Visualizar. Segundo carta de relacidn 69

Que a ocho leguas*^ de esta ciudad de Churultecal estan dos sierras muy alias y muy maravillosas, porque en fin de agosto tienen tanta nieve que otra
Author:  Luz Moya Acosta

9 downloads 352 Views 447KB Size

Recommend Stories


Visualizar la geometria doblando papel
Visualizar la geometria doblando papel • Dice Miguel de Guzmán: “Euclides no tenía para sus clases en Alejandría la abundancia de papel que nosotros

2015 ABLA Sekkat AA ,69
ID_INSCRIPTION FDA-INS000140/2015 FDA-INS000352/2015 FDA-INS000032/2015 FDA-INS000330/2015 FDA-INS000053/2015 FDA-INS000156/2015 FDA-INS000037/2015 FD

Story Transcript

Que a ocho leguas*^ de esta ciudad de Churultecal estan dos sierras muy alias y muy maravillosas, porque en fin de agosto tienen tanta nieve que otra cosa de lo alto de ellas si no la nie;ve, parece.'^ Y de la ima que es la mas alta sale muchas veces, asi de dia como de noche, tan grande bulto de humo como una gran casa, y sube encima de la sierra hasta las nubes, tan derecho como una vira,^^ que, segun parece, es tanta la fuerza con que sale que aimque arriba en la sierra andaba siempre muy recio** viento, no lo puede torcer. Y porque yo siempre he deseado de todas las cosas de esta tierra poder hacer a vuestra alteza muy particular relacion, quise de esta, que me parecio algo maravillosa, saber el secreto, y envie diez de mis companeros, tales cuales para semejante*' negocio eran necesarios, y con algunos naturales^° de la tierra que los guiasen, y les encomende mucho procurasen^^ de subir la dicha sierra y saber el secreto de aquel humo, de donde y como salia. Los cuales fueron y trabajaron lo que fue posible para la subir, y jamas pudieron, a causa de la mucha nieve que en la sierra hay y de muchos torbellinos^^ que de la ceniza que de alli sale andan por la sierra, y tambien porque no pudieron sufrir^'' la gran frialdad que arriba hacia, pero Uegaron muy cerca de lo alto, y tanto que estando arriba comenzo a salir aquel humo, y dicen que salia con tanto impetu y ruido que parecia que toda la sierra se caia abajo, y asi se bajaron y trajeron mucha nieve y •^arambanos^ para que los viesemos, porque nos parecia cosa uy nueva en estas partes a causa de estar en parte tan calida,^^ segiin hasta ahora ha sido opinion de los pilotos, especialmente, que dicen que esta tierra esta en veinte grados,^** que es en el paralelo de la isla Espafiola, donde continuamente hace muy gran calor. Y yendo a ver esta sierra, toparon''^ un camino y preguntaron a los naturales de la tierra que iban con ellos, que para do iba, y dijeron que a Culua, y que aquel era buen camino, y que el otro por donde nos querian Uevar los de Culua no era bueno, y los espanoles fueron por el hasta encumbrar'^ las sierras, por medio de las cuales entre la una y la otra va el camino, y descubrieron AS

Visualizar Subraya todas las palabras que presten viveza a la descrlpcl6n que da Cortes de los dos volcanes IztacclhuatI / Popocatepetl.

cuales de los cinco

sentidos corresponden estas palabras?

leguas—aproximadamente tres millas y media, o 5.6 kilometros; una legua mide 5,572.7 metres se parece—se ve; aparece

*^ vira—flecha; saeta recio—^fuerte semejante—^tal naturales—indigenas 51

procurasen—tratasen torbellinos—remollnos de viento sufrir—aguantar; resistir; tolerar carambanos—pedazos de hielo delgados y puntiagudos cSlida—calurosa; caliente veinte grades—se refiere a la latitud; veinte grados al norte del ecuador

" toparon—encontraron " encumbrar—subir; llegar a la parte mas alta Segundo carta de relacidn

69

Conectar jPor que escogeria Cortes un tfermino de origen arabe para describir los templos de los mexicas?

los llanos de Culua y la gran ciudad de Temixtitan, y las lagunas que hay en la dicha provincia, de que adelante hare relacion a vuestra alteza, y vinieron muy alegres por haber descubierto tan buen camino, y Dios sabe cuanto holgue^' yo de ello. [...] Otro dia despues que a esta ciudad Uegue me parti, y a media legua andada, entre por una calzada que va por medio de esta dicha laguna, dos leguas hasta llegar a la gran ciudad de Temixtitan que esta fundada en medio de la dicha laguna, la cual calzada es tan ancha como dos lanzas, y muy bien obrada^° que pueden ir por toda ella ocho de caballo a la par,''^ y en estas dos leguas de la una parte y de la otra de la dicha calzada estan tres ciudades y la una de ellas que se dice Misicalcingo, esta fundada la mayor parte de ella dentro de la dicha laguna, y las otras dos, que se Uaman la una Niciaca y la otra Huchilohuchico, estan en la costa de ella, y muchas cosas de ellas dentro en el agua. La primera ciudad de estas tendra hasta tres mU vecinos, y la segtmda mas de seis mU y la tercera otros cuatro o cinco mil vecinos, y en todas muy buenos edificios de casas y torres, en especial las casas de los sefiores y personas principales, y las de sus mezquitas*"^ y oratorios*^ donde ellos tienen sus idolos. En estas ciudades hay mucho trato de sal, que hacen del agua de la dicha lagima, y de la superficie que esta en la tierra que bana la lagima, la cual cuecen en cierta manera y hacen panes de la dicha saL que venden para los naturales y para fuera de )^ comarca. Y asi segui la dicha calzada, y a media legua antes L llegar al cuerpo de la ciudad de Temextitan, a la entrada de otra calzada que viene a dar de la tierra firme a esta otra, esta un muy fuerte baluarte"^ con dos torres cercado de muro de dos estados,'^'^ con su pretil almenado^ por toda la cerca que toma con ambas calzadas y no tiene mas de dos puertas, una por donde entran y otra por donde salen. Aqui me salieron a ver y hablar hasta m i l hombres principales, ciudadanos de la dicha ciudad, todos vestidos de una manera de habito''^ y, segun su costumbre, bien rico; y Uegados a me hablar cada uno por si, hacia en Uegando ante m i una ceremonia qiie entre ellos se usa mucho, que ponia cada uno la mano en tierra y la besaba, y asi estuve esperando casi una hora hasta que cada uno hiciese su ceremonia. holgue—me puse contento obrada—construida a la par—a la vez mezquitas—^templos musulmanes, termino que Cortes aplica a los templos aztecas oratorios—salas donde rezan los devotes baluarte—^fortificacibn muro de dos estados—muro de unos 4 metres, e 14 pies, de altura pretil almenado—mure coronado de almenas, proyecciones detras de fas cuales les defensores de una fortaleza se resguardan habito—vestidura de sacerdote, fraile o monja

70

Abriendo puertas: ampliando perspectivas

Y ya junto a la ciudad esta una puente de madera de diez pasos de anchura y por alli esta abie'rta la calzada porque tenga lugar el agua de entrar y salir, porque crece y mengua, y tambien jr fortaleza de la ciudad porque quitan y ponen algunas vigas "muy luengas y anchas de que la dicha puente esta hecha, todas las veces que quieren; y de estas hay muchas por toda la ciudad como adelante en la relacion que de las cosas de ella hare a vuestra alteza vera. Pasada esta puente, nos salio a recibir aquel sefior Mutezuma con hasta doscientos sefiores, todos descalzos y vestidos de otra Ubrea*^ o manera de ropa asimismo bien rica a su uso,*' y mas que la de los otros, y venian en dos procesiones muy arrimados a las paredes de la calle, que es muy ancha y muy hermosa y derecha, que de un cabo^° se parece el otro y tiene dos tercios de legua, y de la una parte y de la otra muy buenas y grandes casas, asi de aposentamientos''^ como de mezquitas, y el dicho Mutezuma venia por medio de la calle con dos senores, el uno a la mano derecha y el otro a la izquierda, de los cuales el uno era queF^ senor grande que dije que habia salido a hablar en las andas^^ y el otro era su hermano del dicho Mutezuma, senor de aquella ciudad de Ixtapalapa de donde yo aquel dia habia partido, todos tres vestidos de una manera, excepto el Mutezuma que iba calzado, y los otros dos senores descalzos; cada uno lo Uevaba de su brazo, y como nos jvmtamos, yo me apee^* y le f u i a abrazar solo, y aqueUos dos sefiores que con el iban, me detuvieron con .as manos para que no le tocase, y eUos y el hicieron asimismo ceremonia de besar la tierra, y hecha, mando a aquel su hermano que venia con el que se quedase conmigo y me Uevase por el brazo, y el con el otro se iba delante de m i poquito trecho.''^

Visualizar Subra/a los elementos visuales que, si fueras tu artlsta, pondrias en un cuadro o pictografia de este impresionante encuentro de Cort6s con Moctezuma. Luego, apunta aqui, en tus proplas palabras, cuantos vocablos descriptivos se te vengan a la mente que servirian para captar este extraordinario evento, o cualqulera de sus detalles.

Y despues de me haber el hablado, vinieron asimismo a me hablar todos los otros senores que iban en las dos procesiones, en orden tmos en pos de otro,^* y luego se tomaban a su procesion; y al tiempo que yo Uegue a hablar al dicho Mutezuma, quiteme un collar que Uevaba de margaritas^ y diamantes de vidrio y se lo eche al cuello; y despues de haber andado la calle adelante, vino vm servidor suyo con dos coUares de camarones envueltos en un pafio, que eran hechos de huesos de caracoles colorados, que ellos tienen en mucho,^* y de cada collar colgaban ocho ** librea—uniforme de subalterno * ' a su uso—a su manera; segun su costumbre " cabo—extreme; lado ^' aposentamientos—alojamiento quel—aquel andas—especle de Camilla ^* me apee—desmonte; me baj6 del caballo trecho—distancia uno en pos de otro—uno tras otro margaritas—aqui, perlas tienen en mucho—estiman; atribuyen valor

Segunda carta de relacion

71

Visualizar Sigue subrayando en este parrafo los detalles visuales que senala C o r t e s en su encuentro con Moctezuma.

camarones de oro de mucha perfeccion, tan largos casi como un geme/^ y como se los trajeron se volvio a m i y me los echo al cuello. Y torno a seguir por la calle en la forma ya dicha hasta llegar a una muy grande y hermosa casa que el tenia para m aposentar, bien aderezada. Y alli me tomo de la mano y me llevo a una gran sala que estaba frontera del patio"" por donde entramos, y alli me hizo sentar en un estrado^^ muy rico que para el lo tenia mandado hacer, y me dijo que le esperase alli, y el se fue. Y dende a poco rato,**^ ya que toda la gente de m i compania estaba aposentada, volvio con muchas y diversas joyas de oro y plata, y plumajes, y con hasta cinco o seis m i l piezas de ropa de algodon, muy ricas y de diversas maneras tejidas y labradas, y despues de me las haber dado, se sento en otro estrado que luego le hicieron alli junto con el otro donde yo estaba; y sentado, prepuso*^ en esta manera: «Muchos dias ha^ que por nuestras escrituras tenemos de nuestros antepasados noticia que yo ni todos los que en esta tierra habitamos no somos naturales de ella sino extranjeros, y venidos a ella de partes muy extrafias; y tenemos asimismo que a estas partes trajo nuestra generacion un senor cuyos vasallos**^ todos eran, el cual se volvio a su naturaleza,*'' y despues torno a venir dende en mucho tiempo, y tanto, que ya estaban casados los que habian quedado con las mujeres naturales de la tierra y tenian mucha generacion"^ y hechos pueblos donde vivian, v queriendolos llevar consigo, no quisieron ir n i menos recibirL por sefior, y asi se volvio; y siempre hemos tenido que los que de el descendiesen habian de venir a sojuzgar"*^ esta tierra y a nosotros como a sus vasallos; y segiin de la parte que vos decis que venis, que es a do**'* sale el sol, y las cosas que decis de ese gran senor o rey que aca os envio, creemos y tenemos por cierto, el sea nuestro sefior natural, en especial que nos decis que el ha muchos dias que tenia noticia de nosotros; y por tanto, vos sed cierto^° que os obedeceremos y tendremos por senor en lugar de ese gran senor que vos decis,^^ y que en ello^^ no habra falta n i engaho alguno, y bien podeis en toda la tierra, digo que en la geme—medida; distancia entre el dedo pulgar y el indice, separandolos lo mas posible frontera del patio—^frente al patio *'estrado—tarima; plataforma dende a poco rato—poco despufe; un poco mas tarde 83

prepuso—propuso; empezo a hablar

84

ha—hace

85

vasallos—subditos; personas sujetas a una autoridad polftica

' * naturaleza—^tierra natal generacion—vastagos; descendencia; hijos, nietos, etc. sojuzgar—conquistar * ' do—donde 90

vos sed cierto—este usted seguro

" vos decis—usted dice 92

72

Abriendo puertas: ampiiando perspectivas

ello—todo esto; lo que acabo de decir

Visualizar Sigue subrayando en este pirrafo los detalles visuales que sehala C o r t e s en su encuentro con Moctezuma.

camarones de oro de mucha perfeccion, tan largos casi como un geme,^^ y como se los trajeron se volvio a m i y me los echo al cuello. Y torno a seguir por la calle en la forma ya dicha hasta llegar a una muy grande y hermosa casa que el tenia para nt aposentar, bien aderezada. Y alli me tomo de la mano y me llevo a una gran sala que estaba frontera del patio*" por donde entramos, y all! me hizo sentar en un estrado*^ muy rico que para el lo tenia mandado hacer, y me dijo que le esperase alli, y el sefue. Y dende a poco rato,**^ ya que toda la gente de m i compania estaba aposentada, volvio con muchas y diversas joyas de oro y plata, y plumajes, y con hasta cinco o seis mil piezas de ropa de algodon, muy ricas y de diversas maneras tejidas y labradas, y despues de me las haber dado, se sento en otro estrado que luego le hicieron alli junto con el otro donde yo estaba; y sentado, prepuso*^ en esta manera: «Muchos dias ha** que por nuestras escrituras tenemos de nuestros antepasados noticia que yo n i todos los que en esta tierra habitamos no somos naturales de ella sino extranjeros, y venidos a ella de partes muy extrafias; y tenemos asimismo que a estas partes trajo nuestra generacion un senor cuyos vasallos*^ todos eran, el cual se volvio a su naturaleza,** y despues torno a venir dende en mucho tiempo, y tanto, que ya estaban casados los que habian quedado con las mujeres naturales de la tierra y tenian mucha generacion*^ y hechos pueblos donde vivian, v queriendolos llevar consigo, no quisieron ir n i menos recibirk por sefior, y asi se volvio; y siempre hemos tenido que los que de el descendiesen habian de venir a sojuzgar** esta tierra y a nosotros como a sus vasallos; y segiin de la parte que vos decis que venis, que es a do*^ sale el sol, y las cosas que decis de ese gran senor o rey que aca os envio, creemos y tenemos por cierto, el sea nuestro senor natural, en especial que nos decis que el ha muchos dias que tenia noticia de nosotros; y por tanto, vos sed cierto* que os obedeceremos y tendremos por sefior en lugar de ese gran senor que vos decis,^^ y que en ello''^ no habra falta n i engaho alguno, y bien podeis en toda la tierra, digo que en la 79

geme—medida; distancia entre el dedo pulgar y el indice, separ4ndolos lo mis posible frontera del patio—^frente al patio

81

estrado—^tarima; plataforma dende a poco rato—poco despues; un poco mAs tarde

*^ prepuso—propuso; empezo a hablar ^* ha—hace vasallos—subditos; personas sujetas a una autoridad politica " naturaleza—^tierra natal generacion—vastagos; descendencia; hijos, nietos, etc. sojuzgar—conquistar " do—donde vos sed cierto—este usted seguro ' ' vos decis—usted dice ello—todo esto; lo que acabo de decir

72

Abriendo puertas: ampiiando perspectivas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.