Y ahora, a divertirse!

Español 185(H); D. Cabanel On the following pages, you’ll find crossword puzzles* that will help you practice your new vocabulary expressions. Rememb

6 downloads 137 Views 214KB Size

Recommend Stories


PARA CREAR, JUGAR Y DIVERTIRSE
PARA CREAR, JUGAR Y DIVERTIRSE Globoflexia No hay niño que se resista a los globos de colores. Ahora, imaginen si les damos globos con formas divert

ahora
FECHA DE ENVÍO: 11 DE ABRIL DE 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD As de corazones AUTOR/A Sandra Soriano Fernández APARTADO (según el MCER): http://www.c

Y AHORA RESPONDE FIJÁNDOTE BIEN
F FICHA DE LENGUA - 3º ( COMPRENSIÓN LECTORA ) NOMBRE : Nº : 1 FECHA : HISTORIA DE PACO Paco es un niño de ocho años, moreno, con unas pestañas m

Adoración: ahora y para siempre
Lección Adoración: ahora y para siempre 8 ¡Robados! Los dos caballos que las misioneras necesitaban para su transporte habían sido robados. Estas se

Story Transcript

Español 185(H); D. Cabanel

On the following pages, you’ll find crossword puzzles* that will help you practice your new vocabulary expressions. Remember, the more time that you spend with each new term, the more likely you are to learn and retain it. Making flash cards and creating sentences containing new expressions are a couple of ways to “spend time” with your vocabulary; doing crossword puzzles is another!

CRUCIGRAMAS Capítulo 6: La casa

For those of you who haven’t done many crossword puzzles in the past, a couple of hints: (1) Use a pencil! You may have to change an answer later. (2) Fill out the answers that you know first. If you read a clue and can’t figure out what the answer should be, that’s all right; just move on to another clue. It’s possible that, by reading another clue or completing another answer, you’ll have more clues for the unknown answer.

 Read before working on the puzzles:  In these puzzles, there is no distinction made between vowels with written accents and those without. Thus, sillón and vaso may share the vowel o (you, of course, know that there is a difference between the two). Thus, pay particular attention to those cases where accented and non-accented forms of a vowel share a box; you might even want to try to write both forms in, especially when you get to past tense forms.  There is a distinction made between n and ñ.  The letters ll and rr are each treated as two separate letters.  Answer keys for the puzzles appear after the last puzzle. Try to avoid using them if at all possible! Words with accents are indicated below each key.  Finally, if you notice any typos, please let me know…

Y ahora, ¡a divertirse!  *

These puzzles are based upon crossword puzzles published by The McGraw-Hill Companies, Inc. (1998). Many clues have been modified only slightly; others have been completely changed. D. Cabanel (2000)

Horizontales: 2. Cuando hay muchos platos sucios; prefiero lavarlos en el ___. 7. Nos duchamos en la ducha y nos bañamos en una ___. 8. En mi ___ tengo una cama sencilla, un escritorio y una lámpara. 12. Es necesario mantener la ___ en orden porque en ese cuarto recibimos las visitas. 13. Cuando leo una novela interesante, me gusta acostarme en el ___ de mi sala. 14. Los platos y los vasos están en el ___ al lado izquierdo del fregadero. 15. Cuelgo mis blusas buenas en el guardarropa pero doblo las camisas y las pongo en la ___. Verticales: 1. En la cocina lavamos los platos en el fregadero; en el baño nos lavamos las manos en el ___. 3. No me gustan las persianas [Venetian blinds]; prefiero cuando las ventanas tienen ___. 4. En mi familia preferimos comer todas las comidas juntos en el ___. 5. La cómoda en mi alcoba tiene sólo cinco ___ pero la tuya tiene ocho. 6. En la ___ se prepara la comida. 9. En nuestra sala está el ___ favorito del gato; duerme allí todo el día. 10. Casi siempre hay un ___ arriba del lavabo para mirarse la cara. 11. En una recámara de la residencia estudiantil, no hay espacio para tener una ___ matrimonial.

Español 185(H); D. Cabanel

Capítulo 6: Las actividades en casa

Horizontales: 1. En la noche nosotros ___ las luces para poder ver. 3. Yo ___ la ropa de algodón [cotton] después de lavarla. 6. Yo les ___ de comer a mis perros dos veces al día todos los días. 7. Es buena idea ___ la basura por lo menos una vez a la semana. 9. Esta noche voy a ___ mi apartamento porque mañana mis padres me visitan. 12. Después de doblar la ropa, la empleada doméstica la ___ en la cómoda. 13. Me molesta cuando mi vecino corta el ___ los sábados a las 7:00 de la mañana. 15. Yo ___ la cama todas las mañanas. 16. Para conservar energía, es buena idea ___ las luces cuando uno sale de un cuarto. Verticales: 2. La ___ se usa para barrer el piso. 4. Mi mamá y yo ___ las compras los domingos en un supermercado. 5. Si no tienes lavaplatos, tienes que lavar los platos a mano en el ___. 6. Es preferible ___ los suéteres en vez de colgarlos. 8. Cuando hay mucho polvo, hay que sacudir (= ___) los muebles. 9. No tengo ___ en mi apartamento; por eso debo lavar la ropa en una lavandería. 10. Cuando estoy de vacaciones, mi hermana pasa por mi casa para ___ las plantas. 11. Prefiero tener alfombras en todos los cuartos porque no me gusta ___ el piso. 14. A mi amiga le gusta ___ fotos y cuadros en las paredes de su casa.

CRUCIGRAMAS Capítulo 7: Los hechos pasados

Horizontales: 3. Esta mañana no tuve tiempo para desayunar porque me ___ tarde. 8. El viernes pasado mis amigos y yo fuimos a la Discoteca Caribe y ___ mucho. 10. Antes de la fiesta de sorpresa los amigos de Paco___ de compras para buscarle regalos cómicos. 11. ¿¡Ustedes le ___ una carta a Santa Claus el año pasado!? ¡No lo puedo creer! 12. Ayer Patricia se ___ los dientes cuatro veces porque hoy tiene que ir al dentista. 13. ¿Saliste de la universidad a las 4:50 y ___ a casa a las 5:00? ¡Manejas muy rápido! 14. Hace diez años que mi hermana ___ a su futuro esposo en una fiesta. Verticales: 1. Cuando llegué a la casa de mi amiga china, me ___ los zapatos porque es la costumbre en su familia. 2. Los estudiantes se ___ mucho en la clase ayer porque vieron una película. 4. Durante las vacaciones de diciembre, Arturo ___ en las montañas de Colorado. 5. ¿Hace cuánto tiempo que usted ___ una novela memorable? 6. Estoy muy cansada ahora porque ___ al raquetbol por dos horas. 7. Parece que tienes mucho sueño hoy. ¿No ___ bien anoche? 9. Después de la fiesta de Año Nuevo el año pasado mis amigos y yo nos ___ a las 6:30 de la mañana y dormimos hasta la 1:00 de la tarde.

Español 185(H); D. Cabanel

CRUCIGRAMAS

Capítulo 8: Los restaurantes

Horizontales: 3. El helado de fresa es mi ___ favorito. 4. Cuando voy a un restaurante español, siempre me es muy difícil ___ entre la paella y la fabada asturiana; son mis dos platillos favoritos. 7. Anoche, antes de traernos el arroz con pollo, los meseros nos ___ (servir) cebiche. 9. Es necesario pagar la ___ antes de salir de un restaurante. 10. Si la comida es cara, prefiero pagar la cuenta con ___ de crédito. 13. No me gusta ese restaurante; ayer almorcé allí con Ana y el mesero que nos ___ era horrible. 14. En los restaurantes, nosotros siempre nos ___ en una mesa cerca de una ventana. Verticales: 1. El trabajo del ___ es bastante duro: tiene que atender a los clientes, correr entre las mesas y la cocina, servir la comida y hacerlo todo muy rápidamente. 2. La ___ de ese restaurante es deliciosa y por eso está siempre lleno de personas. 3. Anoche fui a un restaurante con Ana pero sólo ___ café porque no tenía hambre. 5. Inés llamó al restaurante e hizo una ___ para cuatro personas a las 8:00 de la noche. 6. Vamos a dejarle una ___ grande a la mesera porque nos atendió muy bien. 8. ¿Les gustaría pedir algo de beber antes de comer? Tenemos una variedad de ___: cerveza, vino, cocteles, refrescos y jugos de fruta. 11. Los muebles, las decoraciones, la música y el servicio contribuyen al ___ de un restaurante. 12. ¿Prefieres el bistec poco asado o al ___?

Capítulo 9: La familia y la niñez

Horizontales: 2. Es muy divertido jugar al ___ en una casa con muchos armarios y lugares secretos. 4. De niño/a, ¿preferías saltar la ___ o jugar a la rayuela? 7. Los esposos de mis hermanos son mis ___. 8. Los hijos de mis hijos son mis ___. 9. Mi esposo es el ___ de mis padres. 11. La segunda esposa de mi padre es mi ___. 13. Cuando los jóvenes juegan al béisbol en la vecindad, a veces uno de ellos rompe una ventana con la ___. 14. La hija de mi segundo/a esposo/a es mi ___. 15. Mi hermanastro es el ___ de mi padre. 16. Los hijos de mi madrastra o padrastro son mis ___. Verticales: 1. Los padres de mi esposa son mis ___. 3. Para mucha gente, las ___ cómicas son la sección más divertida del periódico dominical. 5. Según el estereotipo, la actividad favorita de las niñas es jugar con ___. 6. A Ernestito y a su hermano Guillermo les gusta volar sus ___ cuando hace mucho viento. 8. La esposa de mi hijo es mi ___. 10. Si mi madre se casa, su nuevo esposo es mi ___. 12. Mi ___ es la hija de mi hermana o hermano.

Español 185(H); D. Cabanel

CRUCIGRAMAS

Capítulo 9: Las experiencias y los recuerdos

Horizontales: 3. Cuando era joven, mis amigos y yo ___ a la playa todos los fines de semana. 4. ¿Todavía ___ ustedes en Santa Claus cuando tenían doce años? 6. ¿___ tú un gato o un perro cuando eras niño? 8. Cuando éramos niños, siempre nos ___ cuando teníamos que ayudar con las tareas domésticas. Después de poco, mi madre siempre nos decía: «¡Basta ya! ¡Silencio! ¡No quiero oír más!». 11. Dicen que Albert Einstein no ___ buenas notas en la escuela porque siempre estaba aburrido. 13. De niña, muchas veces ___ la cuerda por la tarde con mis amiguitas de la vecindad. 14. Cuando Cristóbal Colón era joven, ¿__ mucho por los ríos y lagos de su país? 16. Cuando hacía mucho viento, ¿___ (tú) un papalote? Verticales: 1. Cuando Estela estaba en la secundaria, ___ mucho por teléfono con sus amigos. 2. Cuando Shakespeare era niño, ¿___ poemas de amor para sus amiguitas? 5. De niño/a, ¿___ usted los dibujos animados en la tele los sábados por la mañana? 7. En la escuela primaria, mis compañeros y yo ___ al escondite después de almorzar. 9. Cuando era niña, me ___ mucho a mi tía: todos decían que yo era una versión pequeña de ella. 10. Cuando eran niños, como muchos hermanos, Pedroy Jorge siempre se gritaban y ___ mucho, pero ahora son mejores amigos. 11. De niña, yo no tenía miedo de nada; me ___ a los árboles más altos del barrio. 12. De joven, ___ el dinero que ganaba trabajando como mesero para mi viaje de graduación. 15. En tu juventud, ¿___ tímido/a o hablabas mucho?

Capítulo 10: La geografía y el clima

Horizontales: 1. Sobre la superficie de la ___ hay plantas y árboles, y nosotros construimos casas y calles. 2. En un ___ hay muchos árboles (pinos, por ejemplo) y animales como osos y lobos. 4. Los ___ son producidos en las nubes por corrientes eléctricas durante una tormenta. 7. Una tormenta tropical con vientos de fuerza extraordinaria es un ___. 10. La ___ del Amazonas es de gran importancia para la ecología mundial. 12. Es peligroso manejar o pilotear un avión cuando hay mucha ___ porque es difícil ver. 13. La ___ es una lluvia muy ligera. 15. Cuando se acerca una ___, el cielo se oscurece y llueve. 16. Unas de las ___ más impresionantes del mundo son las de Iguasú, entre las fronteras de Brasil, Argentina y Paraguay. Verticales: 1. Durante una tormenta, primero se ven los relámpagos y después de oyen los ___. 3. La ___ de Cochinos, en Cuba, se hizo famosa durante la presidencia de John F. Kennedy. 5. Cuando hace mucho frío, por la mañana las ventanas de los coches están cubiertas de ___. 6. El ___ de Chile se parece mucho al de Noruega; en ambos lugares se ven montañas hermosas, lagos cristalinos y una costa muy irregular. 8. La parte central de EEUU se caracteriza por el ___, donde hay mucha actividad agrícola. 9. El ___ es una región en que llueve muy poco y hace mucho calor. 11. Una ___ es más pequeña que una montaña. 14. Sueño con escaparme a una ___ deshabitada a tomar el sol y descansar debajo de las palmeras.

Español 185(H); D. Cabanel

CRUCIGRAMAS

Capítulo 10: El transporte y el automóvil

Horizontales: 4. La ventana delantera del coche, el ___, protege a los pasajeros del viento (¡y de los insectos!). 5. Para revisar el motor del coche, es necesario abrir el ___. 6. El medio de transporte más famoso de San Francisco es el ___, que lleva a los turistas por las colinas de la ciudad. 9. El medio de transporte aéreo más usado es el ___. 10. Las ciudades de México, Nueva York, París y Madrid emplean un sistema de tránsito rápido que se llama el ___. 12. Cuando es necesario parar el carro, se usan los ___. 13. Un coche que no tiene transmisión automática tiene ___. Verticales: 1. El ___ es el vehículo de transporte que más se usa para transportar productos por tierra. 2. La ___ es un rectángulo de metal con números que identifican el coche. 3. La ___ es un medio de transporte que tiene dos ruedas y usa gasolina. 5. Un barco grande que tiene habitaciones, restaurantes, discotecas y piscinas es un ___. 7. En un coche, se usa el ___ para dirigir el coche a la izquierda y a la derecha. 8. El ___ regula el tráfico en los cruces de las calles con luces de colores. 11. Se toca la ___ para conseguir la atención de otro chófer y a veces para celebrar la victoria en un partido importante.

Capítulo 10: La ecología y el medio ambiente

Horizontales: 2. Cuando hay una ___ es muy importante no desperdiciar el agua que usamos; hay que reciclarla. 3. A todos nos preocupan mucho los efectos dañinos de los ___ nucleares. 6. La ___ del aire en las grandes ciudades es un problema muy grave que necesitamos resolver. 8. Se calcula que en 25 años se van a extinguir aproximadamente cien ___ de animales por día. 9. Debemos imponerles fuertes restricciones y multas a las industrias para disminuir la contaminación de los ___ y océanos. 10. Debemos reducir drásticamente o eliminar la producción de carburos fluorados para no agrandar más el ___ en la capa de ozono. 11. De los muchos recursos que sumistran los bosques tropicales, el más explotado es la ___. Hay que reducir drásticamente su uso o los bosques pueden desaparecer del mundo para el año 2025. Verticales: 1. Es importante que protejamos las selvas tropicales para evitar su ___ total. 4. También es urgente que nos preocupemos por algunas especies de animales y plantas que están en peligro de ___. 5. Es necesario que iniciemos el ___ de otros productos además del papel, el vidrio, el aluminio y el plástico. 7. También es recomendable que encontremos una manera de controlar la ___ para que no haya sobrepoblación dentro de 20 años.

Español 185(H); D. Cabanel

CRUCIGRAMAS

Capítulo 11: ¡Buen viaje!

Horizontales: 1. El ___ es la introducción y venta clandestina de artículos prohibidos. 3. Si piensas visitar la selva amazónica, es recomendable que te pongan una ___ contra la fiebre amarilla antes de que viajes. 4. Cuando planeo un viaje, no uso una ___ de viajes; hago los preparativos en la red mundial. 6. Si usted va a viajar a Panamá, no se olvide de ___ su pasaporte varias semanas antes de salir. 7. Cuando llegamos al aeropuerto, fuimos primero al ___ de la aerolínea para facturar las maletas. 8. Esteban se durmió en la sala de ___ y no escuchó el anuncio de su vuelo. 10. Normalmente las aerolíneas no pierden el ___ de los pasajeros, pero una vez yo fui a Santiago y mi maleta fue a Buenos Aires. 12. Para entrar en algunos países latinoamericanos, hay que tener un pasaporte y también una ___. 15. Mis padres normalmente ___ tres maletas en el mostrador y también llevan equipaje de mano. Verticales: 2. En muchos casos es más económico comprar un ___ de ida y vuelta que uno de ida solamente. 3. Cuando viaja, mucha gente prefiere usar cheques de ___ que llevar mucho dinero en efectivo. 5. En Panamá, hice muchas compras en la Zona Libre de Colón. Luego, tuve que pagar $350 de ___ en la aduana por las compras. 7. No me gusta hacer las ___ porque nunca puedo decidir qué ropa quiero empacar. 9. El ___ lleva a los turistas a visitar diferentes lugares de interés y les cuenta su historia. 11. Para los vuelos internacionales, hay que llegar al ___ por lo menos dos horas antes de la salida. 13. En mi último viaje tuve que esperar dos horas en la sala de espera antes de ___ el avión. 14. Mi vuelo a Costa Rica no es directo: hacemos una ___ en Miami, Florida.

Capítulo 11: Los mandatos de viaje

Horizontales: 1. El botones le dijo a Carlos: «___ (Tomar) usted la avenida Central para llegar al museo». 3. «Señorita, tome usted el ascensor o ___ (bajar) las escaleras y el baño está al lado de la puerta». 5. En un hotel, la huéspeda le dice al botones: «___ (Dejar) las maletas allí en el piso, por favor». 8. El guía les recomienda a los turistas: «No ___ (poner) nada de contrabando en sus maletas». 9. En la aduana, el oficial le dice al viajero: «___ (Abrir) su maleta, por favor. Voy a revisarla». 10. Antes de su viaje a México, la profesora les ordenó a los estudiantes: «¡No ___ (hablar) ustedes ni una sola palabra de inglés!». 12. Cuando Lidia y Lucía estaban despidiéndose de su familia en el aeropuerto, su padre les rogó: «¡No ___ (salir) solas de noche, por favor!». 14. El policía le dice al turista: «___ (Doblar) a la derecha en la esquina y va a ver el Teatro Colón». 15. Cuando hay turbulencia durante el vuelo, el asistente de vuelo les dice a los pasajeros: «___ (Sentarse) y abróchense el cinturón de seguridad, por favor». Verticales: 2. El cajero de un banco costarricense le pide al turista: «___ (Mostrar)me su pasaporte, por favor». 4. El gerente del hotel le dice al turista: «___ (Escribir) su nombre y dirección aquí, por favor». 6. El oficial de la aduana le dice a un turista: «___ (Pagar) sus impuestos antes de salir, por favor». 7. Los oficiales les dicen a los pasajeros que pasan por la Inmigración: «___ (Hacer) cola y tengan sus documentos listos». 11. El gerente del hotel le dijo a la camarera: «___ (Limpiar) el cuarto 8 muy bien, por favor». 12. El gerente del hotel les dijo a los Ruiz: «___ (Subir) por la escalera para llegar a la habitación 8». 13. Raúl y Toni subieron al taxi y le pidieron al taxista: «___ (Llevar)nos a la playa, por favor».

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.