00 ISO9001

SERIE BR MARTILLOS DTH CON VÁLVULA Manual de mantenimiento Certificate Number 2446/00 ISO9001 ÍNDICE LA SERIE DE MARTILLOS BR Introducción Componen

2 downloads 250 Views 8MB Size

Recommend Stories


7:00 8:00 8:00 9:00 9:00 10:00 10:00 11:00 11:00 12:00 12:00 13:00 13:00 14:00
SEMESTRE AGOSTO 2016 - ENERO 2017 GRUPO:5AMCN CONTABILIDAD Asignatura Docentes Horas FISICA II TUTORIA INGLES V GENERA INFORMACION FISCAL DE LAS PE

CD ,00 CO ,00 CO ,00 CO ,00 PH9125C
Conductímetros Equipos de precisión 65,00 € 71,00 € CO002 CO004 C0005 CD115 399,00 € CO043 816,00 € 435,00 € CO044 CO045 CO200 122,00 € 21

201612:00:00
Asiento: R-157/2016 R-XXX/2012 Asiento: Fecha-Hora: Fecha-Hora: 01/01/2012 01/03/2016 12:00:00 21:37:08 Este Rectorado, en uso de las competencias a

Story Transcript

SERIE BR

MARTILLOS DTH CON VÁLVULA

Manual de mantenimiento Certificate Number 2446/00 ISO9001

ÍNDICE LA SERIE DE MARTILLOS BR Introducción Componentes del martillo Lista de piezas del martillo Especificaciones del martillo Cifras de consumo de aire

1 2 3 4 5

MANTENIMIENTO DEL MARTILLO BR Mantenimiento general Tolerancia de desgaste Sustitución de piezas Reensamblaje (montaje) del martillo BR

6 7 8 9

LUBRICACIÓN Lubricantes recomendados y cantidades

10

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problemas, causas y soluciones

11

LO PRIMERO ES LA SEGURIDAD ¡SIEMPRE! ADVERTENCIA

Este manual es una publicación propiedad de Bulroc (UK) Ltd. Todos los derechos reservados. Siempre debe manejar su equipo de perforación Bulroc siguiendo las instrucciones del presente manual de funcionamiento. Puede descargar copias adicionales de este manual desde el sitio web de Bulroc: www.bulroc.com. En caso de necesitar asistencia urgente o para consultas sobre ventas, póngase en contacto con Bulroc llamando al +44 (0)1246 544700 o mediante Skype a través de la cuenta BULROCUKSALES.

1. INTRODUCCIÓN

Los martillos DTH con válvula de BULROC son herramientas robustas de diseño sencillo que ofrecen el máximo rendimiento precisando de un mantenimiento mínimo. Los martillos con válvula de BULROC están diseñados para funcionar de forma eficiente a presiones de aire de entre 100 psi (7 bares) y 250 psi (17,5 bares), con una amplia variedad de diámetros de broca de botones que van desde los 60 mm (BR1) a los 127 mm de diámetro (BR4). Los martillos con válvula de BULROC se suministran con una válvula de retención que mantiene la presión del martillo una vez cortado el suministro de aire, ayudando así a evitar que el agua contaminada penetre en el martillo. Los martillos con válvula de BULROC están equipados con un regulador de aire. Éste se suministra sin perforar, pero pueden realizarse perforaciones de distintos tamaños para aumentar el volumen de aire de barrido en caso de haber demasiado aire comprimido. Esto permite adaptarse a condiciones de perforación particulares.

2. COMPONENTES DEL MARTILLO

4

10

Pistón

Cabezal Trasero

13

3

Distanciador del Cabezal trasero

Cojinete

11 Junta tórica del cabezal trasero

1

17

16

Muelle de la válvula de retención

Válvula de retención

9

Manguito de desgaste

7

Caja de válvulas

Centrador de la válvula

8 Válvula de disco

5 Regulador de aire

6 Cuerpo de válvula achaflanado

18

2

Distanciador

Cilindro Interno

12 Anillo de retención de broca

15 Anillo de estanqueidad del portabrocas

14 Portabrocas

3. LISTA DE PIEZAS DEL MARTILLO REF 1

DESCRIPCION MANGUITO DE DESGASTE

BR1 HSB1S00

BR2 HSB2S00

BR3 HSB3S00

BR33 HSB3300

BR4 HSB4S00

2

CILINDRO INTERNO

HSB1S01

HSB2S01

HSB3S01

HSB3301

HSB4S01

3 4 5 6 7 8 9 10

COJINETE PISTÓN REGULADOR DE AIRE VÁLVULA ACHAFLANADA CENTRADOR VÁLVULA DE DISCO CAJA DE VÁLVULAS REF. PIEZA CABEZAL TRASERO

HSB1S02 HSB1S03 IPP04 HSB1S04 HSB1S05 HSB1S06 HSB1S07 HEMBRA RD40 HSB1S3810F

HSB2S02 HSB2S03 IPP04 HSB2S04 HSB2S05 HSB2S06 HSB2S07 HEMBRA RD50 HSB2S3811F

HSB3S02 HSB3S03 IPP03 HSB3S04 IPC1 IPCDV1 HSB3S07

11 12 13 14 15 16 17

JUNTA TÓRICA DEL CABEZAL TRASERO ANILLO DE RETENCIÓN DE BROCA DISTANCIADOR PORTABROCAS JUNTA DEL PORTABROCAS VÁLVULA DE RETENCIÓN MUELLE DE LA VÁLVULA DE RETENCIÓN DISTANCIADOR DE DOS PIEZAS

IPB0R06 IPBR03 IPBS05 HSB1S35ST IPC05 IPCV06 IPCVS05

HSB2S14 HSB2S37ST HSB2S12 HSB2S35ST HSB2S13 IPRCV01 IPRCVS01

IPB0R01 HSB3S37ST HSB3S12 HSB3S35ST HSB3S13 IPRCV01 IPRCVS01

HSB3302 HSB3303 IPP03 HSB3304 IPC1 IPCDV1 HSB3307 MACHO REG 23/8” HSB333801M IPB0R01 HSB3337018 IPBS04 HSBB3335018 IPBS01 IPRCV01 IPRCVS01

HSB4S02 HSB4S03 HSB4S11 HSB4S04 HSB4S05 HSB4S06 HSB4S07 MACHO REG 23/8” HSB4S3811M IPB0R02 HSB4S37ST IPBS01 HSB4S35ST IPCS02 IPRCV02 IPRCVS02

IPSS07

HSB2S36ST

HSB3S36ST

HSB3336ST

HSB4S36ST

HSB2S3816F HSB2S3810F HSB2S3816M HSB2S3811F

HSB3S3816F HSB3S3816M HSB3S811F HSB3S3801F

HSB333811F HSB333801F

HSB4S3811F HSB4S3801F

HSB3S813F

HSB333813F

HSB4S3813F

CONEXIONES OPCIONALES DEL CABEZAL TRASERO

18

MACHO RD40 PIN HEMBRA AW HEMBRA WHTT HEMBRA RD 40 MACHO WHTT HEMBRA RD 50

HSB1S3810M HSB1S381F HSB1S3816F

HEMBRA REG 23∕4 HEMBRA HOLMAN 23∕4

HSB2S3813F

4. ESPECIFICIACIONES DEL MARTILLO

M. DIÁ OR ERI EXT

IDA END T X E CA BRO CA D U BRO GIT N I N S LO UD GIT N O L

L ON

mm.

709

838

768

768

913

ins mm.

27.9 785

33 913

30.2 888

30.2 888

35.9 1090

Longitud sin broca

Diámetro exterior del martillo

CA

BR2 13 28.6

kg. lb.

Longitud broca replegada

BRO

ADA

BR1 8 17.6

Peso total sin broca

Longitud broca extendida

UD GIT

LEG REP

BR3 22 48.5

BR33 25 55

BR4 34.6 76

ins

30.9

36

34.9

34.9

42.9

mm.

760

889

830

830

1019

ins mm.

29.9 51

35 62

32.7 78

32.7 82

40.1 95 3.75

ins

2

2.44

3.07

3.22

mm.

36

42.6

50.8

57.1

68

Carrera del pistón

ins mm. ins

1.43 76 3

1.68 102 4

2 102 4

2.25 102 4

2.68 102 4

Peso del pistón

kg. lb.

1 2.2

1.8 4

2.5 5.5

3.3 7.3

4.6 10.1

Diámetro interior

5. CIFRAS DE CONSUMO DE AIRE

EN CFM & (M3/min) MODELO TAMAÑO

100 = 7

150 = 10.5

200 = 14

250 = 17.5

ESTRANGULADOR

BR1 BR2

BR3

BR33

BR4

CIEGO 1/8” CIEGO 1/8” 3/16” CIEGO 1/8” 3/16” 7/32” CIEGO 1/8” 3/16” 7/32” CIEGO 1/8” 3/16” 1/4”

PSI 17.79 43.79 26.65 52.65 78.05 38.33 64.33 90.33 116.33 53.86 79.86 105.86 131.86 67.04 93.04 119.04 171.04

BARES PSI (0.50) 32.69 (1.24) 70 (0.75) 48.96 (1.49) 86.26 (2.11) 123.96 (1.09) 70.42 (1.82) 107.72 (2.56) 145.42 (3.29) 182.92 (1.53) 98.95 (2.26) 136.25 (2.99) 173.95 3.73) 211.45 (1.9) 123.15 (2.63) 160.45 (3.37) 198.15 (4.84) 273.15

BARES PSI (0.93) 50.32 (1.98) 99 (1.39) 75.38 (2.44) 124.08 (3.51) 173.38 (1.99) 108.41 (3.05) 157.11 (4.12) 206.41 (5.18) 255.41 (2.80) 152.34 (3.86) 201.04 (4.92) 250.34 (5.98) 299.34 (3.49) 189.61 (4.54) 238.31 (5.61) 287.61 (7.73) 385.61

BARES PSI (1.43) 70.33 (2.80) 130.33 (2.13) 105.35 (3.51) 165.35 (4.91) 225.95 (3.07) 151.51 (4.45) 211.51 (5.84) 272.11 (7.23) 332.41 (4.31) 212.9 (5.69) 272.9 (7.08) 333.5 (8.47) 393.8 (5.37) 264.98 (6.75) 324.98 (8.14) 385.58 (10.91) 505.98

BARES (1.99) (3.69) (2.98) (4.68) (6.39) (4.29) (5.99) (7.70) (9.41) (6.03) (7.73) (9.44) (11.14) (7.5) (9.20) (10.91) (14.32)

6. MANTENIMIENTO GENERAL En condiciones normales de perforación en seco se recomienda desmontar el martillo y comprobar todos sus componentes cada 250 horas de funcionamiento. En caso de tener que sustituir una pieza debido a daños irreparables o a un desgaste excesivo, se deberá desechar dicha pieza para asegurarse de que no se vuelve a utilizar. Esto aceleraría considerablemente el desgaste de algunos de los demás componentes. 1. Todos los martillos DTH con válvula de BULROC presentan un espacio entre el portabrocas y el manguito de desgaste cuando son nuevos. Esto sirve para garantizar que todos los componentes internos permanezcan bien fijados en su sitio. Este espacio irá disminuyendo de tamaño poco a poco durante los trabajos de perforación y es muy importante comprobarlo cada 100 horas de funcionamiento aproximadamente. Cuando este espacio haya alcanzado un tamaño de 1,6 mm (0,06), se deberá instalar el distanciador del cabezal trasero. Éste se deberá colocar entre la caja de válvulas y el cabezal trasero. Para instalar el distanciador del cabezal trasero, desenrosque el portabrocas y, a continuación, retire el cabezal trasero y coloque el distanciador en la caja de válvulas. Ahora apriete el cabezal trasero y ajuste el portabrocas. Debería notar que el espacio del portabrocas ha recuperado su anchura original.

PORTABROCAS MANGUITO

3.2mm (0.125”)

BR1 BR2 BR3 BR33 BR4

2. Comprobación de los componentes del martillo desmontado Una vez desmontadas las piezas que componen el martillo, compruebe si falta lubricación. Esto se notará especialmente en el pistón, que presentará fisuras provocadas por la acción del calor e incluso fisuras de mayor tamaño si no se ha lubricado suficientemente el martillo o si se ha utilizado un tipo de aceite lubricante inadecuado. (Véase página 11 para más información.) 3. Sustitución de piezas Cuando la tolerancia entre el vástago del pistón y el cojinete supere los valores indicados en la tabla que se muestra a continuación, se deberá sustituir el cojinete. Asimismo, cuando la tolerancia entre la pared interior del pistón y la sonda del asiento de la válvula (la protuberancia sobre la que gira la cabeza del pistón) supere el límite, se deberá sustituir el asiento de la válvula.

7. TOLERANCIA AL DESGASTE Cuando el pistón y el cilindro interno superen los valores indicados, se deberá retirar el pistón o bien el cilindro interno. En este caso no deseche la pieza sustituida, ya que se puede volver a montar en el martillo una vez instalada la otra pieza nueva. De este modo se puede duplicar la vida útil tanto del pistón como del cilindro interno.

MARTILLO

BR1 BR2 BR3 BR33 BR4

CILINDRO INTERNO DEL PISTÓN

COJINETE DEL VÁSTAGO DEL PISTÓN

0.008” (0.20mm) 0.009” (0.23mm) 0.010” (0.25mm) 0.010” (0.25mm) 0.011” (0.28mm)

0.009” (0.23mm) 0.009” (0.23mm) 0.010” (0.25mm) 0.010” (0.25mm) 0.010” (0.25mm)

PARED INTERIOR DEL PISTÓN DE LA GUIÍA DE LA VÁLVULA 0.010” (0.25mm) 0.011” (0.28mm) 0.012” (0.30mm) 0.012” (0.30mm) 0.012” (0.30mm)

4. Válvulas Los modelos de martillo BR1 a BR4 incluyen válvulas de disco de grosor uniforme. Compruebe que las válvulas no presentan fisuras ni picaduras de corrosión. Colocando la válvula de disco en el cuerpo de válvula achaflanado y acercándola a una fuente de luz (o exponiéndola a la luz del día) se puede realizar el "test de la luz". Si se ve la luz entre la válvula y el asiento de la válvula, dele la vuelta y compruebe el otro extremo. Si se sigue viendo la luz, deseche la válvula. (Suponiendo que el cuerpo de válvula achaflanado no sea defectuoso.) 5. Compruebe que la guía de la válvula no presenta rayones. Si está rayada, límpiela con una lija de grano fino. 6. Compruebe que los extremos del cilindro no están desconchados. Compruebe también la base del cojinete. La presencia de desconchamiento en estas zonas indica que se ha operado el martillo con la portabrocas o el cabezal trasero (o ambos) sueltos. Si no se mantiene el espacio entre el portabrocas y el manguito de desgaste, dichas zonas se desconcharán y acabarán por dejar de funcionar correctamente. 7. Compruebe la válvula de retención situada bajo el cabezal trasero. Presiónela hasta que haga tope, girándola ligeramente cada vez para asegurarse de que no se quede encajada. Se recomienda cambiar la válvula de retención si se sospecha que puede no estar bien sellada. Compruebe que el muelle no está roto ni flojo.

COJINETE INTEGRAL

8. SUSTITUCION DE PIEZAS 1. Monte el manguito de desgaste en el tornillo de banco y apriételo con cuidado. 2. Introduzca paños limpios enrollados por el interior del manguito. 3. Compruebe que la pared interior del manguito de desgaste está limpia y marque el extremo de la misma con dos ranuras excéntricas mecanizadas internamente. El distanciador de dos piezas se encajará en estas ranuras, en el extremo de la portabrocas del manguito de desgaste.

PISTÓN

4. Coloque el extremo del portabrocas del manguito de desgaste en posición vertical sobre un bloque de madera. 5. Inserte la herramienta de compresión en el extremo del manguito de desgaste y coloque el distanciador de dos piezas en la herramienta de compresión. 6. Desplace el distanciador de dos piezas por la herramienta de compresión con el extremo achaflanado primero. 7. Cuando el distanciador de dos piezas haya librado la herramienta de compresión, retírela e introduzca el distanciador de dos piezas en el manguito de desgaste. La distancia desde el extremo del manguito de desgaste es de (3 1/4" BR1), (3 1/4" BR2), (3" BR3), (3" BR33), (3 3/4" BR4) CILINDRO INTERNO

8. Monte el manguito de desgaste en el tornillo de banco con el extremo de la portabrocas hacia la izquierda. 9. Limpie el cojinete y coloque el extremo más ancho en el banco. 10. Lubrique el vástago del pistón y coloque el pistón en posición vertical dentro del cojinete. 11. Limpie el cilindro. Identifique la posición correcta (esto es, con el extremo redondeado hacia el cojinete). 12. Empuje el cilindro, desplazándolo hacia abajo sobre el pistón hasta que quede insertado en la base del cojinete.

ASIENTO DE LA VÁLVULA

13. Montaje de la válvula Los modelos BR1, BR2, BR3, BR33 y BR4 llevan válvulas de disco. Limpie el cuerpo de válvula achaflanado, la caja de válvulas y el centrador. Inserte el centrador en su sitio en la caja de válvulas. Limpie la válvula de disco y lubríquela con un aceite ligero. Colóquela en el centrador. Una vez colocada la válvula de disco, una la caja de válvulas y el cuerpo de la válvula.

VÁLVULA DE DISCO REGULADOR DE AIRE Y CENTRALIZADOR DE LA VÁLVULA

CAJA DE VÁLVULAS

9. INSTRUCCIONES DE REENSAMBLAJE 14. Lubrique la guía del cuerpo de válvula achaflanado y la parte de menor diámetro del propio asiento de la válvula. Inserte el cuerpo de válvula achaflanado en el extremo del cilindro. 15. Embadurne con aceite todas las superficies externas del cilindro, del cuerpo de válvula achaflanado y del cojinete.

PROTECTOR DE ROSCA

CABEZAL TRASERO

16. Introduzca este conjunto en el manguito de desgaste. Los conjuntos de los modelos BR1 a BR4 se deslizarán sin problemas hasta su posición con el cojinete unido a tope con el distanciador de dos piezas. 17. Si se va a colocar un distanciador de cabezal trasero, deberá hacerse en este momento. 18. Lubrique la válvula de retención e introdúzcala en el interior de la caja de válvulas. Empuje la válvula de retención hasta su posición y compruebe que no se queda encajada girándola y presionándola hasta hacer tope con el fondo del interior de la caja de válvulas. 19. Inserte una junta en la ranura situada en la base de la rosca del cabezal trasero, lubrique la rosca y enrosque el cabezal trasero hasta quedar bien sujeto en su posición. 20. Coloque el protector de rosca de plástico sobre la rosca del cabezal trasero. 21. Inserte las dos mitades del anillo de retención de broca en el extremo del portabrocas del manguito de desgaste. 22. Aplique lubricante en la rosca del portabrocas y enrósquelo en el manguito de desgaste. 23. Si se va a colocar una broca, deslice el portabrocas por las acanaladuras de la broca y coloque anillos de retención en la parte lisa de la broca. Coloque el conjunto de broca en el manguito de desgaste y enrósquelo hasta su posición.

DISTANCIADOR (CABEZAL TRASERO)

VÁLVULA DE RETENCION

MUELLE

CAJA DE VÁLVULAS VÁLVULA DE DISCO

24. Si se coloca un regulador de aire, éste es una pieza de acero de cabeza Allen que se enrosca en el cuerpo de válvula achaflanado. MANGUITO DE DESGASTE

10. LUBRICACIÓN Una aplicación insuficiente del tipo de aceite adecuado contribuye en gran medida a un desgaste excesivo de los componentes y, por consiguiente, a una rápida disminución del rendimiento. Se deberá instalar un lubricador de aire comprimido, a ser posible en la barrena. Éste deberá tener capacidad suficiente como para suministrar la cantidad de aceite necesaria para un turno completo. El lubricador debe ser ajustable y debe configurarse de forma que se garantice el flujo de aceite adecuado que necesita el martillo. La cantidad de aceite lubricante variará en función de la presión de funcionamiento y del volumen de aire utilizado por el martillo. Por lo general los martillos DTH con válvula de BULROC necesitarán una tercera parte de una pinta por cada 100 CFM (pies cúbicos por minuto), es decir, 0,07 l por cada 1,0 m3/min a la hora. Por ejemplo: El modelo BR4 funcionando a 150 psi = 300 cfm = 1 pinta por hora (10,5 bares = 8,5 m3/min = 0,6 l por hora) Si se perfora con espuma o agua, se deberá aumentar la cantidad de aceite lubricante en un 50%. Si se utilizan tubos de perforación nuevos, se recomienda verter media pinta de aceite (0,25 l) en cada uno de los tubos nuevos para darles una capa generosa de aceite y evitar así que el martillo se pueda secar en cualquier momento. La temperatura ambiente determinará la calidad del aceite para barrena que se debe utilizar. Si la temperatura ambiente oscila entre 0°C y 25°C, utilice un aceite de grado 30. Si la temperatura ambiente supera los 25°C, utilice un aceite de grado 50. A continuación se ofrece una selección de los aceites para barrena recomendados para los martillos DTH con válvula de BULROC:

MARCA BULROC BP CHEVRON SHELL ESSO/EXXON

GRADO 30

GRADO 50

T220 T320 ENERGOL RD-E 100 ENERGOL RD-E 300 ARIES 100 ARIES 320 TORCULA 100 TORCULA 320 AROX EP100 AROX EP320

INSTRUCCIONES DE ALMACENAJE DE LOS MARTILLOS CON VÁLVULA Recomendamos seguir los pasos que se indican a continuación a la hora de desmontar el martillo en fondo (martillo DTH). De esta forma nos aseguraremos de que, una vez pongamos de nuevo en funcionamiento el martillo, éste funcione sin problemas. Desmontar y limpiar el martillo y, en la medida de lo posible, eliminar todos los restos de agua o humedad. Verter aceite Bulroc T220 o un aceite para barrena similar en el cabezal trasero (véase relación de cantidades más abajo), de forma que todas las piezas del martillo queden recubiertas. A continuación, cubrir ambos extremos del martillo para evitar que entre polvo, etc. Seguidamente, colocar el martillo en posición horizontal y almacenarlo en un lugar seco hasta su próximo uso.

Modelo

Ctd. En pintas

Ctd. En litros

BR1 & 2 BR3/33 BR4

¼ ¼ ½

0.14 0.14 0.28

Si se siguen estas instrucciones, además de proteger el martillo de la corrosión, protegerá las piezas del desgaste prematuro y, evidentemente, reducirá los tiempos de inactividad y los posibles costes de reparación. No obstante, recomendamos encarecidamente desmontar, limpiar, examinar y volver a lubricar el martillo, especialmente si se almacena durante períodos de tiempo prolongados.

11. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMA BARRENA NO OPERATIVA

POSIBLE CAUSA Cavidades de la barrena obstruidas Polvo dentro de la barrena Piezas desgastadas o dañadas Lubricación insuficiente

Lubricación excesiva Pistón Colgante Presión de aire insuficiente

PENETRACIÓN LENTA

VELOCIDAD DEL AIRE DE RETORNO BAJA

FUNCIONAMIENTO IRREGULAR

Presión de aire insuficiente Barrena roma Piezas de perforación desgastadas Lubricación excesiva o insuficiente

Polvo en la barrena Baja presión de aire

SOLUCION Desobstruir las cavidades Desmontar y limpiar la barrena Sustituir las piezas dañadas Comprobar el nivel de aceite Ajustar la válvula de aguja de lubricación Ajustar la válvula de aguja de lubricación El pistón está atascado Pulir los rayones hasta eliminarlos Comprobar la salida del compresor y aumentar la presión a la válvula operativa Aumentar la presión de descarga Volver a afilar la broca o cambiarla Sustituir las piezas desgastadas Comprobar el nivel de aceite y, en caso necesario, ajustar la válvula de aguja de lubricación Desmontar y limpiar Aumentar la presión de aire

Orificio insuficiente para el paso del aire Insertar un regulador con un orificio de barrido a través del regulador más grande o retirar el regulador del todo Orificios de escape de la barrena Eliminar aquello que produce la obstruidos obstrucción Piezas no operativas o dañadas Revisar la barrena Falta de aceite Comprobar el lubricador Broca dañada Sustituir la broca Polvo en la barrena Desmontar y limpiar

NOTAS:

Para la gama completa de martillos originales BR, brocas y piezas, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas, llamando al +44 (0)1246 544700, correo electrónico: [email protected]. Se puede descargar folletos técnicos y copias de este manual desde nuestra página web: www.bulroc.com

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente © Bulroc UK Limited. Diseño y editorial Steve Wilds

Fabricantes de equipos de perforación en roca Turnoaks Business Park, Burley Close, Chesterfield ,Derbyshire S40 2UB

Tel: +44(0) 1246 544700 Fax: +44(0) 1246 544701 E-mail: [email protected] Sitio web: www.bulroc.com SERIE BR 2 9 /08/14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.