W""-J"'- l)l; I'{SCO...'EU-[If'IOI. Sn:l"" ==============

·> 00365 1994 • SENA ---- 7A\ JI ======! 1= 1 = Uno de los principales problemas que se presentan en Colombia en materia de pesca. es lacare

5 downloads 105 Views 556KB Size

Recommend Stories


ll Ll Ll LL focaclipart.net23.net focaclipart.wordpress.com actiludis.com
ll Ll Ll LL actiludis.com focaclipart.net23.net focaclipart.wordpress.com Nombre: Ll Fecha: lla llo llu lli lle LL 1 $ CORREO Una olla De

m AUTONOMA De MUEVO Ll
m E 1020121332 m AUTONOMA De MUEVO Ll FACULTAD P E INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO i;N'G. FRANCISCO JAVIER O

Story Transcript

·>

00365 1994



SENA

----

7A\

JI

======!

1= 1 =

Uno de los principales problemas que se presentan en Colombia en materia de pesca. es lacarencia de librosque traten sobre los aspectos técnico-pedagógicos para la enseñanza de esta actividad, razón esta que dificultala investigación de alumnos y profesionales vinculados a esta rama, ya Que los pocos libros que se consiguen en el

comercio son toréneos. y en un granporcentaje no sondidácticos sino que dan someras informaciones sobre las tecnologías que contienen impidiendo así la aplicación 08 estas y el desarrollo de otras nuevas. Por tal motivo con este Manual técnico creemos dar respuestas a

muchosde losinterrogantesque a diariosepresentan entre pescadofes y profesionales vinculados a esta área como son: el uso de los ano zuelos y el uso de las maquinillas levadoras, ¿Cómo pescar con las nasas?, ¿Cómo montar mejor las artes de enmalle? ¿Cómo pescar con elchinchorroplaye ro? ¿Cómoconservar mejore l producto? y en general ¿Cómoarmary montarlos implementosy artesdepescas: así como también algunas normas de seguridad y recomendacionesque se deben tener en cuenta al ejercer esta profesión.

W""-J"'- l)l; I'{ SCO....'EU-[If'IOI.¡Sn:l""

==============

El uso de las artes, implementos y accesorios es muy antiguo, el nombre los ha venido perfeccionando y amoldando a lasparticularidades de comportamiento de los peces, gracias a los estudios expenmenta!esque sehandesarrollado enmuchcsfnsntutosde pescaanivel internacional. Lógicamente, hemos de anotar, que en estas dos úl ti mas décadas es cuando másseha dadoel desarrollodelapesca,debido alcrecimiento delademancaoeproductospesqueros porunlado,ytambiéna la serie de innovaciones técnicas transferidas a esta actividad por parte de paises desarrollados. Este manual recopila parte de esas nuevas tecnologías como son: el armado de las líneas o volantines en general, el armado de los palangres artesanales e industriales, técnicas para la pesca de correteo o (Irolling), usos y armado de los diferentes accesorios de pesca, las maquinillas levadoras usadas en la pesca artesanal e industria! y otros implementos que facilitan la captura de las diferentes especies, y reducen la fatiga del pescador.

[

CAP ITULO

L--

~

VOL ANTINES: Son aparejos sencillos que se emplean para realizar actividades de pesca manualmente.

Caracter ísti cas: Los volantines se caracterizan por estar constituidos por una cuerda o sedal cuyo diámetro y resistencia dependerá del

matener con

que se

fabriquey del tamanc delospeces que se pretendan capturar. Los materiales más usados para los

volantines so n: el nylo n pe rló n mcnoñtamentc , el makraw, el cornean

y la s eda siendoestaúltima muyusada en volantines para pesca en aguas continentales. VOl Atm N O U NEA SENC IUA SIN ANZUELOS

De la línea madre o principal penden uno o varios ramales o reynates. que pueden estar construidos con la misma línea madre. o conun sedal más delgado que la línea madre; de cada uno de estos revnates penderá un anzuelo.

" _

OO¡ P(3CA ....

1E_~"""""'R. . . ==============~

Enel extremo del sedal secolocará unaplomadao pesa quelacilitará la rápida inmersión de los anzuelos hasta llegar a landa. NOTA: La plomada o pesa será opcional dependiendo del tipo de vo-

tanttn. l os ramales pueden ir directamente a la linea principal o estar ccnectaces mediante giradores (sacavueñas).

TIpOS de vol anll nes o lin eas sencillas: s e conocen dos tipos de volantines: 1. Para la pesca de fondo 2. Para la pesca en superficie o cerca de ésta. Diferencia: Se dilerencian en que el volantín para pesca de londo lleva una plomada o pesa en al extremo del sedal para facili tar la rápida inmersión de los anzuelos y capturar los peces que habitan el fondo o viven cerca de éste (peces demersales). l os volantines que se emplean para pescar en la superficie o un poco más abajo de ella, llevan incorporados unos uotadores que impiden que los anzuelos se vayan al fondo. Este tipo de volantin o línea sencilla captura especies que habitan estas aguas (especies pelági. cas).

""'AX>R n ' P L ~ ,~~

" ~ ~ 2\I[L Cl



VOlAN TlN CON REYNALES CO NECTADOS DIRECTAMENTE A LA UNEA MADRE O SEDAL

t~~o~

VOlANTINES CO N REYNALES CONECTA -

000 CON C IRADOAES A LA UNEA MADRE O SEDAL

VOL.ANTINES O UNEAS SENCILLAS PARA PESCAR CERCA O EN LA SUPERF ICIE

Líneas para pesca de superficie

Las líneas que se emplean para la pesca de supe rficie también son construida s con los mismos materiales usados pa ra las líneas de fondo aunque para las Ifneas de superficie se deben usar sedales más delga dos para evitar su rápida inmemi6n.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.