviendo el Evangelio. Dirigiéndose a vosotros, Benedicto XVI ha usado esta palabra: «evangelicidad». Queridas Hermandades, la piedad popular, de la que sois una manifestación importante, es un tesoro que tiene la Iglesia, y que los obispos latinoamericanos han definido de manera significativa como una espiritualidad, una mística, que es un «espacio de encuentro con Jesucristo». Acudid siempre a Cristo, fuente inagotable, reforzad vuestra fe, cuidando la formación espiritual, la oración personal y comunitaria, la liturgia. A lo largo de los siglos, las Hermandades han sido fragua de santidad de muchos que han vivido con sencillez una relación intensa con el Señor. Caminad con decisión hacia la santidad; no os conforméis con una vida cristiana mediocre, sino que vuestra pertenencia sea un estímulo, ante todo para vosotros, para amar más a Jesucristo. 2. También el pasaje de los Hechos de los Apóstoles que hemos escuchado nos habla de lo que es esencial. En la Iglesia naciente fue necesario inmediatamente discernir lo que era esencial para ser cristianos, para seguir a Cristo, y lo que no lo era. Los Apóstoles y los ancianos tuvieron una reunión importante en Jerusalén, un primer «concilio» sobre este tema, a causa de los problemas que habían surgido después de que el Evangelio hubiera sido predicado a los gentiles, a los no judíos. Fue una ocasión providencial para comprender mejor qué es lo esencial, es decir, creer en Jesucristo, muerto y resucitado por nuestros pecados, y amarse unos a otros como Él nos ha amado. Pero notad cómo las dificultades no se superaron fuera, sino dentro de la Iglesia. Y aquí entra un segundo elemento que quisiera recordaros, como hizo Benedicto XVI: la «eclesialidad». La piedad popular es una senda que lleva a lo esencial si se vive en la Iglesia, en comunión profunda con vuestros Pastores. Queridos hermanos y hermanas, la Iglesia os quiere. Sed una presencia activa en la comunidad, como células vivas, piedras vivas. Los obispos latinoamericanos han dicho que la piedad popular, de la que sois una expresión es «una manera legítima de vivir la fe, un modo de sentirse parte de la Iglesia» (Documento de Aparecida, 264). ¡Esto es hermoso! Una manera legítima de vivir la fe, un modo de sentirse parte de la Iglesia. Amad a la Iglesia. Dejaos guiar por ella. En las parroquias, en las diócesis, sed un verdadero pulmón de fe y de vida cristiana, aire fresco. Veo en esta plaza una gran variedad antes de paraguas y ahora de colores y de signos. Así es la Iglesia: una gran riqueza y variedad de expresiones en las que todo se reconduce a la unidad, la variedad reconducida a la unidad y la unidad es encuentro con Cristo. 3. Quisiera añadir una tercera palabra que os debe caracterizar: «misionariedad». Tenéis una misión específica e importante, que es mantener viva la relación entre la fe y las culturas de los pueblos a los que pertenecéis, y lo hacéis a través de la piedad popular. Cuando, por ejemplo, lleváis en procesión el crucifijo con tanta veneración y tanto amor al Señor, no hacéis únicamente un gesto externo; indicáis la centralidad del Misterio Pascual del Señor, de su Pasión, Muerte y Resurrección, que nos ha redimido; e indicáis, primero a vosotros mismos y también a la comunidad, que es necesario seguir a Cristo en el camino concreto de la vida para que nos transforme. Del mismo modo, cuando manifestáis la profunda devoción a la Virgen María, señaláis al más alto logro de la existencia cristiana, a Aquella que por su fe y su obediencia a la voluntad de Dios, así como por la meditación de las palabras y las obras de Jesús, es la perfecta discípula del Señor (cf. Lumen gentium, 53). Esta fe, que nace de la escucha de la Palabra de Dios, vosotros la manifestáis en formas que incluyen los sentidos, los afectos, los símbolos de las diferentes culturas... Y, haciéndolo así, ayudáis a transmitirla a la gente, y especialmente a los sencillos, a los que Jesús llama en el Evangelio

«los pequeños». En efecto, «el caminar juntos hacia los santuarios y el participar en otras manifestaciones de la piedad popular, también llevando a los hijos o invitando a otros, es en sí mismo un gesto evangelizador» (Documento de Aparecida, 264). Cuando vais a los santuarios, cuando lleváis a la familia, a vuestros hijos, hacéis una verdadera obra evangelizadora. Es necesario seguir por este camino. Sed también vosotros auténticos evangelizadores. Que vuestras iniciativas sean «puentes», senderos para llevar a Cristo, para caminar con Él. Y, con este espíritu, estad siempre atentos a la caridad. Cada cristiano y cada comunidad es misionera en la medida en que lleva y vive el Evangelio, y da testimonio del amor de Dios por todos, especialmente por quien se encuentra en dificultad. Sed misioneros del amor y de la ternura de Dios. Sed misioneros de la misericordia de Dios, que siempre nos perdona, nos espera siempre y nos ama tanto. Autenticidad evangélica, eclesialidad, ardor misionero. Tres palabras, no las olvidéis: Autenticidad evangélica, eclesialidad, ardor misionero. Pidamos al Señor que oriente siempre nuestra mente y nuestro corazón hacia Él, como piedras vivas de la Iglesia, para que todas nuestras actividades, toda nuestra vida cristiana, sea un testimonio luminoso de su misericordia y de su amor. Así caminaremos hacia la meta de nuestra peregrinación terrena, hacia ese santuario tan hermoso, hacia la Jerusalén del cielo. Allí ya no hay ningún templo: Dios mismo y el Cordero son su templo; y la luz del sol y la luna ceden su puesto a la gloria del Altísimo. Que así sea.

PARA SABER MÁS… ASOCIACIÓN GADITANA DE ESPINA BIFIDA E HIDROCEFALIA . Como en los últimos años, desde que nos unimos estrechamente a esta asociación, dedicamos un apartado de este boletín digital a ellos, con la intención de dar a conocer su trabajo, sus preocupaciones, proyectos, la enfermedad, sus cuidados,… En esta ocasión nos convertimos una vez más en un vehículo para hacer llegar al mayor número de personas posible su nueva campaña de afiliación, cuya intención es sensibilizar a las personas para que colaboren con ellos. La AGEBH es una entidad sin ánimo de lucro que vela por los intereses y necesidades de los niñ@s y jóvenes afectados por esta patología. La Espina Bífida, es una afección que se contrae durante los primeros meses de gestación y que aparece cuando el tuvo neural del feto, el órgano que recubre la médula espinal, no se cierra bien, dejando parte de la médula al descubierto y en contacto con el exterior. La hidrocefalia consiste en un aumento del líquido cefalorraquídeo que baña al cerebro y a la médula espinal y que circula por los ventrículos cerebrales y el canal medular y se almacena en las cisternas cerebrales. Es una alteración asociada a la Espina Bífida, pero no todos los casos de EB cursan con Hidrocefalia. Las deficiencias a las que pueden dar lugar la EBH son variadas, pueden darse en el plano motor, en el neurológico, en el aparato genito urinario, en aspectos psicológicos, además de complicaciones en la piel, problemas de visión, tendencia a la obesidad o crisis convulsivas entre otros. En el caso de la Hidrocefalia además de las secuelas físicas pueden darse también alteraciones neuropsicológicas que si no se tratan adecuada y precozmente pueden dar lugar a lesiones cerebrales. La AGEBH está constituida por un grupo de padres, madres, afectad@s, familiares, amig@s y allegados cuyo único interés es la integración plena de las personas afectadas con EBH. Los objetivos de la asociación se resumen en tres: conseguir una unidad de EBH en el Hospital Puerta del Mar; la protección en todos sus aspectos de los nacidos con EBH, fomentando y perfeccionando el nivel asistencial, educativo, laboral y social, procurando su completa integración; informar y concienciar a la población sobre la problemática que la EBH presenta mediante campañas de sensibilización.

Esta asociación lleva a cabo un rico programa de proyectos, actividades talleres, campañas, actos, salidas,… La asociación crece y sus necesidades también de ahí la importancia de colaborar con ellos en esta nueva campaña que lanzan bajo el lema “UN GRANITO DE ARENA”. En los últimos años, la sociedad en la que vivimos se encuentra inmersa en una crisis económica que afecta a todo y a todos. Cada vez resulta más difícil y complicado pedir ayuda y colaboración de tipo económico, pero cuando se trata de proyectos tan sólidos y solidarios siempre merece la pena el intento. La AGEBH, como todos, también pasa por dificultades para afrontar todas las actividades y terapias que llevan a cabo, de ahí que continuamente se vean en la necesidad de organizar actos benéficos y campañas de búsqueda de colaboradores que los apoyen para que puedan seguir adelante. El objetivo de “UN GRANITO DE ARENA” es la captación de socios colaboradores para dicha entidad, con el aporte simbólico de 3€ mensuales, que irán destinados íntegramente a la mejora del día a día de los pequeñ@s y jóvenes afectados (apoyo psicopedagógico, atención social, atención sanitaria, campañas de sensibilización,…). Todos somos conscientes del momento que vivimos, tanto a nivel económico como de compromiso, pero confiamos en que podamos encontrar personas con ganas de colaborar, que sean capaces de comprometerse y de hacer un pequeñísimo esfuerzo económico. Para nosotros 3€ suena a poco pero para ellos muchos 3€ hacen un MUCHO. Desde estas líneas os animamos a brindar vuestro propio “GRANITO DE ARENA” a ver si entre todos conseguimos una gran “playa” que los respalde y los ayude a sacar adelante todas sus actividades y proyectos. Si te sientes con ganas de participar con ellos, quieres comprometerte y asumir esa pequeña cantidad mensual ponte en contacto con ellos y aporta tu “GRANITO DE ARENA”.

Vías de contacto con la AGEBH: Calle Medina Sidonia nº 15 y 17 CP: 11012 Teléfonos: 956266684/638066448 Fax: 956266684 Email: [email protected] Web: www.redasociativa.erg/agebh/

NOTICIAS Y ACTIVIDADES NECROLÓGICAS Desde las páginas informativas de este boletín digital queremos recordar a todos los Hermanos que pueden comunicar en Secretaría, o en su defecto a cualquier miembro de la Junta, el conocimiento de cualquier Hermano de la cofradía fallecido, para así hacerlo constar en nuestros archivos y rogar por él a nuestros Titulares. V ANIVERSARIO “NIÑO JESUS DE LA PASIÓN” El pasado 1 de Mayo celebramos un año más, la Jornada Benéfica “Niño Jesús de la Pasión”. Desde estas letras nos gustaría agradecer enormemente la labor de todos los hermanos que colaboran en los preparativos de dicha jornada, los días previos son días de duro trabajo que se ven recompensados con creces con el rotundo éxito que año tras año conseguimos con esta actividad. Aprovechamos la ocasión para agradecer también a todas las personas que participaron ese día. Como siempre los beneficios recaudados fueron a parar a la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia.

RENOVACIÓN CON LA BANDA DE MÚSICA DEL NAZARENO DE ROTA El martes 28 de mayo se procedió a la renovación por cuatro años del contrato que nos une con la Banda de Música de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Rota. De esta manera la relación con la mencionada banda, que se remonta al año 2001 se mantendrá hasta el año 2017 tras el manto de Nuestra Amantísima Titular RENOVACIÓN DEL CONTRATO CON LA BANDA DE CCTT DE LAS TRES CAIDAS. El día 26 de junio tuvo lugar la renovación por cuatro años del contrato con la Banda de CC. y TT. de las Tres Caídas de Arcos de la Fra. De este modo se garantiza el acompañamiento musical al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia hasta la Semana Santa del año 2017. ENTREGA DONATIVO AGEBH El miércoles 3 de julio se hizo entrega de un donativo al Colegio María Auxiliadora (Salesianas) de nuestra ciudad. A modo de agradecimiento por su colaboración siempre desinteresada en la realización de la Jornada Benéfica que la Cofradía desarrolla en sus instalaciones en el mes de Mayo. ENTREGA DE ALIMENTOS Durante el curso pasado la Cofradía llevó a cabo varias campañas de recogidas de alimentos, dos de ellas durante los cultos de Nuestros Titulares, tanto en Cuaresma como en el mes de Septiembre. Y una tercera que se llevó a cabo el 23 de Noviembre por parte de las vocalías de caridad y juventud a las puertas de una superficie comercial y que terminó con un rotundo éxito. Los alimentos recogidos siempre son entregados a la Fundación Virgen de Valvanuz, a Cáritas parroquial o a los Caballeros hospitalarios. Fundaciones que siempre agradecen encarecidamente nuestra labor para con los más necesitados Sirvan estas páginas para agradecer una vez más la colaboración en este tipo de actividades tanto de las personas que participan aportando su pequeño granito de arena, como en este caso a la Empresa Carrefour S.A. por todas las facilidades que pusieron a nuestro alcance para llevarlas a cabo

ROSARIO DE LA AURORA El domingo 8 de septiembre se celebró por las calles de la feligresía un devoto Rosario de la Aurora con la Imagen de Nuestra Señora de la Amargura. Al término del mismo se llevó a cabo un desayuno de hermandad en las instalaciones de la Asociación de cargadores virgen de la Amargura.

CULTOS SEPTIEMBRE Los días 12, 13 y 14 de septiembre celebramos el Triduo en honor de Nuestra Señora de la Amargura. La Solemne Función Principal tuvo lugar el sábado 14 de septiembre a las 20.15 horas, correspondiendo el acompañamiento musical al Ensemble Stella Maris. En el segundo día del triduo, se desarrolló a su término la XXVIII edición del Pregón de Alabanza a Nuestra Señora de la Amargura, a cargo del cofrade isleño D. José Carlos Fernández Moreno, Presidente de la Real Academia San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de San Fernando siendo presentado por Dª María Luisa Ucero Manzano. Al término del mismo se celebró la tradicional cena en homenaje al pregonero.

HONRAS FÚNEBRES Como disponen nuestras Reglas, la Sagrada Eucaristía que se celebró en la Iglesia Parroquial de San Agustín el pasado Sábado 9 de Noviembre, a las ocho y cuarto de la tarde, fue aplicada por el eterno descanso de todos los Hermanos fallecidos. ALMUERZO BENÉFICO DE HERMANDAD

El pasado domingo 1 de Diciembre celebramos el I Almuerzo Benéfico de Hermandad. Tuvimos la enorme satisfacción de que fueron vendidas todas las entradas e incluso hubo familias que se quedaron con ganas de poder asistir y esperan ansiosos la segunda ocasión para participar de este tipo de iniciativas. Cada vez que se realizan actividades de este tipo requiere por parte de todos los colaboradores un esfuerzo que siempre se ve recompensado con creces cuando se obtiene el éxito al que nos estáis acostumbrando acogiendo de tan buen grado cuantas iniciativas parten de esta señera corporación. Una vez más nuestro más sincero agradecimiento a cuantos hacen posible que todos estos sueños se hagan realidad, tanto a los que lo trabajáis como a los que lo disfrutáis. ¡GRACIAS!

RECOGIDA DE JUGUETES Como en años anteriores desde la vocalía de Caridad de esta Cofradía se llevó a cabo en fechas Navideñas una recogida de juguetes para con ello poder acercar la Navidad a los más desfavorecidos. Como cada vez que se ha convocado esta iniciativa, el resultado fue un éxito. Los juguetes recogidos se llevaron a la fundación benéfica Virgen de Valvanuz y una parte a Cáritas Diocesana.

DULCE NOMBRE DE JESÚS El pasado 2 de Enero con motivo de la celebración del Dulce Nombre de Jesús, se celebró una Eucaristía en la Iglesia de San Agustín a las ocho y cuarto de la tarde, presidida por la imagen del Niño Jesús de la Pasión y promovida por los jóvenes de la Cofradía para rendir culto a dicha imagen.

CONTROL DE SALIDA El reparto de túnicas para la próxima salida procesional, se llevará a cabo del 10 al 15 de Marzo en la casa de hermandad, sita en c/ Rosario 47 y en horario de 18:00 a 21:00h. - Días 10 al 12 de marzo, para los que procesionaron el año anterior - Días 13 al 15 de marzo (el sábado en horario de 11:00 a 14:00) para aquellos que o bien no procesionaron el año anterior o bien lo hacen por primera vez. En el caso de los hermanos cargadores, el pago del control de salida se realizará los días 2 y 3 de abril en horario de 19:00 a 21:00h. IMPORTE DE LOS CONTROLES DE SALIDA -

Cirios, insignias y cargadores: 25€ Jefes de Sección, encendidos, presidencia, capataces y Junta de Gobierno: 35€ Penitencia con hábito: 25€ Penitencia: donativo mínimo 5€

CABE RESALTAR QUE ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO ESTAR AL DÍA DE LOS RECIBOS DE HERMANO PARA PODER ACCEDER AL CONTROL DE SALIDA PROCESIONAL. Para facilitar el pago el Sr. Cobrador estará presente en la Cofradía durante los días del reparto de túnicas. Los hermanos que durante estos días no puedan acercarse a recoger su túnica deben avisarlo por teléfono en el 956279933 o por correo electrónico a [email protected], con el fin de poder conservar tanto su túnica como su posición en la salida del Domingo de Ramos. En el caso de no recibir dicho aviso tanto el Mayordomo como el Fiscal consideraran que esa túnica queda libre y pueden disponer de ese sitio en la salida procesional. Recordamos a todos que este año está previsto el estreno de las túnicas color guinda de las secciones de la Virgen, de manera que todos aquellos hermanos que deseen hacérsela en propiedad (tanto la guinda como la morada) deben ponerlo en conocimiento de la hermandad a la mayor brevedad para proceder a la toma de medidas y a la firma del contrato de compraventa pertinente. Se recuerda que el pago es de 130€ al contado o de 150€ a razón de 15€ en 10 pagos aplazados y cobrados mediante domiciliación bancaria. CHARLA FORMATIVA PREVIA A LA IMPOSICIÓN DE MEDALLAS La charla formativa, previa a la imposición de medalla, es obligatoria para todos aquellos hermanos, que habiendo cumplido los 14 años de edad,. quieran imponerse la medalla de la Hermandad en el transcurso de la Función Principal de Instituto. Esta charla tendrá lugar en la casa de hermandad el próximo 18 de Marzo a las 20:00h. Todos los hermanos que cumplan con los requisitos y deseen llevar a cabo esta acción deben ponerlo en conocimiento de la hermandad con anterioridad.

IX ENCUENTRO CON EL STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA

El 19 de marzo y a las 21:00h tendremos en la Iglesia de San Agustín el IX encuentro ante el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia. Siendo este uno de los actos más cercanos e íntimos con Nuestro Señor. Este año la meditación corre a cargo de nuestro hermano D. Joaquín Hidalgo Galiana. CULTOS DE CUARESMA Los cultos cuaresmales tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de Marzo en la Parroquia de San Agustín. Los cultos serán predicados por nuestro director espiritual el Rvdo. P. Julián Fernández López-Terrada. Iniciando el jueves 20 a las 20.00 con el rezo del Santo Rosario y el viernes 21 a las 19:30 con el Rezo de las Vísperas. La Solemne Función Principal de Instituto tendrá lugar el sábado 22 de marzo a las 20.15 horas, corriendo el acompañamiento musical a cargo del Ensemble Stella Maris. En el transcurso de la Función Principal, se impondrán la Medalla de la Cofradía los Hermanos que cumpliendo los requisitos así lo hayan solicitado.

SALIDA PROCESIONAL El próximo13 de Abril, Domingo de Ramos, la Cofradía realizará su Estación de Penitencia a la S.I. Catedral. La salida procesional está fijada a las 18:00 horas, pudiendo los hermanos acceder al Templo por la puerta lateral en horario de 17:00 a 17:15h. El recorrido, de aproximadamente 2.062 metros, será el siguiente: Pl. San Agustín, San Francisco (dcha.), Nueva, Pl. San Juan de Dios (centro), Pelota, Pl. Pío XII, ESTACIÓN DE PENITENCIA EN LA S. I. CATEDRAL, Arquitecto Acero, Compañía, Santiago, Pl. Candelaria, Montañés, Pl. Palillero, Ancha, San José (dcha.), San Pedro, Beato Diego, San Francisco (dcha.), Pl. San Agustín. El acompañamiento musical estará a cargo de la Banda de C.C. y T.T. del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Arcos en el paso del Cristo y de la Banda de Música de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Rota, Cádiz) en el paso de palio. Como en los últimos años los capataces serán los Hermanos D. Francisco José Álvarez Márquez en el paso del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y D. Juan Manuel Manzano Barrios en el paso de Nuestra Señora de la Amargura. Vestidor: D. Jaime Rafael Zaragoza Ibáñez ANIVERSARIO DE LA BENDICIÓN DEL NIÑO JESÚS DE LA PASIÓN El próximo día 1 de Mayo, con motivo del VI aniversario de la Bendición de Nuestro Niño Jesús de la Pasión, tendremos una celebración Eucarística . A las 13:00h y en la Iglesia de San Agustín. VI JORNADA BENÉFICA “NIÑO JESÚS DE LA PASIÓN” El próximo domingo día 4 de Mayo celebraremos la VI Jornada Benéfica Niño Jesús de la Pasión, a favor de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (AGEBH), como en años anteriores se llevará a cabo en el patio del colegio María Auxiliadora (Salesianas) en horario de 12:30 a 18:00 y con entrada por la Calle Gabriel Matute. Se dispondrá una barra con precios populares y contaremos con atracciones para los más pequeños, rifas benéficas y actuaciones en directo. Esperamos que esta iniciativa siga gozando de la estupenda acogida de los años pasados, y para ello se hace completamente imprescindible la participación de todos los que puedan acercarse ese día a echar un buen rato tomando un refresco y unas tapitas caseras y muy económicas.

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS El próximo 10 de Mayo a las 20:15 horas y coincidiendo con los cultos mensuales de dicho mes, llevaremos a cabo la celebración de la Misa de Acción de Gracias en la Parroquia de San Agustín. REVISTA GETSEMANÍ Rresaltar nuestro más sincero agradecimiento a todos los miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, que tuvieron a bien elegir la Imagen de Nuestro Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, como portada de su revista GETSEMANÏ de la cuaresma pasada. En el acto de presentación de dicha revista, en el salón de plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz, se nos hizo entrega de un cuadro con la portada de la revista a modo de recuerdo.

JUBILEO MACARENO El pasado sábado 26 de Octubre de 2013, una delegación de la Cofradía se desplazó a Sevilla para participar en unas actividades organizadas por la hermandad de la Esperanza Macarena Sevillana, con motivo del año jubilar macareno en el que se encuentran inmersos y que ese día especialmente estaban dedicadas a las Hermandades y Cofradías gaditanas. Los hermanos que asistieron además de participar en las actividades, participaron en la misa y obtuvieron el “Jubileo Macareno” para nuestra Cofradía y la Indulgencia Plenaria.

AGENDA EN IMÁGENES DE LOS ACTOS CELEBRADOS POR EL 375 ANIVERSARIO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTOS CONMEMORATIVOS Y DEL CARTEL DE LA EFEMÉRIDES

Viernes 22 de Febrero de 2013 en el salón de actos del Centro integral de la Mujer del Exmo. Ayuntamiento de Cádiz. El cartel es obra de Don Rafael García Ramírez y fue presentado por nuestro hermano Don David de la Fuente Carrasco, asimismo el programa de actos fue desgranado por Don José Ignacio Soto Armario.

CONFERENCIAS  “El Espíritu Santo el gran desconocido. Camino de Fe” por Don Salvador Rivera (3 de Mayo de 2013)  Coloquio con Don Francisco Arquillo  “El Cristo de la Humildad y Paciencia como hilo conductor de la vida de la hermandad en estos 375 años” o “Desde la llegada del Cristo al declive”, por Don Francisco Espinosa de los Monteros (19 de Septiembre de 2013) o “Desde la reorganización hasta nuestros días”, por Don José Luis Ruiz-Nieto Guerrero (26 de Septiembre de 2013)  “Cofradías, elemento de la nueva evangelización” por Don Manuel de la Puente (10 de Octubre de 2013)  “Origen y desarrollo del culto a la imagen como elemento de la religiosidad popular”, por Don José Luis Cañizar Palacios. (25 de Octubre de 2013)  “Cádiz, del Barroco a las Cortes”, por Don Jesús Maeso de la Torre (14 de Noviembre de 2013)  Mesa redonda “Las Cofradías y la Fe” con Don Miguel Ángel Novo Pérez, Don Vicente Rodríguez Fernández y Don Jesús García Cornejo, moderados por Don José María Caro. (12 de Diciembre de 2013)  “La iconografía del Cristo, antecedentes e influencia posterior”, por Don Lorenzo Alonso de la Sierra. (16 de Enero de 2014)

VIA CRUCIS EXTRAORDINARIO 15 de marzo de 2013

FUNCION PRINCIPAL DE INSTITUTO OFICIADA POR DON RAFAEL ZORNOZA BOY OBISPO DE CÁDIZ Y CEUTA (2 de Marzo de 2013)

CONVIVENCIA CON LAS HERMANDADES DE COLUMNA Y EL CARMEN (25 de mayo de 2013)

AUDIOVISUAL REALIZADO POR DON RAFAEL GARCÍA RAMÍREZ (1 de Marzo de 2013)

EL ENSEMBLE STELLA MARIS EN EL 375 AÑOS DE FE  Concierto “Miserere Mei Deus” (28 de Febrero de 2013)  Encuentro ante el Santisimo Cristo de la Humildad y Paciencia (27 de Febrero de 2013)  Cultos de Cuaresmales (28 de Febrero y 1 de Marzo de 2013)  Función Principal de Instituto (2 de Marzo de 2013)

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN VARÓN DE DOLORES 31 de Agosto de 2013

EXPOSICIÓN VARÓN DE DOLORES del 31 de Agosto al 7 de septiembre de 2013

CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN “VARÓN DE DOLORES” Y CONVIVENCIA CON HERMANDADES DE HUMILDAD Y PACIENCIA 7 de Septiembre de 2013

CLAUSURA DE LOS ACTOS DEL “375 AÑOS DE FE”. MISA Y BESAPIES EXTRAORDINARIOS. (8 de Febrero de 2013)

Todas las imágenes han sido cedidas por los hermanos:

D. Carlos Maura Alarcón D. Rubén Navarro Galván D. Alejandro Santiago Pagés Ruiz-Capillas Dña. María Jesús Pérez Jiménez D. Jaime Zaragoza Ibáñez Y AGEBH GRACIAS a todos por vuestra colaboración.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.