00

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A47B 57/00 11 N´ umero de publicaci´on: 7 51 ˜ ESPANA k 2 173 281 A47B 57/42 TRAD

1 downloads 365 Views 345KB Size

Recommend Stories


7:00 8:00 8:00 9:00 9:00 10:00 10:00 11:00 11:00 12:00 12:00 13:00 13:00 14:00
SEMESTRE AGOSTO 2016 - ENERO 2017 GRUPO:5AMCN CONTABILIDAD Asignatura Docentes Horas FISICA II TUTORIA INGLES V GENERA INFORMACION FISCAL DE LAS PE

CD ,00 CO ,00 CO ,00 CO ,00 PH9125C
Conductímetros Equipos de precisión 65,00 € 71,00 € CO002 CO004 C0005 CD115 399,00 € CO043 816,00 € 435,00 € CO044 CO045 CO200 122,00 € 21

201612:00:00
Asiento: R-157/2016 R-XXX/2012 Asiento: Fecha-Hora: Fecha-Hora: 01/01/2012 01/03/2016 12:00:00 21:37:08 Este Rectorado, en uso de las competencias a

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k kInt. Cl. : A47B 57/00

11 N´ umero de publicaci´on: 7

51

˜ ESPANA

k

2 173 281

A47B 57/42

TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA

12

kN´umero de solicitud europea: 96915832.8 kFecha de presentaci´on: 15.05.1996 kN´umero de publicaci´on de la solicitud: 0 836 399 kFecha de publicaci´on de la solicitud: 22.04.1998

T3

86 86 87 87

k

54 T´ıtulo: Sistema de soporte de estanter´ıas.

k

30 Prioridad: 18.05.1995 IL 11377195

04.01.1996 US 582879

22 Maskit Street 46733 Herzliya Pituach, IL

k

72 Inventor/es: Lazarus, Abraham M.

k

74 Agente: Isern Jara, Jorge

45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI:

16.10.2002

45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente:

16.10.2002

ES 2 173 281 T3

k

73 Titular/es: Hoff Development Ltd.

Aviso:

k k

En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art. 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

ES 2 173 281 T3

DESCRIPCION Sistema de soporte de estanter´ıas. ´ Ambito de la invenci´ on La presente invenci´on se refiere a sistemas de estanter´ıas como se pueden utilizar en escaparates de diferentes tipos, estanter´ıas montadas en la pared y similares y, m´ as particularmente, a un sistema de soporte de estanter´ıas provisto de soportes colgantes de estanter´ıa en forma de alambre unidos en sus extremos a escuadras en la pared mediante elementos de uni´on de ajuste sin huelgo que se pueden desmontar, los cuales se pueden orientar como se desee, para un montaje r´ apido de diversos sistemas de estanter´ıas. Antecedentes de la invenci´ on Se conocen y se construyen un gran n´ umero de tipos diferentes de conjuntos de estanter´ıas, sin embargo, existe la necesidad permanente de conjuntos de estanter´ıas que se puedan construir de pocas piezas simples y fabricadas en serie, presentando costes reducidos, para proporcionar el montaje m´ as conveniente de acuerdo con una amplia variedad de dise˜ nos posibles, con una construcci´ on m´ as robusta. Los sistemas de estanter´ıas t´ıpicamente est´ an provistos de conjuntos desmontados para su montaje en la ubicaci´ on del cliente, minimizando de ese modo los costes de env´ıo evitando la necesidad de transportar conjuntos voluminosos. El montaje de estas unidades se convierte entonces en una tarea del usuario, qui´en generalmente no est´a familiarizado con el dise˜ no montado y eso requiere la colocaci´on y la identificaci´on de una multitud de piezas y la comprensi´ on de las instrucciones embaladas relativas a su montaje. Los problemas con este enfoque se basa en dise˜ nos complicados de la t´ecnica anterior, los cuales no se prestan a ser construidos con rapidez. Los intentos de la t´ecnica anterior de simplificar la construcci´ on de un sistema de estanter´ıas incluyen el sistema descrito en la patente americana US N◦ 5,348,170 de Thornley y otros. Se describe un sistema de estanter´ıas de colocaci´ on libre en cualquier sitio, provisto de elementos verticales formados con una ranura para que sean insertados los bordes de la estanter´ıa, formando una abertura dentro de la cual se ajusta una espiga de bloqueo. En la patente americana US N◦ 4,575,769 de Suttles, se describe una unidad de estanter´ıas en la cual las bisagras de las esquinas est´ an soldadas a elementos de uni´ on para formar m´ odulos rectangulares para sostener las estanter´ıas. Los m´odulos se pueden amontonar para conseguir la altura deseada. En la patente americana US N◦ 4,585,365 de Manno, se describe una t´ecnica de construcci´on que utiliza una pluralidad de montantes verticales. Los montantes verticales tienen un agujero coaxial dentro del cual se extienden los extremos de vigas horizontales, cada una de las vigas estando provista de una lengua que se ajusta dentro del agujero, con una clavija que las bloquea juntas. En la patente americana US N◦ 3,981,250 de Anthony, se describe un sistema de estanter´ıas ajustables, en el cual las estanter´ıas est´an pro2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

vistas de entallas en las esquinas a trav´es de las cuales se ajustan montantes verticales y se bloquean mediante tornillos desmontables. En la patente americana US N◦ 3,480,155 de Ferdinand, se describe una estanter´ıa de acero de peso ligero en la cual secciones cortas de los montantes de las esquinas se montan atrapados en una relaci´on de extremo con extremo. Los montantes se sostienen juntos mediante un trinquete con reborde formado en una pared de un montante, el cual desliza dentro y se acopla en una abertura en el montante unido. Un sistema de estanter´ıas popular adicional utiliza una escuadra de metal formada con ganchos en un extremo los cuales se acoplan a una escuadra en la pared, como por ejemplo el modelo ENDEL disponible en muebles IKEA (cat´ alogos de IKEA 1993 y 1994). En la patente americana US N◦ 4,241,669 de Giambaluo (sobre la que se basa las dos partes de la reivindicaci´on independiente) soportes colgantes en forma de V est´an directamente unidos a orificios en los elementos verticales. El montaje de los soportes colgantes no es f´acil ni r´ apido y los soportes colgantes deben sostenerse verticalmente hacia arriba para el montaje y girarlos despu´es hacia abajo a la posici´ on horizontal de forma que este sistema de soporte conocido no se puede montar directamente debajo de un techo o una cornisa en voladizo. Con el aumento de los centros de suministro para construcciones “h´ agalo usted mismo” para necesidades dom´esticas y comerciales y con el incremento de la demanda por parte de los consumidores de este tipo de productos, los sistemas de estanter´ıas f´ aciles de montar se requieren mucho m´as que antes. En general, los sistemas de la t´ecnica anterior utilizan ajustes intrincados o son complicados y no se construyen f´acilmente. Resumen de la invenci´ on De acuerdo con ello, el objeto de la presente invenci´on es superar las desventajas anteriormente mencionadas de los sistemas de estanter´ıas de la t´ecnica anterior y proporcionar un sistema de soporte de estanter´ıas que se pueda montar r´ apida y f´ acilmente. Para conseguir esto, se proporciona de acuerdo con la presente invenci´ on un sistema de soporte de estanter´ıas comprendiendo: Un elemento vertical que define un soporte vertical y que tiene formado a lo largo, por lo menos en una cara del mismo, una pluralidad de aberturas; y Un soporte colgante de estanter´ıa en forma de V provisto de patas de soporte superior e inferior en forma de alambre para la fijaci´ on de cada uno de sus extremos terminales a dicho elemento vertical de forma que dicho soporte colgante de estanter´ıa se extiende desde dicho elemento vertical, dicha pata inferior pudi´endose unir a dicho elemento vertical para ser suspendida substancialmente horizontal en el mismo por la pata de soporte superior para sostener un extremo de una estanter´ıa que descanse sobre el mismo, caracterizado porque dichas patas del soporte colgante de estanter´ıa se pueden unir a dicho elemento vertical mediante un par de medios de uni´ on, cada uno de dicho par de medios de uni´ on compren-

3

ES 2 173 281 T3

diendo un elemento de fijaci´ on integralmente formado con una cabeza de tama˜ no mayor y una oreja para la inserci´on con un ajuste sin huelgo dentro de una de dichas aberturas y cada uno de dichos extremos terminales de dichas patas del soporte colgante de estanter´ıa pudi´endose insertar de forma desmontable dentro de un agujero formado en dicha oreja de fijaci´ on en el que en uso un par de dichas orejas de fijaci´ on tienen dichos agujeros formando un a´ngulo de 90◦ uno con el otro y uno de dichos agujeros est´ a orientado verticalmente, dicho extremo de la pata de soporte superior estando plegada verticalmente para ajustarse dentro de dicho agujero de la oreja de fijaci´ on orientado verticalmente y dicha pata inferior pudi´endose unir de un modo no giratorio a dicho elemento vertical. En una realizaci´ on preferida, el soporte colgante de estanter´ıa est´a fabricado como un elemento de alambre r´ıgido, plegado en forma de V y unido en sus extremos a un elemento vertical en ´angulo recto mediante un elemento de uni´ on con ajuste sin huelgo bloqueado dentro de un orificio cuadrado formado en el elemento vertical. La pata inferior del soporte colgante de estanter´ıa est´a suspendida por la pata de soporte, con su parte extrema enrasada contra una pared vertical del elemento vertical de forma que no gire para proporcionar un soporte estable al extremo de la estanter´ıa. Los elementos de uni´ on con ajuste sin huelgo son f´ acilmente bloqueados dentro de los orificios en el elemento vertical y se pueden desmontar r´ apidamente y volverlos a colocar, permitiendo una construcci´ on r´ apida y f´ acil de un sistema de estanter´ıas entero en unos minutos o una alteraci´on f´ acil de su distribuci´ on. Una caracter´ıstica del dise˜ no inventivo es que adem´as de su funci´ on de soporte, la pata de soporte act´ ua como un sujetalibros de la estanter´ıa. Otra caracter´ıstica de la invenci´on es que el sistema de soporte de las estanter´ıas se puede construir de forma que proporcione un espacio de estanter´ıas continuo utilizando conjuntos de soportes colgantes de estanter´ıa para sostener las estanter´ıas extremo con extremo. Las estanter´ıas adjuntas tambi´en se pueden disponer a diferentes alturas. Se puede utilizar diferentes tipos de material de las estanter´ıas, incluyendo metal, rejilla de alambre de metal, pl´ astico o distintos tipos de maderas. Se pueden dise˜ nar unidades colgadas de la pared o de colocaci´on libre en cualquier sitio. La invenci´on tambi´en proporciona un procedimiento de construcci´ on de un sistema de soporte de estanter´ıas, comprendiendo los pasos de: Proporcionar un elemento vertical que define un soporte vertical y que tiene formado a lo largo, por lo menos en una cara del mismo, una pluralidad de aberturas; y Proporcionar un soporte colgante de estanter´ıa en forma de V provisto de patas de soporte superior e inferior en forma de alambre para la fijaci´ on de cada uno de sus extremos terminales a dicho elemento vertical de forma que dicho soporte colgante de estanter´ıa se extiende desde dicho elemento vertical, dicha pata inferior pudi´endose unir a dicho elemento vertical para

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

ser suspendida substancialmente horizontal en el mismo por la pata de soporte superior para sostener un extremo de una estanter´ıa que descanse sobre el mismo, caracterizado por los pasos adicionales de unir dichas patas del soporte colgante de estanter´ıa a dicho elemento vertical mediante un par de medios de uni´ on, cada uno de dicho par de medios de uni´ on comprendiendo un elemento de fijaci´ on integralmente formado con una cabeza de tama˜ no mayor y una oreja para la inserci´on con un ajuste sin huelgo dentro de una de dichas aberturas, y de insertar de forma desmontable cada uno de dichos extremos terminales de dichas patas del soporte colgante de estanter´ıa dentro de un agujero formado en dicha oreja de fijaci´on, dicho paso de inserci´ on de forma desmontable comprendiendo el ajuste de un par de dichas orejas de fijaci´ on dentro de un par de dichas aberturas de forma que dichos agujeros forman un on de ´angulo de 90◦ uno con el otro y la orientaci´ uno de dichos agujeros verticalmente, girar dicha pata inferior ligeramente hacia abajo desde dicho elemento vertical, pasar un plegado ligero proporcionando un codo formado en dicho extremo terminal de dicha pata inferior a trav´es del otro de dichos agujeros de la oreja de fijaci´ on, elevar la pata inferior hacia arriba para bloquear dicha pata inferior en su elemento de fijaci´ on para unir dicha pata inferior de un modo no giratorio a dicho elemento vertical y ajustar una parte plegada verticalmente que forma el extremo terminal de dicha pata de soporte superior dentro de dicho agujero de la oreja de fijaci´ on orientado verticalmente. El dise˜ no de la invenci´ on caracteriza un sistema de soporte de estanter´ıas robusto de construcci´ on f´ acil para casas, almacenes y oficinas. Otras caracter´ısticas y ventajas de la invenci´on se har´ an evidentes a partir de los dibujos siguientes y de la descripci´on. Breve descripci´ on de los dibujos Para una mejor comprensi´ on de la invenci´ on con respecto a las realizaciones de la misma, se hace referencia a los dibujos que se acompa˜ nan, en los cuales n´ umeros iguales designan los correspondientes elementos o secciones de los mismos y en los cuales: Las figuras 1 a-d ilustran una realizaci´ on preferida de un sistema de soporte de estanter´ıas construido de acuerdo con los principios de la presente invenci´on. Las figuras 1 e-i ilustran una pata de soporte modificada utilizada como un componente del sistema de las figuras 1 a-d. Las figuras 2 a-d ilustran un procedimiento de construcci´ on de un par de soportes de estanter´ıas dispuestos para sostener una estanter´ıa (figura 2d). Las figuras 3 a-b ilustran una realizaci´ on de un sistema de estanter´ıas que utiliza una escuadra de pared intermedia en una distribuci´ on escalonada de las estanter´ıas. Las figuras 4 a-c ilustran una realizaci´ on de un sistema de estanter´ıas para utilizarlo como un sistema de organizaci´on de armarios. Las figuras 5 a-c ilustran un procedimiento de construcci´ on de una unidad de estanter´ıas de colocaci´on libre en cualquier sitio que utiliza un ele3

5

ES 2 173 281 T3

mento vertical de forma rectangular. Las figuras 6 a-d ilustran diferentes tipos de materiales de las estanter´ıas. La figura 7 ilustra una unidad de estanter´ıas de colocaci´on libre en cualquier sitio mostrando diferentes tipos de estanter´ıas y de disposiciones de bandejas de almacenaje. La figura 8 ilustra construcciones de elementos de uni´ on alternativos. Y La figura 9 ilustra una escuadra de pared y una disposici´ on de los elementos de uni´ on alternativas. Descripci´ on detallada de las realizaciones preferidas Con referencia ahora a las figuras 1 a-d, se representan componentes para utilizarlos en un sistema de soporte de estanter´ıas 10 construido de acuerdo con los principios de la presente invenci´on. El sistema de soporte de estanter´ıas 10 comprende una escuadra de pared vertical 12, un elemento de uni´on de ajuste sin huelgo 14 y un soporte colgante de estanter´ıa 16. La escuadra de la pared 12 est´ a t´ıpicamente provista como una escuadra en forma de L, con una cara 13 formada con una pluralidad de aberturas cuadradas 18 dispuestas verticalmente sobre la misma. El elemento de uni´ on de ajuste sin huelgo 14 est´a formado con una cabeza de tama˜ no mayor 15 de forma que no pase libremente a trav´es de la abertura 18, sino que quede retenida en ella. El elemento de uni´ on 14 est´a dise˜ nado para ser el soporte de la carga y est´ a formado de modo que la parte de la oreja 19 sobresalga a trav´es de la abertura 18 y tiene una base cuadrada, con caras laterales planas 20, 22. La parte de la oreja 19 est´a formada con un agujero 24 que se extiende a trav´es de la misma. Como se representa en la figura 1a, el elemento de uni´ on superior del par de elementos de uni´ on con ajuste sin huelgo 14 est´ a orientado de forma que el agujero 24 se extiende verticalmente, mientras que en el inferior el agujero 24 se extiende horizontalmente. El soporte colgante de estanter´ıa 16 est´a fabricado como un elemento de alambre r´ıgido, provisto de una pata inferior 26 y una pata de soporte 28 plegada en forma de V, con la pata inferior 26 del soporte colgante de estanter´ıa 16 estando suspendido por la pata de soporte 28. El extremo de la pata de soporte 28 tiene forma de gancho de modo que pasa a trav´es del agujero verticalmente orientado 24, para bloquear el elemento de uni´ on 14 en la abertura 18, mientras que simult´ aneamente bloquea la pata de soporte 28 en ella para proporcionar soporte. De forma similar, el extremo de la pata inferior 26 pasa a trav´es del agujero orientado horizontalmente 24 en el elemento de uni´on 14, hasta que se apoya contra la escuadra de la pared 12 que proporciona un tope 30. Por lo tanto, los extremos del soporte colgante de estanter´ıa 16 son ortogonales uno con respecto al otro, evitando el movimiento de lado a lado puesto que la pata inferior 26 se mantiene contra la cara interior 13 de la escuadra de la pared 12 y no gira, proporcionando un soporte estable al extremo de la estanter´ıa 32, como se representa en la figura 1d. De forma inherente, el soporte colgante 16 proporciona estabilidad adicional al sistema puesto que 4

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

6

la pata inferior 26 tiene tendencia a desplazarse adicionalmente hacia la escuadra de la pared 12 a medida que incrementa la carga de la estanter´ıa 32. Las figuras 1 e-i ilustran una pata de soporte inferior modificada 26, la cual proporciona una caracter´ıstica de bloqueo cuando se inserta en el elemento de uni´ on 14. Como se representa en la figura 1e, la pata de soporte inferior 26 est´ a ligeramente plegada hacia abajo para formar un codo 27 cerca de su extremo. El agujero 24 del elemento de uni´ on 14 est´a provisto de un di´ ametro de mayor tama˜ no, de forma que el codo 27 pase a trav´es de ´el (figura 1f) cuando la pata de soporte inferior 26 se gira hacia una pendiente suave hacia abajo desde la escuadra de la pared 12 (figura 1g). El extremo superior de la pata de soporte 28 se cuelga dentro del elemento de uni´on superior 14 bajo tensi´ on (figura 1h), despu´es de que la pata de soporte inferior 26 se eleva ligeramente a una orientaci´ on lateral, de forma que el codo 27 lo bloquea en el elemento de uni´ on 14 (figura 1i) de un modo fijo no desmontable. El sistema de estanter´ıas se puede desmontar f´ acilmente invirtiendo estos pasos. Como se representa en las figuras 2 a-d, el sistema de soporte de estanter´ıas 10 caracteriza un procedimiento simplificado de construcci´ on utilizando los elementos de uni´ on comunes 14, pares de los cuales se orientan ortogonalmente uno con respecto al otro. El procedimiento empieza fijando un par de escuadras de pared 12 opuestamente encaradas a una pared utilizando agujeros de montaje 29, insertando los elementos de uni´ on 14 en las escuadras de la pared 12 (figura 2a), bloqueando los soportes colgantes de la estanter´ıa 16 en los elementos de uni´ on 14 (figuras 2 b-c) y colocando un extremo doblado 33 de la estanter´ıa 32 sobre las patas inferiores 26 del soporte colgante de estanter´ıa 16. El modelo uniforme de aberturas cuadradas 18 en la escuadra de la pared 12 permite que la altura de la estanter´ıa 32 sea ajustada f´ acilmente, simplemente mediante un desplazamiento del elemento de uni´on com´ un 14, que se puede orientar como se requiera. Puesto que los elementos de uni´on 14 tienen una secci´on transversal cuadrada, est´ an r´ıgidamente fijados en las aberturas cuadradas 18, para evitar el balanceo hacia abajo del soporte colgante de estanter´ıa 16 bajo carga. Las patas de soporte superiores 28 del soporte colgante de estanter´ıa 16 sirven como sujetalibros de la estanter´ıa. Los componentes del sistema de soporte de estanter´ıas son reversibles, es decir, adecuados para la instalaci´ on a la derecha o a la izquierda. Como se apreciar´a, la resistencia de los materiales utilizados en el sistema de soporte de estanter´ıas 10 est´a dise˜ nada de acuerdo con los requisitos de la carga. La estanter´ıa 32 puede tener las dimensiones que se requieran. Las figuras 3 a-b ilustran una realizaci´ on de un sistema de estanter´ıas 10 que utiliza una escuadra de pared intermedia 34 en una distribuci´ on escalonada de la altura de la estanter´ıa. En esta disposici´on, cada elemento de uni´ on 14 se ajusta a trav´es de una abertura 18 formada en una escuadra de pared intermedia en forma de U 34. Puesto que las aberturas 18 est´ an formadas

7

ES 2 173 281 T3

opuestas unas a las otras, las estanter´ıas 32 se pueden disponer a alturas iguales (figura 3b) utilizando un elemento de uni´ on de doble extremo 35 (figuras 5 a-c) el cual se ajusta a trav´es de un par de aberturas 18. El espacio 36 que queda entre soportes colgantes de estanter´ıa 16 adyacentes por el dise˜ no de una escuadra de pared intermedia 34 permite la colocaci´ on de estanter´ıas 32 extremo con extremo. La figura 3b ilustra la utilizaci´ on de escuadras de pared normales 12 de igual longitud junto con una escuadra de pared intermedia 34 de mayor longitud, para proporcionar distribuciones de estanter´ıas escalonadas y de igual altura 32. En las figuras 4 a-d se representa una realizaci´on de un sistema de soporte de estanter´ıas para utilizarlo en un sistema de organizaci´ on de un armario. En esta disposici´ on, se dise˜ nan componentes espec´ıficos para guardar convenientemente ropa, zapatos y otros objetos personales. Como se representa en la figura 4a, la estanter´ıa 36 tiene una profundidad aumentada y puede estar provista de extremos que se prenden en los soportes colgantes 16. Como se representa en la figura 4b, puede estar provista una unidad modular 38 con un bastidor 40 provisto de cajones deslizantes 42 montados por debajo de la estanter´ıa 36, con la unidad 38 sostenida por soportes colgantes 16. La figura 4c muestra una percha de ropa 42 sostenida por un perchero 44, el cual prende de los soportes colgantes 16 en sus extremos. La figura 4d muestra una unidad de estanter´ıa modular 46 con una pluralidad de estanter´ıas sostenidas desde los soportes colgantes 16 mediante paneles laterales 48, los cuales se prenden en los soportes colgantes 16. Para una utilizaci´on eficaz del espacio de un armario, la escuadra de pared 12 puede ser de una longitud tal que alcance desde el suelo hasta el techo. En las figuras 5 a-c se ilustra un procedimiento de construcci´on de una unidad de estanter´ıas de colocaci´ on libre en cualquier sitio (figura 7) que utiliza un elemento vertical rectangular o de forma cuadrada 50, t´ıpicamente fabricado de secciones de acero o de pl´ astico. Las caracter´ısticas de la construcci´ on utilizan elementos de uni´ on de doble extremo 35 para fijar soportes colgantes de estanter´ıa 16 a alturas iguales y la utilizaci´on de elementos de uni´ on de tipo normal extendido 51 para fijar los soportes colgantes de estanter´ıa 16 a diferentes alturas en una distribuci´ on escalonada de las estanter´ıas. Al igual que el elemento de uni´on 14, el elemento de uni´ on 51 se bloquea en posici´on en la abertura 18 entre la cabeza de tama˜ no mayor 15 y el extremo del soporte colgante de estanter´ıa 16, mientras los elementos de uni´ on 35 se bloquean en posici´ on en la abertura 18 entre un par de extremos del soporte

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

8

colgante de estanter´ıa 16. Puesto que la unidad colocaci´on de libre en cualquier sitio no utiliza una escuadra de pared 12 como tope para los soportes colgantes de la estanter´ıa 16, cada uno de ellos tiene una secci´on plegada 53 la cual se apoya contra los elementos de uni´ on 51 para proporcionar esta funci´ on. En las figuras 6 a-d se ilustran diferentes tipos de materiales de las estanter´ıas, incluyendo metal (figura 6a), pl´ astico con nervaduras de rigidez 52 (figura 6b), una rejilla abierta de alambre de metal (figura 6c) con extremos de l´amina de metal doblados 54 y madera (figura 6d). En la figura 7 se ilustra una unidad de colocaci´on libre en cualquier sitio 55 que muestra diferentes tipos de disposiciones de estanter´ıas 32 y de bandejas de almacenaje 56 fijadas al elemento vertical rectangular 50, el cual est´a sostenido mediante un bastidor 57 que incluye piezas transversales 58 y patas de base 60. La simplicidad del montaje hace a la unidad de colocaci´on libre en cualquier sitio 55 especialmente u ´ til para aplicaciones de exposici´on y almacenaje, puesto que el personal de los almacenes t´ıpicamente monta estos expositores y a menudo los redistribuyen. Se pueden dise˜ nar muchas unidades diferentes sostenidas en la pared o de colocaci´ on libre en cualquier sitio. En la figura 8 se ilustran construcciones alternativas de elementos de uni´ on para utilizarlos en el sistema de estanter´ıas 10. El elemento de uni´ on 62 es un elemento de uni´ on de doble extremo, formado como un par de hojas dobladas, con un espacio entre ellas. T´ıpicamente, el elemento de uni´ on 62 se fabrica de acero prensado, el cual tambi´en se puede utilizar para fabricar elementos de uni´ on alternativos 64, 66. Tambi´en se representa un elemento de uni´ on del tipo normal alargado 51. En la figura 9 se ilustra una escuadra de pared alternativa 67 para utilizarla con el elemento de uni´ on 68. La escuadra de pared 67 tiene formada en ella un conjunto de ranuras ortogonalmente orientadas 70, 72 con tama˜ nos para ajustarse en las orejas de los elementos de uni´on 68. En resumen, el dise˜ no del sistema de soporte de estanter´ıas inventado caracteriza unidades de estanter´ıas robustas construidas f´ acilmente para casas, almacenes y oficinas. Son posibles muchos dise˜ nos y distribuciones. Habiendo descrito la invenci´ on con respecto a realizaciones de la misma, debe entenderse que la descripci´on no significa una limitaci´on, puesto que modificaciones adicionales se pueden hacer evidentes ahora a aquellos expertos en la t´ecnica y se pretende cubrir tales modificaciones dentro del a´mbito de las reivindicaciones anexas.

60

65

5

9

ES 2 173 281 T3

REIVINDICACIONES 1. Sistema de soporte de estanter´ıas comprendiendo: Un elemento vertical (12; 50; 67) que define un soporte vertical y que tiene formado a lo largo, por lo menos en una cara del mismo, una pluralidad de aberturas (18; 70, 72); y Un soporte colgante de estanter´ıa en forma de V (16) provisto de patas de soporte superior e inferior (26, 28) en forma de alambre para la fijaci´on de cada uno de sus extremos terminales a dicho elemento vertical (12; 50; 67) de forma que dicho soporte colgante (16) de la estanter´ıa se extiende desde dicho elemento vertical (12; 50; 67), dicha pata inferior (26) pudi´endose unir a dicho elemento vertical (12; 50; 67) para ser suspendida substancialmente horizontal en el mismo por la pata de soporte superior (28) para sostener un extremo de una estanter´ıa que descanse sobre el mismo, caracterizado porque dichas patas (26, 28) del soporte colgante de estanter´ıa se pueden unir a dicho elemento vertical (12; 50; 67) mediante un par de medios de uni´ on (14; 35; 51; 62; 66; 64), cada uno de dicho par de medios de uni´ on comprendiendo un elemento de fijaci´ on integralmente formado con una cabeza de tama˜ no mayor (15) y una oreja (19) para la inserci´ on con un ajuste sin huelgo dentro de una de dichas aberturas (18; 70, 72) y cada uno de dichos extremos terminales de dichas patas (26, 28) del soporte colgante de estanter´ıa pudi´endose insertar de forma desmontable dentro de un agujero (24) formado en dicha oreja de fijaci´ on (19) en el que en uso un par de dichas orejas de fijaci´ on (19) tienen dichos agujeros (24) formando un a´ngulo de 90◦ uno con el otro y uno de dichos agujeros (24) est´ a orientado verticalmente, dicho extremo de la pata de soporte superior (28) estando plegada verticalmente para ajustarse dentro de dicho agujero (24) de la oreja de fijaci´ on orientado verticalmente y dicha pata inferior (26) pudi´endose unir de un modo no giratorio a dicho elemento vertical (12; 50; 67). 2. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho elemento vertical (12) comprende una escuadra de pared en forma de L. 3. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho elemento vertical (50) comprende una secci´on rectangular provista de una pluralidad de aberturas que se extienden a trav´es de caras opuestas. 4. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho extremo de la pata de soporte inferior ajusta no giratoriamente dentro de un agujero horizontal de la oreja de fijaci´ on (24), con la parte extrema de la pata inferior colocada enrasada contra una pared vertical del elemento vertical (12; 50; 67). 5. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho extremo de la pata de soporte inferior est´ a formado con un ligero plegado que proporciona un codo (27) para bloquear dicho extremo de la pata de soporte inferior en dicho elemento de fijaci´ on cuando se unen juntos. 6. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho sistema comprende un par de dichos soportes colgantes (16) de estanter´ıa y en d´ onde en uso 6

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

10

dichos soportes colgantes (16) de estanter´ıa est´an adecuadamente separados para proporcionar un soporte de estanter´ıa. 7. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho sistema comprende una pluralidad de pares de dichos soportes colgantes (16) de estanter´ıa y en d´ onde en uso dichos pares est´ an provistos a alturas escalonadas en una distribuci´ on de una unidad de estanter´ıas. 8. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho sistema comprende un par de dichos soportes colgantes (16) de estanter´ıa y en d´ onde en uso dicho elemento vertical (50) sostiene dicho par de soportes colgantes de estanter´ıa en una unidad de estanter´ıas de colocaci´on libre en cualquier sitio. 9. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho sistema comprende por lo menos un par de dichos soportes colgantes (16) de estanter´ıa y en d´ onde en uso dicho par de soportes colgantes de estanter´ıa sostienen un sistema de organizaci´on de un armario que comprende una unidad modular (38) provista de cajones deslizantes. 10. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho sistema comprende por lo menos un par de dichos soportes colgantes (16) de estanter´ıa y en d´ onde en uso dicho par de soportes colgantes de estanter´ıa sostienen un sistema de organizaci´on de un armario que comprende una unidad modular provista de una pluralidad de estanter´ıas (36). 11. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dicho sistema comprende por lo menos un par de dichos soportes colgantes (16) de estanter´ıa y en d´ onde en uso dicho par de soportes colgantes de estanter´ıa sostienen un sistema de organizaci´ on de un armario que comprende un perchero (44). 12. El sistema de la reivindicaci´on 1 en el que dichos medios de uni´on (35; 62) comprenden un elemento de fijaci´ on formado como una oreja provista de agujeros formados en ella en cada extremo. 13. Procedimiento de construcci´on de un sistema de soporte de estanter´ıas, comprendiendo los pasos de: Proporcionar un elemento vertical (12; 50; 67) que define un soporte vertical y que tiene formado a lo largo, por lo menos en una cara del mismo, una pluralidad de aberturas (18; 70, 72); y Proporcionar un soporte colgante de estanter´ıa en forma de V (16) provisto de patas de soporte superior e inferior (26, 28) en forma de alambre para la fijaci´ on de cada uno de sus extremos terminales a dicho elemento vertical (12; 50; 67) de forma que dicho soporte colgante (16) de la estanter´ıa se extiende desde dicho elemento vertical (12; 50; 67), dicha pata inferior (26) pudi´endose unir a dicho elemento vertical (12; 50; 67) para ser suspendida substancialmente horizontal en el mismo por la pata de soporte superior (28) para sostener un extremo de una estanter´ıa que descanse sobre el mismo, caracterizado por los pasos adicionales de unir dichas patas (26, 28) del soporte colgante de estanter´ıa a dicho elemento vertical (12; 50; 67) mediante un par de medios de uni´ on (14; 35; 51; 62; 66; 64), cada uno de dicho par de medios de uni´ on comprendiendo un elemento de fijaci´ on integralmente formado con una cabeza de tama˜ no mayor (15) y una oreja (19) para la inserci´ on con un ajuste

11

ES 2 173 281 T3

sin huelgo dentro de una de dichas aberturas (18; 70, 72), y de insertar de forma desmontable cada uno de dichos extremos terminales de dichas patas (26, 28) del soporte colgante de estanter´ıa dentro de un agujero (24) formado en dicha oreja de fijaci´on (19), dicho paso de inserci´ on de forma desmontable comprendiendo el ajuste de un par de dichas orejas de fijaci´ on (19) dentro de un par de dichas aberturas (18; 70, 72) de forma que dichos agujeros (24) forman un a´ngulo de 90◦ uno con el otro y la orientaci´on de uno de dichos agujeros (24) verticalmente, girar dicha pata inferior (26) ligeramente hacia abajo desde dicho elemento ver-

5

10

12

tical, pasar un plegado ligero proporcionando un codo (27) formado en dicho extremo terminal de dicha pata inferior (26) a trav´es del otro de dichos agujeros (24) de la oreja de fijaci´ on, elevar la pata inferior (26) hacia arriba para bloquear dicha pata inferior (26) en su elemento de fijaci´ on para unir dicha pata inferior (26) de un modo no giratorio a dicho elemento vertical (12; 50; 67) y ajustar una parte plegada verticalmente que forma el extremo terminal de dicha pata de soporte superior (28) dentro de dicho agujero (24) de la oreja de fijaci´ on orientado verticalmente.

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposici´ on Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaci´ on del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a Espa˜ na y solicitadas antes del 7-10-1992, no producir´ an ning´ un efecto en Espa˜ na en la medida en que confieran protecci´ on a productos qu´ımicos y farmac´euticos como tales.

65

Esta informaci´ on no prejuzga que la patente est´e o no inclu´ıda en la mencionada reserva.

7

ES 2 173 281 T3

8

ES 2 173 281 T3

9

ES 2 173 281 T3

10

ES 2 173 281 T3

11

ES 2 173 281 T3

12

ES 2 173 281 T3

13

ES 2 173 281 T3

14

ES 2 173 281 T3

15

ES 2 173 281 T3

16

ES 2 173 281 T3

17

ES 2 173 281 T3

18

ES 2 173 281 T3

19

ES 2 173 281 T3

20

ES 2 173 281 T3

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.