Story Transcript
CUBIERTA AYER 87.fh9 16/11/12 12:25 P gina 1
Violencias de entreguerras: miradas comparadas
88
CM
MY
CY CMY
K
Violencias de entreguerras: miradas comparadas En Europa y en otras latitudes, el periodo de entreguerras vio cómo la violencia condicionaba la vida de muchos países. A la sombra de culturas políticas autoritarias y totalitarias, los Estados democráticos se vieron acosados por múltiples enfrentamientos, resultado de los desequilibrios heredados de la Gran Guerra. Este monográfico analiza las causas y el desarrollo de tales conflictos, con especial atención al caso español.
88
ISBN: 978-84-92820-83-2
2012 (4)
Composici n
Y
Madrid, 2012. ISSN: 1134-2277
88
M
Coeditado por : Asociación de Historia Contemporánea y Marcial Pons Historia
C
2012 (4)
AYER
88/2012 (4)
ISSN: 1134-2277 ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S. A. MADRID, 2012
187 Ayer 88.indb 3
9/11/12 19:27:41
EDITAN: Asociación de Historia Contemporánea www.ahistcon.org Marcial Pons, Ediciones de Historia, S. A. www.marcialpons.es Director Manuel Pérez Ledesma (Universidad Autónoma de Madrid) Secretario Juan Pro Ruiz (Universidad Autónoma de Madrid) Editores María Sierra (Universidad de Sevilla), Javier Moreno Luzón (Universidad Complutense de Madrid) Colaborador Miguel Artola Blanco (Universidad Autónoma de Madrid) Consejo de Redacción Nerea Aresti (Universidad del País Vasco), Carlos Forcadell (Universidad de Zaragoza), Carme Molinero (Universitat Autònoma de Barcelona), Javier Moreno Luzón (Universidad Complutense de Madrid), Xosé M. Núñez Seixas (Ludwig-Maximilians-Universität München), Manuel Pérez Ledesma (Universidad Autónoma de Madrid), Juan Pro (Universidad Autónoma de Madrid), María Cruz Romeo (Universitat de València), María Sierra (Universidad de Sevilla), Manuel Suárez Cortina (Universidad de Cantabria) Consejo Asesor Miguel Artola (Universidad Autónoma de Madrid), Walther L. Bernecker (Universität Erlangen-Nürnberg), Alfonso Botti (Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia), Carolyn P. Boyd (University of California, Irvine), Fernando Devoto (Universidad de Buenos Aires), Clara E. Lida (El Colegio de México), Paul Preston (London School of Economics), Pedro Tavares de Almeida (Universidade Nova de Lisboa), Ramón Villares (Universidade de Santiago de Compostela), Pedro Ruiz Torres (Universidad de Valencia)
187 Ayer 88.indb 4
9/11/12 19:27:41
Ayer es el día precedente inmediato a hoy en palabras de Covarrubias. Nombra al pasado reciente y es el título que la Aso ciación de Historia Contemporánea, en coedición con Marcial Pons, Ediciones de Historia, ha dado a la serie de publicaciones que dedica al estudio de los acontecimientos y fenómenos más importantes del pasado próximo. La preocupación del hombre por determinar su posición sobre la superficie terrestre no se resolvió hasta que fue capaz de conocer la distancia que le separaba del meridiano 0. Fijar nuestra atención en el correr del tiempo requiere conocer la historia y en particular sus capítulos más recientes. Nuestra contribución a este empeño se materializa en esta revista. La Asociación de Historia Contemporánea, para respetar la diversidad de opiniones de sus miembros, renuncia a mantener una determinada línea editorial y ofrece, en su lugar, el medio para que todas las escuelas, especialidades y metodologías tengan la oportunidad de hacer valer sus particulares puntos de vista. Miguel Artola, 1991.
187 Ayer 88.indb 5
9/11/12 19:27:41
AYER está reconocida con el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y recogida e indexada en Thomson-Reuters Web of Science (ISI: Arts and Humanities Citation Index, Current Contents/ Arts and Humanities, Social Sciences Citation Index, Journal Citation Reports/Social Sciences Edition y Current Contents/Social and Behavioral Sciences), Scopus, Historical Abstracts, Periodical Index Online, Ulrichs, ISOC, DICE, RESH, IN-RECH, Dialnet, MIAR, CARHUS PLUS+ y Latindex
Esta revista es miembro de ARCE
© Asociación de Historia Contemporánea Marcial Pons, Ediciones de Historia, S. A. ISBN: 978-84-92820-83-2 ISSN: 1134-2277 Depósito legal: M. 1.149-1991 Diseño de la cubierta: Manuel Estrada. Diseño Gráfico Impresión: Closas-Orcoyen, S. L. Polígono Igarsa. Paracuellos de Jarama (Madrid)
187 Ayer 88.indb 6
9/11/12 19:27:41
Ayer 88/2012 (4)
ISSN: 1134-2277
SUMARIO DOSSIER VIOLENCIAS DE ENTREGUERRAS: MIRADAS COMPARADAS Fernando del Rey, ed. Presentación, Fernando del Rey.......................................... Democratización y violencia política en el mundo de entre guerras: una cuestión abierta, Manuel Álvarez Tardío.. El asalto de los cielos: una perspectiva comparada para la violencia anticlerical española de 1936, Julio de la Cueva Merino................................................................ Desorden y Estado fuerte en la Primera República portu guesa, Diego Palacios Cerezales.................................... En defensa de la democracia: políticas de orden público en la España republicana, 1931-1936, Gerald Blaney........ De puños y pistolas. Violencia falangista y violencias fascis tas, José Antonio Parejo Fernández ............................
13-26 27-49 51-74 75-98 99-123 125-145
ESTUDIOS La ley de la costumbre. Arrendamientos rústicos y derechos de propiedad en la Huerta de Valencia (siglos xix y xx), Samuel Garrido............................................................. Traidores. Una aproximación al esquirolaje en la provin cia de Barcelona, 1904-1914, Juan Cristóbal Marinello Bonnefoy........................................................................ El debate sobre el género en la Constitución de 1978: oríge nes y consecuencias del nuevo consenso sobre la igual dad, Pamela Radcliff......................................................
187 Ayer 88.indb 7
149-171 173-194 195-225
9/11/12 19:27:42
Sumario
ENSAYOS BIBLIOGRÁFICOS El mundo del trabajo durante el franquismo. Algunos comentarios en relación con la historiografía, José Babiano..........................................................................
229-243
HOY El Diccionario Biográfico Español, el pasado y los histo riadores, José Luis Ledesma..........................................
8
187 Ayer 88.indb 8
247-265
Ayer 88/2012 (4)
9/11/12 19:27:42
Ayer 88/2012 (4)
ISSN: 1134-2277
CONTENTS DOSSIER INTERWAR VIOLENCES: COMPARATIVE PERSPECTIVES Fernando del Rey, ed. Presentation, Fernando del Rey.......................................... Democratization and Political Violence during the Interwar Period: an Open Question, Manuel Álvarez Tardío..... The Storming of the Heavens. A comparative perspec tive for 1936 Spanish anticlerical violence, Julio de la Cueva Merino................................................................ Disorder and strong State during the Portuguese first Republic, Diego Palacios Cerezales............................... Defending Democracy: The Politics of Public Order in Republican Spain, 1931-1936, Gerald Blaney............... Fists and Guns. Violence in the European Fascists and the Spanish Falange, José Antonio Parejo Fernández........
13-26 27-49 51-74 75-98 99-123 125-145
STUDIES The Law of Custom. Land Tenancy and Property Rights in Valencia (19th-20th centuries), Samuel Garrido.............. Traitors. An approach to strikebreaking in the province of Barcelona, 1904-1914, Juan Cristóbal Marinello Bonnefoy..................................................................... Debating Gender in the 1978 Spanish Constitution: The Origins and Consequences of the New Equality Consensus, Pamela Radcliff...........................................
187 Ayer 88.indb 9
149-171 173-194 195-225
9/11/12 19:27:42
Contents
BIBLIOGRAPHICAL ESSAYS The World of Work during Francoism. Some comments connected with Historiography, José Babiano...............
229-243
HOY The Spanish Biographical Dictionary, Historians and the Past, José Luis Ledesma................................................
10
187 Ayer 88.indb 10
247-265
Ayer 88/2012 (4)
9/11/12 19:27:42