VII FORO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO: La ciencia y las tecnologías en los contextos emergentes del siglo XXI

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar VII FORO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO: “La ciencia y las tecnologías en los co

9 downloads 89 Views 727KB Size

Recommend Stories


Darwin en el pensamiento del siglo xxi
Darwin en el pensamiento del siglo xxi Germán González Dávila En la evolución del pensamiento moderno Darwin se plantea, y resuelve, seculares cuesti

Foro Internacional del Agua y los Alimentos
Foro Internacional del Agua y los Alimentos San Juan de los Lagos, Jalisco 19 de julio 2013 Agua, Agricultura, y Sustentabilidad Rural Dr. Jaime Mor

los umbrales del siglo XXI
El Derecho de Contratos en los umbrales del siglo XXI memorias de las jornadas internacionales de derecho de contratos celebradas en la habana, cuba,

Story Transcript

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

VII FORO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO: “La ciencia y las tecnologías en los contextos emergentes del siglo XXI”

CARTAGENA, MAYO 26 Y 27 2016

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

VII FORO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO: “La ciencia y las tecnologías en los contextos emergentes del siglo XXI”

Convoca: Grupos de Investigación SUDECO, GIFFI y PENSADORES URBANOS registrados en COLCIENCIAS

Dirigido a: Grupos de Investigación, Docentes, Semilleros y profesionales interesados en la formación investigativa.

Fecha: Mayo 26 y 27 de 2016

Lugar: Auditorio Marcela Jiménez Mattos, de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Centro Histórico, Calle de la Factoría, Cra. 3 No. 34-29.

Información: Centro de Investigación Teléfono 6644060 Ext. 110

E-mail: coordinador.investigació[email protected] Cel.: 312-6655216

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

1. PRESENTACIÓN Desde el año 2009 la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar viene realizando el evento investigativo denominado “Foro Moderno y Contemporáneo”, liderado por el Centro de Investigación Institucional. Este evento se ha constituido en un espacio institucional que permite la divulgación de los avances y resultados investigativos de profesores y semilleros a nivel local, regional y nacional, siendo que en esta versión, su connotación es de carácter internacional. En la realización del foro, se ha contado en los últimos años con el apoyo de redes y entes de investigación como COLCIENCIAS y RIESCAR, quienes han sido participes de los procesos de construcción de conocimientos y el mejoramiento de la calidad educativa que se oferta en esta sección del país. Para este año 2016, se propone una temática que permita articular los procesos de investigación con las propuestas de formación integral promulgadas por los diferentes organismos reguladores de la educación, como lo es formación de investigadores y la acción de profesionales investigadores en los contextos sociales en los que intervienen las instituciones de educación superior con proyectos y propuestas que estén enmarcados en las líneas de investigación de la institución.

2. OBJETIVO Generar espacios para el análisis, difusión y la reflexión de los procesos investigativos que adelantan los docentes y estudiantes en la educación superior, referidos a “la ciencia y las tecnologías en los contextos emergentes del siglo XXI”.

3. METODOLOGÍA La metodología propuesta para el VII FORO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO: “La ciencia y las tecnologías en los contextos emergentes del siglo XXI” son: a. b. c. d. e.

Conferencias Centrales. Mesas de trabajo. Exposición de poster. Plenarias. Foro de Clausura.

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

4. TEMÁTICA La temática seleccionada para el encuentro es “La ciencia y las tecnologías en los contextos emergentes del siglo XXI”

5. COBERTURA Podrán participar en calidad de ponentes en las mesas de trabajo o en poster, los docentes investigadores vinculados a los grupos de investigación de las distintas Instituciones de Educación Superior, tanto nacionales como internacionales; en las áreas de:    

Ciencias económicas, administrativas, financieras y contables; Arquitectura e ingenierías; psicología y pedagogía, Promoción y trabajo social. Para ello, deben haber diligenciado la inscripción de sus ponencias ante el comité científico del evento. En la calidad de asistente podrá participar todas las personas interesadas en las temáticas propuestas, desde estudiantes hasta docentes y administrativos.

6. MODALIDADES DE PARTICIPACION. 

Poster: El póster o cartel de investigación, es una estrategia de comunicación visual para la presentación de propuestas de investigación, donde no se ha iniciado el proceso de recolección de información y máxime se ha finalizado su fase de diseño.



Ponencia: Disertación realizada fruto del desarrollado de un proyecto de investigación, donde se esbocen los resultados parciales o finales de un proyecto de investigación cuyo fin es generar un aporte al conocimiento científico de las líneas desarrolladas. Se entenderá por proyectos con resultados parciales o finales quienes se encuentren en las fases siguientes:



Proyectos en Curso: Proyectos que se caracterizan por que han realizado parcial o totalmente actividades de recolección y análisis de datos.



Proyectos Terminados: Corresponde a los proyectos que ya han elaborado informe final.



Disertaciones: Reflexión o ensayo de experiencias significativas sobre las temáticas afines al evento. Está se presentará bajo la modalidad de Ponencia.

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

 Talleres o Mini-cursos: Los Talleres o Mini-cursos son espacios y experiencias académicas que permiten cualificar la formación en investigación y la cultura científica de los participantes, tanto de los estudiantes como los docentes, deben estar dirigidos a todos los campos del saber y a los participantes del encuentro. Se sugieren algunos temas a tener en cuenta para las ponencias en las mesas de trabajo:  Fortalecimiento de la Cultura como tejido social y eje transversal de la actividad turística en la Ciudad de Cartagena de Indias.  Articulación del Trabajo en Red Comunitaria.  Desarrollo Urbano Sostenible y Sustentable.  Desarrollo sostenible del turismo.  El Canal de Panamá en la internacionalización del comercio exterior.  Tendencias contemporáneas aplicadas en el diseño de escenografías cinematográficas. Toda participación bajo cualquiera de las modalidades anteriores, deben enviarse al correo del evento dentro de los tiempos establecidos para las inscripciones de las ponencias.

7. CRONOGRAMA DE PREPARACIÓN E INSCRIPCIÓN No.

1

2

3 4 5 6

ACTIVIDAD Envío de correspondencia, invitación y afiches a los posibles participantes a través de correo físico y del correo electrónico. Pre- inscripciones de ponencias para participar como ponentes o póster. Envío de ponencias al comité científico, por áreas y unidades académicas. Publicación de ponencias seleccionadas. Inscripción de ponencias y poster seleccionados (as) al evento.

ENERO

DIA /MES / AÑO FEBRERO MARZO ABRIL 22/04/201 6

22/02/2016

1/03/2016

MAYO

15/04/ 2016 15/04/2016 25/04/2016 25/04/2016

Acreditación de asistentes y ponentes.

8/05/2016

25 y 26/ 04/2016

Las ponencias seleccionadas para participar deberán ser enviadas a los siguientes correos electrónicos: 

Área de las ciencias sociales: coordinador.investigació[email protected]

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

  

Área de la educación: [email protected] Área de las ciencias administrativas, económicas, financieras [email protected] Área de las ingenierías y arquitectura: [email protected]

y contables:

8. COSTO DE INSCRIPCIÓN La participación no tiene ningún costo en cualquiera de las modalidades o calidades en que se desee participar, por lo tanto, se solicita confirmar asistencia a través del correo electrónico: coordinador.investigació[email protected]

9. MAYOR INFORMACIÓN Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, teléfono 6644060, extensión 110, celular 312-6655216, correo: coordinador.investigació[email protected]

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

AGENDA TENTATIVA Y AGENDA COMENTADA (AGENDA LOGISTICA) - (Versión No. 6) DIA Miércoles 25 de mayo - REGISTRO PREVIO TODO EL DIA DIA 1. Jueves –mayo 26 JORNADA DIURNA HORARIO ACTIVIDAD ENCARGADO Arribo de invitados locales, nacionales e 08:00 horas: María B. Camacho internacionales Registro de invitados, ponentes y participantes en 08:00 María B. Camacho el evento. INSTALACIÓN DEL EVENTO: -Himnos -Palabras de bienvenida a cargo de la Dra. Carmen Alvarado Carmen Alvarado 09:00 – 09:30 - Instalación del evento por el Mg. Edgardo U. horas Passos Simancas. Mariel Torres. -Dama de Ceremonias -Abrebocas: Presentación Cultural Capacidad: 180 personas Conferencia Internacional (1) con el Dr. Jorge Hernández, mexicano experto en Turismo Sostenible y Sustentable. 09:30 – 10:30 Tema de la Conferencia: La sostenibilidad Sandra Bohórquez horas turística en el mundo globalizado. Caso Cartagena de Indias. Capacidad: 180 personas Conferencia Internacional (2) con el Dr. Fernando Carreira (Panameño). 09:30 – 10:30 Tema de la Conferencia: Beneficios de la Sandra Bohórquez horas ampliación del Canal de Panamá en la

UBICACIÓN

ESTADO

CONTACTO

CONFIRMADO Stand Registro

CONFIRMADO

Cel. 310-6042270 Salón Marcela

CONFIRMADA

Salón Marcela

POR CONFIRMAR

Cel. 312-6655216 300-3937582

Salón Rafael Núñez

POR CONFIRMAR

Cel. 312-6655216 300-3937582

POR CONFIRMAR

Cel. 310-6042270

internacionalización del comercio exterior. 10:30-11:00 horas

(57-5)6642484

Capacidad: 180 personas REFRIGERIOS: 200 pax – se provee café. Gaseosa, fuente de hidratación. ENCARGADO: María Bernarda Camacho

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

11:00-12:30 horas

11:00-12:30 horas

12:30 – 14:00 horas

MESAS DE TRABAJO No. 1 Tema Central de las ponencias: Fortalecimiento de la Cultura como tejido social y eje transversal de la actividad turística en la Ciudad de Cartagena de Indias. Capacidad: 40 personas MESAS DE TRABAJO No. 2 Tema Central de las ponencias: El Canal de

Panamá en la internacionalización comercio exterior. Caso Cartagena de Indias.

del

Capacidad: 80 personas ALMUERZO – LIBRE Listado de sugerencias para los invitados. Sala VIP – Se les ofrecerá almuerzo a los ponentes.

JORNADA TARDE Conferencia Internacional (3) con el Dr. 14:00 – 15:00 Néstor Solís, (Argentino). horas Tema de la Conferencia: Comunidad, Empleabilidad y Política Social. Capacidad: 100 personas Conferencia Nacional (1): Conferencista por confirmar. 15:00 – 16:00 Tema de la conferencia: Papel de las ciencias horas sociales en el post-conflicto armado en Colombia. Capacidad: 100 personas 16:00 – 16:30 REFRIGERIOS: 200 pax – se provee café. horas ENCARGADO: María Bernarda Camacho 16:30 – 18:00 MESAS DE TRABAJO No. 3 horas Tema central de las ponencias: Articulación

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

Sandra Bohórquez

Salón de Audiovisuales

CONFIRMADA

Cel. 300-3937582

Sandra Bohórquez

Salón Rafael Núñez

POR CONFIRMAR

Cel. 300- Cel. 300-3937582

María B. Camacho

Salón VIP

POR CONFIRMAR

Cel. 310-6042270

Nancy Pedroza

Salón Marcela

CONFIRMADO

Cel. 312-6655216 315-2554386

Nancy Pedroza E

Salón Marcela

POR CONFIRMAR

Cel. 315-2554386

POR CONFIRMAR

Cel. 310-6042270

CONFIRMADA

Cel. 315-2554386

Gaseosa, fuente de hidratación. Nancy Pedroza E

Salón de Audiovisuales

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar del Trabajo en Red Comunitaria. Capacidad: 50 personas 17:00 – 18:30 horas

Muestras Folklóricas y Culturales

Día 2. Viernes – mayo 27 JORNADA DIURNA 08:00 –12:00 Registro de invitados, ponentes y participantes horas en el evento. Conferencia Internacional (4) con el Alcalde de Cuenca, Ecuador Dr. Hugo Marcelo 09:00 – 10:30 Cabrera Palacios. horas Tema de la Conferencia: Desarrollo Urbano Sostenible y Sustentable. Capacidad: 150 personas Conferencia Internacional (5) con el Dr. 09:00 – 10:30 horas 10:30 – 11:00 horas

Manuel Ameztoy (Argentina). Tema de la Conferencia: La pluralidad textil en el montaje escenográfico teatral. Capacidad: 70 personas

María B. Camacho

Patio del COLMAYOR

CONFIRMADA

Cel. 316-3767809

María B. Camacho

Stand Registro

POR CONFIRMAR

Cel. 310-6042270

Arnaldo Pájaro M.

Salón Marcela

POR CONFIRMAR

Cel. 312-6655216 310-6020367

Arnaldo Pájaro M.

Salón Rafael Núñez

POR CONFIRMAR

Cel. 312-6655216 310-6020367

POR CONFIRMAR

Cel. 310-6042270

11:00 – 12:30 horas

REFRIGERIOS: 200 pax – se provee café. Gaseosa, fuente de hidratación. ENCARGADO: María Bernarda Camacho Mesa de Trabajo No. 4 Tema central de las ponencias: Desarrollo Salón de Arnaldo Pájaro M. Urbano Sostenible y Sustentable Audiovisuales Capacidad: 50 personas Mesa de Trabajo No. 5 Tema central de las ponencias: Nuevas

CONFIRMADA

Cel. 310-6020367

11:00 – 12:30 horas

tecnologías de luz y sonido para espectáculos. Invitado: Dr. Ricardo Giraldo (Cartagena)

CONFIRMADA

Cel. 310-6020367

Arnaldo Pájaro M.

Salón Rafael Núñez

Capacidad: 50 personas

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

12:30 – 14:00

ALMUERZO – LIBRE Listado de sugerencias para los invitados. VIP – Se les ofrecerá almuerzo a los ponentes.

María B. Camacho

JORNADA TARDE RESULTADOS MESAS DE TRABAJO Conferencia Nacional (2) de cierre con el Dr. Eduardo Mora, Director de Investigación de la Universidad del Área 14:00 – 15:00 horas Andina. Edgardo Passos S. Salón Marcela Tema de la Conferencia: La ciencia y las tecnologías en los contextos emergentes del siglo XXI. Presentación de los resultados de la Mesa 15:00 – 16:00 horas Sandra Bohórquez Salón Marcela No. 1. Unidad Administración y Turismo. Presentación de los resultados de la Mesa 16:00 – 17:00 horas Sandra Bohórquez Salón Marcela No. 2. Unidad Administración y Turismo. REFRIGERIOS: 200 pax – se provee café. Gaseosa, fuente de hidratación. 17:00 – 17:30 horas ENCARGADO: María Bernarda Camacho Presentación de resultados Mesa No. 3. 17:30 – 18:30 horas Nancy Pedroza E. Salón Marcela Unidad de Ciencias Sociales y Educación. Presentación de resultados Mesa No. 4 y 5. 18:30 – 19:30 horas Arnaldo Pájaro M. Salón Marcela Unidad de Arquitectura e Ingenierías. Entrega de certificaciones a ponentes y Luz Marina 19:30 – 20:00 horas Stand Registro participantes. Gómez. Clausura del Evento: Noche Caribeña “YO María B. Camacho / Luz Marina SOY CARIBE” Acto cultural: Presentación del Maestro Gómez Catalino Parra y sus gaiteros, además, el Damas de Patio y 20:00 – 22:00 horas grupo de gaita de la institución. Ceremonias alrededores Copa de vino. Encargado del Degustación gastronómica. Acto Cultural Cocktail

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

POR CONFIRMAR

Cel. 310-6042270

CONFIRMADA

Cel. 312-6655216

CONFIRMADA

Cel. 300-3937582

POR CONFIRMAR

Cel. 310-6042270

CONFIRMADA

Cel. 315-2554386

CONFIRMADA

Cel. 310-6020367

CONFIRMADA

Cel. 3164569596

CONFIRMADA

Cel. 316-3767809 3164569596

Salón VIP

www.colmayorbolivar.edu.co

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

CONFORMACIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL EVENTO # 1

1.1

1.2

2

COMITÉ

ACTIVIDAD / COMPROMISO

Logística de Hospedaje,

Protocolo, alimentos y

alimentación,

transporte

aeropuerto-hotel-aeropuerto, transporte

Bebidas

María Bernarda Camacho

interno, Tour Turístico, etc. Luz Marina Gómez, Mario

estudiantes.

Frontuso y Juanita Posso.

Revisión y aceptación de ponencias,

Científico

Edgardo Passos / comités de

invitación a universidades, etc.

Coordinaciones

Mesas

de Trabajo y Relatores

investigación de unidad Edgardo Passos Simancas

Publicidad

Comité

Nancy Pedroza

Moderadores y relatores Mesa 3 y 4:

Arnaldo Pájaro

publicitarios, flayers, pendones, diseño

Cultural

Gastronómico

(57-5)6642484

Sandra Bohórquez

Moderadores y relatores Mesa 2

Mariel Torres Castellar

de certificados, habladores, etc.

4

Nancy Pedroza Efros

Logística para

Diseño de página web, espacios 3

CORESPONSABLE (S) María Bernarda Camacho.

Conferencistas

Moderadores y relatores Mesa 1 2.1

RESPONSABLE

y Organización de muestras folclóricas y culturales.

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

Luz Marina Gómez

www.colmayorbolivar.edu.co

Mariel Torres, Johana Pineda – Sandra Bohórquez

Cecilia Puello /María B. Camacho /Luz M. Gómez

colmayorbolivar mayordebolivar colmayorbolivar

(57-5)6642484

Centro Cr 3 # 34-29 Calle de la Factoría

www.colmayorbolivar.edu.co

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.