UNIDAD 9 Actividades de final de unidad Ejercicios básicos 1. ¿A qué distancia de la Tierra, expresada en km, se encuentra una estrella que está a 10 años luz? Como la luz se propaga en el vacío (y en el aire) con movimiento uniforme a 300 000 km s–1: km 365 días 86 400 s ∆x = v t = 300 000 · 10 años · · = 9,5 · 1013 km s 1 año 1 día Es decir, 95 billones de kilómetros. 2. Traza la marcha de los rayos de luz de la figura 9.91.
60°
Fig. 9.91
Para trazar el rayo reflejado es preciso: 1.° Dibujar la normal en el punto de incidencia. 2.° De acuerdo con la segunda ley de la reflexión, el ángulo de reflexión es igual que el de incidencia. Teniendo en cuenta estos aspectos, y por simples consideraciones geométricas, en la figura hemos trazado los rayos reflejados en los espejos. Nota: en este ejemplo se observa que el rayo emergente es paralelo al incidente. Esto sucede en todos los casos (para espejos en ángulo recto).
187 60° 30°
60°
60° N
30° N
3. Traza la marcha de los rayos de luz de la figura 9.92.
C
1
F
O
2
Fig. 9.92
Si se aplican las consideraciones del ejercicio anterior y teniendo en cuenta que la normal de un punto de una circunferencia es el diámetro que pasa por él, en la figura se han trazado los dos rayos reflejados solicitados.
2' 1'
N
C 1 2
F
O
IV ÓPTICA
4. Completa esta tabla, referida a un espejo esférico cóncavo: Objeto