Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterin

2 downloads 258 Views 212KB Size

Story Transcript

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud Por Redacción Veterinaria.org http://www.veterinaria.org - redacció[email protected] Una comunicación sobre formación online veterinaria se presentará en el VI Congreso Internacional de Informática en Salud, que se celebrará en el Palacio de Convenciones, de La Habana, Cuba, del 12 al 16 de febrero del 2007, como parte de la Convención Informática 2007 y también en su forma virtual entre del 12 de febrero al 12 de marzo del 2007 a través del sitio web http://www.informatica2007.sld.cu El trabajo fue propuesto, para la modalidad virtual, en la temática Educación en la Salud, el 8 de diciembre de 2006 y el 10 de enero de 2007 la Lic. MSc. Elsa Regalado Miranda, asistente del Dr.Cs. Luís Carlos Silva, Académico Titular del Departamento de Investigaciones de INFOMED y Presidente del Comité Científico del Congreso, comunicó su aceptación. Informamos de ello pues lo interpretamos como otro resultado más del trabajo colaborativo de manera que una representación de Veterinaria.org y de la Universidad de Granma estarán presentes en este prestigioso Congreso en esta su sexta edición. El trabajo tiene la referencia SLD110, su título es “La educación a distancia y online en las Ciencias Veterinarias desde el Aula Virtual Veterinaria” y sus autores son Flores Alés, Andrés J., Antúnez Sánchez, Guillermo, Ramírez Sánchez, Waldo y Rodríguez Valera, Yoel, todos veterinarios miembros de Veterinaria.org. El resumen de dicho trabajo es el siguiente: “Usando las TICs en la Medicina Veterinaria, y en especial en la Educación a Distancia (EaD) y online, se puede lograr formación continuada de calidad para el profesional veterinario. La finalidad de esta comunicación es profundizar en la positiva experiencia y caudal de conocimientos acumulados por los docentes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Granma, Cuba, en colaboración con Veterinaria Organización en esta modalidad educativa que aporta amplias posibilidades de superación profesional en el sector agropecuario. En el marco de la Maestría de Medicina Preventiva Veterinaria se desarrollaron, por primera vez, cinco cursos a Distancia y un Diplomado empleando las TICs. Los módulos fueron impartidos por docentes de la Universidad de Granma, Cuba, y por profesores de las Facultades de Veterinaria de Lugo, Murcia y por varios profesionales de la organización de Veterinaria.org http://www.veterinaria.org con sede en Málaga, España. El proceso de enseñanza-aprendizaje se efectuó desde la plataforma del Aula Virtual Veterinaria http://www.cursosonline.net, que emplea el sistema Moodle, en cumplimiento del Convenio Marco de Colaboración Científica, Técnica y Educativa entre la Universidad de Granma y Veterinaria.org, en vigor desde abril del 2002, lo que ha permitido a ambas instituciones trabajar de conjunto en la educación a distancia veterinaria, impartiendo cursos y diplomados y otras actividades formativas. Se demostró que aplicando la EaD se reducen significativamente los costos en la capacitación y se mejora significativamente la calidad, contribuyendo decisivamente al ejercicio profesional y de complementación, haciéndolo más ejecutivo y Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

1

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

técnico en la profesión Veterinaria, de tal manera que actualmente se continua desarrollando otros cursos para veterinaria íntegramente online desde la misma plataforma Aula Virtual Veterinaria.” Y se expondrá en las sesiones de la versión virtual del Congreso que tendrán lugar en el sitio web http://www.informatica2007.sld.cu del 12 de febrero al 12 de marzo del 2007. El lema del VI Congreso Internacional de Informática en Salud es “Redes y conocimientos en acción”, que sintetiza el afán de lograr respuestas concretas que ayuden a consolidar y ampliar redes de cooperación y desarrollo para hacer un mejor uso de la informática y las comunicaciones en favor de la salud. El Ministerio de Informática y Comunicaciones y el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba son los organizadores del Congreso que cuenta con el auspicio del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (INFOMED), la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), la Organización Panamericana de la Salud (representación en Cuba), el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud , la Sociedad Cubana de Informática Médica, la Sociedad Cubana de Tecnología de la Salud, la Sociedad Cubana de Bioingeniería, el Centro para el Desarrollo Informático en la Salud Pública (CEDISAP), el Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina (CECAM), el Centro de Biofísica Médica, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y la Empresa Cubana de Servicios Informáticos (SOFTEL). La cúpula directiva del Congreso está integrada por su Presidente. Lic. Pedro Urra González, Director del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (INFOMED), el Presidente Comité Científico, DrCs. Luis Carlos Silva Ayçaguer, y la Secretaria Ejecutiva, MsC. Maite Abreu García, Coordinadora del Centro Virtual de Convenciones de Salud. (CENCOMED) de INFOMED. Se realizarán cinco cursos precongresos (Web standards y hojas de cascada de estilo - CSS, Edición y gestión de publicaciones electrónicas, Análisis de señales biomédicas , SIMED: simulaciones para la enseñanza en ciencias de la salud , Algoritmos para análisis de secuencias biológicas. Aplicaciones ) un taller durante el congreso (Campus Virtual en Informática en Salud) y sesiones paralelas, promovido por INFOMED y BIREME/OPS/OMS, con el I Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS (Biblioteca Virtual en Salud), SciELO (Scientific Electronic Library Online) y ScienTI (Red Internacional de Fuentes de Información y Conocimiento para la Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación así como un taller post congreso (Estado de la Comunicación Científica Cubana en Salud) En el congreso en su modalidad presencial las conferencias se agruparan en cinco temáticas: INFORMÁTICA Y SERVICIOS DE SALUD (Informática para la Atención Primaria de Salud, Informática en comunidades aisladas, Sistemas abiertos en salud, Gestión hospitalaria y automatización, Telemedicina, Informática en Enfermería, Aseguramiento de la calidad), NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA PRÁCTICA CLÍNICA (Investigación clínica, Procesamiento de imágenes y señales médicas, Instrumentos para monitoreo y diagnóstico), GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN PARA LA SALUD (Informática y educación en salud, Formación a distancia en salud, Minería de datos y reconocimiento de patrones, Bibliotecas virtuales de salud, Modelación, simulación e inteligencia artificial, Procesamiento estadístico, Sistemas de gestión de contenidos), INTERNET, REDES Y SERVICIOS WEB EN FUNCIÓN DE LA SALUD (Telemática, Gestión de bases de datos, Internet como instrumento para la salud), INFORMÁTICA, SOCIEDAD Y SALUD (Informática en salud pública, Sistemas integrados avanzados de información en salud, Informática e ITS/VIH/SIDA, Vigilancia en salud) y con un programa definitivo que se realizará en diferentes salas a modo de conferencias magistrales, mesas redondas y paneles desarrollados por especialistas de más de una decena de países (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, España, Irán, México, Reino Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

2

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

Unido y Venezuela), destacándose por el número propuestas Brasil y España; igualmente hay representación de todas las zonas del país anfitrión, Cuba, que expondrán los siguiente tópicos: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Aplicaciones de la informática en el sistema de salud cubano El fortalecimiento de los sistemas de salud y los procesos de información para la toma de decisiones Experiencias del uso de las tic para encarar problemas de salud pública e-Chagas: aplicando las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) al abordaje de la Enfermedad de Chagas Página web de la cátedra de educación sexual de la FCM Salvador Allende Informatización de la emergencia del SIUM Integración de la historia clínica electrónica de atención primaria con el resto de aplicaciones sanitarias El uso de la Informática en la Práctica de la Medicina General en la Australia Rural Gestión de tecnologías de información y comunicación como estrategia organizacional en las instituciones públicas del sector salud Indicadores e instrumentos de evaluación del desempeño basados en los nuevos elementos informativos que aportan los Sistemas Clínicos Integrados Un software educativo para el curso premédico Contribución al desarrollo de la telemática en salud: Curso a distancia “Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Cerebral” IMIA LAC La Federación de Sociedades de Informática médica de Latinoamerica y el Caribe. Estado de situación y plan estratégico para los próximos 3 años Informática en salud y educación Exploring the Knowledge Base for Health Informatics: the Otley 'Duckfest' and Beyond Diseño Del Software Educativo Farmacom.Cu Educar con la imagen en citología: atlas en formato impreso con Cd interactivo Las competencias informacionales en las ciencias biomédicas: el papel de las tecnologías de la información y comunicación Libro electrónico: nociones de estadística para profesionales de la salud. Su utilización en la facultad Finlay-Albarran Biosoft, software para la enseñanza de la Bioquímica La infoética y el papel del profesor El software educativo en la asignatura Cultura, Sociedad y Salud. ISCMH. 2006 Software educativo para la enseñanza del control nervioso de los movimientos corporales Intranet Corporativa del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba GESIMED: sistema de información para la red de bibliotecas médicas en Villa Clara Campus Virtual de Salud Pública. Experiencia Cubana Hospital sin papeles, una experiencia de Baleares Bioinformática Sistema integrado de análisis inteligente de datos para la identificación de rasgos relevantes de interés biológico en la estructura tridimensional de las proteínas Estudio comparativo sobre Modelos de Superficies Moleculares La tecnología GRID y la Bioinformática en Cuba Modeling Protein Conformational Stability Using Amino Acid Sequence Autocorrelation Vectors and RBF Neural Networks

Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

3

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Automatización en el análisis de experimentos de electroforesis de geles de ADN Extracting useful information from dengue incidence data Segundo perfil “Salud” en la carrera de Ingeniería Informática. Propuesta de programa de estudios Diseño de un software educativo de Física General para Licenciaturas en Tecnología de Salud Diplomado: desarrollo gerencial de servicios de calidad en salud hospitalaria Una herramienta para compartir la información y la gestión del conocimiento en Salud Pública Sistemas abiertos de información para la salud Sistemas de información en salud en España Experiencia de la red telemática cubana de salud, en el uso de software libre y el modelo de contenidos abiertos Experiencias del uso de las TIC en Iberoamérica para la gestión del conocimiento en salud Curso de expertos universitario en epidemiología y nuevas tecnologías aplicadas: 7 años de experiencia en la formación a distancia y e-learning en España” Redes temáticas de investigación cooperativa (retics) en España Biblioteca virtual en población y salud E- learning en la Educación Continua de profesionales de salud: Experiencia de Centro de Educación a distancia (UVISA-UVirtual) LogiCon” software educativo ejercitador para el módulo introductorio de la maestría Informática en salud Uso de herramientas multimedia para promover la salud en mujeres y hombres jóvenes Educación a distancia en la Asociación Médica Argentina Análisis cienciométrico del aporte de Cuba al estudio del Angiostrongylus cantonensis Herramientas interactivas de valor agregado para el aprendizaje de la Bioestadística como elementos novedosos en la universalización de la enseñanza médica Información de medicamentos en Cuba: Realidad y perspectivas de los sistemas automatizados Los Medios Informáticos de HGAL y las Maestrías a distancias para Profesionales de la Salud CAMPUS VIRTUAL DE LA SALUD EN LA DÉCADA DE LOS RECURSOS HUMANOS” Actualización de Conocimientos en ITS/VIH/SIDA: Mediante Educación a Distancia DITRITS, sistema experto para el diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual Web: ITS” Sistema automatizado para la atención médica integral a pacientes VIH/SIDA “SIDATRAT” Multimedia ITS/VIH-SIDA” Multimedia de Consejería en ITS/VIH/SIDA” Obstáculos, caídas y fracturas en la informatización de los servicios de salud Informática, sociedad y salud Españolas y españoles buscando información sobre salud en Internet Características del adulto mayor como usuario de computadora y su salud Utilización de los sistemas nacionales de información en salud a nivel local

Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

4

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Selección y evaluación de sitios web dirigidos a pacientes referidos al campo de la salud www.sld.cu/sitios/trasplante: Utilidad para los programas de donación y trasplantes en Cuba Informatización de la Misión Milagro en Pinar del Río, 2006 El sistema operativo linux y el cambio necesario Las nuevas tecnologías de información en los programas reguladores de equipos médicos Sistema para la digitalización de la información del proyecto de salud integral en las escuelas cubanas The Analysis of Knowledge, Attitude and Performance of the Medical Doctors about Adverse Drug Reaction and report on That in Sari, Iran – 2006 Presentación de un software de HCE para atención primaria, secundaria, terciaria y gerencia de instalaciones hospitalarias Instrumentación de la gestión clínica intraoperatoria mediante un registro electrónico La experiencia Kewan – Cosmosalud Atlas computarizado para la planificación de neurocirugías estereotácticas funcionales guiadas por imágenes La investigación en salud, necesidades y realidades Diseño de un sistema automatizado para la colección y recuperación de documentos generados en el proceso docente - investigativo de la ENSAP La investigación sobre Hiperplasia Prostática Benigna: Construcción de una estructura conceptual a través de técnicas bibliométricas, minería de textos y análisis semántico Modelo de tres capas para un sistema de información que ayude en el proceso de toma de decisiones en el trasplante de riñón SYSAPS. Aplicación Web para la gestión de datos bioestadísticos en atención primaria de salud Hacia la cooperación internacional en actividades de informática en salud; cómo cuba puede desempeñar un papel en el plan estratégico de IMIA y el desarrollo de trabajo en grupos Arquitectura, plataformas y herramientas para soluciones web. web 2.0 en salud Blogs, podcasts and Web 2.0 tools for developing social networks and collaborative professional knowledge development in health and nursing informatics conferences Opinión de los profesionales de AP sobre el proceso de informatización Prototipo del expediente clínico informatizado INFOMED. Modelo para la integración de la información en salud en los campos de la asistencia, la investigación, la educación y los servicios Introducción del software libre en el sector de la salud en Camagüey Sistema de información regional para la generación de indicadores científicos: el atlas de la ciencia iberoamericana Experiencias de las TIC en función de la salud en América Latina Desarrollo Tecnológico para las Prestaciones Médicas en la Seguridad Social en México Los sistemas de información en salud de Uruguay en la reforma hacia el Sistema Nacional de Salud en el nuevo gobierno Tecnología y Gestión de la Información. Bases del Desarrollo del Sistema de Vigilancia de la Salud en la Argentina Prácticas de Seguridad de Información como parte de los estándares de Calidad

Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

5

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • •

en instituciones de Salud de Chile Experiencia de Telemedicina en Venezuela Una década de Telemedicina Rural en Venezuela- Su reproducibilidad y sustentabilidad Infraestructuras virtuales en la prestación de servicios sanitarios: la integración de sistemas complejos Programas académicos para informática medica en estados unidos Programas académicos para Informática Medica en Estados Unidos Reflexiones sobre Internet y la cultura científica y sanitaria de la sociedad El portal www.fisterrae.com: Un nuevo portal para viejas necesidades Diabetes diet visualisation in gigisim – telemedicine solution for patient education Web application-based system for processing and interpretation of auditory brainstem Infecciones vaginales, condición relevante en el centro de reclusión de mujeres de Bucaramanga Observatorio de Recursos Humanos de la ELAM Epidat 3.1: Una herramienta INFORMÁTICA para el análisis epidemiológico de datos tabulados Espacios virtuales para el aprendizaje y educación continuada Minería de datos sobre la historia clínica de una institución de salud colombiana Una Forma de usar los Sistemas Expertos y la Dinámica de 15 años del CRY análisis en Cuba: Resultados y perspectivas WalkECG, un Equipo para el Monitoreo Móvil de Eventos Cardiacos La gestión del conocimiento en la OPS y los sistemas de información en salud Vigilancia en salud y tecnologías de la información Programa de vigilancia ambiental en salud, Utilización de los sistemas nacionales de información en salud en el nivel local (en la municipalidad) Software para el sistema integrado de vigilancia de dengue Modelo “SIR” para epidemias: Persistencia en el tiempo y nuevos retos en la era de la Informática y las pandemias Vigilancia en el Sistema Sanitario del Principado de Asturias Vigilancia epidemiológica del Dengue en Veracruz Programa Nacional de Vigilancia de las Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA) Data Warehouse – A experiência da agência nacional de vigilância sanitária do Brasil na área epidemiológica La Ética, el diseño de equipos médicos y la enseñanza de la Ingeniería Sistema para la ayuda a la toma de decisiones en el diagnóstico, evaluación, control y tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial (HYPERWEB) Información climática en línea para trabajadores de la salud Web educativa para un curso a distancia de metodología de la enseñanza de la Informática para docentes de la ELAM Tutorial “Técnica de alimentación por Gavaje Recursos españoles de enfermería en internet Informatización de la valoración de enfermería según el modelo conceptual de Virginia Henderson en la historia clínica electrónica de atención primaria de la Comunidad Autonómica de les Illes Balears Análisis de calidad de imágenes médicas utilizando el modelo de Sistema Visual Humano Métodos, indicadores y herramientas para la corrección de artefactos en series temporales del electrocardiograma,

Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

6

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

• • •

• • • • • • • • • • • • • • •

Análisis topológico de imágenes 3D médicas Detección del sonido S1 por promediado de puntos en el fonocardiograma Centro de Estudios de Neurociencias y Procesamiento de Imágenes y Señales (CENPIS), Universidad de Oriente, Santiago de Cuba Clasificación del grado de astrocitoma cerebral infantil. Segmentación de imágenes, morfología matemática y redes neuronales Sistema de planeamiento tridimensional para neurocirugías guiadas por imágenes La historia clínica o de salud electrónica como instrumento de mejora de la práctica clínica. Algunas experiencias en España Informática y enfermería Bases Metodológicas y de Gestión para la Presentación Virtual de Casos en Enfermería Enfermería en la Multidisciplinaridad Tecnológica de la Información y Comunicación Búsqueda bibliográfica a través de Internet en estudiantes de medicina Sistema informático en enfermería, SICENF, frente al método tradicional Análisis de la informatización del Proceso Enfermero en niños en estado crítico Página Web "Infoenfer" Sitio web nacional del perfil: Gestión de la información en salud Portal Web de Anatomía Humana Un espacio virtual para elevar la salud mental y la calidad de vida de nuestros usuarios Patrones de comportamiento de la producción científica de los Institutos de Salud en el Web de la Ciencia en el período (2000-2004) Expanding access to biomedical research—an insider’s perspective on the changes in scientific and medical publishing El enfoque de trabajo por especialidades en el portal de INFOMED como modelo para mejorar su arquitectura de navegación. Medios de difusión del conocimiento en informática en salud: de la semántica al software social

En la modalidad virtual del congreso se expondrán más de 100 trabajos: • • • • • • • • • • • • •

SIGEBIO: sistema de gestión de información biomédica en medicina integrativa A review on internet based health services in Iran Sistema de integración, recuperación y visualización de información en bases de datos de interacciones de proteínas. un proyecto bioinformático La informatización de la APS. experiencias en el municipio cerro Pronóstico y estacionalidad de los focos del mosquito Aedes aegypti en la provincia las tunas, 2006 Infertilidad humana. (libro en formato electrónico). Web educativa para un curso a distancia de metodología de la enseñanza de la informática para docentes de la ELAM Grammar in medicine La enseñanza de la histología en el policlínico universitario con la utilización de tecnología de la informática y las comunicaciones (TIC) Histoweb, sitio web del departamento de histología CD de patología general para la enseñanza de pregrado de médicos y estomatólogos Diseño de un curso virtual orientado a farmacéuticos asistenciales Implementación de una biblioteca virtual especializada. Informe preliminar

Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

7

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Base de datos para automatizar el fondo bibliográfico de una biblioteca Biblioteca digital del CENAMENT El análisis de patentes, herramienta para la determinación de líneas de investigación sobre probióticos en Cuba Comunicación corporativa sanitaria Pronóstico de supervivencia de infarto cerebral aterotrombótico usando aprendizaje atomatizado ¿Cómo medir la calidad y la eficiencia del servicio de anestesiología? propuesta de indicadores Sitio web de histología para residentes de anatomía Patológica (www.hbppweb.sld.cu) Sitio web de embriología clínica Sitio web de histología Sitio web de historia de Cuba Importancia de la estratificacion epidemiológica en un brote de leptospirosis en la provincia Guantánamo Aplicación informática para el uso de la 10a clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud (CIE-10) en el sistema nacional de salud Glosario bilingüe ilustrado de terminología embriológica Proyecto de un código de ética informática para el HCG hermanos ameijeiras Incidencia del síndrome de visión del computador en estudiantes de las facultades 4 y 5 de la universidad de las ciencias informáticas Software educativo sistema digestivo Las tecnologías de la informática y las comunicaciones (TIC) en el baloncesto en función de la universalización. El vitreótomo assistant en la atención oftalmológica. Utilizacion de soporte electrónico para el estudio de brotes de EDA Sitio web municipal de la salud "galenoweb" Association between a socio-economic variable and exposure to air pollution for high resolution census data in scania, sweden Diseño teórico de un prototipo de data webhouse para el sistema de gestión de información hospitalaria GALAN del hospital universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos Informatización de los servicios de consejería La educación a distancia y online en las ciencias veterinarias desde el Aula Virtual Veterinaria Estudio comparativo sobre modelos de superficies moleculares. Estratificación de riesgo de transmisión del dengue en el área de salud integral comunitaria “mesones” Naturoweb Softplantm Curso a distancia de radiología de tórax. Una nueva experiencia pedagógica El sistema BIMET nueva tecnologia en MTC De la información sanitaria a la historia de salud Diseño y programación del sitio web facultad sin humo Automatización del sistema de información de actividades de estomatología. Cambio del programa analítico de informática médica. Una propuesta Material electrónico para la docencia de bioquímica en estomatología El uso de la fotografía digital como apoyo vital de la enseñanza médica superior Educación a distancia: desde el policlínico, nuestra experiencia Sistema informático para la dispensarización en la atención primaria de salud

Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

8

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

(SIDAPS) Agentes inteligentes para el diagnóstico de patologías ginecológicas Plone un cms que posibilita el desarrollo de aplicaciones web para la educación virtual Tutorial: técnica de cateterismo vesical Algunas preguntas sobre el SIDA Sistema de ayuda al servicio de anestesiología en el hospital provincial saturnino lora de Santiago de Cuba Diseño de un sistema para la automatización del diagnóstico de enfermedades por el médico de la familia Análisis y diseño del curso a distancia de promoción y educación para la salud. Análisis no lineal para la caracterización espaciotemporal de la epidemia de sarampión en cuba. (1964-1993) La información de patente en la gestión prospectiva de salud: caso de estudio aceites esenciales del Eucalyptus citriodora con fines médicos Estrategia para la impartición de los sistemas de aplicación computacionales a partir de procedimientos La información sobre medicamentos en Internet, aspectos positivos y negativos. Curso a distancia de la asignatura “desarrollo evolutivo de la familia” en la carrera de psicología con perfil para la salud Aplicación de la informática en la misión médica cubana en Haití Sistema de información para el control de farmacia – almacen intrahospitalaria con ayuda de un catalogo de medicamentos. Sistema integrado de análisis inteligente de datos para la identificación de rasgos relevantes de interés biológico en la estructura tridimensional de las proteínas Contribución de la maestría informática en salud al proceso de informatización de la sociedad cubana Cálculo y optimización de tamaños de muestras Las bibliotecas médicas, de lo tradicional a lo virtual Base de datos de teleclases La informática y la enseñanza del ingles en ciencias medicas Modeling protein conformational stability using amino acid sequence autocorrelation vectors and rbf neural networks El impacto de los congresos virtuales en la comunidad médica a nivel mundial Empleo de una multimedia en el desarrollo de dos conferencias del programa de química del curso premédico de la ELAM Aproximación al análisis del dominio higiene y epidemiología en cCba a través de técnicas conexionistas y multivariantes Las competencias informacionales en las ciencias biomédicas: el papel de las tecnologías de la información y comunicación Procesador estadístico para medios diagnósticos Pemedi 1.0 Sistema cliente servidor para automatizar el análisis y entrega de resultados de estudios neurofisiológicos en el hospital general santiago Resultados de la integración de medios de enseñanza informáticos al proceso docente de la asignatura histología i en el policlínico universitario Listas de control para la identificación de los riesgos en el trabajo, como instrumentos formativos y de uso práctico Curso básico a distancia de gramática inglesa e introducción a la traducción inglés-español Glosario de anglicismos en el español médico

Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

9

Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Vol. VIII, Nº 01, Enero/2007 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Diseño y evaluación de sistemas de educación interactivos basados en web en anatomía humana. una experiencia Diseño del curso a distancia de estadística de salud Impacto del proyecto de informatización del hospital universitario “arnaldo milián castro” con la universidad central de las villas y la iniciativa “close the gap” en la universalización de la educación médica. Integración de las disciplinas: informática en salud y enfermería. Experiencias en el trabajo de campo de la red virtual de ayuda a la familia Sistema de gestión de información para análisis de áreas de interés y conceptosclaves de la ciencia y la tecnología Razonamiento basado en casos en ciencias médicas sobre plataforma web Sitio web de estomatología en Santiago de Cuba Multimedia educativa para aprendizaje de la computación Validación estadística de las redes lan de policlínicos universitarios y dirección municipal de salud en Holguín La indización en línea: ¿capricho o necesidad? Libro electrónico de la especialidad de enfermería médico quirúrgica para licenciados en enfermería Manual electrónico de enfermería gerontológica comunitaria Informatizar el archivo central de historias clínicas hospitalarias Evaluación heurística de los sitios web de hospitales universitarios españoles Nuevas tecnologías de la informática y la comunicación: un enfoque social en su concepto. La educación a distancia aplicada a un curso de winisis para centros de información y bibliotecas médicas Metodología para la gestión del conocimiento en la universidad medica cubana en proceso de universalización. experiencia en embriología Necesidad de uso de las nuevas tecnologías en el estudio del tema interacciones medicamentosas en 3er año de la carrera de medicina El uso de las TIC en el equilibrio químico del curso premédico de la ELAM Nueva metodología para la preparación de datos de estructura de proteínas que permita la aplicación de técnicas de minería de datos Aplicación al diagnóstico médico de un modelo híbrido basado en técnicas de inteligencia computacional Expansiones responsables de las dms de steinert, comparación de sus estructuras secundarias Telemedicina en la docencia médica

Creemos que la presentación de los resultados de la formación online en Ciencias Veterinarias en tan importante congreso de Informática en Salud es destacable por ser él único presentado sobre veterinaria, independientemente de demostrar cómo se pueden conseguir objetivos de formación continuada profesional utilizando herramientas disponibles en Internet y facilitadas por las plataformas de Veterinaria.org. Para más información sobre este el VI Congreso Internacional de Informática en Salud dirigirse al sitio web http://www.informatica2007.sld.cu o bien a: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. INFOMED Calle 27 No. 110 entre M y N, Vedado, Ciudad Habana, CP 10400, CUBA Teléfonos: (537) 832- 4402 y 55-3890 Fax: (537) 833-3063 E-mail: [email protected] Redacción Veterinaria.org. Veterinaria.org y la Universidad de Granma presentan un trabajo al VI Congreso Internacional de Informática en Salud. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII, nº 01, Enero/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.