Story Transcript
k
19
˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA
k
12
k 1 054 653 kN´umero de solicitud: U 200301076 kInt. Cl. : A01D 75/00
11 N´ umero de publicaci´on: 21
7
51
SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD
k
71 Solicitante/s: Oriente Gay Alvarez
k
72 Inventor/es: Gay Alvarez, Oriente
22 Fecha de presentaci´ on: 05.05.2003
43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.08.2003
k
Dr. Fleming, 13-2◦ dcha. 27500 Chantada, Lugo, ES
k k
74 Agente: Pons Ari˜ no, Angel
k
ES 1 054 653 U
54 T´ıtulo: Desbrozadora-trituradora acoplable a una m´ aquina cosechadora.
Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid
U
1
ES 1 054 653 U
DESCRIPCION Desbrozadora-trituradora acoplable a una m´ aquina cosechadora. Objeto de la invenci´ on La presente invenci´on se refiere a una desbrozadora-trituradora acoplable a una m´aquina cosechadora. Antecedentes de la invenci´ on En la actualidad se conocen desbrozadoras constituidas por cadenas solidarias a un eje giratorio vertical, que pueden incorporar cuchillas extremas, y que giran a gran velocidad triturando la maleza o masa vegetal al chocar contra la misma. Estas desbrozadoras se acoplan normalmente a tractores agr´ıcolas, de modo que son accionadas en la gran mayor´ıa de los casos por medio de la toma de fuerza que incorporan estos veh´ıculos. Sin embargo, presentan el inconveniente de que en la mayor´ıa de los casos no trituran suficientemente el desbroce ni disponen de medios que faciliten el acarreo de los restos, lo cual supone inconveniente para la retirada de los mismos, y una desventaja en comparaci´on con la desbrozadoratrituradora de la invenci´ on. Descripci´ on de la invenci´ on La desbrozadora-trituradora de la invenci´ on se acopla a una m´aquina cosechadora, y tiene una constituci´ on que tritura el desbroce a un tama˜ no c´omodo para su retirada posterior, e igualmente incorpora medios que cooperan en la recogida y acarreo de estos restos. De acuerdo con la invenci´ on, la desbrozadora comprende los siguientes elementos: - un par de cuchillas giratorias horizontales inferiores, preferentemente con tres palas de corte cada una, que giran solap´ andose las superficies barridas por las mismas, en sentidos contrapuestos y canalizadores de los restos hacia la zona central frontal de la m´ aquina. Estas cuchillas van soportadas por una estructura articulada deformable que permite la elevaci´on de las cuchillas sin perder su horizontalidad, para adaptarse al terreno. Esta elevaci´on se realiza preferentemente mediante pistones propios de la m´ aquina cosechadora. El accionamiento giratorio de las cuchillas se realiza idealmente mediante transmisiones de correa. - una banda horizontal y ascendente de arrastre y recogida de la biomasa cortada, constituida preferentemente por largueros transversales que relacionan sendas cadenas laterales accionadas por un motor hidr´ aulico. Los restos van quedando atrapados entre los largueros y son conducidos hacia el interior de la m´ aquina. - un rodillo horizontal apisonador, que apoya por gravedad en el u ´ltimo tramo de la banda de arrastre, prensando los restos. El rodillo se sustenta mediante unos brazos extremos que incorporan unos pistones elevadores que sirven para levantar el rodillo en caso necesario. El rodillo es accionado giratoriamente por medio de un motor hidr´ aulico preferentemente. - un cilindro giratorio picador horizontal, que se dispone a continuaci´ on del cilindro api2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
2
sonador, y de la banda de arrastre. Tiene unas cuchillas perif´ericas longitudinales que cooperan con una contracuchilla perif´erica inm´ ovil fijada a la estructura de la m´ aquina en conseguir un perfecto triturado de los restos. Este cilindro permite la fijaci´on de un n´ umero variable de cuchillas en su periferia, lo que permite ajustar las dimensiones de la astilla obtenida. El accionamiento se realiza por medio de una transmisi´on acoplada a un motor, preferentemente hidr´ aulico. La desbrozadora-trituradora se acopla a la m´aquina cosechadora, de modo que las astillas son recogidas por medios propios de ´esta y elevadas hasta la empaquetadora, que va instalada posteriormente en la cosechadora y no es objeto del presente registro. Breve descripci´ on de los dibujos La figura 1 muestra una vista en planta de la desbrozadora-trituradora de la invenci´ on. La figura 2 muestra una vista lateral de la desbrozadora-trituradora de la invenci´ on. Descripci´ on de una realizaci´ on practica de la invenci´ on La desbrozadora-trituradora 1 de la invenci´on comprende dos cuchillas 2 giratorias horizontales inferiores, constituidas cada una de ellas por tres palas 3, que giran en sentidos contrapuestos y solap´ andose el a´rea barrida por su giro, de modo que los restos cortado son conducidos hacia la zona central y frontal de la m´ aquina. Estas cuchillas van soportadas por una estructura articulada deformable constituida por un brazo 4 superior central articulado y unos brazos 5 laterales inferiores accionados mediante pistones, no representados, de modo que la elevaci´on de los brazos 5 y el juego de las articulaciones del brazo 4 produce la elevaci´on horizontal de las cuchillas si es necesario. Los restos cortados por las cuchillas 3 son recogidos por una banda 6 de arrastre constituida por cadenas 7 laterales que sustentan unos perfiles 8 transversales de secci´on en U que transportan los restos. Las cadenas son accionadas por un eje 9 acoplado a un motor 10 hidr´ aulico, y mantienen la tensi´on por medio de tensores 10a. La banda 6 tiene un primer tramo ascendente 11, y luego otro tramo ligeramente descendente 11a sobre el cual descansa por gravedad un rodillo 12 apisonador de los restos accionado por un motor 13 hidr´ aulico. El rodillo tiene unos resaltes 14 que cooperan en el arrastre de los restos, y est´ a suspendido por su eje de dos brazos 15 laterales elevables en caso necesario por medio de pistones, no representados. Los restos pasan a continuaci´on a una zona donde un rodillo horizontal 16 tritura, en cooperaci´on con una contracuchilla 17 fija transversal, estos restos. El rodillo 16 tiene unas cuchillas 18 perimetrales que se pueden montar en mayor o menor n´ umero para obtener un mayor o menor tama˜ no de la trituraci´ on de los restos, y por tanto de la astilla obtenida. Los restos son elevados por medios, no representados, de la cosechadora a la que se acopla la
3
ES 1 054 653 U
desbrozadora-trituradora de la invenci´ on. Igualmente a la cosechadora se acopla una empacadora, no representada, a continuaci´ on, que empaqueta los restos. El accionamiento de las cuchillas 3, as´ı como del rodillo 16 se realiza, en este ejemplo no limitativo de la invenci´ on, por medio de sendas transmisiones 17, 18 acopladas a alguno de los motores hidr´ aulicos que incorpora la m´ aquina. Opcionalmente, en la parte frontal inferior de la m´ aquina puede incorporarse un sinf´ın horizon-
5
10
4
tal frontal, no representado, con dos dientes de inclinaciones contrarias, que cooperan en acumular los restos en esta zona para su mejor corte y recogida. Descrita suficientemente la naturaleza de la invenci´on, as´ı como la manera de realizarse en la pr´ actica, debe hacerse constar que las disposiciones anteriormente indicadas y representadas en los dibujos adjuntos son susceptibles de modificaciones de detalle en cuanto no alteren el principio fundamental.
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
3
5
ES 1 054 653 U
REIVINDICACIONES 1. Desbrozadora-trituradora acoplable a una m´aquina cosechadora; caracterizada porque est´ a constituida por dos cuchillas contragiratorias horizontales frontales inferiores y acumuladoras de los restos hacia la parte frontal central de la m´aquina, cuya a´rea de corte se solapa; una banda recogedora motorizada; un rodillo giratorio motorizado horizontal apisonador por gravedad de los restos contra el tramo final de la banda; y un rodillo horizontal triturador de los restos en cooperaci´on con una contracuchilla fija horizontal perimetral; el rodillo triturador incorpora unas cuchillas perif´ericas longitudinales fijadas desmontablemente, instalables en mayor o menor n´ umero en orden a seleccionar el tama˜ no de la astilla; las cuchillas giratorias se montan en una estructura articulada de elevaci´ on horizontal de las mismas por medio de pistones; el rodillo apisonador se monta en unos brazos extremos dotados de pistones elevadores.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
4
6
2. Desbrozadora-trituradora acoplable una m´aquina cosechadora seg´ un reivindicaci´ on 1 caracterizada porque el accionamiento de la banda recogedora as´ı como el rodillo apisonador se realiza por medio de sendos motores hidr´aulicos. 3. Desbrozadora-trituradora acoplable a una m´aquina cosechadora seg´ un reivindicaci´ on 2 caracterizada porque el motor de accionamiento de la banda recogedora se acopla a sendas transmisiones de accionamiento tanto de las cuchillas giratorias como del rodillo triturador. 4. Desbrozadora-trituradora acoplable a una m´aquina cosechadora seg´ un reivindicaci´ on 1 caracterizada porque el rodillo apisonador incorpora unos resaltes perif´ericos longitudinales. 5. Desbrozadora-trituradora acoplable a una m´aquina cosechadora seg´ un reivindicaci´ on 1 caracterizada porque la estructura articulada de elevaci´on horizontal de las cuchillas giratorias est´a constituida por un brazo superior central articulado y unos brazos 5 laterales inferiores accionados mediante pistones.
ES 1 054 653 U
5