y tratamiento oportunos

MENINGITIS DR. JACK L. LEFROCK, DR. EUGENE D. SHAPIRO. DR. JAY WENGER Meningitis: Detecci6n y tratamiento oportunos EI numero de secuelas permanente
Author:  Mario Romero Río

10 downloads 91 Views 12MB Size

Recommend Stories


Diagnóstico y tratamiento de
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Actualización 2015 Diagnóstico y tratamiento de RETINOPATÍA DIABÉTICA Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de G

Clínica y tratamiento
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio

Delirium: diagnóstico y tratamiento
REVISIÓN Delirium: diagnóstico y tratamiento Blanco López B, Cruz Niesvaara D, Ibero Villa JL, Sardó Pascual E Centro de Salud Valterra. Arrecife de

Descripción y tratamiento
Artículo: Síndrome climatérico (Cortesía de Salamandra.com) Descripción y tratamiento El síndrome climatérico es un conjunto de síntomas y signos qu

PIELONEFRITIS AGUDA Y EMBARAZO: TRATAMIENTO AMBULATORIO VRS TRATAMIENTO INTRAHOSPITALARIO
249 REVMEDPOSTÜNAH Vol. 6 No. 3 SeptiembreDiciembre, 2001. PIELONEFRITIS AGUDA Y EMBARAZO: TRATAMIENTO AMBULATORIO VRS TRATAMIENTO INTRAHOSPITALARIO

Story Transcript

MENINGITIS

DR. JACK L. LEFROCK, DR. EUGENE D. SHAPIRO. DR. JAY WENGER

Meningitis: Detecci6n y tratamiento oportunos EI numero de secuelas permanentes va en aumento, sobre todo en los nines. Las siguientes recomendaciones ace rea del diaqnostico.el tratamiento con antibioticos y la profilaxis Ie ayudaran a aumentar al maximo las oportunidades para una recuperacion completa. SUMARIO

Factores de riesgo y microorganismos patoqenos: La meningitis representa el mayor peligro para los nifios menores de dos afios y para los pacientes inmunocomprometidos. Es probable que la edad del paciente sea el indicio mas importante para identificar al patoqeno infeccioso. Los neonatos son afectados mas a menudo por los estreptococos del grupo B; los nifios mayores, por Haemophilus influenzae tipo b, y los adultos, por Streptococcus pneumoniae. La meningitis viral es la forma mas comun de meningitis aseptlca y suele ser causada por enterovirus.

La mayor parte de los factores de riesgo para padecer meningitis, a excepcion de la edad temprana, se relacionan con alteraciones inmunologicas. Entre los mas importantes estan los siguientes: asplenia, esplenectomia, anemia de celulas falciformes y otras hemoglobinopatias, cancer (sobre todo el que implica al sistema reticuloendotelial), quimioterapia 0 cualquier tipo de tratamiento inmunosupresor, e infeccion por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIR). Aunque no hay pruebas de que ASESORES DE ESTE ARTICULO DR. JACK L. LEFROCK, ex jefe de ta division de infectologia y microbiologfa clmica, profesor de mediona y profesor ennice de cirugia, Hahnemann University School of Medicine, Filadelfia; Actualmente es director crennlico del Therapeutic Research Institute, Inc., Sarasota, Ra. DR. EUGENE O. SHAPIRO, profesor adjunto de pediatria y de epfderruoloqla, Yale University School of Medicine; y director del servi-

"Publicado en Atenci6n Medica, Mexico"

pacientes con SIDA sean mas propensos a padecer meningitis bacteriana, existe un vinculo muy claro entre la infeccion causada por el VIR y la meningitis criptococica, que es rara en la poblacion general. Ademas, la meningitis que parece ser causada por el VIR puede ser un precursor, 0 el primer signo, del SIDA. El traumatismo craneoencefalico, la cirugia craneal, la neurocirugia, la osteomielitis del craneo 0 de la columna vertebral y la fuga cronica de LCR tambien aumentan el riesgo de padecer meningitis bacteriana. Puede ser que ocurra invasion bacteriana directa al SNC en los pacientes que presentan fistulas dermoides 0 meningomieloceles. Parece ser que algunos grupos etnicos son propensos a la meningitis, aunque los datos solo son sugestivos. Los indios norteamericanos, incluyendo a los esquimales, corren un riesgo mayor de adquirir meningitis causada por Haemophilus influenzae. Ademas, la incidencia de meningitis causada por H'influenzae es mayor en las personas de raza negra que en las de raza blanca, aunque puede ser que esto este mas relacionado con la pobreza que con la raza. 108

cio de urgencias pediatrlcas, Yale-New Haven Hospital, New Haven, Conn. DR. JAY WENGER, jete de la Secci6n de Meningitis y Pat6genos Especiales, Division de Enfermedades Bacterianas y Mic6ticas, National Center for Infectious Diseases, Centers for Disease Control, Atlanta.

PANORAMA MEDICO

3

...."{

,

En algunas familias parece ser que existe susceptibilidad genetica para padecer meningitis causada por H. influenzae tipo b.* Incluso el sexo desempefia una funci6n: los nifios padecen la infecci6n mas a menudo que las nifias. Ademas, el alcoholismo y la sinusitis o la endocarditis son factores de riesgo para adquirir la meningitis causada por Streptococcus pneumoruae. El microorganismo pat6geno mas comtin en los neonatos es el estreptococo del grupo B, aunque algunas veces se encuentra a Escherichia coli, los enterococos, otros bacilos errter icos gramnegativos (Klebsiella sp., Enterobacter sp y Serratia sp.) y, en ocasiones, Listeria monocytogenes, que es un bacilo grampositivo (Tabla 1).La meningitis neonatal suele ocurrir despues de la septicemia 0 estar relacionada con ella. En Estados Unidos, la incidencia de sepsis neonatal varia de menos de uno hasta ocho por cada 1,000 recien nacidos vivos; la meningitis bacteriana se desarrolla en apenas uno de cuatro nifios con sepsis. ** Los estreptococos del grupo B pueden ser transmitidos a los nifios por el personal de los

cuneros 0 durante el parto, cuando la ruptura de las membranas amni6ticas los expone a los microorganismos que se encuentran en el conducto genital de la madre. Del mismo modo, la infecci6n causada por L. monocytogenes puede ser adquirida a partir de la madre por causa de la colonizaci6n vaginal 0 de una infecci6n intrauterina durante el embarazo. A pesar de que en pocas mujeres estadounidenses existe colonizaci6n por L. monocytogenes durante el embarazo y que casi nunca se le encuentra en los cultivos practicados a los neonatos sanos, este microorganismo causa un pequefio -pero considerableporcentaje de casos de meningitis neonatal. Hasta hace poco tiempo se consideraba que H. influenzae tipo b, seguido de S. pneumoniae y de Neisseria meningitidis, era la causa mas frecuente de meningitis despues de los tres primeros meses de vida. Sin embargo, los datos preliminares indican que la incidencia de meningitis causada por H. influenzae tipo b ha disminuido considerablemente en los ultimos afios, por 10 menos en parte debido al empleo reciente de vacunas eficaces. Por tanto, S. pneumoniae constituye ahora la causa mas comun de meningitis bacteriana en los nifios de esta edad. Todos estos microorganismos pueden ser transmitidos cuando se encuentran en la orofaringe sin producir sintomas (estado de portador asintornatico). Una vez

*Siber GR, Schur PH, Aisenberg AC y col. Correlation between serum IgG-2 concentrations and the antibody response to bacterial polysaccharide antigens. N Engl J Med 1980;303:178-182. '*Klein JO, Feigin RD, McCracken GH Jr. Report of the Task Force on Diagnosis and Managements of Meningitis. Pediatrics 1986;78(5 pt 2):959-982.

TABLA t

Incict.,.cia de, iheningi Causa de la meningitis

Edad

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.