*'0. ~e~ntrato: SERVICIOS

Paseo de laCastellana, 91 28046 Madrid Tel. 91 556 5015 Fax: 91 556 6989 www.sepes.es PLIEGO DE Cu\USULAS PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE E

3 downloads 107 Views 2MB Size

Recommend Stories


+ % 0 % $ 2$ % %6 0!$ ( +! " +!!$ % ( +! 7 # ! 0 4 +! 0 0 $ 9$ : % 0 $ 2 8 %$ + % 0 0 6
% ! " # $ !% & %' ( ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) * " % 0 ,. 1 0 - 23 % . 5+ 2

)%.(%*+$*-0!*-(1%0!* +$*-$'."%)*+$-*1('$&.$&)%(0*
! !"#$%$&'()!*+$*&"$,)!*-$'."%)!*/%0/"$!.)!*)*/)%.(%*+$*-0!*-(1%0!* +$*-$'."%)*+$-*1('$&.$&)%(0* * '230*!"%#(2*$!.)*(+$)* #$!%&!'()*+!,%!&(-!(**.+$%

DE SERVICIOS SANITARIOS SANTIAGO, 0 4 DIC 2014
R E P U B L I C A DE SUPEftlkTENDEN< DE S E R V I C I O S SANITARIOS AUTORIZA TRATO DIRECTO, POR LA RENOVACION DE SERVICIO DE S O P O R T E DE LA PL

-,',(0%&%)'&"'
!"#$%&"'()'$*&'+(,-(+'(-).-&/-,',(0%&%)'&"' !"#"$%&#'(%)$"(*+&,-%)$"( !"#$%&%"#'() ("&%*+'(),) *-.%'#/*+'( *$0'1(*( 5(/%+"()$')0%$* *$0'1("( 2*&/"1

CAMPEONATOS 0 2DE 0 2EUROPA 0 2MASTERS
                                                                                                                                                     

~~." 0 ~, : ~ ~...,..'" 0...? ****il "
United States Nuclear Regulatory Commission Official Hearing Exhibit Entergy Nuclear Operations, Inc. In the Matter of: (Indian Point Nuclear Generati

Story Transcript

Paseo de laCastellana, 91 28046 Madrid Tel. 91 556 5015 Fax: 91 556 6989 www.sepes.es

PLIEGO DE Cu\USULAS PARA LA CONTRATACION DE LOS

SERVICIOS DE EJECUCION DE SONDEOS ARQUEOLOGICOS EN

LOS TERRENOS DEL SECTOR PA-T-l "BUENAVISTA", EN

MALAGA

~e~ntrato: SERVICIOS ~ Q)

Procedimiento de adjudlcacien: GENERAL

E

o u... Q)

'0

o

* "2

~

Criterios de adjudtcaclcm UNO (Precio) Normativa aplicable al procedimiento de adjudlcaclon; Instrucciones Internas de SEPES Entidad Publica Empresarial de Suelo reguladoras de los procedimiento de adjudlcacion de los contratos no sujetos a requlaclon armonizada y de preparacion de todos los contratos (Dichas Instrucciones estan a dlsposidon de todo interesado en participar en la llcltaclon y estan publicadas en el Perfil del Contratante de SEPES)

CUADRO DE CARACTERisTICAS

A. DENOMINACION DEL CONTRA TO Y LUGAR

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.

!

i Denominacion: Servicios de ejecuclon de sondeos arqueoloqlcos en los terrenos del sector PA­

! T-1 "Buenavista", en I

Malaga.

i

; CPA: 74-9

! CPV:

71500000-3

I

L

----.

PRESUPUESTO MAxIMO DE LICrrACION - VALOR ESTIMADO DEL CONTRA TO c::::::~~~--~-------------------------------------------------------------------------------------------------------------. ,I ,I I

I

! Importe sin IVA: TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS EUROS (38.400 €)

!

!

!

! IVA : 8.064 €

.

I

I

I I

! (De conformidad con 10 establecido en el art.

85 de la Lev 14/2007, el art. 97 del Reglamento de Patrimonio Historico de Andaluda V el art. 12 del Decreto 168/2003, !I en el presupuesto de lldtadon esta incluido un 200/ 0 del presupuesto total de la actividad ! arqueoloqlca, destinada a la consolldadon del vacimiento V/o restauracion de materiales procedentes de la excavacion:

i Protecdon V Fomento del i I I I

!

I

• •

Sondeos arqueoloqlcos V docurnentaclon: Consol'dadon del vacimiento (20 0/ 0 de 32.000 €)

32.000 € 6.400 €

I

.

I~

,I

c. GARANTiA PROVISIONAL ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------, I

i

1.152 €

I

,

,

------------------------------------------------------------_._------------------------------------------------_ .

..

i,.~

. 1lllit*J . ~

Pagina 2 de 36

-4~

MiNISTERIO os FOtvlENTO

~

Entidad Estatal de Suelo

D. PLAZO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS ~---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

I

i EI plazo maximo de ejecuclon de los trabajos sera de doce meses a contar desde el dia siguiente

! a la forrnahzaclon del contrato. I

~---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

E. FORMA DE ACCESO AL PERFIL DEL CONTRA TANTE

:4!

;;:;:r:~-~: -~:~t~~~~i~~-~~~-~~~~~ ~ =~~:~~~~~i: ~~=::~:.-: ---------------1 .I

c::: )::::=>> - - - - -;,-i Para acceder al Perfil del Contratante de SEPES Entidad Publica Empresarial de Suelo siga los siguientes pasos:

i i

,

1.

Acceda a la Plataforma de Contratacion del Estado. Seleccione la pestaria Perfil Contratante.

I I

I

2. Selecciones como parametros de busqueda:

I

Organizacion Contratante: Entidad Derecho Publico

Nombre O. Contratacloru SEPES

3.

Seleccione el vinculo Consejo de Adm_lnistracion SEPES Entidad Empresarial del Suelo

4.

Accede a la Pestana de los datos del Perfil del Contratante de SEPES, y tiene dos pestafias opcionales: Documentos y Licitaciones.

5. Seleccione la pestaria Licitaciones accediendo de esta forma a todos los procedimientos que SEPES ha publicado hasta la fecha en la Plataforma de Contratacion del Estado Y/o en su Perfil del Contratante, yel estadoen que se encuentran.

Pagina web de SEPES: www.sepes.es

Pagina 3 de 36

MINISTERIO )E FOMENTO

INDICE

oc;:;:;;,

la

Objeto

2a

Descnpclon del servicio

3a

Presupuesto maximo de lldtadon - Valor estimado del contrato

4a

Capacidad para contratar

sa

Lugar, plazo de presentacion de ofertas y documentaclon a presentar

6a

Apertura, adrnlsion de proposiciones y criterios para la adjudlcaclon del contrato

A

Propuesta de adjudicacion

ga

Documentaclon necesaria para la formalizaclon

loa

Perfecdon y formallzadon del contrato

lla

Duradon del contrato y ejecuclon del mismo

12a

Reglas especiales respecto del personallaboral de la empresa contratista

13a

Modificaciones, Suspensiones del contrato y Supuestos de suceslon del Contratista

14a

Forma de pago

lsa

Cesion del contrato

16a

Extincion y resoluclon del contrato

17a

Responsabilidades

lsa

Regimen jurfdico del contrato y jurlsdicdon competente

19a

Referencias al impuesto sobre el valor aiiadido

20a

Prioridad de condiciones

Pagina 4 de 36

MII'-JISTERi(i DE FOi"1El\,j r o

Anexo nO LA

Modelo de aval para Garantfa Provisional

Anexo nO I.B

Modelo de segura de caucion para Garantfa Provisional

Anexo nO II.A

Modelo de aval para Garantfa Definitiva

Anexo nO II.B

Modelo de seguro de caucion para Garantfa Definitiva

Anexo nO III.

Modelo de Contrato

~X~OIV

Pagina 5 de 36

Pliego de Prescripciones Tecnicas

MINISTERIO DE FOMENTO

PLIEGO DE cLAUSULAS PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE E1ECUCION DE SONDEOS ARQUEOLOGICOS EN LOS TERRENOS DEL SECTOR PA-T­ 1 "BUENAVISTA", EN MALAGA CUUSULA 1 8 . - OBJETO

Es objeto de este Pliego establecer las Clausulas para la contrataclon, mediante un procedimiento general, de los servicios de ejecuclon de sondeos arqueoloqicos en los terrenos del sector PA-T-l delirnitados en el Pliego de Condiciones Tecnicas, en "Buenavista", en Malaga, en adelante"el servicio", estableciendo los derechos y obligaciones que asurnlran las partes del contrato. Asimismo es objeto del Pliego de Condiciones Tecnlcas incorporado como AnexonO IV definir las condiciones de caracter tecnlco que se requieren para la reallzaclon del servicio. Revestiran caracter contractual el presente Pliego de Clausulas, su correspondiente Cuadro de Caracterlsticas, el Pliego de Condiciones Tecnicas y la Oferta Economica del Adjudicatario.

~USULA 2

8. -

DESCRlPC.rON DEL SERV.IC.rO

~to tiene par objeto la realizadon de Sondeos Arqueoloqicos en los terrenos del5ector PA-T.l "BUENAVISTA", en MALAGA, de acuerdo a la Resoluclon de la Deleqaclon Territorial de Educacion, Cultura y Deporte en Malaga del 4 de diciembre de 2012, y debera ejecutarse conforme a la leqlsladon vigente, y en concreto, a la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Historlco de Andaluda, y al Reglamento vigente.

La reallzaclon de estes trabajos implica, en primer lugar, la preparadon de la Solicitud de las actividades arqueoloqicas que se pretenden realizar con toda la docurnentadon que a tal efecto se requiere reglamentariamente y donde se establece el tipo de intervendon que hay que ejecutar, siendo condiclon necesaria su autorlzacion por la Junta de Andaluda con caracter previo al comienzo de los sondeos propiamente dichos. Estos trabajos de campo, que suponen la unllzacton de maquinaria pesada y presencia de tecnlco arqueoloqlco, quedaran definidos en la autorlzaclon de la Junta y no se conocen con exactitud hasta ese momento. Se ha estimado la ejecudon de unos 1.000 metros de sendee lineal de metro y media de anchocon retroexcavadora, repartidosen cinco sondeos de 200 m. cada uno, de forma que se cubra la zona de protecdon tipo 2 y una parte de la tipo 3 con objeto de intentar asegurar la existencia a no de vestigios arqueoloqicos. Los sondeos seran mecanicos hasta la aparldon de niveles arqueoloqlcos, Si se detectan estratigraflas 0 estructuras arqueoloqlcas, se procedera a su limpieza y manual y docurnentaclon, con recogida de materiales y dibujo de perfiles estratiqreflcos y plantas estructurales. Se incluye edemas la reallzaclon de un sendee en aquella zona de mayor potencia de materiales, que sera de 4x4metros hasta agotar el registro arqueoloqlco. Para el caso en que el alcance de los trabajos de campo a realizar excediese la prevision anteriormente establecida, entendiendo como tal una varlaclon sustancial de la naturaleza de los mismos a que resultasen superiores a los 1.100 metros de sondeo lineal a hubiese que realizar mas de un sendee estratlqraflco, se establece 10 siguiente: •

Si esta circunstancia se diese a resultas de la elaboraci6n de la documentaci6n para la Solicitud de lntervenclon arqueol6gica y su trarnltadon en la Junta de Andaluda, con caracter previo a

Pagina 6 de 36

MINISTE:R!O DE FOMENTO

la ejecuclon de los trabajos de campo, cualquiera de las partes podra optar por la resoludon contrato y el adjudicatario solo tendra derecho a percibir el importe correspondiente a la elaboraclon de dicha docurnentaclon, fljandose la cantidad a percibir en un 2% del Presupuesto de Adjudicacion, Si, por el contrario, ni SEPES ni el Contratista optasen por la resoluclon del contrato, este estara obligado a realizar los trabajos aprobados por la Junta de Andaluda en la aprobaclon de la Solicitud, sin derecho a cobrar mas de 10 previsto contractualmente. •

Si esta circunstancia se conociera a consecuencia de la ejecuclon de los trabajos de campo, cualquiera de las partes podra optar por la resolucion del contrato, teniendo el adjudicatario derecho a percibir unicamente los trabajos ya realizados de aquellos previstos inicialmente, establedendose a estes efectos una cantidad maxima a pagar del 70% de la cantidad resultante de aplicar el coeficiente de adjudlcacion a la partida referida como "Sondeos arqueoloqicos y documentos" que asciende a 32.000 €, que se abonara proporcionalmente a 10 ejecutado. Si, por el contrario, ni SEPES ni el Contratista optasen por la resolucion del contrato, este estara obligado a realizar los trabajos, sin derecho a cobrar mas de 10 previsto contractua Imente.

~

~

5 metros lineales de sondeos rnecanlcos a ejecutar son superiores a 1.000 y no superan los 1.100, ___ ~ ntratista debera ejecutar los trabajos y no tendra derecho al abono de cantidad adicional.

<

;:)

En ninguno de los casos anteriores se considerara que existe modlflcaclon contractual ya que el precio y la prestadon a ejecutar, consistente en la reallzaclon de sondeos arqueoloqicos en los terrenos delimitados conforme a las exigencias de la leqislaclon vigente, son los mismos, variando solamente las previsiones consideradas para valorar los trabajos a realizar.

Los resultados obtenidos de los trabajos de campo se plasmaran en los preceptivos documentos (Memoria Preliminar y Memoria de la Actividad Arqueoloqlca) cuya trarnltaclon ante el organa competente oriqinara la resolucion correspondiente. Igualmente son objeto de este contrato las labores de conservadon y consolldacion del yacimiento, si as! se derivase de los trabajos arqueoloqlcos realizados. A tal efecto, y de conformidad con 10 establecido en el art. 85 de la Ley 14/2007, el art. 97 del Reglamento de Proteccion y Fomento del Patrimonio Hlstortco de Andaluda y el art. 12 del Decreto 168/2003, la prevision econornica que se realice debe contemplar una partida de un 20% del presupuesto total de la actividad arqueoloqica, destinada a la consolldaclon del yacimiento y/o restauraclon de materiales procedentes de la excavadon. No seran objeto del presente contrato aquellas actividades que se deriven del resultado de los sondeos efectuados y que difieran 0 excedan de los definidos en la presente contratacion, Se entiende que los trabajos finalizan con la emision de informe 0 resolucion por la Junta de Andaluda respecto a la Memoria de Actividad Arqueoloqica. Los servicios objeto de este contrato constituyen una prestacion integral, incluyendo la aportaclon de funciones de orqanlzacion e iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo y seran realizados con los detalles y precisiones que se describen en el Pliego de Prescripciones Tecnicas que se incluye como Anexo nO IVai presente Pliego.

Pagina 7 de 36

MINISTERIO DE FOMENTO

..

­ '

~

Entidad Estatal de Suelo

CLAUSULA 3 8 . - PRESUPUESTO MAxIMO DE UCITACION CONTRA TO

VALOR ESTIMADO DEL

1. EI importe maximo de licitacion, IVA u otro impuesto indirecto que corresponda excluido, es el que figura en el apartado B del Cuadro de Caracterlsticas del presente Pliego. La oferta econornlca que presente el Licitador no podra sobrepasar el Presupuesto maximo seiialado. 2. EI precio del contrato, IVA u otro impuesto indirecto que corresponda excluido, sera el que resulte de la adjudlcadon, En todo caso, se lndicara en el contrato como partida independiente, el importe del IVA u otro impuesto indirecto que corresponda. Dichos honorarios seran definitivos. 3. En este precio se entenderan incluidos todos los gastos derivados de la prestacion del servicio, gastos generales, beneficio industrial y los tributos de las distintas esferas fiscales y, en general, cualesquiera gastos que suponga la reallzadon del contrato y, especialmente, los de toda clase de material y equipo que se emplee, los de personal de toda Indole que el Contratista destine 0 contrate; desplazamiento, transporte, gestiones, gastos de estudio, reallzacion del trabajo objeto del contrato y cuantos desembolsos se originen para 0 como consecuencia del mismo.

-

& L A 4 8 . - CAPACIDAD PARA CONTRATAR 1. Estan facultados para contratar con SEPES las personas naturales 0 jurldicas, espaiiolas 0 extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, desarrollen prestaciones que esten comprendidas dentro de los fines, objeto 0 ambito de actividad que, a tenor de sus estatutos 0 reglas fundacionales, les sean propios, no esten incursos en una prohlblclon de contratar, y posean y acrediten, en su caso la debida solvencia economica, financiera y tecnica 0 profesional 0, claslflcadon que se exlja en el Pliego de Clausulas. Los empresarios deberan contar, asimismo, con la habllltadon empresariaI 0 profesional que, en su caso, sea exlqlble para la reallzaclon de la actividad 0 prestacion que constituya el objeto del contrato y con una orqanlzadon propia y estable, viabilidad economlca, c1ientela ajena a SEPES Entidad Publica Empresarial de Suelo y medios materiales y personales necesarios para el desarrollo de la actividad contratada. 2. Si durante la trarnltaclon del procedimiento y antes de la forrnallzaclon del contrato, se produjese la extlnclon de la personalidad jurfdlca de una empresa licitadora por fusion, escislon 0 por la transmlslon de su patrimonio empresarial, Ie sucedera en su posicion en el procedimiento las sociedades absorbentes, las resultantes de la fusion, las beneficiarias de la esclslon 0 las adquirentes del patrimonio 0 de la correspondiente rama de actividad, siempre que reuna las condiciones de capacidad y ausencia de prohibldon de contratar y acredite la solvencia y dasiflcaclon en las condiciones eXigidas en el Pliego de Clausulas para poder participar en el procedimiento de

adjudlcacion. 3. Los contratos con personas que carezcan de la capacidad de obrar necesaria 0 que esten incursas en cualquiera de las prohibiciones del articulo 60.1 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico, en adelante TRLCSP, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, seran nulos de pleno derecho.

Pagina 8 de 36

MINISTERIO DE FOl1ENTO

CLAUSULA sa. LUGAR, PLAZO DE PRESENTACION DE OFERTAS Y DOCUMENTACION A PRESENTAR Las personas 0 entidades que deseen tomar parte en esta convocatoria presentaran en el Registro de SEPES (Paseo de la Castellana, nO 91, 28046 Madrid), en el plazo establecido en el anuncio, sus ofertas en dos sobres cerrados, rubricados y rotulados convenientemente de modo inequfvoco con la denorninacion del contrato, el numero de sobre y el nombre dellicitador, dtrecdon, ruirnero de teletono y de fax y el nombre del Apoderado. En el interior de cada sobre se hara constar, en hoja independiente, un fndicede su contenido enunciado nurnerkamente. La presentacion de las ofertas supone, por parte dellicitador, la aceptacion incondicionalde las Clausulas del presente Pliego y de la idoneidad del presupuesto economlco previsto para la ejecudon de los trabajos, y la declaracion responsable de que reune todas y cada una de las condiciones exlqldas para contratar con SEPES. Cada licitador no podra presentar mas de una proposiclon.

~BRE N° 1: DOCUMENTACION GENERAL contendra: -, )

1. Capacidad de obrar.- En el supuesto de personas jurfdicas, escritura 0 testimonio notarial de la escritura de constituclon y de rnodiflcadon, en su caso, inscritas en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la leqislacion mercantil que Ie sea aplicable. Si no 10 fuere, la acreditacion de la capacidad de obrar se reallzara mediante la escritura 0 testimonio notarial de la escritura 0 documento de constitucion, estatutos 0 acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial.

En el supuesto de personas f1sicas, fotocopia legitimada notarialmente del Documento Nacional de Identidad. Las personas jurfdicas que hayan inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado los aetos correspondientes a su personalidad y capacidad de obrar, podran aportar certftcaclon emitida por dicho Registro en la que se acredite la capacidad de obrar. Debera acompaiiarse de una declaraclon responsable firmada por el licitador en la que se manifieste que las circunstancias reflejadas en el certificado no han experimentado varladon alguna. 2. Representacion.- Escritura 0 testimonio notarial del nombramiento del cargo 0 apoderamiento, que acredite la representacion suficiente del firmante de la oferta, escritura que debera figurar inscrita en el Registro Mercantil en los casos en que dicha inscripcion sea exiqible por el Reglamento del Registro Mercantil. Igualmente, se debera acornpafiar fotocopia legitimada notarialmente de su Documento Nacional de Identidad. Las personas fislcas 0 juridicas que hayan inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado los aetos relativos a la extension de las facultades de los representantes 0 apoderados con capacidad para actuar en su nombre y obligarla contraetualmente, podran aportar certlflcacion emitida por dicho Registroen la que se acredite la representadon. Debera acompaiiarse de una declaracion responsable firmada por ellicitador en la que se manifieste que las circunstancias

Pagina 9 de 36

MINISTERIO DE FOMENTO

reflejadas en el certificado no han experimentado variaclon alguna. En esta declaraclon se indlcara expresamente el nombre del representante de la empresa, cuyas facultades consten inscritas en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, que represente en la llcltadon a la mercantil en cuestlon, y que debera ser el firmante de la oferta. Tarnbien se acornpafiara de copia legitimada notarialmente del Documento Nacional de Identidad del representante designado. 3. Solvencia tecnica

~

y econ6mica: Los licitadores deberan aportar los siguientes documentos:



Reladon nominal del personal que lntervendra en la ejecudon del contrato. AI menos debera estar compuesto por dos tecnlcos Arqueoloqos, uno de los cuales ejercera como Arqueoloqo Director y titular de la autorlzaclon para realizar la actividad arqueoloqica, y el otro como Arqueoloqo Tecnico de Apoyo. De ambos se aportara la acreditacion de una tltulaclon acadernlca cuyas atribuciones Ie permitan realizar los trabajos objeto de la contrataclon,



Certificados que acrediten la realizacion por el designado como Arqueoloqo Director de al menos un trabajo similar al que se pretende contratar y entre cuyas caracterfsticas debera estar incluida la ejecuclon de sondeos mecanicos y manuales. A efectos de compute temporal se conslderaran correctos aquellos trabajos que cuenten con una Resoluclon del Organo Competente producida en los ultirnos cinco afios. Los certificados deberan venir expedidos 0 visados por el Organo Competente de la actividad arqueoloqlca a que se refieren, e lndlcaran c1aramente el trabajo efectuado, sus principales caracterfsticas tecnlcas, asf como el importe y las fechas de ejecudon,

~prohibiciones de contratar.- Declaraclon responsable del licitador de no estar incurso en las ......--=====~~;;reo;:;;hiblfE1ciones de contratar recogidas en el articulo 60.1 del TRLCSP. La dedaradon cornprendera expresamente la circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justlrlcadon acreditativa de tal requisito se eXigira al que resulte adjudicatario del contrato, a cuyo efecto se Ie conceders un plazo maximo de 10 dlas naturales contados desde el siguiente al de la notltlcaclon de la adjudlcaclon. Los licitadores podran sustituir los documentos recogidos en los apartados 1 a 4 por una dedaracton responsable indicando que cumplen las condiciones establecidas para contratar con SEPES los trabajos objeto de la presente llcltaclon relativas a capacidad de obrar, representadon, claslflcadon, en su caso, o solvencia y prohibiciones de contratar. En tal caso, el licitador a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicaclon, debera acreditar ante el organa de contrataclon, previamente a la adjudlcacion del contrato, la poseslon y validez de los documentos exigidos. Todo ello sin perjuicio de que, en todo caso, el Organo de Contrataclon podra recabar, en cualquier momenta anterior a la adopdon de la propuesta de adjudlcaclon, que los Iicitadores aporten docurnentadon acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. EI momenta decisivo para apreciar la concurrencia de los requisitos de capacidad y solvencia eXigidos para contratar sera el de flnalizaclon del plazo de presentaclon de las proposiciones. 5. Garantia Provisional por el importe del 3% del presupuesto base de licitacion (apartado C del Cuadro de Caracterfsticas), que se podra constituir de la siguiente forma: a) Cuando se trate de aval prestado por Bancos, Cajas de Ahorros, Cooperativas de Credlto, Establecimientos Financieros de Credlto y Sociedades de Garantfa Redproca, autorizados para operar en Espana, debera presentarse el aval sequn modele adjunto a este Pliego como Anexo

Pagina lOde 36

MINISTER!O DE FOMENTO

nO LA. No se adrnitiran avales cuva redaccion difiera de dicho modelo. En caso de discrepancia entre la cantidad expresada en cifras V en letras, se considerara que la garantla cubre el importe mas alto. b) Cuando se trate de contrato de Seguro de Caucion, con Entidad aseguradora autorizada para operar en el ramo de cauclon, debera presentarse el certificado del contrato segun modele adjunto a este Pliego como Anexo nO LB. No se admitiran seguros de cauclon cuva redacclon difiera de dicho modelo. En caso de discrepancia entre la cantidad expresada en cifras V en letras, se considerara que la garantla cubre el importe mas alto. c) Cuando se trate de garantlas en rnetallco 0 valores debera presentarse el resguardo acreditativo de su deposito en la Caja General de Depositos 0 en sus sucursales encuadradas en las Delegaciones de Economla V Hacienda La acreditacion de la constltucion de la garantfa no podra hacerse mediante medios electronlcos, lnrormatlcos 0 telernatlcos, En el caso de Uniones Temporales de Empresarios, las garantlas provisionales podran constituirse por una 0 varias de las empresas participantes, siempre que, en conjunto, se alcance la cuantla requerida en el apartado C del Cuadro de Caracterlsticas V garantice conjunta V solidariamente a todos los integrantes de la Union Temporal. La garantla provisional sera devuelta a los licitadores despues de la adjudicadon del contrato. En todo caso, la garantfa sera retenida al adjudicatario hasta que proceda a la constltudon de la

~~ntra. de.finit.i~a e incautada a las empresas que retiren injustificadamente su proposlclon antes c~==~5IJ:a;L...~Q19..uud,cac,on.

<

6. Compromiso de constltuelen de Union Temporal de Empresas 0 Empresarios: Cuando dos o mas licitadores presenten oferta conjunta V solidariamente, cada una acredltara su personalidad V capacidad mediante la presentacion de la docurnentaclon sefialada en los apartados 1 a 4, ambos inclusive, referente a cada licitador, siendo requisito indispensable, para que en la fase previa a la adjudlcadon sea eficaz la Union Temporal frente a SEPES, que los empresarios que deseen concurrir integrados en ella indiquen los nombres V circunstancias de los que la constituyen, la partlclpaclon de cada uno de ellos V que asumen el compromiso de constituirse formalmente en Union Temporal, en caso de resultar adjudicatarios, aSIcomo la desiqnaclon del Gerente Unico de la Union Temporal que durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representacion de todos frente a SEPES, con facultades suficientes. La clasiflcacion de Contratistas de la Union Temporal sera la resultante de la acurnulaclon de la clasiflcacion de los licitadores que la forman, de acuerdo con la legislacion administrativa vigente, V en concreto, con el articulo 52 del RGLCAP. (Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre por que se aprueba el Reglamento General de la Lev de Contratos de las Administraciones Publlcas), 7. Las empresas del mismo Grupo que concurran a una misma licitacion deberan presentar deciaraclon sobre los extremes resefiados en los apartados 1 V 2 del articulo 86 del RGLCAP, a los efectos de la valoracion de sus proposiciones formuladas, de acuerdo con la teqislacion vigente.

8. En su caso, documentaclen acreditativa de que la plantilla de la empresa esta integrada por un numero de trabajadores con discapacidad superior al 2 por 100 de la misma (Disposici6n adicional cuarta LCSP).

Pagina 11 de 36

MINISTERIO DE FOMENTO

mmm

Entidad Estatal de Suelo

Esoecialidades en la documentacion que han de oresentar los empresarios extranjeros:



Empresarios no espaliofes de Estados Miembros de fa Comunidad Europea Adernas de los documentos comunes indicados antes, los empresarios especificados en este epigrafe deberan presentar los siguientes: a)

b)

Documentos que acreditan su capacidad de obrar (articulo 9 del RGLCAP). La capacidad de obrar de estas empresas se acredltara mediante la lnscrlpclon en los Registros, 0 presentaclon de las certificaciones, que se indican en el anexo 1 del RGLCAP y presentaran sus documentos constitutivos. Dedaradon de someterse a la jurisdlcclon de los Juzgados y Tribunales Espanoles de cualquier orden para todas las incidencias que, de modo directo 0 indirecto, pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder allicitante (articulo 146 LCSP).

~ E"!..,resariOS de Estados signatarios del Acuerdosobre el Espacio Econ6mico Europeo. Adernas de los documentos comunes indicados antes, estes empresarios deberan presentar los siguientes:



a)

Documentos que acrediten su capacidad de obrar (articulo 9 del RGLCAP). La capacidad de obrar se acredltara mediante la lnscrlpdon en los Registros, 0 presentadon de las certificaciones, que se indican en el anexo I del RGLCAP y presentaran sus documentos constitutivos.

b)

Dedaraclon de someterse a la jurisdlcdon de los Juzgados y Tribunales espefioles de cualquier orden para todas las incidencias que, de modo directo 0 indirecto, pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder allicitante (articulo 146 LCSP).

Restantes empresarios extranjeros Adernas de los documentos comunes antes indicados, los empresarios especificados en este epigrafe deberan presentar los siguientes: a)

Documentos que acrediten su capacidad de obrar (articulo 10 del RGLCAP). La capacidad de estas ernpresas se acredltara mediante informe, expedido por la Mision Diplomatica Permanente u Oficina Consular de Espana dellugar del domicilio de la empresa, en la que se haga constar, previa acredltaclon por la misma, que figuran inscritas en el Registro local profesional, comercial o analoqo 0, en su defecto, que actuan con habitualidad en el tratlco local, en el ambito de las actividades a las que se extiende el objeto del contrato del que se ocupa el presente Pliego, y presentaran sus documentos constitutivos.

b)

Informe de la respectiva Mision Dlplornatlca Permanente Espanola en el que se acredite que el estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la partlctpadon de empresas espafiolas en la contratadon con la Adrnlnlstradon y con los Entes, Organismos 0 Entidades del

Pagina 12 de 36

MINlSTERIO DE FOMENTO

sector publico asimilables a los enumerados en el articulo 3 de la LCSP, en forma sustancialmente analoqa, Se presclndlra del informe sobre reciprocidad en reladon con las empresas de Estados signatarios del Acuerdo sobre Contratacion Publica de la Orqanlzacion Mundial de Comercio, en cuyo caso se presentara informe de la respectiva Mision Diplornatica Permanente espanola sobre la condicion de Estado signatario del citado acuerdo (articulo 55 LCSP Y 10 RGLCAP) c)

Declaracion de someterse a la jurlsdicdon de los Juzgados y Tribunales Espanoles de cualquier orden para todas las incidencias que, de modo directo 0 indirecto, pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder allicitante (articulo 146 LCSP).

Todos los documentos que presenten los empresarios extranjeros incluidos en cualquiera de los apartados que se han descrito anteriormente, deberan ir acompafiados de su correspondiente traducdon oficial al castellano. Todos los documentos que se presenten, de no ser originales, deberan tener caracter de autentlcos ~me a la legislaci6n vigente.

~

'0

2: PROPOSICION ECONOMICA, que sera unlca y ajustada al siguiente modele:

nDon , con Documento Nacional de Identidad nO •••••••••••••••• (en nombre y representacion de••.•••.••••••••••••) con domicilio en•••••••••••••••••Provincia de ••••••••••••• enterado de las condiciones y requisitos que se exigen para la adjudicacion por el procedimiento general de los servicios de ejecucion de sondeos arqueologicos en los terrenos del sector PA-T-l nBuenavista'~ en Malaga, se compromete en nombre de ••••••••••••••••(propio 0 de la Empresa a quien represente), a tomar a su cargo la ejecucion de los mismos con estricta sujecion a los expresados requisitos y condiciones y por la CANTIDAD de ••••••••••••••••••• € IVA 0 IMPUESTO INDIRECTO QUE CORRESPONDA EXCLUIDO. (Importe de IVA o impuesto indirecto que corresponda•••••••••••••) (*) (*) En la proposidon debera indicarse como partida independiente el importe del Impuesto sobre el Valor Afiadido que deba ser repercutido.

•.••••••••••de••••••••••••••••••de •••••••••••••

Fecha y firma del Licitador

A todos los efectos se entendera que la oferta formulada comprende el precio del contrato excluido el importe del Impuesto sobre el Valor Afiadido 0 Impuesto equivalente.

Pagina 13 de 36

MINISTERIO DE FOMENTO

Sialguna proposiclon no guardaseconcordancia con la documentaclon examinada y admitida, excediese del Presupuesto Base de ucitecton, variara sustancialmente el modele establecido 0 comportase error manifiesto en el importe de la proposlcion, 0 existiese reconocimiento por parte del Licitador de que adolece de error 0 inconsistencia que la hagan inviable, sera desechada por la Mesa de Contrataclon. La proposldon econornlca se ajustara estrictamente al modelo arriba descrito. Cada Licitadorno podra presentar masde una proposidon. Tampoco podra el Licitadorsuscribirninguna propuesta en Union Temporal con otros, si 10 ha hecho individualmente 0 figurar en mas de una Union Temporal. La tnfracclon de estas normas dara lugar a la no adrnlslon de todas las propuestas por el suscritas. Las proposiciones economlcas presentadas por una UTE deberan estar firmadas por los representantes de todas las empresas componentes de la Union.

.;;J/;,.SULA

6~.

APERTVRA, ADHrsroN DE PROPOsraoNES Y CIUTERrOS PARA LA

~CACrON DEL CONTRA TO. '=

La apertura de los sobres por la Mesa de Contrataclon se efectuara en seslon privada perc con la debida solemnidad en garantfa del rigor y la transparencia en la qestlon, Sin perjuicio de 10 anteriormente indicado, el Organo de Contratacton, cuando asl lo estime oportuno, podra disponer expresamente en el anuncio de llcltadon que el acto de apertura del sobre nO 2 de Proposlclon econornlca se realice en acto publico. 1. Aoertura de Sobre nO 1 de "Documentacion general" La Mesa de contratacon calitlcara previamente los documentos presentados en tiempo y forma, contando para ello con los oportunos informes tecnkos y jurldlcos. A los efectos de la expresada callflcaclon, se procedera a la apertura de los sobres nO 1 titulado "DOCUMENTACION GENERAL". Si la Mesa de Contrataclon observara defectos subsanables en la docurnentadon presentada en los citados sobres, podra conceder, si 10 estima conveniente, un plazo de 3 dlas hablles, para que el licitador los corrija 0 los subsane bajo apercibimiento de exclusion definitiva si no se solucionan, debiendo las empresas Iicitadoras aportar en tal plazo la docurnentadon solicitada. La existencia de defectosu omisiones subsanables se comunlcara a los interesados mediantefax. Las subsanaciones deberan estar en el Registro de SEPES (Paseo de la castellana, nO 91, 28046 Madrid) dentro del plazo concedido. A la vista de la calltlcaclon efectuada por la Mesa, el Organo de Contratadon resolvers el trarnlte de adrnlslon de los licitadores. 2. Apertura de las ofertas economicas. a) Posteriormente tendra lugar el acto de apertura de las proposiciones econornkas presentadas por los Iicitadores admitidos.

~ l ~.~

~lllll~~ Pagina 14 de 36

MINISTERiO DE FOMENTO

La Mesa en ese momenta no podra hacerse cargo de documentos que no hubiesen sido entregados durante el plazo de adrnision de las ofertas 0, en su caso, en el de subsanaclon de defectos. Cuando en el anuncio de licitacion se establezca que el acto de apertura de las proposiciones economtcas se realice en sesion publica, durante el mismo no se adrnitlran observaciones que interrumpan dicho acto. Si alguna proposiclon econornlca careciera de concordancia con la docurnentaclon examinada y admitida, excediese del presupuesto base de lidtacton, variara sustancialmente el modelo establecido 0 comportase error material manifiesto en el importe de la proposiclon 0 existiese reconocimiento por parte del Licitador de que adolece de error 0 inconsistencia que la hagan inviable, sera desechada por la Mesa. b) VALOR ANORMAL 0 DESPROPORCIONADO de las ofertas econornlcas de licitadores admitidos. ~s efectos de determmar las ofertas con valores anormales 0 desproporcionados deben

--

CO-

~

blecerse los siguientes coeficientes, que se calcularan con cinco decimales:

:::> *Coeficiente de lldtaclon K, de una oferta cualquiera: es la cifra que resulta de dividir el precio de esa oferta entre el precio base de lidtacion *Coeficiente de baja B, de una oferta cualquiera: es la cantidad resultante de restar Kala unidad. Es decir, B=l- K *Media de los coeficientes de baja, MB: es la media aritmetica de todos los coeficientes de baja B, de todas las ofertas admitidas 0 bien de aquellas que deban considerarse para este concepto, sequn 10 recogido en los parrafos siguientes Sentados estos conceptos, se conslderara que una oferta tiene un valor anormal 0 desproporcionado en los siguientes supuestos: 1) Cuando, sea un solo Iicitador, suceda que su B>0,25. 2) Cuando sean dos licitadores, con coeficiente de baja B1 y B2, siendo B1>B2, se pueden dar dos supuestos: a) Que B2>0,25 en cuyo caso, ambas ofertas tendran un valor anormal 0 desproporcionado. b) Que B2B2 + 0,20 3) Cuando sean tres licitadores, con coeficientes de baja B1, B2 Y B3, se hallara la media, MB de sus coeficientes de baja y tendra un valor anormal 0 desproporcionado aquella oferta cuyo coeficiente de baja sea B>MB+O,10. No obstante, no se tendra en cuenta para el computo de dicha MB la oferta de cuantia mas elevada cuando su coeficiente de baja sea B0,25 4) Cuando sean cuatro 0 mas Iicitadores, se deterrnlnara en primer lugar la MB de todas las ofertas. Si se diera el caso de que una 0 varias ofertas estuvieran en el supuesto de que sus coeficientes de baja BMB+O,10.

Pagina 15 de 36

MINISTERIO DE FOMENTO

A los Iicitadores que hayan presentado ofertas con valores anormales 0 desproporcionados se les eXigira la presentaclon, en un plazo de 3 dlas hablles, de un escrito de ratltlcaclon expresa de la oferta formulada, acompafiado de un estudio que justifique la viabilidad tecnlca y econornlca de dicha oferta, en el que debera incluirse la reladon de los costes de cada una de las unidades de obra del proyeeto. Si transcurrido este plazo la Mesa de Contratadon no hubiera recibido dichas justificaciones, 10 pondra en conocimiento del Organo de Contrataclon y se conslderara que la proposidon no podra ser cumplida y, por tanto, la empresa que la haya realizado quedara excluida del procedimiento de selecclon, La falta de contestaclon 0 la renuncia a la oferta presentada 0 el reconocimiento por parte del Iicitador de que su proposlclon adolece de error 0 inconsistencia que la hagan inviable, tendran la conslderadon de retirada injustificada de la proposlcion, Si, por el contrario, se recibieran en plazo las citadas justificaciones, la Mesa de Contratadon rernltira al Organo de Contrataclon la docurnentaclon correspondiente y su propuesta para que este pueda decidir, 0 bien la aceptaclon de la oferta contando con ella a todos los efeetos para resolver 10 que proceda en relaclon con la adjudlcaclon del contrato, 0 bien, el rechazo de dicha oferta. EI mencionado posible rechazo, en ningun caso tendra efeetos sobre los calculos ya realizados del valor de la anormalidad 0 desproporcionalidad de referencia. EI Organo de C tratadon dara cuenta a la Mesa de Contratadon del resultado del anallsls de las ofertas suntamente incursas en anormalidad, determinando expresamente tanto las rechazadas, ~~~Q..ag,u~ellas cuya justltlcaclon se ha considerado suficiente y pueden ser por tanto admitidas. c) Empresas de un mismo Grupo Cuando empresas pertenecientes a un mismo grupo presenten distintas proposiciones para concurrir individualmente (solas 0 en UTE), a la adjudlcaclon de un contrato sera considerada a los efeetos de establecer el valor anormal 0 desproporcionado de las ofertas, la mas baja de cada grupo, produclendose la apllcaclon de los efeetos derivados del procedimiento establecido respeeto de las restantes ofertas formuladas por las empresas del grupo. Se entiende por empresas pertenecientes a un mismo grupo, las que se encuentren en alguno de los supuestos del articulo 42.1 del Codigo de Comercio (articulo 86 RGLCAP). 3. Criterio de Adjudicacion EI unlco criterio que sirve de base para la adjudlcaclon del contrato es el precio CLAUSULA 7 8 . - PROPUESTA DE ADJUDICACION

A la vista de la evatuaclon de las proposiciones econornlcas y teniendo en cuenta 10 dispuesto en la C1ausula anterior, la Mesa de Contratadon clasltlcara las proposiciones economlcas admitidas, por orden decreciente, y propondra la adjudlcaclon a favor dellicitador que haya presentado la oferta econornlca definitivamente admitida y de precio mas bajo. En caso de igualdad entre dos 0 mas Iicitadores desde el punta de vista de los criterios objetivos que sirven de base para la adjudicaclon, sera preferida la proposldon presentada por aquellicitador que, en

Pagina 16 de 36

MINISTERIO DE FOMENTO

·­" .

tBil

Entidad Estatal de 50010

el momenta de acreditar la solvencia tecnica, tenga en su plantilla un nurnero de trabajadores con discapacidad superior al 2 por ciento. Si varios licitadores de los que hubieren empatado en cuanto a la proposiclon mas ventajosa acreditan tener reladon laboral con personas con discapacidad en un porcentaje superior al 2 por ciento, tendra preferencia en la adjudlcacion del contrato el licitador que disponga del mayor porcentaje de trabajadores fijos con discapacidad en su plantilla. En caso de que el licitador que haya presentado la oferta econornlca de precio mas bajo hubiera de este Pliego por una sustituido los documentos recogidos en los apartados 1 a 4 de la Clausula declaradon responsable indicando que cumpie las condiciones establecidas para contratar con SEPES los trabajos objeto de la presente licitacion, debera acreditar previamente a la adjudicaclon del contrato, la poseslon y validez de los documentos exiqidos, Para ello, en el plazo maximo de 10 dias hablles contados desde el siguiente a aquel en que se Ie requiera para ello, debera aportar en el Registro General de SEPES la docurnentadon recogida en los mencionados apartados 1 a 4 de la Clausula

sa

sa.

De no cumplimentarse adecuadamente por el licitador que haya presentado la oferta de precio mas bajo el requerimiento de docurnentacion en el plazo sefialado en el parrafo anterior, se entendera que el licitador ha retirado su oferta, procedlendose en ese caso a recabar la misma docurnentacion al licitador siguiente, POI' el orden en que hayan quedado c1asificadas las ofertas. La pro uesta de adjudicacion no crea derecho alguno a favor dellicitador propuesto frente a SEPES.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.