VÍCTOR HUGO. Nació en Besangon el 26 Febrero Murió en París el 22 ÍMayo i88y

EL AÑO TERRIBLE El estado de sitio, que todavía rema, forma parte del ASo TERRIBLE. Esta es la causa por que aparecen en la presente obra algunas li

0 downloads 51 Views 10MB Size

Recommend Stories


:26:22
001-408 Maldad latente.indd 1 21/04/2016 15:26:22 001-408 Maldad latente.indd 2 21/04/2016 15:26:22 MALDAD LATENTE 001-408 Maldad latente.indd

EN EL 1º DE MAYO
EN EL 1º DE MAYO Se acerca el 1° de mayo, fecha en que se celebra el Día del Trabajo, ocasión especial para que niños y niñas tengan la oportunidad de

18-26 maiatza-mayo
bizi ci bici XII. Bizikletaren Astea Semana de la bicicleta 2013 /18-26 maiatza-mayo XII. Bizikletaren Astea Semana de la bicicleta maiatza-mayo 201

No. 26 MAYO 2015
No. 26 MAYO 2015 www.impressa.com.mx No. 26 MAYO 2015 Impresora de Productos Especiales S.A. de C.V. es una empresa mexi- cana, fundada en 1990.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 26 DE FEBRERO DE 2010
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 26 DE FEBRERO DE 2010 REGLAMENTO QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA CONCLUSIÓN DE LA CARRER

Story Transcript

EL AÑO

TERRIBLE

El estado de sitio, que todavía rema, forma parte del ASo TERRIBLE. Esta es la causa por que aparecen en la presente obra algunas lineas de puntos, lo cual indicará para el porvenir la fecha de su publicación. Por igual motivo varias de las composiciones que la constituyen, pertenecientes sobre iodo á las seccionos ABRIL, «ATO, JUNIO y juno, han tenido que ser aplazadas. Aparecerán más tarde. La época que corre pasará. Estamos en posesión de República, y obtendremos la libertad. Paris, Abril de 187*.

VÍCTOR HUGO Nació en Besangon el 26 Febrero 1802. Murió en París el 22 ÍMayo i88y

VÍCTOR HUGO TRADUCCIÓN DE MARIANO BLANCH

EL AÑO

TERRIBLE SEDÁN Y LA COMMUNE DE PARÍS

Traducido de la vigésima séptima edición francesa.

TERCERA EDICIÓN ESPAÑOLA "3P

BARCELONA S a u r í y Sa.Toa.ter, e d i t o r e s PLAZA NUEVA, HCMCBO 5

1896

ES PROPIEDAD

DE LOS

EDITORES

Queda hecho el depósito que marca la ley.

Imprenta de Jaime Jepús, Notariado, 9, Telefono 151.—BARCELONA

PARÍS, capital de las naciones.

V. H.

3CXC0OCCXO^CXCXXDXXCCCCCCCCCXC0C0CCO0C<

Í3STIDIOE3 P»g«. ADVERTENCIA DEL TRADCCTOR

vu

PROLOGO.—Los 7.500,000 s!

xui

Agosto de 1870 Sedán Septiembre I. Elección entre las dos naciones II. A principe principe y medio III. Tal para cual. IV. París bloqueado V. A Juanita Octubre I. Yo era el viejo y salvaje vagabundo de los mares. . . II. ¡lie aquí que han vuelto los días trágicos: . . . . III. Siete: la cifra del mal. Kl número do que el Altísimo. . Noviembre I. Desde lo» muros de Parts al anochecer. . . . II. París difamado en Berlín III. A todos esos principes IV. Bancroft V. A l ver flotar en el Sena ala unos cadáceres de Prusianos VI. ¡Predicarla guerra después de haber lligado la paz! . Vil. Ignoro si soy a parecer extraño a aquellos. . . . . . VIII. No conviene engaitarse: nunca he ocultado. . . . IX. Al obispo que me llama ateo X. A la niña enferma durante el sitio Diciembre I. i.\h: ¿es un sueiio? ¡no: no lo consentiremos. . . . II. ¡Vision sombría: Un pueblo esosinando a otro pueblo: . III. El mensaje de Grant IV. Al cañón V. H V. Proezas borusas vi. Los fuertes Vil. A Francia VIH. Nuestros muertos IX. ¿Para quién la oictorla deflnlitoa?

21 29 31 34 35 35 38 39 42 41 4* 45 47 48 49 49 52 52 65 57 57 58 61 03 64 66 67 68

2lS

ÍNDICE Enero de 1871 Piigi.

I. DlaX." . . . II. Carta á una señora. . III. Necedad de la guerra IV. ¡No, no. no! ¡Cómo! ¿Bastaría eso rey do Prusla?. . . V. Intimación VI. Una bomba en las Fuldensinas Vil. La paloma mensajera Vlli; La salida IX. En el circo X. Después de las victorias de Bapaume, de Dijón y de Villersexel XI. Entre dos bombardeos XII. Pregunto nuevamente: ¿quién lia entregado París á ose pobre hombre? XIII. CapitulaciónFebrero I. Antes de la conclusión del tratado II. A los que sueñan en la monarquía III. Filosofía de las consagraciones y coronaciones. IV. A los que invocan nuevamente la fraternidad. • V. Ley deformación del progreso

73 73 76 77 78 80 82 83 85 86 87 88 89 91 92 9t 95 96

I. II. III. IV. V.

Marzo ¡No importa; tengamos fe. Todo se agita La lucha Luto El- entierro Golpe Iras golpe, duelo tras duelo. ;Ah: ¡horrosa prueba!

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII.

Abril Los precursores La madre defendiendo á su pequeñuelo. . • ¡Horribles tiempos! Un ese siniestro espacio. . . Un grito de anqustia , . . Nada de represalias El pensador ap uceo lúguhro en medio de la soledad. ¡Oh vosotros, quienquiera que seáis! Mientras muge el mar y corren las olas

112 .113 . IIV . lio 117 . 119 121 121

I. II. III. IV. V. VI.

Mayo Los dos trofeos Los siglos son patrimonio de los pueblos París en llamas ¿Es de dia iS de noche? ¡Horror crepuscular! Una noche en Bruselas Expulsado de Bélgica

12) 128 129 . 133 1M Ü2

.

.

106 107 IOS 109 III

ÍNDICE

2>9

Junio I. Un día vi correr la sanare por todos lados II. ¡Como! Mantenerse fraternal es ser quimérico. . . III. festejase mi clemencia con una serenata IV. N o po.soo e n la ciudad u n palacio episcopal. . . V. Al nbnndonac Bruselas VI. A la señora de Pablo Meurlce VII No mo siento encolerizado y esto os sorprende. . VIH. ¿Quién Vene t a culpa? IX. Pasa la herida prisionera En su frente X. Una mujer dijomo lo siguiente: Huí. XI. Sobre una barricada, en medio do los adoquines. . XII. Fusilamientos XIII. 4 lo* que secen pisoteados XIV. A Viatiden XV. Constantemente se repite el mismo hocho. Es preciso. XVI ;Oh sombría historia: no quiero condenar a nadio. . XVII. Participio pasado del verbo Tropchoir XVill. i o s inocentes

1i" . 148 1W . 1W 130 132 . 153 153 13a 138 . 157 138 . 161 166 . 168 . 168 172 173

Julio I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Loado» coces Flujo !/ reflujo F.I po-ceñir Los crur.1Jlc.ad0s Fallcenfels Los que insultan Proceso contra la Rezolución A Enrique V Los libelistas de iglesia ¡Oh Cario»! te -lento á mi b d o . . Do todo esto, do'-íO obscuro antro ¡Tierra y cielo! si reinaba el mal

.

.

.

.

173 181 183 183 183 188 188 189 I811 .194 195 201

Epilogo E N T R E SOMDIWS

207

Liberación del Territorio.

209

P y M* cj^_ «»ii .gjg. gjg. _ ( ^ .gte. . *te j*te. ütte figt ?fr gte ^ ^

^ ^ *!•» uf« (Wj^ ^J*v ^ j ^ ^ i ^ ^*" j"—»^i ^ ^ ^ f i l ^ . ^ j * * ^ i ^ i * j ^ flaR * í ^ s personas que desee» charolar ó barnizar económicamente las p czas de su mobiliario— Segunda edición.—Precio l'SO pesetas. FABRICACIÓN DE LAS CERVEZAS Y GASEOSAS -Considerada como industria lucrativa.—Su historia y porvenir según datos estadistices recientes —Elaboración en gran v ñequena escala de Cercezns españolas. Alemanas, I n>i lesas ¡j'Fran-esas, por D. Javier Balius, Ingeniero.—Edici in adornada con grabados.—Precio 3 pesetas. PERFUMES, COSMÉTICOS Y AGUAS DE OLOR.-Pmcedimientos ajustados al bue i sentido para no perjudicar uí mancillar el culis dol bello sexo, con-ervar la hermosura y atender á la hig.ene, por Javier Balius. —Segunda edición.—Precio 2 ptas.

ELABORACIÓN DE VINAGRES SUPERIORES DE TODAS CLASES do vinos alcohol eos, fruías, maderas, industria doméstica, variedad en fórmula», por Gabriel Solomayor. Perro químico industrial en Oporto—Precio i pe.->et«s. EL TINTORERO MODERNO—Últimos procedimiento»para teñir la seda, lana, algodón, hilo en p ezas y madejas por los colores antiguos y los derivado* de la Hulla, con un apéndice que comprende un tratado sobre tinturas de las lanas y fórmulas para teñir toda clase de ropas usadas y sombreros, por Wurtz y Jamaiii.—Un lomo en 4.° de 52» paginas con grabados.-Creció 10 ptas. LA TINTORERÍA al alcance e todo el mundo.—Anilinas, conocimientos prácticos de los mordientes empleados en dicho arte según el matiz que se desea oblener estampación. Procedimiento para teñir las pluma.-,de ave, la paja de los sombreros y las ropas usadas mediante un simple lebrillo, por Aurelio Ruiz Miyares.—Precio 3 pías. TINTURA EN ROPAS USADAS -Manual teórico y práctico.—Comprende los Últimos adelantos dignos de ser introducidos en el taller do tintorero.—Variedad en fórmulas do tintura y lavados con recetas desconocidas para que los forros de las prendas de uso no varíen de color al sujetarlos & distintos matices, fórmulas vaiias de Tintura, Lavados, Quitamanchas, por K. Mugas Noguera.—Precio 2 pías. TRATADO PRÁCTICO DE LAVADO Y BLANQUEO DE TODA CUSE DE TEJIuOS.—Materias textiles, lana, seda, algodón, lino, yule, etc., por D.Gilíes franco.—Un tomo en 8.° mayor.—Precio 2 ptas. TRATADO PRÁCTICO DEL QUITAMANCHAS.—En seco y húmedo, de toda clase de materias textiles, lino, lana, algodón, seda, terciopelo, guantes, paja, papeles, según los últimos adelantos, por D. Ginés franco. —PICCIO i pía.

LAS PLANTAS INDUSTRIALES.—Obra de sumo Interés para los tejedores, estampadores, tintoreros, y pintores; para tos fabricantes de aceites, vinos, aguardientes, licores, sidras, y en fln. para los cosecheros y cultivadores de dicnas piar/tas. Un tomo en 8.° mayor. Precio 3 pías. ARTE DE HACER VINOS—Manual teórico y práctico del 8rlede cultivar tas viñas: conlene el cultivo y el abono de la tierra, elección y pl»lilac ón de las cepas, sus enfermedades, modo de curarlas, poda y cava déla viña—Procedim entos para atajar el MUdeío.—Vinos do agua y azúcar, de frutas, con lo mas reciente sobre la coloración de los vinos, por HuoUimanto Un lomo en %.« con láminas, precio 3 páselas. MANUAL PRÁCTICO para reconocer los vinos falsificados, por D. Aurelio Ru z Miyarcs, (ingeniero químico) contiene el conocimiento de todas las substancias empleadas en la falsllcación de los vinos y los efectos reactivos que se deseen obtener, aparatos y procedimientos al alcanco de toilos liara reconocer si un vino está ó no falsificado, con un análisis químico.—Útil á los comerciantes en vinos, cosecheros, farmacéuticos, un tomo en i." Precio 2 ptas. MANUAL DE FALSIFICACIÓN de substancias alimenticias, bebidas, licon-s, productos químicos y formularios con indicación de los medios para reconocerlos.-Obra útil á los municipios, inspectores de mercados y revendedores de comestibles. Interesante á las familias, por Ginés franco un 16,"—Precio l'oO ptas. LA GALLINA.—Tratado práctico de incubación natural y artificial, contiene un estudio sobre las princ pales razas de las gallinas, constricción y modelos para toda clase de gallineros Monografía completa del huevo, a alimentación y productos razonables é infalibles, por D. José Montellano del Corral, un tomo en 4.° con grabados.—Tercera edición— Precio 3 ptas. TRATADO PRÁCTICO DE LA CRÍA DEL CONEJO DOMÉSTICO-Contieno el sistema celular con ahorro de tiempo y dinero, por D. Manuel Mario-

rell y Peiia, un cuaderno en 4.° con cuatro láminas descriptivas de inslalaeijn.—Cuarta edición.—Precio 1 pía. ANIMALES ÚTILES Y DAÑINOS Á LA AGRICULTURA, mamíferos, cuadrúpedos, aves rapaces, pájaros, reptiles, peces, animales iiiv rlobrados, por P. Joigneaux, obra ilustrada con grabados y con datos de los naturalistas mas eminentes, un lomo en 4.°—Precio 2 ptas. LAS VACAS DE LGólllv. señales caracterislioí's de las mejores razas; medios para reco locer su edad, s sienta de aumentar su producto y consejos comía los ardides de los tratantes: seguido de uní monografía extensa acere • de la leche, de los diferentes mamíferos, sus cualidades, descripción de aparatos para saber el estado de I» lecho y pe.io que debe tener la manteca, por Figuier. Ilustrada con grabados. Precio 2 ptas. LO JARDÍN(CR, IIORTALÁ Y FLORISTA.—(Este libro para que no pierda el carácter típico, está escrito en catalán) y contiene «M 'todo ordcnit de cultivarla lena, .-egous us y práctica de bon pagés. y preparar y cuidar la hortalissa. Ilcgums, cois anmams. etc., arreglal segons Lucís > altres autors, segons manuscribí inédits deis pares Capuxins que futen de Poblé! y altres comarcas» Un lomo en 16.° Precio I pía. NUEVO ARTE DE COCINA—Contiene: deberes del cocinero; orden y método de la coc na. manjares sabrosos y modernos á la Espartóla. Francesa é Italiana, xui os á la Cátala na, con un tratado de censen as y licores de D, Oiexo Granado, repostero

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.