Story Transcript
Dirección Regional Unidad Gestión Educativa de Educación Puno. Local Chucuito-Juli
Área de Gestión Pedagógica
REGIÓN PUNO
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057
02 DOCENTES FORTALEZA EN EDUCACION PRIMARIA ACOMPAÑANTES DE SOPORTE PEDAGÓGICO
1.
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN. La Constitución Política del Perú en sus artículos 13 y 16 establece lo siguiente: "...corresponde al Estado coordinar la política educativa y formular los lineamientos generales de los planes de estudios, así como los requisitos mínimos de la organización de los centros educativos". Asimismo, la Ley General de Educación en su art, 12 señala que "...el Estado provee los servicios públicos necesarios para lograr la universalización de la Educación Básica y garantizar el tiempo educativo se equipare a los estándares internacionales..." Por los antecedentes expuestos, es necesario contratar el personal señalado en el presente TDR con la finalidad de garantizar los procesos de gestión pedagógica e institucional en las II.EE. del ámbito de la UGEL Chucuito-Juli
2.
BASE LEGAL Ley N° 28411, Ley General del Sistema de Presupuesto. Decreto Legislativo N9 1057, que regula el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios. Reglamento del Decreto Legislativo N9 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicio, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008- PCM, modificado por Decreto Supremo N9 065-2011-PCM. Reglas y Lineamientos para la adecuación de los instrumentos internos conforme a los cuales las entidades ejercen el poder disciplinario sobre los
UGEL CHUCUITO-JULI
Página 1
trabajadores contratados bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo N°1057, aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE, y modificada por Resoluciones de Presidencia Ejecutiva N°108, N°141 y N°170-2011-SERVIR-PE. Ley N- 30114 Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015. Ley N9 29944, Ley de Reforma magisterial. Resolución Ministerial Nº 0234-2005-ED, que aprueba la Directiva N9 004VMGP-2005, sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Educación Básica Regular. D.S. N° 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios- CAS. RSG. N° 007-2Q15-MINEDU, Aprueba "Lineamientos para Implementar las Acciones de Soporte Pedagógico en Instituciones Educativas Públicas Polidocentes Completos de Educación Primaria en Áreas Urbanas" y la Norma técnica denominada "Normas para la Selección y Contratación de Docentes Fortaleza y Acompañantes de Soporte Pedagógico en Instituciones Educativas Públicas Polidocentes Completos de Educación Primaria en Áreas Urbanas " 2. OBJETIVOS.
2.1. Establecer los procedimientos y criterios técnicos para ser aplicados en el proceso de selección y contratación de Docentes Fortaleza de Soporte Pedagógico, bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) que permitan contar con personal idóneo para el desarrollo de las acciones del Soporte Pedagógico. 2.2. Garantizar el proceso de selección y contratación de docentes de Soporte Pedagógico que se desarrolle de manera transparente y en igualdad de oportunidades.
UGEL CHUCUITO-JULI
Página 2
3. FUNCIONES DEL DOCENTE FORTALEZA:
a)
Planificar y coordinar con el Director de la I.E. y los docentes de aula, la implementación del Monitoreo y acompañamiento y actividades relacionadas a las jornadas de logros de aprendizaje en los estudiantes de los distritos de: Desaguadero, Huacullani, Kelluyo y Pizacoma.
b)
Organizar e implementar actividades referidas al refuerzo escolar con los estudiantes de segundo y cuartos grados de Primaria.
c)
Elaborar y adecuar sesiones de aprendizaje, fichas y otros materiales para el trabajo con los estudiantes que son derivados para el desarrollo de sus capacidades.
d)
Coordinar de manera permanente e intercambiar experiencias con los docentes de aula de los estudiantes atendidos a través del Refuerzo Escolar.
e)
Informar y socializar el nivel de avance de logro de los estudiantes comprendidos en el refuerzo escolar, a directivos, docentes de aula y padres de familia de la I.E.
f)
Elaborar reportes con información cuantitativa y cualitativa sobre las actividades planificadas y ejecutadas.
g)
Coordinar con el Acompañante de Soporte Pedagógico.
h)
Coordinar con el Director de la I.E. donde se desarrolla el Refuerzo Escolar.
i)
Participar en los talleres y reuniones de interaprendizaje a los que se ha convocado por parte del acompañante de Soporte Pedagógico, UGEL o DRE y que forman parte de las acciones de Soporte Pedagógico.
j)
Hacer un seguimiento a los estudiantes que han participado en el refuerzo escolar en el Primer Semestre.
k)
Organizar e implementar actividades de orientación y acompañamiento a los docentes de aula del segundo y cuarto grado de primaria de las II.EE. a su cargo sobre la implementación de las jornadas con padres y madres de familia de su aula.
l).
Coordinar con los directivos de las II. EE. a su cargo, para realiza actividades planificadas en el marco de las acciones de soporte pedagógico.
ll). Registrar y reportar las buenas prácticas pedagógicas de las II. EE. a su cargo. m). Participar en la organización y desarrollo de los talleres regionales o locales con docentes fortaleza, docentes de aula y directivos de las II. EE. focalizadas.
UGEL CHUCUITO-JULI
Página 3
n)
Participar de manera permanente en reuniones técnico pedagógicas con el equipo pedagógico de la UGEL Chucuito Juli.
o). Organizar la información cuantitativa y cualitativa respecto a los procesos desarrollados en el marco de las acciones de soporte pedagógico, haciendo uso del portafolio como herramienta para el sustento de la información. p). Brindar asesoría a los docentes fortaleza para el desarrollo de sus acciones en refuerzo escolar para que realice acciones de asesoría y acompañamiento a los docentes de aula para la implementación de las jornadas con padres y madres de familia y de los encuentros y familiares de aprendizaje. q). Coordinar de manera permanente con el Especialista de Educación de la UGEL y el Especialista de Soporte Pedagógico. r). Participar en los talleres y reuniones de interaprendizaje a los que ha convocado por el Especialista de Soporte Pedagógico MINEDU, UGEL o DRE y que son parte de las acciones de soporte pedagógico. s). Informar y socializar el nivel de avance de las II. EE., docentes fortaleza y docentes acompañados a su cargo a directivos, docentes, padres de familia y la UGEL previa sistematización de resultados de los procesos de evaluación. t)
4.
Las demás funciones que le asigna el Jefe del Área de Gestión Pedagógica.
DURACIÓN DEL CONTRATO La duración del contrato es de tres (03) meses que comprende desde la firma del contrato y podrá ser renovado mediante una adenda previo informe favorable.
5.-
COSTO MENSUAL DE HABER S/. 3,500.00 (Tres mil quinientos 00/100 NUEVOS SOLES) Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
6.
PERFIL:
6.1 DOCENTE FORTALEZA:
REQUISITOS GENERALES: a. Profesional con título pedagógico o Licenciado en Educación del nivel primario. b. Estudios de postgrado, especialización, diplomados o cursos de capacitación en temas relacionados a Educación.
UGEL CHUCUITO-JULI
Página 4
c. Especializaciones en temas pedagógicos del nivel primario con una duración mínima de 120 horas, con una antigüedad de no mayor de cinco años. d. Dominar la lengua originaria Aymara. REQUISITOS ESPECÍFICOS:
a. Mínimo años (03) años de experiencia de servicio en aula en el sector educación en el nivel primario.
7.
CRONOGRAMA Publicación de términos de referencia
: 06 al 11 de agosto 2015.
Presentación de Expedientes
: 12 de agosto 2015
Calificación de Expedientes
: 13 de agosto 2015
Entrevista Personal solo aptos
: 14 de agosto 2015
Publicación de resultados final
: 14 de agosto 2015.
Firma de Contrato
: 17 de agosto 2015
UGEL CHUCUITO-JULI
Página 5