Ventajas de la Tecnología Digital en el camino de Retorno para arquitecturas HFC en aplicaciones DOCSIS 3.0 y 3.1

Ventajas j de la Tecnología g Digital g en el camino de Retorno para arquitecturas HFC en aplicaciones DOCSIS 3.0 y 3.1 Camilo Moreno Septiembre p 201

4 downloads 48 Views 3MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Ventajas j de la Tecnología g Digital g en el camino de Retorno para arquitecturas HFC en aplicaciones DOCSIS 3.0 y 3.1 Camilo Moreno Septiembre p 2015

Agenda g

 Introducción El desafío del camino de Retorno en las redes HFC modernas  Caracterización del NPR y Retorno Análogo C t i ió d l NPR R t A ál  Retorno Digital. Descripción de la Tecnología p g  Ventajas del Retorno Digital Vs Análogo  Proyección y requerimientos de DOCSIS 3.1  Proyección y requerimientos de DOCSIS 3 1  Otras Tecnologías aplicadas con Retorno Digital.  Conclusiones  

Predicción de Tasa de Crecimiento C del Upstream

Físicamente el retorno es el cuello de botella en la arquitectura d una RED HFC de

El camino de retorno será día a día el tema mas critico

Herramientas para incrementar la capacidad en Reversa Segmentación • Excelente para incrementar la velocidad promedio por cliente • Se requiere gran cantidad de fibras  en caso de no utilizar WDM para utilizar un  retorno  analógico (4x4) analógico (4x4) • No incrementa la velocidad máxima para el cliente.

DOCSIS 3.0 con Channel DOCSIS 3.0 con  Channel Bonding • Incrementa la velocidad máxima por cliente. Incrementa la velocidad máxima por cliente • No incrementa la velocidad promedio

Aumento de Ancho de Banda en retorno (54 MHz a 85 MhZ o100 MHz) Aumento de Ancho de Banda en retorno (54 MHz a 85 MhZ Aumento de Ancho de Banda en retorno (54 MHz a 85  o100 MHz) • Incrementa la velocidad promedio por cliente. • Incrementa la exigencia del retorno(especialmente del análogo) debido a la carga de  transmitir un ancho de banda mayor transmitir un ancho de banda mayor.  • No Incrementa la velocidad máxima( si no hay Bonding) 

Herramientas p para incrementar la capacidad p en Reversa ((II)) Aumento en Modulación(64 QAM o 256 QAM) ( Q Q ) • Incrementa ambas velocidades  la promedio y máxima por cliente. • Incrementa la exigencia del retorno, requiere alto desempeño y mayor estabilidad al piso  d de ruido id

DOCSIS 3.1 con incremento en BW a (+) 200 MHz • Excelente incremento de ambas velocidades la promedio y la máxima por cliente. • Significara una alta exigencia(Especialmente en el Retorno análogo), por el aumento  significativo del ancho de Banda

Incrementar el ancho de banda de Re. Sea cual sea la técnica…..  

Exige tener un camino de retorno confiable Robusto y con alto desempeño confiable,

Segmentación WDM



Mid & High Split



Channel Bonding Docsis 3.0 30



Aumento en Esquema de Modulación



DOCSIS 3.1 DOCSIS 3 1

La tecnología de Retorno Digital es superior para lograr este objetivo

Caracterización del retorno: La curva NPR

Caracterización del Retorno Análogo

Ejemplo: curva NPR con 12 dB de rango dinamico en NPR 41 dB

Caracterización del Retorno Análogo

Ejemplo: curva NPR con 12 dB de rango dinamico en NPR 41 dB

Caracterización del Retorno Análogo

Ejemplo: curva NPR con 12 dB de rango dinamico en NPR 41 dB

Retorno Digital g

Canal de Retorno Digital: Principio

Retorno Digital: Variación de la curva NPR

Incrementando el Ancho de Banda sin cambiar la taza de muestreo reduce el  Incrementando el Ancho de Banda sin cambiar la taza de muestreo reduce el rango dinámico

Retorno Digital: Variación de la curva NPR

Incrementando el Ancho de Banda pero incrementando relativamente la  Incrementando el Ancho de Banda pero incrementando relativamente la taza de muestreo no cambia el rango dinámico

Integración de múltiples RF Y Concatenación

LPF

ADC

01001101 TDM

LPF

ADC

10100111

010011011

Sistema de monitoreo integrado 2.125 Gbps Stream Total de Retorno 0.125 Gbps Monitoreo y Control:Niveles Ópticos, voltajes, Switch

Ventajas j entre Retorno Análogo g y Digital g

Nivel de ganancia estable independiente de la distancia

Análogo • Reduce con distancia / Nivel de entrada óptica 2dBmV per 1dBm

Digital • Constante – no hayy variación con la distancia o entrada óptica Link Gain (dB)

NPR R (dB)

La ganancia del enlace varia con el presupuesto y nivel de entrada óptica.

Digital Link

Analog link

dBmV/Hz

Link budget (dB)

Nivel de RF estable independiente de la distancia Ganancia:28 dB

En Retorno Análogo

Salida:36 dBmV Misma salida Salida:26 dBmV Salida:26 dBmV

‐ 5dBm ‐10 10 dBm dBm

5 dB 1 dBm≈2 dBmV

‐3 dBm a ‐31 dBm

Recalibrar entrada en el  CMTS/ Long Loop AGC

8 dBmV

Nivel de RF estable a variaciones de temperatura

Digital • Muy Estable

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.