VOLCÁN PACAYA ( )

Dirección: 7ª Avenida 14-57 Zona 13, Ciudad de Guatemala Teléfonos: Dirección General: 22613238; Fax: 22613239; Planta: 23105000 Correo Electrónico: i

3 downloads 30 Views 941KB Size

Recommend Stories


LA MARIPOSA DE LA PACAYA
Alfaro. 89 LA MARIPOSA J)E LA PA C AYA __... LA MARIPOSA DE L A PACAYA PO R Rnastasio ALFARO D irec tor del M useo 1 D F L R Q D O Una de las pl

CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS Y CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LAS TIERRAS DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIRIA *
FOLIA AMAZONICA VOL. 8(1) -1996 IIAP 29 CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS Y CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LAS TIERRAS DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA - SAMIR

SOBREVIVIENDO AL GENOCIDIO Y A LA VIOLENCIA DE LA GUERRA EN GUATEMALA: Nuevo México, San Vicente Pacaya, Escuintla
UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES POSGRADO EN DESARROLLO RURAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVIS

Story Transcript

Dirección: 7ª Avenida 14-57 Zona 13, Ciudad de Guatemala Teléfonos: Dirección General: 22613238; Fax: 22613239; Planta: 23105000 Correo Electrónico: [email protected];

Página Web: www.insivumeh.gob.gt

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS GEOFÍSICOS REPORTE MENSUAL ABRIL DE 2016 Por: Técnico geólogo Dulce González (INSIVUMEH)

VOLCÁN PACAYA (1402-11) Tipo de actividad: Estromboliana. Morfología: Estratovolcán compuesto Localización geográfica: 14 ° 22’ 50˝. Latitud N; 90° 36’ 00˝. Longitud W. Altura: 2,552 msnm.

El complejo volcánico Pacaya mantiene una actividad normal, como lo ha venido mostrando a lo largo del año a través del desarrollo de domos de lava en el cráter, desgasificación y una actividad sísmica sin cambios significativos. Incandescencia La serie de imágenes satelitales recolectadas en lo que va del año, muestra que la actividad en cráter Mackenney continúa en aumento, esta es relacionada a la formación de domos de lava intracratéricos que desde enero continúan rellenando el cráter y generando presencia de áreas de alta temperatura e incandescencia observada durante horas de la noche (Figura 2). Figura 1: Incandescencia sobre el cráter Mackenney. Imagen satelital. Sentinel 2 de fecha 10 de abril de 2016 (Por: Rüdiger Escobar Wolf. Universidad de Michigan Tech, Año 2016).

PARA INFORMAR Y NO PARA ALARMAR

Dirección: 7ª Avenida 14-57 Zona 13, Ciudad de Guatemala Teléfonos: Dirección General: 22613238; Fax: 22613239; Planta: 23105000 Correo Electrónico: [email protected];

Página Web: www.insivumeh.gob.gt

Figura 2: Evolución de área de alta temperatura en el cráter Mackeney durante el año 2016. Imagenes satelitales Landsat. (Por: Rüdiger Escobar Wolf. Universidad de Michigan Tech). 20 de Enero

20 de Febrero

7 de Marzo

08 de Abril

24 de Abril

PARA INFORMAR Y NO PARA ALARMAR

Dirección: 7ª Avenida 14-57 Zona 13, Ciudad de Guatemala Teléfonos: Dirección General: 22613238; Fax: 22613239; Planta: 23105000 Correo Electrónico: [email protected];

Página Web: www.insivumeh.gob.gt

Precipitación Durante este mes el OVPAC ha reportado un incremento en la precipitación, un total acumulado de 30.64 mm de lluvia fueron registrados. El día con mayor acumulación de lluvia fue el 26 de abril y corresponde a un total de 10.1 mm. Gráfica 2: Precipitación acumulada mes de abril. OVPAC

20 15

10.1

10 5

28-abr.

25-abr.

22-abr.

19-abr.

16-abr.

13-abr.

10-abr.

07-abr.

04-abr.

0

01-abr.

Precipitación (mm)

PRECIPITACIÓN VOLCÁN PACAYA MES DE ABRIL

Registro Sísmico El RSAM (Sistema de Mediad de la Amplitud Sísmica en Tiempo Real) muestra que la sismicidad local a partir del día 25 de abril ha tenido un leve decaimiento prevaleciendo hasta finalizar el mes. Por lo general la sismicidad local del complejo es asociada a periodos de desgasificación y al movimiento del magma que originan tremor interno, esto genera que en el cráter sean sensibles pequeños movimientos en la ladera, lo que puede afectar en futuros colapsos.

PARA INFORMAR Y NO PARA ALARMAR

Dirección: 7ª Avenida 14-57 Zona 13, Ciudad de Guatemala Teléfonos: Dirección General: 22613238; Fax: 22613239; Planta: 23105000 Correo Electrónico: [email protected];

Página Web: www.insivumeh.gob.gt

Gráfica 1: RSAM Volcán Pacaya. Mes de Abril

RSAM 10 MINUTOS MES DE ABRIL 4000 3500 3000 2500

25/04

2000 1500 1000 500 0 01-abr.

04-abr.

07-abr.

10-abr.

13-abr.

16-abr.

19-abr.

22-abr.

25-abr.

28-abr.

Dirección predominante del viento Los patrones de dirección del viento mostraron, que el viento predominante durante el mes se registró en dirección norte con un 50 %. Gráfica 3: Porcentaje de dispersión del viento N NNW NW WNW

W

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

NNE NE ENE

E

WSW

ESE SW

SE SSW

SSE S

PARA INFORMAR Y NO PARA ALARMAR

Dirección: 7ª Avenida 14-57 Zona 13, Ciudad de Guatemala Teléfonos: Dirección General: 22613238; Fax: 22613239; Planta: 23105000 Correo Electrónico: [email protected];

Página Web: www.insivumeh.gob.gt

Recomendaciones: 

Tomar en consideración que la formación de los domos de lava en el área del cráter continua rellenando el conducto principal, lo que puede generar colapsos e incluso formar flujos de lava en áreas del cráter Mackenney en los próximos días.



Al parque Nacional Pacaya se le recomienda continuar con la prohibición del ascenso de los guías y turistas al cráter Mackenney esto debido a que esta área es propicia para los colapsos y la formación de los domos genera constante emanación de gases y productos balísticos.

PARA INFORMAR Y NO PARA ALARMAR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.