Vía Crucis para niños

Equipo Nacional de Formación Acción Católica Argentina www.accioncatolica.org.ar  Vía Crucis para niños    Cuaresma 2012        Orientaciones   

2 downloads 20 Views 226KB Size

Recommend Stories


Vía-Crucis breve. Ofrecimiento
Vía-Crucis con cuadros de SIEGER KODER Ofrecimiento Vía-Crucis breve Aquí vengo, Jesús mío, a recorrer contigo tu camino doloroso. Es tan provechos

VA
GENEALOGÍA Y HERÁLDICA DE LA FAMILIA FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA/VA ([email protected]) http://www.fernandezdecordoba.nom.es La inmensa mayoría de los

Via crucis para niños. en forma de cuento
Via crucis para niños en forma de cuento FUENTE: CATHOLIC.NET Autor: Fragmento editado del cuento original de Pablo Córdoba Es una tarde fría, el ci

VIA CRUCIS POR LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS
VIA CRUCIS POR LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS El Calvario del siglo XXI es el sufrimiento de tantos cristianos en el mundo que a causa de su fe en Jesucr

TEXTOS ANTE CADA ESTACIÓN DEL VÍA CRUCIS
TEXTOS ANTE CADA ESTACIÓN DEL VÍA CRUCIS Estación 1: La última cena Evangelio: Y tomando pan, después de pronunciar la acción de gracias, lo partió y

Story Transcript

Equipo Nacional de Formación Acción Católica Argentina

www.accioncatolica.org.ar 

Vía Crucis para niños    Cuaresma 2012 

 

 

 

Orientaciones       Asignar entre los niños las siguientes tareas:  o llevar la cruz,  o  los cirios   o Llevar signos para estación  o Representar las estaciones  o Leer los textos  o Preparar los cantos      Guía:     Rezaremos juntos el “Vía Crucis” o “Camino de la Cruz”.   Esta  oración  nos  recuerda  todo  lo  que  Jesús  sufrió  por  amor  a  nosotros,  desde  su  condena  pasando por el camino de la Cruz, hasta morir en ella y ser sepultado.   Es un camino de mucho dolor, pero también de mucho, mucho amor. Ese que Jesús  nos  tiene  a  cada  uno  de  nosotros  y  que  lo  llevó  a  ofrecerlo  para  que  nosotros  conociéramos el amor grande que nos tiene Dios, nuestro Padre.     

PRIMERA ESTACIÓN: Jesús es condenador a muerte

  Guía: En cada estación, antes de meditar sobre ella yo rezare: Te adoramos, Cristo, y  te bendecimos. Y ustedes responderán: porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo.    Jesús  vivió  públicamente  durante  tres  años,  y  todo  este  tiempo  pasó  “haciendo  el  bien”:  predicando  el  reino  de  Dios,  curando  enfermos  y  haciendo  otros  milagros.  Sin  embargo,  mucha gente no lo comprendió y pidió Pilatos, Gobernante de su tierra que  lo condenara a morir crucificado, como morían los ladrones en aquel tiempo.  Acción Católica Argentina 2012Hagan lo todo lo que Él les diga Sembradores de Esperanza. Servidores de la vida

1

Equipo Nacional de Formación Acción Católica Argentina

www.accioncatolica.org.ar       Pilato  sabía  que  Jesús  era  inocente.  Pero  no  se  jugó  por  la  verdad,  y  condenó  injustamente a Jesús como hoy sucede con muchas personas que sufren la injusticia.  En  esta  estación  pedimos  por  ellos  y  para  que  nosotros  aprendamos  a  ser  justos  y  buenos.       Rezamos un Padre Nuestro    SEGUNDA ESTACIÓN: Jesús carga su Cruz   Guía: Te adoramos...    Cuando a un condenado  se lo iba a  crucificar este tenía que llevar la cruz hasta el  lugar de la crucifixión,   que quedaba en un monte en las afueras del pueblo. Había que  caminar y subir cuesta arriba  bajo el peso de la cruz. La cruz era de madera, pero lo  que  le  pesaba  a  Jesús,  era  tanto  odio  y  tanta  incomprensión  ante  su  anuncio  de  justicia, mansedumbre, misericordia, verdad y amor. También hoy, son muchos los que  llevan  en  sus  vidas  cruces  pesadas,  en  caminos  largos  y  penosos,  Jesús  camina  con   para darles fuerzas y nos invita a ser solidarios con los que sufren el peso de la cruz.    Canto  TERCERA ESTACIÓN: Jesús se cae   Guía: Te adoramos....    Jesús cae. Quizás fue   un tropezón  con las piedras, un empujón, alguna distracción  ante  el  dolor.  Pero  no  se  quedó  tirado,  se  puso  de  pie  y  se  levantó,  para  seguir  el  camino.  Lo  hizo  para  enseñarnos  a  no  desanimarnos  cuando  caemos,  nos  equivocamos, pecamos.    Vamos a pedirle a Jesús, fuerzas para nuestras caídas    Respondemos: Ayúdanos, Señor.  ‐ Cuando nos equivocamos…  ‐ Cuando no queremos ser buenos…  ‐ Cuando somos perezosos…  ‐ Cuando hacemos algún daño  ‐ Cuando faltamos a la verdad  ‐ Cuando faltamos a la caridad 

   

CUARTA ESTACIÓN: Jesús se encuentra con su mamá, La Virgen María Guía: Te adoramos....  .  Acción Católica Argentina 2012Hagan lo todo lo que Él les diga Sembradores de Esperanza. Servidores de la vida

2

Equipo Nacional de Formación Acción Católica Argentina

www.accioncatolica.org.ar  Qué difícil momento. María la Virgen se habrá preguntado: ¿Por qué lastiman tanto a  su Hijo? ¿Qué ha hecho de malo?     María  no  entendía  muy  bien  que  sucedía,  sentía  su  corazón  atravesado  de  dolor.  ¿Dónde estaban sus amigos, dónde aquellos a los que había curado? ¿Dónde estaban  los que había alimentado con solo algunos panes y peces? Ahí no estaban. Miró a su  hijo  con  profundo  amor  y  como  Jesús  había  enseñado,  perdonó,  nos  perdonó,  con  amor inmenso.     Cuántas mamás de hoy, Jesús, sufren por sus hijos, por la enfermedad, la pobreza,  la  marginación.  También  por  tenerlos  lejos,  o  no  saber  nada  de  ellos,  o  porque  son  esclavos de las drogas y otros vicios. Pidamos por ellas para que la Virgen las consuele  con su amor de mamá. También pidamos por nuestras mamás cuando sufren, cuando  están cansadas, cuando enfrentan la enfermedad propia o de aquellos que ama.    Rezamos un Ave María y cantamos “Madre”    QUINTA ESTACIÓN: Jesús recibe la ayuda de Simón. Que luego llamaron el Cirineo   Guía: Te adoramos.....  Todavía faltaba mucho y el camino es muy largo. Los soldados aprovechan e insultan  a  Jesús  pero,  viendo  a  Jesús  tan  agotado,  tuvieron  miedo  de  que  se  les  muriera  de  camino, y entonces, buscaron un voluntario para llevar la Cruz, y ayudarlo.  pero nadie  Entonces tomaron a un hombre que pasaba, llamado Simón, que aunque al principio  de mala gana, fue un alivio para Jesús   Cuántas veces, Jesús, nuestros hermanos nos  piden  ayuda,  a  veces  sin  palabras  y  nosotros  miramos  para  otro  lado  en  lugar  de  ayudar sin protestar.    Respondemos: Enséñanos a ser buenos samaritanos.  ‐ Cuando nos piden ayuda y miramos para otro lado.....  ‐ Cuando somos egoístas  ‐ Cuando  no nos importa lo que le sucede a los demás  ‐ Cuando no queremos ayudar      SEXTA ESTACIÓN: Verónica, una mujer valiente se acerca a Jesús   Guía: Te adoramos....     Es verdad, fueron pocos los que en aquel camino doloroso se animaron a ponerse  de parte de Jesús. Muchos preferían esconderse o hacer silencio.    Hubo una mujer, que viendo la cara de Jesús tan lastimada,  se llenó de valentía, y  se  enfrentó  a  los  soldados  para  que  la  dejaran  pasar.  Y  con  el  pañuelo  de  su  cabeza  limpió el rostro del Señor.  Jesús miró el corazón y el amor compasivo de aquella mujer  llamada Verónica, y como premio, dejó su cara perfectamente marcada en el pañuelo.  Ella fue solidaria y  le agradeciste que se jugara  por vos    Acción Católica Argentina 20123 Hagan lo todo lo que Él les diga Sembradores de Esperanza. Servidores de la vida

Equipo Nacional de Formación Acción Católica Argentina

www.accioncatolica.org.ar  Respondemos: Enséñanos a ser solidarios  ‐ Para ser valientes en ayudar a los que todos desprecian....  ‐ Para comprender que cuando ayudamos al que sufre, secamos tu rostro dolorido....  ‐ Para servirte en el que sufre  ‐ Para testimoniar nuestra fe en nuestras obras  ‐ Para aliviar el sufrimiento de los demás.    Canto      SÉPTIMA ESTACIÓN: Jesús se cae otra vez   Guía: Te adoramos....      A. Jesús se vuelve a caer, su rostro vuelve a llenarse de tierra. Y nadie se preocupa  de  tenderle una mano amable, sólo gritos, golpes, amenazas. Hoy también se repite  esta escena ante muchos hermanos nuestros que son humildes y buenos       Respondemos: Danos un corazón compasivo  ‐ Para no olvidar que todos somos débiles, caemos, y necesitamos ayuda...  ‐ Para ser más comprensivos de los demás....  ‐ Para seguir tus enseñanzas y tú ejemplo misericordioso.... 

  Canto  OCTAVA ESTACIÓN: Jesús consuela a las mujeres que lloran cuando Él pasa   Guía: Te adoramos.....         En aquellas estrechas calles de Jerusalén, un grupo de mujeres lloraban apenadas  por lo que le estaba pasando a Jesús. A pesar de los gritos de la multitud,  el Señor las  escuchó,  las  miró  y,  al  acercarse  a  ellas  les  habló  con  amor  y  gratitud.  Les  dijo  que  pensaran en sus hijos y lloraran si ellos no comprendían el mensaje de amor que nos  trajo con su Buena Noticia. Hoy también muchas mujeres lloran porque en el mundo  no se comprende el mensaje del Evangelio y el amor de Dios por la humanidad,    Respondemos: Te  rogamos, Señor Jesús.     ‐ Por las madres que sufren q  ‐ Por las personas que necesitan consuelo,   ‐ Por los que no te conocen  ‐Por los que te conocen y reniegan de tu amor  ‐Por las personas que  viven en el pecado    Acción Católica Argentina 2012Hagan lo todo lo que Él les diga Sembradores de Esperanza. Servidores de la vida

4

Equipo Nacional de Formación Acción Católica Argentina

www.accioncatolica.org.ar  Canto 

 

NOVENA ESTACIÓN: Tercera caída de Jesús   Guía: Te adoramos...        Jesús, con tus caídas y tu falta de fuerzas nos señalas que también hoy existen otros  Cristos caídos. Son nuestros hermanos que no tienen fuerzas para salir de la angustia o  la  depresión,  de  la  enfermedad  o  la  pobreza.  Únelos,  Señor,  a  tu  dolor,  y  dales  tu  fortaleza.    Rezamos un Padre Nuestro. 

 

DÉCIMA ESTACIÓN: Le arrancan la ropa y lo dejan desnudo   Guía: Te adoramos....     Cuando  llegó  al  Calvario,  en  la  cima  de  la  colina,  luego  del  largo  camino,    le  arrancaron la tela pegada a su cuerpo con sangre, que cubría su cuerpo dolorido. Jesús  sintió la humillación de que lo dejaran desnudo frente a la multitud.   En nuestros días,  Jesús,  muchos  de  nuestros  hermanos  son  humillados  porque  se  atenta    contra  d  su  dignidad  como  personas,  se  violan  sus  derechos,  se  abusa  de  su  falta  de  conocimientos, se favorece la impunidad de los poderosos, se los calumnia.  También  muchos  humillan  su  cuerpo  mostrándolo  indecentemente,  no  valorando  la  pureza,  desnudándolo  públicamente.  Todo  esto  te  duele  Jesús,  como  aquel  primer  viernes  santo.   Canto  DÉCIMA PRIMERA ESTACIÓN: Jesús es crucificado   Guía: Te adoramos.....     Jesús se acostó sobre la Cruz y abrió sus brazos. Nos abrazó a todos y se entregó a  Dios pidiéndole nos perdonara.    Los golpes del martillo atravesaron sus manos y sus  pies con los clavos retumbaron y retumban en la historia, como diciendo en el latido  del  corazón  de  cada  uno  de  los  hombres:  “Dios  te  ama  y  te  perdona”.  Pensá,  ahora  frente a la cruz de Jesús que necesita en  tu corazón ser perdonado.    Canto      DÉCIMO SEGUNDA ESTACIÓN: Jesús muere en la cruz Acción Católica Argentina 2012Hagan lo todo lo que Él les diga Sembradores de Esperanza. Servidores de la vida

5

Equipo Nacional de Formación Acción Católica Argentina

www.accioncatolica.org.ar    Guía: Te adoramos.....  Allí esta Jesús y vas a decir tus últimas  palabras.  No hay reproche, ni venganza, ni  odio  .Al  contrario,  pediste  al  Padre  que  nos  perdonara,  perdonaste  Vos  mismo  al  ladrón que se arrepintió, te preocupaste de que tu mamá no quedara sola y la hiciste  Madre de todos nosotros...Ahora vamos a quedarnos un ratito junto a la Cruz, al lado  de Juan, de María y las otras mujeres. Hacemos silencio y desde el corazón te pedimos  que nos enseñes a vivir en tu amor. (Silencio)  Hacemos juntos la señal de la cruz, la señal de los cristianos. !      DÉCIMO TERCERA ESTACIÓN: Bajan de la cruz el cuerpo de Jesús   Guía: Te adoramos....      La gente se había ido rápidamente, asustada por el temblor de tierra y lo oscuro  del cielo. Sólo unos pocos, los fieles amigos de siempre y su Madre, estaban al píe de la  cruz,    Te  bajaron  y    te  pusieron  en  los  brazos  de  la  Virgen  ¡como  habrá  sufrido  pobrecita!  Pero Ella sabía que debía ser así, que debía ocurrir aquella muerte para que  nosotros  tuviéramos  vida.  Por  eso,  repetía  en  su  alma:  “Yo  soy  la  esclava  del  Señor,  que  se  cumpla  en  mí  su  Palabra”.  Gracias  Virgencita  por  acompañar  a  tu  hijo  y  ser  también madre nuestra.    Canto      DÉCIMO CUARTA ESTACIÓN: Sepultan a Jesús   Guía: Te adoramos.....      .  Un  amigo  que  tenía  dinero,  llamado  José  de  Arimatea,  ofreció  un  sepulcro  cercano al Calvario. Y allí lo dejaron, envuelto en una sábana. Después, corrieron una  piedra  muy  pesada  para  tapar  la  entrada.  Todo  quedó  en  silencio  y  sin  mucha  explicación.  Pero  Dios  tenía  preparado  otro  final  para  tanto  sufrimiento  ¡Jesús  iba  a  resucitar! Esto celebraremos una vez más en  esta Pascua cristiana.    Canto: Esperamos contra toda esperanza    Bendición final 

  

 

 

Acción Católica Argentina 2012Hagan lo todo lo que Él les diga Sembradores de Esperanza. Servidores de la vida

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.