Vicepresidentes dialogan sobre la cooperación e integracion en el Trifinio

Abril 2016 Boletín No. 018 Vicepresidentes dialogan sobre la cooperación e integracion en el Trifinio Vicepresidente de El Salvador participa en el

3 downloads 105 Views 2MB Size

Recommend Stories


DESARROLLO, GLOBALIZACION E INTEGRACION FRONTERIZA
Revista Tendencias. Mayo de 2000. Vol. I No.1 DESARROLLO, GLOBALIZACION E INTEGRACION FRONTERIZA Por: Fernando Bedoya Barco/1 Resumen Se comienza con

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION CENTRO NACIONAL DE DESMINADO HUMANITARIO DEL ECUADOR Managua, Febrero de 2009 ECUADOR Y E

TRATADO MULTILATERAL DE LIBRE COMERCIO E INTEGRACION ECONOMICA CENTROAMERICANA
TRATADO MULTILATERAL DE LIBRE COMERCIO E INTEGRACION ECONOMICA CENTROAMERICANA Los Gobiernos de las Repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Ni

Story Transcript

Abril 2016

Boletín No. 018

Vicepresidentes dialogan sobre la cooperación e integracion en el Trifinio

Vicepresidente de El Salvador participa en el II Foro y Competencia de Cafes Especiales de la Región Trifinio Entrega de incentivos para la protección de bosques

Firman convenio para la construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Programa Bosques y Cuencas realiza actividades de rendición de cuentas

Secretaría Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio Paseo General Escalón, #5430, San Salvador, El Salvador, C.A. Tel. (503) 2264-3619 - (503) 2254-3620 www.plantrifinio.int

Plan Trifinio Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Presentación En esta edición se destaca el fortalecimiento de las relaciones con la Cooperación Internacional, socios regionales, el fortalecimiento de las alianzas con actores locales y el mejoramiento de la economía de la región. Consejo Editorial

Miriam Hirezi

Secretaria Ejecutiva Trinacional (SET)

Sergio Bran, Pedro Luis Avendaño, Cristian Acosta

Directores Ejecutivos Nacionales (DEN)

Grecia Saraí Murcia

Coord. Unidad de Comunicación Trinacional (UCT)

Mario Marroquín, Reynaldo Tarres, Marcia Garcia, Eric Cáceres

Enlaces de Comunicación de la SET y DEN

www.plantrifinio.int

Para la generación de empleo e ingresos económicos de jóvenes y mujeres de la Región Trifinio, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Oscar Ortíz, participa en el II Foro y Competencia de Cafes Especiales de la Región Trifinio, asi mismo en la entrega de incentivos para la conservación de bosques en el área de Metapán. La Dirección Ejecutiva Nacional del Plan Trifinio de El Salvador participa en la firma convenio con diferentes instituciones con el objetivo de construir una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Metapán. Así mismo la Dirección Ejecutiva Nacional de Honduras a través del Programa Bosques y Cuencas entrega informe de ejecución a gobiernos locales de veinte y dos municipios que forman parte del área de Honduras. Mientras que en el territorio se realizan actividades de cada uno de los programas y proyectos, apoyando diversos rubros, entre ellos: turismo, café, procesos de comercialización, asistencias técnicas, implementación de modelos agroforestales, manejo y conservacion de cuencas y fortalecimiento de capacidades.

1

Plan Trifinio Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Vicepresidentes dialogan sobre la Cooperación e Integración en el Trifinio

Miembros de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio Izq. Óscar Ortíz, Vicepresidente de El Salvador; Jafeth Cabrera, Vicepresidente de Guatemala y Lorena Herrera de Enamorado, Designada Presidencial de Honduras

La Ciudad de Guatemala fue sede de la reunión de los Miembros de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT) para dialogar sobre los avances que la región Trifinio está teniendo en materia de cooperación internacional e integración regional a nivel centroamericano. Los Vicepresidentes de la República de El Salvador y Guatemala y la

Designada Presidencial de Honduras analizaron la implementación de las políticas de desarrollo ejecutadas en esta región las cuales buscan promover el desarrollo social y el crecimiento económico en armonía con el medio ambiente.

Fuente fotográfica: Vicepresidencia de la República de Guatemala

2

www.plantrifinio.int

Plan Trifinio Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Vicepresidente de El Salvador participa en el II Foro y Competencia de Cafes Sostenible de la Región Trifinio

Alrededor de 200 personas de El Salvador, Honduras y Guatemala de los sectores público, privado y de la cooperación internacional, vinculadas a todos los eslabones de la cadena de valor del café participaron en el II Foro y Competencia Trinacional de Cafés Especiales “Calidad y mercadeo de café” de la Mesa de Café de la Región Trifinio (MCT). La ceremonia de apertura estuvo a cargo de Óscar Ortíz, Vicepresidente de la República de El Salvador y miembro de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT); Sergio Bran Director Ejecutivo Nacional del Plan Trifinio El Salvador, Miriam Hirezi, Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio; Hugo Hernández, Director del Consejo Salvadoreño del Café, Amalia Carolina Solís, representate de productores de café www.plantrifinio.int

y Alfredo Reyes, Alcalde de San Ig- actualizada y práctica sobre temas que, nacio, Chalatenango,El Salvador. además de ser cruciales, suelen presentarse como retos para los productores de Ambos eventos forman parte de los café de la región. “Análisis de defectos proyectos de cambio que emprende en el café”, por la Asociación Nacional del la MCT para promover la calidad, Café de Guatemala (ANACAFE); “Perfil la sostenibilidad, el acceso a mer- de taza”, por el Consejo Salvadoreño cados de calidad y la diversificación del Café (CSC), y “Manejo de Microlodel sector café en la Región Trifinio. tes”, por el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), fueron algunas de las ponenEl foro inició con un conversato- cias brindadas en el desarrollo del foro. rio para dar a conocer a la MCT como plataforma trinacional-inter- El segundo día se dedicó al ámbito del sectorial con capacidad de ges- mercadeo del café, con las ponencias tión de iniciativas exitosas, de ma- “Nuevos nichos del mercado de café”, por nera que más organizaciones se la empresa VIRMAX, y “La calidad de café interesen en formar parte como y el efecto del cambio climático”, por la miembros y más cooperantes Fundación Hanns R. Neumann Stiftung. vean todo el potencial de la MCT como contraparte implementadora. El espacio permitió la intervención por parte de los asistentes, con dudas y coAsí mismo los institutos de café de mentarios acerca de los temas expuestos. los tres países aportaron información

3

Plan Trifinio Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Firma de convenio para construcción de planta de tratamiento de “Aguas Residuales” nisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Plan Trifinio y la empresa HOLCIM El Salvador. Para la construcción de la planta se prevé una inversión de $2.6 millones de dólares. Con esta obra se busca primordialmente, dar tratamiento correspondiente a las aguas residuales a fin de proteger la salud de los habitantes. El Vicepresidente de El Salvador, Oscar Ortíz y miembro de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, acompañó la firma de convenio para la construcción de la Planta de tratamiento de “Aguas Residuales” en el municipio de Metapán, Santa Ana, El Salvador. Este es un esfuerzo compartido entre la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados de El Salvador (ANDA), la Alcaldía de Metapán, el Mi-

Entrega de incentivos para la protección de bosque res, más de 3600 hectáreas de bosque de la zona trifinio, área de El Salvador y 110 pobladores favorecerán la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático a través de la estimulación de la producción amigable con el medio ambiente. Oscar Ortíz, Vicepresidente de El Salvador, hizo entrega de los fondos, motivando a seguir protegiendo y cuidando los bosques, manteniendo el equilibrio ambiental y favoreciendo el desarrollo de la Región. El Plan Trifinio a través del Programa Bosques y CuenLa Comisión Trinacional del Plan Trifi- cas apoya en diferentes rubros; obras de mitigación, ganio a través del Programa Bosques y nadería ambiental, protección de bosques, entre otros. Cuencas, hizo entrega de fondos para la protección, conservación y regeneración de bosques a pequeños productores del Municipio de Metapán. La inversión supera los $90 mil dóla4

www.plantrifinio.int

Plan Trifinio Comisión Trinacional del Plan Trifinio



Inauguran Oficina Territorial de el Plan Trifinio - El Salvador bierno, productores y amigos, se realizó la inauguracion de la Oficina Territorial del Plan Trifinio-El Salvador ubicada en el municipio de San Ignacio, Chalatenango, El Salvador, haciendo el corte de cinta que da por aperturada las instalaciones. Este proyecto fue financiado por la cooperación alemana a través del programa Bosques y Cuencas y por el Gobierno de El Salvador.

Con el objetivo de brindar un ambiente apropiado a los productores de la Región Trifinio área El Salvador y a su equipo técnico, el Director Ejecutivo Nacional del Plan Trifinio Sergio Bran, en compañía de el Alcalde municipal de San Ignacio, Alfredo Reyes; la Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Miriam Hirezi; el Director Ejecutivo del Plan Trifinio Honduras, Cristian Acosta; autoridades de go-

II Taller Priorización de Inversiones en Agricultura Sostenible adaptado al clima

Actores claves de la Región Trifinio participaron en el II Taller sobre priorización de Inversiones en agricultura sostenible adaptado al clima (ASAC), mismo que fue realizado por CATIE-MAP/CCAFS.

MCC GT, Programa Bosques y Agua GIZ-Trifinio, Oficinas Territoriales de Guatemala, y Honduras, Centro Universitario de Oriente (CUNORI), la empresa GITEC y equipo tecnico de CATIE-MAP.

de portafolios de inversión con las practicas ASAC más relevantes dentro de los sistemas productivos: Patio/Huerto Casero, Granos Básicos, Sistemas Agroforestales, Pasturas/ Ganadería.

El taller tuvo como objetivo reunir a actores clave del sector agropecuario del territorio Trifinio para la socialización de los resultados de análisis económicos de las prácticas En dicho taller participaron institu- de Agricultura Sostenible ciones tales como: el Ministerio de Adatada al Clima (ASAC), Agricultura y Ganaderia de Guate- priorizadas para la región. mala, ASORECH, Mancomunidad Guisayote, COOPRAUL, SESAN, Y por último, la construcción

www.plantrifinio.int

5

Plan Trifinio Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Programa Bosques y Cuencas realiza Rendición de Cuentas En esta actividad estuvieron presentes alcaldes municipales, mancomunidades y beneficiarios del programa desarrollandose bajo la coordinación de la Oficina Territorial y del proyecto mismo. Esta rendición de cuentas se realizó con el objetivo de presentar los resultados y logros del programa en los cinco años de ejecución, y como parte de las acciones de transparecia en el manejo de los fondos asignados por la Cooperación Alemana a través del banco KFW.

El Plan Trifinio a través de la Dirección Ejecutiva Nacional de Honduras en el marco del Programa Bosques y Cuencas realizó la actividad de “Rendición de Cuentas” sobre la ejecución del programa en el área de Honduras, específicamente en los 22 municipios de los departamentos de Ocotepeque y Copán. Cuadro de inversión



6

www.plantrifinio.int

Plan Trifinio Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Se realizan acciones para el seguimiento del programa Bosques y Cuencas la, realizó el taller “Manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de aguacate” dirigido a agricultores beneficiarios con plantaciones de aguacate en la subcuenca Ostúa/Mezcal. En la aldea Suchitán, Santa Catarina Mita, Jutiapa, en el marco del programa Protección de Bosques y Cuencas, la Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT) por medio del equipo técnico de la Oficina Territorial de Guatema-

control más oportunas, económicas y menos contaminantes.

En dicha actividad participaron productores de aguacate de la aldea Suchitán, Santa Catarina Mita, Jutiapa y técnicos de la El taller se enfocó en fortale- Oficina Territorial de Guatemala cer los conocimientos de los beneficiarios para identificar los síntomas y daños provocados por las plagas y enfermedades que afectan al cultivo, y así, aplicar las medidas de

Actores de la Región Trifinio definen acciones en pro del desarrollo rural territorial a fortalecer la concertación y articulación de los actores sociales e institucionales del territorio, para ello a finales de mayo, se llevará a cabo un foro Trinacional donde se informe al liderazgo territorial sobre el avance en el En el marco de la Estrategia proceso de implementación de Centroamericana de Desarrollo la Ecadert en la Región Trifinio. Rural Territorial (Ecadert), diferentes actores institucionales Para el logro de esas acciones que operan en la Región Trifinio se integró un Grupo de Apoyo acordaron acciones para revi- Interinstitucional, quien será el sión, actualización y socializa- equipo técnico que oriente el ción Estrategia del Plan Trifinio proceso de Ecadert en Trifinio. y Plan Integral de Desarrollo Estratégico Territorial Trinacio- Dentro del Grupo de Apoyo están nal PIDET, que promueven la la Secretaría Ejecutiva Trinaciogestión compartida del territo- nal del Plan Trifinio, programas y rio transfronterizo entre El Sal- proyectos del Plan Trifinio como vador, Guatemala y Honduras. Bosques y Agua/GIZ-Trifinio y el Centro Agronómico Tropical de Las acciones están encaminadas Investigación y Enseñanza a trawww.plantrifinio.int

vés del Programa Agroambiental Mesoamericano (CATIE-MAP); Además, la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano, la Red de Mancomunidades, la Fundación Nacional para el Desarrollo de El Salvador y el proyecto Prevención Social de la Violencia desde los Gobiernos Locales en Centroamérica. Igualmente se acordó integrar a ese esfuerzo a la Cámara Trinacional de Turismo, a las universidades que operan en el Trifinio, así como a otros actores que han sido parte de la Ecadert y el PIDET, como la Fundación Ayuda en Acción y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 7

Plan Trifinio Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Taller para beneficiarios sobre gorgojo descortezador de pino prevención del gorgojo descortezador del pino, (Dendroctonus frontalis), dirigido a propietarios de bosques de pino y beneficiarios del Plan Trifinio Guatemala.

El Plan Trifinio a través de la Oficina Territorial de Guatemala realizó el taller de capacitación para la identificación, control y

La actividad se llevó a cabo en el municipio de Santa Catarina Mita, Jutiapa y tuvo como obejtivo, informar sobre la presencia de la amenaza de brotes de gorgojo descortezador del pino en la hermana República de Honduras y brindar capacitación sobre el manejo que deben realizar en sus bosques para reducir la posibilidad de que sean afectados por la plaga.

Realizan consultas para proyecto de la Reserva de Biósfera Transfronteriza Trifinio-Fraternidad de Desarrollo Rural y de Producción Agropecuaria tales como: Asociación Regional Campesina Chorti´, Asociación de desarrollo de Chiquimula, Asociación de desarrollo de Olopa, Asociación de productores de Olopa, Asociación de productores agropecuarios del Suchitán, entre otras. Así mismo, se consultó a municipalidades e instituciones como el Instituto Nacional de Bosques, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Consejo Nacional de Áreas Protegidas y a la Asociación Nacional del Café. La Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT), a través de la Oficina Territorial de Guatemala realizó un acompañamiento al equipo consultor de la empresa Consulting & Engineering Services Worlwide (GITEC), en el área de Guatemala, en el marco del estudio de factibilidad del proyecto “Conservación y desarrollo de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad”. Entre los actores que se visitaron se encuentran cooperativas y Asociaciones

8

www.plantrifinio.int

Comisión Trinacional del Plan Trifinio

Boletín No.018

Secretaría Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio Paseo General Escalón, #5430, San Salvador, El Salvador, C.A. Tel. (503) 22643619 - (503) 2264-3620 www.plantrifinio.int

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.