VIVENCIAS DE LA INDIA. GUÍA ACOMPAÑANTE ENRIC DONATE

VIVENCIAS DE LA INDIA. GUÍA ACOMPAÑANTE ENRIC DONATE. Un viaje por el Norte de la India en grupo reducido. Conoceremos las culturas del desierto en Ra

1 downloads 42 Views 2MB Size

Story Transcript

VIVENCIAS DE LA INDIA. GUÍA ACOMPAÑANTE ENRIC DONATE. Un viaje por el Norte de la India en grupo reducido. Conoceremos las culturas del desierto en Rajasthán, rememoraremos el pasado musulmán de los mogoles y entraremos en contacto con el Himalaya y el ritual hindú alrededor del Ganges y rituales sikhs en Amritsar. Empezaremos por Agra, nos dejaremos seducir por la belleza de la arquitectura y los cuentos de emperadores y princesas bajo la atenta mirada del Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo. Seguiremos hacia Pushkar, la ciudad sagrada de Brahma y centro de peregrinaje de la región, donde entraremos en contacto con la espiritualidad popular. Visitaremos la colorista Jaipur, capital de Rajasthán, que condensa la esencia de este estado famoso por su folklore y tradiciones. Subiremos a lo alto del fuerte Amber desde donde reinaron los maharajás más poderosos y pasearemos por los bazares de una ciudad que encandila. Nos acercaremos a orillas del Ganges, el río más sagrado para el hinduismo. En Haridwar y Rishikesh, podremos compartir los rituales con los creyentes, bañarnos en sus aguas todavía limpias y conocer las prácticas ayurvédicas y el yoga de primera mano. Terminaremos en el Templo Dorado, el centro espiritual del sikhismo. Todo ello, una auténtica inmersión en las esencias de la India del Norte.

PUNTOS FUERTES -

Viaje en grupo reducido. Guía de habla española en toda la ruta. Acercamiento a la rica cultura de cada región de una forma muy directa. Interesantes experiencias de aproximación a las religiones principales del país. Paseos en rickshaw de pedales para poder entrar y visitar las intricadas callejuelas de Vieja Delhi. Asistir y participar, si nos apetece, de rituales ancestrales como el aarti a la puesta del sol. Experiencias cotidianas como ir al cine en Jaipur.

VUELOS TURKISH AIRLINES 1854 BARCELONA TURKISH AIRLINES 716 ESTAMBUL

ESTAMBUL DELHI

30 AUG 1225 1645 30 AUG 1955 #0420

TURKISH AIRLINES 717 DELHI TURKISH AIRLINES 1855 ESTAMBUL

ESTAMBUL 11 SEP 0605 1025 BARCELONA 11 SEP 1355 1640

RESUMEN VIAJE DÍA 01 // 30 AGOSTO: SALIDA BARCELONA DÍA 02 // 31 AGOSTO: DELHI – VISITAS DÍA 03 // 01 SETIEMBRE: DELHI - AGRA DÍA 04 // 02 SETIEMBRE: AGRA – PUSHKAR DÍA 05 // 03 SETIEMBRE: PUSHKAR – JAIPUR DÍA 06 // 04 SETIEMBRE: JAIPUR DÍA 07 // 05 SETIEMBRE: JAIPUR - DELHI DÍA 08 // 06 SETIEMBRE: DELHI – HARIDWAR – RISHIKESH DÍA 09 // 07 SETIEMBRE: RISHIKESH DÍA 10 // 08 SETIEMBRE: RISHIKESH – HARIDWAR – TREN – AMRITSAR DÍA 11 // 09 SETIEMBRE: AMRITSAR DÍA 12 // 10 SETIEMBRE: AMRITSAR – TREN – DELHI DÍA 13 // 11 SETIEMBRE: DELHI – TRASLADO AL AEROPUERTO – VUELO – BARCELONA

ITINERARIO DÍA 01 // 30 AGOSTO: SALIDA BARCELONA Salida en vuelo regular a las 12.25. Presentación en el aeropuerto como muy tarde 2 horas antes de la salida. Noche en vuelo. DÍA 02 // 31 AGOSTO: DELHI – VISITAS A la llegada a Delhi, nos recibirá nuestro corresponsal quien nos acompañará al hotel para recuperarnos del vuelo y tomar un desayuno antes de salir a conocer la capital de la India, una de las ciudades más fascinantes de Asia.

Empezaremos por India Gate y el Palacio Presidencial. Nos acercaremos a la Casa – Museo de Gandhi para conocer mejor la historia del país. Sigue nuestra visita por Old Delhi, la capital mogol construida por Shah Jahan, una muestra viva de la historia india. Pasearemos por Chandni Chowk y los callejones de mercados especializados hasta llegar a la Mezquita del Viernes, en su día la mayor de la India y la tercera del mundo. Los imponentes edificios de arenisca roja a orillas del Yamuna se mantienen imperturbables ante el bullicioso trajín de las calles. Noche en Delhi.

DÍA 03 // 01 SETIEMBRE: DELHI – AGRA De buena mañana, nos dirigiremos hacia Agra. La ciudad es la sede del Taj Mahal, el mayor monumento construido por amor. Su visita es inexcusable y la contemplación de la perfecta armonía de los jardines y la tumba de la reina Mumtaz Mahal compensa el viaje. Muchos viajeros visitan la ciudad atraídos por una de las Siete Maravillas del Mundo, sin conocer que su patrimonio histórico es único en la India. Agra fue la capital de los mogoles durante más de un siglo.

Al final de la mañana, conoceremos la sede del señorío mogol en el norte de India. El Fuerte de Agra es una imponente fortaleza que contiene los elegantes palacios que fueron residencia de los emperadores. Desde sus muros, el desolado emperador Shah Jahan contempló la tumba de su amada hasta el día de su muerte. Noche en Agra. DÍA 04 // 02 SETIEMBRE: AGRA – PUSHKAR Después de desayunar, saldremos hacia Pushkar, la ciudad sagrada del dios Brahma, el corazón espiritual de Rajasthán. El paseo por Pushkar nos llevará a orillas del lago sagrado donde debemos realizar el ritual de los peregrinos, una bendición que perdurará más allá de nuestro viaje. También visitaremos el sencillo templo de Brahma, motivo para que miles de persones lleguen a diario a esta población conocida también por la mayor feria de camellos de India, que se celebra en noviembre. El bazar en que se ha convertido la calle principal que circunda el lago, hará las delicias de los viajeros. Noche en Pushkar.

DÍA 05 // 03 SETIEMBRE: PUSHKAR – JAIPUR Salimos hacia la capital de Rajasthán se conoce como la Ciudad Rosa por el tono rojizo de sus fachadas en toda la ciudad antigua. El trajín de esta ciudad nos transportará inmediatamente al corazón de Rajasthán, el estado del desierto, con su particular modo de vida y folklore. Tendremos tiempo para asistir al primer aarti de nuestro viaje en el Templo de Birla. Noche en Jaipur.

DÍA 06 // 04 SETIEMBRE: JAIPUR Después del desayuno, visitaremos la vecina población de Amber, con su magnífico palacio fortificado al que accederemos en jeep. Esta fue la capital del estado de Jaipur hasta el siglo XVIII y el palacio es la mejor muestra de la arquitectura rajput. A continuación, realizaremos una visita de la Ciudad Rosa, capital del Rajasthán. Visitaremos el Hawa Mahal o Palacio de los Vientos del que solo se conserva su extraordinaria fachada y continuaremos con el Jantar Mantar, un observatorio astronómico construido en el siglo XVIII al lado del Palacio Real.

Por la tarde, los ávidos de compras podrán callejear por los mercados, y para los demás existe la posibilidad de asistir a una función en el Raj Mandir, la mayor sala de cine de la India. Una experiencia inolvidable a la par que divertida. Noche en Jaipur.

DÍA 07 // 05 SETIEMBRE: JAIPUR - DELHI A primera hora de la mañana, saldremos hacia Delhi. Esta ciudad cosmopolita y vibrante tiene tantas caras como la propia India. Hoy, nos dedicaremos a conocer su parte sur y algunos barrios modernos como Hauz Khas Village, un enclave de diseñadores, creativos, restaurantes y bares musicales. Cena en la zona (no incluido) Noche en Delhi.

DÍA 08 // 06 SETIEMBRE: DELHI – HARIDWAR – RISHIKESH Nos espera el Himalaya. Haridwar, la ciudad donde el Ganges abandona las montañas, nos sorprenderá con su fervor religioso. Aquí, a orillas del río, se reúnen millones de creyentes en el Kumbh Mela, la peregrinación más multitudinaria del mundo. Sin embargo, el día a día de esta ciudad vive de los rituales religiosos que se realizan en el Ganges. La ceremonia del fuego o aarti tras la puesta de sol, es un momento sobrecogedor en que miles de peregrinos comparten con los sacerdotes la ofrenda al Ganges en el ghat de Har ki Pauri. Noche en Rishikesh.

DÍA 09 // 07 SETIEMBRE: RISHIKESH Nos despertaremos con el sonido constante de las aguas del Ganges que en esta época del año bajan con fuerza. Los núcleos de Laxman Jhula y Ram Jhula en Rishikesh concentran la actividad de peregrinos y aprendices de yoga indios y extranjeros. Este enclave permitirá a aquellos que lo deseen sumergirse en las aguas del Ganges, no contaminadas por la actividad humana. Asimismo, podremos movernos libremente por los bazares, observar los baños rituales y asistir a un aarti mucho más íntimo y participativo en Parmath Ashram. Una cena vegetariana, (incluido) ya que en esta ciudad sagrada está prohibida la carne y el alcohol, pondrá la guinda a nuestra experiencia con lo sagrado. Noche en Rishikesh.

DÍA 10 // 08 SETIEMBRE: RISHIKESH – HARIDWAR – TREN – AMRITSAR Rishikesh es un lugar perfecto para tener un primer contacto con el cuidado del cuerpo tal y como se entiende en India: podremos probar un relajante masaje ayurvédico o unirnos a una clase de yoga para principiantes (opcional). Tendremos la mañana para disfrutar de estos pequeños placeres o conocer alguno de los templos donde acuden peregrinos de toda la India. A media mañana nos dirigiremos a la estación de tren de Haridwar para continuar hacia Amritsar, la ciudad sagrada de los sikhs. Noche en Amritsar.

DÍA 11 // 09 SETIEMBRE: AMRITSAR Tendremos el día entero para conocer Amritsar. La ciudad alberga el famoso Templo Dorado, el lugar más sagrado para la comunidad sikh. Visitaremos su interior, donde nos sorprenderá tanto su majestuosa arquitectura como la paz y la devoción de sus visitantes. El templo ha sufrido diversas reconstrucciones y desde 1803 luce su cubierta de oro y mármol. En las inmediaciones, los jardines de Jallianwalla Bagh son un recuerdo de la lucha por la independencia. Por la tarde, debemos asistir a la bajada de bandera en la frontera, donde los ejércitos indio y pakistaní representan una teatral ceremonia llena de patriotismo. Por la noche volveremos al Templo Dorado, que permanece abierto 24 horas, para ver la ceremonia de retirada del libro sagrado. Noche en Amritsar.

DÍA 12 // 10 SETIEMBRE: AMRITSAR – TREN – DELHI De buena mañana, saldremos hacia Delhi. Todavía nos queda mucho de la capital por conocer. Obligada es la visita a la Vieja Delhi, un laberinto de calles dominado por el Fuerte Rojo y la mayor mezquita de India, la Jama Masjid, desde donde tendremos una vista privilegiada de la ciudad. Nos asaltarán los olores y sabores de la comida callejera, la oferta comercial y nos sumergiremos en el ambiente en rickshaw pues las callecitas no permiten otro transporte. El contraste entre el modo de vida de las ciudad antigua y nueva no deja de asombrar al viajero. Por ello, terminaremos el día en la Nueva Delhi británica con sus majestuosos edificios, grandes avenidas ajardinadas y su vida moderna para despedir este viaje de sensaciones y experiencias. Noche en Delhi.

DÍA 13 // 11 SETIEMBRE: DELHI – TRASLADO AL AEROPUERTO – VUELO – BARCELONA Traslado al aeropuerto para tomar el avión hacia nuestra ciudad de origen. Hemos de llegar al aeropuerto alrededor de 3 horas antes.

Consideramos nuestras rutas, viajes de aventura. Desde nuestra agencia, trabajamos para minimizar las incomodidades en los itinerarios, pero nuestros viajeros no pueden olvidar que durante el viaje en la India constantemente surge la posibilidad de que suceda lo inesperado: festivales, peregrinaciones, trashumancia de rebaños o cualquier otra cosa que pueden obligarnos a cambiar nuestros planes. La red de carreteras y ferrocarriles indios es muy extensa e intentamos elegir siempre las mejores opciones de transporte disponibles. Sin embargo, en determinadas rutas, especialmente en la época del monzón las carreteras pueden estar en malas condiciones. Asimismo, al acceder a zonas rurales podemos encontrar carreteras sin asfaltar o suministro eléctrico intermitente. Así pues, nuestros viajeros han de entrar y disfrutar de la idiosincrasia del país donde se tiene menos en cuenta el tiempo y la inmediatez. En India todo se solventa con las frases “dire dire, o shanti shanti” despacio, con calma, a su debido tiempo... En nuestro viaje debemos adaptarnos al hecho de que algunos trámites pueden llevar más tiempo del esperado o que el servicio de la comida puede ser más lento de lo que nos gustaría….

ALOJAMIENTOS PREVISTOS Jaipur Shahpura House (H) / Park Prime 4* Pushkar Jagat Palace (H) / Pushkar Bagh Agra Howard Park 4* / The Retreat (BH) Rishikesh Divine Resort (BH) / Vasundhara Palace Amritsar BW Merrion 4* / Ramada 4* Delhi Mapple Express (BH) / Star Grand Villa (BH)

SALIDA: 30 AGOSTO GRUPO MÁXIMO: 15 PERSONAS MÍNIMO: 12 PERSONAS PRECIO POR PERSONA EN BASE A 14 PERSONAS: 1.280 EUROS + 330 EUROS TASAS + 115 VISADO EN BASE A 12 PERSONAS: 1.350 EUROS + 330 EUROS TASAS + 115 VISADO SUPLEMENTO INDIVIDUAL Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Tasas calculadas en fecha 30 ENERO 2014

EL PRECIO INCLUYE - Vuelo intercontinental Barcelona-Delhi-Barcelona con la compañía aérea Turkish Airlines. - Transporte en vehículo con AC durante toda la ruta. - Hoteles en habitación doble con desayuno. - Billetes de tren Haridwar / Amritsar en clase AC. - Billetes de tren Amritsar / Delhi en clase AC. - Cena vegetariana en Risikesh sin bebidas ni extras. - Subida en jeep a Amber (Jaipur). - Una entrada al Taj Mahal, Agra. - Una entrada al Cine Raj Mandir en Jaipur. - Paseo en rickshaw en Old Delhi. - Guía local acompañante del grupo de habla española. - Seguro de asistencia y cancelación. - Atención telefónica 24 horas. - Camiseta Tarannà

EL PRECIO NO INCLUYE - Tasas aéreas. - Comidas no especificadas como incluye, bebidas y extras. Autorickshaws utilizados no detallados en el incluye. - Entradas a museos y monumentos excepto cuando se mencione. - Visado de entrada. Envíos de documentaciones a domicilios fuera de Barcelona. GUÍA A COMPAÑANTE: ENRIC DONATE “Me enamoré de la India por casualidad o por equivocación”, comenta Enric Donate, nuestro guía en el Norte de la India. Aunque siempre había soñado con el Lejano Oriente, hace más de 10 años aterrizó en Delhi y se quedó prendado.“No fue amor a primera vista, pero terminó siendo amor incondicional. La India con sus vicisitudes y sus continuas paradojas se convirtió en mi vida.” Licenciado en Humanidades, inició investigaciones en historia de las relaciones sobre España e India y ha publicado artículos sobre los viajeros españoles en el subcontinente. También ha colaborado con diversas publicaciones de gastronomía y viajes de España, India, Tailandia, Turquía y Taiwán. Su blog personal le mereció una aparición en el conocido programa Callejeros Viajeros donde nos muestra la Delhi más genuina. Ha vivido más de 5 años en el país y habla un hindi fluido que suele sorprender a los locales. Ha trabajado como profesor universitario de español y fue en 2009 el primer profesor oficial de catalán en la India. Sin embargo, desde hace 4 años se dedica a escribir, traducir y acompañar los viajes de Tarannà. Entre sus colaboraciones recientes más destacadas está el capítulo dedicado a India en El Español en la Maleta y los libros de recetas EatingwithYourFiveSenses, para promover la cocina española en la India. Amante del turismo que se integra en la cotidianidad del país, las experiencias con Enric incluyen siempre el descubrimiento y la mezcla con la gente ya sea en un mercado, probando comida callejera, participando de los rituales o entrando a los clubes de moda. La India le atrae desde todas sus vertientes y no deja de insistir en que tanto la más tradicional como la más moderna son la India auténtica. Un país, mil caras, tan coetáneas como paradójicas. “En India no encontraremos un viaje, sino una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. La humanidad desbordante y la intensidad de un día aquí, son difíciles de encontrar en cualquier otro destino. India es EL VIAJE”.

INFORMACIÓN Y RESERVAS Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudes en contactar con: MÒNICA ALEMANY [email protected] Tel: 93 411 83 73 / 902 955 193 Fax: 93 491 36 51 Vallespir, 174 - 08014 Barcelona.

INFORMACIONES DE INTERÉS VISADO El visado se debe solicitar a través de (http://www.indiavisados.com). Se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses, una fotografía tamaño carnet y adjuntar un impreso de solicitud firmado. *Consultar los trámites necesarios para otra nacionalidad que no sea la española. DIVISAS La moneda oficial india es la rupia (INR). Existen monedas de 1, 2, 5 y 10 rupias. Los billetes son de 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1000. Las tarjetas de crédito más usuales se aceptan en los principales hoteles, restaurantes y centros comerciales. Los cheques de viaje tienen la dificultad de pasar por la burocracia de la banca india. Hoy en día, es sencillo encontrar cambio en la mayoría de hoteles y ciudades visitadas, por lo que no hay que cambiar grandes cantidades de dinero. Siempre hay que solicitar un comprobante para poder realizar el cambio inverso al salir del país, ya que la rupia no es una moneda convertible fuera de la India. Cambio actual aproximado 1€ = 75 INR. * Es aconsejable cambiar en el interior del aeropuerto una pequeña cantidad en el momento de la llegada. Siempre hay que pedir moneda pequeña, puesto que en muchos lugares es complicado conseguir cambio. SANIDAD/VACUNAS No es obligatoria ninguna vacuna. De todos modos, siempre es recomendable que los viajeros se informen en los centros de sanidad exterior de su localidad. www.sanidadexterior.es MÉDICOS Y FARMACIAS Se encuentran farmacias bien surtidas hasta en los pueblecitos más pequeños y la mayor parte de los hoteles tienen contacto con algún médico que acude en caso de necesidad.

CLIMA El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado. Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte normalmente entre julio y septiembre. En general el sur es de clima tropical, el centro caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno. PROPINAS Por costumbre en la India, ajeno a nuestra responsabilidad y criterio al respecto, se asignan propinas en cualquier servicio prestado. Es costumbre dejar propina en los restaurantes, maleteros, chofer, guías locales, espectáculos, incluso a los que nos guardan zapatos en las entradas a los templos. TRANSPORTE Durante el circuito que hemos preparado, el medio de transporte será el autobús con aire acondicionado. Estos vehículos están adaptados a las necesidades del turismo, son cómodos y disponen de aire acondicionado (siempre debemos tener en cuenta que los estándares indios son distintos de los europeos). La India cuenta con la cuarta red ferroviaria más grande del mundo y la segunda de Asia. Todo el país está conectado a través de más de 60.000 kilómetros de vías. Los recorridos en tren son seguros y bastante pintorescos. Los trenes son más lentos que los occidentales y es conveniente hacer reserva de billetes con anticipación. Los trenes constituyen el principal medio de comunicación en un país con más de mil millones de habitantes. *No olvidar que debido a las características de las carreteras y las distancias geográficas los tramos en carretera suelen ser largos normalmente entre 5 y 6 horas como término medio. Para nosotros es sorprendente su forma de conducir. ELECTRICIDAD La corriente alterna es de 220 voltios a 50 Hz. Los enchufes europeos son compatibles, aun cuando el conector sea de tres entradas, puesto que la tercera es simplemente de seguridad. TELEFONÍA Los teléfonos móviles españoles funcionan en India sin problemas. Para llamar desde España a la India es necesario marcar el 0091 (+91), el prefijo de la ciudad y el número de abonado. Para llamar desde la India a España es necesario marcar el 0034 (+34) más el prefijo provincial y el número de abonado. Consulte con su compañía las tarifas en roaming puesto que suele ser más económico llamar desde locutorios locales o utilizar servicios IP desde el smartphone. COMIDA La comida en India suele ser picante. Algunas veces puede resultar difícil en algunas poblaciones esquivar la especiada gastronomía india. Le recomendamos que sea moderado con el picante los primeros días y, a medida que se vaya acostumbrando, pruebe nuevos platos. Hay que evitar cualquier fruta pelada y ensaladas o verduras crudas. Tener en cuenta que los estándares Indios son distintos a lo que nosotros estamos acostumbrados. AGUA El agua y el hielo suelen ser el principal foco de problemas intestinales. Hay que beber siempre agua embotellada que se encuentra fácilmente en cualquier tienda. También se debe vigilar con los zumos, puesto que muchos llevan hielo, agua o leche añadidos. El té y el café son totalmente seguros, ya que el agua ha hervido durante varios minutos.

ORGANIZACIÓN TÉCNICA: GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A. Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países. El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a imprevistos en los incrementos de tasas aéreas, carburante, etc. La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local. Los precios incluyen seguro vacacional de asistencia y cancelación de viaje (la cobertura de anulación será el importe del viaje siendo el máximo 5.000 euros por persona). Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos), además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales. Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población. Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados, climatología y otros), Consultar: http://www.mae.es http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm http://www.nhc.noaa.gov

Vallespir, 174 - 08014 Barcelona. Tel: 93 411 83 73 / 902 955 193 E-mail: [email protected]

www.taranna.com

Fax: 93 491 36 51

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.