VIII Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética

VIII Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética Programa Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016 Sede del Curso: Aulas Colegio
Author:  Benito Rey Maidana

1 downloads 285 Views 1MB Size

Story Transcript

VIII Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética Programa Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Sede del Curso: Aulas Colegio Mayor Olarain Avenida Ondarreta, 24 Donostia – San Sebastián Directores y organizadores del curso: V. Guerrero, J. de la Fuente

Colaboran:

Gizarte Segurantzarekin lankidetza duen 2 zk.ko Mutua Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 2

DERECHOS DE MATRÍCULA: CURSO TEÓRICO: Con asistencia a comunicaciones impartidas en Salón de Actos y en Sala 1. En la tabla resumen adjunta, todas las actividades incluidas en las columnas verdes. Incluye todos los módulos teóricos y los seminarios monográficos de la Sala 1. En los seminarios monográficos se realizarán presentaciones en grupos cerrados por parte de expertos que mostrarán las recomendaciones prácticas para el desarrollo de la técnica. El grupo posteriormente realizará preguntas y se discutirá la técnica, su desarrollo y la forma de realizarla. CURSO COMPLETO (TEÓRICO Y PRÁCTICO): Incluye el módulo teórico, todos los seminarios, así como las prácticas en grupos reducidos con ecógrafo sobre modelo para el aprendizaje práctico del alumno, que se realizarán en dos grupos diferenciados, en salas separadas, en función del grado de conocimiento básico o avanzado del alumno. Incluye todas las actividades en columnas verde y azul. Los seminarios y los grupos de prácticas tienen capacidad limitada. Por ello, la confirmación de la inscripción a los seminarios y a las prácticas se realizará por riguroso orden de inscripción y hasta la máxima capacidad de las distintas salas.

2

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Curso teórico (color verde) Módulos teóricos en salón de actos y en sala 1 (previa inscripción y dependiendo de la existencia de plazas con prioridad a alumnos del curso completo) . . . . . .

900 € (IVA incluido)

Curso completo (colores verde y azul) Incluye asistencia a cualquier evento o módulo teórico, práctico y seminarios, (previa inscripción y dependiendo de la existencia de plazas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.150 € (IVA incluido) Inscripciones hasta el 31 de Agosto, reducción 50 €

FORMA DE PAGO: Transferencia a la cuenta del BSCH IBAN: ES37 0049 4158 4128 9411 1887 INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Secretaría Técnica: Grafismo Autoedición, C. B. Telf.: 609 93 41 09 – 616 97 26 60 E-mail: [email protected] www.encuentrosprofesionales.com

Se ha solicitado Acreditación al Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

3

CÓMITE ORGANIZADOR Víctor Echenagusia Pablo Barceló Alberto Vázquez Valentín Guerrero Elena Simón CÓMITE CIENTÍFICO: Ingrid Möller Eugenio Cerezo Ramón Balius Javier de la Fuente PROFESORADO: Eugenio Cerezo López Ingrid Möller Ramón Balius Matas Marc Blasi David Bong (Canadá) Maribel Miguel Alberto Vázquez Javier de la Fuente Silvia Martínez Blanco Pablo Barceló Valentín Guerrero Joaquín Lemos José Antonio Campo Carlos Cachán Carles Pedret Guillermo Álvarez Jordi Palau

4

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

OBJETIVOS • Promocionar la utilización de la ecografía en el ámbito del diagnóstico de la lesiones musculoesqueléticas y especialmente en patología laboral. • Aplicación práctica y conocimiento de la técnica de ultrasonidos en el estudio del tejido músculo esquelético sano. • Aplicación práctica y conocimiento de la técnica de ultrasonidos en el estudio del tejido músculo esquelético afectado de lesiones agudas y crónicas. • Conocimiento avanzado de la técnica de ultrasonidos en el estudio de la anatomía ecográfica de las grandes articulaciones. • Conocimiento avanzado de la técnica de ultrasonidos en el estudio de las lesiones de las grandes articulaciones. • Conocimiento avanzado de la técnica de ultrasonidos en las aplicaciones terapéuticas e invasivas de la ecografía en infiltraciones, punciones y cirugía. DIRIGIDO A: • Médicos especialistas en Medicina del Deporte, Traumatología, Medicina Laboral, Radiología, Rehabilitación, Atención Primaria y todas las especialidades vinculadas a las lesiones osteomusculares, articulares y tendinosas. EVALUACIÓN • Se realizará a través de un examen teórico-práctico de todas las materias explicadas, con los siguientes premios: – Premio Antonio Díaz al mejor alumno/a del curso. – Premio Javier Amorós al segundo alumno/a del curso. LUGAR DE DESARROLLO • Aulas Colegio Mayor Olarain, Avda. Ondarreta, 24 Donostia – San Sebastián.

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

5

Programa Académico. Curso Avanzado MIÉRCOLES, DÍA 19 DE OCTUBRE DE 2016 10:30-11:00 Registro y Bienvenida. Primer día mañana: PATOLOGÍA AVANZADA DEL HOMBRO. Lesiones tendinosas y síndromes de atrapamiento. 11:00-11:30 Correlación entre la imagen artroscópica y ecográfica en las lesiones de grosor parcial del manguito rotador. S. Martínez 11:30-12:00 La imagen ecográfica de las lesiones de grosor completo del manguito rotador. Su relación con las teorías de Codmann y Neer. J. Lemos 12:00-12:30 Lesiones del tendón del bíceps y su relación con las del subescapular. Síndromes anteriores de atrapamiento del hombro. J. de la Fuente 12:30-13:00 Atrapamiento óseo o ligamentoso superior de hombro ¿cómo lo puedo valorar en la ecografía? J. de la Fuente, S. Martínez 13:00-14:30 Lunch break Primer día tarde: TALLERES Y SEMINARIOS HOMBRO Y CINTURA ESCAPULAR 14:30-16:30 TALLER PRÁCTICO AVANZADO HOMBRO • Prácticas sobre modelo hombro superior. • Prácticas sobre modelo hombro posterior e inferior. • Prácticas sobre modelo hombro anterior. D. Prácticas: D. Bong, I. Möller SEMINARIO 1: 14:30-16:30 INTERVENCIONISMO EN EL HOMBRO ¿cómo lo hago en mi consulta? Patrocinado por Laboratorio (Máximo 30 plazas) • Lavado y punción calcificaciones. • Infiltraciones intraarticulares. • Infiltración Nervio Supraescapular. • Infiltración y punción de bursas. • Infiltración interfascial: bloqueo nervio Dorsal Escapular. R. Balius 16:30-17:00 Coffee break AULA DEBATE 1: 17:00-19:00 HOMBRO AVANZADO. REFLEXIONES CON EL EXPERTO • ¿Para qué me sirve realmente la ecografía en el hombro? • ¿Cuáles son mis dificultades reales con la técnica? Puntos de conflicto. • ¿puedo realizar un pronóstico en función del aspecto ecográfico? • ¿puedo plantearme un tratamiento diferenciado según el resultado del estudio dinámico? • Propuesta de tratamiento de las lesiones de hombro en función de los hallazgos ecográficos. S. Martínez, J. de la Fuente

6

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Programa Académico. Curso Avanzado JUEVES, DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2016 Segundo día mañana: LESIONES TENDINOSAS CODO Y MUÑECA/MANO. Teoría avanzada de las lesiones tendinosas en el codo, muñeca y mano. 09:00-09:30 Lesiones completas y parciales del tendón distal del bíceps. J. de la Fuente 09:30-10:00 Lesiones de los tendones extensores en el epicóndilo radial ¿Es posible clasificar ecográficamente el grado de afectación? P. Barceló 10:00-10:30 Lesiones tendinosas en la cara dorsal de la muñeca y dedos: Tendinitis de Quervain, encrucijadas dorsales, lesiones de los tendones extensores. J. de la Fuente, S. Martínez 10:30-11:00 Lesiones de tendones flexores de los dedos. R. Balius 11:00-11:30 Coffee break 11:30-13:15 TALLER PRÁCTICO AVANZADO CODO Y MUÑECA • Prácticas sobre modelo tendón distal del bíceps. • Prácticas sobre modelo epicóndilo radial. • Prácticas sobre modelo muñeca y mano. D. Prácticas: D. Bong, I. Möller AULA DEBATE 2: 11:30-13:15 CODO AVANZADO. REFLEXIONES CON EL EXPERTO • ¿Para qué me sirve realmente la ecografía en el codo? • ¿Cuáles son mis dificultades reales con la técnica? Puntos de conflicto. • ¿Puedo indicar un tratamiento diferenciado de las diferentes lesiones en el tendón del bíceps? • Diferencias entre lesiones tendinosas y ligamentosas. Inestabilidades articulares. • La experiencia del experto en el tratamiento ecoguiado de la epicondilitis en función de sus hallazgos ecográficos. P. Barceló, E. Cerezo, J. de la Fuente 13:15-14:30 Lunch break

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

7

Programa Académico. Curso Avanzado JUEVES, DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2016 Segundo día tarde: TEORÍA AVANZADA DE LAS LESIONES TENDINOSAS EN EL TOBILLO Y PIE 14:30-15:00 Lesiones de los tendones peroneos. J. Lemos 15:00-15:30 Tendinopatías del tendón de Aquiles y sus posibilidades terapéuticas ecodirigidas. C. Pedret 15:30-16:00 Rupturas del tendón de Aquiles ¿Cuándo y cómo operar? ¿Cuándo y cómo tratamiento conservador? Propuesta de Tratamiento ecodirigido. J. de la Fuente 16:00-16:30 Lesiones tendinosas de la cara medial y anterior del tobillo. S. Martínez 16:30-17:00 Coffee break TALLERES Y SEMINARIOS SEMINARIO 2: 14:30-16:30 INTERVENCIONISMO EN LA CADERA ¿cómo lo hago en mi consulta? Patrocinado por Laboratorio (Máximo 30 plazas) • Infiltraciones intraarticulares. • Infiltración Nervio Ciático. • Infiltración Tendón del Psoas. • Infiltración Nervio Cutáneo lateral. • Síndrome del Glúteo profundo. R. Balius 17:00-19:00 TALLER PRÁCTICO AVANZADO TOBILLO Y PIE • Prácticas sobre modelo porción lateral y posterior del tobillo. • Prácticas sobre modelo porción anterior y medial del tobillo. • Prácticas sobre modelo pie. D. Prácticas: D. Bong, I. Möller AULA DEBATE 3: 17:00-19:00 NEUROPATÍAS COMPRESIVAS CODO, ANTEBRAZO Y MUÑECA • ¿Para qué me sirve realmente la ecografía en las neuropatías compresivas? • ¿cuáles son mis dificultades reales con la técnica? Puntos de conflicto. • ¿puedo indicar un tratamiento diferenciado de las diferentes lesiones? • Diferencias entre hallazgos ecográficos y electrofisiológicos. • Diagnóstico diferencial de las neuropatías con otros procesos. • Tratamiento ecodirigido de las neuropatías compresivas. J. Palau

8

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Programa Académico. Curso Avanzado VIERNES, DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2016 Tercer día mañana: TEORÍA ECOGRÁFICA LESIONES MUSCULARES. 08:30-09:00 Anatomía de la lesión muscular. R. Balius 09:00-09:30 Tratamiento conservador lesiones musculares: su evolución hacia la curación y retorno a la actividad. C. Pedret 09:30-10:00 Tratamiento quirúrgico de lesiones musculares: indicaciones y técnica. C. Cachán 10:00-10:30 Lesiones del gemelo medial: clasificación y propuesta de tratamiento ecodirigido. J. de la Fuente 10:30-11:00 Coffee break 11:00-11:30 Patología de la cadera anterior. Tendón y Bursitis del ileopsoas. Resalte anterior de cadera. R. Balius 11:30-12:00 Pubalgia y Tendinopatía adductores: concepto, diagnóstico ecográfico y propuesta de tratamiento. G. Álvarez 12:00-12:30 12:30-13:00 nn Tercer día tarde: SESIÓN CONJUNTA CURSO BÁSICO Y AVANZADO 13:00-13:30 Examen y entrega premios. 13:30-14:30 Lunch break SEMINARIO: 14:30-16:30 Exploración Ecográfica de las Hernias inguinales. Hernias inguinales, técnica de exploración y formas anatómicas. 16:30

Fin de curso

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

9

Programa Académico. Curso Básico MIÉRCOLES, DÍA 19 DE OCTUBRE DE 2016 10:30-11:00 Registro y Bienvenida. Primer día mañana: PATOLOGIA DEL HOMBRO: Lesiones tendinosas y síndromes de atrapamiento 11:00-13:00 TALLER PRÁCTICO BÁSICO HOMBRO. 1ª parte • Recuerdo anatómico y correlación a tiempo real hombro superior: supraespinoso; sus límites, medidas y ecoestructuras. • Prácticas sobre modelo hombro superior. Lista de verificación hombro superior. • Recuerdo anatómico y correlación a tiempo real hombro posterior e inferior: infraespinoso, redondo menor y mayor, tríceps porción larga. • Prácticas sobre modelo hombro posterior e inferior. Lista de verificación hombro posterior M. Miguel, V. Guerrero, J. Campo 13:30-14:30 Lunch break Primer día tarde: TEORÍA BÁSICA HOMBRO Y CINTURA ESCAPULAR 14:30-15:00 Concepto de lesión de grosor parcial. Su imagen ecográfica y artroscópica. A. Vázquez 15:00-15:30 Lesiones de grosor completo del manguito rotador. Comparación quirúrgica-ecográfica. Pronóstico en función de su tamaño. J. Lemos 15:30-16:00 Tipos de impingement de hombro y su forma de exploración dinámica. Lesiones de la porción larga del tendón del bíceps. C. Cachán 16:00-16:30 Otras lesiones del hombro no manguito. P. Barceló 16:30-17:00 Coffee break 17:00-19:00 TALLER PRÁCTICO BÁSICO HOMBRO. 2ª parte • Recuerdo anatómico y correlación a tiempo real hombro anterior: bíceps y subescapular. Ligamento glenohumeral superior, lig. coracohumeral. • Prácticas sobre modelo hombro anterior. • Prácticas sobre modelo impingement superior. • Prácticas sobre modelo impingement anterior externo e interno. M. Blasi, V. Guerrero, J. Campo

10

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Programa Académico. Curso Básico JUEVES, DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2016 Segundo día mañana: LESIONES TENDINOSAS CODO Y MUÑECA/MANO 09:00-11:00 TALLER PRÁCTICO BÁSICO CODO Y MUÑECA • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real del tendón distal del bíceps. • Prácticas sobre modelo tendón distal del bíceps. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real de los tendones extensores en epicóndilo radial. • PrÁcticas sobre modelo epicóndilo radial. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica de la muñeca y mano. Encrucijadas y correderas extensoras, ligamento colateral cubital pulgar y lesión de Stener. • Prácticas sobre modelo muñeca y mano. M. Miguel, V. Guerrero, J. Campo 11:00-11:30 Coffee break TEORÍA BÁSICA CODO, MUÑECA Y MANO 11:30-12:00 Epicondilitis radial. Concepto y grados de lesión de los tendones extensores. E. Cerezo 12:00-12:30 Lesiones del tendón distal del bíceps. C. Cachán 12:30-13:00 Lesiones de los tendones extensores en muñeca y mano. E. Cerezo 13:00-13:15 Lesiones de los tendones flexores de los dedos. R. Balius 13:15-14:30 Lunch break

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

11

Programa Académico. Curso Básico JUEVES, DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2016 Segundo día tarde: TEORÍA BÁSICA TOBILLO Y PIE 14:30-16:30 TALLER PRÁCTICO BÁSICO TOBILLO Y PIE • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real porción lateral y posterior del tobillo. • Prácticas sobre modelo porción lateral y posterior del tobillo. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real porción medial y anterior del tobillo • Prácticas sobre modelo porción anterior y medial del tobillo. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica pie. • Prácticas sobre modelo pie. M. Blasi, V. Guerrero, J. Campo 16:30-17:00 Coffee break TEORÍA BÁSICA TOBILLO 17:00-17:30 Lesiones de los tendones peroneos. J. Lemos 17:30-18:00 Tendinopatías del tendón de Aquiles y sus posibilidades terapéuticas. A. Vázquez 18:00-18:30 Rupturas del tendón de Aquiles. Propuesta de Tratamiento ecodirigido. C. Cachán 18:30-19:00 Lesiones tendinosas de la cara medial y anterior del tobillo. S. Martínez

12

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

Programa Académico. Curso Básico VIERNES, DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2016 Tercer día mañana: TEORÍA ECOGRÁFICA LESIONES MUSCULARES 08:30-09:00 Anatomía de la lesión muscular. R. Balius 09:00-09:30 Tratamiento conservador lesiones musculares: su evolución hacia la curación y retorno a la actividad. C. Pedret 09:30-10:00 Tratamiento quirúrgico de lesiones musculares: indicaciones y técnica. C. Cachán 10:00-10:30 Lesiones del gemelo medial: clasificación y propuesta de tratamiento ecodirigido. J. de la Fuente 10:30-11:00 Coffee break 11:00-13:00 TALLER PRÁCTICO BÁSICO MUSCULATURA DEL MUSLO Y PIERNA • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real muslo anterior. • Prácticas sobre modelo. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real muslo posterior. • Prácticas sobre modelo C. Pedret Tercer día tarde: SESIÓN CONJUNTA CURSO BÁSICO Y AVANZADO 13:00-13:30 Examen y entrega premios. 13:30-14:30 Lunch break SEMINARIO: 14:30-16:30 Exploración Ecográfica de las Hernias inguinales. Hernias inguinales, técnica de exploración y formas anatómicas. 16:30

Fin de curso

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA VIII Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas Donostia – San Sebastián, 19 a 21 de Octubre de 2016

13

VIII CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUÉLETICA PRIMER DÍA

SALÓN ACTOS

10:30 a 11:00

REGISTRO Y BIENVENIDA 1A – TEORÍA AVANZADA DE LAS LESIONES TENDINOSAS EN EL HOMBRO Y CINTURA ESCAPULAR

11:00 a 11:30

Correlación entre la imagen artroscópica y ecográfica en las lesiones de grosor parcial del manguito rotador. (S. Martínez)

11:30 a 12:00

La imagen ecográfica de las lesiones de grosor completo del manguito rotador. Su relación con las teorías Codmann y Neer. (J. Lemos)

12:00 a 12:30

Lesiones del tendón del bíceps y su relación con las del subescapular. Síndromes anteriores de atrapamiento del hombro. (J. de la Fuente)

12:30 a 13:00

Atrapamiento óseo o ligamentoso superior de hombro ¿Cómo lo puedo valorar en la ecografía? (J. de la Fuente, S. Martínez)

13:00 a 14:30

LUNCH BREAK

14:30 a 16:30

2A – SEMINARIO 1. INTERVENCIONISMO EN EL HOMBRO ¿CÓMO LO HAGO EN MI CONSULTA? (R. Balius) Patrocinado por Laboratorio (Máximo 30 plazas) • Lavado y punción calcificaciones. • Infiltraciones intraarticulares. • Infiltración Nervio Supraescapular. • Infiltración y punción de bursas. • Infiltración interfascial: bloqueo nervio Dorsal Escapular.

PRIMER DÍA 11:00 a 13:00

14:30 a 15:00 15:00 a 15:30

15:30 a 16:00

16:00 a 16:30

14

16:30 a 17:00

COFFEE BREAK

17:00 a 19:00

3A – AULA DEBATE 1: HOMBRO AVANZADO REFLEXIONES CON EL EXPERTO (S. Martínez, J. de la Fuente) • ¿Para qué me sirve realmente la ecografía en el hombro? • ¿Cuáles son mis dificultades reales con la técnica? Puntos de conflicto. • ¿Puedo realizar un pronóstico en función del aspecto ecográfico? • ¿Puedo plantearme un tratamiento diferenciado según el resultado del estudio dinámico? • Propuesta de tratamiento de las lesiones de hombro en función de los hallazgos ecográficos.

17:00 a 19:00

A – 19 a 21 Octubre 2016 Donostia-San Sebastián – ESQUEMA CIENTÍFICO SALA 1 (SÓTANO)

SALA 2 (PRÁCTICAS)

1B – TALLER PRÁCTICO BÁSICO HOMBRO (1ª PARTE) (M. Miguel, V. Guerrero, J. Campo) • Recuerdo anatómico y correlación a tiempo real hombro superior: supraespinoso; sus límites, medidas y ecoestructuras. • Práctica sobre modelo, hombro superior. • Recuerdo anatómico y correlación a tiempo real hombro posterior e inferior: infraespinoso, redondo menor y mayor, tríceps porción larga. • Práctica sobre modelo hombro superior e inferior. Lista de verificación hombro posterior.

2B – TEORÍA BÁSICA HOMBRO Y CINTURA ESCAPULAR Concepto de lesión de grosor parcial. Su imagen ecográfica y artroscópica. (A. Vázquez) Lesiones de grosor completo del manguito rotador. Comparación quirúrgica-ecográfica. Pronóstico en función de su tamaño. (J. Lemos)

2C – TALLER PRÁCTICO AVANZADO HOMBRO (D. Bong, I. Möller) • Práctica sobre modelo hombro superior. • Práctica sobre modelo hombro posterior e inferior. • Práctica sobre modelo hombro anterior.

Tipos de impingement de hombro y su forma de exploración dinámica. Lesiones de la porción larga del tendón del bíceps. (C. Cachán) Otras lesiones del hombro no manguito. (P. Barceló)

3B – TALLER PRÁCTICO BÁSICO HOMBRO (2ª PARTE) (M. Blasi, V. Guerrero, J. Campo) • Recuerdo anatómico y correlación a tiempo real hombro anterior: bíceps y subescapular. Ligamento glenohumeral superior, lig. coracohumeral. • Prácticas sobre modelo hombro anterior. • Prácticas sobre modelo impingement superior. • Prácticas sobre modelo impingement anterior externo e interno. 15

VIII CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUÉLETICA SEGUNDO DÍA

SEGUNDO DÍA

4A – TEORÍA AVANZADA DE LAS LESIONES TENDINOSAS EN EL CODO, MUÑECA Y MANO

9:00 a 11:00

09:00 a 09:30

Lesiones completas y parciales del tendón distal del bíceps. (J. de la Fuente)

09:30 a 10:00

Lesiones de los tendones extensores en el epicóndilo radial. ¿Es posible clasificar ecográficamente el grado de afectación? (P. Barceló)

10:00 a 10:30

Lesiones tendinosas en la cara dorsal de la muñeca y dedos: tendinitis de Quervain, encrucijadas dorsales, lesiones de los tendones extensores. (J. de la Fuente, S. Martínez)

10:30 a 11:00

Lesiones de tendones flexores de los dedos. (R. Balius)

11:00 a 11:30

COFFEE BREAK

11:30 a 13:15

5A – AULA DEBATE 2. CODO AVANZADO REFLEXIONES CON EL EXPERTO (P. Barceló, E. Cerezo, J. de la Fuente) • ¿Para qué me sirve realmente la ecografía en el codo? • ¿Cuáles son mis dificultades reales con la técnica? Puntos de conflicto. • ¿Puedo indicar un tratamiento diferenciado de las diferentes lesiones en el tendón del bíceps? • Diferencias entre lesiones tendinosas y ligamentosas. Inestabilidades articulares. • La experiencia del experto en el tratamiento ecoguiado de la epicondilitis en función de sus hallazgos ecográficos.

13:15 a 14:30

16

SALÓN ACTOS

LUNCH BREAK

11:30 a 12:00 12:00 a 12:30 12:30 a 13:00

13:00 a 13:15

A – 19 a 21 Octubre 2016 Donostia-San Sebastián – ESQUEMA CIENTÍFICO SALA 1 (SÓTANO)

SALA 2 (PRÁCTICAS) 4B – TALLER PRÁCTICO BÁSICO CODO Y MUÑECA (M. Miguel, V. Guerrero, J. Campo) • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real del tendón distal del bíceps. • Prácticas sobre modelo tendón distal del bíceps. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real de los tendones extensores en epicóndilo radial. • Prácticas sobre modelo epicóndilo radial. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica de la muñeca y mano. Encrucijadas y correderas extensoras, ligamento colateral cubital pulgar y lesión de Stener. • Prácticas sobre modelo muñeca y mano.

5B – TEORÍA BÁSICA CODO, MUÑECA Y MANO Epicondilitis radial. Concepto y grados de lesión de los tendones extensores. (E. Cerezo) Lesiones del tendón distal del bíceps. (C. Cachan)

5C – TALLER PRÁCTICO AVANZADO CODO Y MUÑECA (D. Bong, I. Möller) • Prácticas sobre modelo tendón distal del bíceps. • Prácticas sobre modelo epicóndilo radial. • Prácticas sobre modelo muñeca y mano.

Lesiones de los tendones extensores en muñeca y mano. (E. Cerezo) Lesiones de los tendones flexores de los dedos. (R. Balius)

17

VIII CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUÉLETICA SEGUNDO DÍA

18

SALÓN ACTOS

SEGUNDO DÍA

6A – TEORÍA AVANZADA DE LAS LESIONES TENDINOSAS EN EL TOBILLO Y PIE

14:30 a 16:30

14:30 a 15:00

Lesiones de los tendones peroneos. (J. Lemos)

15:00 a 15:30

Tendinopatías del tendón de Aquiles y sus posibilidades terapéuticas ecodirigidas. (C. Pedret)

15:30 a 16:00

Rupturas del tendón de Aquiles ¿Cuándo y cómo operar? ¿Cuándo y cómo tratamiento conservador? Propuesta de tratamiento ecodirigido. (J. de la Fuente)

16:00 a 16:30

Lesiones tendinosas dela cara medial y anterior del tobillo. (S. Martínez)

16:30 a 17:00

COFFEE BREAK

17:00 a 19:00

7A – AULA DEBATE 3: NEUROPATÍAS COMPRESIVAS CODO, ANTEBRAZO Y MUÑECA (J. Palau) • ¿Para qué me sirve realmente la ecografía en las neuropatías compresivas? • ¿Cuáles son mis dificultades reales con la técnica? Puntos de conflicto. • ¿Puedo indicar un tratamiento diferenciado de las diferentes lesiones? • Diferencias entre hallazgos ecográficos y electrofisiológicos. • Diagnóstico diferencial de las neuropatías con otros procesos. • Tratamiento ecodirigido de las neuropatías compresivas.

17:00 a 17:30 17:30 a 18:00

18:00 a 18:30 18:30 a 19:00

A – 19 a 21 Octubre 2016 Donostia-San Sebastián – ESQUEMA CIENTÍFICO SALA 1 (SÓTANO) 6B – SEMINARIO 2: INTERVENCIONISMO EN LA CADERA ¿CÓMO LO HAGO EN MI CONSULTA? (R. Balius) Patrocinado por Laboratorio (Máximo 30 plazas) • Infiltraciones intraarticulares. • Infiltración Nervio Ciático. • Infiltración Tendón del Psoas. • Infiltración Nervio Cutáneo Lateral. • Síndrome del Glúteo profundo.

7B – TEORIA BÁSICA TOBILLO Lesiones de los tendones peroneos. (J. Lemos) Tendinopatías del tendón de Aquiles y sus posibilidades terapéuticas. (A. Vázquez) Rupturas del tendón de Aquiles. Propuesta de tratamiento ecodirigido. (C. Cachán)

SALA 2 (PRÁCTICAS) 6C – TALLER PRÁCTICO BÁSICO TOBILLO Y PIE (M. Blasi, V. Guerrero, J. Campo) • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real porción lateral y posterior del tobillo. • Práctica sobre modelo porción lateral y posterior del tobillo. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real porción medial y anterior del tobillo. • Prácticas sobre modelo porción anterior y medial del tobillo. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica pie. • Prácticas sobre modelo pie.

7C – TALLER PRÁCTICO AVANZADO TOBILLO Y PIE (D. Bong, I. Möller) • Prácticas sobre modelo porción lateral y posterior del tobillo. • Prácticas sobre modelo porción anterior y medial del tobillo. • Prácticas sobre modelo, pie.

Lesiones tendinosas de la cara medial y anterior del tobillo. (S. Martínez)

19

VIII CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUÉLETICA TERCER DÍA

SALÓN ACTOS

TERCER DÍA

8A – TEORÍA ECOGRÁFICA LESIONES MUSCULARES 08:30 a 09:00

Anatomía de las lesiones musculares. (R. Balius)

09:00 a 09:30

Tratamiento conservador lesiones musculares: su evolución hacia la curación y retorno a la actividad. (C. Pedret)

09:30 a 10:00

Tratamiento quirúrgico de las lesiones musculares: indicaciones y técnicas. (C. Cachán)

10:00 a 10:30

Lesiones del gemelo medial: clasificación y propuesta de tratamiento ecoguiado. (J. de la Fuente)

10:30 a 11:00

COFFEE BREAK 9A – MISCELÁNEA

11:00 a 11:30

Patología de la cadera anterior. Tendón y bursitis del ileopsoas. Resalte anterior de cadera. (R. Balius)

11:30 a 12:00

Pubalgia y Tendinopatía adductores: concepto, diagnóstico ecográfico y propuesta de tratamiento. (G. Álvarez)

12:00 a 12:30

nn

12:30 a 13:00

nn SESIÓN CONJUNTA CURSO BÁSICO Y AVANZADO

13:00 a 13:30

Examen y entrega de premios.

13:30 a 14:30

LUNCH BREAK SEMINARIO PRÁCTICO

14:30 a 16:30

Hernias inguinales, técnica de exploración y formas anatómicas. Fin del curso.

20

11:00 a 13:00

A – 19 a 21 Octubre 2016 Donostia-San Sebastián – ESQUEMA CIENTÍFICO SALA 1 (SÓTANO)

SALA 2 (PRÁCTICAS)

9B – TALLER PRÁCTICO BÁSICO MUSCULATURA DEL MUSLO Y PIERNA (C. Pedret) • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real muslo anterior. • Prácticas sobre modelo. • Recuerdo anatómico y correlación ecográfica a tiempo real muslo posterior. • Prácticas sobre modelo.

21

Nota: Debido a las dificultades de alojamiento que se puedan dar al concurrir la fechas de nuestro evento con otras actividades que hay en la ciudad en esas misma fechas, la organización ha previsto ofrecer un determinado número de habitaciones en los siguientes Hoteles: • Colegio Mayor Olarain, sede del curso. Avda. Ondarreta, 24. Correo electrónico: [email protected] Habitación individual: 60,39 Euros. Habitación doble: 75,15 Euros. Desayuno e IVA incluido, (fecha tope de disponibilidad 1 de julio). • Hotel NH Aránzazu**** Vitoria-Gasteiz, 1. 20018 Donostia-San Sebastián, Telf.: 943 21 90 77 Habitación individual: 128,70 Euros. Habitación doble: 141,90 Euros. Desayuno buffet e IVA incluido, (fecha tope de disponibilidad 18 de junio). Referencia: Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética. • Hotel Codina*** Avenida Zumalakarregui, 21. 20008 Donostia-San Sebastián, Telf.: 943 31 78 35. Correo electrónico: [email protected] Habitación individual: 79,65 Euros. Habitación doble: 99,90 Euros. Desayuno buffet e IVA incluido, (fecha tope de disponibilidad 12 de septiembre). Referencia: Curso Internacional de Ecografía Musculoesquelética. Los asistentes interesados por estas propuestas, podrán ir reservando a nivel particular –siempre haciendo referencia al bloqueo previo de habitaciones que se han realizado para este curso de ecografía–. Las reservas individuales deberán estar garantizadas con tarjeta de crédito. Las reservas confirmadas a través de intermediaros (agencias de viajes, páginas web de reservas, etc.), no podrán beneficiarse de estos precios.

22

Donostia – San Sebastián 19 a 21 de Octubre de 2016

Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas

TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA

VIII CURSO

✁ BOLETÍN DE

Curso teórico : 900 € Inscripciones hasta el 31 de agosto: 850 € Curso completo: 1.150 € Inscripciones hasta el 31 de agosto: 1.100 €

Se le informa de que los datos de carácter personal que se contienen en este documento serán objeto de tratamiento informático e incorporados a ficheros de Grafismo Autoedición, C. B. destinados a su gestión administrativa y contable; además, serán empleados para remitirle información relacionada con los fines y actividades de Grafismo Autoedicón, C. B. que se considere que puedan ser de su interés o resultarle útiles. Asimismo, se le informa de que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en las disposiciones vigentes, mediante escrito dirigido al responsable del tratamiento, Grafismo Autoedición, C. B., Calle Electrodo, 5 – 28522 Rivas Vaciamadrid (Madrid). Con la firma o envío de este documento se entiende que usted presta su consentimiento inequívoco al tratamiento de sus datos de carácter personal para las expresadas finalidades y que autoriza a Grafismo Autoedición, C. B. a enviarle, por cualquier medio que estime oportuno, la aludida información hasta que, en su caso, dicho consentimiento sea revocado.

Forma de pago: Transferencia o ingreso a favor de Grafismo Autoedición, C. B. BSCH, IBAN: ES37 0049 4158 4128 9411 1887

Cuotas de inscripción:

D. /Dña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dirección: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Población: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Código Postal: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Provincia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Especialidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Centro de trabajo: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teléfono: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E-mail: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fdo.:

Inscripción Electrónica a través de: www.encuentrosprofesionales.com/04-Agenda

INSCRIPCIÓN

23

Colaboran:

Gizarte Segurantzarekin lankidetza duen 2 zk.ko Mutua Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 2

Secretaría Técnica: Grafismo Autoedición, C. B. Telfs.: 609 93 41 09 – 616 97 26 60 E-mail: [email protected] www.encuentrosprofesionales.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.