AÑO 2015
Notas Técnicas de Prevención
1.053
Coordinación de actividades empresariales: criterios de eficiencia (II) Business activity coordination:
Story Transcript
I.PE.T. Nº 49 – Domingo F. Sarmiento Villa María - Córdoba
ASIGNATURA: “MARCO JURÍDICO DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES.” CICLO LECTIVO: 2013. ESPECIALIDAD: Automotores-Electricidad-Electrónica-Industrialización de la madera y el mueble (carpintería)-Maestro Mayor de Obras (construcciones)-Mecánica. CURSO Y DIVISIÓN: sexto año: A-B-C-D-E-F CARGA HORARIA: 2 horas semanales. MODALIDAD DE CURSADO: anual. DOCENTES A CARGO: Daniela Vasone. Martha Martinengo. Eduardo Marco.
FUNDAMENTACION: Este espacio curricular tendrá como propósito profundizar y especificar saberes relativos a la vida en sociedad desde encuadres normativos. OBJETIVOS GENERALES: Comprender el Derecho como límite necesario a fin de mejorar las condiciones de vida de los seres humanos. Reconocer la existencia de una legislación necesaria para la convivencia pacífica de los hombres en sociedad. Desarrollar los conceptos fundamentales que permiten el análisis en el marco jurídico del ámbito empresarial y del trabajo.
EXPECTATIVAS DE LOGRO: Conocer el derecho, comprender la división del Derecho Positivo y sus fuentes. Interpretar las partes que comprenden el Derecho Positivo. Comprender el concepto de Persona y Patrimonio. Reconocer el Hecho y el Acto Jurídico. Reconocer los Derechos y Obligaciones de las Partes. Conocer los contratos más importantes. Analizar el contrato de Trabajo como base fundamental del Derecho Laboral. Reconocer los Derechos y Deberes del trabajo de mujeres y menores. Analizar el concepto de Derecho Comercial. Identificar las sociedades comerciales.
CONTENIDOS CONCEPTUALES DIVIDIDOS POR UNIDAD TEMÁTICA Y POR TRIMESTRE: (Se sugiere secuenciar los contenidos atendiendo a la Estructura Curricular de la Modalidad Técnico Profesional) UNIDAD Nº 1: “Introducción al Derecho.” Derecho. Personas. Patrimonio. Hecho y Acto Jurídico. Tiempo: Marzo-abril-mayo. UNIDAD Nº2: “Marco Jurídico en el ámbito del trabajo.” Obligaciones. Contrato en general. Contrato de Trabajo. Trabajo de mujeres y menores. Tiempo: Junio-julio-agosto.
UNIDAD Nº3: “Marco Jurídico en el ámbito empresarial.” Derecho Comercial. Sociedades comerciales. Contratos comerciales. Tiempo: septiembre-octubre-noviembre.
CONTENIDOS ACTITUDINALES: Valoración de las norma como límites necesarios a fin de mejorar las condiciones de vida de los seres humanos. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Lectura e interpretación de la propuesta de aprendizaje. Elaboración de mapas conceptuales. Lectura comprensiva. Resumen del tema. Cuestionarios guías. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Técnicas grupales Trabajos oral y escrito. Fotocopias. Libros de texto. Diccionario. PRESUPUESTO DE TIEMPO: Unidad nº1: primer trimestre (marzo-abril-mayo.) Unidad nº2: segundo trimestre (junio-julio-agosto.) Unidad nº3: tercer trimestre (septiembre-octubre-noviembre.) EVALUACIÓN: Oral y escrito. Individual y grupal. Participación en clase. Presentación de trabajos. Responsabilidad, compañerismo. Carpeta completa. Condiciones para rendir exámenes: *uniforme institucional. *carpeta completa. Modalidad y criterios de evaluación acordados por el Departamento de materias afines, tanto en la finalización de cada trimestre como en los espacios de exámenes.
BIBLIOGRAFÍA DEL DOCENTE: Derecho. Jorge Raúl Delfino. Ed. Plus Ultra. Legislación del trabajo. J.R. Delfino y Gloria Gram. Ed. Plus Ultra. El Marco Jurídico Normativo de las Organizaciones. Apolinar García. Ed. Sainte Claire. BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO: Material fotocopiable que le provee el docente.
PROGRAMA “MARCO JURÍDICO DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES.” UNIDAD Nº 1: “Introducción al Derecho.” El Derecho: concepto. Normas. Derecho Objetivo y Subjetivo. Caracteres. Derecho Positivo: concepto. Ramas del Derecho Positivo. Fuentes del Derecho. El Código Civil. Modos de contar los intervalos del Derecho. Persona: concepto. Clases de Personas. Comienzo y Fin de su existencia. Atributos de la Personalidad. Patrimonio: concepto. Características jurídicas. Constitución del Patrimonio. Clasificación de los Bienes. Bienes del Estado y Bienes de los Particulares. Hecho y Acto Jurídico: concepto de Hecho y Hecho Jurídico. Hechos Jurídicos humanos. Hechos voluntarios e involuntarios. Hechos lícitos e ilícitos. Actos Jurídicos. Concepto. Elementos. UNIDAD Nº2: “Marco Jurídico en el ámbito del trabajo.” Obligaciones: concepto. Elementos. Fuentes. Clases. Modalidades. Formas de extinción. Contratos en general: concepto de Contrato. Clasificación. Extinción. Contratos más frecuentes. Contrato de Trabajo: concepto. Sujetos. Obligaciones de las partes. Jornada laboral. Trabajo insalubre. Trabajo de mujeres y menores. Régimen general de descansos y licencias. Remuneración. Sueldo anual complementario. Extinción del Contrato de Trabajo. UNIDAD Nº3: “Marco Jurídico en el ámbito empresarial.” El Derecho Comercial: concepto. Fuentes. Concepto de comerciante. Derechos y obligaciones. Actos de comercio. Sociedades comerciales. Concepto. Tipos. Elementos. Principales sociedades. Contratos Comerciales: contratos más frecuentes. BIBLIOGRAFÍA DEL DOCENTE: Derecho. Jorge Raúl Delfino. Ed. Plus Ultra. Legislación del trabajo. J.R. Delfino y Gloria Gram. Ed. Plus Ultra. El Marco Jurídico Normativo de las Organizaciones. Apolinar García. Ed. Sainte Claire. BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO: Material fotocopiable que le provee el docente.