y Medio Ambiente UACJ, enero,, 2008

Filosofía, Ética y Medio Ambiente UACJ, enero, 2008 Félix Guattari: Reflexiones en Ecosofía • • Gilberto Vargas González Departamento de Humanidade
Author:  Inés Toro Pérez

9 downloads 77 Views 239KB Size

Recommend Stories


Comercio y medio ambiente
Actividad medioambiental y mercantil. Sistemas comerciales. Aduanas. Aranceles. Mercadeo. {OMC}. {GATT}

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT THURSDAY, AUGUST 14, 2014 12:30 to 3:30 P.M., ONLY REG

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT THURSDAY, JANUARY 29, 2004 9:15 a.m. to 12:15 p.m., only The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOO

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT TUESDAY, JUNE 19, 2012 9:15 A.M. to 12:15 P.M., ONLY R

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT WEDNESDAY, AUGUST 18, 2010 12:30 P.M. to 3:30 P.M., ONL

Story Transcript

Filosofía, Ética y Medio Ambiente UACJ, enero, 2008

Félix Guattari: Reflexiones en Ecosofía



• Gilberto Vargas González Departamento de Humanidades/Programa de Maestría en Filosofía

1

Filosofía, Ética y Medio Ambiente

• Preámbulo • I. Unas preguntas para la reflexión y análisis ético-moral • II. Algunos conceptos importantes III. Ecosofía en F. Guattari: El CIM y nuestro ser en el medio (como vertiente del pensamiento ético-ambiental contemporáneo). 2

Preámbulo

• Hoy en día todo el mundo habla de ecología: los políticos, los tecnócratas, los industriales. Desgraciadamente, siempre en términos de simples "perturbaciones".

3

Sobre: Las tres ecologías, de F. Guattari • Pues bien, las perturbaciones ecológicas del medio ambiente sólo son la parte visible de un mal más profundo y más considerable, relativo a las maneras de vivir y de ser en sociedad sobre este planeta • http://www.scribd.com/doc/49836/Felix-Guattari-Lastres-ecologias 4

• La ecología medioambiental debería pensarse como formando un bloque totalmente inseparable con la ecología social y la ecología mental.

5

Ética y Moral • De ethos (gr.): Costumbre, idiosincracia; forma de ser de un grupo o de • y more (lat.): un individuo

Esfera de la Moralidad

Comportamiento ante el Medio ambiente 6

I. Reflexión Sobre la naturaleza de la moral: • ¿Tiene el derecho elementos morales implícitos? ¿Qué relación hay entre derecho y moral? • ¿De qué tipo son los elementos morales?, O, ¿cómo se conciben éstos?:

Concepciones (teorías)

– Moral natural – Moral positiva – Moral crítica 7

Una reflexión acerca de cuestiones morales • ¿Es el profesar determinado credo religioso condición necesaria para ser una persona de buen comportamiento moral? • ¿Es condición suficiente?

8

• ¿Es la obediencia a las normas que predominan entre quienes nos rodean –esto es, la comunidad social en que vivimos, incluyendo nuestros seres más cercanos- y que ellos en su mayoría consideran buenas en sentido moral, condición suficiente para ser una persona de buen comportamiento moral? – (I.e., que la sola aceptación por la mayoría es garantía de la buena calidad moral de dichas normas y de la conducta ajustada a ellas)

• ¿Es condición necesaria? 9

II. Algunos conceptos importantes Disciplina / Tipo de

discurso

Normativo

Ética ‘Ética profesional’

Moral ‘Moral crisitiana’

Códigos, normas

Descriptivo (o teórico-descriptivo)

‘Ética de la modernidad’

‘Filosofía Moral’

10

Ética y Moralidad • Moral: Formas de discurso normativo o imperativo: indicaciones para guiar o moldear la conducta ligadas a nociones y valore acerca de lo que es ‘bueno’ y lo que es ‘malo’.



Imperativos Categóricos: “No matarás” Condicionados: “Si te propones convivir en paz, respeta lo derechos de otros(as) y honra su valor”. 11

Ética y Moral • Ética:

Formas de discurso descriptivo, teórico, o explicativo: busca fundamentar nuestras nociones morales y las normas con ellas asociadas.

‘La finalidad de la ética es fundamentar la moral… La ética nos da valores. La moral nos da reglas de conducta basadas en los valores éticos, si la ética nos revela que la vida humana es valiosa, la moral nos ordena “no mates” .‘ W. Campbell en edición con anotaciones del Código de Ética Profesional de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, UACJ, 2003

12

Una tríada normativa Valor

Principios

Deberes

13

VALORES y EDUCACION MORAL

acerca de la Tríada Normativa 1) Formulaciones normativas: en el campo la reflexión moral hay diferentes terminologías; formas distintas de referirnos a una misma noción normativa (‘normativo’: es lo que directa o indirectamente busca dirigir o modelar la conducta).

Principios

Valores

Deberes

- Es su formulación práctica/didáctica. - Aprender a hacer actos de cierta clase en situaciones de cierta clase es aprender un principio.

- Son conceptuados, en abstracto, como bienes perseguidos. - Con frecuencia se les ve como fines últimos (sin embargo, esta idea no cubre todo lo que llega a ser considerado como valor).

- Como fuentes directas de formulaciones imperativas o prescriptitas.

14

• Ejemplos:

– 1ª Formulación: como Principios.

• El principio de humanidad (E. Kant): ‘Actúa de tal

modo que trates la humanidad, ya sea en tu propia persona o en la de otro, siempre como un fin y nunca como un medio solamente’.

El principio de justicia: – ‘[Mantener] la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo’ (Ulpiano). – “Tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales” (En Aristóteles, también tomado como representativo de la idea de Equidad) – ‘Todos los seres humanos tienen iguales derechos para alcanzar lo necesario para su pleno desarrollo’.[1] [1] Vélez Correa, Ética Médica. s/d. 15

III. En torno a Las tres ecologías, de F. Guattari • En los océanos, por ejemplo, la sobre-pesca, el

incremento en la contaminación y la elevación de las temperaturas como resultado de la actividad humana ha resultado en la dispersión y crecimiento de ‘agentes´infecciosos desconocidos o no identificados que han llevado a la muerte masiva de peces, mamíferos marinos, corales tropicales y plantas de aguas oceánicas. 16

• La biodiversidad de los océanos está

siendo seriamente amenazada por misteriosos patógenos –virus, bacterias, hongos y otros parásitos- que borran poblaciones completas.

17

• Estamos siendo mentalmente manipulados

‘a través de la producción de una subjetividad colectiva, de medios masivos’.

18

• A medida que las tecnologías impulsadas por el mercado proporcionan nuevos, siempre más efectivos medios para modificar nuestra subjetividad en niveles más y más profundos, nos tornamos más homogeneizados. El mundo se está encogiendo, y nosotros también. 19

Subjetividad (forma de verse, sentirse, asumir, el propio ser individual)

Capitalismo Mundial Integrado CMI

Medios Masivos de difusión 20

Explotación • De la naturaleza

Capitalismo Mundial Integrado CMI

•Del ser humano

Amenaza de Extinción: •De especies •De la singularidad humana 21

• El CMI no sólo está destruyendo el medio natural y erosionando las relaciones sociales, sino que se encuentra comprometido en una labor mucho más insidiosa e invisible de ‘penetra las actitudes de las gentes, su sensibilidad y sus mentes’.

22

• La subjetividad humana, en toda su unicidad –lo que Guattari llama su ‘singularidad’ está tan amenazada de extinción como esas raras especies que están desapareciendo del planeta todos los días.

23

• Está en nosotros resistir esta homogenización de medios masivos, que está, ambas cosas, ‘desingularizante’ e ‘infantilizante’, y en lugar de ello encontrar nuevas maneras de ‘resingularización’ de la existencia.

24

• Se publicó el 18 de junio de 1999 (www.greennet.org.uk/june18/home.html): – El sistema capitalista global se encuentra en la raíz de nuestros problemas sociales y ecológicos…

25

• …un sistema basado en la ‘supervivencia del más apto’ y en el ‘crecimiento’ únicamente puede continuar causando más miseria humana al tiempo que destruye la ecología del planeta. Un nuevo mundo es posible. Un movimiento global de resistencia está emergiendo –la gente reclamando el control sobre sus vidas… 26

• Esta tendencia está bien documentada en Environmentalism and the Mass Media. – Los autores encuentran que los medios masivos y la tecnología de las comunicaciones se encuentra en peligro de encerrar a los países del Norte en ‘un ghetto de autoengaño ambiental’, y con ello contribuyendo a perpetuar la pobreza en el Sur. 27

• La televisión en particular convierte al medio ambiente en un concepto abstracto de tal suerte que las cuestiones ecológicas son ‘categorizados en las mentes de las personas como algo fuera de su experiencia cotidiana y, de este modo, mucho más allá de su de sus esferas de influencia en términos de la materialización del cambio’ 28

• Félix Guattari: Las tres ecologías • Psiquiatría, psicoanálisis, filosofía, activismo político de izquierda: • Análisis institucional • Jaques Deleuze, Michel Foucault, Jaques Lacan, Antoni de Negri.

29

– ‘Ética Ecológica’ (objeto de uso y abuso): ‘una reflexión filosófica y particularmente ética sobre la ecología… o sobre el objeto de estudio de la ecología, a saber, las relaciones de los organismos con su ambiente’. – ‘Ética ambiental’: • ‘se mueve en un ámbito más amplio, pues fusiona las nociones de naturaleza y cultura, y combina la dinámica de la evolución biológica con la de la sociedad’; • ‘aspirando a encontrar también nuevos razonamientos morales para enfrentar la necesidad de transformar el modo en que los seres humanos ven el mundo natural y actúan en él.’ 30

Ética humanista Imperativo categórico: ‘Actúa de tal manera que siempre trates a la la humanidad, ya sea en tu propia persona o en la persona de cualquier otro, nunca simplemente como un medio, sino siempre y al mismo tiempo como un fin’.

Persona: es alguien que no puede (o no debiera) ser un mero objeto o instrumento para la satisfacción de nuestros deseos (puesto que es un fin en sí mismo). 31

Ética humanista Imperativo categórico: ‘Actúa de tal manera que siempre trates a la la humanidad, ya sea en tu propia persona o en la persona de cualquier otro, nunca simplemente como un medio, sino siempre y al mismo tiempo como un fin’.

Persona (implica un fin en sí mismo).

32

• Algunas tesis importante – las posturas antropocéntricas parecen más promisorias en cuanto ofrecen sugerencias prácticas más realistas (entiéndase ‘realizables’) – varios filósofos abandonaron el mundo familiar de la tradicón cultural y religiosa y atribuyeron un valor en sí a las entidades a las que no se les habían aplicado predicados morales (ampliar el ámbito de los sujetos morales, dentro de ciertas formas de pensamiento): 33

Perspectivas • Alternativa: La ética ambiental de la virtud: definir la excelencia y el florecimiento personales; la noción del areté griego – Mientras los filósofos moderno preguntan: “¿cuáles son mis obligaciones con los demás y las responsabilidades de ellos conmigo?” – los antiguos filósofos preguntaban “¿cuál es la vida buena y cómo puedo llevar una vida así?” 34

• Incluye – poner la vida económica en el lugar subordinado que le corresponde dentro de la totalidad de la vida humana – cultivar el conocimiento científico, sin dejar de ver, empero, sus límites – extender la considerabilidad moral hasta alcanzar el mundo no humano – apoyar la protección de la naturaleza en estado silvestre 35

– – – – – – – –

a todos los entes sensibles (Singer, Regan) a todos los seres vivos (Taylor) a las especies ( Callicott, Rolston, Johnson) a las comunidades bióticas (Rolston) a los ecosistemas (Rolston, Jonson, Westra) a los procesos evolutivos (Rolston) a la biodiversidad (Soulé, Ehrenfeld) a la Tierra en su conjunto (Leopold)

36

• La ecología medioambiental debería pensarse como formando un bloque totalmente inseparable con la ecología social y la ecología mental.

37

• No se trata de unificar arbitrariamente, bajo una ideología de recambio, campos profundamente heterogéneos, sino de hacer que se entrecrucen prácticas innovadoras de la recomposición de las subjetividades individuales y colectivas, en el seno de nuevos contextos técnico-científicos y de las nuevas coordenadas geopolíticas*. • *en anuncio sobre el libro: http://www.agapea.com 38

• Fuente principal: • Guattari, Felix. The Three Ecologies. London-New Brunswick: The Athlon Press, 2000

39

Fuentes adicionales • Teresa Kwiatkowska : – Humanismo y Naturaleza (comp, 1999) – Los Caminos de la Ética Ambiental (1998)

40

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.