XII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO

XII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO Actividades de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en apoyo a la implantación

0 downloads 58 Views 3MB Size

Story Transcript

XII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO

Actividades de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en apoyo a la implantación de los Planes de Emergencia Nuclear y la gestión de emergencias

Trillo, 18 de septiembre de 2012

ÍNDICE

SIAGEN: Sistema Informático de Apoyo a la Gestión de Emergencias Nucleares

Actividades de implantación: Formación centralizada Información a la población

SIAGEN Objetivo Herramienta

informática

que

permite

agilizar el proceso de toma de decisiones en la planificación emergencias nucleares.

y

gestión

de

SIAGEN

SIAGEN Visor: • Cartografía base IGN • Capa núcleos de población • Información planes: ECD’s, ABRS, Controles acceso • Información medios y elementos de interés: Equipos de protección radiológica, IK, colegios, parques bomberos, helipuertos …

SIAGEN

SIAGEN

Seleccionar nuevos radios para el cálculo de las zonas. Seleccionar dirección del viento. Calcular zona de atención preferente

SIAGEN Cálculo de zona de atención preferente con radios ampliados

SIAGEN INFORMES • Según plan • Según criterio geográfico: Informe demográfico por distancias Informe demográfico por municipio Informe de medios y elementos de interés

SIAGEN INFORMES Población afectada por núcleo de población y sexo Población en diseminados (principio de precaución se asigna la zona mas desfavorable).  Distancia del núcleo de población a la CN.  Distancia mínima del termino municipal a la CN.

PARTICIPACIÓN MUNICIPAL EN EL SIAGEN • Aportación de datos relativos al ámbito territorial que corresponda. • Propuesta de ampliación del SIAGEN con otras informaciones útiles inicialmente no previstas. • Posibilidad de contar con una aplicación de escritorio.

ACTIVIDADES DE IMPLANTACIÓN

FORMACIÓN CENTRALIZADA

TELEPLATAFORMA http://proteccioncivil.enclase.com/

FORMACIÓN CENTRALIZADA 2011 Curso Actuación Municipal en Emergencias Nucleares 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 P

BU N E

TA VA CA UA N N N G N PE PE PE PE

Total 175 alumnos

FORMACIÓN CENTRALIZADA 2012

Curso on line de Formación General para Actuación en Emergencias Nucleares Fecha: Del 10 de abril al 30 de junio de 2012 Destinatarios: Actuantes municipales y de grupos operativos de los PEN. 8 Unidades didácticas. Duración: 40 horas.

FORMACIÓN CENTRALIZADA 2012 Curso de Formación General en emergencias nucleares 70 60 50 40 30 20 10

Total 147 alumnos

0

PE

U NB

TA VA CA UA N N N G N PE PE PE PE

FORMACIÓN CENTRALIZADA 2011 Curso Actuación Sanitaria en Emergencias Nucleares 25 20 15 10 5

75 alumnos

0

P

BU N E

P

CA N E

TA VA UA N N G N PE PE PE

FORMACIÓN CENTRALIZADA 2012 Curso On-line de Actuación Sanitaria en Emergencias Nucleares Fecha celebración 30 de mayo al 1 de julio de 2012. Destinatarios: personal sanitario de las zonas afectadas por los PEN, personal de los servicios sanitarios de primera intervención, servicios de transporte de irradiados y contaminados.

3 Unidades didácticas. Duración: 30 horas

FORMACIÓN CENTRALIZADA 2011

Curso Actuación Sanitaria en Emergencias Nucleares 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

P

BU N E

P

CA N E

TA VA UA N N G N PE PE PE

127 alumnos

ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012

Oferta formativa http://www.proteccioncivil.org/enpc

MATERIAL GENERAL PARA INFORMACION A LA POBLACION SOBRE RIESGO NUCLEAR 47.000 ejemplares en castellano 14.800 en catalán 900 en valenciano 900 en euskera

10.000 en castellano (1900 cada provincia)

7.000 en catalán 1.000 en euskera 1.000 en valenciano

MATERIAL PARA INFORMACION A LA POBLACION SOBRE RIESGO NUCLEAR ESPECIFICO DE CADA CENTRAL

8000 ejemplares

Información sobre Medidas de Protección

100.000 castellano 15.000 catalán

CARTELES Posibilidad edición papel para instituciones

WEB INFANTIL Educar para Prevenir

www.proteccioncivil.org

Sugerencias sobre Actividades de Información Preventiva a nivel municipal • Jornadas de puertas abiertas en dependencias municipales • Convocatorias de charlas para la comunicación con distintos grupos de vecinos (grupos sociales diferenciados) • Entrenamiento para participación activa de algunos grupos de población en ejercicios y simulacros • Encuentro informativo en el Centro de Salud para informar sobre el adecuado uso de las pastillas de yoduro potásico para grupos específicos de población • Jornadas de Prevención en Centros Escolares incluyendo el Plan de Emergencia Nuclear con la realización de simulacros de evacuación del centro • Alguna actividad pública con los Medios de Comunicación Social locales, como un debate, reportaje, exposición de documentación,

Muchas Gracias Trillo 18 de septiembre de 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.