Story Transcript
k
˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS
19
k kInt. Cl. : G01L 19/00
11 N´ umero de publicaci´on:
2 185 579
7
51
˜ ESPANA
G01L 9/00 A61M 1/36
k
TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA
12
kN´umero de solicitud europea: 00913411.5 kFecha de presentaci´on: 09.02.2000 kN´umero de publicaci´on de la solicitud: 1 151 263 kFecha de publicaci´on de la solicitud: 07.11.2001
T3
86 86 87 87
k
54 T´ıtulo: Mejoras introducidas en un acoplamiento interfaz/membrana para aparato de facoemulsi-
ficaci´ on.
k
73 Titular/es: Advanced Medical Optics, Inc.
k
72 Inventor/es: Cole, Mark S.
k
74 Agente: Ungr´ıa L´ opez, Javier
30 Prioridad: 10.02.1999 US 247841
1700 East St. Andrew Place Santa Ana, CA 92705, US
45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI:
01.05.2003
45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente:
ES 2 185 579 T3
01.05.2003
Aviso:
k k k
En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art. 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid
1
ES 2 185 579 T3
DESCRIPCION Mejoras introducidas en un acoplamiento interfaz/membrana para aparato de facoemulsificaci´on. La presente invenci´on se refiere generalmente a un sistema de medici´on de la presi´ on y, m´ as particularmente, se refiere a un sistema de supervisi´on de la presi´ on para instrumentos oft´ almicos tales como un instrumento Phaco para eliminar la lente cristalina de un ojo. El pre´ ambulo de la reivindicaci´on 1 siguiente est´a basado en el documento US 5.392.653. T´ıpicamente, las cataratas, o manifestaciones en el cristalino, en un ojo, son eliminadas mediante su fragmentaci´on que puede incluir una aguja hueca accionada por ultrasonido insertada en el ojo a trav´es de una peque˜ na incisi´on en la escler´otica. La retirada de la lente fragmentada es efectuada a trav´es de un agujero central en la aguja e implica la circulaci´on continua de fluido a trav´es del ojo, lo que es proporcionado por la aguja hueca insertada dentro. Aunque la presi´on del ojo debe mantenerse de forma cuidadosa para prevenir el colapso de la c´amara del ojo, en ciertos momentos puede ser necesaria presi´ on en exceso para eliminar un bloqueo en la aguja hueca que puede estar provocado por una lente fragmentada. Adicionalmente, el flujo de fluido en la aguja puede estar invertido para producir el reflujo del fluido y desalojar la lente fragmentada de la aguja hueca. Durante esta operaci´ on, es necesario, por supuesto, supervisar y mantener el nivel m´aximo absoluto preseleccionado de la presi´on del ojo. El fallo en la medici´ on y control de la presi´ on del fluido durante el proceso de retirada puede dar lugar a la formaci´ on de un hueco grande en el sistema de entubado de pl´ astico que conduce desde la aguja hasta una bomba utilizada para proporcionar la circulaci´on del fluido. Adicionalmente, una liberaci´ on inesperada de bloqueo podr´ıa dar lugar a la reducci´ on de presi´ on en el ojo a medida que se llena el hueco por el l´ıquido precedente del ojo que puede no ser substituido con suficiente velocidad, dando lugar, por tanto, a colapso de la c´ornea como se indic´o anteriormente. A la inversa, si existe control insuficiente durante el proceso de reflujo, puede generarse una presi´on grande en exceso en el ojo que podr´ıa provocar la inflaci´on del ojo cuando se libera el bloqueo. Se ha desarrollado un n´ umero de bombas perist´ alticas para uso con instrumentos Phaco tal como se describe en el documento US 5.230.614, titulado “Reduced Pulsation Taperded Ramp Pump Head”, asignado al cesionario de la presente solicitud. Para detalles correspondientes a la descripci´on t´ecnica, el lector es referido a este documento. Hasta ahora, los sistemas de medici´ on de la presi´on, que utilizan un diafragma para la medici´on aislada de presi´ on neum´ atica o hidr´ aulica, han incorporado el diafragma en un n´ umero de diferentes configuraciones estructurales. Tales sistemas se describen en la Patente de los Estados Unidos mencionada anteriormente N◦ 5.392.653, titulada “Pressure Transducer Mag2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
2
netically-Coupled Interface Complementing Minimal Diaphragm Movement During Operation”, a la que es referido tambi´en el lector para detalles t´ecnicos. Resumen de la invenci´ on De acuerdo con la presente invenci´ on, el sistema de medici´on de presi´ on incluye generalmente un diafragma que tiene un primer lateral y un segundo lateral junto con una c´ amara que proporciona medios para exponer el primer lado del diafragma a un fluido. El transductor de fuerza proporciona medios para medir la fuerza ejercida por el fluido sobre el primer lateral del diafragma. En una forma de realizaci´ on de la presente invenci´ on, medios para acoplar de forma separable los medios transductores de fuerza al segundo lateral del diafragma incluyen una placa y medios ferromagn´eticos, extendi´endose desde el segundo lateral del diafragma, para encerrar, al menos, parcialmente una porci´on de la placa ferromagn´etica con el fin de fijar la placa al segundo lateral del diafragma. Adicionalmente, un im´ an, fijado a los medios transductores de fuerza, proporciona medios para acoplar de forma separable la placa ferromagn´etica y por consiguiente, acoplar la placa y el diafragma al transductor de fuerza. En otra forma de realizaci´ on de la presente invenci´on, los medios para acoplar de forma separable el transductor de fuerza al segundo lateral del diafragma incluyen una placa y medios que se extienden desde el segundo lateral del diafragma para encerrar al menos parcialmente una porci´ on del la placa con el fin de fijar la placa con respecto al segundo lateral del diafragma. Los medios de enganche pueden proporcionarse y disponerse sobre la placa para acoplar de forma separable el transductor de fuerza y acoplar, por consiguiente, el diafragma y la placa al mismo. M´ as particularmente, los medios que se extienden desde el diafragma comprenden una porci´on cautiva que puede moldearse dentro del segundo lateral del diafragma. La porci´ on cautiva puede centrarse en el segundo lateral del diafragma con un anillo el´astico circundante que permite un movimiento de diafragma en respuesta a un cambio en la fuerza ejercida sobre el primer lateral del diafragma. La porci´ on cautiva de la presente invenci´on incluye un anillo dispuesto en una relaci´ on espaciada con un centro del segundo lateral del diafragma y la placa incluye una muesca dispuesta en un per´ımetro de la placa para aceptar el anillo. T´ıpicamente, la placa est´ a soportada firmemente contra el segundo lateral central de los medios de diafragma por el anillo. Adicionalmente, esta estructura incrementa significativamente la resistencia a la tracci´ on de la placa/interfaz del diafragma sobre los dispositivos de la t´ecnica anterior tal y como se muestran y describen en la Patente de los Estados Unidos referenciada anteriormente N◦ 5.392.653. Los medios de saliente, formados en un per´ımetro de los medios de diafragma pueden proporcionar medios para sellar tanto los medios de diafragma como la c´amara y, adem´ as, tensar los
3
ES 2 185 579 T3
medios de diafragma sobre un extremo abierto de la c´amara. Esta tensi´ on m´ as grande permite menos hist´eresis en la transici´on entre la compresi´on y la carga de tensi´ on del acoplamiento del diafragma. La ventaja de esta caracter´ıstica es que un sistema de supervisi´ on de vac´ıo asociado tiene menos conformidad y se mejora todo el sistema faco. Es decir, el tiempo de elevaci´ on de vac´ıo es m´as r´ apido y existe menos corriente transitoria despu´es de una liberaci´ on de la oclusi´on. El saliente del diafragma permite el autosellado del diafragma a la c´ amara sin la necesidad de un ret´en herm´eticamente comprimido como era necesario en la t´ecnica anterior. Adicionalmente, no se requiere adhesi´on de la placa al diafragma, y por consiguiente, la placa es menos susceptible para los efectos de un entorno corrosivo. Por tanto, el sistema de medici´ on de la presi´on, o el dispositivo de la presente invenci´ on se puede utilizar de nuevo. Breve descripci´ on de los dibujos Las ventajas y caracter´ısticas de la presente invenci´on se entender´an mejor por la siguiente descripci´on cuando se considera en uni´ on con los dibujos que se acompa˜ nan, en los que: La figura 1 es una vista en perspectiva del sistema de medici´on de presi´ on de acuerdo con la presente invenci´on que muestra generalmente una c´ amara, un diafragma, transistor de fuerza y sistema magn´etico para el acoplamiento del transistor de fuerza al diafragma. La figura 2 es una vista en secci´ on transversal a lo largo de la secci´on 2-2 de la figura 1; y La figura 3 es una forma de realizaci´ on alternativa de la presenta invenci´ on que utiliza una placa y los medios de enganche para acoplar de forma separable la placa a un transductor de fuerza. Descripci´ on detallada de los dibujos Con referencia a las figuras 1 y 2, se muestra un sistema de medici´on de presi´ on 10 de acuerdo con la presente invenci´on que muestra generalmente un diafragma 12, un transductor de fuerza 14, una placa ferromagn´etica 16, un im´ an 18 y una c´ amara 20. La c´amara 20 puede formarse a partir de cualquier material adecuado y puede tener, para ejemplo espec´ıfico, un di´ ametro de aproximadamente una pulgada, y un extremo abierto 22 para la exposici´on de un primer lateral del diafragma 20 a un fluido (no mostrado) dispuesto en un interior 30 de la c´amara 20. Proporcionando medios para exponer el primer lateral 28 del diafragma 12 al fluido, la c´amara 20 incluye una entrada de fluido 34 y una salida 36 dispuesta en posiciones opuestas en una porci´ on curvada 40 de la c´ amara 20. El im´an 18 est´a fijado permanentemente al transductor 14 y puede ser de cualquier tipo adecuado, o bien im´ an electromagn´etico o im´an permanente. Si se utiliza un im´ an el´ectrico, acoplamiento adecuado, por medio de alambres (no mostrados) a una unidad de control (no mostrada) puede utilizarse para interrumpir el flujo de corriente al im´an el´ectrico, disminuyendo por tanto, o eliminando, el acoplamiento magn´etico a la placa 16 para permitir la separaci´on del im´ an 18 y el transductor 14 desde la placa 16.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
4
El transductor 14, a su vez, est´ a fijado a un elemento 46 dentro de una consola de control (no mostrada) o similar. La capacidad de separaci´on del transductor de la placa 16 y la c´amara 20 permite que la c´amara 20 y la placa 16 y el diafragma 12 est´en tratados en autoclave, o esterilizados de otro modo, sin afectar al transductor 14 y desde el im´ an 18. Despu´es de la esterilizaci´on, el transductor 14 y el im´ an 18 puede reacoplarse a la placa 16. Alternativamente, en un sistema desechable, una c´ amara de sustituci´ on y/o placa 16/diafragma 12 puede acoplarse al transductor 14 a trav´es de la placa ferromagn´etica 18 como se describe de aqu´ı en adelante. Una porci´ on cautiva 44, moldeada como parte del diafragma 12 y extendi´endose desde all´ı, proporciona medios para encerrar al menos parcialmente una porci´ on 46 de la placa 16 con el fin de asegurar la placa 16 a un segundo lateral del diafragma 48. Por tanto, la combinaci´ on de la placa ferromagn´etica 16, la porci´ on cautiva 44 del diafragma 12 y el im´an 18 juntos proporcionan medios para acoplar de forma separable el transductor de fuerza 14 al segundo lateral del diafragma 48. M´ as particularmente, la porci´on cautiva 44 est´a centrada en el diafragma 12 con un anillo el´astico circundante 52 que proporciona medios para permitir el movimiento del diafragma en respuesta a un cambio en la fuerza ejercida sobre el primer lateral del diafragma 28. Como se muestra en las figuras 1 y 2, la porci´ on cautiva 44 incluye un anillo 58 dispuesto en una relaci´on espaciada con un centro del diafragma 60. La placa 16 incluye una muesca 62 en un per´ımetro 64 para aceptar el anillo 58. El anillo 58 y la muesca 60 est´an dimensionados para permitir que la placa 16 est´e soportada firmemente contra el centro del segundo lateral del diafragma 60. Esta estructura permite la fijaci´ on de la placa 16 al diafragma 12 sin el uso de adhesi´ on. Preferentemente, la placa es de una geometr´ıa, como se muestra en las figuras, que permite insertar el moldeo en el diafragma sin un agente de adhesi´ on o proceso separado. Esto proporciona una ventaja econ´ omica en la fabricaci´on del sistema 10. Adicionalmente, puesto que no es necesaria la adhesi´ on, no se requiere preparaci´ on de la superficie y, por consiguiente, la placa 16 es menos susceptible a cualquiera de los efectos de un entorno corrosivo. Esta estructura contribuye a la capacidad de reutilizaci´on del sistema, o dispositivo 10. El diafragma 12 puede formarse de cualquier material adecuado; no obstante, se espera que se forme a partir un material de silicio fino, por ejemplo, aproximadamente 13 mil´esimas de grosor en el anillo del diafragma 52. Esto permite un movimiento libre del diafragma en respuesta a fluido de presi´ on dentro de la c´ amara 20. Puesto que el transductor 14 responde solamente a la fuerza ejercida por el diafragma, a trav´es del im´an 18, la posici´ on exacta del diafragma 12 con respecto a la abertura 22, y el interior de la c´ amara restante 30, no es importante en el funciona3
5
ES 2 185 579 T3
miento del dispositivo. Esta es una mejora significativa de los dispositivos de la t´ecnica anterior que est´an basados en el desplazamiento de un diafragma para medir la presi´ on. Otra caracter´ıstica de la presente invenci´on es un saliente 68 formado en un per´ımetro 70 del diafragma 12 que proporciona medios tanto para sellar el diafragma 12 a la c´amara 20 as´ı como para tensar el diafragma 12 sobre el extremo abierto 22 de la c´amara 20. Esta estructura proporciona la ventaja significativa de la t´ecnica anterior puesto que el diafragma es auto-sellante sin la necesidad de mordazas o retenes adicionales para compresi´ on del diafragma 12 contra la c´amara 20. Como se indica de aqu´ı en adelante, la colocaci´on de un diafragma en la tensi´ on con una carga lateral aplicada a esto, permite menos hist´eresis en la transici´on entre la compresi´on y la carga de tensi´on del acoplamiento del diafragma. La tensi´on est´a prevista por la formaci´ on del diafragma 12 dentro del di´ ametro interior del saliente 68 que es ligeramente m´as peque˜ no que un di´ ametro exterior de la c´amara 20. Con referencia ahora a la figura 3, se muestra una forma de realizaci´ on alternativa 72 de la presente invenci´on. Deber´ıa apreciarse que los caracteres de referencia com´ un enumerados en la figura 3 hacen referencia a estructura id´entica o similar descrita de aqu´ı en adelante en conexi´ on con la forma de realizaci´ on 10 de la presente invenci´ on. El sistema 72 utiliza una placa 76 similar a la placa 16 descrita de aqu´ı en adelante en las figuras 1 y 2, pero que incluye adicionalmente un adaptador 80 que proporciona, en combinaci´ on con un manguito 82 fijado al transductor 14, medios de enganche para acoplar de forma separable la placa 76 al transductor 14. Un tornillo ajustado o cualquier dispositivo de sujeci´ on soltable adecuado puede utilizarse para acoplar de forma soltable el adaptador 80 con el manguito 82. La estructura y funci´ on restante de la forma de realizaci´on 72 es id´entica con respecto a la forma de realizaci´on 10, descrita de aqu´ı en adelante.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
4
6
Ambas formas de realizaci´ on 10, 72 de acuerdo con la presente invenci´on proporcionan un m´etodo de medici´ on de la presi´ on a trav´es del uso de un transductor forzado 14 que permite b´ asicamente que el diafragma 12 permanezca substancialmente estacionario. Es decir, no son necesarios requerimientos de medici´on de posici´ on como en los sistemas de la t´ecnica anterior. Adicionalmente, el segundo lateral no est´eril 48 del diafragma 12 est´ a libre de contacto neum´ atico o hidr´aulico como es el caso con muchos de los sistemas de la t´ecnica anterior que implican un sistema neum´ atico o hidr´ aulico cerrado secundario. A modo de ejemplo, el transductor de fuerza 14 puede ser un calibre de deformaci´on, que no es objeto de sobrecarga mec´anica y permanece inherentemente estable durante largos periodos de tiempo. Con una selecci´on adecuada del diafragma y el transductor, el sistema puede medir las presiones tanto mayores como menores de la presi´ on atmosf´erica, y no se producir´ a saturaci´ on si el transductor de fuerza 14 est´ a sellado. Puesto que el diafragma 12 est´ a soportado de manera uniforme y sellado a trav´es de la abertura 22 de la c´ amara 20, la naturaleza el´ astica del diafragma de silicio 12 lo centrar´ a autom´ aticamente dentro de la abertura 22 eliminando cualquier desviaci´on a largo plazo o desviaci´ on permanente del diafragma 22. Aunque se ha descrito anteriormente un sistema de medici´on de la presi´ on espec´ıfico de acuerdo con la presente invenci´ on, para el fin de ilustrar la manera en la que la invenci´ on puede utilizarse como ventaja, deber´ıa apreciarse que la invenci´on no est´ a limitada a esto. Por consiguiente, las modificaciones, variaciones, o disposiciones equivalentes que pueden producirse por aquellos t´ecnicos en la materia, deber´ıan considerarse por estar dentro del alcance de la presente invenci´ on como se define en las reivindicaciones adjuntas.
7
ES 2 185 579 T3
REIVINDICACIONES 1. Un sistema de medici´on de presi´ on (10) que tiene un transductor de fuerza (14) de diafragma (12) para medir la fuerza ejercida por un fluido dentro de una c´ amara (20) en un primer lateral (28) del diafragma (12), estando acoplado de forma separable el transductor de fuerza (14) por una placa (16) hasta un segundo lateral (48) del diafragma (12), caracterizado porque el diagrama (12) incluye una porci´ on cautiva (44) para acoplar la placa (16) al segundo lateral del diafragma (48), la porci´ on cautiva (44) incluye un anillo (58) dispuesto en una relaci´on espaciada con un centro del segundo lateral del diafragma (48) y la placa (16) incluye una muesca (62) en un per´ımetro de la placa (64) para aceptar el anillo (58). 2. El sistema de medici´on de presi´ on (10) de acuerdo con la reivindicaci´ on 1, caracteri-
5
10
15
20
8
zado adicionalmente porque la porci´ on cautiva (44) est´a centrada en el segundo lateral del diafragma (48). 3. El sistema de medici´on de presi´ on (10) de acuerdo con la reivindicaci´ on 1 o´ 2, caracterizado adicionalmente porque la porci´ on cautiva (44) est´ a moldeada en el segundo lateral del diafragma (48). 4. El sistema de medici´on de presi´ on (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado adicionalmente porque un saliente (68) formado en un per´ımetro del diafragma (70), est´ a previsto tanto para sellar del diafragma (12) a la c´ amara (20) como para tensar del diagrama sobre un extremo abierto (22) de la c´amara (20). 5. El sistema de medici´ on de la presi´ on (10) de acuerdo con cualquiera de las reivndicaciones precedentes, caracterizado adicionalmente porque la placa es ferromagn´etica.
25
30
35
40
45
50
55
60
NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposici´ on Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaci´ on del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a Espa˜ na y solicitadas antes del 7-10-1992, no producir´ an ning´ un efecto en Espa˜ na en la medida en que confieran protecci´ on a productos qu´ımicos y farmac´euticos como tales.
65
Esta informaci´ on no prejuzga que la patente est´e o no inclu´ıda en la mencionada reserva.
5
ES 2 185 579 T3
6
ES 2 185 579 T3
7