Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016
Actualmente, México no cuenta con zonas francas…
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
No obstante… El país ofrece diversos programas de fomento a la exportación, basados en facilidades aduaneras e incentivos fiscales.
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
IMMEX Importación temporal de bienes, para transformación y posterior exportación, sin el pago de aranceles e Impuesto al Valor Agregado. Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Hoy en día existen … • 5 mil empresas de Manufactura de Exportación (IMMEX) • Que generan 2.4 millones de empleos • Y exportan $260 MM USD (Oct 2015) − 60% del total nacional
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
En México hay… Más de 300 parques industriales: • 70% de la IED de manufactura
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
El modelo mexicano de comercio exterior
IMMEX Parque Industrial
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Parque Industrial en México
Terreno delimitado, urbanizado, con todos los servicios, permisos e infraestructura para la operación óptima de empresas manufactureras y centros de distribución
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Características de los parques industriales en México Se ubican cerca de las principales rutas de comercio, facilitando la logística. Cumplen con estándares de clase mundial. Albergan empresas de alto valor agregado: automotriz, aeroespacial, equipo médico, electrónicos, alimentos procesados. Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Asociación Mexicana de Parques Industriales, AMPIP
El foro de los desarrolladores industriales en México
Organismo líder creado en 1986, para representar a desarrolladores, propietarios e inversionistas de parques industriales en México. Agrupamos a más de 250 parques industriales en todo el país, con más de 2,500 usuarios (manufactura y cedis) Próximas inversiones 2016‐2018 : $5,000 millones de USD
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
AMPIP: Promoción de mejores prácticas •
Calidad en la Infraestructura −
•
Cultura de Seguridad −
•
Estándares internacionales (OEA‐C‐TPAT)
Protección al Medio Ambiente −
•
Norma Mexicana de Parques Industriales
Parque Industrial Verde y Calidad Ambiental
Responsabilidad Social −
Empresa Socialmente Responsable
Operador Económico Autorizado para Parques Industriales Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Otro pilar de nuestra competitividad en materia de comercio exterior es la amplia red de Tratados de Libre Comercio.
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
12 Tratados de Libre Comercio, con 46 países: Norte y Sur América Europa y Asia Número de TLCs firmados:
Colombia
39
Estados Unidos
20
China
20
Brasil
7
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Fuente: Secretaría de Economía, Gobierno de México
Países de origen de la IED en parques industriales No. total de inquilinos: 2,286 Países de origen
Principales países extranjeros dentro de “Otros” (32%) 70% de origen extranjero 250
Estados Unidos 38%
México 30%
200
915 empresas
785 empresas
150
Otros 32%
728 empresas
100 50
No. de empresas
199
153 136 85 72 55
31 28 26
0
Fuente: Base de datos AMPIP, Sep 2016. Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
México como plataforma exportadora Balanza Comercial de Mercancías de México 2015, millones de USD Exportaciones totales
380,623
100%
Petroleras y extractivas
27,677
7%
Agropecuarias
12,971
3%
Manufactura
339,975
90%
Importaciones totales
395,232
100%
Bienes de consumo
56,279
14%
Bienes intermedios
297,253
75%
Bienes de capital
41,700
11%
Fuente: Inegi / SNIEG, al 26 sep 2016.
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Las 20 economías más atractivas para la IED Fuente: UNCTAD, World Investment Report 2015
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Ventajas de México para la IED • Ubicación geográfica • Costos competitivos • Tamaño del mercado • Mano de obra y talento • Clústeres industriales • Estabilidad macroeconómica • Infraestructura Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Industria Automotriz en México • 4o exportador mundial de automóviles. • 15 armadoras de autos / 5 adicionales en plan. • Entre los tres países más competitivos en costos para fabricar autopartes. • Más de 2,500 proveedores de autopartes (T1, 2 y 3)
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Parques Industriales cerca de armadoras de autos
www.ampip.org.mx Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
El modelo mexicano de comercio exterior
IMMEX Parque Industrial RFE
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Recinto Fiscalizado Estratégico • Régimen aduanero de importación temporal introducción de mercancías extranjeras por tiempo limitado (hasta 60 meses): manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación o reparación.
Beneficios fiscales Dos figuras: Administrador y Operador. WTC Industrial, en SLP Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
El Gobierno mexicano ha emprendido uno de los Proyectos de Estado más importantes en las últimas décadas: Zonas Económicas Especiales para detonar crecimiento en todo el país.
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
El proyecto de ZEE en México Ley Federal de Zonas Económicas Especiales: 1 de junio de 2016 • Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales • Decreto para crear la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) (30 de junio de 2016)
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Objetivo: ZEEs en México Aprovechar el potencial productivo y ventajas logísticas de las regiones con mayor rezago social, con un nuevo modelo de desarrollo para el sur del país. • • •
Itsmo de Tehuantepec Puerto Chiapas Michoacán‐Guerrero‐Puerto de Lázaro Cárdenas Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Reforzar el modelo mexicano de comercio exterior
IMMEX ZEE
Parque Industrial RFE
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Ventajas de las ZEEs en México • Beneficios fiscales directos: inversión y empleo • Régimen aduanero especial y facilidades adicionales para el comercio exterior • Marco regulatorio para agilizar la apertura de empresas • Infraestructura suficiente y competitiva: asegurar servicios y conectividad • Financiamiento especial a través de la Banca de Desarrollo • Apoyos a la capacitación laboral y a procesos de innovación tecnológica • Moderna planeación urbana y desarrollo ordenado de viviendas
2016/2017: Decretos de Creación de las primeras Zonas Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Las Zonas Económicas Especiales de México representan un reto por la curva de aprendizaje y una oportunidad para crear puentes para integrar cadenas productivas en América Latina.
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Mexico
Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
Hoy, China exporta a EUA $477 MMD, y la tendencia es que en 5 años va a duplicar este monto. Hoy, México exporta a EUA $292 MMD y a este ritmo, en 5 años con esfuerzo llegaremos a $468 MMD. Asociación Mexicana de Parques Industriales ®
La oportunidad América Latina: Convertirnos en aliados para generar valor y competir como región con Asia, para exportar al mundo (EUA).
Plataforma México ¿Cómo generar Cadenas Regionales de Valor en América Latina para atender la futura demanda del Mercado de EUA, en lugar de China? $500 MMD
Conclusiones • México cuenta con programas e incentivos de fomento para la industria manufacturera de exportación. • El nuevo proyecto de ZEEs integrará el esquema de parques industriales y los RFE como parte de las ventajas para detonar nuevas inversiones. • Aún hay muchos retos que enfrentar: curva de aprendizaje, seguridad, vocaciones, infraestructura, presupuesto, etc.
Gracias Dra. Claudia Avila Connelly Directora General AMPIP e‐mail:
[email protected]
www.ampip.org.mx Síguenos en twitter: @ampip