00

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 023 217 kN´umero de solicitud: U 9203653 kInt. Cl. : A01G 27/00 11 N´ umero de pu

3 downloads 52 Views 159KB Size

Recommend Stories


7:00 8:00 8:00 9:00 9:00 10:00 10:00 11:00 11:00 12:00 12:00 13:00 13:00 14:00
SEMESTRE AGOSTO 2016 - ENERO 2017 GRUPO:5AMCN CONTABILIDAD Asignatura Docentes Horas FISICA II TUTORIA INGLES V GENERA INFORMACION FISCAL DE LAS PE

CD ,00 CO ,00 CO ,00 CO ,00 PH9125C
Conductímetros Equipos de precisión 65,00 € 71,00 € CO002 CO004 C0005 CD115 399,00 € CO043 816,00 € 435,00 € CO044 CO045 CO200 122,00 € 21

201612:00:00
Asiento: R-157/2016 R-XXX/2012 Asiento: Fecha-Hora: Fecha-Hora: 01/01/2012 01/03/2016 12:00:00 21:37:08 Este Rectorado, en uso de las competencias a

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 023 217 kN´umero de solicitud: U 9203653 kInt. Cl. : A01G 27/00

11 N´ umero de publicaci´on: 21

5

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Simon Liang

k

72 Inventor/es: Liang, Simon

22 Fecha de presentaci´ on: 03.12.92

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.06.93

k

2-46, Lane 59, Sec. 2 Hang-Chou S. Road Taipei, Taiwan, CN

k k

74 Agente: Aguilar Forment, Dom` enec

k

ES 1 023 217 U

54 T´ıtulo: Disposici´ on para regar plantas.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 023 217 U

DESCRIPCION Disposici´on para regar plantas. Esta invenci´on se refiere a una disposici´on para regar plantas. Se sabe que frecuentemente se coloca un plato bajo una maceta, de modo que reciba el exceso de agua para impedir que el agua se salga y ensucie los alrededores. Sin embargo, dado que el plato y la maceta est´an estrechamente unidos, esto bloquea la convecci´on de aire y facilita la reproducci´on de un gran n´ umero de mosquitos y similares. Adem´as, esta disposici´on es desventajosa puesto que muchas plantas caras mueren frecuentemente por un regado excesivo o insuficiente. Por ello, es un objetivo de la presente invenci´on proporcionar una disposici´ on para regar plantas que pueda evitar o mitigar las desventajas antes mencionadas. La Fig. 1 es una vista en perspectiva de una realizaci´on preferida de una disposici´ on para regar plantas seg´ un la presente invenci´ on; La Fig. 2 es una vista en despiece de la disposici´on para regar plantas;

5

10

15

20

25

La Fig. 3 es una vista en alzado de la disposici´ on para regar plantas; La Fig. 4 es una vista en perspectiva de otra realizaci´on preferida de la presente invenci´ on;

30

La Fig. 5 es una vista en despiece de la disposici´on de la Fig. 4; y La Fig. 6 es una vista en alzado de la disposici´ on para regar plantas de la Fig. 4. Con referencia a los dibujos y, en particular, a sus Figs. 1, 2 y 3, la disposici´ on para regar plantas seg´ un la presente invenci´ on comprende principalmente un dep´ osito 1, dos ganchos 2, un tubo 5 de pl´ astico y una mecha 6. El dep´ osito 1 est´a fabricado en una sola pieza de pl´ astico por moldeo con insuflado y puede recibir c´omodamente cualquier forma deseada. La superficie exterior del dep´ osito 1 puede estar impresa con dibujos de modo que haga juego con la planta de la maceta y la embellezca. En la parte superior del dep´ osito 1 existe una entrada a trav´es de la cual puede verterse agua en aqu´el. Debe observarse que el agua puede estar mezclada con los nutrientes necesarios. Un tap´ on 12 est´a dispuesto en la parte superior del dep´ osito 1 para impedir que el agua se evapore y salga del mismo. Una l´ınea indicadora superior 14 y una l´ınea indicadora inferior 15 est´ an marcadas en la superficie exterior del dep´osito 1 para, respectivamente, indicar el nivel superior e informar de que debe a˜ nadirse agua a trav´es de la entrada 12. Los ganchos 2 est´an montados r´ıgidamente en el lado trasero del dep´ osito 1, por medio de sujeciones 3 que atraviesan al dep´ osito 1 para cooperar con arandelas 4. Se sobrentiende que existen numerosas

35

40

45

50

55

60

65

2

2

formas adicionales de acoplar los ganchos 2 con el dep´ osito 1, hall´ andose todas dentro del alcance y del esp´ıritu de la presente invenci´ on. El lado interior del dep´ osito 1 est´ a provisto de una salida 13, a trav´es de la cual se inserta, en el dep´ osito 1, el extremo inferior del tubo 5 de pl´ astico, mientras que el extremo superior de dicho tubo se entierra en la tierra de la maceta. La mecha 6 ha sido previamente dispuesta dentro del tubo 5 de pl´ astico. Cuando est´ a en servicio, se cuelga simplemente el dep´osito 1 en el borde superior 71 de la maceta 7, por medio de los ganchos 2. Entonces, se vierte agua en el dep´osito 1 hasta la l´ınea indicadora superior 14 y se entierra la parte superior del tubo 5 de pl´ astico en la tierra de la maceta, pero la parte inferior del tubo 5 de pl´ astico se mantiene dentro del dep´ osito 1. Cuando el nivel de agua baja hasta la l´ınea indicadora inferior 15, es necesario a˜ nadir agua al dep´ osito 1, a trav´es de la entrada 11. El funcionamiento de la disposici´ on de la presente invenci´on se basa en la acci´on de capilaridad que har´ a que el agua sea transmitida a la tierra de la maceta desde el dep´osito 1 hasta que se alcance el equilibrio de humedad y desaparezca la presi´on de capilaridad. Cuando la planta absorba agua de la tierra, el agua de la tierra se reducir´ a, secando con ello la tierra, y por ello se absorber´a agua del dep´ osito 1 y se transmitir´ a a la tierra de la maceta. El r´egimen de transmisi´ on de agua depende de las necesidades reales de la planta de la maceta. Es decir, cuanta m´ as agua necesite la planta m´ as r´apido ser´ a el r´egimen de transmisi´ on de agua. Por lo tanto, la disposici´ on para regar plantas seg´ un la presente invenci´ on suministrar´ a autom´ aticamente la cantidad requerida de agua a la planta. Adem´as, el agua puede ser mezclada previamente con nutrientes, de modo que se fomente el desarrollo de la planta. El material y el tama˜ no de la mecha 6 pueden elegirse seg´ un el tama˜ no del dep´ osito y el tipo de planta, mientras que el tama˜ no del tubo de pl´ astico debe adaptarse a la mecha 6 utilizada. Pasando ahora a las Figs. 4, 5 y 6 se muestra otra realizaci´ on preferida de la disposici´ on para regar plantas seg´ un la presente invenci´ on. Como se ilustra, el dep´ osito 1 es una bolsa provista de un cierre 8 de tipo cremallera o an´ alogo, en vez de la entrada 11 y el tap´ on 12. El dep´ osito 1 puede ser modificado, adem´ as, seg´ un se desee. En conclusi´on, la presente invenci´on utiliza la acci´on de capilaridad para transmitir agua desde un dep´ osito a la planta de una maceta a trav´es de una mecha rodeada por un tubo de pl´ astico y, por lo tanto, no es necesario regar la planta cada d´ıa. Adem´ as, el r´egimen de absorci´on de agua por parte de la planta variar´ a con la presi´on de capilaridad de la mecha 6, controlando y ajustando as´ı autom´ aticamente la cantidad requerida de agua para adaptarse a las diferentes demandas de las distintas plantas en diferentes ambientes de vida.

3

ES 1 023 217 U

REIVINDICACIONES 1. Disposici´ on para regar plantas, caracterizada porque comprende: un dep´ osito para recibir agua, con una l´ınea indicadora superior y una l´ınea indicadora inferior en la superficie exterior de aqu´el para indicar, respectivamente, los niveles superior e inferior de agua, una entrada en la parte superior de aqu´el para el vertido de agua en aqu´el y un tap´ on que puede cooperar con la entrada para impedir que el agua se evapore y salga del mismo, y una salida; dos ganchos montados r´ıgidamente en el lado trasero del dep´ osito de modo que permitan colgar el dep´osito en una maceta;

5

4

un tubo de pl´ astico que tiene un extremo inferior que se extiende hacia el interior de la salida del dep´ osito y un extremo superior destinado a ser enterrado en la tierra de una maceta; y una mecha dispuesta dentro del tubo de pl´ astico;

10

15

por lo que la disposici´ on para regar plantas utiliza la acci´on de capilaridad para transmitir agua desde el dep´osito a una planta de una maceta a trav´es de la mecha rodeada por el tubo de pl´ astico, con lo cual se controla y se ajusta autom´ aticamente la cantidad requerida de agua para adaptarse a las diferentes demandas de las distintas plantas en diferentes ambientes de vida.

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

ES 1 023 217 U

4

ES 1 023 217 U

5

ES 1 023 217 U

6

ES 1 023 217 U

7

ES 1 023 217 U

8

ES 1 023 217 U

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.