VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

2015 VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA Embajada de la Rep. Socialista de Vietnam en Argentina

2 downloads 218 Views 4MB Size

Recommend Stories


Estudio de Mercado Vino en Vietnam
Estudio de Mercado Vino en Vietnam Abril 2012 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Ciudad Ho Chi Minh INDICE

Guerra del Vietnam
Historia de {EEUU}. Soldados hispanoamericanos. Excombatientes. Repercusiones sociales

Story Transcript

2015

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

Embajada de la Rep. Socialista de Vietnam en Argentina

VIETNAM EN BREVE      

 

Extensión: 331.689 km2 (8 veces más pequeño que Argentina). Población: 90 millones (decimotercer país más habitado del mundo). PIB: US$ 380,06 mil millones / PIB per cápita: US$ 4.000. Crecimiento: 6,02%. Exportación: US$ 150,19 mil millones. Principales bienes exportados: petróleo; teléfonos y accesorios; máquinas, aparatos y material eléctrico; textiles; calzado; camarón; pescado; arroz; café; caucho... Importación: US$ 148,05 mil millones. Principales productos importados: maquinaria y equipo, derivados de petróleo, automóviles, fertilizantes, acero, telas, granos. (Fuente: Dirección General de Estadística de Vietnam e Index Mundi)

VIETNAM: ECONOMÍA DE MERCADO      

1986: Inicio de la Renovación económica 1992: Promulgación de la última Constitución (que establece el mecanismo de mercado) Ley Empresarial, Ley de Comercio, Ley de Inversión, Ley Laboral, Ley Anti-dumping, Ley de Competencia, etc. Crecimiento del PIB: 5,98% (2014) Inflación: 6,6 % (2013) Metas de crecimiento promedio anual del PIB en el período 2010-2015: más del 6,0%

(Fuente: Dirección General de Estadística de Vietnam)

VIETNAM: SOCIO CONFIABLE     

 

Relaciones diplomáticas con 184 países, entre ellos 33 latinoamericanos y del Caribe. Relaciones comerciales con más de 220 países y territorios. 10 Acuerdos bilateral y multilateral de Libre Comercio (TLC). Acuerdos comerciales bilaterales con 164 países y territorios. Acuerdos de comercio e inversiones con 65 países (En América: EEUU, Canadá, Argentina, Chile, Cuba). Miembro de la Francofonía, ASEAN, APEC, ASEM, FEALAC… Miembro de la OMC desde enero de 2007.

POLÍTICA COMERCIAL Política de importación: 



El sistema arancelario de Vietnam está basado en la Nomenclatura Arancelaria Armonizada de la ASEAN (AHTN) desde el 1/9/2003: mantiene 15 grupos de tasa arancelaria. 3 categorías de tarifas: Tarifa de Nación Más Favorecida (NMF) (18,2% aplicada a 75% de las importaciones totales desde unos 80 países que han firmado acuerdos comerciales bilaterales con Vietnam); Tarifa Preferencial Efectiva Común (aplicada a las importaciones de los países del Área de Libre Comercio de la ASEAN); Tarifa General (50% más alta que el Régimen Comercial Normal/NMF aplicada a los demás países).

POLÍTICA COMERCIAL 





La nueva Ley Comercial tomó efecto el 1/1/2006: muestra el progreso de la liberalización del comercio de Vietnam al ofrecer los derechos completos de hacer negocio a las empresas locales de importación/ exportación y los derechos comerciales a las empresas extranjeras en Vietnam para aumentar su derechos de negocios. Decisión nueva de Gobierno sobre la importación y exportación en 2006-2010: integrarse de forma más sustancial a la economía regional e internacional. La Ley de Transacción Electrónica tomó efecto el 1/3/2006: marco legal para el comercio electrónico.

SALDO COMERCIAL DE VIETNAM Fuente: Ministerio de Industria y Comercio

(Millones de dólares)

AÑO

2009

2010

2011

Export.

56.580

71.630

Import.

68.830

Saldo

-12.250

2013

2014

96.900 109.400

132.170

150.192

84.000 106.740 109.600

131.300

148.051

+ 870

+2.141

-12.370

-9.840

2012

-0.200

EXPORTACIONES DE VIETNAM (Millones de dólares)

Productos

2010

2011

2012

2013

Tasa de incremento 2010-2013

Agro-Forestales y Pesqueros

15.620

24.960

27.350

18.170

16,32%

Minerales

17.040

26.880

30.630

21.000

23,23%

Industriales

38.800

44.420

50.320

92.000

137,11%

110

645

1.100

1.000

80,50%

Otros

MERCADOS DE EXPORTACIÓN (2014)

(Millones de dólares)

País

Volumen

Porcentaje

TOTAL

150.192

100,00%

UE

24.400

18,46%

EE.UU

23.700

17,93%

ASEAN

18. 500

14,00%

APEC

60.970

46,13%

OPEC

4.600

3,48%

IMPORTACIONES DE VIETNAM EN 2014 (148.051 millones de dólares) Productos

Porcentaje

Maquinarias, equipos y accesorios

30,30%

Materias primas, combustibles y otros materiales

60,90%

Productos de consumo y otros

8,80%

VIETNAM: EXPORTACIONES EN 2014

• Subas en todos los sectores de exportación • Destinos principales de las exportaciones: Asia, Europa y América • Las exportaciones a Europa aumentaron un 20,4%; a América un 20,3%; a ASEAN y Asia un 32,1%. (Fuente: Ministerio de Industria y Comercio)

VIETNAM: IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES EN 2014

PERSPECTIVAS PARA PERIODO DE 2015 - 2025 • • • • • •

Crecimiento del PIB de más del 6,5% Desarrollo equilibrado entre las áreas rural y urbana Aumento de las inversiones en la infraestructura Fuerte compromiso con la educación Fomento de la economía de conocimiento Creciente integración a la economía global

Vietnam - Argentina Relaciones bilaterales

Vietnam - Argentina Relaciones bilaterales 



Establecimiento de relaciones diplomáticas: 25 de octubre de 1973 Más de 30 acuerdos de cooperación en economía, comercio, salud, educación, ciencia y tecnología.

VIETNAM: PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A ARGENTINA • • • • • • • • • •

Confecciones textiles Calzado Caucho y otros productos y subproductos Productos electrónicos y electrodomésticos Equipos y productos mecánicos Café, té, pimienta Muebles Artesanías Maletas, bolsos y mochilas Productos plásticos

VIETNAM: PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS DE ARGENTINA • • • • • • • • • • • •

Harina de soja Maíz Accesorios y autopartes Acero y tubos de acero Cuero Madera Aceites vegetales Tabaco Chocolate Leche en polvo Carne Vino

RELACIÓN COMERCIAL VIETNAM - ARGENTINA (Fuente: Dirección General de Aduanas de Argentina) (Millones de dólares) AÑO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2004-2014 Incremento

EXPORT.

IMPORT.

19,60 24,50 42,00 49,80 69,27 53,39 103,05 166,00 177,50 203,95 214,22

184,42 235,00 206,50 409,40 330,52 599,81 727,62 805,79 922,45 1.391,89 1.706,00

1.092%

925%

SALDO -164,82 -210,50 -164,50 -359,60 -261,25 -546,42 -624,56 -639,79 -744,95 -1.187,94 -1.491,78

TOTAL 204,02 259,50 248,50 459,20 399,79 653,20 830,67 971,79 1.099,95 1.595,85 1.920,22

941%

RELACIÓN COMERCIAL VIETNAM - MENDOZA (Fuente: Dirección General de Aduanas de Argentina)

      

Uva fresca. Cereza fresca. Jaleas y mermeladas. Variedad de frutas en agua edulcorada. Vino espumoso. Vino especial. Vino de uva.

• En año 2010, vinos argentinos que exportaron a Vietnam alcanzó a 791.508 USD, entre ellos, los vinos mendocinos ocuparon 474 millones (60%). • En 2012, vinos mendocinos exportados a Vietnam alcanzó a nivel record de 581.766 USD, pero redujo a 446.839 USD en 2013.

Exportación de vino mendocino a Vietnam (dolares FOB)

700.000,00

600.000,00

500.000,00

400.000,00

300.000,00

200.000,00

100.000,00

0,00 2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

MERCADO DE VINO DE UVA EN VIETNAM  Consumo de vino: 25% anual en los últimos 10 años.  Importación de vino en 2010: 53,2 millones de USD (aumento de 85% comparado con 2009).  Los suministradores de vinos internacionales: Francia (24,3%), Chile (18%), Australia (14%), EE.UU. (14%), España (9%), Italia (3%) y etc.

SITIOS WEB RECOMENDADOS • • • • • •

http://www.moit.gov.vn http://www.mpi.gov.vn http://www.mof.gov.vn http://www.mofa.gov.vn http://www.customs.gov.vn http://www.vcci.com.vn

¡Muchas gracias!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.