Video revela brutal violación de DDHH en Polichacao

MIÉRCOLES La película Samuel se estrena el viernes /19 4 DE MAYO DE 2011 / AÑO 2 / Nº 627 AÑO BICENTENARIO / CARACAS, VENEZUELA ciudadccs.info Man

0 downloads 34 Views 3MB Size

Recommend Stories


Video en
Réf.C009 REGLA DEL JUEGO Video¦en¦www.rallyman.fr es un juego de mesa para 1 hasta 4 jugadores a partir de 9 años. Se trata de un juego de simulació

CONCURSANTES REVELA COLOMBIA 2011
CONCURSANTES REVELA COLOMBIA 2011 HORA 4,26PM 5,00PM 5,00PM 2,00PM 3,15PM No. FECHA RADICA RADICACION DO 21/07/2011 4830 27/07/2011 4989 27/07/2011 4

Video
OFA_TOTAL_CONTROL_AV_Sender English 14-07-2005 15:26 Pagina b Wireless Audio Video Sender is Deutsch m ab Schnurloser Audio/VideoSender Fran

Principales hitos Jurisprudenciales en causas DDHH en Chile
Principales hitos Jurisprudenciales en causas DDHH en Chile 1990-2013 Fallos y otros hechos significativos en causas seguidas por los tribunales chile

CRISTO VUELVE, Revela su verdad
CRISTO VUELVE, Revela su verdad CARTA 1 “Yo. El CRISTO, tomo esta oportunidad para hablarte directamente a TI. He venido para rectificar las malas int

Story Transcript

MIÉRCOLES

La película Samuel se estrena el viernes /19

4 DE MAYO DE 2011 / AÑO 2 / Nº 627 AÑO BICENTENARIO / CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

Manuel Delgado andaba induciendo al pueblo a la revolución /19

FOTO JESÚS CASTILLO

NOTICIAS DE LA INDEPENDENCIA

PARTICIPACIÓN SANTOS ECHENIQUE ESCRIBE DESDE PARROQUIA SUCRE LA PLAZA DE LOS VIEJOS ESTÁ DETERIORADA /7

Listos terrenos para viviendas de 2011 y 2012 Ricardo Molina, ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, informó que ya han sido ubicadas las tierras donde han de levantarse 150 mil casas nuevas este año y 200 mil el próximo en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela. /8

IPC de 1,4% en abril confirma tendencia a baja /8

Video revela brutal violación de DDHH en Polichacao > La grabación, presentada por Cilia Flores en la AN, muestra a un grupo de efectivos de la Policía de Chacao —bajo la responsabilidad de la oposición de derecha— agrediendo salvajemente a varios detenidos con palos y patadas y amedrentándolos con un perro rottweiler > El Parlamento aprobó por unanimidad solicitarle a la Fiscalía la determinación de responsabilidades penales > Diputados bolivarianos pidieron intervenir el cuerpo policial /3

EXHIBEN EL INGENIO POPULAR

Los Velasco, dinastía de obreros asfaltadores /24 CON ESTA EDICIÓN 4 DE MAYO DE 2011

AÑO 2 - Nº 36

El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en Ciudad CCS

Un tipo vio a una pava que estaba deslumbrante y le dijo: “La encuesta GALLUP dice que estamos bien, pero señorita, usted abusa”

Ismael García no se explica cómo un tipo tan INTELIGENTE como él tiene ingresos BRUTOS

“Boda Real fue la que hicimos los adecos con la embajada de EEUU” Ramos Allup Luis La boda de Kate y William Posada la llaman la BODA REAL Y MEDIO Carriles Urgente U es un terrorista Urge Según la revista Forbes, Gustavo William W illia Ojeda que se da BOMBA tiene CISNEROS y Lorenzo MENDOZA en EEUU un VI VIDEO en el que son más millonarios que Donald Willia William renuncia a casa casarse con Kate

Trump. Ahora sabemos dónde están los reales

BALONCESTO CRIOLLO RESULTADOS 85 Gigantes – Bucanero 75 80 Guaiqueríes – Panteras 63

Un artefacto para producir energía eléctrica a través de la fuerza del viento, una máquina para hacer chocolate y una fábrica de baldosas a través de conchas de coco son algunas de las creaciones que se exhiben en el IX Salón de Inventiva Tecnológica Popular Luis Zambrano, inaugurado ayer en el Museo de Ciencias, en Bellas Artes. En la gráfica, de camisa roja rojita, Jorge Arreaza, viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico, revisa el funcionamiento del “aerogenerador”. FOTO ENDER CURBELO /4

2 VOCES

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

Sábato y yo FEDERICO RUIZ TIRADO En 1980, en el Palacio de Los Alcázares de Sevilla, vi por única vez a Sábato con motivo de la creación de un Instituto de Cooperación Iberoamericano de Cultura. El regio protocolo que impuso la presencia del Rey y de su cohorte, no me impidió divisar el rostro severo, fruncido, encajado en un cuerpo frágil y óseo que servía de armadura a aquel tormentoso, complejo y ficcional pensamiento de uno de los escritores más relevantes de esta época. Para ese entonces, leía la trilogía novelística con la misma ansiedad con la que, después, abordé su ensayística. Mi relación con El túnel alcanzó visos patológicos desde que lo leí en Mérida; ciudad que se instaló en mi imaginario como uno de esos mundos irreales que pueblan su obra. Así, llegué a sentir la misma repugnancia que hizo sucumbir a Castell ante el ciego de la gran metáfora sabatiana; Allende, el marido de María Iribarne. No se trató de una marca literaria. Fue una posesión psíquica de esos personajes que mostraban sus miserias, la duplicidad moral burguesa, su perversidad y la complejidad humana en su afán de hallar el absoluto en los predios donde el bien y el mal libran su batalla. Castell se fijó con tal fiereza en mi anhelo de escribir, que memoricé sus reflexiones y en un sentido lúdico relacionábame con la vida tal como lo hizo en la ficción: cavilando, obsesionado a veces por cada acto: me costó desentrañar esa insólita frontera entre la vida y la literatura (mi vida, claro, de cara al espejismo de la adolescencia que Paz señala en El laberinto de la soledad). Aquella vez, en Sevilla, habló como lo habría hecho Fernando Vidal sobre el sentido de la escritura. Contestó preguntas sobre Camus y nos hizo dudar si Alejandra había sido su amante. Balbuceé unas palabras, pero como un rayo, me lanzó una sentencia que me estremeció. No lo vi más. En Argentina quise visitarlo a Santos Lugares, pero mis amigos decían que estaba huraño e impenetrable. Cuando le otorgaron el Cervantes escribí una nota y dije que estaba siendo víctima de su propia metáfora, pues en esa ocasión dijo que sólo quería pintar. Ya para entonces estaba encegueciéndose.

LETRA INSURRECTA

Trama



ROSA ELENA PÉREZ MENDOZA [email protected]

Trama, trama, tramador, trama si sabes tramar”, así advierte el estribillo de un joropo oriental y así vamos observando cómo se teje la trama de la vida en diversas esferas. A nivel nacional, se enciende una fuerte e interesante polémica en la que unos reclaman por la injusta medida de extraditar a Joaquín Pérez Becerra a Colombia, otros la defienden con fundamentos políticos y hasta filosóficos. No luce inofensivo que se presente esta circunstancia en momentos en que el Gobierno obtiene logros internos en materia de sueldos y salarios y en proyectos relacionados con la vivienda. Internacionalmente, hay quienes festejan la muerte de un terrorista, presunto autor del atentado de las torres gemelas el 11 de septiembre, al tiempo que hay otros que dudan de que lo hayan encontrado y explican sus sospechas basadas en las sempiternas estrategias del imperio para iniciar temibles campañas de persecuciones en pro de la “seguridad mundial”. Como en el imperio no se confía ni un poquito, damos razón a quien siente recelo. Este clima de opiniones enfrentadas, de pasiones desaforadas, de contradicciones irresueltas, fue precedido por la multitudinaria marcha del 1° de mayo realizada por una revolucionaria mayoría que

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto | Redacción 0212-8607149 correo-e: [email protected] | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212-5416165 correo-e: [email protected] Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

atestó avenidas y calles con una alegría vistosa y colorida, mientras otros hacían esfuerzos desesperados por unir marchas tristes, divididas, divergentes entre ellas y sin convicción alguna, a ver si así lograban un mayor conglomerado que diera muestra de alguna contundencia. Nada más decepcionante. La oposición nacional, ya sin estudiantes ni enfermeros manipulados y con labios zurcidos, va tramando su nuevo modo de mantener caliente el conflicto en la calle. La frustración política de no llegar al poder los hace rabiar al punto de la malcriadez ante esa imposibilidad -que se les va haciendo costumbre- de quitarle al pueblo su protagonismo. Van confirmando con sus actos el desahucio al que han estado sometidos desde hace décadas. Van, ellos mismos, cayendo en sus trampas y terminan cada vez más descalificados, más desautorizados ante la mirada del pueblo. Simultáneamente, pueblo y Gobierno se organizan para la construcción de viviendas y la consecución de trabajo para los ciudadanos que estén sin empleo. Todo debe cumplirse a pie juntillas, pues el pueblo sabe quién es quién no por medio de discursos, sino a través de los logros en concreto como los que hasta ahora se han hecho sentir en la mejor vida que traman pobladores de acá y de acullá, en la comida segura, la salud atendida, la educación inclusiva, la participación plena. Trama, trama, tramador…

Mayo OSCAR RODRÍGUEZ Puede ser todo el mes de mayo para la memoria de la clase obrera. Esclavos de la antigüedad, vasallos del Medioevo, últimos llamados a la mesa, explotados en su fuerza de trabajo, esclavos de la alienación, ejército industrial de reserva del capitalismo, obreros y obreras han significado el espacio a través del cual más se ha luchado por toda la humanidad. Epopeyas desencadenadas por el esclavo Espartaco (73 a.C.), guerreros andares de resistencia del cacique Guaicaipuro (¿-1568), arrojos investigadores del sabio Carlos Marx (1818-1883), enfebrecida presencia de Clara Zetkin (1857-1933), aroma impetuoso de la Revolución Rusa (1917) contribuyen a trazar un mapa de luchas ofrendado por la clase obrera al mundo. Sin embargo, es la huella dejada por Georg Engels, Adolf Fischer, Albert Parsons, August Spies y Louis Lingg, llamados con dolor y gloria Mártires de Chicago, quienes mejor nos dibujan el imperecedero heroísmo que ha acompañado las luchas por la dignidad, la justicia y la libertad de los pueblos. A los Mártires de Chicago no sólo debemos las ocho horas de trabajo, también la indignación ante la explotación y la miseria, la defensa de los derechos laborales, la visualidad de esas luchas y derechos ante el mundo, las prestaciones sociales y los bonos, la internacionalización fortalecida de la organización obrera y gremial. El hecho de que gocemos de beneficios por decretos presidenciales o contratos colectivos; esa consideración de que todos y todas somos trabajadores y trabajadoras y merecemos lo justo, se lo debemos a las luchas libradas en gloria eterna por la clase obrera irreductible y a millones de mártires habidos en el mundo, como en Chicago, un 1º de mayo de 1886, que nunca doblegaron su dignidad, su conciencia y su amor por la vida. El mejor homenaje que podemos hacerles, se alumbra en defender hasta siempre esos derechos conquistados. Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinador de Ciudad Víctor Hugo Majano Adjuntas Carolina Hidalgo y Carlota Reyes Coordinador de Mundo Wilmer Zoteranis Adjunta Jimena Montoya Coordinador de Deportes Álvaro Arana Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Reinaldo González Adjuntas Klara Aguilar Vásquez y María Cristina Martínez Jefe de DiseñoArturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Jefa de Infografía Andrea Hermoso Adjunto Harvey Herrera Jefe de Fotografía Enrique HernándezAdjuntoFaustoTorrealbaAdjuntaYessireéBlancoCoordinadoraWebYsabelBaenaCoordinadorMultimediaFranciscoContreras

w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

CIERRE CCS

3

Video muestra agresión de Polichacao WENDY LA ROSA CIUDAD CCS

Mediante un video presentado en la sesión de la Asamblea Nacional se observó a un grupo de funcionarios que golpeaban fuertemente a los detenidos con palos, patadas y los amedrentaron con un perro rotwiller. La diputada Cilia Flores, presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior solicitó la intervención de la Policía de Chacao por hechos que evidencian la violación de derechos humanos cometida por ese cuerpo policial. Flores señaló que en el video “uno de los policías disparó su escopeta contra los pies de uno de los detenidos y lo hirió”. Entre los funcionarios que señalaron y que aparecen en el video mencionaron a los detectives Darwin Cedeño, Jessica Carvajal, Julio Montilla, Michael Antonio Blanco, entre otros. Solicitó al Ministerio Público investigar estos hechos ocurridos en Polichacao. “Todos estos personajes fueron funcionarios de la Policía de Miranda y personal de confianza de Henrique Capriles Radonski. Se reúnen constantemente con el gobernador y el comisario Eliseo Guzmán”, detalló Cilia Flores.

Consejo de Ministros revisó Ley de Costos LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, dijo anoche, a la salida del Consejo de Ministros, que revisaron el borrador de la Ley de Costos, Precios y Protección Salarios que tiene como objetivo central una estabilización de los precios donde el pueblo no tenga la incertidumbre de que cada semana variará el costo de los productos. Explicó que con la nueva Ley se buscará “atacar el corazón especulativo de la economía nacional. No se trata de atacar la productividad ni a la empresa privada sino a esa enfermedad crónica que heredamos que es la especulación”. El vicepresidente Jaua que el instrumento estará en desarrollo el último trimestre de 2011, luego de crear la Superintendencia y fijar los productos con PMVP y sea consulte con todos los sectores.

Destacó que el alcalde Emilio Graterón hizo la denuncia ante el Ministerio Público hace tres años pero nunca se presentaron pruebas, por lo que no se iniciaron averiguaciones sobre el caso y dichos funcionarios siguen activos. El diputado Freddy Bernal dijo que “allí se ve a más de 14 funcionarios cometiendo delitos de agavillamiento, hubo torturas físicas y psicológicas”. Pidió se abriera una investigación sobre las actuaciones de Hermes Rojas Peralta, ex director de Polichacao, quien estaría reuniéndose con expertos en seguridad para planificar acciones desestabilizadoras en Venezuela. “Es un operador político de la oposición con amplio prontuario en terrorismo”, detalló. El alcalde Emilio Graterón aseguró que el video fue grabado hace varios años y lo conocen las autoridades nacionales. “Esto está en conocimiento de la Fiscalía, del Ministerio de Interior y de la Oficina de Control Policial, no se escondió ninguna responsabilidad”, dijo en una entrevista concedida a Unión Radio. La solicitud de los diputados socialistas fue aprobada en la sesión plenaria del parlamento. Por otra parte, en horas de la

noche se conoció que el Ministerio Público solicitará a la Asamblea Nacional (AN) el video. Tal solicitud se efectuó en el marco de la investigación iniciada por el Ministerio Público el 3 de marzo de 2010. En esa fecha dos fiscales visitaron la sede de la Policía de Chacao ,y allí varios detenidos en los calabozos señalaron que habían sido maltratados, lesionados con perdigones y agredidos física y verbalmente por los efectivos de ese cuerpo policial. En ese momento, levantaron un informe sobre la situación planteada por los detenidos. Asamblea Nacional pidió investigar hechos reflejados en la grabación POLIHATILLO DISPARA CONTRA VEHÍCULO La subcomisario Wilmari Abarca, jefe de la subcomisaría del CICPC de El Llanito, informó sobre la mala práctica policial de funcionarios de la Policía de El Hatillo, quienes dispararon más de 20 proyectiles a un vehículo Yaris color plata, sin razón aparente, informó el Ministerio del Interior en su página web. Los policías alegaron que la conductora, Sandra González de Delgado, evadió una alcabala, trataron de interceptarla y no obedeció la orden. Resultó ilesa porque el vehiculo es blindado. El caso se encuentra en investigaciones.

PSUV solicitó la intervención del cuerpo policial municipal

* Zonatwitter @TAREKPSUV

@EVAGOLINGER

[TAREK EL AISSAMI]

[EVA GOLINGER]

Qué lamentable la actuación de Polichacao, contraria a las normas y principios de la función policial. Debemos transformar esos cuerpos represivos.

Las alcaldías de Chacao y Baruta han mantenido convenios con la FBI y Usaid para entrenar a sus funcionarios de seguridad.

@IZARRADEVERDAD [ANDRÉS IZARRA]

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

En estos momentos están pasando en VTV cómo la policía de Chacao respeta los derechos humanos de los detenidos, qué paliza.

Saleh agrede a golpes a la policía de Barinas http://bit.ly/mPOmxD

@MARYPILI [MARY PILI HERNANDEZ]

Bin Laden es un asesino,mató a 3017 personas en USA.Bush y

Obama mataron más de 1 millón en Irak,Afganistán y Pakistán.Cómo los llamamos?

@YVKE_MUNDIAL [[YVKE MUNDIAL] Ministro Menéndez: “Se hará un volanteo casa por casa , para que toda la población esté enterada sobre la Misión Vivienda ” @Y SAMANEDU [EDUARDO SAMAN] De quién serán los Derechos (copyright) de la película sobre la muerte de Bin Laden.

Lodijo “El video de PoliChacao debe ser enviado a todas las embajadas que se encuentran en el país para que conozcan cómo actúa la oposición en Venezuela”. Iris Varela Diputada del PSUV a la AN

Capriles anuncia su candidatura presidencial El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció ayer su candidatura a las elecciones presidenciales de 2012. “Aspiro ser el Presidente de todos los venezolanos y todas las venezolanas”, dijo Capriles, quien forma parte del partido de derecha Primero Justicia. “La vida es abrir y cerrar ciclos, nosotros vamos a cerrar un ciclo”, aseguró Capriles. El nombre de Capriles había sido postulado por diversos voceros de oposición a inicios de este año, sin embargo, miembros de su partido negaron la posibilidad de respaldarlo. “Radonski sigue siendo el gobernador del estado Miranda por el momento. La decisión de nuestra propuesta para la candidatura a la Presidencia no ha sido tomada todavía, eso no está en agenda aún”, explicó a mediados de febrero, el diputado, Juan José Caldera de Primero Justicia. AVN

4 NOTICIAS CCS

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

www.c iudadccs.info

Muestran inventiva popular en el Museo de Ciencias > En el Salon Luis Zambrano creaciones optan a financiamiento LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Una máquina de hacer chocolate con cacao 100% venezolano, un artefacto para producir energía eléctrica a través de la fuerza del viento, y una fábrica de baldosas a base de conchas de coco, son algunas de las creaciones que se exhiben en el IX Salón de Inventiva Tecnológica Popular Luis Zambrano, inaugurado ayer en el Museo de Ciencias, en Bellas Artes. En la exposición se muestran las propuestas presentadas en el Premio a la Inventiva Popular de los años 2009-2010, en las áreas de: Salud, Educación, Energía, Alimentación, Construcción, Seguridad y Ambiente, reconocidas por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Jorge Arreaza, vicemininistro de esa cartera oficial, señaló que el objetivo de la iniciativa es promover alternativas para el desarrollo tecnológico, a través del in-

genio popular.“El gran reto que tenemos es generar conocimiento y ciencia para los pueblos (...) Queremos demostrar que sí podemos hacer algo con mayor inventiva, mucho más barato y de más calidad que afuera”, resaltó. En ese sentido, destacó el proyecto de fabricación de prótesis de extremidad inferior por encima de la rodilla. Fue diseñada por Ricardo Urrutia y Manuel Estévez, el cual fue merecedor del premio el año pasado. Los proyectos que se encuentren en el salón se estarán exhibiendo hasta julio del presente año. Optan por un apoyo para financiar su fabricación a nivel industrial por medio del Fondo Bincentenerio, explicó Arreaza. Héctor Rojas, participante, oriundo del estado Mérida, quien expone una máquina para deshidratar alimentos, expresó que su inquietud por desarrollar el producto nació desde la problemática de acceso de alimentos en su

Luis Zambrano nació en Bailadores, estado Mérida, en mayo de 1901. Fue un inventor popular, destacado por sus conocimientos en física y mecánica. Aunque sólo alcanzó el 4to grado de primaria, eso no le impidió desarrollarse como un inventor autodidacta. Es conocido por haber desarrollado turbinas movidas por agua, usadas para generar electricidad (su casa la tuvo antes de que llegara la de Cadafe a su pueblo) o mover instrumentos mecánicos de una carpintería. Murió en Tovar en 1990.

comunidad. “Yo veía cómo en Mérida se produce el tomate y muchas veces se pierde, pensé que si lo deshidratamos, podemos conservarlo mucho tiempo para el consumo”, afirmó.

El viceministro Jorge Arreaza evaluó cada invento. FOTOS ENDER CURBELO

Propuestas apuestan por el desarrollo endógeno.

w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

5

Oficializado ajuste de tarifas de transporte > Paradójicamente en las rutas suburbanas de Caracas el pasaje no supera lo que venían cobrando ilegalmente los transportistas JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

Los ministerios del Poder Popular para el Comercio y para el Transporte y Comunicaciones, aprobaron un ajuste de las tarifas máximas a nivel nacional de transporte terrestre en las rutas suburbanas e interurbanas. Así quedó establecido en la Gaceta Oficial número 6.023 (extraordinaria), donde se autorizan incrementos de 25% sobres las tarifas vigentes aprobadas en abril de 2010. Las nuevas tarifas están contenidas en dos resoluciones conjuntas, una para las rutas interurbanas y la otra para las rutas cortas suburbanas. En el caso de la Gran Caracas el pasaje hacia las ciudades de los Valles del Tuy quedó establecido en BsF 8, mientras que la ruta hacia Guarenas y Guatire en BsF 5. Hasta Catia La Mar la tarifa autorizada es de BsF 5, al igual que a La Guaira. Si el pasajero toma estas dos últimas rutas desde Plaza Venezuela deberá pagar 5,5 bolívares fuertes. El pasaje desde Caracas a las ciudades de los Altos Mirandinos; es decir San Antonio de Los Altos, Los Teques (vía Panameri-

cana o Adjuntas) y Carrizal quedó fijado en BsF 4. SIN AUMENTO REAL Paradójicamente el pasaje autorizado para las rutas suburbanas no supera los montos que los conductores venían cobrando ilegalmente desde el año pasado. Asimismo, queda establecido que las organizaciones de transporte (cooperativas, asociaciones civiles y empresas) que cobren tarifas por encima de las establecidas en la resolución o incumplan cualquiera de las disposiciones previstas, serán sancionadas administrativamente conforme a lo establecido en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, así como en la Ley de Transporte y Comunicaciónes. De igual manera, se acordó que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, a través del Instituto Nacional de Transporte y Terrestre (INTT) coordine conjuntamente con el Indepabis para que se cumplan las disposiciones establecidas en dicha resolución. Las resoluciones establecen recargos a las tarifas durante los días sábados, domingos y feriados. Para las rutas interurbanas es

de 25%, mientras que para los suburbanos de solo 20 céntimos. Ese mismo sobreprecio aplica para el horario nocturno de los suburbanos, entre 9 de la noche y 4 de la mañana. PNB PRESTA APOYO Los usuarios que toman la ruta desde Caracas-Guarenas y Guatire denunciaron que algunos transportistas estaban cobrando desde el pasado lunes un incremento de la tarifa sin autorización del Ejecutivo Nacional. Al caer la noche “desaparecen” los conductores y los “piratas cobran 9 bolos”, dijo Rufina Campos habitante de Guarenas. Efraín Méndez, conductor de la línea Caracas-Guarenas indicó que la ruta no está autorizada a cobrar sobreprecio del pasaje hasta que la directiva apruebe lo establecido en Gaceta Oficial. Señaló que la Policía Nacional Bolivariana conjuntamente con la Guardia Nacional, están prestando apoyo en vista de las presuntas irregularidades presentadas en el cobro del pasaje. “La policía se está montando en los autobuses y preguntan a los pasajeros cuánto están pagando”, expresó Méndez.

Tarifas desde Caracas DESTINO

Interurbanos Barcelona Barinas Barquisimeto Ciudad Bolívar Cumaná Coro Guanare Maracaibo Maracay Maturín

Precio BsF

48 93 34 67 36 83 44 62 15 57

DESTINOS

Precio BsF

Mérida Porlamar Puerto Ayacucho San Carlos San Cristóbal S. F de Apure San Felipe S. J. de los Morros Trujillo Tucupita Valencia Fuente: Gaceta Oficial

76 52 93 23 122 37 38 20 51 88 19

DESTINOS Precio BsF Suburbanos Valles del Tuy 8 Guarenas-Guatire 5 Los Teques 4 San Antonio 4 Carrizal 4 LaGuaira-Catia La Mar 5 La Guaira-Catia La Mar 5,5 (desde Plaza Vzla)

Infografía: ANDREA HERMOSO

Transportistas pedían 30% y el Gobierno aprobó 25%. FOTO AMÉRICO MORILLO

Alcaldía hará jornada en Cementerio Reabren paso en la vía General del Sur por Día de las Madres hacia el oriente del país YNDIRA VISNÚ LÓPEZ

CUIDAD CCS

CIUDAD CCS

Desde ayer, en horas de la madrugada, se restableció el paso en la vía hacia oriente, en la Troncal 9, a la altura de Cúpira, del municipio Pedro Gual en el estado Miranda, afectada por derrumbes originados por las fuertes lluvias caídas en los últimos días en esa entidad. Así lo dio a conocer el director estadal del Ministerio para Transporte y Comunicaciones para el sector oeste del estado Miranda, Luis Fermín. Fermín subrayó que entre Cúpira y Playa Pintada se realizan trabajos de limpieza de derrumbes pequeños que no afectan la circulación por esa importante vía que comunica Caracas con la región oriental del país.

Con una jornada especial de atención con ocasión al Día de las Madres, la Alcaldía de Caracas, recibe en el Cementerio General del Sur, durante este próximo fin de semana, a decenas de familiares que honran la memoria de miles de mujeres que lo dieron todo en vida por sus seres queridos. Paola Posani, presidenta de Fundacaracas, informó que se dispuso un operativo de atención durante sábado y domingo, desde las 7:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde donde se ofrecerá una misa en la capilla central del cementerio a las 11:00 am. También habrá servicios de vacunación, atención primaria en salud en caso de emergencias, transporte interno gratuito y asesoría legal. En la jornada se entregarán canastillas a madres embarazadas que fueron propuestas previamente por los consejos comuna-

Tranquilidad y seguridad garantizada a los visitantes. FOTO ARCHIVO/E. MONTILVA les y el gobierno parroquial de la parroquia Santa Rosalía y la sala de Batalla Social del Partido Socialista Unido de Venezuela, quienes estarán presentes en la actividad. Para facilitar el tránsito peatonal por el bulevar César Rengifo,

ubicado en la calle Principal de El Cementerio, durante el fin de semana estarán cerradas las calles desde la Bogotá, hasta el Degredo, informó Posani, el objetivo es que el transporte llegue sólo hasta la calle Los Jabillos.

CONTINÚAN TRABAJOS DE DESPEJES Igualmente, el MTC continúa los trabajos de despeje, limpieza y rehabilitación de vías de varios

estados afectados por las incesantes lluvias para restablecer la normal transitabilidad. VÍAS EN TÁCHIRA CONTINÚAN AFECTADAS En el estado Táchira, el director estadal del MTC, Nelson Tovar, manifestó que continúan las lluvias en la región, lo cual “ocasiona que siga la inestabilidad de ciertos taludes y los derrumbes sean constantes”, explicó. Tovar indicó que en la Troncal 1, sector La Llanada, durante la noche de este lunes se presentó un nuevo derrumbe que ocasionó el bloqueo de la vía, el cual es atendido en conjunto con la Alcaldía del municipio Lobatera, y maquinaria pesada como un cargador 950, un patrol y una retroexcavadora. Mientras que en Mérida se atiende el colapso del cajón de la quebrada San José en Santa Cruz de Mora, explicó el director estadal del MTC Edgar García.

6 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

www.c iudadccs.info

w w w. ciudadccs.in fo

CARTAS> NECESITAN ABOGADO PARA JUICIO EN PORTUGAL A través de este diario hago un llamado al canciller Nicolás Maduro para reiterarle mi petición de solicitud de ayuda con el pago de un abogado que me represente ante el Tribunal de Santa Cruz de Madeira, donde se lleva el juicio en contra de José Miguel Figueira, conocido como “El Monstruo de Cagua”, quien en 1994 quemó vivo a mi hermano, el reservista venezolano Carlos Pereira. Necesito realizar la apelación, debido a que el Ministerio Público de Portugal retiró los cargos del caso 55/00 8TASCR. Agradezco al Gobierno Nacional por ayudarme en estos años de lucha que llevo para que el caso no quede impune.

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Plaza de Los Viejos en Catia se encuentra deteriorada Alcaldía de Caracas realizará proyecto de recuperación del lugar

¿Qué pasa con el Indepabis que no supervisa en Charallave? En Unicasa remarcan los precios. NANCI VÉLIZ C.I. 4.586.710 TEL. 0416-8294486

HUECO EN ENTRADA DE MANICOMIO En la entrada de Manicomio, frente a la farmacia Saas, hay un enorme hueco. Por favor, tápenlo. SANTOS ORTUNO C.I. 8.417.587 TEL. 0416-2182294

PÚBLICO>

ALUMBRADO DE LA LECUNA ESTÁ ENCENDIDO DÍA Y NOCHE

PIDEN MATERIAL PROTÉSICO PARA OPERACIÓN DE COLUMNA

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del correo electrónico: [email protected]

y son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron y Katiuska Serrano. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por el número: 0212-8080653.

En el sector El Plan de Inavi, en Santa Teresa del Tuy, hay un terreno que por más de 20 años ha estado ocioso. Nuestro sector carece de viviendas y este espacio está sin uso.

UNICASA DE CHARALLAVE REMARCA LOS PRECIOS

SERVICIO

C.I. 11.554.980 TEL. 0424-2131381

EN SANTA TERESA DEL TUY HAY TERRENO OCIOSO

C.I. 14.838.652 TEL. 0416-8026042

C.I. 2.521.522 / TEL. 0424-1458654

ZULEIMA CENTENO

REPORTEPOR MENSAJES>

JESÚS MARTÍNEZ

ANA PEREIRA

Presento signos de pinzamiento intervertebral en la L5S1 con reducción del interespacio intersomático posterior y del foramen neural L5S1. Por ello debo hacerme una intervención neuroquirúrgica. Solicito a alguna institución para que me ayude a obtener los materiales protésicos: cuatro tornillos transpediculares poliaxiales de titanio, dos barras verticales de titanio, un conector transverso o DTT, un dispositivo de estabilización interespinosa modelo ISS o DIAM para segmentos L4L5 y 30 gramos de injerto óseo de hidroxiapatita tipo putty.

7

El lugar, ubicado en la calle El Molino, de Gato Negro, presenta daños en su infraestructura. FOTO STARLING MONROY SANTOS ECHENIQUE VOCERO DEL CONSEJO COMUNAL GATO NEGRO

La plaza de Los Viejos, de Catia, ubicada en la avenida Sucre, subida al sector Gato Negro, calle El Molino, se encuentra totalmente deteriorada. En los últimos meses los residentes de la zona la han convertido en un basurero, alegando que deben botar los desechos porque el camión del aseo urbano pasaba dos veces al día y ahora pasa una vez a la semana. Asimismo, la infraestructura de la plaza se ha ido deteriorando. Los pisos presentan huecos, los bancos están en malas condiciones y la zona verde se encuentra deteriorada. Los adultos mayores utilizan el

Entre las esquinas Curamichate a Viento, de la avenida Lecuna, el alumbrado público permanece prendido día y noche. NIXIER HERNÁNDEZ

Fundapatrimonio limpiará el espacio Wilfredo Boada, presidente de Fundapatrimonio, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, informó que la plaza de Los Viejos será limpiada en los próximos días. Explicó que enviará un equipo de la Gerencia Técnica para que realice la evaluación del espacio,

con el fin de determinar los daños que presenta y los trabajos que se requieren. Una vez tengan el diagnóstico, se efectuará un proyecto de recuperación que se incluirá en los trabajos de Fundapatrimonio para ejecutarlo en un mediano plazo.

C.I. 5.665.419 TEL. 0414-9581205

EN SAN JOAQUÍN SE NIEGAN A ENTREGAR CANAIMAS En San Joaquín, estado Carabobo, no quieren entregar las canaimas a los niños de la Escuela Oswaldo Hidalgo. ELKIN CORTÉZ C.I. 13.780.431 TEL. 0412-4839083

APROBADA MEDIDA CAUTELAR espacio como zona de recreación. Por ello, se ven preocupados ante el mal estado del lugar, pues no tendrán dónde pasar una tarde con sus

PARROQUIA SUCRE 398 mil 635 habitantes FUENTE INE

amigos. A través de este diario hago un llamado a los entes competente para que rescaten nuestra plaza.

FERIA PUEBLO A PUEBLO EN CÚA En Cúa, estado Miranda, se realizó la segunda feria Pueblo a Pueblo. Los habitantes se beneficiaron con la jornada instalada en la Plaza Bolívar de la localidad mirandina, donde había Mercal, feria de pescado y asesoría legal. Asimismo, se realizaron certificados viales y se vendieron 595 sacos de cemento a precios solidarios. FOTO JONATHAN CASTRO

La jueza Bella Dayana Sevilla aprobó la medida cautelar para suspender los efectos acordados mediante actas al consejo administrativo de la caja de ahorros de los trabajadores jubilados y pensionados de la Alcaldía de Caracas. SAUL ÁLVAREZ C.I. 10.111.162

FALLA EL SUMINISTRO DE AGUA EN LAS ADJUNTAS En el barrio Santa Cruz de Las Adjuntas no mandan el agua. BUANDA BELLO C.I. 20.308.391 TEL. 0416-8035435

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.

8 VENEZUELA

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

Inflación marca tendencia a la baja > Experto asegura que cese del repunte de precios se traduce en más recursos para la ciudadanía

A la AN proyecto contra crímenes en años 60 y 80 JOSELIN ARTEAGA

JORGE NIETO GARCÍA CIUDAD CCS

La inflación acumulada durante el año 2011 llegó a 7,5%. En el mes de abril el indicador se ubicó en 1,4%, manteniendo el mismo número que en marzo. Así lo indicó el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes. Estos indicadores contrastan con los de 2010, cuando sólo abril arrojó un repunte de precios de bienes y servicios de 5,2%, llevando la inflación de los cuatro primeros meses de ese año a 11,3%. Según el titular del Banco Central, hay una tendencia a la desaceleración de los costos de los productos. Al observar los registros de los últimos 12 meses la inflación se situó en 22,9%, mientras que el cálculo de todo el año pasado fue 27,4%. Para el economista Daniel Hernández, la contracción inflacionaria de estos dos períodos (4,5%) se traduce en mayores ingresos para los trabajadores que en mayo se suman a los incrementos salariales que fueron decretados por el Ejecutivo Nacional. De acuerdo al especialista, el ce-

Variaciones intermensuales INPC % 6 5,2

5 4 3

2,7 2,6

2

1,6

1,8

1 0

CIUDAD CCS

Bajan precios y escasez de productos

1,4

1,1

1,5 1,5

1,8

1,7

1,4 1,4

Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

2010

2011

se del crecimiento de los costos de los bienes pondrá a disposición de los ciudadanos mayor cantidad de recursos, los cuales podrían ser aprovechados para mejorar su calidad de vida. Por ende, sostuvo que los venezolanos deben empezar a cambiar su patrón de consumo orientado a efectuar gastos suntuosos, ya que muy pocas veces se evalúan las necesidades reales de las familias.

La apertura del Índice Nacional de Precios al Consumidor por agrupaciones muestra que 8 de las 13 categorías registraron en abril una variación menor o igual a la de marzo. En este período pasaron los: servicios de educación (de 1, 5% a 0,4 %), equipamiento del hogar (de 2,8% a 2,0%), esparcimiento (de 2,3% a 1,5%), servicios de vivienda (de 0,8% a 0,2%), restaurantes y hoteles (de 2,2% a 1,6%), alquiler de viviendas (de 1,2% a 0,9%), bienes y servicios diversos (de 2,1%

a 2,0%) y comunicaciones (0,6% a 0,6%). Por otra parte, el indicador de escasez registró una mejora al mostrar su menor nivel en lo que va de año. Este número pasó de 13,5% en marzo a 11,7% en abril de 2011, lo que comporta un mayor número de productos a disposición de los consumidores. Finalmente, el índice de diversidad de productos en la disposición de los ciudadanos en el mercado descendió de 147,2 a 131,9.

Ante este escenario, el Gobierno debe crear políticas para atacar el consumismo heredado de la cultura capitalista de la Cuarta República, para generar conciencia y evitar que los ingresos de las personas se disuelvan en gastos innecesarios, según Hernández. El economista indicó que para seguir reduciendo la inflación, las autoridades deben impulsar la ampliación del aparato productivo. Expuso que al no satis-

facer la demanda interna, es necesario recurrir a la importación donde, a su juicio, se mezcla un alto componente especulativo.

LEAVIDEO EN LAWEB Comparación de índices inflamatorio

Listos terrenos para la Misión Vivienda CIUDAD CCS

Los terrenos aptos para la construcción de 150 mil viviendas este año y las 200 mil que se prevén construir en 2012 ya han sido visualizados por el Gobierno Nacional, señaló Ricardo Molina, ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat. El funcionario destacó que cerca del 60% de las viviendas las construye el mismo pueblo, pero que la mayoría tienen deficiencias por los terrenos. En este sentido, indicó que uno de los vértices principales de la Misión Vivienda Venezuela es, precisamente, la localización de terrenos aptos para la construcción. Explicó que son tres las categorías de ocupación: terrenos que se encuentran en pequeñas o grandes parcelas ocupadas con edificaciones que ya no tienen sentido; terrenos de expansión de estas ciudades, así como los nuevos terrenos para nuevas ciudades. Indicó que, en un corto plazo, a todas las familias se les entregará la propiedad multifamiliar de estos predios. Recordó que a partir del sábado, el proceso de registro

de la Misión Vivienda Venezuela será en el Distrito Capital, Miranda, Vargas, Falcón y Zulia. Molina apuntó en el programa Toda Venezuela de VTV, que para agilizar el proceso, el cabeza de hogar debe tener a mano toda la información sobre su grupo familiar y proporcionarla. Subrayó que censarse no sólo implica el registro, sino además ser parte activa en la construcción de las soluciones habitacionales, en la contraloría social y en el seguimiento de las políticas. REGISTRO EN TRES FASES El ministro de Energía y Petróleo y coordinador del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda, Rafael Ramírez, explicó que el proceso de registro se realizará en tres fases. La primera abarca los estados Falcón, Miranda, Vargas, Zulia y Distrito Capital, por ser los más afectados en las recientes lluvias. Transcurrrido un mes se iniciará la segunda etapa en los estados: Aragua, Carabobo, Lara, Yaracuy, Mérida, Táchira y Trujillo, y en la tercera llegará a las entidades: Apure, Bari-

Banca debe destinar 12% de su cartera Una resolución del Ministerio de Vivienda y Hábitat publicada en la Gaceta Oficial N° 39. 664 del 2 de mayo fija en 12 por ciento el porcentaje mínimo de la cartera bruta anual (volumen de dinero disponible para otorgar préstamos) que con carácter obligatorio deben colocar con recursos propios las instituciones del sector bancario obligadas a conceder créditos hipotecarios destinados a la adquisición y construcción de vivienda principal dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Según la nota oficial, 10% de estos recursos, serán destinados, además de para adquirir y construir casas,un 7% para refacción y hacer mejoras, reparaciones y ampliaciones de la vivienda principal y otro 7,5% para otorgar créditos para la autocons-

trucción de vivienda principal. Además, la resolución establece que 70% de los créditos serán para familias con ingreso inferiores a tres salarios mínimos y el otro 30% para aquellas que devenguen un ingreso entre 3 y 5 salarios mínimos. Estos recursos además, según dice la norma, deberán ser destinados en 80% para la adquisición de viviendas nuevas y el restante 20% para la adquisición de viviendas usadas. Los grupos familiares que quieran solicitar préstamos para autoconstrucción y refacción de viviendas deberán tener ingresos de hasta cinco salarios mínimos. El Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat se encargará de la selección de los proyectos a financiar.

nas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas. Ramírez recordó que el registro se realizará en las plazas Bolívar

de las distintas ciudades y poblaciones. Los fines de semana se podrán registrar todos los ciudadanos y durante el resto de la semana, conforme a los últimos números de la cédula de identidad.

Para el 31 de mayo se entregará, con una gran movilización hasta la Asamblea Nacional, el anteproyecto de Ley para Castigar los Asesinatos, Crímenes, Desapariciones y Torturas por Razones Políticas durante las décadas de los 60, 70 y 80. Así lo informó, la diputada de la Asamblea Nacional, Marelis Pérez, quien precisó que el título que ahora lleva este anteproyecto quedó establecido en la agenda legislativa de este año. “El año pasado consignaron ante la AN el proyecto de Ley contra el Silencio y el Olvido. Sobre la base de ese proyecto hemos venido trabajando y decidimos asumir un nuevo título designado por la AN en la agenda legislativa”, detalló. Asimismo, la parlamentaria detalló que uno de los objetivos principales de este anteproyecto de ley es crear la Comisión de la Verdad y la Justicia que propiciará la activación y la profundización de la investigación de los crímenes ocurridos durante los gobiernos de Copei y AD. “Esta comisión estaría compuesta por representantes de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Interior y Justicia, así como de representantes del Poder Popular”. También propuso la fecha del 21 de junio para someter a primera discusión este proyecto de Ley. Esto para recordar que ese día fue asesinado el periodista y activista político Fabricio Ojeda. Resaltó la importancia de identificar a los responsables de estos crímenes que vulneraron los derechos humanos de miles de venezolanos. “Que la opinión pública sepa que ellos eran representantes que impusieron un terrorismo de Estado”, fustigó. Asimismo, la diputada manifestó que cualquier denuncia o información sobre crímenes que se inserten en este contexto pueden referirse a la Comisión a través del correo fundacionamericosilva@gmail. com y del teléfono 04142444319. Para hoy se tiene previsto la exhumación de un campesino asesinado durante la IV República en las montañas de Guaya-Chuspita, sector ubicado en el estado Miranda.

w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

9

10 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

www.c iudadccs.info

w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

11

12 MUNDO

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

Dudan de la muerte de Osama bin Laden > Analistas advierten sobre la falta de pruebas > Observan que EEUU busca justificar invasiones y bombardeos con la mentira CIUDAD CCS

A pocas horas del acontecimiento comienzan a exponerse diversas hipótesis acerca de la escasa credibilidad de la muerte del jefe de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, quien, según lo anunció el gobierno de Estados Unidos fue abatido el pasado domingo en su escondite en Pakistán. De acuerdo con el sociólogo estadounidense James Petras “sólo un idiota puede creer estos cuentos”. Considera que al no existir una foto de un video del cadáver y tanto apuro en arrojarlo al mar, las pruebas sobre la muerte del líder yihadista son insuficientes. Petras advierte también que esto no tendrá tanto impacto en la desarticulación de Al Qaeda, por su estructura de células autónomas y dispersas. Por su parte, Susana Kahlil, miembro de Canaán, Asociación de Socorro al Pueblo Palestino, afirmó que la noticia es “una gran mentira” y recordó que en 2002 Henry Kissinger había anunciado la muerte de Bin Laden a raíz de una infección renal. En el programa Toda Venezuela, en Venezolana de Televisión, Kahlil sostuvo que detrás de esa falsificación “está el interés de justificar toda una serie de invasiones, de bombardeos y de saqueos de los recursos de diversos países”. Asimismo, la activista propalestina manifestó que no consideraba que Bin Laden fuese el autor de los

Anuncio favorece campaña electoral de Barack Obama CIUDAD CCS

Cientos de personas oraron por Bin Laden en la populosa ciudad de Karachi, Pakistán. FOTO AFP atentados de de 2001. “Yo creo que los autores fueron los intereses de la industria bélica de EEUU”. Mientras tanto, el gobierno estadounidense dice que teme por el impacto que las fotos del cuerpo pudieran provocar, especialmente en el mundo musulmán. A su vez, talibanes afganos insistieron en la falta de pruebas. Por su parte, en Pakistán, una manifestación declaró ayer mártir a Bin Laden.

Las otras muertes El 31 de enero de 2010, el diario español El País y el periódico colombiano El Tiempo, presentaron una entrevista a Sultan Tarar, “mano derecha” del fugitivo talibán Mullah Omar, en la que afirma que Osama bin Laden murió de un cáncer de riñón entre mayo y junio de 2002. Por otro lado, un mes antes de ser asesinada en 2007, la ex primera ministra de Pakistán, Benazir

Bhutto, anunció que había sido asesinado por un agente secreto. En marzo de 2010, sin embargo, la cadena qatarí Al Jazeera difundió un audio que atribuyó al líder de Al Qaeda en el que éste le advertía al gobierno de Estados Unidos que si ejecutaba al responsable de los atentados del 11-S, él haría lo mismo con los estadounidenses en su poder.

El reciente asesinato del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, constituye el arranque de la campaña electoral de Barack Obama para obtener la reelección el año próximo. Así lo afirmó a Radio Nacional de Venezuela el internacionalista Xoan Noya, quien recordó que Bin Laden era para Washington lo que fue Manuel Noriega, el ex presidente de Panamá. Por otro lado, de acuerdo con la encuestadora Gallup, el acontecimiento favorecería la expectativa de voto alrededor del presidente. “Podríamos anticipar, basados en la historia, que el índice de aprobación del desempeño de Obama aumentará a raíz del anuncio del domingo en la noche”, publicó la consultora global en un documento reseñado por Patria Grande. “Un relativo ejemplo reciente de un efecto de recuperación sucedió con la captura del derrocado presidente iraquí Saddam Hussein, anunciado el domingo 13 de diciembre 2003”, afirmaron los analistas explicando que antes de la noticia las intenciones de voto para el entonces presidente George Bush tendían al alza, al igual que sucede ahora con Obama.

Gobierno japonés ocultó información Organizaciones palestinas se unen en acuerdo político sobre accidente en Fukushima APORREA

Las autoridades de Japón reconocieron que habían ocultado la información sobre el nivel real de radiación en la zona cercana a la central nuclear Fukushima 1, averiada tras la catástrofe natural del pasado 11 de marzo. El consejero del primer ministro nipón, Goshi Hosono, explicó que esta medida se había aplicado para evitar el pánico entre la población. Hosono comunicó que Tokio ocultó los resultados de unas 5 mil mediciones de niveles de radiación, así como de las estimaciones de la posible propagación de la contaminación radiactiva después del sismo y posterior tsunami. El consejero subrayó que “ha sido una postura errónea” y prome-

tió que en el futuro toda la información vinculada con la situación en la planta averiada será divulgada de inmediato. Asimismo se informó sobre el fallo del llamado Sistema de Apoyo en Situaciones de Emergencia (ERSS, por sus siglas en inglés), que monitorea la presión dentro y cerca de los reactores y hace cálculos para estimar la cantidad de material radiactivo que podría haberse emitido en caso de algún accidente o avería del sistema. El dispositivo se instaló en 1987 y costó unos 345 millones de dólares junto con otro sistema destinado a calcular la zona de la posible propagación de la radiación en caso de una emergencia. No obstante el ERSS no resistió el fuerte terre-

moto y, por lo tanto, no pudo ser utilizado en el momento. Tras la fuga radiactiva se detectaron elementos peligrosos como isótopos de yodo y cesio radiactivos en las aguas marinas cerca de Fukushima 1, así como en una serie de alimentos provenientes de la prefectura del mismo nombre. Algunos elementos radiactivos se hallaron también en la atmósfera de varios estados europeos como Alemania, Reino Unido e Islandia y hasta en EEUU. Sin embargo, no se trataba de cantidades que puedan poner en peligro la salud. Mientras, el Parlamento de Japón aprobó el pasado lunes un presupuesto extraordinario destinado a liquidar las consecuencias del sismo y del tsunami.

TELESUR

Las organizaciones palestinas Al Fatah y Hamas ratificaron ayer en El Cairo el documento de reconciliación con la inclusión de otras 11 organizaciones políticas. La firma oficial del acuerdo, pactado el pasado 27 de abril para la conformación de un gobierno de unidad, se realizará hoy con la presencia de Mahmud Abbás y el jefe de la oficina política de Hamas, Jaled Meshal. En el documento de reconciliación figuran movimientos como Yihad islámica, Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP), Frente Democrático de Liberación de Palestina (FDLP) y Partido del Pueblo Palestino, los cuales apoyan el establecimiento de la

unidad, luego de cuatro años de enemistades entre los dos principales movimientos políticos. El acuerdo prevé la formación de un gobierno de independientes para preparar elecciones presidenciales y legislativas simultáneas en un plazo de un año. También constituye una primera etapa para terminar con la división política entre Cisjordania y la franja de Gaza. “Firmamos el acuerdo porque, si bien tenemos nuestras reservas, nos importa el interés nacional”, dijo Walid al Awad, miembro del comité político del Partido del Pueblo. “Los palestinos de Gaza y Cisjordania van a celebrar este acuerdo. Tenemos que trabajar para que se aplique”.

w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

MUNDO

13

Rebeldes libios piden más dinero

ABREVIADOS>

> Solicitarán préstamo de tres mil millones de dólares a las fuerzas imperialistas para seguir la lucha

Varios estudiantes dibujaron un cuadro de represión por parte de las autoridades policiales durante la huelga que paralizó la Universidad de Puerto Rico (UPR) por varios meses, dijo Prensa Latina. Los universitarios testimoniaron la oleada represiva durante la visita de una comisión de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), con sede en Washington, encabezada por su director Anthony Romero.

CIUDAD CCS

Los rebeldes libios advirtieron ayer que su economía podría desplomarse, de aquí a junio, si Francia, Italia y Estados Unidos no le otorgan un crédito de tres mil millones de dólares garantizados por los fondos congelados del dirigente Muammar Gaddafi, dijo AFP. “Pienso que si obtenemos créditos de nuestros amigos saldremos adelante”, dijo Alí Tarhoni, quien es el encargado de la economía y el petróleo en el Consejo Nacional de Transición (CNT). “Necesitamos de dos a tres mil millones de dólares”. Según Tarhoni, ya se logró un consenso entre los rebeldes y las potencias extranjeras con las que el CNT tiene previsto reunirse mañana en Roma, en el marco de los trabajos del Grupo de Contacto, para encontrar un modo de abrir dicho crédito. PRESIONAN A BERLUSCONI Por su parte, el Gobierno de Italia propondrá “fijar un término” a sus operaciones militares en Libia, a pedido de la coalición mayoritaria de derecha en el poder, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Franco Frattini. Según el jefe de la diplomacia, Roma presentará la propuesta en la reunión del Grupo de Contacto.

El principal aliado del primer ministro Silvio Berlusconi, la Liga Norte (LN), presentó el pasado viernes ante el Parlamento una moción en la que condiciona la participación de Italia en la ofensiva contra Libia, apuntó Prensa Latina. La LN, el movimiento contrario a la inmigración, se opone a que aviones italianos participen en los bombardeos en Libia y puso como condición para votar a favor del Gobierno de que se fije una fecha al fin de la intervención, señaló AFP. TENSIÓN EN MISRATA La inquietud aumentaba ayer en la ciudad de Misrata, asediada desde hace más de dos meses por las fuerzas leales a Gaddafi, al acercarse la expiración del ultimátum fijado por el Gobierno a los rebeldes para que se rindan, y por el bloqueo del puerto, única vía de abastecimiento de esa ciudad. El pasado viernes, Gaddafi ofreció una amnistía a los rebeldes de Misrata si cesaban los combates, precisando que esta proposición duraba hasta ayer. Después del ataque efectuado por las fuerzas de Gaddafi el pasado lunes en la mañana, la calma había vuelto ayer a la Misrata, considerada la tercera ciudad libia, según AFP.

a Libia

UNIVERSITARIOS BORICUAS DENUNCIARON REPRESIÓN

ATRAPADOS MINEROS TRAS EXPLOSIÓN EN MÉXICO

Un opositor en Misrata alista su arma para enfrentar al ejército. FOTO AFP

Turquía exhorta a Gaddafi a dejar el poder El dirigente libio Muammar Gaddafi debe dejar el poder y el país “inmediatamente” para terminar con la efusión de sangre en Libia, declaró ayer, en Estambul, el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan. “Deseamos que (Gaddafi) se vaya y ceda el poder inmediatamente, por él y por el porvenir de su país, a fin de no provocar más sangre, lágrimas y destrucción”, dijo Erdogan en declaraciones a la prensa local. “Queremos recordarle que debe dar ese paso inevitable para no revivir

esos sufrimientos”, dijo Erdogan, refiriéndose a la muerte de Saif al Arab, el hijo menor de Gaddafi, así como de tres nietos del líder libio en un bombardeo de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) el sábado pasado en la ciudad de Trípoli, la capital libia. Al Arab fue sepultado el pasado lunes. Turquía, único país musulmán de la OTAN que declaró su oposición a los bombardeos en Libia, se había abstenido hasta el momento de pedir la salida del poder de Gaddafi. AFP

Prevén pronto regreso de Zelaya a Honduras

Una explosión en un yacimiento de carbón, ubicado en el norteño estado de Coahuila, dejó a por lo menos 14 trabajadores atrapados, según informó el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de ese país, Manuel de Jesús Fernández Rocha, informó Telesur.

CONSERVADORES TRIUNFAN EN COMICIOS CANADIENSES Los conservadores del primer ministro saliente Stephen Harper ganaron el pasado lunes las elecciones legislativas en Canadá, y su partido se quedó con la mayoría de los escaños en la Cámara de los Comunes, señaló AFP. Según las proyecciones de las cadenas de televisión, los conservadores obtendrían 165 de las 308 circunscripciones del país. Mientras, el Nuevo Partido Democrático (NPD, izquierda) tendría 106 escaños. Actualmente cuenta con 36 puestos en la Cámara.

TEMBLÓ EN NICARAGUA CIUDAD CCS

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) considera que el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, pudiera volver en breve a su país. Así lo señaló Dagoberto Suazo, miembro del FNRP, quien basó su apreciación en el fallo emitido el

pasado lunes por una Corte de Apelaciones, la cual anuló los dos procesos por supuesta corrupción interpuestos contra Zelaya. “El fallo es un primer paso para que se produzca el regreso de Zelaya en breve tiempo”, dijo Suazo. Según el tribunal, la decisión se tomó por considerar que se violó el

debido proceso al imposibilitarle al imputado acceder a los organismos investigativos y jurisdiccionales, a fin de ejercer el derecho a su defensa, según Prensa Latina. El Ministerio Público acusó al entonces presidente de contratar publicidad ilegalmente y desviar fondos para la campaña de una en-

cuesta popular en torno a futuras reformas constitucionales, la cual se iba a efectuar el 28 de junio, el mismo día del golpe de Estado. Ese día, en la madrugada, la cúpula militar hondureña secuestró a Zelaya y lo envió a Costa Rica. Zelaya está exiliado actualmente en República Dominicana.

Un sismo de magnitud 5.4 remeció el pasado lunes la región noroeste de Nicaragua, sin reporte de víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). El movimiento también se sintió en El Salvador, dijo AFP.

14 DEPORTES

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

Cocodrilos con sus estrellas en el Fórum > El otro equipo capitalino Panteras tendrá en acción a Michael Flores y Deandre Coleman JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La liga de baloncesto criolla (LPB) anunció los integrantes de los equipos Criollos e Importados que se enfrentarán en el Juego de las Estrellas, fijado para el 7 de mayo en el Fórum de Valencia. En la designación destaca el campeón Cocodrilos de Caracas, que tendrá tres jugadores, además el director técnico de los nacionales será Néstor Salazar, quien también funge como estratega del equipo saurio. Cocodrilos tendrá en el equipo nacional al estelar Luis Bethelmy (líder en bloqueos con 1.6 por partidos). En los Importados la representación sauria estará a cargo del dominicano Jack Martínez (primero en rebotes) y el estadounidense Carl Elliot. El otro conjunto capitalino, Panteras, también tiene sus enviados de postín: Michael Flores, en la tropa tricolor (cuarto entre los reboteros), así como su com-

pañero Deandre Coleman (tercero en anotadores, rebotes y bloqueos), pero esta vez en la acera del frente con los foráneos. De acuerdo a la Comisión Técnica de la LPB, el equipo de Criollos estará integrado por Heissler Guillent y Richard Lugo (Bucaneros ), Luis Bethelmy (Cocodrilos); Michael Flores (Panteras); César Silva (Guaiqueríes); José Bravo (Gigantes ); Oscar Torres y Axiers Sucre (Marinos); David Cubillán, Rafael Pérez, Miguel Marriaga y Dwight Lewis (Trotamundos). Entrenador: Néstor Salazar (Cocodrilos de Caracas). Por los Importados: Deandre Coleman (Panteras); Jack Martínez y Carl Elliot (Cocodrilos); Paul Stoll y Blake Walker (Gigantes); Robert Glenn y Carl Edwards (Trotamundos); Calvin Warner (Bucaneros); Evan Brock (Guaiqueríes); Jeremis Smith (Marinos); Alejandro Flores (Toros) y Jhon Millsap (Guaros). Entrenador: Iván Déniz (Trotamundos de Carabobo).

Tricolor criolla jugará contra Argentina en India CIUDAD CCS

La Federación Venezolana de Fútbol anunció ayer que la selección criolla de mayores enfrentará nuevamente un partido amistoso con su similar de Argentina, en septiembre en la ciudad de Calcuta, India. Este compromiso forma parte de la agenda de preparación con miras a afrontar el inicio de las eliminatorias hacia el Campeonato Mundial Brasil 2014, anunció la Federación en un comunicado. Ya en marzo de este año Venezuela enfrentó a Argentina en la ciudad de San Juan, donde los anfitriones sometieron a los venezolanos con una goleada 4-0.

Rafael Esquivel, presidente de la entidad, señaló que continúan las gestiones para otros partidos, pues el pedido expreso del seleccionador nacional César Farías, es el de realizar el mayor número de amistosos para tener el mejor equipo a la hora de los próximos compromisos internacionales. Aparte de este cotejo, la Federación Venezolana de Fútbol logró que la Tricolor criolla se batiera a principio de este año con las oncenas de Costa Rica, Jamaica y México. El siguiente encuentro está pautado para el 1 de junio contra España, el equipo campeón mundial.

Luis Bethelmy volará en busca de otro triunfo criollo ante los importados en el tradicional Juego de las Estrellas. FOTO M. COLINA

Guaiqueríes ganó 80-63 a Panteras en La Asunción Guaiqueríes de Margarita derrotó 80-63 a Panteras de Miranda en cotejo disputado en el gimnasio Ciudad La Asunción, en la isla de Margarita. La primera etapa fue dominanda por los insulares al agenciarse los dos cuartos (20-18 y 42-34). Guaiqueríes tuvo sus mejores hombres en César Silva que totalizó 14 unidades, y Edgar Arteaga quién viniendo de la banca logró

12 puntos, además se hizo sentir también en la defensa al bajar 2 balones. También aportó lo suyo Evan Brock quien culminó esta etapa con 8 unidades. El dominio de la tribu se hizo patente para el tercer cuarto 62-34, y concluyó con ventaja de hasta por 17 puntos. En el otro juego de la jornada, Gigantes ganó 85-75 a Bucaneros, en Puerto Ordaz. JCM

Clasificación EQUIPO Cocodrilos Marinos Trotamundos Guaiqueríes Bucaneros Gigantes Panteras Guaros Toros Gaiteros

JJ JG 30 23 31 23 32 22 31 18 32 16 32 16 33 15 30 10 33 11 32 4

JP 07 08 10 13 16 16 18 20 22 28

DIF -0.5 2.0 5.5 8.0 8.0 9.5 13.5 13.5 20.0

Juegos para hoy EQUIPOS Gigantes vs Toros

HORA 7:30 pm

PELOTA GRINGA

Batazos de Miguel Cabrera y Magglio Ordoñez dieron triunfo a Detroit LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Los Tigres de Detroit vencieron a los Yanquis de Nueva York 4x2 anoche al contar con batazos decisivos de los criollos Miguel Cabrera y Magglio Ordóñez. Cabrera se fue de de 2-1 con impulsada para average de 352 y Ordoñez tiró de 4-2 con impulsada para 169. En otro partido, Aníbal Sánchez se fue sin decisión. El lanzador de Florida trabajo 4 y un tercio de entrada permitiendo cuatro carreras y seis inatrapables ante San luis para dejar su efectividad en 4.15.

JONRÓN DE SCUTARO Asimismo, Marco Scutaro largo cuadrangular con anotada y dos impulsadas sonando en total de 4-2 para que Boston doblegara a Anaheim 7x3. En ese cotejo Maicer Iztúris conectó de 4-2 y Bob Abreu se fue de 4-0. SANTANA SE RECUPERA Por otra parte, el estelar lanzador zurdo Johan Santana, avanza a pasos firmes en su proceso de rehabilitación y en Nueva York se espera empiece a lanzar pelotas en prácticas en los próximos días. El “Gocho”, reserva de los Nave-

gantes del Magallanes en nuestra pelota, presentó molestias en su hombro izquierdo desde la temporada anterior que lo alejaron del campo de juego. El as del picheo de los Mets de Nueva York, vaticinó ESPN, podrá subir a la lomita en cualquier instante. El criollo comenzó a soltar pelotas a una distancia de 150 pies, alrededor de 50 metros, por lo que el siguiente paso debe ser lanzar desde el morrito, por lo menos la recta. Sobre su reaparición no hay fecha definida, aunque se espera sea en el mes de julio.

w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15

16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

www.c iudadccs.info

w w w. ciudadccs.in fo

ABREVIADOS> BARCELONA PASÓ A LA FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES El Barcelona Fútbol Club se convirtió ayer en el primer equipo finalista de la actual edición de la Liga de Campeones, luego de empatar el partido de vuelta a un gol con su eterno rival, el Real Madrid. Los barcelonistas jugarán el 28 de mayo su séptima final de la Champions y su tercera desde 2006. Tras la decepción del Bernabéu, los blancos buscaron la reacción con un planteamiento más ofensivo, pero se vieron superados por la gran máquina de fútbol azulgrana. UEFA.com

PINAR DEL RÍO SE CORONÓ EN EL BEISBOL CUBANO Los jugadores de Pinar del Río se mostraron eufóricos ayer por su triunfo en el Campeonato Cubano de beisbol, luego de vencer por 6-1 a Ciego de Ávila en el sexto partido de la gran final. El mánager Alfonso Urquiola agradeció a sus pupilos el esfuerzo realizado camino al triunfo y se negó a señalar a alguien en específico, porque consideró que todo fue un trabajo de equipo. PL

Distrito Capital consiguió tercer lugar en minivol La selección distrital de minivol femenino tomó el tercer lugar del nacional que se realizó en la ciudad de Barquisimeto, específicamente en el gimnasio Berta Carrera. El equipo de Distrito Capital terminó invicto la ronda eliminatoria y cayó ante Miranda en semifinales, mientras que en la disputa por el bronce derrotó al equipo de Portuguesa, informó Ana Luisa Rodríguez, presidenta de la Asociación de Volibol de Distrito Capital. Rodríguez también informó que las jugadoras Irais Key, Emaye Mejías y Anabella Carrasquel figuraron en el equipo del todos estrellas. La dirigente igualmente dio crédito a los entrenadores Gustavo Sosa, Joel Moreira y René Olivero, quienes fueron artífices del gran logro que obtuvieron las jugadoras. Por último, la dirigente aprovechó para mencionar que todas las selecciones seguirán trabajando para obtener mejores resultados en los próximos torneos regionales. AGG

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

DEPORTES

17

Daniela y Mariaesthela ganaron plata > Ocuparon el segundo lugar en velocidad por equipos del Panamericano y clasificaron a Guadalajara JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El ciclismo de pista femenino de Venezuela también logró clasificarse para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, a través de Daniela Larreal y Mariaesthela Vilera, quienes obtuvieron medalla de plata en el torneo clasificatorio que tiene lugar en Medellín, Colombia. La dupla venezolana cedió en la final de la competencia de velocicad por equipos del Campeonato Panamericano ante la representación colombiana, conformada por Diana García y Juliana Gaviria, en el velódromo Martín Emilio “Cochise” Rodríguez de Medellín, que posee pista de cemento, en la segunda jornada del torneo. Con el segundo puesto obtenido las venezolanas lograron clasificarse para los Juegos de Guadalajara, en octubre, como ya lo habían hecho en la primera jornada Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano con la medalla de bronce que obtuvieron en la misma prueba, velocidad por equipos. Mariaesthela Vilera es una pedalista nacida en Las Mercedes del Llano, estado Guárico, pero que desde hace tiempo representa a Distrito Capital, mientras que Daniela nació en Maracaibo, Zulia, pero corre para Anzoátegui. Es la tercera medalla para Venezuela, sin incluir las disputadas

Vilera y Larreal, a la izquierda, en el podio junto con las colombianas y cubanas. FOTO CORTESÍA FEDERACIÓN COLOMBIANA ayer, una de cada metal, pues el domingo en la jornada inaugural la tachirense Lilibeth Chacón ganó la de oro en la carrera por puntos. Con ese trío de preseas la selección de Venezuela es tercera en el cuadro de medallas, que comandaba Colombia con seis de oro y dos de plata, mientras que la segunda casilla es ocupada por Cuba (1-2-2) y en la cuarta posición aparece Chile (0-2-1) seguido por Estados Unidos (0-1-3) y Argentina (0-0-1).

Colombia aprovecha condición de local > Los pedalistas colombianos están poniendo de manifiesto su gran tradición en el ciclismo continental, así como la condición de local. Será difícil sacarlos del primer lugar de la tabla de medallas del Campeonato Panamericano que están celebrando en Medellín, que en esta ocasión determinará a los participantes en los juegos del continente.

> El torneo colombiano tiene como aditivo el hecho de que también reparte puntos para el ranking mundial que confecciona la Unión Ciclista Internacional, UCI, que será definitivo para clasificar a los pedalistas que intervendrán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, de allí lo importante de competir en Medellín y ubicarse en los primeros lugares.

Final de softbol municipal será el viernes

Realizan cambios en el bólido de Maldonado

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

Dirección de Obras y Corporación de Servicios Municipales serán los equipos que protagonizarán la gran final correspondiente al torneo de la Liga de Softbol de los Trabajadores de la Alcaldía de Caracas, el próximo viernes en el estadio de Sierra Maestra, en la parroquia 23 de Enero. Horas antes del juego decisivo, Cámara Municipal e Inmerca disputarán el partido que definirá el tercer y cuarto lugar del torneo, en que el que participan 21 equipos en representación de diversas dependencias de la alcaldía. Wilfredo Orozco, miembro organizador de la competencia, informó que los dos equipos finalistas derrotaron en la fase semifinal a sus similares de Inmerca y Cámara Municipal por la vía del nocáut. Orozco aprovechó para extender la invitación a todos los jugado-

CIUDAD CCS

El equipo de Obras parte como favorito. FOTO ENDER CURBELO res y equipos que participaron en el torneo interno municipal: “queremos que todos se acerquen y nos acompañen en lo que será un emotivo acto de premiación”. El juego por el tercer lugar será a las 12:00 del mediodía, mientras

que el encuentro final comenzará dos horas después. Luego de ambos partidos, el comité organizador del torneo hará el acto de premiación al equipo campeón y subcampeón, así como al tercero y cuarto.

El domingo en Estambul, Turquía, el piloto venezolano Pastor Maldonado intervendrá en la cuarta válida del Campeonato Mundial de Fórmula Uno y lo hará con varios cambios en su bólido, en relación con la anterior prueba en China. “Incluye nuevos ductos de frenos y evoluciones en los alerones”, señaló el director técnico de la escudería Williams, Sam Michael. “Todos en el equipo estamos concentrados en evolucionar: hasta los momentos el auto no ha resultado como esperábamos y por ello se está trabajando muy duro”, dijo Maldonado en una nota de prensa, en la que consideró incómodo y agotador el trazado de Estambul.

18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

www.c iudadccs.info

w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

Este viernes se estrena Samuel > La segunda propuesta del Cine Átomo es dirigida por César Lucena y producida por Alberto Arvelo ÁNGEL MÉNDEZ CIUDAD CCS

Samuel, el extraordinario filme venezolano que este viernes se estrenará en las distintas salas de cine en nuestro país, constituye la segunda muestra del llamado Cine Átomo, movimiento cuya creación se atribuye a Alberto Arvelo, aunque guarda semejanza con ese cine que a finales de los años 70 se exhibió con cintas como El enterrador de cuentos (Víctor Cuchi) y Diles que no me maten (Freddy Siso). Ambas películas fueron rodadas en suelo andino, donde la magia surge en cada escena y las locaciones reflejan esa realidad descrita en el famoso boom literario. La trama de Samuel está centrada en una idea concebida por el director del filme, César Lucena, quien de esta forma estrena su ópera prima bajo la producción de su maestro, el cineasta Alberto Arvelo. Lucena, guionista y realizador, es egresado con mención Magna Cum Laude de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes. ELENCO Y FICHAS DE PRIMERA “Lo importante es lo que estás diciendo y cómo lo dices”, dice Lucena, uno de los códigos principales del llamado Cine Átomo que en Samuel se cumple a cabalidad. Cada personaje lleva el sello de una dirección actoral impecable, retratando el carácter de la gente de los páramos, sus movimientos, la humildad y la magia que crece a cada paso en el campo, y que en esta oportunidad fue retratado tal cual es, sin subterfugios ni efectos secundarios. Samuel (Erich Wild-

Celebran desde hoy mes de la Afrodescendencia

Erich Widpret y Ananda Troconis en la de la cura. FOTOS CORTESÍA CINEMA SUR

Montoya (Manuel Porto) habla de su destino a Samuel. pret) deambula su presente y su pasado en esa niebla hermosa de la cordillera. Él tendrá que luchar con el destino, su destino que le roba el tesoro más preciado. Un hijo que representa la repetición de un ciclo de bondad. Alma (Ananda Troconis), la obediente y

19

Con un ciclo de conferencias sobre africanidad, exposiciones y debates, el Gobierno venezolano celebra el mes de la afrodescendencia, informó un boletín de prensa de la Cancillería. Las actividades se inician hoy en el Museo Bolivariano, ubicado en la esquina de Pajaritos, donde reconocidos expertos e investigadores disertarán durante tres miércoles consecutivos, desde la 1:30 hasta las 5:00 de la tarde, sobre la africanidad y la afrodescendencia. Las conferencias son gratuitas y se entregará certificado de asistencia.

Cineátomo > El Cine Átomo fue creado por Alberto Arvelo y propone hacer películas con un equipo técnico mínimo de tres personas: un sonidista, un director de fotografíacamarógrafo, un director y, por supuesto, los actores. > Su antecedente más visible es el Dogma 95, fundado por cineastas daneses , entre ellos Lars Von Trier. > La finalidad del Dogma 95 es producir películas simples, sin modificaciones en la posproducción, poniendo énfasis en el desarrollo dramático, y filmadas en escenarios naturales. > El Cine Átomo se creó para que no hubiera grandes dificultades de producción y que las complicaciones fueran sobre todo actorales. “Es una posibilidad para los nuevos cineastas”, dice Alberto Arvelo. > El manifiesto de Cine Átomo fue firmado en 2003 por un grupo de cineastas merideños, deseosos de seguir contando historias bajo una óptica cinematográfica. > Habana/Havana y Samuel son las dos muestras representativas del citado movimiento.

CULTURA

luchadora mujer andina, Montoya (Manuel Porto), propietario de los sueños y dador de bondades. Baudilio (Dj Trece), un malo no tan malo y los niños Jeison Paredes y Rocío Flores, protagonistas del pasado convertidos en presente. Samuel.

VIDEO WEB Vea el trailer de Samuel en nuestro sitio web

PINTURA Y ARTESANÍA El mes también será propicio para la celebración de la sexta Semana Mundial de África, con una exposición pictórica y muestras de artesanía y objetos afrodescendientes en los pasillos de la AN. La clausura del mes de la afrodescendencia será el 25 de mayo, Día Mundial de África, con un acto que se realizará en el Hemiciclo Protocolar del Parlamento venezolano. Allí intervendrán el embajador de Sudáfrica en Venezuela, Bhekizizwe Wisdom Gila; la jefa de la Sección Política de la Embajada de Argentina en Caracas, María Fernanda Silva; y el viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar. La actividad fue organizada de manera conjunta por la Asamblea Nacional y los ministerios de la Cultura, Educación, Educación Universitaria y Relaciones Exteriores. AVN

NOTICIAS DE LA INDEPENDENCIA Manuel Delgado andaba induciendo al pueblo a la revolución Conocido popularmente como “el Gato”, Manuel Delgado era natural y vecino de Puerto Cabello. Se trataba de un hombre pardo, analfabeto, casado, de oficio panadero y cabo de Volantes de los patriotas. Fue apresado el 9 de julio de 1812 en el castillo de Puerto Cabello e imputado por el delito de infidencia el 22 de julio del mismo año. Sería denunciado por insultar y ultrajar al “legítimo Gobierno con la mayor insolencia y sin

consideración alguna al respecto”, por robar e intentar matar a disparos a una mujer que se declaró a favor del Rey. Por tal motivo fue conocido como un “famoso revolucionario” que inducía al pueblo a la revolución. Se afirma que antes de la Revolución del 19 de abril de 1810, Delgado era panadero y la Junta de Caracas instalada en ese momento lo nombró Cabo de Volantes. Durante esta época estuvo siempre en varias comisiones donde llevaba y traía noticias

de los españoles, y en otras muchas misiones de confianza encomendadas por el Comandante patriota, Juan José Liendo. En su defensa y para salvaguardarse, negó todos los cargos. Expresó “que no sirvió a ningún cuerpo militar, ni

tampoco juró la Independencia”, no obstante, las autoridades españolas señalaron que tenían pruebas suficientes para calificarlo como traidor del sitio de Puerto Cabello y patriota declarado. Sin embargo, luego de varios meses de prisión, quedó en absoluta libertad el 27 de abril de 1813, gracias al decreto del 15 de octubre de 1810 (1), luego de haber sido incitado a jurar lealtad a la Constitución de la monarquía. “El Gato”, fue considerado como un apasionado de la lucha por la independencia, capaz de defender con autenticidad y entusiasmo la causa por la libertad. AB

(1) El decreto del 15 de octubre de 1810 sanciona la “Igualdad de derechos entre los españoles europeos y ultramarinos: olvido de lo ocurrido en las provincias de América que reconozcan la autoridad de las Cortes”. “Sumaria información sobre las operaciones y conducta política del cabo Manuel Delgado, alias “el Gato”, natural y vecino de Puerto Cabello, durante la Revolución de Caracas [1812]”, AGN, Sección Causas de Infidencia, tomo V, exp 9, fs. 369-387. [Tomado del libro Memorias de la insurgencia, un trabajo del Centro Nacional de Historia y el Archivo General de la Nación]

20 CULTURA

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

Los habitantes del sector conformaron el Consejo Popular de Comunicación. FOTO AMÉRICO MORILLO

La parroquia Antímano tiene voz propia KLARA AGUILAR VÁSQUEZ CIUDAD CCS

La voz de la comuna es el nombre que le dieron los vecinos de la parroquia Antímano al periódico comunitario que bautizaron ayer en los espacios del Complejo Sociocultural Casa de Campo Guzmán Blanco, ubicado en el sector Mamera. La actividad fue propicia para la conformación del Primer Consejo Popular de Comunicación de Antímano, que nace con el objetivo de promover y fortalecer la comunicación popular y alternativa en la parroquia. Ambas iniciativas son fruto del ciclo de talleres sobre Comunicación y Estado, emprendido hace un mes y tres semanas por vecinos del sector, de la mano de Martha

Silva, César Bonaldy, Ángel Salazar y Alberto Viana, facilitadores de la Alcaldía de Caracas, adscritos a la Unidad de Formación y Educación. La divulgación de logros en el ámbito cultural, deportivo y social, así como los diversos problemas que atraviesa la comunidad, son los principales motivos que mueven a los habitantes de Antímano para asumir la gestión comunicacional desde adentro. En el primer ejemplar de La voz de la comuna escriben Mireya Loyo, Mirian Montilla, Odilio Depablos, Yuslaima Aular y Thaís de Medina. Abordan temas como la gestión del Club de Abuelos Guzmán Blanco y la Radio Toromaima; la construcción de la Comuna Socialista, entre otros.

DOS ESFERAS EN PASILLOS DE PDVSA Dos esferas virtuales, del maestro Jesús Soto, fueron develadas ayer en las adyacencias del salón Simón Bolívar de Pdvsa La Campiña. El mantenimiento y restauración fue realizado por Pdvsa La Estancia. FOTO CORTESÍA PDVSA LA ESTANCIA

w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

CULTURA

21

Llegaron los Velorios de Cruz > Es una de las tradiciones de mayor raigambre en el país > Se celebran durante el mes de mayo MARÍA EMILIA DURÁN

Paralaagenda

ESPECIAL CIUDAD CCS

En Venezuela, mayo es el tiempo de las lluvias que enriquecen la tierra para la siembra. Este acontecimiento era celebrado por los pueblos originarios en honor al Árbol Sagrado, que simbolizaba la abundancia y la fertilidad de la Madre Tierra. Después de la colonización, el árbol fue reemplazado por la cruz como elemento cristiano. Aunque abundan las versiones sobre el origen de esta celebración, en nuestro país se entremezcló con los elementos propios de las tradiciones indígenas y africanas, dando vida al Velorio de Cruz de Mayo. Es una de las manifestaciones más difundidas a lo largo del país gracias a su riqueza musical. Fulías, galerones, jotas, malagueñas y tonos son algunas expresiones que distinguen la diversidad de ritmos con los que se honra a la cruz. Otro elemento característico del velorio es la décima, expresión literaria surgida en Europa (siglo XVI) y que se popularizó en países como Venezuela, Panamá, Puerto Rico y Cuba. Se trata de una estrofa de diez versos octosílabos. Cada decimista debe realizar una estrofa por ronda, hasta sumar cuatro estrofas. No hay límites en la cantidad de decimistas. Los temas suelen ser muy variados: saludo a la cruz, el amor, la vida... En Caracas también se realizan décimas sobre el barrio y sus personajes. La siguiente décima fue proporcionada por la cultora Vianys Márquez, de la parroquia San Agustín:

Miércoles 4 de mayo > Velorio de Cruz de Mayo. 10:00 am. Zona Educativa del Distrito Capital. > Taller de elaboración de Cruz de Mayo. Dictado por Marlene García. Pdvsa La Estancia. De 9:00 a 12:00 pm y de 2:00 a 5:00 pm. Jueves 5 de mayo > Taller de décimas. Dictado por Wilfredo Mendoza. Pdvsa La Estancia. De 5:00 a 7:00 pm. Viernes 6 de mayo > Velorio de Cruz de Mayo. Liceo Miguel Antonio Caro, parque del Oeste Alí Primera. 2:00 pm. > Velorio de Cruz de Mayo. Plaza Carlos Gardel. 2:00 pm. Sábado 7 de mayo > Encuentro de decimistas. Teatro La Alameda, San Agustín.

Para poder improvisar (a) Comienzo hoy saludando (b) A todo aquel que esté rezando (b) En este hermoso ritual (a) Saludo también al altar (a) Donde se encuentra el madero (c) Llegó mayo día primero (c) Mis nervios aún se notan (d) No importa soy tu devota (d) Y te canto con esmero (c) Identificamos con letras cada verso y la forma como se riman. En el centro del país es común el testigo (flor o palma), quien indica el momento para cantar de acuerdo al lugar que se ocupa en la rueda.

Promeseras y promeseros cantan sus décimas con alegría y devoción.

La tradición es producto del sicretismo cultural que identifica a la venezolanidad. FOTOS E. CURBELO

Glosario

En el mapa El 3 de mayo se inician los velorios en todo el país. En Guatire se realiza la fiesta patronal en honor a la Cruz de Mayo y es día de asueto. No obstante, en San Agustín las celebraciones comienzan el 30 de abril. Desde las ventanas de las casas y los carros se escucha salsa, pero al llegar a la quinta calle del barrio Marín, sorprende un altar que alumbra todo.

Esta tradición fue comenzada por Félix María Mata (Juan Chiquito) y Dolores Brito, provenientes de Barlovento. Tras sus fallecimientos, en 1982 se retomó la tradición, que por 29 años seguidos ha recibido a promeseros de toda la ciudad. Hoy en día cuenta con la dedicación de cultores y cultoras de la parroquia, como Vianys Márquez, Jazmín Manrique, Totoño, entre otros.

El legado de Nicolaza Gómez

La cultora se forjó en las fiestas barloventeñas.

Es difícil escribir sobre la Cruz de Mayo en la ciudad de Caracas y no nombrar a Nicolaza Gómez. Nació en Guatire en 1927, y a lo largo de su vida se dedicó a difundir esta celebración. Proveniente de Barlovento, aprendió desde pequeña el carácter simbólico y devocional de la fiesta, fue una decimista consagrada desde joven, aun cuando era mal vista la participación de las mujeres en las décimas a la Cruz. También aprendió el toque de la prima, el cruzao y el pujao, las tamboritas con las que se toca la fulía barloventeña.

Por la pobreza que obligó a muchos campesinos y campesinas a emigrar de sus campos a la ciudad, llegó Nicolaza a Petare y desde ahí, junto con otros cultores y cultoras del estado Miranda, logró dar a conocer la celebración de Cruz de Mayo característica de su tierra. En el año 2005 fue nombrada Patrimonio Cultural Viviente por la Alcaldía Metropolitana de Caracas. El año pasado recibimos con pesar el anuncio de su fallecimiento, sin embargo, el legado de Nicolaza continúa vivo en todas las cruces de mayo de la ciudad. MED

FULÍAS: Manifestación musical que se entona en los velorios de Cruz en el centro y oriente del país. Es un canto solista realizado en forma de cuartetos octosílabos, al cual responde un coro. La estrofa posee una rima que combina el segundo verso con el cuarto. GALERÓN: Es un tipo de canto libre inspirado en la décima. Se ejecuta principalmente con bandolín, cuatro y guitarra, como todos los géneros musicales de oriente. JOTA: Consiste en un canto triste y melancólico. También es propio del oriente del país. MALAGUEÑA: Se caracteriza por ser tocada y cantada sólo en tono menor. Forma parte del espectro musical oriental venezolano. TONOS: Se realizan en homenaje a la Cruz en los estados llaneros venezolanos. Son cantos polifónicos ejecutados por tres voces masculinas: alante, contralto y tenor. El instrumento principal de acompañamiento es el cuatro.

22 AGENDA

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

[email protected] 9:00am

2:00pm

Tercera Edición de la Feria del Libro del Inpsasel Participará la coral del Inpsasel. A las 2:00 pm se realizará el conversatorio Los problemas de la comunicación en tiempos de revolución. Plaza Rafael Urdaneta, parroquia Candelaria.

Inauguración itinerante de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria Palacio Federal Legislativo, Asamblea Nacional.

Feria

Taller

Cruz de Mayo Dictado por Marlene García. Pdvsa-La Estancia. Entrada libre. Segunda sesión a las 2:00 pm.

9:30am Charla

La tradición de Cruz de Mayo A cargo de Javier Núñez. Museo Alejandro Otero, Sala 4, La Rinconada.

Jornada

Radio

Superando barreras Tema: Síndrome de Tourette. Trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. Por RNV Activa, 103.9.

2:30pm Cine

Una jornada particular De Ettora Scola, 1977. Ciclo El cine y la clase obrera. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

10:00am

3:00pm

En nombre del Papa Rey De Luigi Magni, 1977. Ciclo de Cine italiano. Sala de Proyección, nivel AP-1, Biblioteca Nacional, Foro Libertador. Entrada libre.

Manos mansas De Luis Andrés Rodríguez, 2010. Ciclo El cine y la clase obrera. Sala Cinemateca del Celarg.

Cine

Charla

Conociendo al Banco Central de Venezuela Charla informativa y educativa que promociona el conocimiento económico. Programa El BCV con el País y Aprendo Economía, entre otras charlas. Sala de Extensión, Museo Arturo Michelena, La Pastora.

Cine

3:30pm

Videoconferencia

Ecomunismo A cargo del profesor Elías Capriles (ULA). Actividad que forma parte del Ciclo Pensamiento Ambiental. Sala Anfiteátrica A, Escuela Venezolana de Planificación, La Rinconada. Entrada libre.

4:00 pm - Entrecantos. Esta agrupación mostrará danzas y música de fiestas populares venezolanas, chimbangueles, tamunangues, cantos de velorio y golpe de sangueo. Inicio del ciclo Ritmos Folklóricos Venezolanos. Auditorio de la sede principal de Cantv, Av. Libertador. Entrada libre.

4:00pm

5:00pm

Parranda del BCV Tributo a la Cruz de Mayo. Anfiteatro de la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela.

Cheila, una casa pa’ maíta Ponente: Argelia Bravo. Tiuna El Fuerte, Av. Intercomunal de El Valle.

Música

4:30pm Cine

La huelga De Sergei M. Eisenstein, 1925. Ciclo El cine y la clase obrera. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Música

Cuarteto Teresa Carreño Centro de Acción Social por la Música, bulevar Amador Bendayán de Quebrada Honda. Entrada libre.

6:00pm

Inauguración

Alba Café Literario Participará el Taller Itinerante de la Palabra y diversos poetas. Hotel Venetur Alba Caracas.

Tradición

Velorio de Cruz de Mayo Zona Educativa del Distrito Capital, esquina de Salas a Caja de Agua.

6:30pm Cine

Ciudadano Kane Función especial a 70 años de su estreno. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Entrada libre.

10:30am Libros

Entrega de la Colección Universitaria Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre Fundación Misión Sucre y el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas. Biblioteca pública Aquiles Nazoa, Av. principal de Ruiz Pineda, sector UD-7 de Caricuao.

Cine foro

9:00pm

Televisión 5:00 pm - La clase obrera va al paraíso. De Elio Petri, 1971. Historia de un obrero modelo que a raíz de un accidente se convierte en sindicalista. Ciclo El cine y la clase obrera. Sala Cinemateca del Celarg.

La decisión del pueblo Documental audiovisual de estreno sobre la consulta popular convocada en Ecuador para la refundación de la República. Por Telesur.

JUEVES 5 > Foro: Sexualidad y discapacidad Hora: 9:00 am. Lugar: Auditorio de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Los Chaguaramos. Entrada libre. > Diálogo permanente sobre videoarte A cargo de Iván Candeo y Argelia Bravo. Hora: 4:00 pm. Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Parque Central. Entrada libre. VIERNES 6 > Concierto en el marco de la exposición sobre el Encuentro Nacional de Coleccionismo Hora: 6:00 pm. Lugar: Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. > Velorio de Cruz de Mayo La jornada incluirá presentaciones culturales como La hamaca de San Millán, participación de alumnos del Liceo Bolivariano de Formación Cultural Fermín Toro, danzas de las Abuelas del Metro de Caracas, entre otras agrupaciones. Hora: 2:00 pm. Lugar: plaza Carlos Gardel. DOMINGO 8 > Nené García Boleros, rancheras y mucho más para las madres en su día. Hora: 11:00 am. Lugar: Plaza Juan Pedro López del BCV. Compilado por Douglas Rangel

www. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. [email protected]

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez Solución al anterior

El reto: Juegan blancas y dan mate en tres jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ch5+ Txg6+ Te6++

Negras Txh5 Rxg6

HORIZONTALES

VERTICALES

1. Autopista en Caracas conocida como la Cota Mil. 6. Principio, nacimiento, manantial, raíz y causa de algo. 11. Percibir los olores. 12. Bahía ubicada en el estado Aragua. 13. Instrumento típico musical de la región oriental colombovenezolana, tiene 32 o 33 cuerdas. 15. Onda en la superficie de las aguas. 17. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar. 19. Generador de Ediciones Electrónicas (siglas). 20. Forma o hace masa, mezclando harina. 21. Organización de Bomberos Americanos (siglas). 22. Tipo de peinado popular en los años 60 y 70. 24. Asociación Colombiana de Ornitología (siglas). 25. Refrán: Cachicamo trabaja pa’… (inv). 26. Moviliza algo de allá para acá (inv). 28. País del Oriente Medio, limita por el Oeste con Irak. 29. Señor (abrev) 30. Nombre de la letra g. 31. Segunda nota musical. 32. Primera nota de la escala musical. 33. Príncipe o caudillo árabe. 35. Adjetivo: que niega la existencia de Dios. 37. Juntaba dos o más cosas entre sí. 38. Programa Andes Tropicales (siglas). 40. Adverbio: por tanto (inv). 42. Primer vehículo 8×8 producido en serie por la Unión Soviética (siglas). 43. Primer apellido de venezolano, escritor de ensayos históricos e historia cultural de América Latina. 44. Instituto Argentino de Tasaciones (siglas). 45. Orinar. 47. Transporte Aéreo y Turismo (siglas). 48. Persona distinta de aquella de la que hablo (masc). 49. Colina de arena. 51. Moneda oficial en la Unión Europea. 53. Persona devota que frecuenta los templos. 54. Sin vida.

1. Coloquial: traje de faena de una sola pieza. 2. Equipo que utilizan los indígenas venezolanos para usar el yopo. 3. Dios de los musulmanes. 4. Nombre de la letra c. 5. Olor, perfume, esencia. 6. Puesta del Sol. 7. Dios solar de la mitología egipcia. 8. Sufijo que tiene valor diminutivo o afectivo (fem). 9. Cabalga en caballo que va a galope. 10. Perteneciente o relativo a la nariz. 14. Que refiere o que expresa relación a algo. 16. Prisión en España, donde muere el general Francisco de Miranda. 18. Desamparar, descuidar. 23. Festín de satisfacciones viciosas de apetitos o pasiones desenfrenadas. 25. Argolla, zarcillo. 27. Adverbio numérico, significa tres veces. 28. Caminarán de un lugar a otro. 34. Observada, ojeada. 36. Persona que publica por medio de la imprenta u otro procedimiento una obra. 37. Planta de tallo leñoso y principal alimento del oso panda (inv). 38. Señalas las distintas incidencias de un partido, especialmente las faltas. 39. Objeto de la naturaleza que se toma como emblema protector. 41. Gaste todo, consuma (inv). 46. Símbolo químico del Rutenio. 48. Ruegue, pida, suplique. 50. Narcóticos Anónimos (siglas). 52. Unitarios Universalistas (siglas).

Solución al anterior

ciudadccs.info

MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 / AÑO 2 / Nº 627 CARACAS, VENEZUELA

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected] mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto | Redacción 0212-8607149 correo-e: [email protected] | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212-5416165 correo-e: [email protected]

“Mi abuelo asfaltó las calles de Caracas” > Alexander es la tercera generación de una familia de colocadores de pavimento en Venezuela EMMA GRAND

La Fiesta del Asfalto en Caracas

CIUDAD CCS

Alexander Velasco viene de una familia de asfaltadores. Su abuelo conoció a toda Venezuela pavimentando sus carreteras, calles, avenidas y broncales. Su padre, quien continuó con la tradición cuando cumplió los 15 años de edad también conoció al país de la misma forma. Es por este motivo que, contó Velasco, él, sus tíos, primos y hermanos se sumaron a esta tarea desde muy jóvenes. “Mi abuelo, quien ya murió, me contó que asfaltó todas las calles de Caracas. Mi papá también ha asfaltado casi toda la ciudad capital”, dijo Velasco, quien con sus 23 años recién cumplidos comparte la misma pasión con su hermano menor (20) y mayor (25). Velasco tiene seis años en este oficio del pavimento. Empezó a los 17 años, mientras estudiaba en el liceo. Su padre se lo llevaba a las obras de asfaltado para que aprendiera esta tarea.“Todo lo que sé me lo enseñó mi papá”, relató, mientras limpiaba las hojas de los árboles de la calle La Estrella, en San Bernardino, paso previo para colocar el asfalto . Velasco conserva su estilo jovial para ir a trabajar. Es un muchacho de contextura delgada, estatura media y color de piel canela. Adorna los lóbulos de sus orejas con pendientes brillantes. Su cabello lo peina cuidadosamente con gomina para resaltar su corte. Vive con sus padres en La Guairita, en El Cafetal, y tiene una hija de cuatro años, quien vive con su madre en Guarenas. Se separó de su novia hace un tiempo. BRIGADA DE TRABAJO El caporal de la cuadrilla, en la que actualmente trabaja Velasco es su primo Jhony Marcano. Esta brigada trabaja para una contratista que participa en la Fiesta del Asfalto. Todos los trabajadores se identifican con una franela color rojo con el logo del Gobierno del Distrito Capital (GDC). Usan jeans y botas negras. Los guantes son obligatorios para asfaltar. “Si no nos quemamos las manos”, aseguró Velasco. —¿Y cómo fue ese primer día de trabajo con asfalto? —Fue fuerte por lo caliente del asfalto, son 140 grados de temperatura. Uno se pone rojito del calor, se sofoca, hace mucho calor. —¿Y el horario de trabajo? —Más que todo trabajamos de no-

Velasco aplana el asfalto en la calle La Estrella de San Bernardino. FOTOS JESÚS CASTILLO che. De día muy poco, por el tráfico de la ciudad. —¿Con quién trabajas? —Con una contratista. —¿Y cómo te contactaron? —Por mi primo, hacemos lo mismo y vivimos cerca. Él me contrató. Es mi jefe. —¿Cuándo fue el último contrato previo a éste? —Hace como cuatro o cinco meses. Estuve todo ese tiempo sin trabajar. —¿Y cuándo empezaste a trabajar en la Fiesta del Asfalto? —Tengo mes y medio trabajando. —¿Qué sectores has asfaltado? —San Bernardino, Casalta I, Casalta II, Casalta III, La Pastora, por la Estación del Metro de Caricuao, Las Minas de Baruta. —¿Cuántos kilómetros has pavimentado en la Fiesta del Asfalto? —No jombre (sic). No sé. Ya perdí la cuenta… Otra pregunta (risas). —¿A qué hora regularmente comienzas a trabajar? —Hoy salí de mi casa a las 3:00 pm. —Y ¿a qué hora comienzan a asfaltar la calle La Estrella en San Bernardino? —A las 8:30 pm cerramos la calle. —¿Cuál es la hora de cierre? —Cuando se termine el asfalto dejamos de trabajar. Si tenemos que amanecer dos días seguidos tenemos que hacerlo. Siempre hay contratiempos en esta tarea. —¿Te gusta este trabajo, lo harías por mucho tiempo más? —Claro, es lo que más me gusta, y así conozco toda Caracas y el interior del país. He trabajado en Guárico, Monagas. Hemos estado

Antes del aplanado usa el rastrillo para emparejar el pavimento. en varias partes de Venezuela. —¿Trabajas siempre con las mismas personas? —Sí. Casi siempre trabajo con mi familia. Con mis primos y tíos. —¿Qué tal el pago? —Es bueno. —¿Alcanza para vivir? —Pagan por día. Día trabajado, día pagado. Puedo ganar entre 1.500 y 2.000 bolívares semanales. En un día puedo tener 300 bolívares. No me quejo. —¿Para este trabajo existen recomendaciones para la salud? —No todo el mundo es para esto. Nosotros (la familia de Velasco) porque estamos acostumbrados. Hemos traído a gente a trabajar y no aguantan. Les da un beriberi (sic). Se desmayan. Se van enfermos por el sofocamiento y el olor del asfalto. —¿Has sufrido de algún acci-

dente asfaltando? —Sí. Estaba en Plaza Venezuela asfaltando una calle. Estábamos amanecidos y llovía. Puse la mano encima de la correa de la máquina aplanadora de asfalto y me la agarró. Perdí una parte de un dedo. —¿Los accidentes ocurren por descuido? —A veces no es sólo descuido, sino que la máquina a veces falla. A mi tío se le voltearon dos aplanadoras. Hace un tiempo una máquina quedó neutralizada y casi choca un carro. Nos pusimos muy nerviosos, pero no pasó nada, menos mal, luego lo tomamos a risa. ASFALTANDO LAS CALLES La rutina de asfaltado de calle varía todos los días, “no siempre trabajamos de la misma manera”, contó Velasco. Así como hay

El presidente de la República, Hugo Chávez, presentó el pasado sábado 19 de marzo un plan especial de bacheo para las calles y avenidas de la ciudad capital que denominó La Fiesta del Asfalto. La Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones son los responsables de la ejecución de este programa que rehabilitará más de 140 kilómetros de vialidad urbana, para lo cual se emplean 127 mil toneladas de asfalto y 40 mil metros cúbicos de concreto. La meta de este programa es tapar seis mil baches (de hasta dos metros cuadrados) ubicados en 51 avenidas y diez distribuidores de Caracas. “Necesitamos brigadas permanentes vigilantes de que no hayan baches, y si los hay que los denuncien”, exhortó el presidente Chávez desde Los Magallanes de Catia. También solicitó al Gobierno del Distrito Capital poner cuidado durante estos trabajos en el arreglo de las alcantarillas, nivelarlas a las nuevas alturas que adquieren las calles cuando son asfaltadas.

días que le toca barrer la vía o limpiarla, hay otros que aplanan el asfalto con el rastrillo o manejan la máquina aplanadora o la pulidora. No obstante, para pavimetar las calles se debe seguir con una rutina, explicó Velasco. Aunque el primer paso no le toca a la cuadrilla de colocadores de asfaltado, para pavimentar una calle primero debe excavarse. El segundo paso es limpiar la vía de hojas, maleza y basura. Y, mientras un grupo barre la calle, otro se encarga de preparar las máquinas. “Las engrasamos, les colocamos agua, gasoil y finalmente las prendemos para calentar los motores”, dijo. El tercer paso es colocar en la vía un producto derivado del petróleo con una pequeña manguerita, y el cuarto paso es poner el asfalto contenido en un camión. “Hoy soy responsable de dejar bien parejito el pavimento”, manifestó. Primero debo usar el rastrillo y después de aplanado el asfalto con la máquina para ello, cuando quede todo bien parejito, utilizo la pulidora”, comentó.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.